Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

"Buddha of suburbia", de David Bowie

Iniciado por CitizenErased, 27 de Septiembre de 2007, 12:09:58 AM

« anterior - próximo »

CitizenErased

Cita de: zopa en 25 de Diciembre de 2007, 08:14:01 PM
Tremendo el Conversation. Yo ya la había oído antes, pero no recuerdo bien si era en el primer disco de Bowie o en Space Oddity. Respecto a los remixes, el de Air no me ha gustado nada, destruye la magnífica A Better Future. La de Moby la aguanto un poco más, y Panic In Detroit, la revisión, me ha encantado... Gracias Citi!!  :wink:

Es curioso como cambia completamente el tono de la canción de la versión 1970 a la versión 2002 ¿no? Me alegro de que te haya gustado :wink:


PS: Se lo han bajado cuatro personas ... a ver si vamos a tener que cambiar el nombre del foro :-D
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

zopa

Cambia el tono, sí, pero me quedo con la versión de 1970, es como mucho más entrañable. Qué gran discazo sería Toy...

Por cierto, ahora mismo estoy con Reality. La verdad es que me ha dejado un poco frío. No tanto como con "...hours", pero es que me pasó igual que con este disco después de escuchar Earthling: Reality después de Heathen queda como desangelado, sin vida. No es que sea un mal disco, en absoluto, tiene piezas muy interesantes, como Looking for Water, el tema que le da nombre al álbum o Bring me the Disco King, que me parece maravillosa y supermelancólica. La joya de la corona de este disco es, en mi opinión, Pablo Picasso, me encanta ese tema. Vale la pena tener ese disco sólo por ese tema.
La semana que viene, le toca el turno a Tin Machine I.
Cedo la palabra al compadre Citi...  :wink:
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

zopa

Menuda sorpresa me he llevado al escuchar Tin Machine. Sobre todo, si uno se da cuenta que viene justo después de Never Let Me Down. El sonido de Bowie se endurece muchísimo y gana elementos de puro directo. El disco es como si estuvieras asistiendo a un concierto, o algo así. Probablemente esto sea consecuencia del resto de los integrantes del grupo, ya que aunque cante Bowie, Tin Machine es un grupo liderado por Bowie. A destacar, el tema Tin Machine, que me parece cojonudo. No es de mis discos preferidos del Duque Blanco, pero desde luego no es el finstro que yo me esperaba...
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

CitizenErased

Voy con retraso ¡mierda! :-D

Tengo que acostarme, que estoy hecho polvo, pero en pocas palabras, "Reality" me parece una recaida como fue "...hours" en su momento. Es un disco que he escuchado poquíiiiiiiiiiiisimo y eso, tratandose de mi, es muy mala señal. Creo que Bowie intenta ser rockero y el traje, por algún motivo, le queda grande (seguramente porque por muchos arreglos de ROCK que tuviesen las canciones estas, simplemente, no eran buenas). Una decepción. Tiene canciones correctas, sí, como "Looking for water" (probablemente mi preferida del disco) o las versiones como "Pablo Picasso" (original de los "Modern lovers" de Jonathan Richman), pero en general es un disco bien flojito. Encima, en este alarde de "juventud" va y en la gira le da un infarto y tiene que cancelarla ... ¿Veis como le quedaba grande? :|
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

zopa

Joder, la versión que hace de Five Years en el concierto de Dublín en la gira Reality es acojonante... Pero para acojonantes, las versiones que hizo en la BBC en 2000... La de Absolute Beginners me pone absolutamente palote... Y la de Hallo Space Boy no te digo ná y te lo digo tó...
La semana que viene, Tin Machine II!!  :wink:
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

CitizenErased

#95
Cita de: zopa en 05 de Enero de 2008, 03:31:59 AM
Joder, la versión que hace de Five Years en el concierto de Dublín en la gira Reality es acojonante... Pero para acojonantes, las versiones que hizo en la BBC en 2000... La de Absolute Beginners me pone absolutamente palote... Y la de Hallo Space Boy no te digo ná y te lo digo tó...
La semana que viene, Tin Machine II!!  :wink:

El directo de la BBC que acompañaba a las unidades defectuosas de "Bowie at the Beeb" (que traían dos versiones identicas de "Ziggy Stardust" en lugar de dos diferentes) es un gran directo [eso sí, "Bowie at the Beeb" es una joya, una autentica maravilla. Buscalo ya si es que no lo tienes]. Es una pena en parte porque Bowie ahora está en la fase "que suene como la versión de estudio" y vaya si lo consigue. Pero, aún con eso, canciones como "Let's dance" o "Absolute Beginners" son simplemente impresionantes. "Absolute Beginners", impresionantes canción y muy recomendable película. Eh aquí la otra canción que hizo Bowie para la película (en la que aparece el, por supuesto)

http://www.youtube.com/v/OaAImgb36E0&rel=1

Tin Machine, ... madre mía, Tin Machine. La verdad es que el 70% es el shock del oyente cuando pone el disco en cuestión. Sin ser malos, creo que aunque la producción es genial y el grupo es realmente bueno, las canciones Bowie a veces flojean un poco, aunque como siempre hay grandes canciones. Mi favorita de ambos discos de Tin Machine es "Goodbye Mr. Ed", ... quizás la canción menos Tin Machine de Tin Machine :-D
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

zopa

Ottia puta!! Mi señora me ha regalado hoy por Reyes un disco de Bowie del que no había oído nada antes; se trata de London Boy y por lo visto son canciones de los años 60, de mediados... A ver qué tal es...  :wink:
Ah, también me ha regalado mi adoradísimo Earthling!! Ya me queda menos para completar mi colección de Bowies orginal. Ahora que en la FNAC están barantungos (muchos a 8 uros) debo aprovechar...  :wink:
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

CitizenErased

Cita de: zopa en 07 de Enero de 2008, 12:41:20 AM
Ottia puta!! Mi señora me ha regalado hoy por Reyes un disco de Bowie del que no había oído nada antes; se trata de London Boy y por lo visto son canciones de los años 60, de mediados... A ver qué tal es...  :wink:
Ah, también me ha regalado mi adoradísimo Earthling!! Ya me queda menos para completar mi colección de Bowies orginal. Ahora que en la FNAC están barantungos (muchos a 8 uros) debo aprovechar...  :wink:

Ummmmmmm ... El primer disco de David Bowie, llamado simple y llanamente, David Bowie es una autentica maravilla y es prácticamente desconocido. Hay varios recopilatorios que incluyen este disco y otros singles de la época. Yo tengo "The Deram anthology" que teniendo el London Boy resulta absolutamente redundante, pero incluye algunas canciones más. A ver si hago un diferencial y te subo las que no están en London Boy. Joyas, en cualquier caso.
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

zopa

Te lo agradecería infinito, compadre Citi, porque ya me he decidido a hacer la colección de originales de Bowie, írmelos comprando poco a poco y tener grabados en MP3 las rarezas, remixes, etc...  :wink:
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

zopa

Joder, pues Tin Machine II tampoco está nada mal. Por cierto, me gusta el tema Sorry de uno de los hermanos Sales, pero el cabrón canta fatás. Creo que este tema hubiera ganado más si lo cantara o cantase Bowie. De este disco, los dos temas que más me han gustado han sido Baby Universal y Good Bye Mr Ed. Muy buenos ambos temas. También a destacar You Belong to Rock and Roll, sobre todo su final, que me parece soberbido, con ese saxo cadencioso... Ahora ya me quedan Buddah y Pin Ups...
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

CitizenErased

Cita de: zopa en 09 de Enero de 2008, 11:02:57 PM
Joder, pues Tin Machine II tampoco está nada mal. Por cierto, me gusta el tema Sorry de uno de los hermanos Sales, pero el cabrón canta fatás. Creo que este tema hubiera ganado más si lo cantara o cantase Bowie. De este disco, los dos temas que más me han gustado han sido Baby Universal y Good Bye Mr Ed. Muy buenos ambos temas. También a destacar You Belong to Rock and Roll, sobre todo su final, que me parece soberbido, con ese saxo cadencioso... Ahora ya me quedan Buddah y Pin Ups...

Jo, es verdad, se me había olvidado Baby Universal, otro peaso de tema, junto con Goodbye Mr. Ed otro que es muy poco Tin Machine, muy Bowie. Y "You belong to Rock & Roll" también es la pera. Cabe mencionar que "You've been around" del "Black Tie, White Noise" originalmente era una canción de Tin Machine que no entro en los discos y que se regrabó para ese album. Otra pedazo canción. Viva Buddha, viva Pin Ups :wink:
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

zopa

Esta tarde he estado reoyendo el primer disco de Bowie, del año 67 y me parece una absoluta frikada, pero en el buen sentido... Es como una especie de Deserted Palace pero en Bowie (inconscientemente los he comparado ambos discos), con ese aire friki pero entrañable. En este caso, el sonido Bowie se desenvuelve y se desarrolla tanto en ambientes folk (mucho más marcados que en Space Oddity) e incluso orquestales, como Rubber Band, que es una especie de Band In The Rain y Music Box Concerto... Pero la absoluta frikada de este disco es Please Mr. Gravedigger!! Un álbum bien interesante, sí señor...
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

zopa

Sin palabras me ha dejado Buddah of Suburbia... Menudos años 90 que tuvo el señor David Jones: Outside, BTWN, Earthling y el Buddah!! Tremendo disco, e incluso la versión de Strangers when we Meet me gusta mucho más que la versión de Outside. Sin duda, uno de los discos más desconocidos de Bowie, pero, sin duda, uno de los que más me han gustado... Y se compuso y se grabó en sólo 5 días!!  :-o
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

GUILLEthnicolor

el otro día vi "dentro del laberinto" con Bowie con peinado macetero y marcando paquete con mallas haciendo de rey de los goblins  :mrgreen:
"Yo he sido marxista, juerguista, cupletista, porrista, molista, jalista, filista, filipino, mongol, penga, tonga, longa, songa..."

CitizenErased

Cita de: zopa en 13 de Enero de 2008, 11:21:59 PM
Sin palabras me ha dejado Buddah of Suburbia... Menudos años 90 que tuvo el señor David Jones: Outside, BTWN, Earthling y el Buddah!! Tremendo disco, e incluso la versión de Strangers when we Meet me gusta mucho más que la versión de Outside. Sin duda, uno de los discos más desconocidos de Bowie, pero, sin duda, uno de los que más me han gustado... Y se compuso y se grabó en sólo 5 días!!  :-o

Alaaaaaaaaaaaa lo que ha dichooooooo, ...  :-D Personalmente la versión de "Strangers ..." del Outside me parece infinitamente mejor, mejor melodía, mejores arreglos ... Eso sí, si te das cuenta la versión de Outside está construida a partir de la original de "Buddha" (pistas en común vamos, como Diva y Music for supermarkets ?).  Ciertamente, Buddha es un gran gran disco que paso desapercibido en gran parte porque se catalogó como una banda sonora (que por supuesto es, pero ...). Las canciones me parecen muy chulas y los instrumentales sin llegar a los niveles de Low o Heroes me parecen interesantes.
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.