Este disco, de 1993, paso desapercibido entonces entre otras cosas porque muchos consideraban a Bowie acabado (no les faltaba parte de razón). También por ser una simple banda sonora para un telefilm de la BBC. Craso error. El disco supuso el comienzo de la recuperación de la carrera de Bowie (que realmente había comenzado un par de años antes con los discos de Tin Machine y el maravilloso "Black Tie, White Noise"), con unas canciones de CALIDAD y un redescubrimiento de su voz. Despues vendría "1. Outside". Casi nada. Muy recomendable.
Pues lo tengo pendiente de escucha... El declive de Bowie, por lo que he leído, empezó con Tonight y Never Let Me Down, pero como bien dices, luego hubo una tremenda remontada con el fantástico Black Tie White Noise (qué disco más tremendo).
Yo llevo escuchado hasta Station to Station y he de decir que me encantan los discos de este hombre y he descubierto temas suyos que no había oído en mi vida y que me parecen auténticas obras maestras, como Five Years. Qué os parece este tema?? A mi me pone totalmente palote...
Cita de: zopa en 27 de Septiembre de 2007, 12:15:46 AM
Pues lo tengo pendiente de escucha... El declive de Bowie, por lo que he leído, empezó con Tonight y Never Let Me Down, pero como bien dices, luego hubo una tremenda remontada con el fantástico Black Tie White Noise (qué disco más tremendo).
Yo llevo escuchado hasta Station to Station y he de decir que me encantan los discos de este hombre y he descubierto temas suyos que no había oído en mi vida y que me parecen auténticas obras maestras, como Five Years. Qué os parece este tema?? A mi me pone totalmente palote...
Pues lo dicho, una auténtica maravilla "Five years". Aunque yo siempre he preferido de ese disco "Rock & Roll Suicide".
Jo tío, arranca ya, que te has quedado a las puertas de la auténtica gloria: despues de "Station to Station" vienen Low, Heroes y Lodger. Tres joyas como tres catedrales. Luego "Scary Monsters" (bien, muy bien, pero a mi psesese) y el ultracomercial aunque maravilloso "Let's dance": solo por la canción que da título al disco y "Modern love" ya merece la pena. Y luego, como bien has dicho, el declive ochentero con "Tonight" y "Never let me down". Pero ojo, "Tonight" todavía puede salvar el tipo con canciones como "Blue Jean" o "Loving the alien". El disco tiene puntos bajos, pero también grandes canciones. "Never let me down" no hay por donde cogerlo. Es curioso, porque se habla de la ruina de Bowie en los ochenta, pero en realida solo saco un par de discos realmente malos. En realidad un regular y otro malo (eso sí, el malo es malo malo malo malo malo).
Joya poco conocida: la BSO de "Labyrinth". Seis canciones de Bowie y seis instrumentales de Trevor Jones. Los doce cortes geniales (bien, hay que tener un poco de apertura de mente para los más infantiles como "Magic dance", pero temas como "As the world falls down" o "Within you" son realmente dignos del mejor Bowie). Un punto algido en los ochenta!
Es que voy por orden cronológico y los estoy diseccionando bien los discos. El único álbum de Bowie que había oído entero es Black Tie White Noise... También me parece tremenda All The Mad Men de The Man Who Sold The World... El disco que más flojo me ha parecido, de los que llevo escuchados, quizá sea Young Americans, ese ritmo funk y R`n`B no termina de gustarme del todo en la voz de Bowie...
No he escuchado ese disco, es instrumental?. En el disco recopilatorio de instrumentales de Bowie viene un tema de este disco y sonaba a un ambient sucio que tiraba de espaldas.
_____________________________________
Escuchando Dream Generator de Carlos Alomar
Tiene piezas instrumentales, pero no, no es un disco instrumental en sí. De las diez piezas, al menos la mitad son cantadas. A mi los intrumentales me gustan. Cierto que era un ambient suciote, pero tiene su encanto. Hombre, no llega a la altura de los intrumentales de Low y Heroes, pero no está mal.
Qué os parece otro de los instrumentales de Bowie, uno llamado The Wedding Song, del disco Black Tie White Noise?? A mí me parece tremebunda!! :wink:
Vaya, ayer ví este disco reeditado con una portada "mas Bowie" que la anterior.... si no es por el precio me lo habría llevado a casa. :-P
Cita de: Umbopo en 29 de Septiembre de 2007, 11:49:03 AM
Vaya, ayer ví este disco reeditado con una portada "mas Bowie" que la anterior.... si no es por el precio me lo habría llevado a casa. :-P
Sí, la verdad es que el precio era de susto ... :| Uno que es muy fan no pudo resistirse.
A qué disco sus referís a BTWN?? :?
Cita de: zopa en 30 de Septiembre de 2007, 05:16:41 AM
A qué disco sus referís a BTWN?? :?
A Buddha of Subburbia :-)
Cita de: Umbopo en 30 de Septiembre de 2007, 11:38:33 AM
Cita de: zopa en 30 de Septiembre de 2007, 05:16:41 AM
A qué disco sus referís a BTWN?? :?
A Buddha of Subburbia :-)
Ah ya!! Ya he visto la portada a la que os referís, y la verdad es que es mucho mejor que la original de 1993, que es más fea que mi padre y yo juntos... :-P
Madre, hoy he oído Low, por fin... Qué pedazo de discoooooooooooooooooo!! Sólo había ido Sound and Vision y me ha sorprendido gratísimamente el álbum, sobre todo Warszawa... Como Heroes sea así va a ser fantáaaaaaaaaaaaaastico!! :wink:
Cita de: zopa en 01 de Octubre de 2007, 11:03:53 PM
Madre, hoy he oído Low, por fin... Qué pedazo de discoooooooooooooooooo!! Sólo había ido Sound and Vision y me ha sorprendido gratísimamente el álbum, sobre todo Warszawa... Como Heroes sea así va a ser fantáaaaaaaaaaaaaastico!! :wink:
Jajajaja, me estas recordando a mi cuando escuche Low por primera vez :D :D :D (aunque yo ya había escuchado "Heroes"). Siempre recuerdo "A new career in a new town" pensando "que pedazo de sintetizador: la harmónica" :D :D :D
Eso quiere decir que Heroes es aún mejor?? :?
Cita de: zopa en 02 de Octubre de 2007, 12:12:55 AM
Eso quiere decir que Heroes es aún mejor?? :?
Es diferente. Igual de bueno. Y diferente. 8-)
Cita de: zopa en 02 de Octubre de 2007, 12:12:55 AM
Eso quiere decir que Heroes es aún mejor?? :?
No se no se, a mi si me dan a elegir entre esos dos discos (Heroes y Low) opto por cargarme al que me obliga a elegir y me quedo con los dos discos, son impresionantes.
Cabe la posibilidad de que sea un poco exagerado, pero creo que Low y "Heroes" son discos totalmente imprescindibles...
...
Al parecer Bowie quedó impresionado con la escena musical alemana de mediados de los 70, sobre todo con la llamada 'escuela de Dusserdorlf' (Neu!, Kraftwerk...), y puso en marcha un proyecto inspirado en esa escena musical... Según se cuenta en un principio pensó en Edgar Froese como partícipe del proyecto, pero al ver el 'peso' del instrumental que utilizaba el 'mandarino', optó por colaborar con otro músico que aportara los sonidos y texturas que necesitaba con un instrumental más reducido... Y lo encontró en Brian Eno y sus portables sintetizadores...
Al principio el proyecto 'berlinero' de Bowie fue tomado por sus seguidores con malos ojos... Muchos se preguntaban que hacia Eno colaborando con Bowie, otros que qué era eso de hacer la mitad del trabajo totalmente instrumental... El caso es que el tiempo ha dado la razón a Bowie y su trilogía 'berlinera' se ha transformado en algo totalmente imprescindible para sentar las bases del pop-rock que vendría a continuación y cuyas influencias se sienten hasta hoy en día...
Pero es curioso que aún siendo trabajos bien diferentes guarden mas similitud entre ambos que con el tercero de la trilogía: Lodger, y para mi sigue siendo un gran disco.
Hasta el 'rey carmesí' ha rendido pleitesía a "Heroes"...
http://www.youtube.com/v/BTeSCSWa0lg
Por cierto... La mitad de este King Crimson estuvo presente en la trilogía 'berlinera' de Bowie...
Cita de: William Dhalgren.doc en 02 de Octubre de 2007, 12:39:10 PM
Cabe la posibilidad de que sea un poco exagerado, pero creo que Low y "Heroes" son discos totalmente imprescindibles...
...
Al parecer Bowie quedó impresionado con la escena musical alemana de mediados de los 70, sobre todo con la llamada 'escuela de Dusserdorlf' (Neu!, Kraftwerk...), y puso en marcha un proyecto inspirado en esa escena musical... Según se cuenta en un principio pensó en Edgar Froese como partícipe del proyecto, pero al ver el 'peso' del instrumental que utilizaba el 'mandarino', optó por colaborar con otro músico que aportara los sonidos y texturas que necesitaba con un instrumental más reducido... Y lo encontró en Brian Eno y sus portables sintetizadores...
Al principio el proyecto 'berlinero' de Bowie fue tomado por sus seguidores con malos ojos... Muchos se preguntaban que hacia Eno colaborando con Bowie, otros que qué era eso de hacer la mitad del trabajo totalmente instrumental... El caso es que el tiempo ha dado la razón a Bowie y su trilogía 'berlinera' se ha transformado en algo totalmente imprescindible para sentar las bases del pop-rock que vendría a continuación y cuyas influencias se sienten hasta hoy en día...
Nada de exagerado. Para mi Low y "Heroes" son discos con similitudes simplemente en la superficie. Los instrumentales son completamente diferentes y las canciones, pues lo mismo. Dicho esto, ambos son joyas. Lodger, siempre un poco apartado por no ser similar en la superficie (no había instrumentales, parecía [solo parecía] un retorno a sonoridades más convencionales) sigue siendo un disco tremendo, arriesgado en cuanto a las canciones (Fantastic Voyage, African Night Flight, Red Sails, etc) también es un disco muy muy grande.
Yo es que con estas cosas termino con los pelos como escarpias cada vez que las escucho...
http://www.youtube.com/v/mvMctqXivB0
Sólo he escuchado el disco dos veces, el Low, y me parece absolutamente impresionante. Sólo he escuchado dos veces el Warszwa y la reacción es la misma que tiene el Doc: Se me ponen los pelos de punta... qué pedazo de tema más inmenso... :-o
Como estáis hablando tanto de Bowie, estos días me pondré algo de él.
Actualmente de tito Bowie tengo:
1) Bowie at the beeb (doble cd)
2) Ziggy Startdust and the spiders from Mars
3) Space oddity
4) The man who sold the world
5) Hunky dory
6) Diamond dogs
7) Young Americans
8) Low
9) Station to station
10) Heroes
11) Lodger
12) Scary Monsters
13) Let´s Dance
14) Tonight
15) Never let me down
16) Live (doble cd)
17) Stage (doble cd)
18) Ziggy startdust and the spiders from mars (doble cd)
20) Aladdin Sane
21) David Bowie (1967)
22) Heathen
23) Earthling
24) Outside
25) Reality
26) Black tie- White noise
27) Hours
28) Tin Machine
29) Tin Machine II
30) The Budha of Suburbia
Within you
As the world falls down
Magic Dance
Hello Spaceboy (Pet Shop Boys Remix)
3 temas con Arcade Fire
Más el dvd con los videoclips y el dvd de la gira de Serious Moonlight
Hubieses acabado antes diciendo que lo tienes todo :D
Es especialmente recomendable el DVD doble que sacó EMI hace un par de años con todos todos todos los videos de Bowie. Realmente imprescindible. Además tenía un porrón de huevos de pascua (de esos de los de la isla). Una joya, aunque solo sea por los vídeos de "Life on Mars" y "Be my wife" (tan iguales y tan diferentes :wink: ).
Cita de: CitizenErased en 05 de Octubre de 2007, 12:46:56 AMAdemás tenía un porrón de huevos de pascua (de esos de los de la isla)
Algunos bastante difícilies de sacar, por cierto... Yo creo que solo di con el de 'Billy Jeans' de media hora...
Recuerdo que hice una pregunta por aquí y me explicaron bien como sacarlos... Pero como aquel posteo se perdió en el incidente de junio del 2005, es imposible de encontrar...
Anda, Citizen... Tiraté el rollito un poco... :-D :-D :-D
Aparte del videoclip de media hora yo di con alguna entrevista... ahora si pongo ese DVD no tendría ni idea de como dar con esos menus ocultos. Ahora no hay cosa que mas me repateé las tripas que un DVD con el que tengas que estar todo el rato tirando de mando a distancia.
______________________________________
Escuchando Paseo por el Hielo de Everkindness
antes conocía una web donde te decían todos los "Easter Eggs" de muchos dvds , pero la perdí :?
Cita de: William Dhalgren.doc en 05 de Octubre de 2007, 09:04:47 AM
Cita de: CitizenErased en 05 de Octubre de 2007, 12:46:56 AMAdemás tenía un porrón de huevos de pascua (de esos de los de la isla)
Algunos bastante difícilies de sacar, por cierto... Yo creo que solo di con el de 'Billy Jeans' de media hora...
Recuerdo que hice una pregunta por aquí y me explicaron bien como sacarlos... Pero como aquel posteo se perdió en el incidente de junio del 2005, es imposible de encontrar...
Anda, Citizen... Tiraté el rollito un poco... :-D :-D :-D
Yo, previsor de estas cosas, me lo imprimí y lo metí en la caja del DVD, que no tengo delante. En cuanto pueda os lo pongo :wink:
EDITO: Google es nuestro amigo.
DVD 1
Huevo 1. Si seleccionamos el Video "Oh! Your Pretty Things" en el TRACKLISTING veremos la Versión Standard. Si en cambio, seleccionamos PLAY ALL veremos la Versión "Alternate Take".
Huevo 2. En el TRACKLISTING nos situamos sobre "Drive In Saturday" , pulsamos DERECHA en el Control de nuestro Reproductor y ENTER/OK. Podremos visualizar una Entrevista de Bowie con Russel Harty.
Huevo 3. En el TRACKLISTING nos situamos sobre "Ziggy Stardust" , pulsamos DERECHA en nuestro Control y ENTER/OK. Veremos la Carátula de "Ziggy, The Motion Picture", y algunas Características de su inminente edición en DVD.
Huevo 4. En el TRACKLISTING nos situamos soble el Video "Blue Jean" . Pulsamos DERECHA en el Control de nuestro Reproductor y luego ENTER/OK. Observaremos que la primera imagen abajo a la derecha cambia. Pulsamos DERECHA en el Control y Comenzará la version "Jazzin' For Blue Jean" , una versión con la historia del tema.
Huevo 5. Durante la Reproducción del Huevo 4 "Jazzin' For Blue Jean", cuando la Chica ponga un Video en el JukeBox y aparezca Bowie en la TV, si pulsamos ENTER/OK podremos ver "Blue Jean (Alternate Version For MTV)".
DVD 2
Huevo 6. Si seleccionamos el Video "Day-In Day-Out" en el TRACKLISTING veremos la versión normal de este. Si lo seleccionamos Por Segunda Vez, veremos la version "Day-In Day-Out Dance Mix". La siguiente vez que lo seleccionemos veremos la original de nuevo, y así sucesivamente...
Huevo 7. Entrar en el TRACKLISTING y dejadlo 5 Minutos. Podréis ver el Video "Miracle Goodnight Remix".
Huevo 8. En el TRACKLISTING seleccionar el Video "Seven Years In Tibet" y vereis que aparece un subtítulo por debajo en Mandarín. Pulsad ENTER/OK en vuestro reproductor y podréis ver la "Mandarin Version" de Seven Years In Tibet.
Huevo 9. Seleccionar PLAY ALL. Ahora pasar todos los Videos hasta llegar al 20 (Survive) y este Acelerarlo hasta que termine y regreseis al Menu Principal. Seleccionar de nuevo PLAY ALL, y ahora situaros en el Video 20. Podréis disfrutar "Survive Live Version".
Tela marinera, sin duda el DVD con los eastern eggs mas complicados de encontrar en la historia de los deuvedeses.
Volviento a la época (un poco despues), estos tres vídeos (nunca los había visto antes) muestran una entrevista muy interesante con Bowie en la época de 1.Outside. Incluye vídeos de las grabaciones del disco (MUY interesante). Eno estaba en su fase 90's (Hago lo que quiero, con mi pelo - Media melena vs. calvicie).
http://www.youtube.com/v/eqs1QJFeHCA
http://www.youtube.com/v/c1RAvhyQwiA
http://www.youtube.com/v/am8gvbrUxf0
Sigamos con los vídeos del Duque Blanco. Éste que os pongo es de una canción que a mí me parece una absoluta obra maestra. Y esta versión me parece tremenda. Espero la disfrutéis... Tremendísimo Bowie... Ya mañana me toca escuchar Heroes!! :wink:
http://www.youtube.com/watch?v=9GljaNHyT2E
Puta gira Reality de mierda. Anda que cancelarla por un infarto + bypass de emergencia de nada. Ya no hacen a los rockeros como los de antes :-D :-D
Tonteridas a parte, aunque la gira Heathen tuvo, creo, mucha más gracia (el disco era, más o menos 1000000000000% mejor que el Reality) tenía el aliciente de que recuperó grandes hits como "Modern Love" o "The Hotel". Y, tan listo como es Bowie, justoantes de empezar la parte Europea de la gira empezo a tocar ¡Station to Station". The european cannon is here :-D
Pero bueno, "Five years" es tremenda!
Desde ayer estoy degustado Heroes... Todavía es pronto para pronunciarme, pero he de decir que Moss Garden me ha parecido una auténtica maravilla... Qué bien pinta también este disco!! :wink:
Cita de: zopa en 07 de Octubre de 2007, 11:59:51 PM
Desde ayer estoy degustado Heroes... Todavía es pronto para pronunciarme, pero he de decir que Moss Garden me ha parecido una auténtica maravilla... Qué bien pinta también este disco!! :wink:
La cara B es impresionante. V-2 Schneider, Sense of Doubt, Neuköln y Moss Garden son una maravilla. Y qué decir de "The secret life of arabia". Es curioso, porque esa canción puede descolocar por estar donde está en el disco, pero a mí me parece una canción genial. Y por supuesto, un gran gran Robert Fripp. Vaya solos repartidos por todo el disco. Si no recuerdo mal, una vez leí que los hizo en un día o dos. Qué tipo más peculiar este Fripp :-D
Cita de: CitizenErased en 08 de Octubre de 2007, 01:48:31 AM
Cita de: zopa en 07 de Octubre de 2007, 11:59:51 PM
Desde ayer estoy degustado Heroes... Todavía es pronto para pronunciarme, pero he de decir que Moss Garden me ha parecido una auténtica maravilla... Qué bien pinta también este disco!! :wink:
La cara B es impresionante. V-2 Schneider, Sense of Doubt, Neuköln y Moss Garden son una maravilla. Y qué decir de "The secret life of arabia". Es curioso, porque esa canción puede descolocar por estar donde está en el disco, pero a mí me parece una canción genial. Y por supuesto, un gran gran Robert Fripp. Vaya solos repartidos por todo el disco. Si no recuerdo mal, una vez leí que los hizo en un día o dos. Qué tipo más peculiar este Fripp :-D
the seeeeeeeeeeeeeeeecret lifeee of arabiaaaaaaaaaaaa, secret secret!!! :-D
Cita de: CitizenErased en 08 de Octubre de 2007, 01:48:31 AM
Y por supuesto, un gran gran Robert Fripp. Vaya solos repartidos por todo el disco. Si no recuerdo mal, una vez leí que los hizo en un día o dos. Qué tipo más peculiar este Fripp :-D
Exactamente en un fin de semana: llegó a Berlín el viernes y el lunes ya estaba tomando el avión de regreso a Londres... Cuando Eno le pidió a Fripp que tocará los solos de guitarra para "Heroes", Fripp le indicó que llevaba tres años sin hacer tal cosa y que el resultado no iba a ser responsabilidad suya... Cuando llegó al estudio se puso inmediatamente a trabajar con el solo de 'Beauty and the Beast'...
En 'Lodger' es Adrian Belew quien hace el papel de Fripp a las guitarras solistas... Despues, en el siguiente álbum, 'Scary Monsters', Fripp pondría los solos de guitarra practicamente a todas las canciones...
Luego Fripp se encontraría con Belew en un concierto de Steve Reich, llamaría a Bruford para emprender un nuevo proyecto y se las ingenió para meter en el ajo al bajista de Peter Gabriel, Tony Levin... Así nació 'Discipline'... Pero esa es otra historia y deberá ser contada en otra ocasión...
Ah, el gran Tony Levin. Ahora mismo me pongo a buscar cosas de 'Discipline'. Gracias por la info. :wink:
Calla calla, ya he visto que es 'Discipline' :oops:, pensaba que era le nombre del grupo, algo paralelo a King Krimson, pero ya veo que no.
En una de las ediciones de este disco habían varias piezas como bonus tracks, instrumentales como una titulada "abdulmajid" o algo así, hasta Philip Glass se sirvió de esta edición para su "Heroes Symphony".
Que pena que para posteriores ediciones de Bowie prescincieran de ese material extra. Low y Lodger tambien contaban con bonus interesantes.
_____________________________________
Escuchando Consequences de Godley & Creme
Realmente había bonus tracks muy chulos. A mi personalmente me encantaba "Some are".
Cita de: Ñáñaro en 08 de Octubre de 2007, 01:38:54 PM
Ah, el gran Tony Levin. Ahora mismo me pongo a buscar cosas de 'Discipline'. Gracias por la info. :wink:
Calla calla, ya he visto que es 'Discipline' :oops:, pensaba que era le nombre del grupo, algo paralelo a King Krimson, pero ya veo que no.
Pues en un principio, la formación creada por Fripp con Bruford, Levin y Belew se iba a llamar 'Discipline' y como tal se presentaron y dieron su primer concierto... Lo que pasó es que en la posterior rueda de prensa los entrevistadores solo hacían plantear cuestiones sobre el 'nuevo King Cirmson'... Realmente Fripp no quería resucitar el nombre 'King Crimson', se iban a llamar 'Discipline', pero tanto le fastidiaron que la banda terminó por llamarse King Crimson...
Qué gran disco Heroes, también... Me está costando digerirlo un poco más que Low, sobre todo por que algunas canciones como Joe The Lion me descolocan un poco, pero me está pareciendo un álbum fantástico... La semana que viene le toca el turno a Lodger y a Scary Monsters, que contiene uno de mis temas preferidos de Bowie, Ashes to Ashes...
Cita de: zopa en 08 de Octubre de 2007, 11:18:02 PM
Qué gran disco Heroes, también... Me está costando digerirlo un poco más que Low, sobre todo por que algunas canciones como Joe The Lion me descolocan un poco, pero me está pareciendo un álbum fantástico... La semana que viene le toca el turno a Lodger y a Scary Monsters, que contiene uno de mis temas preferidos de Bowie, Ashes to Ashes...
Digamos que Heroes es un disco más agresivo. Incluso los instrumentales son más duros (incluso V-2 Schneider que como composición podría encajar en Low en la producción es mucho más guarro [esos saxofones!]). Joe the lion me encanta :-D
Habéis visto este vídeo?? Me fascina y me acojona a la vez. Me fascina por su sencillez, aparente, tanto en la canción como en el vídeo en sí y me acojona por el careto que saca el Bowie en éste... Se ve que el tío le dio a la farlopa bien en tiempos pasados... Y de ahí viene el nombre del disco al que pertenece este tema, Low, ya que Bowie lo grabó mientras se desenganchaba de la ingente cantidad de coca que había consumido durante la grabación de Station to Station y su estado de ánimo era "bajo". Bueno, el tema es Be My Wife, segundo single del genial Low:
http://www.youtube.com/watch?v=kB7skYEv_EM
Cita de: CitizenErased en 09 de Octubre de 2007, 08:53:14 PM
Digamos que Heroes es un disco más agresivo. Incluso los instrumentales son más duros (incluso V-2 Schneider que como composición podría encajar en Low en la producción es mucho más guarro [esos saxofones!]). Joe the lion me encanta :-D
jejejejeje pare producción guarra, los últimos acordes saxofoniles de Neukoln... :-D
Cita de: zopa en 09 de Octubre de 2007, 11:01:07 PM
Habéis visto este vídeo?? Me fascina y me acojona a la vez. Me fascina por su sencillez, aparente, tanto en la canción como en el vídeo en sí y me acojona por el careto que saca el Bowie en éste... Se ve que el tío le dio a la farlopa bien en tiempos pasados... Y de ahí viene el nombre del disco al que pertenece este tema, Low, ya que Bowie lo grabó mientras se desenganchaba de la ingente cantidad de coca que había consumido durante la grabación de Station to Station y su estado de ánimo era "bajo". Bueno, el tema es Be My Wife, segundo single del genial Low:
http://www.youtube.com/watch?v=kB7skYEv_EM
De alguna manera este video es la antítesis del video 'Life on Mars' (creo que Citizen ya lo ha anotado por allí arriba)...
http://www.youtube.com/watch?v=ueUOTImKp0k (http://www.youtube.com/watch?v=ueUOTImKp0k)
'Be my Wife' me parece una canción muy transgresora, de esas que harían tirarse de los pelos a los fans de Bowie por la época... Comienza como si fuera a ser una canción de rock más o menos convencional, pero pega un giro brutal con la guitarra nada más comenzar... Luego unos pocos versos y un solo, el estribillo y otro solo... Cada dos versos un solo, la leche, impresionante estructura...
Oh, para eso prefiero Sound & Vision, que para cuando Bowie empieza a cantar la mitad de la gente ya tenía que estar tirandose por la ventana preguntandose donde narices estaba Bowie (minuto y medio sin voz al principio si mal no recuerdo).
Compadres, he de decir que los temas instrumentales de Heroes son impresionantes... Me reafirmo que Moss Garden me pone los pelos como auténticas escarpias... Joder, qué pedazo de disco también... Me da miedo salirme de la época berlinera de Bowie... Dentro de poco me toca el triunvirato "comercialoide" con Let´s Dance, Tonight, y, al parecer (no he oído nada de él, así que no sé), el Téo & Téa de Bowie, el Never Let Me Down... :-o
Cita de: zopa en 10 de Octubre de 2007, 11:22:58 PM
Compadres, he de decir que los temas instrumentales de Heroes son impresionantes... Me reafirmo que Moss Garden me pone los pelos como auténticas escarpias... Joder, qué pedazo de disco también... Me da miedo salirme de la época berlinera de Bowie... Dentro de poco me toca el triunvirato "comercialoide" con Let´s Dance, Tonight, y, al parecer (no he oído nada de él, así que no sé), el Téo & Téa de Bowie, el Never Let Me Down... :-o
Aciertas con lo del Téo & Téa hablando del "Never let me down", pero insisto en que Let's Dance es un disco maravilloso y Tonight, aunque menor, tiene grandes canciones. Eso sí, "Never let me down" no hay por donde cogerlo. Pero recuerda mis palabras: "Let's dance" te va a gustar más de lo que crees :-D :-D :-D
PS: Oye, a estas horas siempre estamos los dos colgaos de siempre AKA tú y yo :lol:
Cita de: CitizenErased en 10 de Octubre de 2007, 11:37:06 PM
Cita de: zopa en 10 de Octubre de 2007, 11:22:58 PM
Compadres, he de decir que los temas instrumentales de Heroes son impresionantes... Me reafirmo que Moss Garden me pone los pelos como auténticas escarpias... Joder, qué pedazo de disco también... Me da miedo salirme de la época berlinera de Bowie... Dentro de poco me toca el triunvirato "comercialoide" con Let´s Dance, Tonight, y, al parecer (no he oído nada de él, así que no sé), el Téo & Téa de Bowie, el Never Let Me Down... :-o
Aciertas con lo del Téo & Téa hablando del "Never let me down", pero insisto en que Let's Dance es un disco maravilloso y Tonight, aunque menor, tiene grandes canciones. Eso sí, "Never let me down" no hay por donde cogerlo. Pero recuerda mis palabras: "Let's dance" te va a gustar más de lo que crees :-D :-D :-D
PS: Oye, a estas horas siempre estamos los dos colgaos de siempre AKA tú y yo :lol:
Me apunto lo de Let's Dance. Ése me toca para dentro de dos o tres semanas. Cada semana escucho, todos los días, dos discos de Bowie, para poder degustarlos bien: Es decir, por ejemplo esta semana escucho el Low y el Heroes. La siguiente semana escucharé el Heroes y el Lodger, durante esos días; en la siguiente el Lodger y el Scary Monsters, y así sucesivamente...
Pd. Ciertamente, no fallamos a estas horas los frikardos Bowieros, aunque falta el Doc que también lo es... :wink:
Cita de: zopa en 10 de Octubre de 2007, 11:41:46 PM
Cita de: CitizenErased en 10 de Octubre de 2007, 11:37:06 PM
Cita de: zopa en 10 de Octubre de 2007, 11:22:58 PM
Compadres, he de decir que los temas instrumentales de Heroes son impresionantes... Me reafirmo que Moss Garden me pone los pelos como auténticas escarpias... Joder, qué pedazo de disco también... Me da miedo salirme de la época berlinera de Bowie... Dentro de poco me toca el triunvirato "comercialoide" con Let´s Dance, Tonight, y, al parecer (no he oído nada de él, así que no sé), el Téo & Téa de Bowie, el Never Let Me Down... :-o
Aciertas con lo del Téo & Téa hablando del "Never let me down", pero insisto en que Let's Dance es un disco maravilloso y Tonight, aunque menor, tiene grandes canciones. Eso sí, "Never let me down" no hay por donde cogerlo. Pero recuerda mis palabras: "Let's dance" te va a gustar más de lo que crees :-D :-D :-D
PS: Oye, a estas horas siempre estamos los dos colgaos de siempre AKA tú y yo :lol:
Me apunto lo de Let's Dance. Ése me toca para dentro de dos o tres semanas. Cada semana escucho, todos los días, dos discos de Bowie, para poder degustarlos bien: Es decir, por ejemplo esta semana escucho el Low y el Heroes. La siguiente semana escucharé el Heroes y el Lodger, durante esos días; en la siguiente el Lodger y el Scary Monsters, y así sucesivamente...
Pd. Ciertamente, no fallamos a estas horas los frikardos Bowieros, aunque falta el Doc que también lo es... :wink:
El Bopo tampoco se queda corto :lol:
Cita de: CitizenErased en 10 de Octubre de 2007, 11:47:46 PM
El Bopo tampoco se queda corto :lol:
En Bowie me considero todo un profano, desconozco gran parte de su discografía, de momento no me ha llegado mi momento Bowie. Tengo los discos con Eno y algunos mas como Scary Monsters, Outsider, Earthling, Pin Ups, Black Tie White Noise... asi que ya veis, no soy tan Bowiero :wink:
____________________________________
Escuchando Danny the Dog de Massive Attack
Cita de: Umbopo en 11 de Octubre de 2007, 08:30:23 PM
Cita de: CitizenErased en 10 de Octubre de 2007, 11:47:46 PM
El Bopo tampoco se queda corto :lol:
En Bowie me considero todo un profano, desconozco gran parte de su discografía, de momento no me ha llegado mi momento Bowie. Tengo los discos con Eno y algunos mas como Scary Monsters, Outsider, Earthling, Pin Ups, Black Tie White Noise... asi que ya veis, no soy tan Bowiero :wink:
____________________________________
Escuchando Danny the Dog de Massive Attack
Bueno, bueno, pues no está nada mal... Hasta hace bien poco, yo sólo tenía el BTWN, el Paltinum Collection y el The Best Of... Ahora tengo toda la discografía menos los directos, bajados de la mula claro, pero cuando sea mayor y ahorre me gustaría hacerme con los discos originales, por que, verdaderamente, son para tenerlos... :wink:
Ya he escuchado el Lodger!! Ha sido el disco, junto con Ziggy, BTWN y Low que más me ha impresionado a primera escucha y eso es un excelente augurio. Ya conocía los temas más famosos del álbum como Boys Keep Swinging y DJ, pero lo he flipado literalmente con algunos temas como Yassassin (me ha parecido una frikada deliciosa) o Move On... Esta semana lo seguiré degustando poco a poco, pero la primera impresión ha sido inmejorable. La única pega es que desde donde me bajé el disco, sustituyeron el segundo tema African Night Flight( que lo he oído y es frikísimo también) por una de los Backstreet Boys!! :-o
Respecto a Heroes, ya le he cogido el tranquillo y es impresionante, pero así, con todas las letras. Por fin me he reconciliado con Joe The Lion, qué tema más tremendo, y qué tremendo es Bowie...!! :wink:
Bueno, acabo de ver (no entera porque era un coñazo) la película The Life Acuatic de Wes Anderson, el caso es que durante todo el metraje aparece un chico de color (negro) tocando varias canciones de David Bowie en plan acústico acompañado tan solo de una guitarra... la verdad es que creo que es lo mas interesante de la película... eso y la aparición de la canción Gut Feeling de Devo.
Bueno, era solo un pequeño apunte.
_______________________________
Escuchando Fish Rising de Steve Hillage
Cita de: Umbopo en 21 de Octubre de 2007, 09:33:27 PM
Bueno, acabo de ver (no entera porque era un coñazo) la película The Life Acuatic de Wes Anderson, el caso es que durante todo el metraje aparece un chico de color (negro) tocando varias canciones de David Bowie en plan acústico acompañado tan solo de una guitarra... la verdad es que creo que es lo mas interesante de la película... eso y la aparición de la canción Gut Feeling de Devo.
Bueno, era solo un pequeño apunte.
_______________________________
Escuchando Fish Rising de Steve Hillage
La BSO entera (lo que no son canciones, vamos) es de uno de los de DEVO. A mi por el contrario The life aquatic me pareció muy buena. Me lo pasé de maravilla :-)
Ya estamos con Scary Monsters... Qué pasada el primer tema, It's not a Game, con la voz de la japonesa, y su revisión al final del disco... Por no hablar de esa joya llamada Ashes To Ashes. Hay otras que había oído ya, como Fashion y el tema que da nombre al disco. Los demás temas los estoy descubriendo poco a poco... La que se me ha quedado totalmente metida en el cerebelo es la frikada de Yassassiiiiiiiiiiiiiiiin, del Lodger... :-D
Tengo que decir una cosa: Me he puesto palote escuchando Loving the Alien!! Qué temazo para un disco tan flojo como es Tonight!! :wink:
Y la semana que viene.... 1. Outside!! Qué ganas!! :wink:
Cita de: zopa en 11 de Noviembre de 2007, 04:23:04 AM
Tengo que decir una cosa: Me he puesto palote escuchando Loving the Alien!! Qué temazo para un disco tan flojo como es Tonight!! :wink:
Y la semana que viene.... 1. Outside!! Qué ganas!! :wink:
Pues preparate porque Outside no es de este mundo... menuda marcianada.
Que ocurrió con aquella idea de Bowie de realizar 5 discos en la linea del Outside y con un hilo conductor entre ellos y con Eno de productor?, no hace falta ser muy listo para darse cuenta de que aquello se fué al garete, pero me gustaría saber las razones.
_________________________________
Escuchando Shot & Echo de Wim Mertens
Cita de: zopa en 11 de Noviembre de 2007, 04:23:04 AM
Tengo que decir una cosa: Me he puesto palote escuchando Loving the Alien!! Qué temazo para un disco tan flojo como es Tonight!! :wink:
Y la semana que viene.... 1. Outside!! Qué ganas!! :wink:
Blue Jean, aunque mucho más convencional tampoco está mal :roll:
Sí, sí, preparate para 1. Outside. Es el gran retorno de Bowie. Una obra maestra, sin lugar a dudas. (Oye, ¿no te has saltado los dos discos de Tin Machine? Eso es trampa :evil: )
Pues habiendo leído "A year with swollen apendices" de Eno y conociendo a Bowie, parece que hubo dos motivos: primero, que Eno termino del proceso de grabación de Outside un poco cansado, ya que fue muy largo. También debio influir el hecho de que Bowie, muy en su linea actual, sucumbiese al $$$ y se dejase convencer por una gran discografica para publicar Outside en un único disco y grabando canciones adicionales (mucho más pop) ante el rechazo generalizado de las discograficas a las que había acudido que alegaban que el disco original (doble y con menos canciones pop y más pasajes experimentales) es a) impublicable b) un suicidio comercial [cosa que opinaban también muchos sobre el disco que finalmente salio. Qué curioso: exactamente lo mismo que opinaron en RCA al escuchar por primera vez "Low". Finalmente, y también muy caracteristico de Bowie, simplemente, debio perder interés por el proyecto. Yo espero que algún día (cuando muera Bowie o algo así) saquen una megacaja con todas las sesiones o algo así ... por soñar ... Siempre quedara el pirata "Outsiders" :wink:
Cita de: CitizenErased en 11 de Noviembre de 2007, 10:57:36 PM
Cita de: zopa en 11 de Noviembre de 2007, 04:23:04 AM
Tengo que decir una cosa: Me he puesto palote escuchando Loving the Alien!! Qué temazo para un disco tan flojo como es Tonight!! :wink:
Y la semana que viene.... 1. Outside!! Qué ganas!! :wink:
Blue Jean, aunque mucho más convencional tampoco está mal :roll:
(Oye, ¿no te has saltado los dos discos de Tin Machine? Eso es trampa :evil: )
Sí, sí, Blue Jean también me gusta mucho, pero la tenía mucho más oída que Loving the Alien, que ha sido como un redescubrimiento. Ah, por cierto, estoy con Never Let Me Down y, ciertamente, me parece flojo, pero no tan malísimo como yo pensaba. De hecho, Time Will Crawl me ha gustado bastante y también el tema que le da nombre al álbum.
Respecto a Tin Machine (I y II) los tengo y los he saltado deliberadamente para escucharlos después de oír toda la discografía en solitario de Bowie. Escucharé los Tin Machine y las caras B's, demos y descartes que tiene Bowie por ahí, amén de la BSO de Labyrinth... :wink:
Cita de: zopa en 11 de Noviembre de 2007, 11:10:15 PM
Cita de: CitizenErased en 11 de Noviembre de 2007, 10:57:36 PM
Cita de: zopa en 11 de Noviembre de 2007, 04:23:04 AM
Tengo que decir una cosa: Me he puesto palote escuchando Loving the Alien!! Qué temazo para un disco tan flojo como es Tonight!! :wink:
Y la semana que viene.... 1. Outside!! Qué ganas!! :wink:
Blue Jean, aunque mucho más convencional tampoco está mal :roll:
(Oye, ¿no te has saltado los dos discos de Tin Machine? Eso es trampa :evil: )
Sí, sí, Blue Jean también me gusta mucho, pero la tenía mucho más oída que Loving the Alien, que ha sido como un redescubrimiento. Ah, por cierto, estoy con Never Let Me Down y, ciertamente, me parece flojo, pero no tan malísimo como yo pensaba. De hecho, Time Will Crawl me ha gustado bastante y también el tema que le da nombre al álbum.
Respecto a Tin Machine (I y II) los tengo y los he saltado deliberadamente para escucharlos después de oír toda la discografía en solitario de Bowie. Escucharé los Tin Machine y las caras B's, demos y descartes que tiene Bowie por ahí, amén de la BSO de Labyrinth... :wink:
Puedo prometer y prometo que la BSO de Labyrinth es lo mejor que hizo Bowie a mediados de los ochenta. Mejor que Tonight y mejor que Never let me down. Tenlo en cuenta. Yo no lo aparcaría como obra paralela :wink:
Sí, sí, es una grandiosa BSO, pero la tengo más escuchada que, por ejemplo, 1. Outside, Reality, Earthling (tremenda esa Little Wonder!!) y Hours, que son los cuatro discos "puro Bowie" que me faltan, así que iremos a por éstos y luego a por el resto, los Tin Machine y demás... Por cierto, tengo el MP3 a reventar de Bowiadas!! :wink:
1. Outside: :-o
Cita de: zopa en 19 de Noviembre de 2007, 11:01:22 PM
1. Outside: :-o
¿Esto que ha sido? ¿Efecto retardado? :lol: :wink:
Cita de: CitizenErased en 20 de Noviembre de 2007, 12:29:33 AM
Cita de: zopa en 19 de Noviembre de 2007, 11:01:22 PM
1. Outside: :-o
¿Esto que ha sido? ¿Efecto retardado? :lol: :wink:
Madrecita, qué discazo. Aún estoy con la boca abierta... Es que el contraste es tan brutal entre Never Let Me Down, o incluso con su inmediato predecesor, Black Tie White Noise, que es que aún me parece mentira. Es un disco difícil, sin duda, es un disco maravilloso, original, oscuro, extraño, como dijo alguien por aquí, marciano (ese tema con un Bowie con la voz distorsionada emulando la de un niño)... Una especie de "musical" conceptual entre el grunge, el cyberpunk y la electrónica... Quizá se haga un poco largo al principio, pero me ha parecido tremendo. De lo mejorcito de Bowie. Mil gracias por recomendármelo, compadres!! :wink:
Aqui estamos otra vez... Seré breve... Earthling: :-o :-o :-o :-o
Cita de: zopa en 27 de Noviembre de 2007, 11:07:02 PM
Aqui estamos otra vez... Seré breve... Earthling: :-o :-o :-o :-o
Yo también: :|
:wink:
Cita de: CitizenErased en 27 de Noviembre de 2007, 11:25:18 PM
Cita de: zopa en 27 de Noviembre de 2007, 11:07:02 PM
Aqui estamos otra vez... Seré breve... Earthling: :-o :-o :-o :-o
Yo también: :|
:wink:
jojojojojo!! Pero mi asombro es por que me ha gustado muchísimo!! :wink:
Cita de: zopa en 27 de Noviembre de 2007, 11:36:01 PM
Cita de: CitizenErased en 27 de Noviembre de 2007, 11:25:18 PM
Cita de: zopa en 27 de Noviembre de 2007, 11:07:02 PM
Aqui estamos otra vez... Seré breve... Earthling: :-o :-o :-o :-o
Yo también: :|
:wink:
jojojojojo!! Pero mi asombro es por que me ha gustado muchísimo!! :wink:
Me lo imagino :wink: A mi en cambio, Earthling es un disco que tiene momentos realmente buenos, pero que envejece un poco mal. "Little Wonder" o "Telling lies" son grandes canciones, pero otras como "Dead man walking" terminaron por aburrirme. "I'm afraid of americas", pues pse. En cambio "Battle for Britain (The letter)" me parece chula. En fin, en mi opinión un disco inferior a 1. Outside, correcto, pero no espectacular.
Sí, sí al lado de 1. Outside se queda a la altura del betún, pero es que cualquier disco puede quedar a la altura del betún si lo comparamos con el magno 1. Outside...
Compadres Citizen, Bopo o quien sea... Me gustaría saber vuestra sincera opinión sobre Hours... No le termino de coger el punto, menudos bandazos estilísticos que pega el Duque Blanco de un disco a otro, la madre que le ciscó!! :-o
Cita de: zopa en 06 de Diciembre de 2007, 11:07:46 PM
Compadres Citizen, Bopo o quien sea... Me gustaría saber vuestra sincera opinión sobre Hours... No le termino de coger el punto, menudos bandazos estilísticos que pega el Duque Blanco de un disco a otro, la madre que le ciscó!! :-o
Pues no he tenido el placer de escuchar ni Hours, ni Heathen, ni Reality.... y tambien me faltan otros tantos... de Bowie habré escuchado una decena de discos solamente, sigue siendo una asignatura pendiente para mi.
__________________________________________
Escuchando Beyond Even de Robert Fripp & Brian Eno
Cita de: zopa en 06 de Diciembre de 2007, 11:07:46 PM
Compadres Citizen, Bopo o quien sea... Me gustaría saber vuestra sincera opinión sobre Hours... No le termino de coger el punto, menudos bandazos estilísticos que pega el Duque Blanco de un disco a otro, la madre que le ciscó!! :-o
Pues a mi "...hours" me parece una pifia. Ni más ni menos. A Bowie de alguna forma se le revolvio la cabeza mucho. Primero despunta, relanza su carrera con 1.Outside, luego en pleno colocón de la gira y con Eno un poco cansado decide tirar por la borda el ambicioso proyecto de Outside y graba el drum&bassero (sin intención de faltar) "Earthling" y termina con "...hours", un disco soso donde los haya, supuestamente un retorno al Bowie más pop según las críticas de la época (supongo que querían decir "pop comercial"). Tiene canciones que merecen la pena, sin duda (como todos y cada uno de los discos de Bowie, por muy mal que estuviese ... menos "Never let me down" :-D), como "Something in the air" o "Survive" (
You are the great mistake I never made ...) (en realidad hay más canciones que no estan mal, como "The dreamers"), pero siempre me ha dado la impresión de que por primera vez en este disco Bowie (lo peor que podría hacer B-O-W-I-E) suena aburrido, repetido. Es un disco que no puedo escuchar a menudo porque me aburre. En parte creo que el problema de este disco es la producción, sosa, simplona. De hecho, la gira promocional de este disco (directos en TV) tiene algunas versiones infinitamente mejores que la del disco. En fin, un giro de esos de Bowie que no entiendo.
En sus propias palabras:
http://www.youtube.com/v/IXiyCxXLgwE&rel=1
Personalmente, el siguiente album, "Heathen" me parecio notablemente mejor.
Ale, menuda parrafada :-D
Gracias, compadre Citi, por tu crítica. Después de haber escuchado el disco unas cuantas veces, sigo sin encontrarle el punto, tan sólo a Dreamers y a la penúltima canción, de cuyo nombre no me acuerdo. Realmente, después de Black Tie White Noise, 1. Outside y Earthling, dos álbumes que me parecen tremebundos, éste, tan relajado, tan sosaino, con un single de presentación que me dice tan poco como Thursday's Child... No sé, no digo que este trabajo sea malo, pero es que viene después de tres trabajos excelentes, en mi opinión...
Cita de: zopa en 07 de Diciembre de 2007, 11:31:05 PM
Gracias, compadre Citi, por tu crítica. Después de haber escuchado el disco unas cuantas veces, sigo sin encontrarle el punto, tan sólo a Dreamers y a la penúltima canción, de cuyo nombre no me acuerdo. Realmente, después de Black Tie White Noise, 1. Outside y Earthling, dos álbumes que me parecen tremebundos, éste, tan relajado, tan sosaino, con un single de presentación que me dice tan poco como Thursday's Child... No sé, no digo que este trabajo sea malo, pero es que viene después de tres trabajos excelentes, en mi opinión...
Prueba Heathen, vas a ver como recuperas un poco el animo :wink: Yo cuando compre el disco y llegué a casa, lo puse y empezó a sonar "Sunday" ... en fin, casi me muero. Estaba TAN emocionado. Despues de "...hours" aquello era la gloria. Pero bueno, eso será otro capítulo. Jo, ahora estoy deseando que te escuches el "Heathen" para seguir rajando :-D :-D :-D Pero bueno, ya me explayare cuando lo hagas. Eso sí, una putadita (que yo amablemente repararé :wink:). La mejor mejor mejor mejor mejor mejor mejor canción de la época Heathen no está en el disco :-D
Esta semana toca Heathen... Lo de que la mejor canción no viene en el disco, quiere decir que será alguna cara B de algún single... No sé si la edición de Heathen que me bajé traerá las caras B de los singles (en los demás, hasta 1. Outside, venían todo tipo de canciones extras)... Ya te contaré a ver qué me ha parecido... :wink:
Ya le he pegado unas buenas oídas a Heathen y me parece un disco buenísimo. Cuanto menos, supera con creces al sosísimo "...hours". No vemos en Heathen a un Bowie tan duro ni tan electrónico como en entregas pasadas, pero tampoco lo vemos tan blandorro como en su trabajo de 1999. EL inicio del disco me parece tremendo, con ese Sunday, que me parece de lo mejor de la discografía de Bowie. Slow Burn me encanta, por no hablar de esas canciones tan "naïfs" como son Everybody says Hi o mi amadísima A Better World. Lo dicho, un fantástico disco de este genio con un ojo a la virulé. :wink:
Deseando estoy de leer tu crítica, compadre Citi... :wink:
Vamos a ello :wink:
Desde luego "Heathen" está a años luz de "...hours". Va a sonar un poco mal, pero no pretendo que sea así: no tanto por lo bueno de "Heathen" (que lo hay, y mucho) si no por la sosainez de "...hours".
Alla por el 2000/2001 Bowie "el inconsistente" comenzo a trabajar en un disco con el nombre de "Toy" que consistía en regrabar canciones olvidadas suyas así como grabar canciones nuevas pero que de alguna forma recuperasen ese estilo "antiguo". Para variar, "Toy" terminó en el baul de los recuerdos, pero ese fue el germen de "Heathen" (de este disco fantasma nos llegan "Afraid" y "Slip away").
Heathen es un disco que tiene en mi opinión algunos puntos flojos pero es realmente un gran disco. Canciones como "Sunday" (me parece uno de los mejores comienzos de disco de Bowie ... menuda canción!), "Slip Away", "Afraid", "I would be your slave", "5:15 Angels have gone" (menuda percusión!) o "Heathen (the rays)" son sencillamente geniales. Luego hay piezas como "Everyone says Hi" que estan bien, ciertamente "naif" como decía Zopa: sin ser genialidades mantienen el tipo (despues de todo, "Everyone says Hi" es el "Kooks" del 2002 :wink: ). En mi opinión "Heathen" es lo que no fue "...hours": un disco de Pop sin ser un disco simplón.
En mi opinión lo peor del disco son las versiones, y mira que Bowie ha hecho versiones chulísimas durante su carrera ( WILD - IS - THE - WIND !!!) pero estas ... La de Neil Young pasa, pero la de los Pixies ... pseasesa ... Y la del Legendary Stardust Cowboy, ... pues bueno, psesaesese ...
En resumen, un buen disco ... Esta pongo la canción de la que hablé :wink:
Kooks... La ambigüedad del Bowie de los 70 en estado puro... Un tema que me gusta y me exaspera a partes iguales...
Lo prometido:
Conversation piece (http://www.mediafire.com/?7j55pgg1cxb) es una canción de 1969 que iba a formar parte del citado disco "Toy". Esta versión del año 2002 es sencillamente increible, preciosa y de todo.
Mil gracias, compadre!! Cuando la escuche, comento.
Y la próxima semana, atento a mi crítica de Reality, que yo estaré atento a la tuya... :wink:
Mierda!! No puedo oír el tema que has puesto... Me dice no sé qué de un codec y no me deja abrirlo con ningún otro programa!! :cry: :cry:
Cita de: zopa en 22 de Diciembre de 2007, 01:37:06 AM
Mierda!! No puedo oír el tema que has puesto... Me dice no sé qué de un codec y no me deja abrirlo con ningún otro programa!! :cry: :cry:
:-o :? ¡Pero si es un mp3 de mierda! ¿Con qué estas intentando escucharlo? ¿Con un Spectrum? :evil: :-D Es broma, a mi también me ha hecho cosas raras ahora mismo ... no lo había comprobado. Mañana lo resubo de alguna forma ... yo qué sé, en WAV :-D
Gracias!! Estoy deseando oírlo... :wink:
Cita de: zopa en 23 de Diciembre de 2007, 03:56:05 AM
Gracias!! Estoy deseando oírlo... :wink:
Quién dice mañana, dice pasado ... Pero de mañana (23 de Diciembre) no pasa. Prometido. Será mi regalo de navidad para el foro. :-D
Cita de: CitizenErased en 23 de Diciembre de 2007, 05:30:57 AM
Cita de: zopa en 23 de Diciembre de 2007, 03:56:05 AM
Gracias!! Estoy deseando oírlo... :wink:
Quién dice mañana, dice pasado ... Pero de mañana (23 de Diciembre) no pasa. Prometido. Será mi regalo de navidad para el foro. :-D
Bueno, teniendo en cuenta que a este tema prácticamente entramos tú y yo solo, me parece que el regalo lo voy a disfrutar yo solo.... :-D :wink:
david bowie - heathen (bonus disc) (http://www.zshare.net/download/58582164ac9342/)
Elo aquí, he cambiado de servidor de ficheros y además, ya que estaba, he incluido el resto del disco bonus de Heathen que incluye una versión de "Panic in Detroit" de 1979 y dos remezclas de los pesadisimos y coprofagos Moby y Air (la de Air todavía tiene la gracia de mezclar "A better future" con "Heathen (the rays)" para que al final suene a canción de Air ... ). Pero vamos, que el plato gordo sin duda es "Conversation Piece (written 1969 - recorded 1970 - re-recorded 2002)" ... que canción :wink:
Con que tu lo disfrutes a mi me vale :wink: Además sospecho que no serás el único.
PD: Se me olvido decir que esta canción tiene una letra especialmente preciosa. Atento/s :wink:
Mil gracias, compadre Citi!! Ahora mismo la estoy bajando... :wink:
Tremendo el Conversation. Yo ya la había oído antes, pero no recuerdo bien si era en el primer disco de Bowie o en Space Oddity. Respecto a los remixes, el de Air no me ha gustado nada, destruye la magnífica A Better Future. La de Moby la aguanto un poco más, y Panic In Detroit, la revisión, me ha encantado... Gracias Citi!! :wink:
Cita de: zopa en 25 de Diciembre de 2007, 08:14:01 PM
Tremendo el Conversation. Yo ya la había oído antes, pero no recuerdo bien si era en el primer disco de Bowie o en Space Oddity. Respecto a los remixes, el de Air no me ha gustado nada, destruye la magnífica A Better Future. La de Moby la aguanto un poco más, y Panic In Detroit, la revisión, me ha encantado... Gracias Citi!! :wink:
Es curioso como cambia completamente el tono de la canción de la versión 1970 a la versión 2002 ¿no? Me alegro de que te haya gustado :wink:
PS: Se lo han bajado cuatro personas ... a ver si vamos a tener que cambiar el nombre del foro :-D
Cambia el tono, sí, pero me quedo con la versión de 1970, es como mucho más entrañable. Qué gran discazo sería Toy...
Por cierto, ahora mismo estoy con Reality. La verdad es que me ha dejado un poco frío. No tanto como con "...hours", pero es que me pasó igual que con este disco después de escuchar Earthling: Reality después de Heathen queda como desangelado, sin vida. No es que sea un mal disco, en absoluto, tiene piezas muy interesantes, como Looking for Water, el tema que le da nombre al álbum o Bring me the Disco King, que me parece maravillosa y supermelancólica. La joya de la corona de este disco es, en mi opinión, Pablo Picasso, me encanta ese tema. Vale la pena tener ese disco sólo por ese tema.
La semana que viene, le toca el turno a Tin Machine I.
Cedo la palabra al compadre Citi... :wink:
Menuda sorpresa me he llevado al escuchar Tin Machine. Sobre todo, si uno se da cuenta que viene justo después de Never Let Me Down. El sonido de Bowie se endurece muchísimo y gana elementos de puro directo. El disco es como si estuvieras asistiendo a un concierto, o algo así. Probablemente esto sea consecuencia del resto de los integrantes del grupo, ya que aunque cante Bowie, Tin Machine es un grupo liderado por Bowie. A destacar, el tema Tin Machine, que me parece cojonudo. No es de mis discos preferidos del Duque Blanco, pero desde luego no es el finstro que yo me esperaba...
Voy con retraso ¡mierda! :-D
Tengo que acostarme, que estoy hecho polvo, pero en pocas palabras, "Reality" me parece una recaida como fue "...hours" en su momento. Es un disco que he escuchado poquíiiiiiiiiiiisimo y eso, tratandose de mi, es muy mala señal. Creo que Bowie intenta ser rockero y el traje, por algún motivo, le queda grande (seguramente porque por muchos arreglos de ROCK que tuviesen las canciones estas, simplemente, no eran buenas). Una decepción. Tiene canciones correctas, sí, como "Looking for water" (probablemente mi preferida del disco) o las versiones como "Pablo Picasso" (original de los "Modern lovers" de Jonathan Richman), pero en general es un disco bien flojito. Encima, en este alarde de "juventud" va y en la gira le da un infarto y tiene que cancelarla ... ¿Veis como le quedaba grande? :|
Joder, la versión que hace de Five Years en el concierto de Dublín en la gira Reality es acojonante... Pero para acojonantes, las versiones que hizo en la BBC en 2000... La de Absolute Beginners me pone absolutamente palote... Y la de Hallo Space Boy no te digo ná y te lo digo tó...
La semana que viene, Tin Machine II!! :wink:
Cita de: zopa en 05 de Enero de 2008, 03:31:59 AM
Joder, la versión que hace de Five Years en el concierto de Dublín en la gira Reality es acojonante... Pero para acojonantes, las versiones que hizo en la BBC en 2000... La de Absolute Beginners me pone absolutamente palote... Y la de Hallo Space Boy no te digo ná y te lo digo tó...
La semana que viene, Tin Machine II!! :wink:
El directo de la BBC que acompañaba a las unidades defectuosas de "Bowie at the Beeb" (que traían dos versiones identicas de "Ziggy Stardust" en lugar de dos diferentes) es un gran directo [eso sí, "Bowie at the Beeb" es una joya, una autentica maravilla. Buscalo ya si es que no lo tienes]. Es una pena en parte porque Bowie ahora está en la fase "que suene como la versión de estudio" y vaya si lo consigue. Pero, aún con eso, canciones como "Let's dance" o "Absolute Beginners" son simplemente impresionantes. "Absolute Beginners", impresionantes canción y muy recomendable película. Eh aquí la otra canción que hizo Bowie para la película (en la que aparece el, por supuesto)
http://www.youtube.com/v/OaAImgb36E0&rel=1
Tin Machine, ... madre mía, Tin Machine. La verdad es que el 70% es el shock del oyente cuando pone el disco en cuestión. Sin ser malos, creo que aunque la producción es genial y el grupo es realmente bueno, las canciones Bowie a veces flojean un poco, aunque como siempre hay grandes canciones. Mi favorita de ambos discos de Tin Machine es "Goodbye Mr. Ed", ... quizás la canción menos Tin Machine de Tin Machine :-D
Ottia puta!! Mi señora me ha regalado hoy por Reyes un disco de Bowie del que no había oído nada antes; se trata de London Boy y por lo visto son canciones de los años 60, de mediados... A ver qué tal es... :wink:
Ah, también me ha regalado mi adoradísimo Earthling!! Ya me queda menos para completar mi colección de Bowies orginal. Ahora que en la FNAC están barantungos (muchos a 8 uros) debo aprovechar... :wink:
Cita de: zopa en 07 de Enero de 2008, 12:41:20 AM
Ottia puta!! Mi señora me ha regalado hoy por Reyes un disco de Bowie del que no había oído nada antes; se trata de London Boy y por lo visto son canciones de los años 60, de mediados... A ver qué tal es... :wink:
Ah, también me ha regalado mi adoradísimo Earthling!! Ya me queda menos para completar mi colección de Bowies orginal. Ahora que en la FNAC están barantungos (muchos a 8 uros) debo aprovechar... :wink:
Ummmmmmm ... El primer disco de David Bowie, llamado simple y llanamente, David Bowie es una autentica maravilla y es prácticamente desconocido. Hay varios recopilatorios que incluyen este disco y otros singles de la época. Yo tengo "The Deram anthology" que teniendo el London Boy resulta absolutamente redundante, pero incluye algunas canciones más. A ver si hago un diferencial y te subo las que no están en London Boy. Joyas, en cualquier caso.
Te lo agradecería infinito, compadre Citi, porque ya me he decidido a hacer la colección de originales de Bowie, írmelos comprando poco a poco y tener grabados en MP3 las rarezas, remixes, etc... :wink:
Joder, pues Tin Machine II tampoco está nada mal. Por cierto, me gusta el tema Sorry de uno de los hermanos Sales, pero el cabrón canta fatás. Creo que este tema hubiera ganado más si lo cantara o cantase Bowie. De este disco, los dos temas que más me han gustado han sido Baby Universal y Good Bye Mr Ed. Muy buenos ambos temas. También a destacar You Belong to Rock and Roll, sobre todo su final, que me parece soberbido, con ese saxo cadencioso... Ahora ya me quedan Buddah y Pin Ups...
Cita de: zopa en 09 de Enero de 2008, 11:02:57 PM
Joder, pues Tin Machine II tampoco está nada mal. Por cierto, me gusta el tema Sorry de uno de los hermanos Sales, pero el cabrón canta fatás. Creo que este tema hubiera ganado más si lo cantara o cantase Bowie. De este disco, los dos temas que más me han gustado han sido Baby Universal y Good Bye Mr Ed. Muy buenos ambos temas. También a destacar You Belong to Rock and Roll, sobre todo su final, que me parece soberbido, con ese saxo cadencioso... Ahora ya me quedan Buddah y Pin Ups...
Jo, es verdad, se me había olvidado Baby Universal, otro peaso de tema, junto con Goodbye Mr. Ed otro que es muy poco Tin Machine, muy Bowie. Y "You belong to Rock & Roll" también es la pera. Cabe mencionar que "You've been around" del "Black Tie, White Noise" originalmente era una canción de Tin Machine que no entro en los discos y que se regrabó para ese album. Otra pedazo canción. Viva Buddha, viva Pin Ups :wink:
Esta tarde he estado reoyendo el primer disco de Bowie, del año 67 y me parece una absoluta frikada, pero en el buen sentido... Es como una especie de Deserted Palace pero en Bowie (inconscientemente los he comparado ambos discos), con ese aire friki pero entrañable. En este caso, el sonido Bowie se desenvuelve y se desarrolla tanto en ambientes folk (mucho más marcados que en Space Oddity) e incluso orquestales, como Rubber Band, que es una especie de Band In The Rain y Music Box Concerto... Pero la absoluta frikada de este disco es Please Mr. Gravedigger!! Un álbum bien interesante, sí señor...
Sin palabras me ha dejado Buddah of Suburbia... Menudos años 90 que tuvo el señor David Jones: Outside, BTWN, Earthling y el Buddah!! Tremendo disco, e incluso la versión de Strangers when we Meet me gusta mucho más que la versión de Outside. Sin duda, uno de los discos más desconocidos de Bowie, pero, sin duda, uno de los que más me han gustado... Y se compuso y se grabó en sólo 5 días!! :-o
el otro día vi "dentro del laberinto" con Bowie con peinado macetero y marcando paquete con mallas haciendo de rey de los goblins :mrgreen:
Cita de: zopa en 13 de Enero de 2008, 11:21:59 PM
Sin palabras me ha dejado Buddah of Suburbia... Menudos años 90 que tuvo el señor David Jones: Outside, BTWN, Earthling y el Buddah!! Tremendo disco, e incluso la versión de Strangers when we Meet me gusta mucho más que la versión de Outside. Sin duda, uno de los discos más desconocidos de Bowie, pero, sin duda, uno de los que más me han gustado... Y se compuso y se grabó en sólo 5 días!! :-o
Alaaaaaaaaaaaa lo que ha dichooooooo, ... :-D Personalmente la versión de "Strangers ..." del Outside me parece infinitamente mejor, mejor melodía, mejores arreglos ... Eso sí, si te das cuenta la versión de Outside está construida a partir de la original de "Buddha" (pistas en común vamos, como Diva y Music for supermarkets ?). Ciertamente, Buddha es un gran gran disco que paso desapercibido en gran parte porque se catalogó como una banda sonora (que por supuesto es, pero ...). Las canciones me parecen muy chulas y los instrumentales sin llegar a los niveles de Low o Heroes me parecen interesantes.
Me apasiona Sex and the Church!! Qué tema más raro e hipnótico!! :-o