No, ni de coña, y seguramente la naturaleza sea lo bastante sabia como para que por ello aún no se haya producido.
Yo creo que lo más fascinante que puede sucedernos, el día en el que la realidad supere a la fantasía, o, en cierto modo, ambas se fundan, o, mejor dicho, revelen el verdadero estado de fusión que les es natural, el tener el cielo, o quizá el infierno, en la tierra, será cuando se produzca nuestro primer contacto con otra civilización del Cosmos.
Soy de los que se manifistan abiertamente escépticos en lo referente a los ovnis y las abducciones. Como decía Sagan, ese profeta de la ciencia, HECHOS EXTARORDINARIOS REQUIEREN PRUEBAS EXTRAORDINARIAS, y esas pruebas, no se han dado nunca.
Sin embargo, caminando por la vía de la ciencia, es por donde este tema cobra mayor trascendencia, pues es por este camino por donde se llegará algún día a eso que yo llamo "fusión" de la realidad y la fantasía.
La verdadera trascendencia de semejante acontecimiento será tan grande que todo lo escrito y lo por escribir, todo el arte en general, y todos los actos humanos se medirán desde nuevas perspectivas. La literatura, el cine, las historias que a mí más me interesan, y a tanta gente, sobre todo la gente joven de espíritu, que es aquella que explora mundos y sensaciones y sentimientos humanos ligados a éstos, es una forma de intentar abordar la infinidad de lo inexplorado a través de los ojos de la imaginación humana. Los sentimientos y sensaciones más raros y exquisitos, los giros y requiebros de las historias más rocambolescas... todo esxites en cierto modo, tal es la magnitud inabordable del Cosmos, del espacio y el tiempo, que el arte es la forma de humanizar la Naturaleza para no sólo comprenderla, sino hacerla nuestra aliada en su propio descubrimiemto. El arte es explorar. En cierto modo, TODAS LAS HISTORIAS SON POSIBLES. el más descabellado y fantástico cuento, de alguna forma u otra ha ocurrido, ya para ello se las pinta sola la propia historia humana, sin tener que recurrir a otors mundos, cuánto más cuando recurramos al Cosmos entero. Así que, ¿que sucederá cuando se produzca por fin el primer contacto? Y fijaos que digo CUANDO SE, no, "SI". (Desde luego, las posibilidades de que se produzca ANTES que un concierto de JMJ en Madrid no son muy descabelladas).
En un interesantísimo documental de NATIONAL GEOGRAFIC, abordando el asunto con amenidad y rigor científico, y que vi ayer, y que, como siempre me pasa cuando leo o veo algo sobre ello, me hace reflexionar mucho, como a tantos, sobre estos temas, uno de los científicos decía que si el primer contacto no se ha producido aún puede que sea porque hay que ver las cosas con perspectiva. Nosotros smomos como semillas, algo quizá grande en potencia, pero no más que semillas en nuestro estadio actual, y es evidente que aún no hemos hecho nada por despertar el verdadero interésde andie a una escala digamos "grande".
Otro eminente científico, parte destacada del conocido proyecto SETI, el cual a atravesado diversos ciclos, prevé con cierto pero convencido optimismo, que, teniendo en cuenta el aún muy reciente uso de la radio para explorar señales de civilizaciones extraterrestres en la Vía Láctea, no es nada extraño que aún no se haya producido un contacto de radio, y según él tal cosa habrá de suceder, según sus hipótesis, en torno al os años veinte del presente siglo. Entonces, en el futuro, durante el siglo, treinta, en el año tresmil y pico, por ejemplo, se mikrará a los principios del tercer milenio como el momento trascebdente en que el ritmo de vida de la humanidad en el Cosmos cambió radicalmente para siempre.
Ojalá suceda esto, pienso yo, ojalá lo veamos nosotros, aunque yo soy más escéptico, y pienso que el primer contacto, que se producirá IRREMEDIABLEMENTE antes o despúes, se demorará aún decenios, si no siglos. Pero la cuestión es que SÓLO se demorará. Sólo la cautela de normas que desconocemos pero podemos imaginar a grandes rasgos, o quizá sólo la inmensidad del espacio, o una mezcla de estos y otros factores insospechados, evitan que el contacto se haya producido, (sin descartar que incluso se haya producido ya en el pasado, aunque las pruebas no dicen nada sobre ello).
¿Cuántas estrellas hay en el Cosmos? en la práctica, infinitas, es decir, más que granos de arena en todas las playas y desietos de la Tierra. Si en el único sistema solar que conocemos HAY vida inteligente, es probable, vaya, una consecuencia sin más de la evolución de la materia, que el universo esté archipoblado de civilizaciones de todas las clases, formas, tamaños y colores. Muchas se habrán autodestruido, quizá nosotros no tardemos en hacerlo... (toquemos madera :roll:), otras estrán colaborando entre ellas , en primeros contactos en otras partes del Cosmos. Otras estarán recién ingresando en alguna confederación de seres estelares antiquísimos, introduciéndose en la Internet Galáctica para comenzar a asimilar con sabias guías las artes y ciencias y costumbres de cientos de otras civilizaciones inteligentes.
Si la vida es fantástica es porque todo esto no son fantasías. Lo parecen pero es pura realidad. Por eso yo hablo de "fusión" de la fantasía y la realidad, porque la fantasía palidecería comparada con la exploración de todo lo que nos rodea que aún ignoramos. PERO NO POR IGNORARLO NO EXISTE NI DEJA DE ESTAR AHÍ... EPERANDO... ESPERÁNDONOS.
También cabe imaginar que espreferible que tal primer contacto no se de jamás, POR NUESTRO PROPIO BIEN. Así se pronuncia si ir más lejos Stephen Hawking, quizá condicionado al pesimismo por su amarga experiencia vital (o quizá simplemente por ser inglés), que dice que seguramente dicho contacto sería fatal para los intereses de la especie humana.
Yo participo de la teoría de que aún no estamos preparados. De hecho, yo creo que un alto porcentaje de la especie HOMO SAPIENS aún no a alcanzado la verdadera potencia de lo que se supone debe ser un SER HUMANO, o por lo menos esa sensación te queda después de ver un telediario cualquiera.
Pero quería remover un poco vuestras conciencias, aunque ya se que las de muchos se remueven solas, acerca de este tema, porque es evidente que la vida diaria normalmente te hace ignorar todo este tipo de acontecimientos trascendentes, de estos hechos en potencia, que sucederán en cuanto menos nos lo esperemos, pero antes o despuñes sucederan, y mejor será haberle dedicado algunos pensamientos antes para tomárselo bien y no llevarse un disgustillo. Porque un hecho tal cambiaría nuestras vidas. Yo creo que en conjunto, las cambiaría para bien, dándonos una perspectiva nueva que evitaría que nos aniquilásemos entre nosotros. Las iglesias y las religiones, los iluminados de las bombas... todos se tendrían que replantear para que COÑO sirven en realidad. Seguramente se reinventaría a sí mismas, por suerte o por desgracia.
Ya ha habido alguna señal de radio captada, QUE LO SEEEEEPAS, que ha ido pasando uno por uno, TODOS los requisitos para reconocerla como candidata a una señal de radio inteligente extraterrestre. Sagan habla de una de llas en uno de sus últimos libros, que no sé si es la misma u otra de la que es conocidad como WOW!, por ser esta la exclamación escrita por los primeros científicos que fueron testigos de ella en el papel con los datos impresos de lo que decía el ordenador de turno. El único requisito que no cumplió dicha señal fue... QUE NO SE REPITIÓ... sólo silencio después hubo... ( :-D). ¿alguna comunicación entre dos puestos extarterrestres magnificada momentáneamente por una nube de gas interestalar que hizo delente cósmica y amplió la señal (literalmente algo parcido a ver las letras a través del culo de un vaso)? Pue ser... Sagan dice que en su caso, esa señal en concreto, CON TODO LO ESCÉPTICO QUE ERA COMO CIENTÍFICO, le puso la carne de gallina.
El que los seguidores de los ovnis y las abducciones nos joroben tanto a los que creemos en la ciencia como únicop medio de dar con los extraterrestres es por que devalúan el verdadero valor de momentos como este.
Es evidente que no estamos solos, que solo es cuestión de una cosa muy simple... ¿CUÁNDO?
También se están investigando otras formas nuevas de comunicación interestelar como el LASER, que por lo visto igual podría ser un medio más útil de enviar ingente cantidad de información a velocidad de la luz. (no faltan artículos científicos que incluso se atrevan con hipótesis acerca de formas de comunicación, que no viaje humano, hiperlumínica, lo cual, unido a los avances de la informática tarería literalmente a la Tierra otros mundos)
Pero de lo más pragmático y por tanto realmente interesante de lo que se va a hacer de inmediato es lanzar en 2007, si todo vabien, un telescopio orbital "cazaplanetas" con el que se espera descubrir del orden de unos diez planetas terrestres al año, ya no gigantes gaseosos, lo qual ya fue un hito, por ser los primeros planetas extrasolares de cuya existencia se tenía constancia, sino tel tamño de la Tierra, y posiblemnte alguno de ellos, con sus océanos de agua. Análisis de los espectros de estos planetas permitirán saber de qué están compuestas sus atmósferas. Así que si se descubre un planeta del tamaño de la Tierra a una distancia adecuada de su sol, y con unos agentes químicos en su atmósfera similares a los nuestros, bueno, todo ello sólo en nustras vecindades cósmicas, y a la primera que exploramos un poquillo más allá... las hipótesis sobre vida inteligente extraterrestre se dispararán.
Ya hoy en día la comunidad científica asume plenamente el hecho de que no estamos solos. Este vídeo que vi ayer no decía muchas cosas nuevas, es un documental de National Geografic del 2005. Pero leyendo entre líneas, lo más asombroso de la narración del documental es que ya no hablaba en términos de SI, Sería, Hubiera... No, no es sólo cosa mía, en el documental se hablaba en un intento de educar a una sociedad que se debe de preparar cada vez más para estos temas, de CUANDO SE...
¿Os ofrecríais voluntarios para una misión humana invitada por extraterrestres? Bueno, yo sí, si van mujeres, claro, porque no creo que las extraterrestres, de tener sexo, me provocaran mucho... (o igual te harían sentir cosas endiabladamente buenas).
En cualquier caso, debemos de analizar el palabro: "EXTRATERRESTRE" sin los clichés cinematográficos que condicionan nuestra imaginación, según su puero significado semántico:
EXTRA, de fuera, TERRESTRE, de fuera de la Tierra. Bien, pues seguramente haya unos cuantos de estos tipos por ahí. Pensad en ello de vez en cuando.
Cita de: elliot troppo en 15 de Agosto de 2006, 10:16:58 AMEs evidente que no estamos solos, que solo es cuestión de una cosa muy simple... ¿CUÁNDO?
Tras leer toda la 'eliotripada', me quedo con esta frase. Una cosa es
evidente cuando es demostrable por métodos empíricos, cosa que no se puede aplicar a la existencia de otras civilizaciones por ser algo hasta ahora indemostrable. Por lo tanto creo que tildar de
evidencia la existencia de civilizaciones extraterrestres es un autentico disparate...
¿Sabes que dice el teorema de Fermi al respecto? Fermi se preguntaba cuanto tiempo tardaría una civilización como la nuestra en poder colonizar la galaxia. Una hipótesis bastante conservadora le invitó a señalar una cifra como un millón de años. En un millón de años, los seres humanos habríamos podido colonizar la galaxia sin grandes obstaculos. Por la misma razón Fermi se preguntaba por qué si había habido civilizaciones muy avanzadas con varios millones de años de antigüedad no habían estado ya aquí o no estarían ahora mismo aquí. De ahí que se hiciera famosa su frase '¿dónde están por tanto los turistas?'... :-D
No todo es tan sencillo como parece. El teorema de Fermi y el último factor de la ecuación de Drake envuelven el asunto con un pesimismo lógico y hasta necesario. Es más probable que estemos solos que acompañados en multitud.
Eres un antropocéntrico (lo digo como insulto).
Sé la paradoja de Fermi. Tiene su razón. Pero ante la certeza de que hay más estrellas que granos de arena en todas las playas y desiertos de la Tierra no imaginar que el contacto es evidente me parece un poco absurdo. allá tú, Por tu bien psicológico, espero que no pase durante nuestras vidas. :-D
Cita de: elliot troppo en 15 de Agosto de 2006, 11:09:11 AM¿Os ofrecríais voluntarios para una misión humana invitada por extraterrestres? Bueno, yo sí, si van mujeres, claro, porque no creo que las extraterrestres, de tener sexo, me provocaran mucho... (o igual te harían sentir cosas endiabladamente buenas).
Estaría que tuvieras que apuntarte a una misión de esas para poder echar un kiki... :-D :-D :-D Visto desde un punto de vista científico sería más probable que los extraterrestre eligieran personas del mismo sexo, ya que así no tendrían que estar alimentando en la nave a nuevos seres humanos que nacieran en el transcurso del viaje o en el planeta de destino... Así que a san jopelarse y san aguantarse. Te quedas sin probar bocado en susodicha misión... :-D :-D :-D
Creo que esta claro que vida hay, pero vida inteligente como nosotros la entendemos ...
Pues parece mas difícil pero no imposible, de todas formas si hay formas de vida parecida a la nuestra pero mas evolucionada no creo que estén muy interesados en un planeta con unos monos con ropa tan aburridos como nosotros.
Cita de: elliot troppo en 15 de Agosto de 2006, 12:14:23 PM
Eres un antropocéntrico (lo digo como insulto).
Sé la paradoja de Fermi. Tiene su razón. Pero ante la certeza de que hay más estrellas que granos de arena en todas las playas y desiertos de la Tierra no imaginar que el contacto es evidente me parece un poco absurdo. allá tú, Por tu bien psicológico, espero que no pase durante nuestras vidas. :-D
Confundes términos. No soy antropocéntrico, soy escéptico, y el escépticismo es lo que ha hecho que no tengamos por reales cosas como el Yeti, el monstruo del lago Ness o el tipo ese del dedo largo que va por ahí diciendo 'mi casaaaaaa'. Qué haya muchas estrellas no significa que todas estén habitadas. No sé si conoces la ecuación de Drake (supongo que sí) y su último factor. ¿Has pensado en ello cuando te vas a dormir por la noche? Ahí fuera hay montones y montones de civilizaciones destruídas, planetas llenos de bichos que se dedican a comer y reproducirse y gente que está aprendiendo como hacer fuego para quemar a sus semejantes...
Lo de es más que probable que estemos solos es una frase que define como te sientes espiritualmente, no un hecho. La única demostración empírica que favorece la impresión de que estamos solos es que apenas henos explorado nada de un Cosmos con distancias inaprehensibles para la mente humana. Sostener con un mínimo de rigor intelectual que es más que probable que estemos solos me parece muy en la línea de la iglesia católica. Es decir, la Tierra es el centro del Universo, defender el creacionismo (no desdendemos del mono), y toda esa suerte de vendas en los ojos. Pero se puede ser muy feliz abrazando la ignorancia.
PERO OJO, me parecerá tan absurda tu postura como la del que defienda que ya nos han visitado, y hable de ovnis y esas zarandajas.
Yo creo que lo dices para llevarme la contaria. Nadie con un mínimo de cultura, perteneciente a nuestra generación puede defender que estemos solos.
Sí que es muy probable que el contacto sea mucho más difícil de lo que imaginamos, sobre todo el poder viajar de un lugar a otro en el tiemp que dura una civilización antes de emudarse o extinguirse. Quizá en el Cosmos hay peligros que ni sospechamos. Incluso te creeré si me dices que igual no hay contacto en miles de años, o nos extinguiremos antes. Todo ello es plausible y de ciert sentido común. Pero decir que no hay en todo el Universo otra civilización inteligente, digo más, en toda la nuestra Espiral galáctica, me parece de una cerrazon mental tildable de triste. Muy, pero que muy triste.
Hasta ya te digo que realmente me cuesta creer que puedas afirmarlo en serio. ¿Tan importante y raro te crees?
Cita de: elliot troppo en 15 de Agosto de 2006, 12:23:33 PM
Lo de es más que probable que estemos solos es una frase que define como te sientes espiritualmente, no un hecho. La única demostración empírica que favorece la impresión de que estamos solos es que apenas henos explorado nada de un Cosmos con distancias inaprehensibles para la mente humana. Sostener con un mínimo de rigor intelectual que es más que probable que estemos solos me parece muy en la línea de la iglesia católica. Es decir, la Tierra es el centro del Universo, defender el creacionismo (no desdendemos del mono), y toda esa suerte de vendas en los ojos. Pero se puede ser muy feliz abrazando la ignorancia.
O se puede ser feliz creyendonos lo primero que nos pongan en la televisión... Vamos a ver... Yo no he dicho que estemos solos, creo que es la postura mejor a tomar dadas las circustancias. Esto es igual que el 'big bang', una teoría que no se ha demostrado y que cientificamente se puede debatir, algo que por lo visto tu no estás a favor de ello, solo quieres que tu postura sea la oficial...
CitarYo creo que lo dices para llevarme la contaria. Nadie con un mínimo de cultura, perteneciente a nuestra generación puede defender que estemos solos.
No creo que un premio Nobel como Enricco Fermi fuera un inculto. ¿Cuantos premios nobeles tienes tu en tu haber?
CitarHasta ya te digo que realmente me cuesta creer que puedas afirmarlo en serio. ¿Tan importante y raro te crees?
Importante como cualquiera de mis semejantes, raro como yo mismo... Otros afirman lo mismo pero al revés, raro como cualquiera de mis semejantes e importante como yo mismo... :-D :-D :-D
Pues yo si creo que los ovnis nos visitan desde hace muuchos años y que si no se manifiestan es porque no les da la gana.Hay veces en que si se han mostrado y miles de pruebas fisicas lo demuestran.El tema es intentar separar el grano de la paja. Otra cosa es que una cosa no sea prueba válida hasta que no se pueda tocar(sease una nave aterrizando en las ventas,en el bernabeu...) La ciencia dice lo que le conviene a la ciencia.
El pensar que ellos piensan como los humanos,y como tal, deben actuar asi,es de las cosas mas egocentricas que se pueden decir. No sabemos que pretenden y desde luego,no creo que tengamos la más remota idea de sus intenciones,pues somos humanos y ellos no.Pensarán diferente a nosotros.
Además,tontos no parecen.Pues es sabido que cuando una civilizacion superior entra en contacto con una inferior,este es devorada por la primera.lo más razonable es entrar en contacto en pequeñas dosis y en intervalos largos de tiempo. Pero claro,eso según el punto de vista de un humano como yo.
Y por cierto,Carl Sagan en sus últimos años, ya no estaba muy seguro de sus primeras teorias sobre los ovnis y la realidad de los mismos.En varias conferencias que dió estaba mas abierto a los posibles contactos con humanos y aducciones que supuestamente han tenido personas en todo el mundo.
Precisamente de Sagan me estaba leyendo LA CONEXION CÓSMICA. Tiene ya sus añitos pero es muy curioso e interesante.
La buena mente científica se divide entre el escepticismo y la capacidad de asombro y la imaginación ante planteamientos en apriencia imposibles. Un buen científico, un científico virtuoso, dudará de el yeti pero investigará que hay detrás. Y hay algo detrás. Posiblemente, algún último resto de Neanderthal perdido dio origen a la leyenda. Cuando el río suena...
En cuanto a los kikis cósmicos. Debe ser una pasada. Ya me gustaría, pero con una mujer, ya te digo, más vale lo malo conocido...
Aunque hay un libro muy bueno que estoy leyendo justo ahora, ESTACIÓN DE LA CALLE PERDIDO, en el que un tipo se folla a una mujer con cabeza de insecto. El libro es de China Mieville, un novel escritor inglés, discípulo, (admirador de su obra vaya), de Mervyn Peake y de Kafka.
Pero eso lo ponía, lo de que no iría auna de estas misiones sin mujeres por mi naturaleza de hombre por lo mismo que no hubiera entrado en la marina si no hubiera mujeres... (aunque en el trabajo físico no rinden igual pero, ojo, hay de todo, y algunas valen más que los hombres).
En fin, tu respuesta a mi post evidencia mi primera sensación: NO estamos preparados.
El mundo de la ufología está lleno de charlatanes, a los cuales se les pilla con una decena de preguntas... Si ha habido visitantes en este planeta (algo igualmente indemostrable), es más probable que fuera cuando la humanidad no hubiera desarrollado aun una civilización tecnológica. La intromisión en la actualidad sería desastrosa para nosotros... Si nos enseñaran a usar niveles de energía e información superiores los utilizariamos para aterrorizar y destruir a nuestros enemigos... :cry: :cry:
Prefiero hasta que no existan con tal de no toparmelos mientras viva...
Mmmm, no, te puedo asegurar que Sagan nunca creyó en las abducciones, lo que pasa es que tuvo la mente abierta siempre a todo tipo de posibilidades sin cerrarse a ellas, las evaluaba antes de cerrarse de plano, siempre echando mano del método científico. Pero que no creyó en ellas nunca se plasma en todo el espíritu rigurosamente científico de su obra, y se recalca en uno de sus últimos escritos, un libro póstumo titulado EL MUNDO Y SUS DEMONIOS, LA CIENCIA COMO UNA VELA EN LA OSCURIDAD.
A mí me gustaría creer en los ovnis, pero me doy cuenta de que aceptar eso que nos vendía era cerrarse a la verdadera trascendencia y riqueza que algo como semejante contacto conlleva. Y un hecho tan extraordinario, como deberías saber si has leído ese maravilloso libro que dices de Sagan, requiere pruebas extraordinarias, Y jamás a habido tal sobre los ovnis.
Por supuesto, Para mi Fermi era un inculto en lo que respecta a este asunto. Recibir un nóvel no implica que seas la leche en todo lo que dices y opinas. Vale, igual suena fuerte. Digamos que era demasiado pesimista. Como Sigfrid, vaya.
Cita de: elliot troppo en 15 de Agosto de 2006, 12:33:10 PM
La buena mente científica se divide entre el escepticismo y la capacidad de asombro y la imaginación ante planteamientos en apriencia imposibles. Un buen científico, un científico virtuoso, dudará de el yeti pero investigará que hay detrás. Y hay algo detrás. Posiblemente, algún último resto de Neanderthal perdido dio origen a la leyenda. Cuando el río suena...
El científico virtuoso no se asombra nunca ni usa la imaginación en su trabajo. Plantea sus ideas con rigor y las apoya en hechos probados. Nadie puede probar que el Yeti descienda de los neardentales, puesto que en el Himalaya nunca se han hayado restos de neardentales. Este hecho es suficiente para que ningún científico se pusiera a investigar...
La ciencia es así, un tira y afloja en su comunidad. Si no... Ya te digo, nos creeriamos lo primero que nos dijeran en la televisión...
CitarEn cuanto a los kikis cósmicos. Debe ser una pasada. Ya me gustaría, pero con una mujer, ya te digo, más vale lo malo conocido...
Aunque hay un libro muy bueno que estoy leyendo justo ahora, ESTACIÓN DE LA CALLE PERDIDO, en el que un tipo se folla a una mujer con cabeza de insecto. El libro es de China Mieville, un novel escritor inglés, discípulo, (admirador de su obra vaya), de Mervyn Peake y de Kafka.
Cosas más raras se ven en las películas porno... :-D :-D :-D
CitarEn fin, tu respuesta a mi post evidencia mi primera sensación: NO estamos preparados.
¿Preparados para qué? ¿Para follarse a mujeres con cabeza de insecto? :-D :-D :-D
Cita de: elliot troppo en 15 de Agosto de 2006, 12:41:55 PMPor supuesto, Para mi Fermi era un inculto en lo que respecta a este asunto. Recibir un nóvel no implica que seas la leche en todo lo que dices y opinas.
Gracias a esta frase podría estar riendome hasta la eternidad... Pero por el bien de mi salud lo dejaré en solo 5 minutos... :-D :-D :-D :-D
Yo me follo a lo que haga falta, llegado el caso... :| (se pueden escribir palabrotas?)
En cuanto a lo de que la imaginación no es necesaria en la ciencia me parece una burrada de tal calibre que nunca pensé verla escrita, ni siquiera por tí, vamos... Sin imaginación, el método científico sería un instrumento desaprovechado.
La imaginación puede abrir caminos, pero el rigor científico es el que los cierra. Ese es el principal instrumento de la ciencia. Si fuera por imaginar... El 'Nature' se publicaría por volúmenes... :-D :-D
Y allá tu con tus ídolos de pies de barro. (Fermi).
Que sabía Fermi de literatura... por ejemplo. y el hecho de opinar sobre este tema es algo que trasciende el ser o no ser científico, y toca a lo profundo de el ser o no ser humano, siendo realmente indiferente si dicho humano, el que opina vaya, ha recibido o no el nóvel. Si estas cosas r¡te hacen reír tanto, ami en cambio me apena ver como hay gente con tu postura, prueba uirrefutable de que no estamos preparados para ese hipotético primer contacto. Oye no se si mucho o poco, pero seguro que Cela no tenía ni PUTA IDEA de cosmología.
Te retractas en lo de la imaginación, y eso me congratula.
Cita de: elliot troppo en 15 de Agosto de 2006, 12:49:32 PM
Y allá tu con tus ídolos de pies de barro. (Fermi).
Que sabía Fermi de literatura... por ejemplo. y el hecho de opinar sobre este tema es algo que trasciende el ser o no ser científico, y toca a lo profundo de el ser o no ser humano, siendo realmente indiferente si dicho humano, el que opina vaya, ha recibido o no el nóvel. Si estas cosas r¡te hacen reír tanto, ami en cambio me apena ver como hay gente con tu postura, prueba uirrefutable de que no estamos preparados para ese hipotético primer contacto. Oye no se si mucho o poco, pero seguro que Cela no tenía ni PUTA IDEA de cosmología.
Si la ciencia no sirve para explicar la vida e inteligencia extraterrestre, ¿entonces qué? ¿La gastronomía?
Cita de: elliot troppo en 15 de Agosto de 2006, 12:50:39 PM
Te retractas en lo de la imaginación, y eso me congratula.
No me retracto, eres tu el que no parece saber enterder lo que lee...
My dear contertulio, eso no es ciencia, haces ejercicio del consabido poder de la demagogia, pues eso es la OPINIÓN de fermi, no es ciencia por el mero hecho de que fuera científico. Y me reafirmo en que me das la razón respecto a lo importante que es la imaginación en al ciencia... :-D :-D :-D
Mmm, se están cobrando entradas? :-D
Cita de: elliot troppo en 15 de Agosto de 2006, 01:02:10 PM
My dear contertulio, eso no es ciencia, haces ejercicio del consabido poder de la demagogia, pues eso es la OPINIÓN de fermi, no es ciencia por el mero hecho de que fuera científico. Y me reafirmo en que me das la razón respecto a lo importante que es la imaginación en al ciencia... :-D :-D :-D
¿Podía Carl Sagan probar la vida e inteligencias extraterrestres? Por supuesto que no, al igual que Fermi tampoco podia probar su teorema. Pero al parecer, según tu, Sagan era un cientifico brillante y Fermi un pobre desdichado que solo sabía tramar maldades... En este caso en cuestión estaban en igualdad y, por prestigio, Fermi poseía un premio Nobel y Sagan una serie de televisión y un libro de divulgación científica (¡ojo, no confundir ciencia con divulgación!)...
Sigo pensando que no sabes interpretar lo que lees... La imaginación sigue sin ser la herramienta principal de la ciencia, es el rigor científico lo que hace la ciencia. Ya no sé como ponertelo...
Yo no entro en comparaciones, cada uno contribuyó a la humanidad a su manera. Simplemente, no creo que el hecho de tener un nóvel le de más valor a algo que sólo es una opinión.
En la ciencia lo más importante es el método científico. Pero si además tienes imaginación creativa, aplicando este llegarás a ser un gran científico. Si no, seguramente no tanto. Estamos de acvuerdo ¿no? (que se lo pregunten a un tal Einstein).
En fin, si hubiera un extraterrestre leyendo todo esto se llevaría lo que quiera que fuese que tuviera por mano a lo que quiera que fuese que tuviera por frente y miraría al cielo resignado, con lo que quiera que fuese que tuviera por ojos, y pisaría a fondo el acelaerador del platillo para buscar otro planeta más normal. :|
Cita de: elliot troppo en 15 de Agosto de 2006, 02:31:03 PM
Yo no entro en comparaciones, cada uno contribuyó a la humanidad a su manera. Simplemente, no creo que el hecho de tener un nóvel le de más valor a algo que sólo es una opinión.
Si te tuvieran que operar a vida o muerte, ¿a quién elegirías, a un médico licenciado que se le da bien la charlatenería o a un doctor en medicina con 30 años de experiencia en intervenciones? Está discusión la encuentro absurda. Parece que algunos les molesta que sus 'heroes divulgativos científicos' se les ponga en su lugar...
CitarEn la ciencia lo más importante es el método científico. Pero si además tienes imaginación creativa, aplicando este llegarás a ser un gran científico. Si no, seguramente no tanto. Estamos de acvuerdo ¿no? (que se lo pregunten a un tal Einstein).
Sí, tanta imaginación tenía Einstein que llegó a negar la mecánica cuántica y el universo inflacionario en expansión... No me lo pongas tan fácil, please...
CitarEn fin, si hubiera un extraterrestre leyendo todo esto se llevaría lo que quiera que fuese que tuviera por mano a lo que quiera que fuese que tuviera por frente y miraría al cielo resignado, con lo que quiera que fuese que tuviera por ojos, y pisaría a fondo el acelaerador del platillo para buscar otro planeta más normal. :|
Eso, eso, que se marche... No queremos tipos con la punta del dedo rojo comportandose como pringados... Para destruirnos ya nos bastamos nosotros solitos por lo que se ve... :|
Cita de: Sigfrid von Schurro en 15 de Agosto de 2006, 03:05:27 PM
Cita de: elliot troppo en 15 de Agosto de 2006, 02:31:03 PM
Yo no entro en comparaciones, cada uno contribuyó a la humanidad a su manera. Simplemente, no creo que el hecho de tener un nóvel le de más valor a algo que sólo es una opinión.
Si te tuvieran que operar a vida o muerte, ¿a quién elegirías, a un médico licenciado que se le da bien la charlatenería o a un doctor en medicina con 30 años de experiencia en intervenciones? Está discusión la encuentro absurda. Parece que algunos les molesta que sus 'heroes divulgativos científicos' se les ponga en su lugar...
CitarEn la ciencia lo más importante es el método científico. Pero si además tienes imaginación creativa, aplicando este llegarás a ser un gran científico. Si no, seguramente no tanto. Estamos de acvuerdo ¿no? (que se lo pregunten a un tal Einstein).
Sí, tanta imaginación tenía Einstein que llegó a negar la mecánica cuántica y el universo inflacionario en expansión... No me lo pongas tan fácil, please...
CitarEn fin, si hubiera un extraterrestre leyendo todo esto se llevaría lo que quiera que fuese que tuviera por mano a lo que quiera que fuese que tuviera por frente y miraría al cielo resignado, con lo que quiera que fuese que tuviera por ojos, y pisaría a fondo el acelaerador del platillo para buscar otro planeta más normal. :|
Eso, eso, que se marche... No queremos tipos con la punta del dedo rojo comportandose como pringados... Para destruirnos ya nos bastamos nosotros solitos por lo que se ve... :|
Sigfrid,si no crees en extraterrestres por que cojones tu avatar se los carga de uno en uno? :-D :roll: :wink:
Cita de: Equinoxe en 15 de Agosto de 2006, 03:15:51 PMSigfrid,si no crees en extraterrestres por que cojones tu avatar se los carga de uno en uno? :-D :roll: :wink:
Yo había escuchado que los berlineros eran gente de otro mundo, pero no me lo tomaba tan literalmente... :-D :-D :-D
Cita de: Sigfrid von Schurro en 15 de Agosto de 2006, 11:22:25 AM
Cita de: elliot troppo en 15 de Agosto de 2006, 10:16:58 AMEs evidente que no estamos solos, que solo es cuestión de una cosa muy simple... ¿CUÁNDO?
Tras leer toda la 'eliotripada', me quedo con esta frase. Una cosa es evidente cuando es demostrable por métodos empíricos, cosa que no se puede aplicar a la existencia de otras civilizaciones por ser algo hasta ahora indemostrable. Por lo tanto creo que tildar de evidencia la existencia de civilizaciones extraterrestres es un autentico disparate...
¿Sabes que dice el teorema de Fermi al respecto? Fermi se preguntaba cuanto tiempo tardaría una civilización como la nuestra en poder colonizar la galaxia. Una hipótesis bastante conservadora le invitó a señalar una cifra como un millón de años. En un millón de años, los seres humanos habríamos podido colonizar la galaxia sin grandes obstaculos. Por la misma razón Fermi se preguntaba por qué si había habido civilizaciones muy avanzadas con varios millones de años de antigüedad no habían estado ya aquí o no estarían ahora mismo aquí. De ahí que se hiciera famosa su frase '¿dónde están por tanto los turistas?'... :-D
No todo es tan sencillo como parece. El teorema de Fermi y el último factor de la ecuación de Drake envuelven el asunto con un pesimismo lógico y hasta necesario. Es más probable que estemos solos que acompañados en multitud.
Antes de leer todos los mensajes me quedé con este, y comparto esa idea Sigfrid, no sé por qué muchos dan por sentado que hay miles de cicilizaciones mucho más avanzadas que la de este mundo, yo prefiero lo del pesimismo lógico a esperar platillos voladores :-D , y en ese caso si nos visitan los "turistas" ya no habrá más que desierto en la tierra, el tiempo se encargará de ello si es que ántes no lo hace la propia humanidad.
Un libro: El mundo y sus demonios de Carl Sagan, os lo recomiendo
Efectivamente, es apasionante, y debería ser de lectura en los colegios.
En cuanto a negar la imaginación de alguien que elucubró la Teoría de la Relatividad es un puro desatino, mi muy querido Von Churro. Menos mal que te lo pongo fácil, porque falta que hace con las burradas que encadenas una tras otra. s se sabe leer entre líneas, lo que yo digo es cabal, y no niego en esencia lo que tu dices cuando creo que tuienes razón, pero tu si niegas cualquier cosa que yo diga sólo para intentar salvar íntegro el pesimismo existencia inherente a tu espíritu y sin el cual te sientes como en zapatillas en el colegio.
Desatino tras desatino. En fin, lo dicho, se puede ser perfectamente feliz cebándose a propósito en los lodos oscuros de la ignorancia. tápate los ojos con tu venda todo lo que quieras, estás en tu derecho, pero no hagas parecer tontos a los que están por encima de semejante y para mi reprobable forma de afrontar la vida.
Es muy sabido por mi que te deslumbra y trastorna muy profundamente de forma para mi casi graciosa la luz que se desprende de mi forma de escribir, que desde tu pesimismo existencial percibes cualquier atisbo de enérgica esperanza como una amenaza directa contra tu persona. Pero no seas tan egocéntrico, y cíñete a debatir con coherencia con hechos en la mano, por lo menos inténtalo, aunque sólo sea por una vez, porque da igual que sea mi música, una película, el futuro, una histoira, para ti todo parece ser una MIERDA. Vaya forma de afrontar la vida...
TEMES TODO AQUELLO QUE NO COMPRENDES. DESTRUYES TODO AQUELLO QUE TEMES.
Así eres, compañero de foro. Pero nunca es tarde para intentar cambiar. Aunque duela.
Ya soy un notas. (Si lo sabía yo).
Cita de: elliot troppo en 15 de Agosto de 2006, 09:13:21 PMEn cuanto a negar la imaginación de alguien que elucubró la Teoría de la Relatividad es un puro desatino, mi muy querido Von Churro. Menos mal que te lo pongo fácil, porque falta que hace con las burradas que encadenas una tras otra. s se sabe leer entre líneas, lo que yo digo es cabal, y no niego en esencia lo que tu dices cuando creo que tuienes razón, pero tu si niegas cualquier cosa que yo diga sólo para intentar salvar íntegro el pesimismo existencia inherente a tu espíritu y sin el cual te sientes como en zapatillas en el colegio.
¿Quién está negando la brillantez de Einstein? Solo indico que no fue tan genio como la gente piensa. Alrededor de su persona se han creado fábulas de todo tipo, desde que era un superdotado a que descubrió como viajar en el tiempo... Siempre ha habido genios con igual mérito que Einstein que han pasado de puntillas por los grandes medios de comunicación de masas, como Oppenheimer, Borh, Schrodingger, Heisenberg...
CitarDesatino tras desatino. En fin, lo dicho, se puede ser perfectamente feliz cebándose a propósito en los lodos oscuros de la ignorancia. tápate los ojos con tu venda todo lo que quieras, estás en tu derecho, pero no hagas parecer tontos a los que están por encima de semejante y para mi reprobable forma de afrontar la vida.
No sé hasta que punto puedo estar enfangado en los lodos de la ignorancia. Ser escéptico no significa ser ignorante. Yo perfectamente podría debatirte en el bando contrario si así se hubiera dado el hecho. Lo que sí tengo claro es que no me chupo el dedo y no vivo en la nube que otros pensando en que pasarán a las enciclopedias del siglo XXII...
CitarEs muy sabido por mi que te deslumbra y trastorna muy profundamente de forma para mi casi graciosa la luz que se desprende de mi forma de escribir, que desde tu pesimismo existencial percibes cualquier atisbo de enérgica esperanza como una amenaza directa contra tu persona. Pero no seas tan egocéntrico, y cíñete a debatir con coherencia con hechos en la mano, por lo menos inténtalo, aunque sólo sea por una vez, porque da igual que sea mi música, una película, el futuro, una histoira, para ti todo parece ser una MIERDA. Vaya forma de afrontar la vida...
No comprendo lo de que estoy deslumbrado por tu forma de escribir. Sinceramente te diré que tus lecturas resultan bastante empalagosas y llenas de un halo místico que me producen repelús. No sé que hechos te debo presentar, ya que para ti haber visto un documental en la televisión ya es bastante. Como Fermi y su teorema y el último factor de la ecuación de Drake te la traen floja pues... Deberé esperar a que pongan un programa de televisión que trate del tema, ¿no? Por lo demás, bueno... Nunca he dicho que algo que haces o escribes sea una mierda, solo que me resulta extremadamente chocante leer y escuchar cosas así de alguien con una presunción tan grande... :roll:
Cita de: elliot troppo en 15 de Agosto de 2006, 09:27:42 PM
TEMES TODO AQUELLO QUE NO COMPRENDES. DESTRUYES TODO AQUELLO QUE TEMES.
Así eres, compañero de foro. Pero nunca es tarde para intentar cambiar. Aunque duela.
No temo nada ni destruyo nada, todo lo contrario. Lo que no comprendo intento comprenderlo y lo que temo intento mirarlo desde un punto de vista objetivo para poder superar el temor, algo que les hace falta a muchos, la capacidad de mirar con objetividad lejos de perjuicios e influencias externas.
Si somos conservadores con la ecuación Drake, si usamos para cada uno de sus valores, ninguno de los cuales es fidedigno, dado que están basados en hipótesis, pero, repito, si somos conservadores, y abogamos por datos en contra de la posibilidad de vida inteligente en el cosmos, aún así, nos daría un resultado de un puñado de inteligencias por galaxia. Y eso basándonos en tu querida ecuación Drake. ( que conozco de memoria, es una simple multiplicación de términos).
Por otra parte, creo que quería decir "prejuicios" no "perjuicios", un fallo comprensible.
Me gustaría creer lo último que has escrito, el mensaje entero, de verdad.
Cita de: elliot troppo en 15 de Agosto de 2006, 09:36:05 PM
Si somos conservadores con la ecuación Drake, si usamos para cada uno de sus valores, ninguno de los cuales es fidedigno, dado que están basados en hipótesis, pero, repito, si somos conservadores, y abogamos por datos en contar de la posibilidad de vida inteligente en el cosmos, aún así, nos daría un resultado de un puñado de inteligencias por galaxia. Y eso basándonos en tu querida ecuación Drake. ( que conozco de memoria, es una simple multiplicación de términos).
¿Y cuanto es ese puñado? ¿10, 5, 1, o sea nosotros? Mira las noticias un poco y observa el 'buen' camino que llevamos hacia la autodestrucción...
Un puñado es alrededor de diez, más o menos, lo que confirmaría porque no ha habido y probablemente no habrá contacto alguno en los próximos siglos.
Peroyo soy algo más optimista. Creo que puede haber decenas de inteligencias solo en nuestra galaxia. decenas de inteligencias en sus 100.000.000.000 de estrellas. es bien poca cosa. Pero el hecho de que en uno sólo de los sitemas solares que conzcamos exista vida, es decir, en el 100%, lo cual es de perogrullo, pero es cierto, invita a ser optimista.
Cita de: elliot troppo en 15 de Agosto de 2006, 09:41:45 PM
Un puñado es alrededor de diez, más o menos, lo que confirmaría porque no ha habido y probablemente no habrá contacto alguno en los próximos siglos.
Y posiblemente nunca... Es un número muy reducido en comparación con el número de estrellas candidatas. La probabilidad de recibir un mensaje así es casi nula... Lo mismo recibimos uno hace 200 millones de años y el próximo podría tardar casi lo mismo... Y por entonces en este planeta solo habrá berlineros... :-D :-D :-D
Según tú, entonces es posible que simplemente la mayoría de civilizaciones se autoaniquilan, lo cual no parece un horizonte de futuro a tener en poca consideración por nuestra parte. Pero hemos salido de momentos peores y la especie humana, como raza podrá salir adelante, quizá no todos, mientras no nos decidamos a dar por fin el cada vez más necesario salto al espacio, pues si nos qedamos todos aquí la situación parece que se volverá insostenible. Hay cuatro claves para salir airosos:
Ciencia, invertir en ciencia, en dearrollo tecnológico para llevar al ser humano al espacio.
Energías alternativas. Sustituir al petróleo ya.
Realidad Virtual, ofrece un mundo de posibilidades aplicables a todos los ámbitos de la mente humana que se puedan imaginar, en todos los campos, Una realidad virtual será necesaria para preservar indemne la realidad real, digamos. est implica desarrollar la Robótica
Y sobretodo, por encima de estos tres, y antes que nada perdonar absolutamente las deudas a los paises menos favorecidos e incentivar a las empresas para que inviertan en ellos.
Si a i, un simple chaval tecleando ensoñaciones en su ordenador se le ocurren estas claves, no veo porque no vamos a poder salir airosos, y no veo porque no lo hayan podido hacer tantos otros mundos del cosmos pues abandonar "la cueva" o sea, el planeta, el nido, ha de ser sólo un paso más, un paso irremediable en la evolución, un paso absolutamente natural.
Si sólo hay Berlineros, entonces es que el mundo estaría mucho más jodido que en mis más oscuras imaginaciones...
De todas formas, existen tecnologías que ni somos capaces de concebir, ni imaginar siquiera. Nos pueden, como hipótesis, estar observando a miles de años luz y que no lo sepamos.
Sí se ha imaginado que sea posible la comunicación hiperlumínica, este hito crearía una Realidad virtual galáctica que traería literalmente todos los mundos de la galaxia conectados a la Tierra sin necesidad de moverse de ella. Mu fuerte, pero estas cosas ya se han imaginado.
Cita de: elliot troppo en 15 de Agosto de 2006, 09:54:19 PM
Hay cuatro claves para salir airosos:
Ciencia, invertir en ciencia, en dearrollo tecnológico para llevar al ser humano al espacio.
¿Sabías que más de la mitad de los científicos estadounidenses trabajan para el ministerio de defensa? No es que la inversión en ciencia se mala, pero en ciencia militar creo que tampoco es buena...
CitarEnergías alternativas. Sustituir al petróleo ya.
Creo que al primer mundo le costaría mucho separarse de su principal fuente de energía. A mí me gustaría también que el petroleo fuera sustituído progresivamente, pero sé que me volvería mucho más pobre de lo que soy, que ya es... Somos consumidores voraces de energía, la usamos para todo, la necesitamos en nuestro trabajo, en nuestros momentos de ocio y hasta en nuestro descanso... ¿Alguien está dispuesto a volverse más pobre por el bien de la humanidad?
CitarRealidad Virtual, ofrece un mundo de posibilidades aplicables a todos los ámbitos de la mente humana que se puedan imaginar, en todos los campos, Una realidad virtual será necesaria para preservar indemne la realidad real, digamos. est implica desarrollar la Robótica
Ya existe esa realidad virtual. Esto es una conversación virtual. Pero si quitamos el petroleo... ¿Con qué electricidad funcionaran los ordenadores, los robots o cualquier aparato eléctrico? Ya llevan décadas anunciando el reactor de fusión y nada. Algo o alguien (que todos sabemos quienes son) impide que la investigación avance por ese camino. Y para quitarles las ideas habría que formar una guerra mundial de dimensiones bastante preocupantes...
CitarY sobretodo, por encima de estos tres, y antes que nada perdonar absolutamente las deudas a los paises menos favorecidos e incentivar a las empresas para que inviertan en ellos.
Algo que veo también correcto pero que al igual que con la sustitución del petroleo nos volvería más pobres... Repartir la riqueza significa exactamente eso, los ricos se empobrecen para que los pobres se enriquezcan... Me gustaría conocer un estado ahora mismo que presentara eso en una campaña electoral...
CitarSi a i, un simple chaval tecleando ensoñaciones en su ordenador se le ocurren estas claves, no veo porque no vamos a poder salir airosos, y no veo porque no lo hayan podido hacer tantos otros mundos del cosmos pues abandonar "la cueva" o sea, el planeta, el nido, ha de ser sólo un paso más, un paso irremediable en la evolución, un paso absolutamente natural.
No voy a discutir sobre esos pasos fuera de la cueva. Cabe la posibilidad de que se den, pero las condiciones serán como ahora: gobiernos gastando casi todo el presupuesto en armamento, creación de guerras intestinas con la intención de que se maten solos, guerras preventivas... En fin, un buen comienzo para llegar a ninguna parte...
Cita de: elliot troppo en 15 de Agosto de 2006, 09:55:35 PM
Si sólo hay Berlineros, entonces es que el mundo estaría mucho más jodido que en mis más oscuras imaginaciones...
Jopele macho, por fin estamos en algo en común... :-D :-D :-D
Hoy en día, hay que saber ver las noticias que llenan de esperanza, y no sólo las negativas... hay tetrapléjicos capaces de mover su silla con la mente. Es pura ciencia, lo que antes era pura magia.
Yo te recomiendo un par de libros. Te pueden parecer muy fantásticos, pero también lo era Julio Verne:
MARTE SE MUEVE de... Mmmm, no me acuerdo, y no sé si está en catálogo, es de la colección NOVA ci-fi
y ESTACIÓN DE LA CALLE PERDIDO, quizá más de tu gusto por lo oscuro y social que es, amí me está encantando. Esos libros ofrecen respuestas a intuiciones de cosas, de fenómenos, como toda la literatura en general, que percibimos de algún modo pero que no podemos experimentar. esos libros se escribien para dar salida a historias perfectamente posibles que no podremos vivir más que ne nuestras fantasías, pero no por no poderlas vivir más que en nuestras fantasías dejan de ser reales imaginadas en su contexto adecuado. No será todo tal y como se cuenta en los libros. Todo será más fantástico de lo que se pueda imaginar en los libros.
Cita de: elliot troppo en 15 de Agosto de 2006, 10:00:51 PM
De todas formas, existen tecnologías que ni somos capaces de concebir, ni imaginar siquiera. Nos pueden, como hipótesis, estar observando a miles de años luz y que no lo sepamos.
Incluso pueden estar observandonos aquí mismo sin que lo sepamos. Para una civilización extremadamente más avanzada que la nuestra, toda la humanidad se resume en un pequeño montón de hormigas dispuestas a matarse unas a otras... Pero vamos, este campo es ciencia ficción y queda muy lejos de los hechos científicos...
Cita de: elliot troppo en 15 de Agosto de 2006, 10:07:36 PMYo te recomiendo un par de libros. Te pueden parecer muy fantásticos, pero también lo era Julio Verne:
MARTE SE MUEVE de... Mmmm, no me acuerdo, y no sé si está en catálogo, es de la colección NOVA ci-fi
De Greg Bear... De nada... :roll:
Citary ESTACIÓN DE LA CALLE PERDIDO, quizá más de tu gusto por lo oscuro y social que es, amí me está encantando. Esos libros ofrecen respuestas a intuiciones de cosas, de fenómenos, como toda la literatura en general, que percibimos de algún modo pero que no podemos experimentar. esos libros se escribien para dar salida a historias perfectamente posibles que no podremos vivir más que ne nuestras fantasías, pero no por no poderlas vivir más que en nuestras fantasías dejan de ser reales imaginadas en su contexto adecuado. No será todo tal y como se cuenta en los libros. Todo será más fantástico de lo que se pueda imaginar en los libros.
Apunto las recomendaciones... Y, si me lo permites, te paso un par de ellas llenas de oscuros pasajes pesimistas:
-Pórtico, de Fred Pohl, con misteriosa civilización extraterreste casi como protagonista.
-Neuromante, de William Gibson
-¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, de Philip K. Dick.
Y para comprender lo que es una sociedad dependiente Dune, de Frank Herbet.
No sé yo si habría tantas guerras llegado a cierto punto la realidad virtual. No son sólo películas, la realidad birtual volverá pasivo al hombre, la promesa de placeres y vivencias extraordinarios y el desarrollo de la robótica moldearán la mente del ser humano,y se podrá castigar al delincuente haciéndole experimentar exactamente lo que provocó.
Habrá que estudiar muy mucho, y ese será el problema del futuro, como compatibilizar esa sociedad con un desarrollo humano que garantize su evolución. Todo esto se apoyará en la energía de fusión que tendrá al océano como fuente casi ilimitada. Ya se empieza a sustituir la gasolina por pilas de hidrógeno. Tus nietos no sabrán qué es respirar co2. Los coches sólo despedirán vapor de agua, e irán guiados por las autopistas.
La riqueza, supongo vendrá dada por el espacio vital de cada persona, en un contexto así, y ese espacio vital junto a otros factores, serán los incentivos para lanzarse al espacio, a la Luna y a Marte primero.
Me cuesta más imaginar como se m,anejará el tema del equilibrio entre realidad y realidad virtual. Es real lo que se experimenta con los sentidos, así que la realidad virtual no dejará de ser real, y habrá quien olvide quizá la diferencia. Yo creo que ese será el gran problema del siglo XXII, el exceso de pasividad.
esto es un monologo
Tomo nota. Dune ya he leído cosas, aunque aún me tengo que poner en serio. Influyó bastante en el Tatooine de Lucas.
Yo diría que es un "monodiálogo"
Pero que meta baza quien quiera, parece que os cortáis.... Hay que estrujarse los sesos de vez en cuando, con tu nick, te tiene que gustar la ci-fi seria.
Por cierto, que en la mayoría de las sags del futuro, se ignora la inteligencia extraterrestre, o se decribe torpemente, y es así porque es muy arduo imaginar lo que pasrá, y porque seguramente no interesa hacerlo, pues se trata de centrarse en los problemas humanos.
Me salto las cuatro páginas de respuesta que os habéis despachado y paso directamente a opinar sobre esto de las visitas de estraterrestres y tal.
Si algo tengo claro es que si una civilización extraterrestre se acercara a visitarnos lo haría de la misma forma en que nosotros nos acercamos a decubrir una nueva especie animal en nuestro planeta.
O sea que, valentones del mundo, a ver quién se apunta a un primer contacto. Con mis pelotas no va a estudiar ningún ET.
siento ser reiterativo, pero ese contacto con el espacio exterior ya se ha producido
(http://img123.imageshack.us/my.php?image=eleteyeloto17iz.jpg)
http://www.youtube.com/results?search_query=el+ete+y+el+oto&search=Search
Y que pasaría si no visitan los "Depredadores", ahí si estaríamos cagados hasta las patas :-o
(http://img241.imageshack.us/img241/574/61491depredadorff5.jpg)
(http://img442.imageshack.us/img442/5046/file20049615284yv9.jpg)
Yo tengo una pregunta ¿por qué los tipos que se dicen secuestrados por extraterrestres reciben mensajes tan tontos?, nunca una revelación o una ayuda para mejorar, además el dialecto del ET es siempre muy parecido al del tipo que lo cuenta :-D
"Venimos de una civilización más avanzada, terminen con las guerras porque van a petar todos"
Un orni de juguete,me lo pido;
http://www.youtube.com/watch?v=mWcrcJVRPrw (http://www.youtube.com/watch?v=mWcrcJVRPrw)
http://www.youtube.com/watch?v=d3y-akUMtYE (http://www.youtube.com/watch?v=d3y-akUMtYE)
"un juguete que se puede comprar por unos 35 dólares y que todo geek querría tener encima de su mesa. Como puede verse en My Perfonal UFO, un montaje musical más «dramático» del juguete, el Levitron puede hacer más trucos que un hurón: realmente levita en el aire, desafiando a la gravedad. El juguete funciona sin pilas y puede mantener levitando la peonza entre 5 y 7 minutos. El secreto es una combinación de imanes en la base, que empujan hacia arriba otro imán de la misma polaridad situado en la base de la peonza. Está demostrado que no existe ninguna configuración de imanes que pueda producir un «efecto de repulsión anti-gravedad» estable en con materiales y condiciones normales (Teorema de Earnshaw) pero el juguete solventa ese problema concentrando la repulsión en un punto concreto a poca altura, y esto es lo importante: dejando que el efecto giroscópico de la peonza haga el resto. La ponza simplemente «intenta» mantenerse fija en ese punto, como en las demostraciones de giroscopios moviéndose sobra la punta de una pequeña «torre» que sirve como base que se pueden ver en otros vídeos. Manejar el Levitron no es fácil: tiene que estar muy bien nivelado, hay que hacer rotar la peonza a una velocidad bastante precisa (entre 20 y 30 rpm) y hay que ajustar el peso con cuidado mediante unos pequeños accesorios de calibración. Pero, cuando se consigue, garantiza horas de diversión, asombro y charla, tanto por el hecho de que funcione sin pilas como por la magia de la aparente anti-gravitación. Modelos de Levitron funcionando en el vacío, o que contrarrestan el rozamieto ambiental con pequeños chorros de aire o impulsos magnéticos pueden permanecer girando varios días sin problema.
(de MICROSIERVOS)
Luego me explicáis como se hace ESTO;
http://www.youtube.com/watch?v=1sFoQORvAiw&mode=related&search= (http://www.youtube.com/watch?v=1sFoQORvAiw&mode=related&search=)
Cita de: Lore@n en 16 de Agosto de 2006, 10:46:09 AM
Luego me explicáis como se hace ESTO;
http://www.youtube.com/watch?v=1sFoQORvAiw&mode=related&search= (http://www.youtube.com/watch?v=1sFoQORvAiw&mode=related&search=)
Píllate un tebeo de "Quena y el Sacramús" y lo sabrás :lol:
Lo intentaré con mi gata cuando la pille sobada...
(http://img142.imageshack.us/img142/8049/dibujovf6.jpg)
El mayor genio del siglo 20 fue Eisntein
El mayor genio de la historia en lo que corresponde a ciencia fue y eso no te lo negara ningún cientifico es Isaac Newton.
Mucha gente piensa que él descubrio la gravedad pero no es asi. Por aquella epoca se sabia que existian dos tipos de gravedad, la terrestre y la de los cuerpos celestiales, lo que hizo ademas de sentar las bases del cálculo diferencial, fue la que se llamó la teoria de unificacion.
Algunos autores en referencia a Eisntein piensan que la teoria de la relatividad ya ha sido superada y que estamos ahora como la religion cristiana le pasó con el pensamiento Aristotélico, otros si embargo piensan todo lo contrario.
Recordaros que según Einstein la materia y tiempo estan relacionados, por tanto, si no existe materia no exite el tiempo, no ha lugar a decir que habia antes del Big bang puesto no exite el antes al no haber materia.
Otros libros: una breve historia de casi todo de Bill Bryson y el dedo de galielo de peter atkins
La verdad es que a veces se tiende a despreciar un poco lo ya superado, pero Einstein no hubiera llegado a donde llegó sin Newton, y Lo que se consiga ahora deberá mucho a Einstein, aunque bien es cierto que si no ellos, otros hubieran llegado a idénticas conclusiones antes o después.
Pero quiero resumir sintetizando la primera intención de este mensaje mío, que no es otra que hacer mover un poco a la REFLEXIÓN de vez en cuando. Todos alguna vez hemos mirado el cielo estrellado en el campo, o algún lugar donde se vieran con claridad cantidad de estrellas en una noche despejada, y hemos sentido algo en la quietud nocturna, y no me refiero a la mano de la novia en la entrepierna... :-D
En serio, hemos sentido una especie de paz, o de armonía, de pertenencia a algo muy grande que somos incapaces de comprender. Algo que espanta y llena de esperanza a la vez.
Lo que quiero dejar ver es que NADA, absolutamente NADA impide que, EN CUALQUIER MOMENTO, cuando MENOS lo sospechemos y lo esperemos, nos levantemos de la cama y todos los telediarios y boletines de noticias y programas especiales, estén radiando la NOTICIA. De acuerdo, suena a película, pero lo de las TORRES GEMELAS también sonaba a película. La REALIDAD siempre supera a la ficción.
Es como que pueda caer un meteorito, el cielo no lo quiera, por poder, puede pasar en cualquier momento, nos puede tocar o no, pero es una POSIBILIDAD CIERTA. Nos puede tocar vivir este CONTACTO, y lo afronatermos mucho mejor si aunque sólo sea de vez en cuando, le dedicamos unos momentos de reflexión.
Me refiero más que nada a un contacto RADIO, o mediante otra forma de comunicación a distancia.
Aunque nunca se sabe.
Es sano plantearse estas cuestiones, usar la imaginación para plantearse estas perspectivas redunda en un mayor conocimiento de nosotros mismos. Sé que suena muy a Sagan, pero es que para mi este divulgador de la ciencia debería ser material de enseñanza obligatoria para todos los niños del mundo. Mejor nos iría.
Puede ser mañana mismo. Lo más seguro es que no, pero...
Te aseguro que a mi me preocupa más un atentado islamista que un aterrizaje masivo de ovnis..Lo primero se que nada bueno va a traer,lo segundo no te preocupes que,por lo menos en tu generación y 20 más no va a ocurrir..y si ocurre,no sabemos si será bueno o malo.
Joer, perdonad, perooo... ¡vaya rollo!. Yo creo que el hombre está más que preparado para el primer contacto. Hoy en día se pueden comprar condones y otros métodos anticonceptivos casi en cualquier sitio... :-P
Cita de: ZZERO en 15 de Agosto de 2006, 11:17:05 PM
Con mis pelotas no va a estudiar ningún ET.
así se habla Zzero!! :-D
http://www.youtube.com/watch?v=PJ_ZS-1HoYE
Pfffff, está visto que es imposible establecer un debate medianamente serio o interesante en según que lugares sobre según que cosas. Iluso yo.
Lo del aterrizaje masivo de ovnis es el tipo de cangallada que justo yo quiero evitar cuando hablo de estos temas, porque esa forma de expresarse devalúa el debate por completo.
En fin, lo he intentado, y me rindo. Es algo muy parejo a lo que me pasa con la música. Si no se tiene la capacidad para emocionarse con según que cosas, mejor centrarse en la gente que sí está interesada en según que cosas.
Así pues, me despido por una larga temporada, quizá definitivamente, quizá no, nunca se sabe, de este foro. Un placer. Soys gente estupenda, y espero saber de vosotros. Veña, abrazos.
Cuando sienta curiosidad me iré al foro oficial, aunque, por pelotas, sólo usaré el castellano, que no soy menos que los franceses.
No es que esté enfadado, realmente, es que aquí no encuentro contertulios. Hablaré de este tema en astroseti.
Tampoco iré a la Rendez. Que alguna vez sepáis de mi música por otros medios, dado que no la pondré gratis en internet esta vez, pues nunca se sabe... eso es como lo del primer contacto :roll:
Mmmm... y nada más creo, suscribo cada coma de lo que escribí, siempre con las entrañas, sin estupidos miramientos, en estos años cuando he entrado en el foro.
Cuando registre la música y cuando esté terminada, pues en el proceso pueden mediar aún, realmente, uno o dos años, Alguien sabe que tendrá su copia.
Un Saludo.
Pues vaya.
Yo he dado mi opinión y si alguien no la comparte,allá cada uno,pero por eso no me voy del foro. Además,pocos han leido tantos libros de temática ufológica como yo,unos más serios y cientificos,de Sagan por ejemplo,y otros más personales como los de J.J.Benitez,Von Daniken,Vallé,Antonio Ribera.. y lo bien que disfruto leyendolos,,jejejeje.
Seguro que habrá mucha gente que no comparte mis ideas sobre estos temas,pues a mi plim.
Bah, es como Terminator o como Mc Arthur... volverá.
No te lo tomes tan a pecho Espejo. Y si no, pues ya sabremos de ti por medio de la revista Rolling Stones o por la lista de ventas de la SGAE o algo así :-D
En cuanto al tema principal que nos ocupa, las posibles civilizaciones de otros mundos y si nos visitarán o no, pues mi completamente subjetiva opinión es que es tan probable que existan otras especies de seres vivos en otros planetas como que no haya más vida en el universo aparte de en la Tierra. Con los datos que tenemos inclinarse a un lado u otro de la balanza no deja de ser una mera opinión personal, la pura verdad es que no tenemos ni zorra idea ni, actualmente, medios para saberlo. Lo que si es verdad es que en caso de que exista otro tipo de vida lo más probable es que se trate de vida no inteligente, si esperamos encontrar los típicos alienígenas superavanzados de las películas las posibilidades se reducen muchísimo, es más probable que encontremos sólo microbios o moluscos como mucho...
Y la verdad es que no pienso que hayamos sido 'contactados'. El encuentro me parece harto improbable. Pero por supuesto, como ya digo, no deja de ser una opinión subjetiva, ni zorra idea, como todos al respecto de este tema.
Cita de: SYNTHESIZER GREATEST/BEST en 20 de Agosto de 2006, 08:51:49 PM
En cuanto a lo que se debate más en concreto como es las posibilidades de civilizaciones y si se está preparado para un contacto, pienso que si hay infinidad de planetas, ha de haber por lógica infinidad de civilizaciones. Las probabilidades son todas a favor de que en un Universo que, como dice Sagan tiene más Planetas o Estrellas que granos de arena hay en todas las playas de la Tierra, haya un montón de ellos que hayan llegado a producir vida con alto nivel de desarrollo tecnológico.
Eso no es lógica, son suposiciones. Como dijo Mr. Punch, es tan probable que existan otras especies de seres vivos en otros planetas como que no haya más vida en el universo aparte de la Tierra.
No me quita el sueño esa idea :-D
Ya sé que no voy a añadir nada nuevo respecto a lo que se ha dicho en los mensajes de las 5 páginas anteriores que componen este hilo. Antes de nada, estoy de acuerdo con lo expuesto por Mr Punch y otros. El optimismo no puede nublar nuestro juicio a la hora de debatir sobre la existencia de otros seres vivos en nuestra galaxia. A la hora de imaginarlos, siempre los vemos más evolucionados o supertecnificados. ¿Y, si nuestra civilización fuera la más avanzada de la galaxia?
En cuanto a:
Cita de: SYNTHESIZER GREATEST/BEST en 21 de Agosto de 2006, 05:07:25 PMUltimamente se van añadiendo Planetas y ya hay quizá 13 o 14 Planetas, tantos o más que los capítulos de la serie de Carl Sagan. Con tanto por descubrir no es posible que consideres tan limitada la capacidad del Cosmos para crear vida, pues lo más fácil es que haya muchos más Planetas con vida, en muchos casos civilizada y con unas obras de ingeniería espectaculares.
Esto está aún por ver. Yo espero que Plutón sea "degradado" a cuerpo menor. La única razón por la que cierto sector de la comunidad astronómica mundial defiende su condición de planeta se fundamenta en ser el único planeta descubierto por un estadounidense. Ese sector os podéis imaginar su nacionalidad... :-D
Cita de: SYNTHESIZER GREATEST/BEST en 21 de Agosto de 2006, 09:51:01 PM
Según he leído se está estudiando la posibilidad de incluir como Planetas a todos los objetos espaciales que orbitan regularmente el Sol y que tienen suficiente masa como para ser esféricos por que a partir de determinada masa, la gravedad actúa de forma similar y regular alrededor de todo el Planeta.
Vayamos por partes. El problema es Plutón. Hay demasiados objetos con características muy parecidas a las del por ahora noveno planeta (hablamos de tipo de órbita, tamaño del objeto, etc). Mantener en la categoría a Plutón y aceptando la tesis publicada la semana pasada, implicaría embarcarnos en un serio problema: de aquí a unos pocos años, la lista de planetas del sistema solar sería enorme.
En los últimos días se está discutiendo a fondo la cuestión para votar la nueva definición el próximo 24 de agosto. El debate es tan intenso que un grupo uruguayo ha lanzado otra posible definición de planeta (http://www.sondasespaciales.com/modules.php?name=News&file=article&sid=1880). Para saber más, id también a este otro enlace (http://www.sondasespaciales.com/modules.php?name=News&file=article&sid=1882).
Cita de: SYNTHESIZER GREATEST/BEST en 21 de Agosto de 2006, 09:51:01 PMEs muy estimulante para la ciencia el tema de la Exobiología. Cualquier civilización mínimamente avanzada querría establecer comunicación y contacto con otras civilizaciones. Si la civilización de un Planeta no busca otras civilizaciones en el Universo es que no tiene mucho interés por la Ciencia y no es por tanto una civilización muy avanzada.¿No os parece?
Con las señales de radio y televisión que llevamos emitiendo al espacio desde hace ya bastante tiempo, yo no estaría seguro de querer contactar con nuestra civilización. Tanto "Aquí hay tomate" espantaría al más pintado :-D .
¡Saludos y buenas noches!
Cita de: elliot troppo en 17 de Agosto de 2006, 02:47:30 PM
Pfffff, está visto que es imposible establecer un debate medianamente serio o interesante en según que lugares sobre según que cosas. Iluso yo.
Entenderás, amigo ESPEJO, que has hecho lo imposible para que muchos no te tomen en serio. Vamos, que si pretendías que se estableciera un debate sobre la posibilidad científica de un primer contacto tomando como referencia la ciencia ficción la cosa cojeaba de primera hora.
Bueno, si no vas a la RV por este motivo tú te lo pierdes.
Cita de: ZZERO en 21 de Agosto de 2006, 11:47:55 PM
Cita de: elliot troppo en 17 de Agosto de 2006, 02:47:30 PM
Pfffff, está visto que es imposible establecer un debate medianamente serio o interesante en según que lugares sobre según que cosas. Iluso yo.
Entenderás, amigo ESPEJO, que has hecho lo imposible para que muchos no te tomen en serio. Vamos, que si pretendías que se estableciera un debate sobre la posibilidad científica de un primer contacto tomando como referencia la ciencia ficción la cosa cojeaba de primera hora.
Bueno, si no vas a la RV por este motivo tú te lo pierdes.
Ea, vaya pataleta estúpida... :x
Yo después de ver el montaje que se pegaron los americanos con las imágenes de la llegada a la Luna, paso bastante del tema. Primero hay que solucionar los problemas terrenales, como el conflicto de Oriente Medio o el hambre en el mundo.
Cita de: SYNTHESIZER GREATEST/BEST en 22 de Agosto de 2006, 07:37:28 PM
Paqui Dermo, la ciencia astronómica es una de las más estimulantes y da un impulso a todas las demás ciencias. Está claro que la ciencia es lo que más ha contribuido a mejorar las condiciones de vida que tenemos. A todos nos gustaría conocer otras civilizaciones del Cosmos y establecer colaboraciones que beneficien a todos. Además, si habéis visto el programa de Carl Sagan, veréis que no sale muy caro este tipo de investigaciones.
La serie de Sagan, por cierto hubiera sido el audiovisual más vendido del siglo 20, como lo es el libro de la serie, de haber existido entonces los DVD o los VHS. He leído en una web francesa que hay una edición en DVD del año dos mil que ha añadido algún descubrimiento o variado algún pequeño dato. Espero que no hayan variado nada de interés. Yo la he visto en Video. Los que tenéis la serie en DVD comentarme, ¿hay alguna variación en los DVD, respecto a los VHS?.
Otra cosa, la serie es de 1980, si no me equivoco(no se si la emisión fué más o menos simultánea en todo el Mundo o en algún país se emitió algún año después), asi que, ¿Cómo es que al final de los capítulos pone 1989 en el Copiright?. Aunque esa reedición videográfica(ha habido varias reediciones en vídeo con idéntico contenido)fuese del 89, ¿no debería poner 1980 en el Copiright, al final de los capítulos?. Es evidente que la serie es de principios de los años 80 y no del año 89.
:roll:
¿Eh? Ah, que ya no borra los post... :-P
Lo siento pero no pude evitarlo :-D :-D
(http://img169.imageshack.us/img169/5549/profundusmaximuscz9.jpg)
Cita de: ZZERO en 22 de Agosto de 2006, 10:00:12 PM
¿Eh? Ah, que ya no borra los post... :-P
No, pero parece que ha hecho una ronda de "borradas" de mensajes propios :-P
Hace algunos años, bueno bastantes, en se rumoreaba que en la base americana habia un aparato extraño, unos pensabas que era una nave caida en el triangulo Cadiz-Canarias-Tanger, otros pensaban que era una bomba electronica y otros simplemente que era/es el centro neuralgico de la flota del mediterraneo.
La rumorogia se acrecento cuando por despite un oficial español haciendo footing entro en la zona restringida y los marines que habia y siempre hay lo encañonaron.
Por cierto, en la base atracan submarinos nucleares, lo sabe puntualmente este gobierno, al igual que el anterior y el anterior y el anterior.
Lo que suelen hacer es poner contadores de radioactividad alrededor de la nave y tales mediciones evidentemente las envian a Madrid.
la respuesta a la pregunta que me imagino que os haceis es depende
La peli "Hangar 18" molaba.
La madre que me ciscó... En la Atlántida pasa de todo!! :-D
Cita de: zopa en 24 de Agosto de 2006, 10:50:50 PM
La madre que me ciscó... En la Atlántida pasa de todo!! :-D
Si es que esto está lleno de extraterrestres zopa, y algunos con 'nombre aristocrático' y todo, como ya sabes quien :-D
Juas, juas, J.J. Benitez tiene una casa en forma de platillo volante en Tarifa-Zahara de los Atunes, él dice que es porque esa zona es donde mayor activiada ufológica hay, yo digo que es por esto
(http://img183.imageshack.us/img183/2001/1000120xl2.jpg)
Yo estoy preparado para el primer contacto con Claudia schiffer
Cita de: hal2000 en 25 de Agosto de 2006, 01:08:01 PM
Yo estoy preparado para el primer contacto con Claudia schiffer
Pues la tienes en el bote, porque la última vez que se la vio en público fué en Alemania y en compeñía de PELÉ, que como es bien sabido tiene problemas de erección y tal.
Ala, a trabajarse el mango de la fregona. :-D
Cita de: Mr. Punch en 25 de Agosto de 2006, 12:52:04 AM
Cita de: zopa en 24 de Agosto de 2006, 10:50:50 PM
La madre que me ciscó... En la Atlántida pasa de todo!! :-D
Si es que esto está lleno de extraterrestres zopa, y algunos con 'nombre aristocrático' y todo, como ya sabes quien :-D
jojojojojojo, lo sé, lo sé... Y me juego el nardo a que es un gran consumidor de wolpas también... :-D :-D :wink:
Acabo de tener un primer contacto... con la nueva música de ESPEJO/ELLIOT TROPPO/MIRAGE.
:?