Desde hace ya bastante tiempo, suelo leer, como muchos de vosotros, en éste y otros foros, cómo algunos habláis sobre las aptitudes técnicas y musicales de Jarre. Parece ser que hay bastante gente en este foro con unos estudios superiores en música para aseverar algunas de las afirmaciones que hacen. Yo soy un gran admirador de su obra, y la verdad, leo muy a menudo mensajes que personalmente no me gustan sobre él y sus capacidades. ¡Cuántas veces se ha dicho que es un vago! Pues a las 4:00 de la madrugada estaba trabajando el día 31 en Santiago, muchos le pudimos ver. Que si el estribillos de Oxigene II se lo tocaba Perrier, etc. (En el vídeo sobre la gira de 2010, Dominique no hace la melodía, Francis está con las bases rítmicas, y Claude con las percusiones. Creo que es Jean Michel quien toca.)
Lo que está claro es que en una interpretación en directo hay partes que hará uno de los 4 músicos, otros otras, y los ritmos pregrabados irán disparados en otra máquina o secuenciador. No entiendo cuál es el problema de ello. En una sinfónica con 90 músicos, cada uno toca su parte, pero Beethoven compuso todas y cada una de las diferentes partes.
Hay quien dice que Jarre compone melodías simples, seguramente tiene razón, pero, ¿quién sabe de música para decir que son simples sus lineas de bajos, su grandes cambios de acordes en Magnetic Fileds II, en Equinoxe IV, o quién ha visto su libro de partituras de Chrolologie donde podemos encontar hasta 7 pentagramas en una pieza musical? Joder con las melodías simples. Y si hablamos de Rendez Vous II...
Creo que hay que ser justos y dar al Papa lo que es del Papa. Me explico. Con cinco años comenzó su carrera de piano, que dejó y reeinició con 9. Terminó y siguió con los estudios de interpretación, composición y armonía, que finalizó brillantemente antes de los 20 años. Con esa edad se cruzó en su camino Pierre Schaeffer, quien le dijo "La música no es una historia de notas, sino una historia de sonidos y ruidos". De ahí a la experimentación electrónica fue el camino que siguió. El resto lo conocemos.
Decir que no sabe tocar su piezas, me parece, como poco, arriesgado. Yo no me atrevería a insinuarlo. Dominique dijo un día de él: "Maurice Jarre hace música de películas, pero su hijo hace a la vez los films y la música" (Jean Michel Jarre, Le magicien du son et de la lumière)
Para mí es el mejor compositor e intérprete de música actual del siglo XX, y sus espectáculos son lo que son; magníficos. Estaría bien de vez en cuando leer comentarios positivos sobre él, sobre todo en este foro que es de sus fans y admiradores. Hay veces que pienso que qué razón tenía aquel que dijo que en este país sobraba mucha envidia...
Felicidades a Jeamie por sus 62 años, y a nosotros por el regalo de su música y espectáculos. Después de verle en Madrid y Santiago, estoy convencido que volveré a verle e conciertos aún más grandes. Gracias Jean Michel
SERGIO, hay documentos de sobra para confirmar que a nivel de interpretación JARRE no es precisamente un portento. En Youtube encontrarás tropecientos, pero yo te daré un dato que creo lo ilustra bastante bien: Durante la grabación del DVD "Oxygene Live In Your LIving Room" realizado en los estudios de Alfacam, JARRE tuvo que repetir en 20 ocasiones la secuencia del estribillo de "Oxygene 2". Y el resultado a fin de cuentas quedó como quedó porque era como mejor lo podía ejecutar. Ya si ves el resto del DVD verás que está sobreeditado, y la explicación no es que no hubieran camaras suficientes para filmar, precisamente, sino porque la grabación no fué continua debido a los fallos en la ejecución de las distintas partes. Esto no lo digo yo. Fué el comentario que RIMBERT nos hizo en la RV de Benicarló.
No entraré en si hace playback para camuflar esa carencia (yo creo que el tema del playback tiene su explicación en su particular búsqueda de la perfección del espectáculo), pero quizás sí en la "mímica" que ejecuta cuando una parte concreta es interpretada por otro de sus músicos, y esa solo encuentra su razón en el interés por un protagonismo escénico que no es el que le corresponde a nivel musical.
Y mi comentario queda ahí. No hay que buscar polémicas, son opiniones, y sobre opiniones verás que en este Foro hay un concenso en lo referente a las capacidades interpretativas y compositivas de JARRE, que por desgracia son diametralmente opuestas.
Cita de: Sergio Keys en 24 de Agosto de 2010, 11:43:53 AM
Desde hace ya bastante tiempo, suelo leer, como muchos de vosotros, en éste y otros foros, cómo algunos habláis sobre las aptitudes técnicas y musicales de Jarre. Parece ser que hay bastante gente en este foro con unos estudios superiores en música para aseverar algunas de las afirmaciones que hacen. Yo soy un gran admirador de su obra, y la verdad, leo muy a menudo mensajes que personalmente no me gustan sobre él y sus capacidades. ¡Cuántas veces se ha dicho que es un vago! Pues a las 4:00 de la madrugada estaba trabajando el día 31 en Santiago, muchos le pudimos ver. Que si el estribillos de Oxigene II se lo tocaba Perrier, etc. (En el vídeo sobre la gira de 2010, Dominique no hace la melodía, Francis está con las bases rítmicas, y Claude con las percusiones. Creo que es Jean Michel quien toca.)
A ver, lo que queda en tela de juicio es, primero, porque durante años no ha tocado en directo (en mayor o menor medida, sus conciertos estaban pregrabados [hasta el punto de que en Docklands se pueden ver teclados desenchufados] y si bien algunos músicos tocaban en directo, Jarre no lo hacía [basta ver los vídeos y contrastar audio e imagen]).
Nadie dice que no sea currante y detallista, pero una cosa es estar a las 4:00am supervisando y otra que el concierto te salga niquelado.
Cita de: Sergio Keys en 24 de Agosto de 2010, 11:43:53 AM
Lo que está claro es que en una interpretación en directo hay partes que hará uno de los 4 músicos, otros otras, y los ritmos pregrabados irán disparados en otra máquina o secuenciador. No entiendo cuál es el problema de ello. En una sinfónica con 90 músicos, cada uno toca su parte, pero Beethoven compuso todas y cada una de las diferentes partes.
Ahora bien, el problema ahora que Jarre se ha decidido a tocar en directo es la calidad. Puede sonar genial, pero hay que decir que la interpretación deja que desear, independientemente de que haya pistas pregrabadas o no. Sencillamente, Jarre mete demasiado el cuezo a la hora de interpretar obras que, a nivel interpretativo, son de lo más simples (cosa que no les quita calidad músical: simple o sencillo no quiere decir malo)
Cita de: Sergio Keys en 24 de Agosto de 2010, 11:43:53 AM
Hay quien dice que Jarre compone melodías simples, seguramente tiene razón, pero, ¿quién sabe de música para decir que son simples sus lineas de bajos, su grandes cambios de acordes en Magnetic Fileds II, en Equinoxe IV, o quién ha visto su libro de partituras de Chrolologie donde podemos encontar hasta 7 pentagramas en una pieza musical? Joder con las melodías simples. Y si hablamos de Rendez Vous II...
Jarre tiene obras más o menos complejas. Pero tu mismo estas mezclando las cosas: una cosa es que la melodía sea simple y otra que los arreglos sean complejos. No tiene nada que ver. Las melodías de Jarre, especialmente en los "singles" tienden a ser sencillas. De nuevo: sencillo no es malo, es sencillo. No obstante, esto me lleva de nuevo al punto de la interpretación: sencillo no es malo, pero si a la hora de interpretarlo lo hace mal, ahí si que me da motivos para la queja.
Cita de: Sergio Keys en 24 de Agosto de 2010, 11:43:53 AM
Creo que hay que ser justos y dar al Papa lo que es del Papa. Me explico. Con cinco años comenzó su carrera de piano, que dejó y reeinició con 9. Terminó y siguió con los estudios de interpretación, composición y armonía, que finalizó brillantemente antes de los 20 años. Con esa edad se cruzó en su camino Pierre Schaeffer, quien le dijo "La música no es una historia de notas, sino una historia de sonidos y ruidos". De ahí a la experimentación electrónica fue el camino que siguió. El resto lo conocemos.
Nadie pone en duda esa faceta de Jarre. Pero eso no quita que cuando interpreta Oxygene II en directo el 90% de las veces se equivoque (por poner un ejemplo).
Cita de: Sergio Keys en 24 de Agosto de 2010, 11:43:53 AM
Decir que no sabe tocar su piezas, me parece, como poco, arriesgado. Yo no me atrevería a insinuarlo. Dominique dijo un día de él: "Maurice Jarre hace música de películas, pero su hijo hace a la vez los films y la música" (Jean Michel Jarre, Le magicien du son et de la lumière)
A mi no. De nuevo, me remito a las pruebas: escucha o visualiza los vídeos de las dos últimas giras. Estan plagadas de errores. Se las sabe, si, pero la interpretación es mediocre.
Cita de: Sergio Keys en 24 de Agosto de 2010, 11:43:53 AM
Para mí es el mejor compositor e intérprete de música actual del siglo XX, y sus espectáculos son lo que son; magníficos. Estaría bien de vez en cuando leer comentarios positivos sobre él, sobre todo en este foro que es de sus fans y admiradores. Hay veces que pienso que qué razón tenía aquel que dijo que en este país sobraba mucha envidia...
Revisate bien el foro y verás que loas sobre Jarre hay, y muchas. Pero como tú dices (lo cambio porque el Papa me cae un poco mal), al Cesar lo que es del Cesar. A Jarre se le ha elogiado por su música, sus espectaculos, etc. Pero también se le ha criticado por su recelo al directo. Y personalmente, no creo que Jarre pueda seguir viviendo de las rentas (con respecto a sus fans) para toda la vida.
Cita de: Sergio Keys en 24 de Agosto de 2010, 11:43:53 AM
Felicidades a Jeamie por sus 62 años, y a nosotros por el regalo de su música y espectáculos. Después de verle en Madrid y Santiago, estoy convencido que volveré a verle e conciertos aún más grandes. Gracias Jean Michel
Pues eso, felicidades :wink:
Suscribo, palabra por palabra, lo dicho por Zzero.
Cita de: PISCIS13 en 24 de Agosto de 2010, 12:08:24 PM
Suscribo, palabra por palabra, lo dicho por Zzero.
Ciertamente, entre Zzero y Citizen lo han expresado perfectamente.
Voy a sincerarme, tratando de no ser *demasiado* irrespetuoso, aunque alguno se lo merezca, y luego ya si eso me pegais un baneo q sé lo que mola.
Espero que ésta no sea una comunidad oficial, porque si yo fuera Jarre la chapaba ahora mismito.
Si tanto teneis que criticarle no sé qué haceis aquí... Y ya esque mismamente como personas, yo tengo la suerte de compartir tiempo con Jarre como Juan por ejemplo (que creo que no es precisamente de todos modos el que más le critica, es un ejemplo) y se me cae la cara de vergüenza aquí mismo. Aparte de que esque a veces llegais a ser PESADOS pero con avaricia. Perdonad si generalizo, pero cada uno ya sabe de qué va la cosa por dentro.
Jarre es un puto zarpas y tiene poca creatividad, pero eso lo sabiáis desde los campos magneticos (escuchad en youtube Gheorghe Zamfir - Sweet France y flipais del PEDAZO DE PLAGIO que es). Y es lógico, Gheorghe Zamfir es un maestro de la flauta de pan, jarre siente admiración por esas cosas genuinas. Y supongo que francia le gustará también xD. A mí me transmite un sentimiento, que es de lo que trata la música, como me decía mi profesor de clarinete.
Jarre tiene 15 años de carrerita musical (estoy suponiendo que la hizo completa), y no es moco de pavo, que muchos sabreis por músicos y yo mismo, que he llegado al grado medio en el conservatorio y sé lo duro que se va haciendo. De hecho lo dejé porque comprendí que no iba a dedicarme profesionalmente a ello y por ende no iba a dedicarle el tiempo que requería, horas de estudio, mil asignaturas, las tardes enteras en clases después de venir del instituto.
Otro tema que me parece fundamental a tratar a la hora de hablar de esto: Las bases rítmicas del Téo&Téa están PARA USARLAS, por supuesto, lo que hizo. Un disco bien bonito. Y él supo elegir esos ritmos sabiamente para hacer un disco, que por mucho que sacara del aparato ese a nadie se le ocurrieron esas melodías más que a él, si tan fácil lo veis cogedlas y componed y yo de verdad que me quito el gorro y os pago la producción del disco. Me recuerda a los que dicen que la música electrónica se hace con un chasquido... Eso al margen de que creo que fue un chanchullete que hicieron con Roland, más razón para mí.
De hecho por poder podría hasta tocar los campos magnéticos con ese aparato programándolo todo y no tocando casi ni una tecla, si esque es absurdo xD o podría tocar unas líneas a mano y otras pregrabadas, q de hecho se suele hacer, y demás.
En fin, un saludo, +10 a Sergio y de verdad que no es mi intención ofender, pero esto tengo que decirlo para que la gente se empape un poco y el que entre al foro no flipe cuando lea lo que he leído yo al registrarme, porque como persona ajena al foro os digo de verdad que cuando entré y empecé a leer movidas flipé a colores, y luego todos en Santiago como corderitos gastándose una pasta en el viaje para un artista que supuestamente no vale un carajo.
Théos, no sé que decir, así que me voy a callar.
Saludos desde Alicante.
Cita de: phaedrax en 24 de Agosto de 2010, 01:37:11 PM
Théos, no sé que decir, así que me voy a callar.
Saludos desde Alicante.
Con que me des la razón en algo me basta.
Cita de: Théos en 24 de Agosto de 2010, 01:41:17 PM
Cita de: phaedrax en 24 de Agosto de 2010, 01:37:11 PM
Théos, no sé que decir, así que me voy a callar.
Saludos desde Alicante.
Con que me des la razón en algo me basta.
¿cual es tu disco favorito de Jarre?
Cita de: phaedrax en 24 de Agosto de 2010, 01:43:57 PM
Cita de: Théos en 24 de Agosto de 2010, 01:41:17 PM
Cita de: phaedrax en 24 de Agosto de 2010, 01:37:11 PM
Théos, no sé que decir, así que me voy a callar.
Saludos desde Alicante.
Con que me des la razón en algo me basta.
¿cual es tu disco favorito de Jarre?
Creo que Chronologie.
THÉOS, me da un poco de pereza contestarte porque episodios así, como el que estás protagonizando, los hemos vivido a patadas en este Foro. Y también porque aunque no has querido ser irrespetuoso se te ha ido un poco la mano a la hora de juzgarnos a todos como "corderitos".
Aparte de la guasa que aquí hay con JARRE, sana por lo demás y que no trasciende de ponerle un apodo en asbsoluto humillante y alguna coña por su presencia -objetivamente mejorable, a veces-, no creo que tengas nada que objetar a que a un músico al que conoces al dedillo puedas criticarlo musicalmente. Estamos de acuerdo o me vas a decir que es intocable?. Supongo que hasta aquí nos entendemos, por lo tanto no te ofusques si digo que JARRE ante un piano no es un ejecutante lo más minimamente brillante. Si quieres hasta te aporto pruebas, pero si vas a replicarme ofrece tú también las tuyas. Y en todo caso ninguno de los dos va a demostrar que le guste y disfurte de la obra de JARRE más que el otro.
Dices, o preguntas quizás en tono peyoratívo o retórico, que qué hacemos aquí si tanto tenemos que criticar. Pues mira, organizamos encuentros anuales de fans, compartimos material que de otra manera tú no conseguirías o te costaría sudores pillar, mantenemos (unos con nuestra participación otros dedicando pasta y tiempo propios) una plataforma de información jarrera veráz y de referencia, intentamos continuamente conseguir entrevistas, testimonios, documentos... que enriquezcan la visión sobre aspectos de la obra y vida de JARRE. Todo eso, y más cosas que se me olvidan es lo que "hacemos" aquí. Ah, y recibir también a personas que hacen encima algún comentario fuera de lugar, dando muestras de una opinión sesgada como la tuya.
No creo que te vayan a banear. Hasta de nuestros fallos (espero) aprendemos y cuando se recurre a esa opción es porque la cosa se ponga muy chunga para todos. Yo mismo creo que nadie merece un baneo, como tampoco creo que se merezca una actitud "demasiado irrespetuosa aunque alguno se merezca", intencion con la que abres tu mensaje. Pero sí te digo que te has colgado un cartelito bien definitorio de faltón y sectario. Al menos a mí me lo pareces.
Ahora te quedas, te vas o haces lo que te venga en gana. Pero hazte y haznos un favor de ser un poco más paciente a la hora de juzgarnos (si esa es tu intención) de una manera tan atropellada.
Ya veo lo que está por llegar......"AGARRAOS"!!!!! :-D
Cita de: Théos en 24 de Agosto de 2010, 01:45:46 PM
Cita de: phaedrax en 24 de Agosto de 2010, 01:43:57 PM
Cita de: Théos en 24 de Agosto de 2010, 01:41:17 PM
Cita de: phaedrax en 24 de Agosto de 2010, 01:37:11 PM
Théos, no sé que decir, así que me voy a callar.
Saludos desde Alicante.
Con que me des la razón en algo me basta.
¿cual es tu disco favorito de Jarre?
Creo que Chronologie.
Théos tio , trabaja un poco :wink:
es broma. Mi disco favorito, el que más disfruto siempre, es Equinoxe (gracias a Michael Geiss por esos sonidos....)
Ups que bronca de ZZERo...
Cita de: ZZERO en 24 de Agosto de 2010, 01:46:35 PM
THÉOS, me da un poco de pereza contestarte porque episodios así, como el que estás protagonizando, los hemos vivido a patadas en este Foro. Y también porque aunque no has querido ser irrespetuoso se te ha ido un poco la mano a la hora de juzgarnos a todos como "corderitos".
Aparte de la guasa que aquí hay con JARRE, sana por lo demás y que no trasciende de ponerle un apodo en asbsoluto humillante y alguna coña por su presencia -objetivamente mejorable, a veces-, no creo que tengas nada que objetar a que a un músico al que conoces al dedillo puedas criticarlo musicalmente. Estamos de acuerdo o me vas a decir que es intocable?. Supongo que hasta aquí nos entendemos, por lo tanto no te ofusques si digo que JARRE ante un piano no es un ejecutante lo más minimamente brillante. Si quieres hasta te aporto pruebas, pero si vas a replicarme ofrece tú también las tuyas. Y en todo caso ninguno de los dos va a demostrar que le guste y disfurte de la obra de JARRE más que el otro.
Dices, o preguntas quizás en tono peyoratívo o retórico, que qué hacemos aquí si tanto tenemos que criticar. Pues mira, organizamos encuentros anuales de fans, compartimos material que de otra manera tú no conseguirías o te costaría sudores pillar, mantenemos (unos con nuestra participación otros dedicando pasta y tiempo propios) una plataforma de información jarrera veráz y de referencia, intentamos continuamente conseguir entrevistas, testimonios, documentos... que enriquezcan la visión sobre aspectos de la obra y vida de JARRE. Todo eso, y más cosas que se me olvidan es lo que "hacemos" aquí. Ah, y recibir también a personas que hacen encima algún comentario fuera de lugar, dando muestras de una opinión sesgada como la tuya.
No creo que te vayan a banear. Hasta de nuestros fallos (espero) aprendemos y cuando se recurre a esa opción es porque la cosa se ponga muy chunga para todos. Yo mismo creo que nadie merece un baneo, como tampoco creo que se merezca una actitud "demasiado irrespetuosa aunque alguno se merezca", intencion con la que abres tu mensaje. Pero sí te digo que te has colgado un cartelito bien definitorio de faltón y sectario. Al menos a mí me lo pareces.
Ahora te quedas, te vas o haces lo que te venga en gana. Pero hazte y haznos un favor de ser un poco más paciente a la hora de juzgarnos (si esa es tu intención) de una manera tan atropellada.
Sinceramente, no te falta razón en casi nada. Elogio la objetividad con la que tratais en la web por poco que os gusten sus actitudes el tema. Lo que digo es que en ningún caso haría lo que haceis por alguien que me parezca tan criticable. Porque lo es, y como todo y todos, pero hay críticas constructivas y críticas que son una falta de respeto directa sin motivo ninguno, me parece que os cebais y mucho (sigo generalizando, pero cada uno ya sabe quien es). Y yo te lo digo, Jarre es tan cazurro tocando como yo hablando, pero eso no quita que aquí nos una la música tío.
De verdad te aseguro que no es mi intención ofender a nadie y menos crear polémica, yo no juzgo a todos mal, Xethis es un tío que igual tras mis comentarios de este post me manda a la mierda, pero hasta ahora me ha echado un cable con cosas, sé que hay músicos, y también que hay no sé si buenas pero al menos no malas personas (aquí no me cambio al peloteo para compensar ni mucho menos... es lo que opino).
Cita de: phaedrax en 24 de Agosto de 2010, 01:49:35 PM
Ups que bronca de ZZERo...
No es ninguna bronca, me parece un comentario muy constructivo. Si estás malmetiendo con comentarios como éste o como el del michel gays ese, mejor ve a remasterizar conciertos...
Si hay algo que da credibilidad a este foro, eso es, precisamente, que no se trata al objeto del mismo como a un dios intocable sino que se le critica con dureza en muchas ocasiones. Precisamente eso es lo que da valor a los elogios, que también los hay.
Lo contrario sería un foro de futbol de los de mi-equipo-es-el-mejor-los-demás-son-una-mierda-y-sus-aficionados-gilipollas. Entrar en un foro de un artista y leer un elogio no me sirve de nada y no me aporta nada si todas las opiniones son elogiosas. Es ridículo. En cambio, si entro en un foro en el que se critica a un artista, valoraré mucho más los elogios y, estoy seguro, mi opinión estará mucho más equilibrada. Lo contrario son los debates de Intereconomía.
He dicho. :wink:
Cita de: Théos en 24 de Agosto de 2010, 01:59:16 PM
Cita de: phaedrax en 24 de Agosto de 2010, 01:49:35 PM
Ups que bronca de ZZERo...
No es ninguna bronca, me parece un comentario muy constructivo. Si estás malmetiendo con comentarios como éste o como el del michel gays ese, mejor ve a remasterizar conciertos...
Siempre estoy remasterizando conciertos (te llegó mi mensaje?) :wink:
un saludo desde Alicante.
Cita de: SyntheticMan en 24 de Agosto de 2010, 02:04:17 PM
Si hay algo que da credibilidad a este foro, eso es, precisamente, que no se trata al objeto del mismo como a un dios intocable sino que se le critica con dureza en muchas ocasiones. Precisamente eso es lo que da valor a los elogios, que también los hay.
Lo contrario sería un foro de futbol de los de mi-equipo-es-el-mejor-los-demás-son-una-mierda-y-sus-aficionados-gilipollas. Entrar en un foro de un artista y leer un elogio no me sirve de nada y no me aporta nada si todas las opiniones son elogiosas. Es ridículo. En cambio, si entro en un foro en el que se critica a un artista, valoraré mucho más los elogios y, estoy seguro, mi opinión estará mucho más equilibrada. Lo contrario son los debates de Intereconomía.
He dicho. :wink:
Si esque esto es, yo puedo decir que Téo&Téa no me gusta, pero no puedo criticar a Jarre porque el videoclip parece Pin y Pon como si me fuera la vida en ello, cuando se trata de hablar de música, no de insultos absurdos sin razón aparente.
Bien, creo que aquí el problema es qué se considera un "insulto absurdo sin razón aparente". Aquí nadie se dedica a llamar a Jarre "estupido soplapollas que instrumentos falicos que emplea para distraer la atención sobre el hecho de que no sabe tocar". Sencillamente, debatimos sobre el hecho de que sus aptitudes interpretativas dejan que desear. En mi opinión es un hecho ¿En la tuya no? Perfecto, no me ofendo. Igualmente, a ti Téo & Téa te parece un buen disco. A mi no. No obstante, digamos que la segunda cuestión es más subjetiva, mientras que en la primera podriamos ser ligeramente más objetivos. Volvemos a lo mismo: si tu escuchas o ves los conciertos de la últimas dos giras y te parece que Jarre es Glenn Gould, genial, nada que objetar. No obstante, no te creas que por el hecho de que diga lo contrario a mi me gusta menos Jarre que a ti o que disfruto menos de un buen disco suyo.
Por cierto, podeis pasarme videos de esos de jarre haciendo el inutil por favor? que no tengo de eso.
JaRRe eS eL pUto AmO y aL q dIgA Lo KoNtRaRiO Le RoMpO La KBzA, CoÑo.
Cita de: Théos en 24 de Agosto de 2010, 03:04:35 PM
Por cierto, podeis pasarme videos de esos de jarre haciendo el inutil por favor? que no tengo de eso.
¿Podrías ser más concreto? Es que eres el primero que habla de JARRE haciendo el inútil.
Cita de: ZZERO en 24 de Agosto de 2010, 03:22:04 PM
Cita de: Théos en 24 de Agosto de 2010, 03:04:35 PM
Por cierto, podeis pasarme videos de esos de jarre haciendo el inutil por favor? que no tengo de eso.
¿Podrías ser más concreto? Es que eres el primero que habla de JARRE haciendo el inútil.
Jeje, podemos empezar con los videos de la Concorde, siguiendo por... los demás... :cry:
Pues a él demostrando su torpeza y falta de agilidad con la mano
Primero, un dato. En La Concorde no tenía acompañantes?
Cita de: Sergio Keys en 24 de Agosto de 2010, 11:43:53 AM
Desde hace ya bastante tiempo, suelo leer, como muchos de vosotros, en éste y otros foros, cómo algunos habláis sobre las aptitudes técnicas y musicales de Jarre. Parece ser que hay bastante gente en este foro con unos estudios superiores en música para aseverar algunas de las afirmaciones que hacen.
Dos cosas aquí. Una, varios tenemos años de estudio musical encima, lo cual no nos habilita, pero nos respalda los fundamentos. Otra: Jarre no es Beethoven, muchas de sus piezas podrían hoy reproducirse en un Casio con el auto-arrange puesto. Hay piezas mas complejas, seguro, pero no son las mayoría.
Citar
Yo soy un gran admirador de su obra, y la verdad, leo muy a menudo mensajes que personalmente no me gustan sobre él y sus capacidades. ¡Cuántas veces se ha dicho que es un vago! Pues a las 4:00 de la madrugada estaba trabajando el día 31 en Santiago, muchos le pudimos ver. Que si el estribillos de Oxigene II se lo tocaba Perrier, etc. (En el vídeo sobre la gira de 2010, Dominique no hace la melodía, Francis está con las bases rítmicas, y Claude con las percusiones. Creo que es Jean Michel quien toca.)
Querrás decir "se la toca". Y además el arte del playback se puede perfeccionar... Pero hostias, si hasta haciendo playback suenan fallos! :-P
Citar
Lo que está claro es que en una interpretación en directo hay partes que hará uno de los 4 músicos, otros otras, y los ritmos pregrabados irán disparados en otra máquina o secuenciador. No entiendo cuál es el problema de ello. En una sinfónica con 90 músicos, cada uno toca su parte, pero Beethoven compuso todas y cada una de las diferentes partes.
Hay quien dice que Jarre compone melodías simples, seguramente tiene razón, pero, ¿quién sabe de música para decir que son simples sus lineas de bajos, su grandes cambios de acordes en Magnetic Fileds II, en Equinoxe IV, o quién ha visto su libro de partituras de Chrolologie donde podemos encontrar hasta 7 pentagramas en una pieza musical? Joder con las melodías simples. Y si hablamos de Rendez Vous II...
WTH? Grandes cambios? Estamos hablando de la misma pieza? Dibujar una escala en Cm es una epopeya?
Siete pentagramas? Y? Cualquiera de nosotros en el secuenciador tiene (fácil) 10 o 12 pistas dando vueltas en una mezcla. Cantidad no es calidad, por mas que me retruque a mi mismo.
Repito los puntos de antes: algunos sabemos "algo" de música, pero ni aún así hace falta ser concertista para saber que mucha de la obra del Josmar es bien simple. OJO: soy el primer admirador de esa simpleza, que desde el primer momento me ha fascinado y dejado con la piel de gallina.
Citar
Creo que hay que ser justos y dar al Papa lo que es del Papa. Me explico. Con cinco años comenzó su carrera de piano, que dejó y reeinició con 9. Terminó y siguió con los estudios de interpretación, composición y armonía, que finalizó brillantemente antes de los 20 años. Con esa edad se cruzó en su camino Pierre Schaeffer, quien le dijo "La música no es una historia de notas, sino una historia de sonidos y ruidos". De ahí a la experimentación electrónica fue el camino que siguió. El resto lo conocemos.
Algún día quisiera alguna evidencia de ese pasado de prodigio y de esos altos estudios, porque me suenen tan a truño como cada anuncio de álbum nuevo. :-P
Citar
Decir que no sabe tocar su piezas, me parece, como poco, arriesgado. Yo no me atrevería a insinuarlo. Dominique dijo un día de él: "Maurice Jarre hace música de películas, pero su hijo hace a la vez los films y la música" (Jean Michel Jarre, Le magicien du son et de la lumière)
No te arriesgues tanto, solo entra en Youtube. A veces el problema es cuanto no queremos rendirnos ante lo evidente. Jarre fue y es el compositor genial que a todos nos maravilla y nos cautiva, pero como intérprete sigue siendo un clavo...
Joder, esque vamos a ver, lo primerísimo, si hace playback esque no se puede saber si es torpe tocando o no. Le he visto tocando Equinoxe 4 y le he pillado una vez, aunque quizá lo haga a veces sí y a veces no. Desde luego la calidad sonora suena a disco reproduciendose. Pero estamos hablando de su calidad de músico, no de sus espectáculos, playback y demás.
Si hace playback no se sabe si es bueno o malo, se sabe si hace buen mimo o no.
Que no hay por donde cogeros chicos, Jarre es San Jarre. Hay cosas que hace bien y cosas que hace mal, pero no merece insultos gratuitos.
De hecho está bien decir que Jarre tiene poca calidad como músico, porque puede debatirse, ponerse vídeos, y cosas chachis, si eso me parece genial, pero sin pasarse.
De todos modos parece un comentario en plan mandón, es sólo mi opinión y nada más, sé que no voy a cambiar a nadie y no es mi intención ni soy nadie para hacerlo ni para dar consejos, que nadie se ofenda. Pero me parece que mejoraría la salud del foro.
En fin, un saludo.
Cita de: Théos en 24 de Agosto de 2010, 04:25:15 PM
Primero, un dato. En La Concorde no tenía acompañantes?
Ni uno, solo creo que un técnico, escondido por ahí.
Cita de: Théos en 24 de Agosto de 2010, 04:31:39 PM
Que no hay por donde cogeros chicos, Jarre es San Jarre. Hay cosas que hace bien y cosas que hace mal, pero no merece insultos gratuitos.
Jarre es Jarre, no es ningún dios, ni un santo, ni un prodigio, ni un ser sobrenatural. A veces las figuras exitosas parecen estar cubiertas de ese halo de "super-humanidad" que muchas veces es justamente culpa de quienes los endiosan y ensalsan. Ahora, de insultos gratuitos, aquí no hay ni uno. Búscalos y cítalo, si por ahí lo encuentras.
Cita de: Xethis en 24 de Agosto de 2010, 04:32:24 PM
Cita de: Théos en 24 de Agosto de 2010, 04:25:15 PM
Primero, un dato. En La Concorde no tenía acompañantes?
Ni uno, solo creo que un técnico, escondido por ahí.
Aprovecho para hacerte una pregunta al margen del tema: ¿Cuánta maña es precisa para tocar una canción de música electrónica? Es decir, tú como músico que creo que eres serías capaz de tocar Equinoxe 4 practicamente solo? Hacer los ruidos psicodélicos y tocar el teclado a la vez? Digo equinoxe 4 como ejemplo, porque es lo que más me ha llamado la atención hasta ahora del vídeo de la concorde
Cita de: Xethis en 24 de Agosto de 2010, 04:38:50 PM
Cita de: Théos en 24 de Agosto de 2010, 04:31:39 PM
Que no hay por donde cogeros chicos, Jarre es San Jarre. Hay cosas que hace bien y cosas que hace mal, pero no merece insultos gratuitos.
Jarre es Jarre, no es ningún dios, ni un santo, ni un prodigio, ni un ser sobrenatural. A veces las figuras exitosas parecen estar cubiertas de ese halo de "super-humanidad" que muchas veces es justamente culpa de quienes los endiosan y ensalsan. Ahora, de insultos gratuitos, aquí no hay ni uno. Búscalos y cítalo, si por ahí lo encuentras.
De momento Sergio que es nuevo también lo ha visto al igual que yo y te aseguro que no nos hemos puesto de acuerdo (aunque coincidimos en Santiago) para escribir esto, de hecho me ha sorprendido. 2 es más que 1.
Cita de: Théos en 24 de Agosto de 2010, 04:41:30 PM
Cita de: Xethis en 24 de Agosto de 2010, 04:32:24 PM
Cita de: Théos en 24 de Agosto de 2010, 04:25:15 PM
Primero, un dato. En La Concorde no tenía acompañantes?
Ni uno, solo creo que un técnico, escondido por ahí.
Aprovecho para hacerte una pregunta al margen del tema: ¿Cuánta maña es precisa para tocar una canción de música electrónica? Es decir, tú como músico que creo que eres serías capaz de tocar Equinoxe 4 practicamente solo? Hacer los ruidos psicodélicos y tocar el teclado a la vez? Digo equinoxe 4 como ejemplo, porque es lo que más me ha llamado la atención hasta ahora del vídeo de la concorde
Completamente solo? Seguramente es imposible. Ya pensar en ejecutar "solo" los patrones rítmicos es un delirio. Creo que lo que muchos de los músicos hacemos es interpretar las partes de las que mas estamos orgullosos o las que mas sentimos, es decir melodías y acordes, para dejarle "el resto de la tarea" al secuenciador.
Cita de: Théos en 24 de Agosto de 2010, 04:43:18 PM
Cita de: Xethis en 24 de Agosto de 2010, 04:38:50 PM
Cita de: Théos en 24 de Agosto de 2010, 04:31:39 PM
Que no hay por donde cogeros chicos, Jarre es San Jarre. Hay cosas que hace bien y cosas que hace mal, pero no merece insultos gratuitos.
Jarre es Jarre, no es ningún dios, ni un santo, ni un prodigio, ni un ser sobrenatural. A veces las figuras exitosas parecen estar cubiertas de ese halo de "super-humanidad" que muchas veces es justamente culpa de quienes los endiosan y ensalsan. Ahora, de insultos gratuitos, aquí no hay ni uno. Búscalos y cítalo, si por ahí lo encuentras.
De momento Sergio que es nuevo también lo ha visto al igual que yo y te aseguro que no nos hemos puesto de acuerdo (aunque coincidimos en Santiago) para escribir esto, de hecho me ha sorprendido. 2 es más que 1.
2 será mas que 1, pero es menos de 670, que son el resto de los usuarios de este foro. Por supuesto que no todos tienen la misma visión, pero hasta que se demuestre lo contrario, cuentan para este lado.
En el concierto del Liceo ví como intentaba sacar algo coherente del moog liberation a unos 3 metros de distancia, y articulaba los dedos como un verdadero principiante. No encontraba ni la tónica ni las notas armónicas con el acorde imperante, pero poniéndole mucho eco y con el pitchbend a todo trapo se camuflaba el desastre. Ya ni me planteo si sabe utilizar la mano izquierda para algo que no sea aplastar hormigas en el solo de oxygene 2 (en rigurosísimo playblack, sin duda).
Lo de la pobre calidad interpretativa (excepto con los platillos) de Jarre es un axioma indestructible. Punto.
Pero no me molesta lo más mínimo que alguien defienda lo contrario. Qué va. Hasta ahí podríamos llegar....
p.d. y pese a todo lo dicho, se me sigue poniendo durísima cada vez que escucho uno de sus discos. Hasta el Teo&Tea tiene algún track interesante. Soy un fan. Un freak fan. :-P
Cita de: Xethis en 24 de Agosto de 2010, 04:38:50 PM
Cita de: Théos en 24 de Agosto de 2010, 04:31:39 PM
Que no hay por donde cogeros chicos, Jarre es San Jarre. Hay cosas que hace bien y cosas que hace mal, pero no merece insultos gratuitos.
Jarre es Jarre, no es ningún dios, ni un santo, ni un prodigio, ni un ser sobrenatural. A veces las figuras exitosas parecen estar cubiertas de ese halo de "super-humanidad" que muchas veces es justamente culpa de quienes los endiosan y ensalsan. Ahora, de insultos gratuitos, aquí no hay ni uno. Búscalos y cítalo, si por ahí lo encuentras.
Como bien dice el compadre Xethis,Jarre no es Dios,etc etc......yo más bien lo considero el más grande de todos los otros artístas electrónicos,por su música,por los discos tan diferentes entre sí,por sus conciertos y por su carisma.
Es sólo mi opinion,tan valida como las de los demás y por supuesto,totalmente subjetíva,pero nadie me lo quita que es el más grande(en su conjunto). :-)
Pero esos 673 usuarios no son nuevos y están ya "en la tónica del foro".
En fin, bastante de acuerdo con Pisuke, pero por Dios, que no se digan chorradas, sólo cosas constructivas
Cita de: Théos en 24 de Agosto de 2010, 04:41:30 PM
Aprovecho para hacerte una pregunta al margen del tema: ¿Cuánta maña es precisa para tocar una canción de música electrónica? Es decir, tú como músico que creo que eres serías capaz de tocar Equinoxe 4 practicamente solo? Hacer los ruidos psicodélicos y tocar el teclado a la vez? Digo equinoxe 4 como ejemplo, porque es lo que más me ha llamado la atención hasta ahora del vídeo de la concorde
Cuál de los videos de la Concorde has visto? el que se lanzó comercialmente y que está ultraeditado o la retransmisión que se hizo para Eurovisión?
Por tus palabras, entiendo que no has visto ésta última.
La Concorde fue un playback monumental. La mayoría de los sintetizadores son puro atrezzo. Es tan sencillo como fijarse en los cables que hay conectados a la mesa de mezclas. No recuerdo si se veían 2 o 3.
Recuerdo la primera vez que la mayoría de los foreros vimos ese video en la Rendez de Barcelona'99. Los músicos que había allí (entre ellos Sergio Koval, auténtica eminencia de los sintetizadores analógicos) se llevaban las manos a la cabeza ante lo que allí se veía.
Un detalle. En los créditos de los libros de conciertos editados por Jarre, nunca se menciona a Jarre como músico en La Concorde. Sólo como "concepción artística". Esto se repite en conciertos posteriores. Los músicos que realmente tocan, aparecen acreditados como tales. Jarre no. Y hablo de libros oficiales.
De todas formas, este debate es tan viejo como el foro y siempre se reabre en épocas de nuevas incorporaciones. En unos pocos meses, la mayoría de ellos se rinden a la evidencia.
Sobre las pruebas de que Jarre sabe o no tocar, me gustaría ver un sólo video de Jarre tocando un teclado en algún documental, reportaje, entrevista, etc. No he visto ninguno, cuando existen videos así de cualquier artista que se precie. Lo único que se le ve hacer es mover knobs y ruedecitas. Nada más.
Es triste, pero es así. Jarre es un intérprete mediocre por decir algo, a la espera de algún documento en el que se pueda ver que es un intérprete al que se puede llamar así...
Algunos tenéis una paciencia infinita para no desesperaros de entrar de nuevo en un debate tan archirrepetido ante un tema tan evidente. Como bien dice Synthetic...
Cita de: SyntheticMan en 24 de Agosto de 2010, 08:19:09 PMeste debate es tan viejo como el foro y siempre se reabre en épocas de nuevas incorporaciones. En unos pocos meses, la mayoría de ellos se rinden a la evidencia
Yo me declaro en completo acuerdo con los dos primeros mensajes de ZZERO. Es que es así, Josmar nos ha dejado varias joyas atemporales, pero eso no quita que sea ya no mediocre, sino un malísimo intérprete. Poner ejemplos es absurdo porque cualquier video muestra lo mal que
toca/hace playback, pero no hay ninguno que lo muestre como un buen intérprete.
Por otra parte, Theos, te recomendaría que te tomaras las cosas con más sentido del humor, porque si vas ofendiéndote porque se critique a Josmar y anuncias que si de ti dependiera cerrabas el foro, malamente...
Cita de: Théos en 24 de Agosto de 2010, 04:21:32 PM
Pues a él demostrando su torpeza y falta de agilidad con la mano
Después de leer tus últimos mensajes creo que es hora de decirte que te busques la vida tú mismo. No es difícil comprobar en su videografía oficial que JARRE hace playback, que hace mímica (para mí peor que lo anterior pues es hacer que tocas lo que en ese momento está tocando en directo otro de tus músicos; mírate Marigny y sucedáneos) y que cuando ejecuta en directo una pieza (¿quién ha dicho que NUNCA toque en directo? Eso es falso, más aún en las últimas giras) muchas veces la pizia (puedes mirar Aero Dinamarca, Water For Life y varios videos del Oxygene Live del 2007-2008). Esto es algo de lo que te vas dando cuenta con el tiempo, si eres un poco abierto de mente y tu devoción por JARRE no se sustenta solo en que sus conciertos sean 100% live y que el tío toca del copón.
Bueno, al final te he facilitado la tarea.
No es cuestión de números que unos u otros aquí lleven razón. Es que hay cosas evidentes que no admiten justificación ni excusa. El hecho de hacer música electrónica sobre un escenario no implica que todo sea tocado a mano al 100%, para eso estás los secuenciadores, las cajas de ritmos... Pero melodías, bajos, los solos y leads pueden ser tocados en vivo sin ningún tipo de problema. Otra cosa es que esa sea una de las prioridades del músico, y en el caso de JARRE (como también te digo PET SHOP BOYS, ERASURE o DEPECHE MODE) no es así.
Y para rematar un asunto extramusical. No sé a qué chorradas te refieres que aquí se dicen y que tanto te incomodan, hasta el punto de que ya has escrito al menos tres mensajes intentando manchar la imagen del Foro con esos argumentos. Soy el primero al que le molesta el insulto gratuíto, a JARRE o hacia otro músico (aunque no sea familia mía, cosa que alguien por ahí sostenía como argumento potente), y tengto que decir que no veo de eso por aquí. Tú sí, por eso te pregunto. La gente es pasional, y lo mismo se puede decir "JARRE eres el puto amo, qué conciertazo" que "JARRE, cabronazo, cómo nos has sacado el dinero con tu último playbackazo". ¿A esos insultos te refieres?. Si es así es tu problema, ya que descontextualizas la frase (o la palabra).
Aquí se le tiene un gran respeto a JARRE (a veces creo que pecamos de condescendientes, mira lo que digo), sin caer en el endiosamiento y poniéndolo en su sitio cuando la caga y cuando el tipo se sale. Entiendo que no sea de tu agrado y tienes todo el derecho a mostrar tu parecer. Pero o te cortas un poco con tus comentarios o nos ponemos todos en plan verdulera.
Cita de: SyntheticMan en 24 de Agosto de 2010, 08:19:09 PMSobre las pruebas de que Jarre sabe o no tocar, me gustaría ver un sólo video de Jarre tocando un teclado en algún documental, reportaje, entrevista, etc. No he visto ninguno, cuando existen videos así de cualquier artista que se precie. Lo único que se le ve hacer es mover knobs y ruedecitas. Nada más.
En el reportaje-entrevista de Musical Express de ÁNGEL CASAS del año 1981. Tocando la melodía de "Magnetic Fields 2" en un Casio PT1. Y no es coña, THEOS.
Creo que he dicho más de una vez ya que efectivamente me parece un poco zarpas, de lo que podría preguntar: De dónde saca su carrera musical?
Lo que digo es que puedo hacer esa pregunta y que se me responda tranquilamente, sin meterse con él por chorrás. A mí simplemente me transmite su música, y el tío me cae bastante simpático, aparte de que me gusta su imagen, por mucha hormona que se meta. Yo no digo que no haga playback, ni que sea buen músico o no, de lo que hablo es que si algo nos une aquí es la música y que me parece que hay gente que se AMARGA con lo negativo de él cuando sois precisamente fans suyos.
Y otra cosa, en los vídeos hace playback y en directo no le he visto desplazar las manos. Y lo que puedo decir es que a veces la mímica le falla, pero no que sea mal músico, porque si hace playback no puedo saber si es buen músico o no, por eso no me sirve de excusa ver conciertos. Si en la concorde he visto el supereditado o no no lo sé, pero si hizo playback, lo hizo en esas 3 versiones, y volvemos a lo mismo.
Ya he dicho que no voy de sobrao ni soy quien para dar consejos ni muchísimo menos, pero me parece bastante claro que si cada vez que hay nuevas incorporaciones la gente comenta estas cosas, por algo será. No seremos entonces sólo Sergio y yo. Yo puedo decir la impresión que me dio al entrar y fue ésa, y yo chano un poquito del tema foros y ya sabía que jarre hace playback y todo eso, por eso no me he escandalizado, pero viene algún pobre hombre emocionado a preguntar a ver donde conseguir no sé qué directo y la primera respuesta que recibo es "ese directo es una mierda, no sabe tocar, mete la zarpa ahí y ahí, lo peor fue 'x' momento, en el que daba verdadera pena, es un desastre, no sé qué" pues me quedo un poquito pillado.
Espero que entendais a lo que me refiero.
Cita de: Théos en 24 de Agosto de 2010, 10:00:32 PMde lo que hablo es que si algo nos une aquí es la música y que me parece que hay gente que se AMARGA con lo negativo de él cuando sois precisamente fans suyos.
Pero chaval, si el que está mostrando una actitud amargada esres tú, ¿no te das cuenta?. Aquí el que más y el que menos ya tienes muchos tiros dáos, y el tema del playback sí, playback no, con todas sus vertientes que son muchas está trilladísimo. A nádie le entran ganas de cortarse las venas por hablar abiertamente de algo así. ¿OK?.
Y supongo que la primera impresión que pueda dar la entrada en un Foro ni tiene que ser la más acertada ni por supuesto definitíva. No creo que sea posible poner un cartel a la entrada advirtiendo de nada para que el personal no se escandalice o venga parapetado. Supongo que no es el Foro, sino la sensibilidad y apertura de mente de cada cual la que hace que las cosas que aquí se dicen caigan bien o mal. Y si alguien ha dicho "ese directo es una mierda" ni ha sido el Comité de Bienvenida (que no lo hay, ojo) ni una opinión general, sino una opinión particular, tanto como las tuyas, discutibles como todas, aunque eso sí algo exenta de argumentos.
Theos, debes ser bastante joven porque cuando yo era un chavea pensaba exactamente igual que tú, que el Josmar era un intérprete de la ostien, que era capaz de atravesarse correteando todo el escenario de EIC sin equivocarse en una nota y que no se le ocurriera mentar a nadie la palabra playback en mi presencia referida al Josmar porque le podía correr a gorrazos. Obviamente luego te das cuenta de que algo falla, que no es normal que todo suene tan perfecto, que el Josmar toque las teclas que le salga de los cojones y suene lo mismo o que haya sintes desenchufados. Como bien dice Punch este debate ya es manido y estéril, así que el que tenga ojos y no quiera ver, allá él. Y eso no es ser amargado. Es ser realista.
Cita de: Théos en 24 de Agosto de 2010, 10:00:32 PM
Y otra cosa, en los vídeos hace playback y en directo no le he visto desplazar las manos. Y lo que puedo decir es que a veces la mímica le falla, pero no que sea mal músico, porque si hace playback no puedo saber si es buen músico o no, por eso no me sirve de excusa ver conciertos.
En el Oxygene Live 2007 toca en directo las melodías de Oxygene 2 y 4 y se equivoca bastante, en algunas notas o entrando fuera de tiempo, aún habiendo practicado 20 veces antes de grabar la toma que incluyeron en el dvd.
Más reciente lo que hace con el acordeón en Chronologie 6 de la gira, no pega una y arruina el tema.
Mal músico no, en todo caso y como ya quedó ampliamante aclarado, mal intérprete.
Theos, hazte la siguiente pregunta:
Si aquí "odiamos" a Jarre, o nos "reímos" de él, o le "insultamos", o estamos "amargados"... ¿cómo explicas que se movilicen cerca de 100 foreros para ir a un concierto?.
Una de dos... o somos todos gilipollas perdidos, o Jarre, en cierto modo, forma parte de nosotros, o de nuestra vida. :wink:
A ver Théos te hago un símil futbolístico:
Por suerte o por desgracia soy seguidor del Atlético de Madrid. Si voy al estadio, o veo en la tele un MAL partido de mi equipo, los voy a poner a parir a todos, desde el delantero hasta el recogepelotas. Y si juegan bien, los alabaré como se merecen. Pero no por ello soy ni mejor ni peor fan y no por ello soy un amargado ni nada por el estilo.
Además por alusiones varias:
Punto 1: nos podemos considerar el FORO OFICIAL en España puesto que así aparecemos en la página web oficial de JMJ.COM. El FORO y la WEB. Ambos.
Punto 2: este foro está muy muy por encima de sus usuarios y foreros. Hay gente vieja, gente nueva, gente que se ha ido, gente que volverá... pero la esencia del foro es la que es desde que evolucionó a partir de la lista de correo. Ya entonces se decían las cosas claras, ya entonces se criticaba cuando se tenía que criticar y se aplaudía cuando le correspondía. Me parece de ser muy cerrado de mente decir algo como: "si este foro es sobre Jarre y tu lo criticas, no deberías estar aquí". Si lo prefieres abrimos el foro talibán jarrero donde sólo se le puede alabar todo, y donde se castiga con el baneo el decir palabras como Playback, Pelofregona, Josmar.... ¿Estás diciendo que Jarre o AERO PROD nos cerrará el foro por criticarle? Flipante, vamos
Punto 3: Dices que yo no soy de los que más lo critica... vale, sí, puede ser... pero creo que tampoco estoy en el grupo de los que más le defiende. De hecho mi postura con Jarre es totalmente neutral. Me gusta escuchar su música, disfruto en sus conciertos... pero me parece patética su actitud en el escenario.
Y para terminar un último apunte: Si he de agradecer algo a Jarre es que gracias a él he conocido a mucha gente buena, grandes personas y mejores amigos. Sin Jarre, este foro no existiría, ni la web, ni las Rendez, ni las OAM, ni Paeolo, ni nada. Así que sólo por eso... VIVA JARRE!! :-D
Y nada tío, relájate hombre!
A mí hay varios discos de Jarre que me parecen musicalmente muy logrados, muy trabajados, y además muy innovadores. Creo que Jarre fue muy innovador entre Oxígeno y Zoolook (entre 1976 y 1984), a pesar de que en esa época se producía mucha música electrónica, y esta estaba ya aceptada, popularizada e incluso vulgarizada. Jarre era una referencia de calidad y originalidad. Después, en mi opinión, la originalidad desaparece, y empieza a repetirse o a incorporar cosas de las músicas populares de cada momento (desde el rap a música disco, etc.), pero de vez en cuando tiene destellos de calidad (me encantan Oxígeno 7-13 y Chronologie) e incluso cierta originalidad y espíritu aventurero (Metamorphoses). En conjunto, me parece una obra impresionante. Si separamos lo que es obra de lo que son discos publicados (porque multiplicaba éstos innecesariamente), y lo bueno de lo menos bueno, uno no deja de impresionarse con la cantidad de lo que podemos considerar excelente.
La música de Jarre no es precisamente la de Boulez, pero tampoco es "simple" en términos relativos. Y me refiero a la música popular, comercial o como se quiera llamar, de su tiempo. Es una música que supera (en general) en elaboración a toda la música "pop" al uso. Las melodías tienen que ser simples para tener impacto en un tema de 5 minutos como máximo. Además, no todas son cortas y simples. Pero la base rítmica suele estar muy elaborada, hay creatividad y variedad en los timbres, y tiene temas muy bien desarrollados (Night in Shanghai, por citar uno excepcional). Sinceramente creo que pocos resisten la comparación en el mundo de la música popular de su tiempo. Ni Kraftwerk, ni Depeche Mode, ni narices. Otra cosa son los estilos.
Después, como intérprete, por así decir, hay cosas que me chirrían. ¿Cómo alguien con alguna formación musical puede no tener un mínimo de destreza para interpretar? Aquí se habla de tocar una sencilla melodía o incluso un acompañamiento por tema, o si quieres una base rítmica. Lo hace mal, y yo no le encuentro explicación a eso. Para él la gira de Oxígeno fue un esfuerzo, y los resultados no fueron muy allá. Yo prefiero un directo con desajustes o errores a un playback, pero las meteduras de pata son demasiadas, y con consecuencias serias para los nervios. También prefiero un papel secundario pero activo al playback total. Pero como dice Zzero, hace como que toca lo que está tocando otro, que es la peor forma de playback posible. ¿Qué necesidad hay de eso?
En Jarre hay algo que me chirría, por un lado, como intérprete, por esta incapacidad manifiesta por "resolver" decorosamente el problema de presentarse ante un público. No me parece tan difícil una interpretación con un 70% de directo, y que él sea el músico principal, pero si no puede ser, al menos mantén una apariencia digamos presentable durante el espectáculo, una participación activa (la que sea) que no tenga que huir de las cámaras. Esto me ha parecido siempre rarísimo en Jarre, y no lo entiendo. Por otro lado, la descripción que hacen sus colaboradores del proceso de composición de Jarre es también extraño: Jarre hace parte del trabajo (el melódico, supongo), y deja que sus colaboradores (ha ido cambiando) lo adornen y preparen, y él supervisa el proceso. Cuando menos curioso. Chocante diría yo. Y tampoco encuentro una explicación lógica a esa forma de trabajar, la verdad. Pero está claro al menos que su "input" es esencial y determinante, o estarían Geiss, Rousseau y Perrier haciendo discos como Equinoxe o Zoolook, cosa que no ocurre. Sí puede ser que sus grandes discos hayan sido producto de un esfuerzo colectivo que no siempre ha estado al mismo nivel, por los motivos que sea.
Estas cosas extrañas, por ejemplo, no las encuentro en un tipo como Vangelis, más implicado en todos los detalles, más permeable a trabajar con otros a pesar de que es bastante hermético, y en definitiva más transparente. Aquel juicio que tuvo por plagio por Carros de Fuego, que ganó, no le restó un ápice de credibilidad, porque todo el mundo conoce cómo trabaja este hombre. No le gusta estar frente a un público pero cuando lo tiene que hacer, o cuando da una entrevista, no hay trampa ni cartón. Se muestra tal cual. Improvisa alegremente y es un teclista ágil y experto (sin haber estudiado música, por cierto). Jarre, en cambio, está más expuesto, pero paradógicamente se ve menos de él, oculta más, y esa ha sido siempre una sensación extraña (de anormalidad) que he tenido con él.
Es un caso.
Me va a ser un poco costoso responder a todos, así que abreviaré...
Repito: Sé que hace playback, aparte de que ese no es el debate, pero bueno.
Sólo me refiero a las formas.
Las composiciones están ahí... Quién le ha hecho los discos? Alguno de los que habló con él en Santiago se ha planteado seriamente preguntarle cosas de estas o les parece una falta de respeto hacia él hacerlo? Porque él todo esto ya lo sabrá, y yo tendría muy baja autoestima en su lugar xD
Y también el tema del Téo&Téa está ya más que sabido y se sigue hablando de él... Lo que es una crítica gratuita.
Por ejemplo: Yo personalmente si fuera Perrier y tuviera al zupio que decís que es Jarre por jefe, estaría haciendo carrera en solitario y no colaborando a dar una imagen a un tío.
62 años y se ha inventado sus estudios? El padre tendría pasta, pero de ahí a comprarle un título... xD
En fin, la imagen que se da es entonces que Jarre lleva una especie de doble vida, no? O una tipo show de truman, alguien nos quiere hacer creer que jarre es algo, pero no. Sus músicos son cómplices, sus obras no están creadas por él, sus estudios inventados... Y todos nosotros seguimos a un músico con pésimas cualidades interpretativas, pero le llevamos (bueno, le llevan quien le lleve) una web, una comunidad, y se enmarronan pagando hostings y rollos, buscando a gente a la que entrevistar (que no sé cuán fácil será) y demás. Y sobretodo, que realmente a poca gente le importa a estas alturas qué narices haga jarre con su vida como para que alguien (llámese discográfica o lo que sea) quiera dar una imagen determinada de él.
Hoy mismo he hablado con un hombre de 58 años que fue mi profesor y cuando le he contado que estuve en galicia me ha dicho "yo esque esas cosas modernas..." y yo: Pero si su primer disco lo sacó en el 76 o_O. Yo si no llego a entrar POR CASUALIDAD a jmj.com y ver el concierto ni me hubiera enterado, y lo mismo lo hubiera visto agregándole ahora al feisbuc o lo que sea y me habría tirado de los pelos... Ahí estareis de acuerdo en que no es nadie que lleve nuestras vidas, nadie importante que cambie el mundo todos los días. Pero sí, su vida es una gran mentira sin embargo...
Os aseguro que es lo que extraigo de todo lo que opinais...
Y a la gente joven no le gusta Jarre, le va más el bumping habiéndose puesto hasta el culo de tripis xD
Cita de: LeSoleil en 24 de Agosto de 2010, 11:26:00 PM
Theos, hazte la siguiente pregunta:
Si aquí "odiamos" a Jarre, o nos "reímos" de él, o le "insultamos", o estamos "amargados"... ¿cómo explicas que se movilicen cerca de 100 foreros para ir a un concierto?.
Una de dos... o somos todos gilipollas perdidos, o Jarre, en cierto modo, forma parte de nosotros, o de nuestra vida. :wink:
Pues hombre, yo a los Milli Vanilli no iría a verlos, desde luego.
Sabeis que hay momentos en que extraño a Martenot??? :-D :-D :-D
Cita de: Théos en 25 de Agosto de 2010, 05:15:08 AM
Y sobretodo, que realmente a poca gente le importa a estas alturas qué narices haga jarre con su vida como para que alguien (llámese discográfica o lo que sea) quiera dar una imagen determinada de él.
Y como será la cosa, que al día de hoy ninguna discográfica quiere arriesgarse a publicarle un álbum nuevo, el día que lo tenga (vayaasaberdioscuando)
Citar
Por ejemplo: Yo personalmente si fuera Perrier y tuviera al zupio que decís que es Jarre por jefe, estaría haciendo carrera en solitario y no colaborando a dar una imagen a un tío.
Y nunca se te ha ocurrido pensar cuál es la razón por la que no lo hace? Mira que eres ingenuo...
Cita de: Théos en 25 de Agosto de 2010, 05:15:08 AMPor ejemplo: Yo personalmente si fuera Perrier y tuviera al zupio que decís que es Jarre por jefe, estaría haciendo carrera en solitario y no colaborando a dar una imagen a un tío.
De todas formas, Perrier tiene carrera en solitario y como acompañante de otros músicos que no son Jarre. También Rimbert o Garraud.
Halaaaaaaaaaaaaa..., la que se ha "liao"
Hombre, yo no abro un tema para que se monte este lío. Aunque de entre todas las cosas, siempre encuentras algo que merezca la pena, como la reflexión de Nemo.
He leído cosas que me han agradado, otras que me han disgustado mucho, pero no voy a añadir más leña porque no es mi estilo, y creo que aquí no estamos para eso. Y por último añadir que no comparto algunas opiniones y formas, y tampoco con alguien que dice me conoció en Santiago. Yo soy responsable de lo que digo, pero no de los que otros dicen que digo.
Dentro de poco tendremos noticias muy buenas sobre el DVD. Os mantendré informados.
Salu2
Cita de: themask en 25 de Agosto de 2010, 01:35:03 AM
Cita de: Nemo en 25 de Agosto de 2010, 12:46:45 AMSí puede ser que sus grandes discos hayan sido producto de un esfuerzo colectivo que no siempre ha estado al mismo nivel, por los motivos que sea.
Has dado en el clavo. Por Yes han pasado una docena de músicos y cada uno de sus discos conserva su impronta. JMJ es una marca registrada y tras ella están sus "colaboradores".
He ahí la clave. Hay que pensar en Jarre como en un director de cine. Pues aquí lo mismo. Él dirige un "proyecto musical" que incluye discos de estudio y conciertos, siempre con un equipo que en lugar de actores, cámaras, maquilladores o especialistas en FX, incluye músicos, diseñadores gráficos, técnicos de sonido, productores...
Buenas.
Aporto mi opinión sobre la polémica suscitada.
Yo he admirado la música de Jarre desde sus inicios comerciales. Ni siquiera sabía que había hecho conciertos multitudinarios hasta que me contaron que pusieron el de Houston por TV y fue muy espectacular (porque ese día no lo pude ver). De hecho, el primer concierto de Jarre que vi en TV fue el de Docklands y el primero al que asistí en directo fue el de Sevilla de 1993.
Como músico aficionado (y muy influido por Jarre), tengo clara una cosa. La clave del éxito de la música de Jarre consiste en crear melodías sencillas pero muy apetitosas, que sabe envolver en un manto electrónico muy particular. Introdujo un sonido muy original y lo supo hacer llegar al público en su momento. Quizás por ello algunos piensen que las partituras de Jarre son complejas, pero os aseguro que no es así. Se ponga como se ponga, Jarre es un músico de estudio, está acostumbrado a programar las máquinas y hacer que trabajen para él. Es asumible que como intérprete de directo sea mediocre. En ese aspecto, reconozco que tengo muchas similitudes con él (modestia aparte), es decir, soy muy mal intérprete y no soy preciamente un genio musical, pero sé adornar mis melodías en el estudio y el resultado es muy válido.
Como he dicho antes, admiro a Jarre más por su música que por sus espectáculos. Subir a un escenario para hacer 100% playback me parece una tomadura de pelo (sobre todo si has pagado por ello), independientemente del espectáculo visual. Se entiende que un concierto de música electrónica en directo tenga partes grabadas o programadas, pero otra cosa distinta es hacer el payaso en el escenario mientras simulas que tocas todos los instrumentos. Imaginaos una obra de teatro donde la música de fondo está grabada (algo muy habitual), pero que además los diálogos de los actores también estuvieran grabados y éstos se limitasen exclusivamente a mover los labios. En el concierto de Sevilla de 1993 ya lo noté allí mismo, en vivo, y eso que el escenario estaba lejos del público. En ese sentido, acabé un poco decepcionado.
Gracias a este foro, a los comentarios de los compañeros y la documentación que han aportado, me he dado cuenta de que Jarre también comete muchos errores. Durante la preparación de mi primer concierto (que lamentablemente no llegó a celebrarse) tenía claro que no quería hacer el ridículo sobre el escenario "simulando que tocaba", por lo que preferí reservarme las partes sencillas de mis temas para tocarlas realmente en directo y dejar todo lo demás a las máquinas. Y si me equivocaba, pues no pasaba nada porque a Jarre también le ha sucedido lo mismo. En ese sentido, tengo que agradecer a Jarre que se haya sincerado con su público, que haya tocado en directo en sus últimos conciertos desvelando tantos errores, unos técnicos y otros de interpretación, muchos de ellos evitables pero otros inevitables, haciéndonos ver que es humano, que necesita estar apoyado por un buen equipo, que es un buen músico pero un mediocre intérprete. Eso me consuela mucho cuando demuestro mi torpeza a los teclados.
En resumen, me da igual si Jarre sabe tocar o no. Prefiero que sea creativo y nos regale un buen disco, aunque sea cada muchos años.
Saludos.
Todos tenemos razón en partes,pero la verdad que me cuesta tomarme en serio algunas cuestiones,como por ejemplo que OTROS hayan compuesto sus obras.
Perrier puede ser un gran ejecutor,mientras que como compositor no llega a ser lo que es Jarre;lo mismo vale para Rimbert,pero sí son muy importantes a la hora de tocar con y para Jarre.(no le busco otras explicaciones,como las de quedarse "pancho"con tal de recibir dinero)
A mí también me molestan algunas actitudes de Jarre sobre el escenario,pero bueno,lo tengo asumido ya y no me impide que cada vez que vaya a un concierto suyo,disfruto como un loco de sus espectáculos.
Si Jarre trabaja con esa gente,pues BRAVO JARRE:supo elegir gente capaz y preparada....dónde está el problema?.
Podemos afirmar que Zoolook y más en concreto Ethnicolor se lo compuso Perrier,Geiss?.....si la respuesta es sí,pues adelante,que me lo demuestren y me quedaré callado,pero hasta que no me lo demuestren,el compositor es sólo y exclusivamente Jean Michel Jarre.
No sé las razones por las que Jarre no se aníme a tocar más cosas en dirécto,pero eso no me quita el sueño y seguiré disfrutando cada vez que vaya a un concierto y que haga un buen disco.
Las críticas hacia sus playbacks,son más que justificadas y no deberíamos "calentarnos"mucho......al final es él que ha contribuido a que se creen esas dudas.
Todo esto,no le quita absolutamente nada a sus grandes méritos,que son muchos. :wink:
Muy buenos vuestras exposiciones y razonamientos, Manu y Oxiboy. Así da gusto
un abrazo
Cita de: Sergio Keys en 25 de Agosto de 2010, 11:35:02 AM
Muy buenos vuestras exposiciones y razonamientos, Manu y Oxiboy. Así da gusto
un abrazo
glups. Juanma y Oxiboy
Sorry
Para mi gusto los discos de Jarre sí son complejos. Hay cambios de secuencias, acordes, rítmos, todo perfectamente sincronizado, desarrollado y elaborado. Además el francés tiene un don especial para la melodía contundente y pegadiza, como nadie, con una discografía repleta de memorables "frases de sintetizador". Y ese es su aval.
Pero no es lo mismo componer que interpretar. Como digo, debes tener un don especial para crear una melodía como las de Jarre; pero en cambio resultan asquerosamente fáciles de interpretar. En el estudio el margen de error es ilimitado. Puedes repetir la toma cuantas veces quieras, y si aún así eres incapaz, le pasas la partitura a otro y que ejecute esa parte. Punto pelota. Pero el directo es otra historia. O aciertas o te equivocas. Jarre se lanzó a tocar en directo en 2008, y desde entonces ha demostrado ser un pésimo intérprete. Se confunde de teclas, pierde el ritmo... personalmente agradezco que toque en directo, y va mejorando, pero todavía le queda trabajo en este aspecto.
Yo también estoy muy de acuerdo con la reflexión de Nemo.
Cita de: PISUKE en 25 de Agosto de 2010, 09:01:48 AM
Sabeis que hay momentos en que extraño a Martenot??? :-D :-D :-D
Me lo has quitado de la boca :-D :-D :-D
Yo es que no termino de entender cómo un señor de 62 años que lleva prácticamente toda su vida en el mundo de la música, a estas alturas es incapaz de interpretar una melodía con un nivel notable. Porque tocar el "ti-tiritití" de Oxygene IV lo hace una persona a las 2 semanas de empezar a tocar piano. Pero joder, con medio siglo a tus espaldas aporreando teclados ya deberías tener una agilidad, un oído...
Una de dos: o sale al escenario completamente atiborrado de pastillas o lo que sea, o definitivamente tiene algún problema de "dislexia auditiva" o como se diga eso. Porque el espectáculo que ofrece cada vez que improvisa con el Moog Liberation en un Oxygene V es realmente lamentable. Es más, estoy convencido al 100% que cualquiera de los foreros que hacemos música podríamos improvisar en esa situación una melodía menos "chirriante".
El problema de Jarre es cuando juega a ser "virtuoso" con el Liberation y se cree un guitarrista de Heavy. Sin embargo, cuando se limita a tocar de manera más "tranquila" (como en la Intro de Merzouga) pues como que no le queda tan mal.
Dos perlas:
Jarre tocando ... la ecualización de la mesa de mezclas ... ¿Alguién me explica que narices hace ahí? Y luego está el maravilloso momento de la melodía de Oxygene 2 que ... bueno, demosle el beneficio de la duda. El gran momento para mi, es cuando cambia al teclado de abajo (supuestamente un sonido de cuerda) y deja lo que esta "tocando" con la mano izquierda para darle a platillo mágico ... pero nada deja de sonar, claro.
Jean Michel Jarre - Oxygene 2 (http://www.youtube.com/watch?v=x8dqzTl0vUI#normal)
Este es más reciente: si, aquí Jarre toca en directo, pero mira, si eso es tocar bien ... Cualquiera con un poco de tiempo de ensayo toca mejor la parte que toca Jarre, de calle vamos. No porque yo sea un genio, sino porque el lo hace bastante regular tirando a mal.
Jean-Michel Jarre Live in Finland 2009 HQ (http://www.youtube.com/watch?v=6uIjIBEnYps#normal)
Cita de: LeSoleil en 25 de Agosto de 2010, 12:09:44 PM
el espectáculo que ofrece cada vez que improvisa con el Moog Liberation en un Oxygene V es realmente lamentable. Es más, estoy convencido al 100% que cualquiera de los foreros que hacemos música podríamos improvisar en esa situación una melodía menos "chirriante".
Tal que asín :roll:
Jean Michel Jarre -Oxygene Pt. 5 - Live in Braunschweig 03.03.10 (http://www.youtube.com/watch?v=Cswt9YP22ys#normal)
Es un solo bastante patatero ¿o no? Opiniones ...
Cita de: LeSoleil en 25 de Agosto de 2010, 12:09:44 PM
Sin embargo, cuando se limita a tocar de manera más "tranquila" (como en la Intro de Merzouga) pues como que no le queda tan mal.
Tal que asín :wink:
Magnetic Fields Part 1 - Oxygen in Moscow (TVC Broadcast) - Jean Michel Jarre (http://www.youtube.com/watch?v=d2OiYZTzuK8#normal)
En esta época Jarre parecía lanzarse un poco más (pero no mucho) a tocar de verdad. Pero es curioso, porque a parte del solo inicial, poco más hace en el resto de la canción.
Ale, y el último para terminar (solo porque no lo había visto nunca):
Ethnicolor en Moscu (ni sabía que lo había tocado; curioso esto de que vaya directamente a la segunda sección saltandose la primera, ... )
Primero no toca ni el nabo, y luego un solo que como mucho podría ser de aficinado. Claro, que es mi opinión :wink:
Ethnicolor - Oxygen in Moscow (TVC Broadcast) - Jean Michel Jarre (http://www.youtube.com/watch?v=ZrGepDC8Png#normal)
Para mi, ESTO es un solo.
Jean Michel Jarre - Concert de Lyon (Ethnicolor Part 3) (http://www.youtube.com/watch?v=Ur-hzx9nFig#normal)
Por cierto, adoro este solo de Rimbert. Ole tu sombrero.
Cita de: CitizenErased en 25 de Agosto de 2010, 12:41:12 PM
Por cierto, adoro este solo de Rimbert. Ole tu sombrero.
Es que eso sólo es magnífico. Cómo se echan de menos aquellos conciertos en los que Jarre tenía músicos en el escenario tocando de verdad y atreviendose con sólos distintos a la versión original. Uno de mis favoritos:
La Defense. Souvenir of China. Guy Delacroix al bajo.
Jean Michel Jarre - Souvenir of China - La Defense 1990 (http://www.youtube.com/watch?v=DXG6bwHuojo#normal)
Completamente de acuerdo :wink:
Y bonito solo de cámara de fotos de JMJ :-D :evil:
Y sin embargo, pese a las parrafadas que he escrito... me pillo un avión para cruzar el país y asistir a uno de sus conciertos, y se me sigue poniendo el puto vello de punta cada vez que empiezan las notas de Oxygene.
Qué cosas.
Como dice una cancion del Alan Parsons Project:"let's talk about me" :roll:
Entonces, ¿que he ido a un concierto de un pusilánime compositor que no sabe interpretar su música, y ni mucho menos hacer un sólo en condiciones?
Vaya mierda!, con lo que yo había disfrutado y emocionado...
QUE ME DEVUELVAN EL DINERO.... ah no, que aquel grandioso y epico concierto en el Obradoiro fue gratuito.
Cita de: Guzmanen en 25 de Agosto de 2010, 01:43:38 PM
Vaya mierda!, con lo que yo había disfrutado y emocionado...
Para todo lo demás, Mastercard. Que nos quiten lo bailao, ¿eh vecino?. :-D
Por supuesto... :wink:
No sé si fue Le Soleil o Juan o Saqman (o algún otro) quien comentó en Santiago que un verdadero buen fan es el que puede criticar con total razón a su ídolo y justo después cruzar el país y gastarse una pasta para ir a verlo. O sea, que somos excelentes fans y a veces hasta pienso que Jarre no nos merece :roll:
Cita de: los_sauces en 25 de Agosto de 2010, 01:53:51 PM
No sé si fue Le Soleil o Juan o Saqman (o algún otro) quien comentó en Santiago que un verdadero buen fan es el que puede criticar con total razón a su ídolo y justo después cruzar el país y gastarse una pasta para ir a verlo. O sea, que somos excelentes fans y a veces hasta pienso que Jarre no nos merece :roll:
Jarre nos debe una asistencia a Rendez, aguantando como un campeón, tipo Rimbert en Benicarló.
Cita de: LeSoleil en 25 de Agosto de 2010, 01:58:46 PM
Cita de: los_sauces en 25 de Agosto de 2010, 01:53:51 PM
No sé si fue Le Soleil o Juan o Saqman (o algún otro) quien comentó en Santiago que un verdadero buen fan es el que puede criticar con total razón a su ídolo y justo después cruzar el país y gastarse una pasta para ir a verlo. O sea, que somos excelentes fans y a veces hasta pienso que Jarre no nos merece :roll:
Jarre nos debe una asistencia a Rendez, aguantando como un campeón, tipo Rimbert en Benicarló.
Artista Invitado: Josmar :-D
Cita de: LeSoleil en 25 de Agosto de 2010, 01:58:46 PM
Cita de: los_sauces en 25 de Agosto de 2010, 01:53:51 PM
No sé si fue Le Soleil o Juan o Saqman (o algún otro) quien comentó en Santiago que un verdadero buen fan es el que puede criticar con total razón a su ídolo y justo después cruzar el país y gastarse una pasta para ir a verlo. O sea, que somos excelentes fans y a veces hasta pienso que Jarre no nos merece :roll:
Jarre nos debe una asistencia a Rendez, aguantando como un campeón, tipo Rimbert en Benicarló.
Sí,y a mí me gustaría que Peter Gabriel se venga a tomar un café en mi casa. :-D :wink:
Cita de: OXYBOY 2 en 25 de Agosto de 2010, 02:01:57 PM
Cita de: LeSoleil en 25 de Agosto de 2010, 01:58:46 PM
Cita de: los_sauces en 25 de Agosto de 2010, 01:53:51 PM
No sé si fue Le Soleil o Juan o Saqman (o algún otro) quien comentó en Santiago que un verdadero buen fan es el que puede criticar con total razón a su ídolo y justo después cruzar el país y gastarse una pasta para ir a verlo. O sea, que somos excelentes fans y a veces hasta pienso que Jarre no nos merece :roll:
Jarre nos debe una asistencia a Rendez, aguantando como un campeón, tipo Rimbert en Benicarló.
Sí,y a mí me gustaría que Peter Gabriel se venga a tomar un café en mi casa. :-D :wink:
Yo una vez invité a mi casa a Vangelis a unas pataticas fritas de bolsa, con limón, pero estaba grabando Mythodea y no se pudo venir, así que lo dejamos para otro año...o me tocará ir a mí a su casa de Atenas...
¡¡¡¡¡OOOOyyeeeeeeeeeeeeee!!!!!!!!
Ques esto me gusta muchooooooo!!!
Los últimos mensajes son los que más me alucinan. Críticas constructivas y algunas que no, pero manteniendo el tipo, y sin pasarse al mal gusto. Ahora me encuentro orgulloso de haber abierto el post ayer. esta noche os daré buenas nuevas sobre el DVD en el post de DVD. gracias a todos
Cita de: Sergio Keys en 25 de Agosto de 2010, 02:39:49 PMCríticas constructivas y algunas que no, pero manteniendo el tipo, y sin pasarse al mal gusto.
¿Las ha habido así?.
Hola!
Aunque solo asisti a la Rendez de Granada, los que me conoceis sabeis que me encanta Jarre, aunque prefiero a Oldfield, pero realmente me gusta Vangelis, jajajjajajajaja.
El hecho de que Jarre no sepa o no termine de reproducir bien en directo lo que hace en el estudio, es algo normal. Igual que lleve casi todo grabado (a veces todo). A Jarre le gusta dar espectaculo, y es en lo que realmente se implica. La musica ya la conocemos todos, y aunque nos gustaria que tocara mas (no solo los platillos como hace ultimamente), disfrutamos.
En la musica electronica (clasica?) pasa eso, normalmente compone uno todas las pistas y luego en el directo no puedes ejecutarlo todo. Lo que yo hago, y todos creo, es llevar pregrabado casi todo y tocar en vivo la melodia o partes que puedas tocar fuera de ella.
Por otro lado, efectivamente criticamos a Jarre, pero lo hacemos porque le queremos, y que pijo, nos lo pasamos genial! ;-)
LAAAAAAAAAAAAAN!!!
Tio espero que te pases por Alacant el fin de semana del 10-12 de Septiembre para la Rendez, no?!?! :wink: :wink:
Yo tambien, tenemos que hablar de cosillas de Vangelis!!!!
un abrazo Luis A. N.
Cita de: LeSoleil en 25 de Agosto de 2010, 12:09:44 PM
Yo es que no termino de entender cómo un señor de 62 años que lleva prácticamente toda su vida en el mundo de la música, a estas alturas es incapaz de interpretar una melodía con un nivel notable. Porque tocar el "ti-tiritití" de Oxygene IV lo hace una persona a las 2 semanas de empezar a tocar piano. Pero joder, con medio siglo a tus espaldas aporreando teclados ya deberías tener una agilidad, un oído...
Una de dos: o sale al escenario completamente atiborrado de pastillas o lo que sea, o definitivamente tiene algún problema de "dislexia auditiva" o como se diga eso. Porque el espectáculo que ofrece cada vez que improvisa con el Moog Liberation en un Oxygene V es realmente lamentable. Es más, estoy convencido al 100% que cualquiera de los foreros que hacemos música podríamos improvisar en esa situación una melodía menos "chirriante".
El problema de Jarre es cuando juega a ser "virtuoso" con el Liberation y se cree un guitarrista de Heavy. Sin embargo, cuando se limita a tocar de manera más "tranquila" (como en la Intro de Merzouga) pues como que no le queda tan mal.
Es a lo que voy! A eso aún no me ha respondido nadie y me ha parecido el punto más curioso. Un tío que supuestamente no sabe tocar pero tiene la discografía que tiene, se sugiere que lo de su carrera musical es invento, tiene a 3 músicos detrás haciéndole la pelota, todos sabemos lo que hay pero nadie se lo ha planteado o cómo? Tan curioso como la "dislexia auditiva" me parece esto que digo.
Cita de: LAN en 25 de Agosto de 2010, 03:32:19 PM
Hola!
Aunque solo asisti a la Rendez de Granada, los que me conoceis sabeis que me encanta Jarre, aunque prefiero a Oldfield, pero realmente me gusta Vangelis, jajajjajajajaja.
El hecho de que Jarre no sepa o no termine de reproducir bien en directo lo que hace en el estudio, es algo normal. Igual que lleve casi todo grabado (a veces todo). A Jarre le gusta dar espectaculo, y es en lo que realmente se implica. La musica ya la conocemos todos, y aunque nos gustaria que tocara mas (no solo los platillos como hace ultimamente), disfrutamos.
En la musica electronica (clasica?) pasa eso, normalmente compone uno todas las pistas y luego en el directo no puedes ejecutarlo todo. Lo que yo hago, y todos creo, es llevar pregrabado casi todo y tocar en vivo la melodia o partes que puedas tocar fuera de ella.
Por otro lado, efectivamente criticamos a Jarre, pero lo hacemos porque le queremos, y que pijo, nos lo pasamos genial! ;-)
jaja el más salao
Cita de: Théos en 25 de Agosto de 2010, 04:58:44 PMtodos sabemos lo que hay pero nadie se lo ha planteado o cómo? Tan curioso como la "dislexia auditiva" me parece esto que digo.
Pues anda que no se ha teorizado aquí sobre eso. Yo incluso planteé la posibilidad del pánico escénico, anuque creo que la explicación más posible es el afán de perfeccionismo de JARRE para que todo esté absolutamente coordinado y salga tal como él tiene proyectado. Solo hay que ver el documental del "JARRE In China" para ver de qué manera controla el mozo, o verle la cara durante el Twuelve Dreams Of The Sun mientras las pirámides se niegan a colorearse y a su alrededor se desata el caos escénico.
Cita de: ZZERO en 25 de Agosto de 2010, 08:27:22 PM
Cita de: Théos en 25 de Agosto de 2010, 04:58:44 PMtodos sabemos lo que hay pero nadie se lo ha planteado o cómo? Tan curioso como la "dislexia auditiva" me parece esto que digo.
Pues anda que no se ha teorizado aquí sobre eso. Yo incluso planteé la posibilidad del pánico escénico, anuque creo que la explicación más posible es el afán de perfeccionismo de JARRE para que todo esté absolutamente coordinado y salga tal como él tiene proyectado. Solo hay que ver el documental del "JARRE In China" para ver de qué manera controla el mozo, o verle la cara durante el Twuelve Dreams Of The Sun mientras las pirámides se niegan a colorearse y a su alrededor se desata el caos escénico.
Sí, pero y qué hay de lo demás? No sólo me refiero a los conciertos o al playback! Él es un perfeccionista redomado, pero no sólo aquí que es parte de su comunidad, sino en general, en los medios, tal vez en su momento o lo que sea, quiero decir que 35 años de mentira son insostenibles.. o no?
Me estoy perdiendo algo :? , ¿de qué mentira estamos hablando?, lo del playback o los errores de interpretación son asuntos que están aceptados por todos, guste o no, no queda otra alternativa, visto lo visto o Jarre hace playback y ofrece un concierto redondo o mezcla piezas en directo con más errores que aciertos, a esta altura del juego ya lo sabemos :roll:
Cita de: ghostgoblins64 en 25 de Agosto de 2010, 09:16:56 PM
Me estoy perdiendo algo :? , ¿de qué mentira estamos hablando?, lo del playback o los errores de interpretación son asuntos que están aceptados por todos, guste o no, no queda otra alternativa, visto lo visto o Jarre hace playback y ofrece un concierto redondo o mezcla piezas en directo con más errores que aciertos, a esta altura del juego ya lo sabemos :roll:
Sí, lo que pasa es que como alguien ha dicho arriba, después de 35 años tan lerdo no puede ser tocando. Tiene estudios musicales, aunque también se ha sugerido que sea mentira. Tiene a 3 buenos músicos tocando por él? Si yo fuera uno de ellos le hubiera mandado a tomar por el culo. Las composiciones están ahí, el playback y demás es tema aparte, yo personalmente no discuto que lo haga o no, me refiero a todo lo demás
Cita de: Théos en 25 de Agosto de 2010, 09:37:31 PM
después de 35 años tan lerdo no puede ser tocando. Tiene estudios musicales, aunque también se ha sugerido que sea mentira. Tiene a 3 buenos músicos tocando por él? Si yo fuera uno de ellos le hubiera mandado a tomar por el culo.
Hasta donde yo sé, y que su biógrafo, Synthetic, me desmienta si yerro, dio clases particulares de piano cuando era un diminuto Josmarín, pero no tiene la carrera de piano del conservatorio (eso es evidente por otra parte, no hay nada más que verle). Mira, no te rompas mucho el coco, que toca fatal no es discutible, es un hecho, lo que no nos explicamos es cómo es posible tras tantos años dedicado a la música, algo no encaja ¿qué exactamente? pues ni idea, eso como no te lo conteste él no hay nada seguro, pero raro es de cojones.
Para mí sería la pregunta ideal para soltarle en una entrevista (que no sea en directo) aunque suene muy agreste, explicarle las discusiones que generan su nula capacidad interpretativa y que explique cómo es posible, no veo por qué no, él debe de ser consciente de que mucha gente se ha dado cuenta y se va a extrañar; si no tiene nada oscuro que ocultar no veo motivo para que no contestara a dicha pregunta.
Cita de: Mr. Punch en 25 de Agosto de 2010, 11:20:28 PMHasta donde yo sé, y que su biógrafo, Synthetic, me desmienta si yerro, dio clases particulares de piano cuando era un diminuto Josmarín, pero no tiene la carrera de piano del conservatorio (eso es evidente por otra parte, no hay nada más que verle).
Cierto, JARRE recibií clases de una profesora que le quitó las ganas tempranamente de seguir con esa formación. No se en qué punto las dejó, pero intuyonque bien pronto, porque con apenas 16 años ya tenía su grupo THE DUSTBINS en el que tocaba la guitarra.
Cita de: Théos en 25 de Agosto de 2010, 08:43:17 PMquiero decir que 35 años de mentira son insostenibles.. o no?
De verdad que a esta hora me cuesta seguirte la linea, THEOS. ¿35 años de mentira quién? Lo dije aquí hace un huevo de años y lo digo ahora: Quien fuera al Estadi Olimpic de Barcelona esperando algo más que un playback (a nivel de sonido) no es que JARRE lo estuviera engañando, es que, además de pecar de pardillo, el único que se mentgía sería él mismo.
JARRE no engaña, lo que hace lo sabemos todos y sin embargo aquí estamos felicices pagando una entrada de 100 euros para verlo en Madrid o gastando en vuelos y estancia para verlo gratis en Santiago. El engaño, como tal no existe más allá del conocimiento objetívo del espectador.
Y del profano no hablemos. No he visto en todos los años de mi afición jarrera un solo medio de comunicación (que no sean blogs de fans) que retraten estos conciertos como playback. Si acaso el documental de la TV de Cataluña en un reportaje sobre el concierto de la gira EIC donde afirman desde la mismísima "sala de máquinas" que todo, música y proyecciones están absolutamemte pregrabados y sincronizados.
Precisamente el otro día pensaba en ese reportaje de TV3 y en el momento en que decían eso, que la música y la imagen estaba sincronizada en una cinta. También recuerdo que entrevistaban a los miembros del coro y estos se quejaban de que parecía que a Jarre le interesaba más si entraban a tiempo en el escenario y se movían por donde se tenían que mover que si cantaban bien o mal. ¿alguien lo tiene a mano o sabeis si está en youtube? porque soy inccapaz de encontrarlo.
Yo lo tengo, ÑAÑARO. Si no lo encuentras me pasas un privado y te lo mando por correo.
Cita de: ZZERO en 26 de Agosto de 2010, 12:03:26 AM
Lo dije aquí hace un huevo de años y lo digo ahora: Quien fuera al Estadi Olimpic de Barcelona esperando algo más que un playback (a nivel de sonido) no es que JARRE lo estuviera engañando, es que, además de pecar de pardillo, el único que se mentgía sería él mismo.
Yo fui a la Cartuja y no solo no me cosqué del playback y salí convencidísimo de que era riguroso directo, sino que me enfadaba y argumentaba como un berraco a todo el que osara decirme que estaba grabado... Tenía 18 años y Josmar me la metió doblá... Hoy en día evidentemente sí sé a lo que voy, por eso me reí en el concierto de Madrid y por eso me lo pasé bien en Santiago.
Cita de: ZZERO en 26 de Agosto de 2010, 12:19:52 AM
Yo lo tengo, ÑAÑARO. Si no lo encuentras me pasas un privado y te lo mando por correo.
Ok muchas gracias Zzero, seguiré buscando y si no lo encuentro ya te lo diré. De momento, en la web de 3alacarta, donde hay multitud de videos de TV3 no aparece :|
De momento lo que he encontrado es esto, donde a parte del concierto completo de Barcelona hay unos cuantos videos más:
http://video.google.com/videoplay?docid=6226543416665442764# (http://video.google.com/videoplay?docid=6226543416665442764#)
Pero ni rastro del documental. Seguiremos buscando.
Cita de: ZZERO en 26 de Agosto de 2010, 12:19:52 AM
Yo lo tengo, ÑAÑARO. Si no lo encuentras me pasas un privado y te lo mando por correo.
Si me lo conseguís a mí también lo agradezco. Ya he puesto a bajar el reportaje aquel de angel casas (no sé si me lo dijiste tú)
Cita de: Mr. Punch en 25 de Agosto de 2010, 11:20:28 PM
Cita de: Théos en 25 de Agosto de 2010, 09:37:31 PM
después de 35 años tan lerdo no puede ser tocando. Tiene estudios musicales, aunque también se ha sugerido que sea mentira. Tiene a 3 buenos músicos tocando por él? Si yo fuera uno de ellos le hubiera mandado a tomar por el culo.
Hasta donde yo sé, y que su biógrafo, Synthetic, me desmienta si yerro, dio clases particulares de piano cuando era un diminuto Josmarín, pero no tiene la carrera de piano del conservatorio (eso es evidente por otra parte, no hay nada más que verle). Mira, no te rompas mucho el coco, que toca fatal no es discutible, es un hecho, lo que no nos explicamos es cómo es posible tras tantos años dedicado a la música, algo no encaja ¿qué exactamente? pues ni idea, eso como no te lo conteste él no hay nada seguro, pero raro es de cojones.
Para mí sería la pregunta ideal para soltarle en una entrevista (que no sea en directo) aunque suene muy agreste, explicarle las discusiones que generan su nula capacidad interpretativa y que explique cómo es posible, no veo por qué no, él debe de ser consciente de que mucha gente se ha dado cuenta y se va a extrañar; si no tiene nada oscuro que ocultar no veo motivo para que no contestara a dicha pregunta.
La respuesta perfecta... De ahí que preguntara si veis una falta de respeto preguntarle qué pasa con este tema, porque la verdad es q esa pregunta es necesaria.
Cita de: ZZERO en 26 de Agosto de 2010, 12:03:26 AM
Cita de: Théos en 25 de Agosto de 2010, 08:43:17 PMquiero decir que 35 años de mentira son insostenibles.. o no?
De verdad que a esta hora me cuesta seguirte la linea, THEOS. ¿35 años de mentira quién? Lo dije aquí hace un huevo de años y lo digo ahora: Quien fuera al Estadi Olimpic de Barcelona esperando algo más que un playback (a nivel de sonido) no es que JARRE lo estuviera engañando, es que, además de pecar de pardillo, el único que se mentgía sería él mismo.
JARRE no engaña, lo que hace lo sabemos todos y sin embargo aquí estamos felicices pagando una entrada de 100 euros para verlo en Madrid o gastando en vuelos y estancia para verlo gratis en Santiago. El engaño, como tal no existe más allá del conocimiento objetívo del espectador.
Y del profano no hablemos. No he visto en todos los años de mi afición jarrera un solo medio de comunicación (que no sean blogs de fans) que retraten estos conciertos como playback. Si acaso el documental de la TV de Cataluña en un reportaje sobre el concierto de la gira EIC donde afirman desde la mismísima "sala de máquinas" que todo, música y proyecciones están absolutamemte pregrabados y sincronizados.
Pero no es cierto que se armaría un escándalo (ahora no tanto, sino en su día) si se descubre (que en realidad está descubierto) que es todo mentira? Es decir, si mañana sale que david bisbal hace playback en todos sus conciertos y que además no tiene ni idea de música y blablabla, saldría en todos los programas del corazón y no volvería a ver la luz. Será que sabe más de solfeo que de tocar en sí, pero vamos, que difícil y absurdo me parece componer sin un teclado delante para escuchar lo que suena, sobretodo en música electrónica, q hay gran variedad de ritmos y demás.
Gracias por las respuestas, yo personalmente voy sacando cosas en claro, ya que como dije para nada era mi intención fastidiar ni pinchar ni flamear en el foro
Theos, yo te recomiendo encarecidamente que te leas la entrevista que le hicimos a Doña Paca (Claude Samard) que encontrarás en portada. Creo que te esclacererá algunas dudas...
Cita de: zopa en 26 de Agosto de 2010, 01:11:23 AM
Theos, yo te recomiendo encarecidamente que te leas la entrevista que le hicimos a Doña Paca (Claude Samard) que encontrarás en portada. Creo que te esclacererá algunas dudas...
Bastante interesante, pero me plantea otra duda, y es que si él fuera un producto de alguien o de algo, no sería digamos el "jefe", tal y como comenta. Lo que entiendo que me quieres decir es que él no es capaz de llevar a cabo ciertas cosas, pero sí de verlas y que con la ayuda de otros más expertos quizá en otros campos hacerlas. Al menos de la mezcla de este post con esa entrevista es lo que creo sacar en claro...
Respecto al Téo&Téa es lo que ya pensaba, por tanto puede gustar o no la música, obviamente con un sonido mucho más moderno, pero que sea una copia barata de una marca de instrumentos musicales... nanai.
Veo que es reciente y que habla de nuevos trabajos... Y además buscaré su discografía a ver qué hay xD
Cita de: Théos en 26 de Agosto de 2010, 01:00:50 AMPero no es cierto que se armaría un escándalo (ahora no tanto, sino en su día) si se descubre (que en realidad está descubierto) que es todo mentira? Es decir, si mañana sale que david bisbal hace playback en todos sus conciertos y que además no tiene ni idea de música y blablabla, saldría en todos los programas del corazón y no volvería a ver la luz.
Esta es mi opinión personal. Si mañana sale en la cabecera del informativo de Antena 3 que [Modo Redactor TV ON] según un club de fans español, JEAN MICHEL JARRE lleva desde el año 1979 haciendo conciertos pregrabados; nos lo confirma JUAN GOMIS, presidente de JEANMICHELJARRE.ES "Sí, es cierto que JARRE, como podéis ver en la selección de videos que os hemos pasado, lleva recurriendo a cintas pregrabadas desde su primer concierto en 1979 [Modo Censura porque-no-nos-interesa ON] Aunque bien es cierto que en las últimas giras, y también puntualmente en la que hizo en 1997, toca partes en vivo..." [Modo redactor TV OFF]. Yo te aseguro que no habría más repercusión que aquí, en este Foro, y en otros tantos de seguidores de JARRE. También en algunos especializados en música electrónica, como HISPASONIC. Pero poco más. Además es que lo creo tal cual te lo digo.
Hace unos años se difundió por todos lados una emisión de TV con ENRIQUE IGLESIAS haciendo un playback, con el añadido de que colaron el audio de lo que realmente él estaba cantando. Más bola que se le dio a ese asunto, apareciendo en cockteleras y noches de impacto de las televisiones, en radio, en el programa de ANA ROSA... Y entonces ENRIQUE era más de lo que es BISBAL hoy. Pues no ha pasado nada, el tipo sigue con su carrera y sus conciertos.
Cita de: zopa en 26 de Agosto de 2010, 01:11:23 AM
Theos, yo te recomiendo encarecidamente que te leas la entrevista que le hicimos a Doña Paca (Claude Samard) que encontrarás en portada. Creo que te esclacererá algunas dudas...
Citar- Sobre la canción "Tian'anmen"que tocasteis en Beijing en 2004, Jarre dijo en el audio-comentario del DVD que tú y él creasteis juntos este tema en tu habitación del hotel. Cuéntanos, por favor, algo sobre este tema.
Creo que teníamos algunas ideas básicas antes de ir a Beijing, pero el grueso del trabajo se hizo en el hotel con mi portátil Mac, ProTools LE y un Digi 002 Interface. Incluso compré los platillos que usamos en el tema la misma mañana del concierto en una tienda de música de allí. ¡Tengo esos platillos en mi estudio ahora mismo!
La culpa de todo la tiene Samard ... :-D
Cita de: ZZERO en 26 de Agosto de 2010, 12:13:06 PM
Cita de: Théos en 26 de Agosto de 2010, 01:00:50 AMPero no es cierto que se armaría un escándalo (ahora no tanto, sino en su día) si se descubre (que en realidad está descubierto) que es todo mentira? Es decir, si mañana sale que david bisbal hace playback en todos sus conciertos y que además no tiene ni idea de música y blablabla, saldría en todos los programas del corazón y no volvería a ver la luz.
Esta es mi opinión personal. Si mañana sale en la cabecera del informativo de Antena 3 que [Modo Redactor TV ON] según un club de fans español, JEAN MICHEL JARRE lleva desde el año 1979 haciendo conciertos pregrabados; nos lo confirma JUAN GOMIS, presidente de JEANMICHELJARRE.ES "Sí, es cierto que JARRE, como podéis ver en la selección de videos que os hemos pasado, lleva recurriendo a cintas pregrabadas desde su primer concierto en 1979 [Modo Censura porque-no-nos-interesa ON] Aunque bien es cierto que en las últimas giras, y también puntualmente en la que hizo en 1997, toca partes en vivo..." [Modo redactor TV OFF]. Yo te aseguro que no habría más repercusión que aquí, en este Foro, y en otros tantos de seguidores de JARRE. También en algunos especializados en música electrónica, como HISPASONIC. Pero poco más. Además es que lo creo tal cual te lo digo.
Hace unos años se difundió por todos lados una emisión de TV con ENRIQUE IGLESIAS haciendo un playback, con el añadido de que colaron el audio de lo que realmente él estaba cantando. Más bola que se le dio a ese asunto, apareciendo en cockteleras y noches de impacto de las televisiones, en radio, en el programa de ANA ROSA... Y entonces ENRIQUE era más de lo que es BISBAL hoy. Pues no ha pasado nada, el tipo sigue con su carrera y sus conciertos.
Te me has adelantado y has dicho exactamente lo mismo que iba a decir yo.
Con todo, el tema del playback me parece pecata minuta. El gran escándalo, musicalmente hablando, de la carrera de Jarre, me parece el Teo & Tea. Dudo que se pueda caer más bajo, artísticamente, que Jarre con lo que hizo en ese disco (más concretamente, con lo que no hizo y nos vendió como que sí lo hizo). Lo cual no varía mi opinión sobre los discos anteriores y posteriores.
Cita de: Théos en 26 de Agosto de 2010, 12:54:04 AM
Cita de: ZZERO en 26 de Agosto de 2010, 12:19:52 AM
Yo lo tengo, ÑAÑARO. Si no lo encuentras me pasas un privado y te lo mando por correo.
Si me lo conseguís a mí también lo agradezco. Ya he puesto a bajar el reportaje aquel de angel casas (no sé si me lo dijiste tú)
Pasáos por aquí:
http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=10096.new#new (http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=10096.new#new)
Jarre hace de DJ, pero "pinchando" su propia música.
Bueno, lo que hace él es menos artesanal incluso, pero el símil puede valer.
Desde luego esto no lo hace público, y hace como que toca.
Lo del concierto de Sevilla lo supe con todo detalle años después, por una fuente de "dentro". Todo el concierto está pregrabado en unas cintas Betacam, tanto la música como la programación del resto del espectáculo.
Hoy día yo iría a un concierto como el de Santiago, gratis (aunque esto está pagado con dinero de todos), pero no pagaría por un concierto de Jarre a no ser que tenga garantías de que será un directo en un porcentaje aceptable. Los errores técnicos o de interpretación no me importan dentro de un límite (no dejaría de aplaudir), pero el playback no lo puedo aceptar (pagando).
Pero entonces, vamos a ver si yo me entero, porque ya me lío.
¿Qué porcentaje de directo PURO Y DURO hay en los conciertos In-Door de la gira que ha estado haciendo los últimos años?.
Por los comentarios, me ha parecido entender que ni siquiera en esos conciertos había directo... :?
Cita de: LeSoleil en 26 de Agosto de 2010, 06:14:51 PM
Pero entonces, vamos a ver si yo me entero, porque ya me lío.
¿Qué porcentaje de directo PURO Y DURO hay en los conciertos In-Door de la gira que ha estado haciendo los últimos años?.
Por los comentarios, me ha parecido entender que ni siquiera en esos conciertos había directo... :?
Qué?..
Ahora no hay que exagerar,porque se nota que en las últimas giras hay mucho directo. :x
Me refiero a la gira de 1993.
En las posteriores no sé...
Cita de: Nemo en 26 de Agosto de 2010, 06:26:17 PM
Me refiero a la gira de 1993.
En las posteriores no sé...
También ahi me quedan algunas dudas,porque si nos fijamos en varios videos y grabaciones de distintos conciertos,yo recuerdo diferencias de un concierto a otro.
Seguro que en esa gira hubo mucho más playback que en otras,eso sí. :roll:
Yo creo que dependerá del humor que tenga, como todo, y del tipo de concierto que sea.
Cita de: Théos en 26 de Agosto de 2010, 08:31:49 PM
Yo creo que dependerá del humor que tenga, como todo, y del tipo de concierto que sea.
Macho, estás pintando a JARRE como un profesional de mierda. Si depende del humor en Egipto habría puesto el magnetofón aquél con todo el concierto grabado y se habría largado a emborracharse con su hija.
Cita de: ZZERO en 26 de Agosto de 2010, 09:39:40 PM
Cita de: Théos en 26 de Agosto de 2010, 08:31:49 PM
Yo creo que dependerá del humor que tenga, como todo, y del tipo de concierto que sea.
Macho, estás pintando a JARRE como un profesional de mierda. Si depende del humor en Egipto habría puesto el magnetofón aquél con todo el concierto grabado y se habría largado a emborracharse con su hija.
Por q con su hija? Jaja
Joder, vaya comparación. Me refiero más bien a esta gira, que es más bien "rutinaria" digamos (el concierto de Santiago es excepcional).
Cita de: Nemo en 26 de Agosto de 2010, 06:07:33 PM
Jarre hace de DJ, pero "pinchando" su propia música.
Bueno, lo que hace él es menos artesanal incluso, pero el símil puede valer.
Desde luego esto no lo hace público, y hace como que toca.
Lo del concierto de Sevilla lo supe con todo detalle años después, por una fuente de "dentro". Todo el concierto está pregrabado en unas cintas Betacam, tanto la música como la programación del resto del espectáculo.
Hoy día yo iría a un concierto como el de Santiago, gratis (aunque esto está pagado con dinero de todos), pero no pagaría por un concierto de Jarre a no ser que tenga garantías de que será un directo en un porcentaje aceptable. Los errores técnicos o de interpretación no me importan dentro de un límite (no dejaría de aplaudir), pero el playback no lo puedo aceptar (pagando).
La cosa se está saliendo de control...
Que hubo bastante playback en esa gira lo hubo pero tampoco como están diciendo más arriba.
El teclado circular de Jarre suena, por lo menos lo hace antes de Chronologie 6 en una improvisación.
Perrier toca, y siempre el solo de Magentic Fields 2 es en directo.
El coro suena, si vemos el EiC Tours se puede apreciar cómo el director alarga el sonido del coro al final de Chronologie 6.
La guitarra de Rondat siempre está en directo.
La batería siempre está en directo.
Las percusiones son siempre en directo.
El bajo es en directo.
El arpa láser tiene, al final de Chonologie 3, partes en directo.
Al comienzo de temas como Chronologie 4 y Magnetic Fields 2 hay improvisaciones con los sintetizadores, en directo,igual pasa con Chrnologie 8 donde todos los músicos hacen improvisaciones.(esto no se muestra en el video oficial)
Lo de las cintas lo explicó Geiss hace años. Existían unas cintas "de respaldo" con todas las pistas de concierto pero pqra utilizarse en caso de que alguno de los músicos tuviese algún problema con sus sintes. En ese caso, se cierra la pista que no está sonando bien y se sube el volumen de la cinta preparada "por si acaso". De hecho, la labor de Geiss en la gira Europe in Concert era prácticamente esa: corregir los posibles errores subiendo y bajando volúmenes desde la mesa.
Evidentemente, hubo conciertos en los que se usaron más y otros en los se usaron menos. En Barcelona, por ejemplo, hubo muchísimo más playback que en otros conciertos de la gira, debido a que se iba a editar como video oficial de la gira (los coros tenían loops, por ejemplo).
Es que lo de las cintas de respaldo lo llevan utilizando desde hace tiempo un montón de músicos. Recuerdo una entrevista a Mónica Naranjo (no pregunteis que porqué estaba leyendo eso) en que ella misma afirmaba que llevaba sus partes grabadas y que recurria a ellas en determinados casos, como cuando se encontraba mal o tenia la regla, aunque los primeros que recuerdo que lo utilizaban eran un grupo para adolescentes, probablemente los NKOTB, con los que también hubo una gran polémica porque usaban un Vocalist para afinarse en directo.
Cita de: Dzoolook en 27 de Agosto de 2010, 04:54:06 PM
Cita de: Nemo en 26 de Agosto de 2010, 06:07:33 PM
Jarre hace de DJ, pero "pinchando" su propia música.
Bueno, lo que hace él es menos artesanal incluso, pero el símil puede valer.
Desde luego esto no lo hace público, y hace como que toca.
Lo del concierto de Sevilla lo supe con todo detalle años después, por una fuente de "dentro". Todo el concierto está pregrabado en unas cintas Betacam, tanto la música como la programación del resto del espectáculo.
Hoy día yo iría a un concierto como el de Santiago, gratis (aunque esto está pagado con dinero de todos), pero no pagaría por un concierto de Jarre a no ser que tenga garantías de que será un directo en un porcentaje aceptable. Los errores técnicos o de interpretación no me importan dentro de un límite (no dejaría de aplaudir), pero el playback no lo puedo aceptar (pagando).
La cosa se está saliendo de control...
Que hubo bastante playback en esa gira lo hubo pero tampoco como están diciendo más arriba.
El teclado circular de Jarre suena, por lo menos lo hace antes de Chronologie 6 en una improvisación.
Perrier toca, y siempre el solo de Magentic Fields 2 es en directo.
El coro suena, si vemos el EiC Tours se puede apreciar cómo el director alarga el sonido del coro al final de Chronologie 6.
La guitarra de Rondat siempre está en directo.
La batería siempre está en directo.
Las percusiones son siempre en directo.
El bajo es en directo.
El arpa láser tiene, al final de Chonologie 3, partes en directo.
Al comienzo de temas como Chronologie 4 y Magnetic Fields 2 hay improvisaciones con los sintetizadores, en directo,igual pasa con Chrnologie 8 donde todos los músicos hacen improvisaciones.(esto no se muestra en el video oficial)
Es cierto lo que dice Dzoolook y es lo que digo yo también,porque escuchando varios videos o grabaciones,hay diferencias entre un concierto y otro.
Me parece que exageramos un poco con lo del playback,si hablamos de Houston,Docklands,la Ciudad Prohibida,AERO en Dinamarca y Merzouga,de acuerdo,pero creo que EIC(no todo,claro),así como el Oxygene tour 1997 y el de 2008 y éste último tour,hay muchísimo menos playback.
Cita de: SyntheticMan en 26 de Agosto de 2010, 12:43:14 PM
Con todo, el tema del playback me parece pecata minuta. El gran escándalo, musicalmente hablando, de la carrera de Jarre, me parece el Teo & Tea. Dudo que se pueda caer más bajo, artísticamente, que Jarre con lo que hizo en ese disco (más concretamente, con lo que no hizo y nos vendió como que sí lo hizo). Lo cual no varía mi opinión sobre los discos anteriores y posteriores.
Por supuesto sin querer exonerar de culpa al Josmar por el affaire del tan discutido y manido tema de la Fücken Machine, pasado ya un tiempo desde que se destapó el tema, yo ya relativizo mucho el asunto. Asumo que en su momento me pillé un mosqueo del 15 y que Josmar acrecentó y cimentó su fama de perraco, pero, como digo, ya relativizo el tema: En resumidas cuentas, Josmar lo explica en el libreto (Tim Fücken colaborador artístico) y aunque usa la máquina en la mitad de los temas del disco, en mi opinión sólo en tres temas se da uso a ésta de manera muy prominente: Melancholic Rodeo, Chatterbox y Touch to Remember. En éstas hay incluso elementos melódicos que se sacan directamente de la máquina. En el resto de temas donde se usa, tan sólo se usa la percusión o la base... Además, estoy convencido que todo responde, como dejó ver Doña Paca y el propio Josmar, a un acuerdo de colaboración entre Roland Japan y Josmar donde la compañía "obliga" a Josmar a usar la máquina y/o a sus colaboradrores..
Cita de: Théos en 24 de Agosto de 2010, 01:25:30 PM
Jarre es un puto zarpas y tiene poca creatividad, pero eso lo sabiáis desde los campos magneticos (escuchad en youtube Gheorghe Zamfir - Sweet France y flipais del PEDAZO DE PLAGIO que es).
Eso es totalmente falso. No tienen nada que ver a nivel melódico excepto una parte del motivo. La secuencia harmónica y rítmica de la melodía son totalmente diferentes.
El caso es que si Jarre le pusiera un poquito de interés, podría salirle más a menudo cositas como ésta:
Jean Michel Jarre - Water for Life - Intro Saturée (http://www.youtube.com/watch?v=s9s7bAOe3Yg#normal)
Uff, ya he comentado en otros hilos que la Intro Saturée me gusta muuucho.
Cita de: PISCIS13 en 29 de Agosto de 2010, 03:11:48 PM
Uff, ya he comentado en otros hilos que la Intro Saturée me gusta muuucho.
Ese tema con más arreglos y desarrollo podría quedar muy cuco en un futuro disco de Jarre 8-)
Cita de: David en 29 de Agosto de 2010, 04:10:03 PMEse tema con más arreglos y desarrollo podría quedar muy cuco en un futuro disco de Jarre 8-)
Habría quedado bien en el "Metamorphoses", más elaborado por supuesto.
¿Pero qué digo? Igual hasta es un descarte de ese disco. :evil:
Cita de: David en 29 de Agosto de 2010, 04:10:03 PM
Cita de: PISCIS13 en 29 de Agosto de 2010, 03:11:48 PM
Uff, ya he comentado en otros hilos que la Intro Saturée me gusta muuucho.
Ese tema con más arreglos y desarrollo podría quedar muy cuco en un futuro disco de Jarre 8-)
Opino igual que vosotros. Intro Saturee no por sencilla es menos buena. A mí también me encanta, tiene mucha fuerza y se ha ganado un rincón entre mis temas mejor valorados del Josmar.