¿Cuál es la duración de uso normal (entre carga y carga) de una batería de litio de un reproductor MP3?
Saludos.
Cita de: Deckard en 11 de Enero de 2007, 06:11:20 PM
¿Cuál es la duración de uso normal (entre carga y carga) de una batería de litio de un reproductor MP3?
Saludos.
La batería del mío creo que ya ha alcanzado la madurez... Me explico... Hacen faltan una determinada cantidad de cargas y descargas
completas de una bateria recargable de litio para que alcance su capacidad completa... A mí me suele durar entre 10 a 12 horas, dependiendo también del volumen y del consumo de la pantalla... También depende del modelo y marca del reproductor... La batería incorporada en el mío es de 400 mAh... Por cierto... Os lo presento... :roll: :roll: :roll:
(http://www.controlp.com/fotos/TSonic512.gif)
Parece un 'Nokia'... Qué pijo soy... :roll: :-D :-D
Yo es que he adquirido recientemente (reyes... se entiende) uno. Es de 1 Gb. Lee MP3, WMA y videos AMV. La batería según el manual tarda en cargarse con un cargador (que no traía) unas 4 horas, y mediante el puerto USB (así es como lo he cargado,... ya lo he cargado dos veces enterito) tarda unas 6 horas. :-o
Y aquí empieza el dolor de cabeza... 6 horas de carga, y después dura solo 4 horas de uso. Y eso que solo he escuchado MP3, he configurado el brillo de la pantalla al mínimo permitido, ylo he puesto para que se apague la misma a los 5 segundos de inactividad. Aún así me ha durado ese tiempo.
No sé si es algo normal... la verdad... pienso que es muy poco tiempo de duración. :cry:
Las baterías recargables llegan a doblar su capacidad de peques a maduritas...No solo lo he notado con el reproductor de mp3, si no también con teléfonos móviles... Ten paciencia y dale uso, verás como lo notas... :wink:
Bueno, que yo sepa estas baterias carecen de "efecto memoria", así que en teoria puedes cargar/descargar parcialmente, pero por otro lado es lo que dice Doc, necesitas de varias cargas/descargas para que que adopten toda su capacidad real.
Espera unos dias a ver, yo creo que te irás a las 8/10 horas no al doble como dice Doc.
Las que son la mar de chulas son las de Litio/Polímero ("LIPOS"), diseñadas para el ámbito industrial pero que se usan en modelismo, sobre todo aereo, por el poco peso y la capacidad que tienen, pero las tienes que tratar con mucho cariño, programando correctamente el cargador por que si no acaban explotando de mala manera :evil:
(http://astropop.250free.com/Modelismo/lipo%20explosion.JPG)
Si se es un poco manitas le metes una de estas al reproductor, no sé, por ejemplo 5000 mah y tienes música para varios dias :-D
A ver Astro... Si Deck dice...
Cita de: Deckard en 11 de Enero de 2007, 07:19:12 PMY aquí empieza el dolor de cabeza... 6 horas de carga, y después dura solo 4 horas de uso.
Y tu dices...
Cita de: Astropop en 11 de Enero de 2007, 07:27:08 PMEspera unos dias a ver, yo creo que te irás a las 8/10 horas no al doble como dice Doc.
Pues estamos diciendo lo mismo, ¿no? :-D :-D :-D El doble de 4 horas son 8 horas, creo... :-D :-D :-D
Espero que tengáis razón. Seguiré probándolo un tiempo más. A ver... :|
Cita de: William Dhalgren.doc en 11 de Enero de 2007, 07:43:33 PM
A ver Astro... Si Deck dice...
Cita de: Deckard en 11 de Enero de 2007, 07:19:12 PMY aquí empieza el dolor de cabeza... 6 horas de carga, y después dura solo 4 horas de uso.
Y tu dices...
Cita de: Astropop en 11 de Enero de 2007, 07:27:08 PMEspera unos dias a ver, yo creo que te irás a las 8/10 horas no al doble como dice Doc.
Pues estamos diciendo lo mismo, ¿no? :-D :-D :-D El doble de 4 horas son 8 horas, creo... :-D :-D :-D
jusjusjus lo habia entendido al revés, 4 de carga y 6 de uso :-D :-D
Cita de: Deckard en 11 de Enero de 2007, 07:44:11 PM
Espero que tengáis razón. Seguiré probándolo un tiempo más. A ver... :|
De todas las formas hoy en día venden reproductores de esos de una calidad ínfima... O te gastas unos pocos euros de más o puedes llevarte desagradables sorpresas... :|
Cita de: Astropop en 11 de Enero de 2007, 07:47:01 PMjusjusjus lo habia entendido al revés, 4 de carga y 6 de uso :-D :-D
Si es que no se puede leer el foro y jugar con baterías de litio/polímero al mismo tiempo... :-D :-D :-D
Cita de: William Dhalgren.doc en 11 de Enero de 2007, 07:53:40 PM
Cita de: Astropop en 11 de Enero de 2007, 07:47:01 PMjusjusjus lo habia entendido al revés, 4 de carga y 6 de uso :-D :-D
Si es que no se puede leer el foro y jugar con baterías de litio/polímero al mismo tiempo... :-D :-D :-D
No veas que bonitas que son cuando se hinchan :evil: :-D
Cita de: William Dhalgren.doc en 11 de Enero de 2007, 07:51:53 PM
Cita de: Deckard en 11 de Enero de 2007, 07:44:11 PM
Espero que tengáis razón. Seguiré probándolo un tiempo más. A ver... :|
De todas las formas hoy en día venden reproductores de esos de una calidad ínfima... O te gastas unos pocos euros de más o puedes llevarte desagradables sorpresas... :|
:cry:
Yo tengo un Zen Jukebox de Creative de 20Gb desde hace unos 2 años y la duración viene a ser de unas 8 o 10 horas sin problemas. Y Eso teniendo en cuenta que nunca la he apurado hasta el final. Es decir, no he esperado a que dejase de sonar para recargar. Suele tardar entre 2 y 4 horas en recargarse.
Estoy sacando unas conclusiones sobre mi MP3 no muy buenas... :|
mmmmm ya, de que marca es?
Acabo de estar con un amiguete con problemas en su mp3... Es de los de batería 'AAA' y me estaba diciendo que le dura muy poco, como 2 horas o así... Que se gasta como 5 euros en pilas cada semana... Le he preguntado cuanto le ha costado el aparato y me ha dicho eso... Qué fue regalo para reyes...
En serio, con el corazón en la mano, o te gastas más de 100 euros o te pueden vender gato por liebre...
Cita de: William Dhalgren.doc en 14 de Enero de 2007, 01:06:57 PM
Acabo de estar con un amiguete con problemas en su mp3... Es de los de batería 'AAA' y me estaba diciendo que le dura muy poco, como 2 horas o así... Que se gasta como 5 euros en pilas cada semana... Le he preguntado cuanto le ha costado el aparato y me ha dicho eso... Qué fue regalo para reyes...
En serio, con el corazón en la mano, o te gastas más de 100 euros o te pueden vender gato por liebre...
:-o Cinco euros a la semana te da para pillarte unos cuantos CD´s de segunda mano al mes. Vamos, como que no hay color.
Cita de: William Dhalgren.doc en 14 de Enero de 2007, 01:06:57 PM
Acabo de estar con un amiguete con problemas en su mp3... Es de los de batería 'AAA' y me estaba diciendo que le dura muy poco, como 2 horas o así... Que se gasta como 5 euros en pilas cada semana..
¿Y las pilas recargables? :mrgreen:, yo tengo uno que usa pila triple A y me dura unas 10-8 horas, suena muy bien aunque es demasiado pequeño y tengo miedo de golpearlo y que se me cague :|
Cita de: ghostgoblins64 en 14 de Enero de 2007, 04:37:19 PM
¿Y las pilas recargables? :mrgreen:, yo tengo uno que usa pila triple A y me dura unas 10-8 horas, suena muy bien aunque es demasiado pequeño y tengo miedo de golpearlo y que se me cague :|
Muy de acuerdo, Ghost.
Tengo un LG FM-15 que es una excepcional maquinita, suena muy bien, ocupa una pila AAA (que es recargable, una Sony de 900 min.) que me dura 11 o 12 horas.
Por lo que he podido ver, la marca del mp3 de mi amiguete era bastante desconocida... He visto aparatos similares en las tiendas de 'Todo a 1€' tirados de precio, pero la calidad de esas máquinas de bazar están siempre en entredicho... Ya os digo, o se gasta uno un poco más o termina pagándolo de alguna manera...
Pues el mío es el Mico MU1044... la marca no es que sea muy conocida. :oops:
Ya lo he probado dos veces y las dos veces me ha durado unas 3 horas y 45 minutos funcionando. La pantalla apagada casi todo el tiempo, a volumen normal y solo sonaba MP3. :|
Cita de: Deckard en 14 de Enero de 2007, 07:32:16 PM
Pues el mío es el Mico MU1044... la marca no es que sea muy conocida. :oops:
Ya lo he probado dos veces y las dos veces me ha durado unas 3 horas y 45 minutos funcionando. La pantalla apagada casi todo el tiempo, a volumen normal y solo sonaba MP3. :|
Qué pila ocupas?.
Es una batería de litio 3.7 V
Cita de: Deckard en 14 de Enero de 2007, 09:36:33 PM
Es una batería de litio 3.7 V
Dale un poco más de tiempo a la batería, Deck... Si en 6 meses sigue igual a darles a los del 'Carrefour' con el aparato en la cabeza, que la garantía sirve para algo...
Creo que la garantía solo es un mes... aunque ahora no lo sé.
Cita de: Deckard en 14 de Enero de 2007, 10:10:58 PM
Creo que la garantía solo es un mes... aunque ahora no lo sé.
Consulta en la OCU, ante la duda :-P
Yo tengo uno de la marca Sony y estoy de lo mas contento. Con cargarlo unas 3 horitas mas o menos tengo unas 30 horas en reproducción. Es muy pequeño y no usa pilas ni baterias externas; se carga directamente a traves de puerto USB del ordenata.
Otra ventaja que tiene es que si se da la casualidad que solo lo enchufas 3 minutos para pasar alguna cancioncilla al aparato este tiempo le da para 3 horas en reproducción.
La capacidad es de 1Gb y tiene radio. No es barato, pero vale la pena :wink:
Aqui os dejo un enlace:
http://www.sony.es/view/ShowProduct.action?product=NW-E003F&site=odw_es_ES&pageType=Overview&category=Network+Walkman
Cita de: Deckard en 14 de Enero de 2007, 09:36:33 PM
Es una batería de litio 3.7 V
Mmmm.
La mía es una "Nickel-Metal Hydride" de 1,2 V, y como te digo, me dura 12 horas.
Creo, es mejor que cuanto antes vayas al lugar donde lo compraste a ver si te lo cambian, porque quizá sea problema de reproductor como me pasó hace un tiempo con un Creative el cual querían mandarlo a servicio técnico pero insistí en el cambio por el LG y me ha funcionado genial.
A la segura, Deckard.
Lo otro, es que si es recargable, no la hayas cargado un día entero antes de usarla y eso influya en que te dé problemas.
Pues yo, hace cosa de 8 meses, me pillé un Leiker Nene de 1Gb, al mismo precio que el mp3 de turno que me gustaba. El primero me dio problemas e hice que me lo cambiaran. El que tengo ahora va muy bien, para lo que lo uso, la verdad. Eso sí, 99€ por un ipod hackeado, pero la batería y otras cosas me han salido muy bien. La calidad de las imágenes no es una maravilla, pero tampoco pretendía gastarme más :-P
http://www.foroipod.com/forum/viewtopic.php?p=68338&sid=8e5e073c788b768d38be8808f756e093
Según el enlace, un horror. Según mis necesidades y el partido que le saco... mola. Y la batería se porta muy bien :roll: No he medido el tiempo, pero, como en el ejemplo de Lavou, se carga directamente desde el puerto del ordenata y, si no tan rápido, sí que dura bastante. Ni idea del tipo de batería :-P
Como curiosidad, me compré unos altavoces cutrecillos pero monos, con soporte para ipod (o mp4 :lol:), que van a pilas o a corriente y necesité, eso sí, una clavija especial para conectarlos entre sí :x (aunque el de la tienda se portó y me comentó que tenía unos auriculares con juego de clavijas que me venían de perlas; todo fuera por vender :roll:). Resumiendo, que tengo minicadena portátil y le tengo mucho cariño 8-)
Ahora están bajando de precio un montón casi todas estas cosas... señal de que pronto quedarán obsoletas (aunque no es ningún secreto ni ninguna novedad).
Habria que probar varias cargas más a ver que tal, usar hasta el final el reproductor, cargar y repetir el proceso varias veces hasta que la bateria adopte su "tamaño".
Esas baterias de litio que llevan esos reproductores suelen ser de poca capacidad, por el tamaño (400, 500, 600 mah tal vez algo más), el voltaje normalmente será de 3.7 / 3.6.
Este voltaje es el mínimo que se obtiene con este tipo de baterias, 3.7 / 3.6 por cada elemento, 7.4 con dos etc...
En las de Niquel Metal Hidruro (nimh) o Niquel Cadmio (nicd) es de 1.2.
La diferencia de las de Litio con respecto a las nimh o las antiguas nicd es que la curva final de descarga es muy abrupta, si tienen capacidad para alimentar durante 4 horas, darán toda su capacidad durante prácticamente todo ese tiempo, en cambio las otras pongamos que ofrecerán 3:30 horas de descarga normal e irán "desinflándose" progresivamente hasta el final.
Una cosa importante es que una vez agotadas, se retiren y se carguen cuando haga falta, nada de dejar el aparatito y encenderlo al dia siguiente hasta que se agote la capacidad residual, a las de litio esto les sienta fatal.
Aunque una bateria este descargada siempre hay un voltaje entre bornes que nunca debe bajar de 0.8 / 1.0 para nicd / nimh y 2.5 para Litio, por eso si el aparato no es de buena calidad las baterias pueden estar sufriendo lo suyo, sobre todo Litio. Las nicd permiten un trato más duro y las nimh se encuentran en medio.
jo... me he pasado :| .... es que me gusta hablar de baterias :-P
Cita de: Cronos en 14 de Enero de 2007, 11:22:20 PM
Cita de: Deckard en 14 de Enero de 2007, 09:36:33 PM
Es una batería de litio 3.7 V
Creo, es mejor que cuanto antes vayas al lugar donde lo compraste a ver si te lo cambian,
Ayer decidí hacer eso. A ver si voy pronto.
Cita de: Deckard en 15 de Enero de 2007, 10:34:29 AMAyer decidí hacer eso. A ver si voy pronto.
Diles que vas de parte del jefe de la F.I.A... :-D No, en serio, todos los aparatos nuevos que porten el símbolo de control europeo
(http://images.google.es/images?q=tbn:wjDvQ3JOhbzZgM:http://epub1.rockwellautomation.com/images/gl/1019860.gif)
tienen dos años de garantia por ley...
Asi que dales duro... Se lo merecen... :x
Pues mira, bien hecho y si puedes cambiarlo por uno con baterias externas mejor.
He cogido otro de la misma marca y modelo. Voy a comprobar si era que la batería del que tenía estaba estropeada, o ver si es que este aparato realmente es así.
Lo que me gustaría saber es si los puertos USB de mi ordenador tienen la culpa de ello. A ver... mi Pc tiene puertos pero no son 2.0... el aparato funciona con ese tipo de puertos.
¿Tiene algo que ver para que tarde tanto en cargar? Si es así tendré que buscar un cargador para la red eléctrica. Ya he preguntado en dos sitios y me han dicho "ufff!... pueessss eso es complicaoooo, ehhh!... encontrar un cargador que le vaya al aparato ese.... tendrías que saber los voltios... y más cositasss"
En fín... que no tengo ni pajolera idea. del tema.
La única diferencia entre USB 1.1 y USB 2.0 es la velocidad de transferencia de datos. Por lo demás las dos versiones funcionan igual, a 5 voltios... Yo tengo 4 puertos USB1.1 y 4 puertos USB2.0 y en cuestión de carga de batería son idénticos... Eso sí, en el 2.0 meto los discos en pocos segundos...
Si el aparato carga batería y datos por el mismo cable olvidaté de un cargador de red... Es exclusivo para usar por USB... Como el mío, vamos...
¡Suerte con el nuevo! :wink:
_____________________
Escuchando: Larks Tongues' in Aspid, Live at Massey Hall June 24 1974. King Crimson.
Cita de: William Dhalgren.doc en 15 de Enero de 2007, 08:13:07 PM
La única diferencia entre USB 1.1 y USB 2.0 es la velocidad de transferencia de datos. Por lo demás las dos versiones funcionan igual, a 5 voltios... Yo tengo 4 puertos USB1.1 y 4 puertos USB2.0 y en cuestión de carga de batería son idénticos... Eso sí, en el 2.0 meto los discos en pocos segundos...
Esto que comentas me aclara muchas cosas. ¿Entonces por qué en mi pc tarda 6 horas o más en cargar y en otro PC, con un puerto de 2.0, tarda una hora? ¿Cuál podría ser la razón?
Muchas gracias por las informaciones que me das, y que me dais.
Cita de: William Dhalgren.doc en 15 de Enero de 2007, 08:13:07 PM
Si el aparato carga batería y datos por el mismo cable olvidaté de un cargador de red... Es exclusivo para usar por USB... Como el mío, vamos...
Exacto. El aparato carga la batería y datos utilizando un simple cable USB.
Pero he leído por ahí que existen cargadores USB. Lo difícil sería encontrarlo y que fuera bien con mi MP3.
Gracias nuevamente.
Cita de: Deckard en 15 de Enero de 2007, 10:28:42 PMEsto que comentas me aclara muchas cosas. ¿Entonces por qué en mi pc tarda 6 horas o más en cargar y en otro PC, con un puerto de 2.0, tarda una hora? ¿Cuál podría ser la razón?
Hmmmm... Ya te digo, las dos versiones de USB funcionan a 5 voltios, si no no serían compatibles. Otra cosa es la intensidad de la corriente de carga, los miliamperios que reciba el aparato en el proceso de carga. Esto suele ser un factor bastante determinante en el tiempo de carga de las baterías... A mayor intensidad, menos tiempo de carga y menor duración de la batería, también hay que decirlo... Pero claro, mirando mi PC he visto que el sistema pone tanto en el 1.1 como en el 2.0 como máximo 500 mA en cada puerto...
Es posible que la clave no esté en que tus puertos sean USB 1.1 y los del otro PC 2.0, si no precisamente en eso, en el otro PC... ¿Tienes muchos dispositivos USB usando al mismo tiempo? ¿Usas un HUB (un aparato de unos pocos puertos que se enchufan al puerto del PC?
Cita de: William Dhalgren.doc en 16 de Enero de 2007, 09:15:05 AM
Cita de: Deckard en 15 de Enero de 2007, 10:28:42 PMEsto que comentas me aclara muchas cosas. ¿Entonces por qué en mi pc tarda 6 horas o más en cargar y en otro PC, con un puerto de 2.0, tarda una hora? ¿Cuál podría ser la razón?
Hmmmm... Ya te digo, las dos versiones de USB funcionan a 5 voltios, si no no serían compatibles. Otra cosa es la intensidad de la corriente de carga, los miliamperios que reciba el aparato en el proceso de carga. Esto suele ser un factor bastante determinante en el tiempo de carga de las baterías... A mayor intensidad, menos tiempo de carga y menor duración de la batería, también hay que decirlo... Pero claro, mirando mi PC he visto que el sistema pone tanto en el 1.1 como en el 2.0 como máximo 500 mA en cada puerto...
¿Como puedo saber lo de los miliamperios?
Cita de: William Dhalgren.doc en 16 de Enero de 2007, 09:15:05 AM
Es posible que la clave no esté en que tus puertos sean USB 1.1 y los del otro PC 2.0, si no precisamente en eso, en el otro PC... ¿Tienes muchos dispositivos USB usando al mismo tiempo? ¿Usas un HUB (un aparato de unos pocos puertos que se enchufan al puerto del PC?
¿En mi pc o en el otro?
En el mío tengo conectado una impresora, una webcam, y un receptor para el teclado y el ratón inalámbrico. Solo me queda uno libre... que es el que utilizo para pendrives o para cargar el MP3. No uso Hub.
El otro Pc no lo sé.
Cita de: Deckard en 16 de Enero de 2007, 09:57:13 AM¿Como puedo saber lo de los miliamperios?
Debes ir al administrador de dispositivos de Windows (Mi PC con el derecho eligiendo 'Administrar'), abrir el árbol de los concentradores USB
(http://ssb.250free.com/admindis.JPG)
y pinchar las propiedades de cada concentrador. Arriba te saldrá una pestaña con 'Energía', allí te lo expone...
(http://ssb.250free.com/admindis2.JPG)
Si puede ser hazlo con el dispositivo mp3 cargando, te pondrá la corriente que le está entrando para la carga... Según la corriente disponible le entrará más o menos corriente al dispositivo, por eso te lo preguntaba de los puertos ocupados. Verás, si no hay demasiada corriente disponible en los USB porque otros dispositivos la utilizan, entonces el sistema elegirá la corriente para cada dispositivo según prioridades. Por eso te preguntaba lo del otro PC: si el otro PC tiene una alimentación más potente, es fácil que administre más corriente al mp3 que el tuyo si la tiene menos potente... Aquí ya es cuestión de revisar el hardware: placa, fuente de alimentación...
Guau! Muchas gracias tío. Te lo has currado. Miraré eso que me has puesto. Creo que con todo esto podré resolver el problema que tengo.
Cuando tenga más información lo comentaré por aquí.
Muchas gracias. :-)
Por cierto... me gusta el nombre que le has puesto a tu PC. ;)
De nada, para eso estamos... :wink:
Jejeje... Pues el otro se llama 'EPITAPH'... :wink: :-D :-D :-D
Para Litio, la intensidad de carga no debe superar la capacidad nominal, lo que llaman "1C". Si por ejemplo, la capacidad de la bateria es de 500 mah, la intensidad que entregue el puerto USB no debe ser superior a 500 ma.
Supongo que esto esta pensado ya, al poder cargarlo a través del puerto USB, pero tambien es válido si buscas un cargador apropiado, ten en cuenta en el tema de la capacidad y la intensidad de carga.
Ya nos contarás de que color ha sido la explosión :-D
Te comento lo que veo en mi sistema:
2 "Concentrador raíz USB";
2 "controladora de host abierto SiS 7001 a USB"
1 "dispositivo compuesto USB"
En los únicos que puedo ver eso de la energía es en los concentradores raíz USB y por lo visto son de 500 mA cada uno.
Por lo visto el receptor de infrarrojos del teclado y el ratón se lleva 100 mA. A eso hay que sumarlo los 160 mA de la webcam. Más los 2 mA cuando la impresora está encendida.
Supongo que me quedan 240 mA para que los utilizara el MP3. ¿Es correcto?
Como dato también pongo que mi fuente de alimentación es "AC 230 V"
Por eso te comentaba lo de ver la energía con el dispositivo enchufado... Mira, este es mi mp3 cargando, la 'Unidad de almacenamiento masivo':
(http://ssb.250free.com/cargando.JPG)
Como verás está usando el puerto al máximo de su capacidad, 500mA...
Prueba a realizar eso que te ha salido en las propiedades de energía de los USB con el dispositivo enchufado...
Lo estoy haciendo... el Mp3 utiliza 100 mA... :| Y eso que he desenchufado la webcam. Vaya... el mío cargará 5 veces más lento que el tuyo... :|
¿No hay forma de amplificarlo para que le llega más mA?
Creo que me va a tardar bastante en cargar... ¿cuánto echas tú en cargar el tuyo?
Pues cosa de dos horas con la batería descargada... Creo que hemos dado con el asunto... Más o menos las capacidades de las baterías de nuestros mp3 serán iguales, pero el mío carga a 500mA y el tuyo a 100mA... De ahí el tiempo de carga... Sobre como subir la corriente en el puerto USB, lo siento mucho, pero ya no llego a tanto... :| No sé si se podrá hacer por software desde Windows o será cuestión de la controladora USB de la placa... Me apena no poder ayudarte en eso... :cry: :| :|
En fin chico, que hasta aquí he hecho lo que he podido... :| Prueba a buscar un cargador externo por USB que te vaya a 500 mA... Lo malo es que lo mismo te cuesta igual que el mp3... :| :| :cry:
Cita de: William Dhalgren.doc en 16 de Enero de 2007, 05:04:20 PM
Pues cosa de dos horas con la batería descargada... Creo que hemos dado con el asunto... Más o menos las capacidades de las baterías de nuestros mp3 serán iguales, pero el mío carga a 500mA y el tuyo a 100mA... De ahí el tiempo de carga... Sobre como subir la corriente en el puerto USB, lo siento mucho, pero ya no llego a tanto... :| No sé si se podrá hacer por software desde Windows o será cuestión de la controladora USB de la placa... Me apena no poder ayudarte en eso... :cry: :| :|
En fin chico, que hasta aquí he hecho lo que he podido... :| Prueba a buscar un cargador externo por USB que te vaya a 500 mA... Lo malo es que lo mismo te cuesta igual que el mp3... :| :| :cry:
Sí... parece ser que hemos dado con la clave del asunto. La solución será comprarme un cargador... porque otra no veo. Aún sigo sin saber porque mi ordenador le suministra 100 mA... y seguramente (aunque no lo he comprobado) en el otro pc que probé le suministraba 500 mA... porque tardó una hora. Lástima que ese ordenador no sea el mío.
De todas formas muchas gracias, doc, por tu infinita paciencia y dedicación. Eres la caña, tío. La verdad es que si no fuera por este problema, nunca habría aprendido esto que me has explicado. No hay mal que por bien no venga, ¿no?
Creo que ya he encontrado un cargador...
Si puedes mira esta página... http://www.pcbox.com/catalogo/catalogo/default.asp?lan=es&cnt=es&familia=28
CARGADOR RIMAX USB MULTIMEDIA CHARGER
(http://www.pcbox.com/catalogo/productos/es/hq/28103.jpg)
El conjunto Rimax USB Charger formado
por un cargador de coche y otro de
corriente eléctrica, podrá cargar donde y
cuando quiera cualquier dispositivo como
ordenadores portàtiles, PDA's,
reproductores MP3, etc,
No se quede sin batería. La portabilidad y
compatibilidad de Rimax USB Charger con
sus aparatos electrónicos le garantizan un
máximo aprovechamiento y disfrute de los
mismos.
- Características:
- Cargue en su casa, oficina o incluso en su
coche cualquier tipo de producto
multimedia que se alimente por USB, como
reproductores MP3, cámaras digitales,
PDAs, etc.
- Permite utilizar el mismo cable USB con el
que normalmente conecta su dispositivo
multimedia al PC.
- Compatible con baterías de litio, Ni-MH,
Li-Polymer.
- Circuito que controla las condiciones de
carga de la batería para evitar el
sobrecalentamiento o daños de la misma.
- Conexión universal con entrada de 12 - 24V
ideal para usarlo en el coche, camión,
barco...
- Incorpora un sistema de protección para
evitar cortocircuitos.
- Contenido:
- Cargador de coche con entrada USB.
- Cargador de corriente eléctrica con
entrada USB.
:-o
Cosa extraña... Lo puse a cargar a las 16:51 y son las 18:21 y el dibujito de la batería está entero lleno y no se mueve (me refiero a que no hace movimiento de carga). ¿Se habrá cargado ya?
En apariencia ha ocurrido ahora lo mismo que con el otro pc.
Ahora mismo no entiendo nada de nada....,,,,.....askdlasjkdolkasuowieuroiweurowier ¡'w0e¡r'0we¡'r0¡w'e0r ¡'0we'0 rsf :? :? :? :? :? :? :? :? :? :? :? :? :? :?
Cita de: Deckard en 16 de Enero de 2007, 06:22:53 PM
:-o
Cosa extraña... Lo puse a cargar a las 16:51 y son las 18:21 y el dibujito de la batería está entero lleno y no se mueve (me refiero a que no hace movimiento de carga). ¿Se habrá cargado ya?
En apariencia ha ocurrido ahora lo mismo que con el otro pc.
Ahora mismo no entiendo nada de nada....,,,,.....askdlasjkdolkasuowieuroiweurowier ¡'w0e¡r'0we¡'r0¡w'e0r ¡'0we'0 rsf :? :? :? :? :? :? :? :? :? :? :? :? :? :?
Jajajaja... :lol: :lol: :lol: :-D :-D :-D :lol: :lol: :lol: Tu lo que tienes es un '21th Century Schizoid Machine'...
Uy... Y ahora que me doy cuenta... Yo también... :lol: :lol: :lol:
¡Viva la informática aplicada!
Fijaté, has cargado el mp3 en hora y media... Ya te dije yo que dijeras que ibas en nombre de la F.I.A.... :-D :-D :-D
Y mañana dios dirá, como diría Bill Gates... :-D :-D :-D
Cita de: Deckard en 16 de Enero de 2007, 05:33:52 PM
Creo que ya he encontrado un cargador...
Si puedes mira esta página... http://www.pcbox.com/catalogo/catalogo/default.asp?lan=es&cnt=es&familia=28
CARGADOR RIMAX USB MULTIMEDIA CHARGER
(http://www.pcbox.com/catalogo/productos/es/hq/28103.jpg)
Es el mismo que uso para cargar mi Ipod :) Es que el cargador que vende Apple vale el triple... y el ipod, qeu vale 300 y pico euros viene sin cargador :x :x
Saludos!
Cita de: William Dhalgren.doc en 16 de Enero de 2007, 08:10:40 PM
Cita de: Deckard en 16 de Enero de 2007, 06:22:53 PM
:-o
Cosa extraña... Lo puse a cargar a las 16:51 y son las 18:21 y el dibujito de la batería está entero lleno y no se mueve (me refiero a que no hace movimiento de carga). ¿Se habrá cargado ya?
En apariencia ha ocurrido ahora lo mismo que con el otro pc.
Ahora mismo no entiendo nada de nada....,,,,.....askdlasjkdolkasuowieuroiweurowier ¡'w0e¡r'0we¡'r0¡w'e0r ¡'0we'0 rsf :? :? :? :? :? :? :? :? :? :? :? :? :? :?
Jajajaja... :lol: :lol: :lol: :-D :-D :-D :lol: :lol: :lol: Tu lo que tienes es un '21th Century Schizoid Machine'...
Uy... Y ahora que me doy cuenta... Yo también... :lol: :lol: :lol:
¡Viva la informática aplicada!
Fijaté, has cargado el mp3 en hora y media... Ya te dije yo que dijeras que ibas en nombre de la F.I.A.... :-D :-D :-D
Y mañana dios dirá, como diría Bill Gates... :-D :-D :-D
Pues eso parece... parece que se ha cargado en una hora y media. Esto es para volverse locoooo... :lol: :lol: :? Y el caso es que sigo sin entenderlo. :?
¡Jajajaja! En fin...
Cita de: admin en 16 de Enero de 2007, 08:13:26 PM
Cita de: Deckard en 16 de Enero de 2007, 05:33:52 PM
Creo que ya he encontrado un cargador...
Si puedes mira esta página... http://www.pcbox.com/catalogo/catalogo/default.asp?lan=es&cnt=es&familia=28
CARGADOR RIMAX USB MULTIMEDIA CHARGER
(http://www.pcbox.com/catalogo/productos/es/hq/28103.jpg)
Es el mismo que uso para cargar mi Ipod :) Es que el cargador que vende Apple vale el triple... y el ipod, qeu vale 300 y pico euros viene sin cargador :x :x
Saludos!
¡Vaya! ¿Y te va bien?
Por cierto... ¿una vez cargada la batería se tiene que desconectar forzosamente... o se puede dejar conectado sin problemas al puerto? :roll:
Holas!
A mí la primera vez se me quedó como cargando durante el infinito. La segunda se me cargó correctamente y el ipod me indicaba "batería cargada". Lo que pasa es que lo uso de uvas a peras.
Saludooos!
Cita de: Deckard en 16 de Enero de 2007, 08:14:43 PM
Por cierto... ¿una vez cargada la batería se tiene que desconectar forzosamente... o se puede dejar conectado sin problemas al puerto? :roll:
Se supone que una vez llegado al final de la carga se produce un corte en la carga de la batería. Pero esto lo tiene que realizar el mp3, no el PC, cuidado... Ya has visto los efectos de la sobrecarga en las baterías de litio... Glub... :-o
El caso es que he desenchufado el mp3, y lo he vuelto a conectar y se ha puesto a cargar otra vez. :?
..........................
Lo de antes lo he escrito hace un momento... nada... ya está otra vez entera llena. La voy a quitar y se acabó por hoy. Dentro de un rato lo probaré a ver que tal va de sonido y todo eso.
Gracias por vuesta paciencia, y en concreto a tí Doc. :wink:
Cita de: Deckard en 16 de Enero de 2007, 08:49:24 PM
El caso es que he desenchufado el mp3, y lo he vuelto a conectar y se ha puesto a cargar otra vez. :?
..........................
Lo de antes lo he escrito hace un momento... nada... ya está otra vez entera llena. La voy a quitar y se acabó por hoy. Dentro de un rato lo probaré a ver que tal va de sonido y todo eso.
Gracias por vuesta paciencia, y en concreto a tí Doc. :wink:
De nada hombre... Si la paciencia es una virtud, no sirve de nada tenerla si no se comparte... Eso sí, por consejo te recomiendo que no cargues una batería después de que te haya dicho el aparato que está cargada: siempre te va a decir que le falta un poco y puede que la sobrecargues (¡PUM!) Si dice que está cargada, gastala a tope y vuelve a cargarla...
Cita de: William Dhalgren.doc en 16 de Enero de 2007, 09:23:29 PM
Cita de: Deckard en 16 de Enero de 2007, 08:49:24 PM
El caso es que he desenchufado el mp3, y lo he vuelto a conectar y se ha puesto a cargar otra vez. :?
..........................
Lo de antes lo he escrito hace un momento... nada... ya está otra vez entera llena. La voy a quitar y se acabó por hoy. Dentro de un rato lo probaré a ver que tal va de sonido y todo eso.
Gracias por vuesta paciencia, y en concreto a tí Doc. :wink:
De nada hombre... Si la paciencia es una virtud, no sirve de nada tenerla si no se comparte... Eso sí, por consejo te recomiendo que no cargues una batería después de que te haya dicho el aparato que está cargada: siempre te va a decir que le falta un poco y puede que la sobrecargues (¡PUM!) Si dice que está cargada, gastala a tope y vuelve a cargarla...
Gracias por el consejo. Ainsss... si la paciencia fuera una virtud que tuviera todo el mundo... otro gallo cantaría.
En teoria la electrónica del mp3 debe llevar algo para derminar el final de carga, normalmente es un pico de voltaje que creo que en Litio realmente es una caida de este pero vaya ud a saber, simplemente no forzando la carga se evita uno sorpresas como dice Doc. Con Litio, respeto, que no miedo.