Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

¿Estamos preparados realmente para el primer contacto?

Iniciado por elliot troppo, 15 de Agosto de 2006, 10:16:58 AM

« anterior - próximo »

elliot troppo

#30
Efectivamente, es apasionante, y debería ser de lectura en los colegios.

En cuanto a negar la imaginación de alguien que elucubró la Teoría de la Relatividad es un puro desatino, mi muy querido Von Churro. Menos mal que te lo pongo fácil, porque falta que hace con las burradas que encadenas una tras otra. s se sabe leer entre líneas, lo que yo digo es cabal, y no niego en esencia lo que tu dices cuando creo que tuienes razón, pero tu si niegas cualquier cosa que yo diga sólo para intentar salvar íntegro el pesimismo existencia inherente a tu espíritu y sin el cual te sientes como en zapatillas en el colegio.

Desatino tras desatino. En fin, lo dicho, se puede ser perfectamente feliz cebándose a propósito en los lodos oscuros de la ignorancia. tápate los ojos con tu venda todo lo que quieras, estás en tu derecho, pero no hagas parecer tontos a los que están por encima de semejante y para mi reprobable forma de afrontar la vida.


Es muy sabido por mi que te deslumbra y trastorna muy profundamente de forma para mi casi graciosa la luz que se desprende de mi forma de escribir, que desde tu pesimismo existencial percibes cualquier atisbo de enérgica esperanza como una amenaza directa contra tu persona. Pero no seas tan egocéntrico, y cíñete a debatir con coherencia con hechos en la mano, por lo menos inténtalo, aunque sólo sea por una vez, porque da igual que sea mi música, una película, el futuro, una histoira, para ti todo parece ser una MIERDA. Vaya forma de afrontar la vida...

elliot troppo

TEMES TODO AQUELLO QUE NO COMPRENDES. DESTRUYES TODO AQUELLO QUE TEMES.

Así eres, compañero de foro. Pero nunca es tarde para intentar cambiar. Aunque duela.

elliot troppo


Sigfrid von Schrink

Cita de: elliot troppo en 15 de Agosto de 2006, 09:13:21 PMEn cuanto a negar la imaginación de alguien que elucubró la Teoría de la Relatividad es un puro desatino, mi muy querido Von Churro. Menos mal que te lo pongo fácil, porque falta que hace con las burradas que encadenas una tras otra. s se sabe leer entre líneas, lo que yo digo es cabal, y no niego en esencia lo que tu dices cuando creo que tuienes razón, pero tu si niegas cualquier cosa que yo diga sólo para intentar salvar íntegro el pesimismo existencia inherente a tu espíritu y sin el cual te sientes como en zapatillas en el colegio.

¿Quién está negando la brillantez de Einstein? Solo indico que no fue tan genio como la gente piensa. Alrededor de su persona se han creado fábulas de todo tipo, desde que era un superdotado a que descubrió como viajar en el tiempo... Siempre ha habido genios con igual mérito que Einstein que han pasado de puntillas por los grandes medios de comunicación de masas, como Oppenheimer, Borh, Schrodingger, Heisenberg...

CitarDesatino tras desatino. En fin, lo dicho, se puede ser perfectamente feliz cebándose a propósito en los lodos oscuros de la ignorancia. tápate los ojos con tu venda todo lo que quieras, estás en tu derecho, pero no hagas parecer tontos a los que están por encima de semejante y para mi reprobable forma de afrontar la vida.

No sé hasta que punto puedo estar enfangado en los lodos de la ignorancia. Ser escéptico no significa ser ignorante. Yo perfectamente podría debatirte en el bando contrario si así se hubiera dado el hecho. Lo que sí tengo claro es que no me chupo el dedo y no vivo en la nube que otros pensando en que pasarán a las enciclopedias del siglo XXII...


CitarEs muy sabido por mi que te deslumbra y trastorna muy profundamente de forma para mi casi graciosa la luz que se desprende de mi forma de escribir, que desde tu pesimismo existencial percibes cualquier atisbo de enérgica esperanza como una amenaza directa contra tu persona. Pero no seas tan egocéntrico, y cíñete a debatir con coherencia con hechos en la mano, por lo menos inténtalo, aunque sólo sea por una vez, porque da igual que sea mi música, una película, el futuro, una histoira, para ti todo parece ser una MIERDA. Vaya forma de afrontar la vida...

No comprendo lo de que estoy deslumbrado por tu forma de escribir. Sinceramente te diré que tus lecturas resultan bastante empalagosas y llenas de un halo místico que me producen repelús. No sé que hechos te debo presentar, ya que para ti haber visto un documental en la televisión ya es bastante. Como Fermi y su teorema y el último factor de la ecuación de Drake te la traen floja pues... Deberé esperar a que pongan un programa de televisión que trate del tema, ¿no? Por lo demás, bueno... Nunca he dicho que algo que haces o escribes sea una mierda, solo que me resulta extremadamente chocante leer y escuchar cosas así de alguien con una presunción tan grande...  :roll:

Sigfrid von Schrink

Cita de: elliot troppo en 15 de Agosto de 2006, 09:27:42 PM
TEMES TODO AQUELLO QUE NO COMPRENDES. DESTRUYES TODO AQUELLO QUE TEMES.

Así eres, compañero de foro. Pero nunca es tarde para intentar cambiar. Aunque duela.

No temo nada ni destruyo nada, todo lo contrario. Lo que no comprendo intento comprenderlo y lo que temo intento mirarlo desde un punto de vista objetivo para poder superar el temor, algo que les hace falta a muchos, la capacidad de mirar con objetividad lejos de perjuicios e influencias externas.

elliot troppo

#35
Si somos conservadores con la ecuación Drake, si usamos para cada uno de sus valores, ninguno de los cuales es fidedigno, dado que están basados en hipótesis, pero, repito, si somos conservadores, y abogamos por datos en contra de la posibilidad de vida inteligente en el cosmos, aún así, nos daría un resultado de un puñado de inteligencias por galaxia. Y eso basándonos en tu querida ecuación Drake. ( que conozco de memoria, es una simple multiplicación de términos).


Por otra parte, creo que quería decir "prejuicios" no "perjuicios", un fallo comprensible.

Me gustaría creer lo último que has escrito, el mensaje entero, de verdad.

Sigfrid von Schrink

Cita de: elliot troppo en 15 de Agosto de 2006, 09:36:05 PM
Si somos conservadores con la ecuación Drake, si usamos para cada uno de sus valores, ninguno de los cuales es fidedigno, dado que están basados en hipótesis, pero, repito, si somos conservadores, y abogamos por datos en contar de la posibilidad de vida inteligente en el cosmos, aún así, nos daría un resultado de un puñado de inteligencias por galaxia. Y eso basándonos en tu querida ecuación Drake. ( que conozco de memoria, es una simple multiplicación de términos).

¿Y cuanto es ese puñado? ¿10, 5, 1, o sea nosotros? Mira las noticias un poco y observa el 'buen' camino que llevamos hacia la autodestrucción...

elliot troppo

#37
Un puñado es alrededor de diez, más o menos, lo que confirmaría porque no ha habido y probablemente no habrá contacto alguno en los próximos siglos.

Peroyo soy algo más optimista. Creo que puede haber decenas de inteligencias solo en nuestra galaxia. decenas de inteligencias en sus 100.000.000.000 de estrellas. es bien poca cosa. Pero el hecho de que en uno sólo de los sitemas solares que conzcamos exista vida, es decir, en el 100%, lo cual es de perogrullo, pero es cierto, invita a ser optimista.

Sigfrid von Schrink

Cita de: elliot troppo en 15 de Agosto de 2006, 09:41:45 PM
Un puñado es alrededor de diez, más o menos, lo que confirmaría porque no ha habido y probablemente no habrá contacto alguno en los próximos siglos.

Y posiblemente nunca... Es un número muy reducido en comparación con el número de estrellas candidatas. La probabilidad de recibir un mensaje así es casi nula... Lo mismo recibimos uno hace 200 millones de años y el próximo podría tardar casi lo mismo... Y por entonces en este planeta solo habrá berlineros...  :-D :-D :-D

elliot troppo

Según tú, entonces es posible que simplemente la mayoría de civilizaciones se autoaniquilan, lo cual no parece un horizonte de futuro a tener en poca consideración por nuestra parte. Pero hemos salido de momentos peores y la especie humana, como raza podrá salir adelante, quizá no todos, mientras no nos decidamos a dar por fin el cada vez más necesario salto al espacio, pues si nos qedamos todos aquí la situación parece que se volverá insostenible. Hay cuatro claves para salir airosos:

Ciencia, invertir en ciencia, en dearrollo tecnológico para llevar al ser humano al espacio.

Energías alternativas. Sustituir al petróleo ya.

Realidad Virtual, ofrece un mundo de posibilidades aplicables a todos los ámbitos de la mente humana que se puedan imaginar, en todos los campos, Una realidad virtual será necesaria para preservar indemne la realidad real, digamos. est implica desarrollar la Robótica

Y sobretodo, por encima de estos tres, y antes que nada perdonar absolutamente las deudas a los paises menos favorecidos e incentivar a las empresas para que inviertan en ellos.


Si a i, un simple chaval tecleando ensoñaciones en su ordenador se le ocurren estas claves, no veo porque no vamos a poder salir airosos, y no veo porque no lo hayan podido hacer tantos otros mundos del cosmos pues abandonar "la cueva" o sea, el planeta, el nido, ha de ser sólo un paso más, un paso irremediable en la evolución, un paso absolutamente natural.

elliot troppo

Si sólo hay Berlineros, entonces es que el mundo estaría mucho más jodido que en mis más oscuras imaginaciones...

elliot troppo

De todas formas, existen tecnologías que ni somos capaces de concebir, ni imaginar siquiera. Nos pueden, como hipótesis, estar observando a miles de años luz y que no lo sepamos.


Sí se ha imaginado que sea posible la comunicación hiperlumínica, este hito crearía una Realidad virtual galáctica que traería literalmente todos los mundos de la galaxia conectados a la Tierra sin necesidad de moverse de ella. Mu fuerte, pero estas cosas ya se han imaginado.

Sigfrid von Schrink

Cita de: elliot troppo en 15 de Agosto de 2006, 09:54:19 PM
Hay cuatro claves para salir airosos:

Ciencia, invertir en ciencia, en dearrollo tecnológico para llevar al ser humano al espacio.

¿Sabías que más de la mitad de los científicos estadounidenses trabajan para el ministerio de defensa? No es que la inversión en ciencia se mala, pero en ciencia militar creo que tampoco es buena...

CitarEnergías alternativas. Sustituir al petróleo ya.

Creo que al primer mundo le costaría mucho separarse de su principal fuente de energía. A mí me gustaría también que el petroleo fuera sustituído progresivamente, pero sé que me volvería mucho más pobre de lo que soy, que ya es... Somos consumidores voraces de energía, la usamos para todo, la necesitamos en nuestro trabajo, en nuestros momentos de ocio y hasta en nuestro descanso... ¿Alguien está dispuesto a volverse más pobre por el bien de la humanidad?

CitarRealidad Virtual, ofrece un mundo de posibilidades aplicables a todos los ámbitos de la mente humana que se puedan imaginar, en todos los campos, Una realidad virtual será necesaria para preservar indemne la realidad real, digamos. est implica desarrollar la Robótica

Ya existe esa realidad virtual. Esto es una conversación virtual. Pero si quitamos el petroleo... ¿Con qué electricidad funcionaran los ordenadores, los robots o cualquier aparato eléctrico? Ya llevan décadas anunciando el reactor de fusión y nada. Algo o alguien (que todos sabemos quienes son) impide que la investigación avance por ese camino. Y para quitarles las ideas habría que formar una guerra mundial de dimensiones bastante preocupantes...

CitarY sobretodo, por encima de estos tres, y antes que nada perdonar absolutamente las deudas a los paises menos favorecidos e incentivar a las empresas para que inviertan en ellos.

Algo que veo también correcto pero que al igual que con la sustitución del petroleo nos volvería más pobres... Repartir la riqueza significa exactamente eso, los ricos se empobrecen para que los pobres se enriquezcan... Me gustaría conocer un estado ahora mismo que presentara eso en una campaña electoral...


CitarSi a i, un simple chaval tecleando ensoñaciones en su ordenador se le ocurren estas claves, no veo porque no vamos a poder salir airosos, y no veo porque no lo hayan podido hacer tantos otros mundos del cosmos pues abandonar "la cueva" o sea, el planeta, el nido, ha de ser sólo un paso más, un paso irremediable en la evolución, un paso absolutamente natural.

No voy a discutir sobre esos pasos fuera de la cueva. Cabe la posibilidad de que se den, pero las condiciones serán como ahora: gobiernos gastando casi todo el presupuesto en armamento, creación de guerras intestinas con la intención de que se maten solos, guerras preventivas... En fin, un buen comienzo para llegar a ninguna parte...

Sigfrid von Schrink

Cita de: elliot troppo en 15 de Agosto de 2006, 09:55:35 PM
Si sólo hay Berlineros, entonces es que el mundo estaría mucho más jodido que en mis más oscuras imaginaciones...

Jopele macho, por fin estamos en algo en común...  :-D :-D :-D

elliot troppo

Hoy en día, hay que saber ver las noticias que llenan de esperanza, y no sólo las negativas... hay tetrapléjicos capaces de mover su silla con la mente. Es pura ciencia, lo que antes era pura magia.

Yo te recomiendo un par de libros. Te pueden parecer muy fantásticos, pero también lo era Julio Verne:


MARTE SE MUEVE de... Mmmm, no me acuerdo, y no sé si está en catálogo, es de la colección NOVA ci-fi

y ESTACIÓN DE LA CALLE PERDIDO, quizá más de tu gusto por lo oscuro y social que es, amí me está encantando. Esos libros ofrecen respuestas a intuiciones de cosas, de fenómenos, como toda la literatura en general, que percibimos de algún modo pero que no podemos experimentar. esos libros se escribien para dar salida a historias perfectamente posibles que no podremos vivir más que ne nuestras fantasías, pero no por no poderlas vivir más que en nuestras fantasías dejan de ser reales imaginadas en su contexto adecuado. No será todo tal y como se cuenta en los libros. Todo será más fantástico de lo que se pueda imaginar en los libros.