A menudo me encuentro con mensajes o con gente que dice que Zoolook es el mejor disco de Josmar. Vaya por delante que Zoolook es uno de mis discos favoritos, pero para mí no el mejor, al menos musicalmente hablando. Técnicamente hablando, me parece una auténtica maravilla, con el uso del sampler, algo totalmente revolucionario para la época y aún hoy sigue siendo un hito en lo que a técnica musical se refiere; pero en cuanto a lo musical, en mi opinión, es otro cantar, por que, salvo Ethnicolor, que para mí es una absoluta obra maestra, no creo que el resto de temas estén por encima de la media de los demás álbumes de Josmar, algunos de ellos tan denostados en ocasiones como el Meta (se me nota aquí el plumero, jejejeje), Revolutions o Rendez Vous. Lo digo por que en mi opinión, Zoolookologie puede ser tan hortera, o tan buena, según se mire, como Tout Est Bleu o Rendez Vous 4 o Wooloomooloo tan rara, o tan buena, como Love Love Love, por poner unos ejemplillos... Por tanto, mi opinión es que este álbum es buenísisisisisimo, pero yo lo encuentro, al igual que la colaboración de Michel Geiss en la obra de Josmar (pero éste ya es otro tema), muy sobrevalorado... Qué opinais vosotros??
Si te fijas es uno de esos discos que uno puede calificar de redondo porque salvo un par de temas el resto pueden ser calificados de genialidades por la gran mayoría de los oyentes. Cosa que no se suele decir de "Geometry Of Love", por ejemplo, ya que los temas "que gustan" son menos que los "que no gustan".
Es uno de los discos de JARRE que menos he escuchado completo. "Ethnicolor 2" y "Blah Blah Cafe" me resultan pesados, así como "Zoolokologie" por culpa de unas versiones "chinchetaiser" que pillé en cassette. Eso sí, "Ethnicolor" y "Diva" son tremendísimos, unas obras de arte, especialmente si son escuchadas en un equipo de sonido profesional. Un trabajo de producción brillante únicamente comparable en la discografía de JARRE a "Metamorphoses", y con un equipo de trabajo tras él impecable (desde XABIER BELLENGUER hasta los distintos músicos que participaron en él).
Mi Nick lleva la referencia a Zoolook por lo tanto que me gustó hace unos 5 años que fue la primera vez que lo escuché. Por esos días estaba aventurandome en esto de Internet y por eso tengo este Nick.
Ethnicolor es para mí una obra maestra, su estructura me parece magnífica al igual que la armonía. Diva me gusta muchísimo al igual que Blah Blah cafe y Ethnicolor 2, ésta última tiene sonidos al estilo The Concerts in China y eso me encanta. Wooloomooloo no me gusta nada.
Pues en algo si que le doy la razón a Zopa, es la poca musicalidad de algunos de los temas de Zoolook, caso de Diva, Zoolook, Wooloomooloo, Zoolookologie y Blah Blah Cafe, temas muy repetitivos, con unas lineas melodicas muy sencillas, cortas y ciclicas. Quizás por esto mismo el disco puede sonar de otra manera, precisamente de la que nunca hemos vuelto a oir en otro disco de Jarre. Yo tampoco pienso que Zoolook sea el mejor disco de Jarre, pero si un gran disco en su discografía y tambien dentro del marco electrónico de los 80.
Otra cosa, pensais que Ethnicolor fué compuesto del tirón?, me da que al menos hay 4 composiciones diferentes.... incluso creo recordar haber visto alguna vez esos temas separados (o nombrados) en alguna web.
Zoolook me gusta porque la considero la obra más vanguardista de Jarre. La vanguardía no tiene que significar sinónimo de calidad, pero si de exploración. Y es precisamente en 'Zoolook' donde encuentro ese camino.
Zoolook se graba en Nueva York porque Jarre desea contactar con la vanguardia musical que circula por esa ciudad a principios de los 80: Laswell, Anderson, Belew, Fripp, Byrne... No es de extrañar entonces que Zoolook esté impregnado de ideas y conceptos que en determinadas ocasiones nos recuerden a Talking Heads o al King Crimson de los 80... Alguien me dijo una vez que Zoolook era el disco más 'crimsoniano' de Jarre y creo recordar que le contesté que 'Beat' era el disco más 'jarriano' de King Crimson... :-D :-D Bueno, bromas a parte... No creo que Zoolook esté sobrevalorado, creo que es una obra un tanto compleja de entender.
Yo es que, con Zoolook, me quedé tan impresionada ya sólo con la primera escucha que me resulta muy difícil no considerarlo el mejor de Jarre. Aunque como siga viendo los vídeos, no sé, no sé. Pero también estoy estoy de acuerdo con lo de que Ethnicolor y Diva superan al resto :lol:
Escuchando mi tecleo
A mi me apasiona "Ethnicolor 2", un tema super olvidado :cry:
Coincido plenamente con Would We are Dhalgren.deb? Tanto en el tema de la exploración como en el viaje a New York para impregnarse de lo que allí ocurría. Recordemos que por aquella época (un poco antes quizás) hasta el tato estaba en New York (o había pasado por allí). Brian Eno, Robert Fripp, etc. Más los que ya estaban allí. Curiosa la peregrinación que hubo desde europa ¿no? Jarre como siempre llegó un poco tarde, pero el disco le salío redondo. Es el disco de Jarre que más escucho últimamente.
Desde luego en el aspecto técnico es un buen disco, contó ademas con buenos músicos y hay momentos que siguen sonando muy vanguardistas, en mi opinión su mejor disco en los 80.
Desde luego lo que no se puede negar es que Jarre hizo algo único. Nunca he visto un uso de las voces procesadas tan meticuloso y complejo. En mi opinión el mejor momento de Jarre. Por cierto, que en Magnetic Fields y The Concerts in China ya se puede ver un maravilloso trabajo de sampling. Y aún siendo sorprendente, Zoolook simplemente está en otra dimensión.
Si, ahí, a partir de 1980 con el Fairlight empieza a experimentar con samples, y no se le dió nada mal, si bien tiró de librerias como un condenado, el uso que hace de ellas no está nada mal. Por lo visto, ese tren que suena en MF es realmente una imprenta.
Curiosamente, en Zoolook, veo que juega con las voces de una forma similar a como lo hacia en otros discos con las marcianadas del VCS3, voces loopeadas que se repiten mientras va variando el tono, me recuerdan esas "ráfagas" de Oxygene.
No diria tanto sobre si es un uso muy complejo de voces cuando pienso en Electric Cafe de Kraftwerk, donde parecen haber más cosas que un "simple" vocoder.
Es que Zoolook ya sorprende antes de escucharlo con la presentación de la carpeta, al menos en la edición en vinilo que en cd ya no es lo mismo. A mí lo que siempre me ha llamado la atención aparte del uso de los samples es el bajo de Marcus Miller en Ethnicolor, Diva y Zoolook.
Coincido con Guillethnicolor, Ethnicolor II es para mí lo mejor de la cara B.
No me parece un disco sobrevalorado en absoluto, todo lo contrario, me parece un ejemplo estupendo de lo que puede llegar a aportar la electrónica a la música popular, aunque seguro que es de los menos vendidos de su discografía.
Joer con los kraft :x
Una partitura de Ethnicolor que colgó Zzero hace un tiempo :-)
(http://img177.imageshack.us/img177/6641/ethnicolorhandwrittennu9.th.jpg) (http://img177.imageshack.us/my.php?image=ethnicolorhandwrittennu9.jpg)
Como bién sabe ZZERO, me habeis dado en mi punto debil.
No quiero enrollarme demasiado, pero alla por finales de los 80, cuando poco a poco iba recopilando la música de Jarre y Zollok no era demasiado accesible, entre en un PRYCA, cercano a casa, Allí estaba la casette del que para mí estaba seguro era el mejor disco de Jarre, me lo metí en el bolsillo pq no tenía entonces un puto duro, y al salir sono esa alarma de pegatina...
Me pillaron, me llevaron a un cuarto, llamaron a mis padres, pagaron el cassette, me lleve una bronca del carajo, estuve un mes castigado en mi casa sin salir más que al instituto y de vuelta a casa.........fue uno de los mejores meses de mi vida y lo guardo con un recuerdo magnifico....me cargue la cinta, durante un mes la gaste por completo en mi walkman casio, escuchando cada detalle, cada acorde, cada voz....me dormía con diva, venía del insti y flipaba con zoolok...en fin...
Solo tengo que decir, como músico también, que aquí se están mezclando conceptos distintos....producción y composición.
A nivel de producción es además de irrepetible, inigualable, a nivel compositivo cabe destacar como decís, Ethnicolor, Diva y para mí Wollomollo, es un tema con un misterio y una producción sorprendente...
Como músico también quiero decir que artistica y conceptualmente el album es de 11 sobre 10, y solo quiero, para terminar haceros una afirmación....Oyentes, músicos, productores...no podemos hacernos ni la más minima idea de el poder imaginativo y creativo que Zolook alberga...Para mí es una oda a la creación más inovadora en estado puro, en los 80, ahora, y dentro de 25 años...
Como apunte, aunque supongo que todos lo sabreis, fue, junto con un disco de Michael Jackson y otro de Julio Iglesias, uno de los primeros cds en ver la luz...
si es si que es ser fan: mangar cassetes de zoolook :-D
ayer escuché 4 o 5 veces "Ethnicolor 2", no sé que tiene este tema
pregunta para los que componeis:
hoy en día, con los medios con los que se cuentan ¿cuánto se tardaría en componer el disco "Zoolook" entero. ¿Y hace 22 años?
Siempre me ha parecido curioso que un disco de a lo mejor 40 minutos, tarde tanto en componerse, por lo laborioso que puede llegara ser.
Sobre el comentario de Complexy que Zoolook fue uno de los primeros CDs en ver la luz, decir que me ha recordado una de las frases publicitarias del álbum: "Éste es el disco por el que probablemente se inventó el CD".
ese robo de la cinta de Zoolook me recuerda a mis tiempos mozos, cuando compraba cintas y las saboreaba como si fuera un juguete. En mi caso recuerdo la cinta fue Magentic Fields (aunque no la robé)
En cuanto a Zoolook sí que lo veo un poquito sobrevalorado. La novedad está en el procesamiento de voces. Como dice Astropop si antes loopeaba y hacía un efecto dopler con rafagas de viento o lo que fuera, ahora lo hace con voces sampleadas a base de Fairlight. Pero musicalmente creo que no es superior a Magnetic Fields, disco que además se puede escuchar del corrillo por sus excelentes momentos de transición. MF es más espontáneo, evoluciona, no cansa. A Zoolook le falta unidad, a pesar de tantas voces y tener un bajista, por cierto, tal vez desaprovechado. Le falta ese carácter orgánico de tocar un instrumento que enlace las cosas y que haga la cosa un poco más natural, porque si no se quedan en meras sintonías.
Cita de: complexy en 31 de Diciembre de 2006, 12:42:04 AM
Como bién sabe ZZERO, me habeis dado en mi punto debil.
Hombre, es que la versión de COMPLEXDRIVE de "Ethnicolor" es la reostien. Cómo sonó en la RV2006, y eso que no era la versión definitíva.
Cita de: complexy en 31 de Diciembre de 2006, 12:42:04 AMComo apunte, aunque supongo que todos lo sabreis, fue, junto con un disco de Michael Jackson y otro de Julio Iglesias, uno de los primeros cds en ver la luz...
En realidad fué "Suspense" (1984) de AZUL Y NEGRO el primer trabajo español en publicarse en formato CD. Hoy día es una verdadera pieza de coleccionismo.
Tiene gracia... En 1995 compré el casette de 'Zoolook', casi ligo con él en el 'Madrid Rock' de Móstoles (a pesar de estar casado, uff, si se hubiera enterado por entonces mi ex :-D), y encima cierto familiar al que le dejé la cinta aun no me la ha devuelto...
La de historias que se pueden contar al respecto de 'Zoolook'... :-D :-D :-D :-D
_______________________
Escuchando: Bleed, Heaven Taste. No-Man.
¿y cómo se puede ligar con un cassette de Zoolook?, ¿tal vez por lo exótico de comprarse un cassette en 1995?
Cita de: William Dhalgren.doc en 01 de Enero de 2007, 08:14:10 PMEn 1995 compré el casette de 'Zoolook', casi ligo con él en el 'Madrid Rock' de Móstoles
Tendrás que especificar eso de "ligar", porque según el estudio realizado por GHOST el nivel de féminas que gustan de escuchar a JARRE son muy, muy escasas. Hace un par de meses iba yo con mi señora por una feria de artesanía, cuando una dependienta vio mi camiseta de la RV2004 y se sorprendió diciendo que a ella también le gustaba mucho "Shan Mishé Yarré" (creo que esa argentina).
Que va, no fue por el casette de 'Zoolook', si no por el roce de una conocida-vecina que trabajaba de cajera en dicho establecimiento... Ella me dijo cuando me presenté con la cinta que 'era una portada bastante extraña' y yo la invité a conocer mi discografía de 'portadas extrañas'... :-D :-D :-D
No suelo 'echar canas al aire' pero es la moza tenía tantos 'piercings' que me sentí curioso por saber hasta donde los escondía... :-D :-D :-D :-D
Cita de: William Dhalgren.doc en 01 de Enero de 2007, 10:08:09 PMNo suelo 'echar canas al aire' pero es la moza tenía tantos 'piercings' que me sentí curioso por saber hasta donde los escondía... :-D :-D :-D :-D
Tú lo que querías era aprovechar esos piercings para colgarle una cortina, picarón. :-D
A mí también me parece desaprovechada la intervención de los músicos, pero sobre todo de Belew, al que se le escucha sólo en Diva (yo al menos). Y todavía hay un segundo guitarrista, Ira Siegel, que no sé dónde coño toca en el disco...
Revolucionario en su día, del que sólo 'Ethnicolor I' y un poco 'Diva' han pasado bien el paso del tiempo.
'Zoolook' y 'Zoolookologie' me parecen demasiados 'ochentosos', reflejo de la época.
Y el resto por lo general, escuchado en la actualidad, un tanto... "simples"...
Jarre se preocupó mucho de la experimentación y el sonido pero no tanto de la composición como bien han dicho por aquí. De todas formas sinto envidia sana de Jarre por como consiguió su cerebro concebir todo aquello y Zoolook puede gustar o no pero yo siempre lo consideraré un disco valiente.
Cita de: QUIMGAGARIN en 02 de Enero de 2007, 10:33:58 AM
Jarre se preocupó mucho de la experimentación y el sonido pero no tanto de la composición como bien han dicho por aquí. De todas formas sinto envidia sana de Jarre por como consiguió su cerebro concebir todo aquello y Zoolook puede gustar o no pero yo siempre lo consideraré un disco valiente.
Muy cierto; Josmar le echó un buen par de buevos al asunto... Recordemos que, según la leyenda urbana, hasta Papá Josmar le llamó en mitad de la noche alucinando con el disco...
Cita de: QUIMGAGARIN en 02 de Enero de 2007, 10:33:58 AM
Jarre se preocupó mucho de la experimentación y el sonido pero no tanto de la composición como bien han dicho por aquí. De todas formas sinto envidia sana de Jarre por como consiguió su cerebro concebir todo aquello y Zoolook puede gustar o no pero yo siempre lo consideraré un disco valiente.
verdat est :wink:
Hoy puede parecer "desfasado" pero que en absoluto se puede minusvalorar... Una "joyita" de la época en pleno auge de la "era digital" en la música popular...
Curiosamente, es el disco menos interpretado en los conciertos, salvo "Ethnicolor" (en Lyon es bestial con el bajo de Delacroix),
"Wooloomooloo" o "Zoolookologie" en la Defense, no se ha vuelto a interpretar en los conciertos :-o
Y que hay de esa otra leyenda que dice que Moon Machine iba a estar en Zoolook pero que no pudo ser terminada a tiempo?
Está claro que 'MoonMachine' tiene "más sonido" 'Zoolook' que 'Rendez-Vous'... A lo mejor sí :?
"Moonmachine" aparecía como bonus track en un maxi de "Rendez Vous", tiene más pinta de ser de "Zoolook"
Si, es un experimento con el Fairlight, con las librerias del mismo, y por el sonido tiene toda la pinta de ser anterior a RV.
Cita de: GUILLEthnicolor en 02 de Enero de 2007, 11:39:21 AM
Curiosamente, es el disco menos interpretado en los conciertos, salvo "Ethnicolor" (en Lyon es bestial con el bajo de Delacroix),
"Wooloomooloo" o "Zoolookologie" en la Defense, no se ha vuelto a interpretar en los conciertos :-o
Fijate que los "arreglos" de zoolookologie en Aero han pasado tan desapercibidos que nadie se acuerda de su interpretación en Pekin 2004 :-o
Cita de: ghostgoblins64 en 02 de Enero de 2007, 01:27:50 PM
Cita de: GUILLEthnicolor en 02 de Enero de 2007, 11:39:21 AM
Curiosamente, es el disco menos interpretado en los conciertos, salvo "Ethnicolor" (en Lyon es bestial con el bajo de Delacroix),
"Wooloomooloo" o "Zoolookologie" en la Defense, no se ha vuelto a interpretar en los conciertos :-o
Fijate que los "arreglos" de zoolookologie en Aero han pasado tan desapercibidos que nadie se acuerda de su interpretación en Pekin 2004 :-o
jojojojojo, claro, por que es tan descarado que en Pekín pusieron el AERO y le dieron al play, que esa versión de Zoolookologie ha sido relegada al olvido.
y Diva, Blah Blah Cafe y Ethnicolor 2 nunca han sido playbackeados en concierto.
Para mí es un gran disco el Zoolook, muy experimental, y lo que es mejor, no ha envejecido, sigue sonando tan vanguardista como entonces.
Zoolook.......si ahora se critíca a este disco,no hay más nada que hacer!! :-D
Para mí,junto a Equinoxe,son las dos joyas de Jarre.
Ya con el solo tema "Ethnicolor"(para mí,uno de los mejores temas instrumentales y mas raros que haya jamás escuchado),vale la pena comprarlo.
El tema "Zoolook",con el bajo de Marcus Miller,también se sale!!!.
No sé,yo no le encuentro un punto débil a este disco. :roll:
Como anécdota decir que en el documental "Making The Steamroller Fly" JARRE afirma haber recorrido medio mundo grabando sonidos y voces, cuando en realidad esta encomiable lbor fué realizada por XABIER BELLENGUER.
Jarre y sus "múltiples personalidades".... :evil: :evil: ... como Espejo :-D :-D :-P
desde luego no creo que sea un disco sobrevalorado,mas bien lo contrario; curisosamente fue un disco que fue muy aceptado por la crítica general,pero jamas escuché ese disco en emisoras de radio,en discotecas,en salas, ni nada parecido;con esto quiero decir que ese disco no ha sido valorado lo suficiente, y si preguntas a alguien que conozca a Jarre pero no sea seguidor de su carrera te nombrará a Oxygene,y como mucho Equinoxe...Sin embargo para los seguidores de la carrera del francés si puede ser un disco muy valorado. En mi opinión,y coincidiendo con muchos,es un disco buenisimo..con una técnica ,y una imaginación inigualable en otros discos de Jarre( solo se acerca de lejos el metamorfosis )..lo que no se haya dicho ya del tema Ethnicolor es por que no existe..y si bueno es el tema de estudio,en Lyon(como dijo Guille) es alucinante..
el resto de temas no llegan al primero pero tienen igualmente calidad e ingenio.
Cita de: rendez_jesus en 02 de Enero de 2007, 05:22:24 PMSin embargo para los seguidores de la carrera del francés si puede ser un disco muy valorado. En mi opinión,y coincidiendo con muchos,es un disco buenisimo..con una técnica ,y una imaginación inigualable en otros discos de Jarre( solo se acerca de lejos el metamorfosis )..lo que no se haya dicho ya del tema Ethnicolor es por que no existe..y si bueno es el tema de estudio,en Lyon(como dijo Guille) es alucinante..
el resto de temas no llegan al primero pero tienen igualmente calidad e ingenio.
encuentro cierto paralelismo con Metamorphoses, incluso en la portada. Lo que pasa es que el Meta es de 2000, y por eso no sorprende tanto, no es novedoso e incluso es denostado por muchos fans, pero esencialmente es lo mismo.
Estoy de acuerdo también con que lo más interesante de Zoolook son las canciones largas. De las cortas me quedo con Blah Blah cafe.
Zoolook, equinoxe y los conciertos en china son discos atemporales y cumbre de la musica electronica que dificilmente se volveran a repetir (en mi opinión)
Cita de: MERLU-ZZERO en 02 de Enero de 2007, 02:48:27 PM
Como anécdota decir que en el documental "Making The Steamroller Fly" JARRE afirma haber recorrido medio mundo grabando sonidos y voces, cuando en realidad esta encomiable labor fué realizada por XABIER BELLENGUER.
¡Cierto cierto!
Yo tambien noté eso. :-P
¿Por qué se retiro el intro de flauta de Revolutions?
¿Problemas con BELLENGUER?
Cita de: MR._ROBOTO en 02 de Enero de 2007, 08:35:53 PM¿Por qué se retiro el intro de flauta de Revolutions?
¿Problemas con BELLENGUER?
La única explicación no oficial con algo de base se refiere a que la grabación de flauta turca fué realizada por BELLENGER en Turquía e interpretada por un tal KUDSI ERGUNER que demandó a JARRE por no haber autorizado el uso de la misma. A mi no me convence esta teoría, me decanto más porque JARRE, en su continuo afan de reciclar, quiso dar lugara otro "tema nuevo", "Revolution, Revolutions", cambiando la intro y los cantos.
Cita de: MERLU-ZZERO en 02 de Enero de 2007, 11:45:28 PM
Cita de: MR._ROBOTO en 02 de Enero de 2007, 08:35:53 PM¿Por qué se retiro el intro de flauta de Revolutions?
¿Problemas con BELLENGUER?
La única explicación no oficial con algo de base se refiere a que la grabación de flauta turca fué realizada por BELLENGER en Turquía e interpretada por un tal KUDSI ERGUNER que demandó a JARRE por no haber autorizado el uso de la misma. A mi no me convence esta teoría, me decanto más porque JARRE, en su continuo afan de reciclar, quiso dar lugara otro "tema nuevo", "Revolution, Revolutions", cambiando la intro y los cantos.
A mí tampoco me convence en absoluto esa teoría, máxime cuando Kudsi Erguner participó en Destination Docklands interpretando la melodía de flauta en Revolutions...
Uno de esos discos que valoro en mayor cuantía a medida que pasa el tiempo, señal inequívoca de calidad y maestría.
Me quedo con "Ethnicolor", "Diva" y "Zoolook", sin duda mi "single" favorito de Jarre. También me parece excelente "Ethnicolor II", es un tema exageradamente evocador.
¿Os habeis fijado entre el paralelismo que hay entre 'Magnetic Fields 5' y 'Ethnicolor II'?
:roll:
En MF5 se escucha el sonido de puertas automáticas de tren cerrandose, concretamente a puertas de metro o cercanías, muy urbanas. Cuando se cierran, comienza a sonar la música como procedente de un músico ambulante con un 'casiotone' que busca algunas monedas en el vagón...
El principio y el final de 'Ethnicolor II' parece que se produce en el vestíbulo de una estación de metro (¡se pueden escuchar hasta el giro de las canceladoras!) mientras un grupo de cuerda y percusión étnicos interpretan en dicho vestíbulo. Al terminar, solo se escucha el sonido de la gente que sale, el chirriar de las puertas, pasos, tráfico en la superficie...
Jarre debió pasar mucho tiempo en el metro de París, ¿no creeis?
Cita de: William Dhalgren.doc en 04 de Enero de 2007, 01:21:15 PM
¿Os habeis fijado entre el paralelismo que hay entre 'Magnetic Fields 5' y 'Ethnicolor II'?
:roll:
En MF5 se escucha el sonido de puertas automáticas de tren cerrandose, concretamente a puertas de metro o cercanías, muy urbanas. Cuando se cierran, comienza a sonar la música como procedente de un músico ambulante con un 'casiotone' que busca algunas monedas en el vagón...
El principio y el final de 'Ethnicolor II' parece que se produce en el vestíbulo de una estación de metro (¡se pueden escuchar hasta el giro de las canceladoras!) mientras un grupo de cuerda y percusión étnicos interpretan en dicho vestíbulo. Al terminar, solo se escucha el sonido de la gente que sale, el chirriar de las puertas, pasos, tráfico en la superficie...
Jarre debió pasar mucho tiempo en el metro de París, ¿no creeis?
Lo que se oye en "Ethnicolor 2" creo que es lo mismo que se oye en uno de los cortes de "Music for supermarkets"...hasta se oye el mismo grito, alguien que parece que está llamando a alguien :-o
Por esa regla de tres, en "Ethnicolor 2" lo que se oyen son carritos de supermercado
Cita de: William Dhalgren.doc en 04 de Enero de 2007, 01:21:15 PMJarre debió pasar mucho tiempo en el metro de París, ¿no creeis?
Y tanto, seguramente gestando alguna idea de disco. Ahora lo hace frente a un iMac volando en primera clase hacia China.
Cita de: GUILLEthnicolor en 04 de Enero de 2007, 01:38:08 PM
Lo que se oye en "Ethnicolor 2" creo que es lo mismo que se oye en uno de los cortes de "Music for supermarkets"...hasta se oye el mismo grito, alguien que parece que está llamando a alguien :-o
Por esa regla de tres, en "Ethnicolor 2" lo que se oyen son carritos de supermercado
claro que esta llamando a alguien!.Fijaros bien dice "Quiimmm!!!" :-D
Cita de: QUIMGAGARIN en 04 de Enero de 2007, 03:12:04 PM
Cita de: GUILLEthnicolor en 04 de Enero de 2007, 01:38:08 PM
Lo que se oye en "Ethnicolor 2" creo que es lo mismo que se oye en uno de los cortes de "Music for supermarkets"...hasta se oye el mismo grito, alguien que parece que está llamando a alguien :-o
Por esa regla de tres, en "Ethnicolor 2" lo que se oyen son carritos de supermercado
claro que esta llamando a alguien!.Fijaros bien dice "Quiimmm!!!" :-D
jajaja, yo siempre de broma pienso que se oye: quillo subid!!!!
Cita de: GUILLEthnicolor en 04 de Enero de 2007, 03:13:48 PM
Cita de: QUIMGAGARIN en 04 de Enero de 2007, 03:12:04 PM
Cita de: GUILLEthnicolor en 04 de Enero de 2007, 01:38:08 PM
Lo que se oye en "Ethnicolor 2" creo que es lo mismo que se oye en uno de los cortes de "Music for supermarkets"...hasta se oye el mismo grito, alguien que parece que está llamando a alguien :-o
Por esa regla de tres, en "Ethnicolor 2" lo que se oyen son carritos de supermercado
claro que esta llamando a alguien!.Fijaros bien dice "Quiimmm!!!" :-D
jajaja, yo siempre de broma pienso que se oye: quillo subid!!!!
Lo que se escucha es "¡Chicos! ¡Subid!". Siempre me ha parecido es al menos.
Dice claramente: ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ILLOOOOOOOOOOO!!!!!!!, diminutivo de Quillo, que a su vez es dimitutivo de Chiquillo que en sí es un diminutivo de chico o joven.
No os dais cuenta que este Jarre lo teniá todo planeado....
Por cierto, se dice que en este album tambien hay palabras en español, ¿Donde están...illoooo?
Cita de: complexy en 04 de Enero de 2007, 10:36:40 PM
Dice claramente: ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ILLOOOOOOOOOOO!!!!!!!, diminutivo de Quillo, que a su vez es dimitutivo de Chiquillo que en sí es un diminutivo de chico o joven.
No os dais cuenta que este Jarre lo teniá todo planeado....
Por cierto, se dice que en este album tambien hay palabras en español, ¿Donde están...illoooo?
en "Diva" dice "el ojo apesta"
otros dicen que se oye "que lo copies" :-D
De Zoolook son buenas hasta las versiones extendidas de los singles... junto con la de Equinoxe 4, de largo, mis remezclas jarreras favoritas.
Cita de: GUILLEthnicolor en 04 de Enero de 2007, 10:42:22 PM
Cita de: complexy en 04 de Enero de 2007, 10:36:40 PM
Dice claramente: ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ILLOOOOOOOOOOO!!!!!!!, diminutivo de Quillo, que a su vez es dimitutivo de Chiquillo que en sí es un diminutivo de chico o joven.
No os dais cuenta que este Jarre lo teniá todo planeado....
Por cierto, se dice que en este album tambien hay palabras en español, ¿Donde están...illoooo?
en "Diva" dice "el ojo apesta"
otros dicen que se oye "que lo copies" :-D
Está claro que dice "el ojo apesta" :-D :-D :-D y no hay más discusión que valga :evil:
Yo en Diva oigo "Elocombist"... Y al final de Ethnicolor II yo también oigo más bien "Pedro, subid!!" o algo así... Por cierto, sí que es evocador ese tema: yo me imagino un mercadillo de esos orientales cada vez que lo oigo...
Sin embargo me parece que en Diva se escucha "quelocoquestás" o "quelocoquesta'ste" como alución a lo que pretendía Jarre con su disco :-)
Si le bajan la velocidad a esa parte de Diva, dice "Pero ConteSHta", y en Ethnicolor 1 varias veces se escucha "Tu Mano", volviendo a Diva, en el comienzo, una voz dice "Es mala la cachaça" (la bebida hecha en Brasil).
Cita de: Cronos en 05 de Enero de 2007, 06:39:40 AM
Si le bajan la velocidad a esa parte de Diva, dice "Pero ConteSHta",
A mí me suena más a "Pelo con pisto" :-D :evil: :roll:
Cita de: J.J. en 05 de Enero de 2007, 08:41:33 AM
A mí me suena más a "Pelo con pisto" :-D :evil: :roll:
Buargh! Qué asco, echar a perder un pisto con pelo!! :-D
Cita de: zopa en 05 de Enero de 2007, 10:49:32 AM
Cita de: J.J. en 05 de Enero de 2007, 08:41:33 AM
A mí me suena más a "Pelo con pisto" :-D :evil: :roll:
Buargh! Qué asco, echar a perder un pisto con pelo!! :-D
Alguna forma tenía que hacer cuando la compuso para que sonara bien:
"peloconpisto, peloconpisto, peloconpisto, peloconpisto..."
No sería lo mismo, por ejemplo, con:
"pistoconpimiento, pistoconpimiento, pistoconpimiento, pistoconpimiento..."
:-D :-D :-P :-P
(http://i.teenblvd.com/news/50/g/SMG_TG_50.gif)
pisto con pelo?
Hasta mi avatar se ha asustado
(http://ec1.images-amazon.com/images/P/0812521374.01._SCTHUMBZZZ_.gif)
Cita de: Cronos en 05 de Enero de 2007, 06:39:40 AM
Si le bajan la velocidad a esa parte de Diva, dice "Pero ConteSHta", y en Ethnicolor 1 varias veces se escucha "Tu Mano", volviendo a Diva, en el comienzo, una voz dice "Es mala la cachaça" (la bebida hecha en Brasil).
y la parte rapida de DIVA dice "estas loco" varias veces... de hecho, de eso se trata esa secuencia.
Cita de: J.J. en 05 de Enero de 2007, 10:57:34 AM
Cita de: zopa en 05 de Enero de 2007, 10:49:32 AM
Cita de: J.J. en 05 de Enero de 2007, 08:41:33 AM
A mí me suena más a "Pelo con pisto" :-D :evil: :roll:
Buargh! Qué asco, echar a perder un pisto con pelo!! :-D
Alguna forma tenía que hacer cuando la compuso para que sonara bien:
"peloconpisto, peloconpisto, peloconpisto, peloconpisto..."
No sería lo mismo, por ejemplo, con:
"pistoconpimiento, pistoconpimiento, pistoconpimiento, pistoconpimiento..."
:-D :-D :-P :-P
Lo veis?? "peloconpisto" suena, fonéticamente muy similar a "elocombist" :roll:
Cita de: zopa en 05 de Enero de 2007, 01:11:21 PM
Cita de: J.J. en 05 de Enero de 2007, 10:57:34 AM
Cita de: zopa en 05 de Enero de 2007, 10:49:32 AM
Cita de: J.J. en 05 de Enero de 2007, 08:41:33 AM
A mí me suena más a "Pelo con pisto" :-D :evil: :roll:
Buargh! Qué asco, echar a perder un pisto con pelo!! :-D
Alguna forma tenía que hacer cuando la compuso para que sonara bien:
"peloconpisto, peloconpisto, peloconpisto, peloconpisto..."
No sería lo mismo, por ejemplo, con:
"pistoconpimiento, pistoconpimiento, pistoconpimiento, pistoconpimiento..."
:-D :-D :-P :-P
Lo veis?? "peloconpisto" suena, fonéticamente muy similar a "elocombist" :roll:
Y que "carallu" es "elocombist"? :? :?
Cita de: J.J. en 05 de Enero de 2007, 01:52:49 PM
Cita de: zopa en 05 de Enero de 2007, 01:11:21 PM
Cita de: J.J. en 05 de Enero de 2007, 10:57:34 AM
Cita de: zopa en 05 de Enero de 2007, 10:49:32 AM
Cita de: J.J. en 05 de Enero de 2007, 08:41:33 AM
A mí me suena más a "Pelo con pisto" :-D :evil: :roll:
Buargh! Qué asco, echar a perder un pisto con pelo!! :-D
Alguna forma tenía que hacer cuando la compuso para que sonara bien:
"peloconpisto, peloconpisto, peloconpisto, peloconpisto..."
No sería lo mismo, por ejemplo, con:
"pistoconpimiento, pistoconpimiento, pistoconpimiento, pistoconpimiento..."
:-D :-D :-P :-P
Lo veis?? "peloconpisto" suena, fonéticamente muy similar a "elocombist" :roll:
Y que "carallu" es "elocombist"? :? :?
jojojojojojojo es lo que yo entiendo en la parte de Diva donde tú entiendes "Peloconpisto" (La parte contratante de la primera parte....) :-D
Cita de: Divo en 05 de Enero de 2007, 01:10:16 PM
Cita de: Cronos en 05 de Enero de 2007, 06:39:40 AM
y la parte rapida de DIVA dice "estas loco" varias veces... de hecho, de eso se trata esa secuencia.
:-D, otro que está a favor de esa frase, creo que se escucha claro eso :-)
Lo demás no me parecen expresiones en español, tengamos en centa que se usaron muchos idiomas y dialectos del mundo, y encima fueron modificados, distorsionados, etc, eso que parece "tu mano" en realidad no será lo que parece, más bien se asemeja a una palabra dicha en lengau africana. :-P
He tenido la oportunidad de manipular algunos sonidos de Ethnicolor, y a decir verdad estoy realmente convencido de que en una parte dice "love me, love me" y "tu mano" ya que les he cambiado de velocidad hasta llegar a ser la de una voz humana de hombre que claramente dice "tu mano". Otra curiosidad es que en ocasiones los mismos sonidos que aparecen en un momento, vuelven a aparecer pero "al reves" es decir de atras hacia adelante, creando un sonido completamente nuevo. Se nota que estuvieron jugando mucho tiempo con todos esos efectos para cear una composicion realmente de otro nivel creativo.
Quiero aprovechar esta ocasion para compartir con ustedes un TEST que hemos estado preparando hace un tiempo.. tiene mas de 2 años y aun no lo podemos terminar. Lo que me demuestra, al menos a mi, que Ethnicolor es lejos de ser un tema facil de emular, al igual que el disco completo. Es simplemente una obra maestra aun vigente y vanguardista.
Bueno.. aca va lo que tengo hasta ahora:
http://rapidshare.com/files/10450611/M-TRACK-_Ethnicolor_TEST.zip.html
Le falta:
1.-La parte final
2.-Reemplazar efectos de sonido que no encajan bien y arreglar volumenes.
3.-agregar efectos menores, platillos baterias, etc.
PD. Como ejemplo de lo que decia sobre los mismos efectos pero al reves, escuchen en el archivo que envio, que el sonido del minuto 3' 51" es el mismo que el del minuto 4' 03" ("Elterano"="Guamaete")
Cita de: Divo en 06 de Enero de 2007, 09:01:13 AM
He tenido la oportunidad de manipular algunos sonidos de Ethnicolor, y a decir verdad estoy realmente convencido de que en una parte dice "love me, love me" y "tu mano" ya que les he cambiado de velocidad hasta llegar a ser la de una voz humana de hombre que claramente dice "tu mano". Otra curiosidad es que en ocasiones los mismos sonidos que aparecen en un momento, vuelven a aparecer pero "al reves" es decir de atras hacia adelante, creando un sonido completamente nuevo. Se nota que estuvieron jugando mucho tiempo con todos esos efectos para cear una composicion realmente de otro nivel creativo.
Quiero aprovechar esta ocasion para compartir con ustedes un TEST que hemos estado preparando hace un tiempo.. tiene mas de 2 años y aun no lo podemos terminar. Lo que me demuestra, al menos a mi, que Ethnicolor es lejos de ser un tema facil de emular, al igual que el disco completo. Es simplemente una obra maestra aun vigente y vanguardista.
Bueno.. aca va lo que tengo hasta ahora:
http://rapidshare.com/files/10450611/M-TRACK-_Ethnicolor_TEST.zip.html
Le falta:
1.-La parte final
2.-Reemplazar efectos de sonido que no encajan bien y arreglar volumenes.
3.-agregar efectos menores, platillos baterias, etc.
PD. Como ejemplo de lo que decia sobre los mismos efectos pero al reves, escuchen en el archivo que envio, que el sonido del minuto 3' 51" es el mismo que el del minuto 4' 03" ("Elterano"="Guamaete")
Buenos días!!!
lo de "tu mano", es eso que cuando se oye parece que dice "tumaiii, tumaaii"?? jeje
vuelvo a remitir una pregunta que hice...en la actualidad ¿cuánto se tardaría en componer todo el album "Zoolook"? y hace 22 años?? :-o
Para mi Zoolook es EXELENTE! me encanta ponerlo una y otra vez, me gusta por que es el legado de Music For Supermarkets.. :-D
Bueno sobre Ethnicolor II expongo mi teoria :roll: :
Efectivamente el comienzo y final de Ethnicolor II es Music For Supermarkets 8, ya que son las mismas grabaciones las que se utilizaron para dichos tracks, y el grito para mi que dice " Michel Geiss ", ya que este suena justo despues de que se abre una puerta ( como si saliera del lugar). y resulta que hay una foto de Michel Geiss Grabando en el carrefour, esta se encuentra en el interior del Music For Supermarkets..
(http://i94.photobucket.com/albums/l114/dresfera/michel_geiss.jpg)
Curiosamente esto hace que el final de Music For Supermarkets y Zoolook sean Identicos. :-o ( ¿ a que se deba ? :? )
en el carrefour? será el jarrefour!!! :-D :-D
Cita de: zopa en 06 de Enero de 2007, 12:09:35 AM
Cita de: J.J. en 05 de Enero de 2007, 01:52:49 PM
Cita de: zopa en 05 de Enero de 2007, 01:11:21 PM
Cita de: J.J. en 05 de Enero de 2007, 10:57:34 AM
Cita de: zopa en 05 de Enero de 2007, 10:49:32 AM
Cita de: J.J. en 05 de Enero de 2007, 08:41:33 AM
A mí me suena más a "Pelo con pisto" :-D :evil: :roll:
Buargh! Qué asco, echar a perder un pisto con pelo!! :-D
Alguna forma tenía que hacer cuando la compuso para que sonara bien:
"peloconpisto, peloconpisto, peloconpisto, peloconpisto..."
No sería lo mismo, por ejemplo, con:
"pistoconpimiento, pistoconpimiento, pistoconpimiento, pistoconpimiento..."
:-D :-D :-P :-P
Lo veis?? "peloconpisto" suena, fonéticamente muy similar a "elocombist" :roll:
Y que "carallu" es "elocombist"? :? :?
jojojojojojojo es lo que yo entiendo en la parte de Diva donde tú entiendes "Peloconpisto" (La parte contratante de la primera parte....) :-D
¿No seria "aquetecisco"? :-P
(http://i94.photobucket.com/albums/l114/dresfera/zlk_mfs.jpg)
Imposible no sobrevalorarlos!! :-D
I Love Jarre :wink:
PD:
GuilleEthnicolor pregunta:
vuelvo a remitir una pregunta que hice...en la actualidad ¿cuánto se tardaría en componer todo el album "Zoolook"? y hace 22 años??
Respuesta:
Mhh no es tanto la tecnologia lo que ayudaria, ya que por que este album esta hecho con samplers de voces, es dificilisimo intentar hacer covers de Zoolook con efectos, yo lo he tratado, y siempre lo que sale es una horrible mutacion, amenos que consiguieras todos los samplers que se usaron, limpiecitos posiblemente se podria hacer algo, aunk algunos samplers se pueden sacar de las canciones de zoolook en si, no es suficiente y aveces es un proceso laborioso y tedioso... :oops:
gracias por la respuesta, algo así me imaginaba :-)
Cita de: Dr. Esfera en 06 de Enero de 2007, 11:27:38 AMes dificilisimo intentar hacer covers de Zoolook con efectos, yo lo he tratado, y siempre lo que sale es una horrible mutacion
Y además quedan muy mal, pienso que Zoolook es un disco que no admite imitaciones o replicas como hacen con temas de otros discos.
La gracia de Zoolook es esa, y creo que es muy superior al que parecía el disco de pruebas "Music for Supermarkets" del que se han hecho covers y practicamente idénticos , Zoolook también es único "solo hay uno" pero en otro sentido :-)
Cita de: ghostgoblins64 en 06 de Enero de 2007, 02:36:10 PM
Cita de: Dr. Esfera en 06 de Enero de 2007, 11:27:38 AMes dificilisimo intentar hacer covers de Zoolook con efectos, yo lo he tratado, y siempre lo que sale es una horrible mutacion
Y además quedan muy mal, pienso que Zoolook es un disco que no admite imitaciones o replicas como hacen con temas de otros discos.
La gracia de Zoolook es esa, y creo que es muy superior al que parecía el disco de pruebas "Music for Supermarkets" del que se han hecho covers y practicamente idénticos , Zoolook también es único "solo hay uno" pero en otro sentido :-)
Como pienso a las versiones de Starink que hizo con Zoolookoologie y Ethnicolor,me cago de la risa!! :-D
Anda, lo que he encontrado...
http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=530.msg9610#msg9610
...buscando lo de apes & babes :roll:
http://www.youtube.com/watch?v=Fo3LL6lrGsY Pues sí que suena raro el zoolook así, que ni lo reconozco o hasta me parece el, "ey, chicho", de pink floyd :-P
Cita de: OXYBOY 2 en 06 de Enero de 2007, 02:41:09 PM
Como pienso a las versiones de Starink que hizo con Zoolookoologie y Ethnicolor,me cago de la risa!! :-D
Bueno... la versión de Zoolookologie no la he oido. Pero la de Ethnicolor... vale, como "versión" de Ethnicolor no vale un pimiento. Pero si pudiese escucharse de forma independiente, sin referente, sin Ethnicolor en la cabeza, a mi no me disgusta.
A lo mejor me repito, pero vuelvo a decir que Zolook es una tarea de producción más que de composición. Aún así, el disco está lleno de acordes y atmosferas que "melodicamente" hablando, son bastante buenas, como los acordes finales de Ethnicolor.
En cuanto a los covers o versiones, y como bién sabe más de uno por aquí, es posible realizar una "copia" muy parecida a Ethnicolor, por ejemplo, que llevaría meses de producción, pero precisamente la genialidad no está en copiar algo así, sino en componer algo así.
Sigo pensando que la composición y la creatividad están por encima de la interpretación, es cierto....son aspectos distintos, pero por my bién que un tio con la carrera de piano me interprete una obra de mozart al dedillo, para mí, siempre tendrá más valor el creador de la obra, por que si nos limitasemos a "interpretar", lo que otros han creado, sea en el campo que sea, el mundo y la vida en este planeta no abrían evolucionado más alla de las cuevas de Altamira.
Zolook me gusta porque es el único disco del músico francés que sigue manteniendo en mi cabeza la idea de que si una vez fue capaz de crear algo así, él es el único que puede volver a sorprendernos con idéas tán originales y vanguardistas como este disco.
Cita de: complexy en 07 de Enero de 2007, 03:23:53 AM
En cuanto a los covers o versiones, y como bién sabe más de uno por aquí, es posible realizar una "copia" muy parecida a Ethnicolor, por ejemplo, que llevaría meses de producción, pero precisamente la genialidad no está en copiar algo así, sino en componer algo así.
Ahí está el asunto :-), y lo mismo ocurre con Oxygene y Equinoxe, hoy en día hay músicos que se dedican a hacer réplicas de esos discos, como Radek Timecky por ejemplo, él tiene un buen equipo y las posibilidades de calacarlos casi al 100% pero es solo un intérprete, y ocurre en muchos casos donde solo se limitan a algo que ya está compuesto hace 20 o 30 años.
Cita de: ghostgoblins64 en 07 de Enero de 2007, 03:44:44 AM
Cita de: complexy en 07 de Enero de 2007, 03:23:53 AM
En cuanto a los covers o versiones, y como bién sabe más de uno por aquí, es posible realizar una "copia" muy parecida a Ethnicolor, por ejemplo, que llevaría meses de producción, pero precisamente la genialidad no está en copiar algo así, sino en componer algo así.
Ahí está el asunto :-), y lo mismo ocurre con Oxygene y Equinoxe, hoy en día hay músicos que se dedican a hacer réplicas de esos discos, como Radek Timecky por ejemplo, él tiene un buen equipo y las posibilidades de calacarlos casi al 100% pero es solo un intérprete, y ocurre en muchos casos donde solo se limitan a algo que ya está compuesto hace 20 o 30 años.
Estoy muy de acuerdo con lo que decís, máxime cuando algunas veces he tenido que oír que "ahora cualquier, con un programa de ordenador, te hace un Oxygene en un rato". Y una mierda, digo yo... Por mucha tecnología que tenas, si no tienes talento, no creas ni una mierda, si no ponedme a mí delante de un ordenata de última generación con un programa del copón de música: no me sale ni una maqueta espejera. En fin, que Josmar tendrá muchas cosas, pero ha demostrado en muchas ocasiones tener un talento tremendo, y Zoolook es una muestra de ese talento, en mi opinión.
Si bueno, es que en la obra de Jarre hay más producción que composición, no son obras musicalmente complejas, son trabajos de mucha dedicación en estudio a pesar incluso del uso de librerias y presets.
En esto Jarre es un tipo que lo ha hecho muy bien, tuvo que dedicarle su tiempo para conseguir esos sonidos en Oxygene y Equinoxe, que si bien una parte son sonidos ya "prefabricados" (Solina/Eminent y Mellotron) se nota dedicación a la hora de procesarlos con efectos y mezclarlos. Esas flautas de Oxygene 2 se salen :-o
es marca de la casa, el buen gusto en la edición de sonidos, efectos dopler, percusiones, sonidos sampleados que juguetean con las melodías, etc. La palabra correcta sería habilidad. La música electrónica suele ser fría y pesada, pero Jarre consigue aligerarla.
Pues eso. Hay más discos con virtuosismo en la producción. ¿Qué os parece el Calypso I y II?
Sobre las palabras y voces que se escuchan el "Zoolook" ya se ha hablado mucho. Creo que este extracto es el más evidente de todos:
http://www.elgarito.arrakis.es/jmj/wfc_reverse_and_speeded.mp3
Cita de: MERLU-ZZERO en 07 de Enero de 2007, 10:46:00 PM
Sobre las palabras y voces que se escuchan el "Zoolook" ya se ha hablado mucho. Creo que este extracto es el más evidente de todos:
http://www.elgarito.arrakis.es/jmj/wfc_reverse_and_speeded.mp3
no me lo he bajado, pero ese es el corte "bueno"....o el del mensaje oculto? :evil:
Cita de: William Dhalgren.doc en 30 de Diciembre de 2006, 11:04:12 AMAlguien me dijo una vez que Zoolook era el disco más 'crimsoniano' de Jarre y creo recordar que le contesté que 'Beat' era el disco más 'jarriano' de King Crimson...
Pues no hubiera estado mal una gira con los personajes de Zoolook (Belew, Horton, Siegel, etc...) en plan KC tocando temas en la linea "crimsoniana" como Night in Shangai y cosas asi... na, divagaciones varias impropias de mi :roll:
Cita de: zopa en 06 de Enero de 2007, 12:09:35 AM
Cita de: J.J. en 05 de Enero de 2007, 01:52:49 PM
Cita de: zopa en 05 de Enero de 2007, 01:11:21 PM
Cita de: J.J. en 05 de Enero de 2007, 10:57:34 AM
Cita de: zopa en 05 de Enero de 2007, 10:49:32 AM
Cita de: J.J. en 05 de Enero de 2007, 08:41:33 AM
A mí me suena más a "Pelo con pisto" :-D :evil: :roll:
Buargh! Qué asco, echar a perder un pisto con pelo!! :-D
Alguna forma tenía que hacer cuando la compuso para que sonara bien:
"peloconpisto, peloconpisto, peloconpisto, peloconpisto..."
No sería lo mismo, por ejemplo, con:
"pistoconpimiento, pistoconpimiento, pistoconpimiento, pistoconpimiento..."
:-D :-D :-P :-P
Lo veis?? "peloconpisto" suena, fonéticamente muy similar a "elocombist" :roll:
Y que "carallu" es "elocombist"? :? :?
jojojojojojojo es lo que yo entiendo en la parte de Diva donde tú entiendes "Peloconpisto" (La parte contratante de la primera parte....) :-D
jurl, jurl, jurl... Pensaba que era algún tipo de "palabro" en algún idioma raro... :-D :-D :-D
Esto de psiquiatra... Zoolook y las interpretaciones ocultas de las voces :mrgreen:
ZooLooK en general es una obra maestra que ya quisiera el Fary Tenerla para sí.
considero que es un disco muy estudiado y muy metódico, imposible de volver a grabarlo igual si se destruyeran todas las copias.
De hecho ejecutarlo en directo es muy jodío, por casi no decir imposible. Aunque la que se lleva el pastel en ese disco es Ethnicolor, por su atmósfera oscura al principio, y que, paulatinamente nos sumerge en esos acordes brutales y soberbios.
Quizás esté sobrevalorado o no, pero lo cierto esque este disco o bien lo amas o bien lo odias, tiene una estética minimalista que puede no gustarle a todo el mundo.
Lo verdaderamente cierto esque para componer esto hay que tener pelotas y buen hacer. Hale. 8-)
Cita de: XIII en 08 de Enero de 2007, 02:05:06 PMQuizás esté sobrevalorado o no, pero lo cierto esque este disco o bien lo amas o bien lo odias, tiene una estética minimalista que puede no gustarle a todo el mundo.
No sé... Creo que lo de "minimalista" es lo que menos se le podría aplicar a 'Zoolook'... Tampoco creo que sea un trabajo tan radical como para ser odiado o amado sin puntos intermedios... Es vanguardista, posiblemente el trabajo más vanguardista de Jarre, pero minimalista lo dudo mucho... El minimalismo se sujeta al principio de repetición en extensos periodos de tiempo, uso de material rudimentario con variaciones tonales o escalares mínimas y pulsos regulares... 'Zoolook' no se ajusta para nada al minimalismo...
A proposito del disco en cuestion, les muestro el ultimo video que subi anoche. espero que les guste.
http://www.youtube.com/watch?v=0B3nGDptuhw
Ostras! Está guapo el video, Divo. cuando avanceis un poco mas en el proyecto quedará una versión muy decente del Ethnicolor. Me gustan los acordes del final de la pieza, :-D a ver si sacais la version definitiva pronto.
Cita de: William Dhalgren.doc en 08 de Enero de 2007, 05:16:05 PM
Cita de: XIII en 08 de Enero de 2007, 02:05:06 PMQuizás esté sobrevalorado o no, pero lo cierto esque este disco o bien lo amas o bien lo odias, tiene una estética minimalista que puede no gustarle a todo el mundo.
No sé... Creo que lo de "minimalista" es lo que menos se le podría aplicar a 'Zoolook'... Tampoco creo que sea un trabajo tan radical como para ser odiado o amado sin puntos intermedios... Es vanguardista, posiblemente el trabajo más vanguardista de Jarre, pero minimalista lo dudo mucho... El minimalismo se sujeta al principio de repetición en extensos periodos de tiempo, uso de material rudimentario con variaciones tonales o escalares mínimas y pulsos regulares... 'Zoolook' no se ajusta para nada al minimalismo...
:? Lo siento, no me he explicado bien, quería decir con lo de "minimalismo", que Zoolook por su estilo musical tan peculiar, puede no gustarle a todo el mundo. Yo tengo un colega que ama la obra musical de jarre en su conjunto, pero detesta ZoolooK. He usado la palabra minimalismo, que tal vez no haya sido la mas adecuada, lo siento. :wink: De todos modos, gracias por despejarme las dudas.
Cita de: XIII en 08 de Enero de 2007, 08:44:18 PM:? Lo siento, no me he explicado bien, quería decir con lo de "minimalismo", que Zoolook por su estilo musical tan peculiar, puede no gustarle a todo el mundo. Yo tengo un colega que ama la obra musical de jarre en su conjunto, pero detesta ZoolooK. He usado la palabra minimalismo, que tal vez no haya sido la mas adecuada, lo siento. :wink: De todos modos, gracias por despejarme las dudas.
No pasa nada, no hay nada que perdonar... :wink: Estamos aquí para aprender unos de otros... Haciendo las cosas bien ganamos todos... :wink:
Por cierto... Dile a tu colega que escuche 'Zoolook' pero sin referencias, como si no fuera Jarre, si no otro músico... Es lo malo de cuando alguien se escapa de lo que se piensa que va a ser una trayectoria y pone algo que no encaja. La gente se divide entre los que creen que ese artista debería seguir con lo que hace y los que piensan que está bien que de vez en cuando se salten las barreras y se meta una obra un tanto vanguardista... No sabes los dolores de cabeza que me han producido los 'ProjeKcts' en otros foros al respeto... :| :oops: :-D
Lo cierto y verdad es que hay que tener cojones para hacer Ethnicolor... Es una puta obra maestra!! :-o
Cita de: Divo en 08 de Enero de 2007, 06:18:28 PM
A proposito del disco en cuestion, les muestro el ultimo video que subi anoche. espero que les guste.
http://www.youtube.com/watch?v=0B3nGDptuhw
Desde luego esto sí que es un trabajo bien hecho. Lo de recordar exactamente el sample que va en cada tecla tiene mérito :-).
Oxygene y Zoolook son mis discos favoritos de Jarre, y yo siempre me preguntaba por qué nunca interpretaba en directo el tema Zoolook (es un tema famoso, un single), y la verdad, después de ver lo que ha hecho el amiguete Divo, sigo sin entenderlo. A día de hoy es perfectamente factible tocarlo en un concierto.
Además, si Jarre hace playback!, Qué más da lo fácil o difícil que sea interpretarlo!! :-)
Seguimos esperando ver esos robotitos del vídeo bailando al son zoolookero. :-)
Yo creo que no lo toca por las mismas razones que no toca grandes temas como Equinoxe 5 o Magnetic Fields 4: por que no le sale de los buevos, para desgracia nuestra... :cry:
Siete paginas dan para ver que realmente Zoolook esta sobrevalorado :evil:
:wink:
Cita de: zopa en 09 de Enero de 2007, 12:35:41 AM
Yo creo que no lo toca por las mismas razones que no toca grandes temas como Equinoxe 5 o Magnetic Fields 4: por que no le sale de los buevos, para desgracia nuestra... :cry:
... O quizá por problemas con los derechos de autor :roll: :roll:
Cita de: J.J. en 09 de Enero de 2007, 08:26:34 AM
Cita de: zopa en 09 de Enero de 2007, 12:35:41 AM
Yo creo que no lo toca por las mismas razones que no toca grandes temas como Equinoxe 5 o Magnetic Fields 4: por que no le sale de los buevos, para desgracia nuestra... :cry:
... O quizá por problemas con los derechos de autor :roll: :roll:
Ah, claro, es verdad, que en realidad todo eso lo compuso Geiss... :-D :-D
Cita de: zopa en 09 de Enero de 2007, 01:05:03 PM
Ah, claro, es verdad, que en realidad todo eso lo compuso Geiss... :-D :-D
:evil: :evil: :evil:
Cita de: zopa en 09 de Enero de 2007, 01:05:03 PM
Cita de: J.J. en 09 de Enero de 2007, 08:26:34 AM
Cita de: zopa en 09 de Enero de 2007, 12:35:41 AM
Yo creo que no lo toca por las mismas razones que no toca grandes temas como Equinoxe 5 o Magnetic Fields 4: por que no le sale de los buevos, para desgracia nuestra... :cry:
... O quizá por problemas con los derechos de autor :roll: :roll:
Ah, claro, es verdad, que en realidad todo eso lo compuso Geiss... :-D :-D
Es que en esos temas tendría que usar mucha música pregrabada y a Jarre le gusta interpretarlo todo en directo en los conciertos. :roll:
Cita de: Unknown Merluza en 09 de Enero de 2007, 01:43:01 PM
Cita de: zopa en 09 de Enero de 2007, 01:05:03 PM
Cita de: J.J. en 09 de Enero de 2007, 08:26:34 AM
Cita de: zopa en 09 de Enero de 2007, 12:35:41 AM
Yo creo que no lo toca por las mismas razones que no toca grandes temas como Equinoxe 5 o Magnetic Fields 4: por que no le sale de los buevos, para desgracia nuestra... :cry:
... O quizá por problemas con los derechos de autor :roll: :roll:
Ah, claro, es verdad, que en realidad todo eso lo compuso Geiss... :-D :-D
Es que en esos temas tendría que usar mucha música pregrabada y a Jarre le gusta interpretarlo todo en directo en los conciertos. :roll:
Como los platillos en el inicio de Rendez-Vous IV en el último de Marruecos... :roll: :roll:
Cita de: J.J. en 09 de Enero de 2007, 01:53:12 PM
Cita de: Unknown Merluza en 09 de Enero de 2007, 01:43:01 PM
Cita de: zopa en 09 de Enero de 2007, 01:05:03 PM
Cita de: J.J. en 09 de Enero de 2007, 08:26:34 AM
Cita de: zopa en 09 de Enero de 2007, 12:35:41 AM
Yo creo que no lo toca por las mismas razones que no toca grandes temas como Equinoxe 5 o Magnetic Fields 4: por que no le sale de los buevos, para desgracia nuestra... :cry:
... O quizá por problemas con los derechos de autor :roll: :roll:
Ah, claro, es verdad, que en realidad todo eso lo compuso Geiss... :-D :-D
Es que en esos temas tendría que usar mucha música pregrabada y a Jarre le gusta interpretarlo todo en directo en los conciertos. :roll:
Como los platillos en el inicio de Rendez-Vous IV en el último de Marruecos... :roll: :roll:
Sí, en la próxima performance dicen que bailará un charlestón <--chiste culto musical :evil: :-P
No debe ser tan sencillo seleccionar los temas para un concierto, especialmente siendo el autor de los mismos y teniendo en cuenta que cada tema deberá ir acompañado de una puesta en escena, proyecciones, hacer arreglos... Por eso JARRE lleva tres años tirando de "Aero".
Ayer pude ver el concierto completo, y me llamó la atención la casi nula aparición de Rimbert, es decir, por parte de los planos de tv, sin embargo le dieron más protagonismo a Doña Paca en todo el concierto después de Jarre.
¿Se hará camino aparte Rimbert después del nuevo album? :roll:
Es que la realización de la televisión marroquí fué de puta pena, sobre todo si estamos acostumbrados a los trabajos de MIKE MANSFIELD para JARRE.
A ver si los de HDTV tienen posibiulidad de hacer un montaje en condiciones.
Y para cuando es la transmision de HDTV? Yo creí que era para el 22 de Diciembre o por esas fechas...
Cita de: MERLU-ZZERO en 09 de Enero de 2007, 04:18:15 PM
Es que la realización de la televisión marroquí fué de puta pena, sobre todo si estamos acostumbrados a los trabajos de MIKE MANSFIELD para JARRE.A ver si los de HDTV tienen posibiulidad de hacer un montaje en condiciones.
Bueno, MIKE MANSFIELD es bueno, pero la realizacion del DESTINATION DOCKLANDS......no sé. En Oxygene IV con esas pantallas rotatorias, acaban mareando. En cambio INDUSTRIAL REVOLUTIONS me parece genial sobretodo cuando aparece el tipo aquel limpiando la lente de la camara. :-)
Cita de: ghostgoblins64 en 09 de Enero de 2007, 04:04:06 PM
Ayer pude ver el concierto completo, y me llamó la atención la casi nula aparición de Rimbert, es decir, por parte de los planos de tv, sin embargo le dieron más protagonismo a Doña Paca en todo el concierto después de Jarre.
¿Se hará camino aparte Rimbert después del nuevo album? :roll:
Cierto, el Calatrava apenas sale en la filmación, pero Doña Paca, que estaba justo detrás del Josmar, golpeando unos pads de percusión que no sonaban, ni siquiera a cascajo, se hinchó a salir, y encima sin gorra. Algo parecido pasó en Egipto, donde el Cala y Papendieck no salieron prácticamente nada, sin embargo, Gary Wallis se hinchó a salir...
Cita de: QUIMGAGARIN en 09 de Enero de 2007, 05:42:53 PMBueno, MIKE MANSFIELD es bueno, pero la realizacion del DESTINATION DOCKLANDS......no sé. En Oxygene IV con esas pantallas rotatorias, acaban mareando. En cambio INDUSTRIAL REVOLUTIONS me parece genial sobretodo cuando aparece el tipo aquel limpiando la lente de la camara. :-)
Estamos de acuerdo en que el video de Destination Docklands no es de lo mejorcito que ha hecho MANSFIELD para JARRE, pero si te fijas con la lluvia cojonera y la oscuridad reinante en el lugar, era difícil trabajar con planos generales, y los detalles se hacían pesados. por eso quizás lo de recurrir a tanto efecto de estudio.
Pero, joder, ¿qué me dices de La defense?. :-)
Y la filmación de La Tolerance, también por Mansfield, a mí me mola muchísimo...
Cita de: MERLU-ZZERO en 10 de Enero de 2007, 12:35:16 AM
Pero, joder, ¿qué me dices de La defense?. :-)
IMPECABLE!!! :-)
Es que si el Mansfield se carga un chou de la envergadura del de La Defense, es pa matarlo!!
La edición de Egipto a cargo de Mike Mansfield es muy buena a pesar de resumir el concierto más largo a solo 1 hora :-o
Y gran parte de que sea buena la edición de Egipto, es precisamente por el protagonismo, involuntario, que se le da a Gary Wallis, que le da mucha fuerza al concierto.
Cita de: zopa en 10 de Enero de 2007, 01:14:51 PM
Y gran parte de que sea buena la edición de Egipto, es precisamente por el protagonismo, involuntario, que se le da a Gary Wallis, que le da mucha fuerza al concierto.
¿concierto = batería? :mrgreen:
Cita de: Maruja Jarrón en 09 de Enero de 2007, 02:47:20 PM
Cita de: J.J. en 09 de Enero de 2007, 01:53:12 PM
Cita de: Unknown Merluza en 09 de Enero de 2007, 01:43:01 PM
Cita de: zopa en 09 de Enero de 2007, 01:05:03 PM
Cita de: J.J. en 09 de Enero de 2007, 08:26:34 AM
Cita de: zopa en 09 de Enero de 2007, 12:35:41 AM
Yo creo que no lo toca por las mismas razones que no toca grandes temas como Equinoxe 5 o Magnetic Fields 4: por que no le sale de los buevos, para desgracia nuestra... :cry:
... O quizá por problemas con los derechos de autor :roll: :roll:
Ah, claro, es verdad, que en realidad todo eso lo compuso Geiss... :-D :-D
Es que en esos temas tendría que usar mucha música pregrabada y a Jarre le gusta interpretarlo todo en directo en los conciertos. :roll:
Como los platillos en el inicio de Rendez-Vous IV en el último de Marruecos... :roll: :roll:
Sí, en la próxima performance dicen que bailará un charlestón <--chiste culto musical :evil: :-P
Jojojo... la venganza de Maruja... (nota mental, registrar como posible título. Ofrecer a Almodovar y Javier Fesser por este orden)
Cita de: Divo en 08 de Enero de 2007, 06:18:28 PM
A proposito del disco en cuestion, les muestro el ultimo video que subi anoche. espero que les guste.
http://www.youtube.com/watch?v=0B3nGDptuhw
Que buena interpretación, felicidades por el gran esfuerzo, solo que me faltaron las percusiones para darte un diez, jejeje, tienes 9.8
Cita de: J.J. en 10 de Enero de 2007, 01:49:09 PM
Cita de: zopa en 10 de Enero de 2007, 01:14:51 PM
Y gran parte de que sea buena la edición de Egipto, es precisamente por el protagonismo, involuntario, que se le da a Gary Wallis, que le da mucha fuerza al concierto.
¿concierto = batería? :mrgreen:
Yo creo que el trabajo de Wallis en ese concierto fue crucial... Imaginaros ese concierto sin Wallis, o sea, como los de ahora, sin batería y sin ná de ná, y encima con las proyecciones jodidas... madreeeeeeeeeeeeee!! :-o
Cita de: zopa en 10 de Enero de 2007, 11:10:07 PM
Cita de: J.J. en 10 de Enero de 2007, 01:49:09 PM
Cita de: zopa en 10 de Enero de 2007, 01:14:51 PM
Y gran parte de que sea buena la edición de Egipto, es precisamente por el protagonismo, involuntario, que se le da a Gary Wallis, que le da mucha fuerza al concierto.
¿concierto = batería? :mrgreen:
Yo creo que el trabajo de Wallis en ese concierto fue crucial... Imaginaros ese concierto sin Wallis, o sea, como los de ahora, sin batería y sin ná de ná, y encima con las proyecciones jodidas... madreeeeeeeeeeeeee!! :-o
Ya ves. A mi me encanta Bells pero es que, para qué engañarnos, la versión de Egipto con ese principio de batería le da mil vueltas a la versión de estudio.
Cita de: Nadsat en 12 de Enero de 2007, 04:37:06 AM
Cita de: zopa en 10 de Enero de 2007, 11:10:07 PM
Cita de: J.J. en 10 de Enero de 2007, 01:49:09 PM
Cita de: zopa en 10 de Enero de 2007, 01:14:51 PM
Y gran parte de que sea buena la edición de Egipto, es precisamente por el protagonismo, involuntario, que se le da a Gary Wallis, que le da mucha fuerza al concierto.
¿concierto = batería? :mrgreen:
Yo creo que el trabajo de Wallis en ese concierto fue crucial... Imaginaros ese concierto sin Wallis, o sea, como los de ahora, sin batería y sin ná de ná, y encima con las proyecciones jodidas... madreeeeeeeeeeeeee!! :-o
Ya ves. A mi me encanta Bells pero es que, para qué engañarnos, la versión de Egipto con ese principio de batería le da mil vueltas a la versión de estudio.
La versión del concierto es acojonantemente buena, uno de los mejores inicios de conciertos del Josmar, pero la versión de estudio me encanta también. Qué gran tema, demasiado vilipendidado por todos... :cry:
Cita de: zopa en 12 de Enero de 2007, 10:49:08 AM
Cita de: Nadsat en 12 de Enero de 2007, 04:37:06 AM
Cita de: zopa en 10 de Enero de 2007, 11:10:07 PM
Cita de: J.J. en 10 de Enero de 2007, 01:49:09 PM
Cita de: zopa en 10 de Enero de 2007, 01:14:51 PM
Y gran parte de que sea buena la edición de Egipto, es precisamente por el protagonismo, involuntario, que se le da a Gary Wallis, que le da mucha fuerza al concierto.
¿concierto = batería? :mrgreen:
Yo creo que el trabajo de Wallis en ese concierto fue crucial... Imaginaros ese concierto sin Wallis, o sea, como los de ahora, sin batería y sin ná de ná, y encima con las proyecciones jodidas... madreeeeeeeeeeeeee!! :-o
Ya ves. A mi me encanta Bells pero es que, para qué engañarnos, la versión de Egipto con ese principio de batería le da mil vueltas a la versión de estudio.
La versión del concierto es acojonantemente buena, uno de los mejores inicios de conciertos del Josmar, pero la versión de estudio me encanta también. Qué gran tema, demasiado vilipendidado por todos... :cry:
De la versión de estudio me sobre el "belle Isabelle" :roll:
El inicio del concierto de las Pirámides es brutal :-o
Joe Hamer en Houston tampoco estuvo mal :-)
Cita de: QUIMGAGARIN en 12 de Enero de 2007, 05:24:10 PM
Joe Hamer en Houston tampoco estuvo mal :-)
Bueno, Jo Hammer es entrañable, por los conciertos en los que le tocó estar, pero, por ejemplo, su trabajo en Docklands es imperceptible, seguramente por que su batería electrónica ni siquiera estaría enchufada por si le daba un chispazo y se quedaba en el sitio.
Laurent Faucheux: Le veo correcto, poco arriesgado, pero con una técnica acojonante. Lo definiría como elegante.
A mí el que me gustó mucho fue Paul Kodish, el de la Electronic Night: Qué mala suerte tuvo el tío, estuvo en el peor concierto del Josmar.
Pd. Somos la polla: Empezamos hablando de Zoolook y acabamos hablando de bateras... :-D
Cita de: ZZERO en 01 de Enero de 2007, 08:00:33 PM
Cita de: complexy en 31 de Diciembre de 2006, 12:42:04 AM
Como bién sabe ZZERO, me habeis dado en mi punto debil.
Hombre, es que la versión de COMPLEXDRIVE de "Ethnicolor" es la reostien. Cómo sonó en la RV2006, y eso que no era la versión definitíva.
Cita de: complexy en 31 de Diciembre de 2006, 12:42:04 AMComo apunte, aunque supongo que todos lo sabreis, fue, junto con un disco de Michael Jackson y otro de Julio Iglesias, uno de los primeros cds en ver la luz...
En realidad fué "Suspense" (1984) de AZUL Y NEGRO el primer trabajo español en publicarse en formato CD. Hoy día es una verdadera pieza de coleccionismo.
Revisando este post me encuentro con este dato que me parece erroneo... o quizás yo esté mal informado, pero desde siempre he creído que el primer disco publicado en CD fué el Visitors de Abba en 1982.
Cita de: Umbopo en 26 de Diciembre de 2009, 09:00:43 PM
Cita de: ZZERO en 01 de Enero de 2007, 08:00:33 PM
Cita de: complexy en 31 de Diciembre de 2006, 12:42:04 AM
Como bién sabe ZZERO, me habeis dado en mi punto debil.
Hombre, es que la versión de COMPLEXDRIVE de "Ethnicolor" es la reostien. Cómo sonó en la RV2006, y eso que no era la versión definitíva.
Cita de: complexy en 31 de Diciembre de 2006, 12:42:04 AMComo apunte, aunque supongo que todos lo sabreis, fue, junto con un disco de Michael Jackson y otro de Julio Iglesias, uno de los primeros cds en ver la luz...
En realidad fué "Suspense" (1984) de AZUL Y NEGRO el primer trabajo español en publicarse en formato CD. Hoy día es una verdadera pieza de coleccionismo.
Revisando este post me encuentro con este dato que me parece erroneo... o quizás yo esté mal informado, pero desde siempre he creído que el primer disco publicado en CD fué el Visitors de Abba en 1982.
Yo siempre creí que era el Love Over Gold de Dire Straits... :?
Lo que no cabe duda es que cuando apareció Zoolook, Thriller y Suspense el formato CD ya estaba implantandose... mi primer CD fué Waiting for Cousteau, compré el vinilo pero al poco tiempo me hice con mi primer reproductor de CD y fué ese el disco con el que estrené el nuevo formato.
Por cierto, hace tres años se lo dejé a un amigo que ha desaparecido del mapa... un día en FNAC lo vi a precio módico y me lo volví a comprar.
Según wikipedia, fueron: una grabación de la Sinfonía Alpina de Richard Strauss, por Karajan, los Valses de Chopin, en versión de Claudio Arrau y, efectivamente, The Visitors, de ABBA.
Consultando otras fuentes, veo que el primer CD publicado en USA fue Born in the USA de Springsteen y el primer lanzamiento comercial en el mundo fue 52nd Street de Billy Joel (publicado en Japón en octubre de 1982).
Lo de los Dire Straits no iba desencaminado, ya que "Brothers in Arms" fue el primer CD single.
Como curiosidad, el primer CD prensado para una demostración en la BBC fue Living Eyes de los Bee Gees en 1981...
Cita de: Umbopo en 26 de Diciembre de 2009, 09:13:19 PM
Lo que no cabe duda es que cuando apareció Zoolook, Thriller y Suspense el formato CD ya estaba implantandose... mi primer CD fué Waiting for Cousteau, compré el vinilo pero al poco tiempo me hice con mi primer reproductor de CD y fué ese el disco con el que estrené el nuevo formato.
Yo estrené el formato CD con el Shepherd Moons de Enya... para estrenar la nueva cadena que se compró mi padre. Todavía seguí comprando vinilos varios años... de hecho, mi segundo CD fue el Discography de Pet Shop Boys y el tercero, Chronologie, de Jarre...
Cita de: zopa en 01 de Enero de 2007, 06:35:22 PM
Sobre el comentario de Complexy que Zoolook fue uno de los primeros CDs en ver la luz, decir que me ha recordado una de las frases publicitarias del álbum: "Éste es el disco por el que probablemente se inventó el CD".
A mi me parece que la razón por la que se inventó el CD es para que Mike Oldfield pudiera publicar Amarok.
A pesar de que ya llevaba años en el mercado los trabajos discográficos seguían limitandose al formato L.P.... me viene a la mente el disco Initiation de Todd Rundgren de 1975 con 32 y 36 minutos por cara en un único vinilo, sin duda otra de las razones para inventar el CD :roll: un formato que no reventara el vinilo. De hecho un amigo (el que me recomendó este disco de Rundgren) me contaba que la aguja de su tocadiscos volvía a su posición de origen sin terminar de reproducir la segunda cara. :-P
Despues de leerme este tema, me gustaria hacer una apreciación respecto a ''Zoolok'': ''Disco demasiado bueno siendo de Jarre...''.
¿Sobrevalorado?... no lo creo.
A mí me parece más bien Sobre...rvio.
(Vaaale, vaale, es un juego de palabras penoso...) :-D :roll:
Zoolook sin duda uno de los mejores trabajos de Jarre pero no el mejor, para mi el mejor es Magnetic Fields :-D :evil:
Cita de: Umbopo en 26 de Diciembre de 2009, 09:00:43 PM
Cita de: ZZERO en 01 de Enero de 2007, 08:00:33 PM
Cita de: complexy en 31 de Diciembre de 2006, 12:42:04 AM
Como bién sabe ZZERO, me habeis dado en mi punto debil.
Hombre, es que la versión de COMPLEXDRIVE de "Ethnicolor" es la reostien. Cómo sonó en la RV2006, y eso que no era la versión definitíva.
Cita de: complexy en 31 de Diciembre de 2006, 12:42:04 AMComo apunte, aunque supongo que todos lo sabreis, fue, junto con un disco de Michael Jackson y otro de Julio Iglesias, uno de los primeros cds en ver la luz...
En realidad fué "Suspense" (1984) de AZUL Y NEGRO el primer trabajo español en publicarse en formato CD. Hoy día es una verdadera pieza de coleccionismo.
Revisando este post me encuentro con este dato que me parece erroneo... o quizás yo esté mal informado, pero desde siempre he creído que el primer disco publicado en CD fué el Visitors de Abba en 1982.
Si te refieres a mi comentario, UMBOPO, mira la letra en negrita para ver el matiz.
A mi se me ponen los pelos como escarpias al escuchar el Arpegiator. The China Concerts, desde la portada a todo lo que incluye y el aura que envuelve a todo el disco me parece mágico, un tanto influenciado por la cultura oriental que me fascina (aunque cuando uno escucha la retrasmisión original de lo que sonó realmente, agradece lo que posteriormente se grabó en estudio para sacar el disco a la venta). Yo lo tengo en vinilo, en VHS, en CD doble, en CD´s sencillos amarillo y azul, en las recopilaciones.. ¿se nota que me gusta?. Por cierto que el ZOOLOOK es bestial también, que me voy del tema leñe..
Es que The Concerts in China es... maravilloso, uno de los mejores discos que he escuchado en mi vida. Josmar es un paná desde hace una década, pero cuando era bueno era muy bueno. Pero forma parte del pasado, yo estoy convencido de que a Josmar no le queda ningún cartucho en la recámara.
Cita de: ZZERO en 27 de Diciembre de 2009, 11:58:26 PM
Cita de: Umbopo en 26 de Diciembre de 2009, 09:00:43 PM
Cita de: ZZERO en 01 de Enero de 2007, 08:00:33 PM
Cita de: complexy en 31 de Diciembre de 2006, 12:42:04 AM
Como bién sabe ZZERO, me habeis dado en mi punto debil.
Hombre, es que la versión de COMPLEXDRIVE de "Ethnicolor" es la reostien. Cómo sonó en la RV2006, y eso que no era la versión definitíva.
Cita de: complexy en 31 de Diciembre de 2006, 12:42:04 AMComo apunte, aunque supongo que todos lo sabreis, fue, junto con un disco de Michael Jackson y otro de Julio Iglesias, uno de los primeros cds en ver la luz...
En realidad fué "Suspense" (1984) de AZUL Y NEGRO el primer trabajo español en publicarse en formato CD. Hoy día es una verdadera pieza de coleccionismo.
Revisando este post me encuentro con este dato que me parece erroneo... o quizás yo esté mal informado, pero desde siempre he creído que el primer disco publicado en CD fué el Visitors de Abba en 1982.
Si te refieres a mi comentario, UMBOPO, mira la letra en negrita para ver el matiz.
NO, me referia al comentario de Complexy en realidad, sobre el primer disco en general del mundo mundial... que luego según la
wiki fueron dos grabaciones "clasicas"...
... que tampoco es para tanto, en realidad da igual cual haya sido, que tampoco nos vamos a pegar ni dar de hostias por ello (al menos que queramos hacerlo :-P) pero no es el caso... creo :wink:
Además hasta donde yo se Abba no eran españoles por mucho que publicaran el "gracias por la música" con versiones de canciones suyas en el idioma de Chenoa.
Cita de: Mr. Punch en 28 de Diciembre de 2009, 02:36:07 AM
Es que The Concerts in China es... maravilloso, uno de los mejores discos que he escuchado en mi vida. Josmar es un paná desde hace una década, pero cuando era bueno era muy bueno. Pero forma parte del pasado, yo estoy convencido de que a Josmar no le queda ningún cartucho en la recámara.
Espérate al Téo & Téa 2, hermano mío... :-D :-D
Cita de: zopa en 28 de Diciembre de 2009, 10:56:11 PM
Espérate al Téo & Téa 2, hermano mío... :-D :-D
Semejante maravilla me la pillaría en Blue Ray, con efectos 3D y por docenas como el empanao josmarita francés del bigote de papel.
Cita de: Mr. Punch en 29 de Diciembre de 2009, 02:49:10 AM
Cita de: zopa en 28 de Diciembre de 2009, 10:56:11 PM
Espérate al Téo & Téa 2, hermano mío... :-D :-D
Semejante maravilla me la pillaría en Blue Ray, con efectos 3D y por docenas como el empanao josmarita francés del bigote de papel.
jojojojo, personaje al que tuve la oportunidad de ver en vivo hace un par de años en París... Valiente frikardo...