Pues que vuelva Bizagi entonces si tanto afán de suplirlo tenéis! Jajaja
Atención! Guía Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mostrar Mensajes MenuCita de: David en 11 de Mayo de 2019, 02:07:08 PM
:-oCita de: Pergolesi en 18 de Abril de 2019, 10:36:31 AM
También ha reeditado recientemente Mig Music un disco de Klaus Schulze llamado en su día, año 2002, "Timbres of Ice" con una portada preciosa.
https://open.spotify.com/album/2eH5acFnxKKvG87LL5MyWu
En realidad son reediciones de las cajas Contemporany Works I y II. No he profundizado en estos trabajos (Klaus Schulze es complejo de profundizar dada la amplitud de su obra básica y la de cajas/reediciones con material extra que existen) pero lo poco que he escuchado de estas reediciones de los Contemporamy Works me ha sorprendido por tener un sonido brutalmente bueno! Tengo pendiente de meterme de lleno en estos trabajos, lo que pasa es que desde hace tiempo ando metido en otros estilos diferentes a la música electrónica.
Saludos!
Cita de: Pergolesi en 25 de Mayo de 2019, 12:40:31 PM
"In Search Of Hades", megabox de Tangerine Dream para Universal Music (Virgin fue adquirida por Emi y ésta por Universal, así que tenemos a los mandarinas, a Oldfield, a Vangelis y Brian Eno en la misma compañía jeje). Sus discos de Phaedra a Force Majeure más unos cuantos de material inédito y conciertos que a saber la calidad de sonido que tendrán.
Se edita en junio con una portada muy chula.
Cita de: soyleyenda en 13 de Junio de 2019, 12:31:24 PMCita de: rukes28 en 13 de Junio de 2019, 10:39:13 AM
Buenas a todos.
Hace poco que descubri a grupos como Pink Floyd, Frank Zappa etc...
Soy una chica que me he recorrido muchos de los festivales de música indie rock, pero quiero empezar a conocer grupo de rock Sinfónico-Progresivo asi que.. cuales me recomendais.
Pues empezar con Pink Floyd es empezar por todo lo alto ya que han sido los más grandes del rock progresivo.
Cita de: soyleyenda en 13 de Junio de 2019, 12:31:24 PM
A mí también me encanta un grupo no tan de primera fila pero con varias joyas como es Renaissance, sobre todo en los discos"Ashes Are Burning", "Turn of the Cards " y "Scheherazade and Other Stories".
Cita de: alpedue en 16 de Marzo de 2019, 08:01:25 PMCita de: Deckard en 14 de Marzo de 2019, 02:32:25 PMCita de: Umbopo en 14 de Marzo de 2019, 02:20:36 PMYo difiero en tu único párrafo por diferir.Cita de: alpedue en 13 de Marzo de 2019, 09:40:51 PMCita de: TURIA en 09 de Marzo de 2019, 02:39:27 AM
Pues no está nada mal el disco, con las sucesivas escuchas y la perspectiva del tiempo mejora mucho. Al principio me resultó insulso y poco interesante, como si siguiera la línea del flojete "Oxygene 14 - 20" ( excesivamente maquinero y plano ), la parte 6, el típico tema hortera y comercial de Jarre, me resultó infame en primera instancia, y sin embargo ahora me tiene enganchado, al igual que las dos siguientes partes que van excelentemente enlazadas. Ese leit motiv que se repite en el primer y último tema, en distinta tonalidad, se convirtió en algo emocionante y fascinante para mi, Ese extenso final cuántico a base de algoritmos .... Muy completo álbum, desde luego el mejor de estos 4 discos que publicó tan seguidos.
Y que decir de la maravillosa parte 5?, tan sumamente breve como cautivadora, podría escucharla en bucle durante horas. Quizás su mayor encanto resida precisamente en su corta duración, ya que uno siempre está deseando volver a escuchar ese momento. Diría que Jarre captura de manera inusitada en este tema la magia fugaz de ese sueño tan especial que enseguida vamos olvidando al despertar, no me esperaba algo tan increíble de un señor que parecía estar un poco acabado desde hace tanto tiempo, vaya!. Seguramente sea lo mejor del disco.
Difiero en el primer párrafo. El disco no es tan bueno. En favor de jarre he de decir que Flying Totems, sin ser nada del otro mundo, es bastante mejor que Alexander, su equivalente de Vangelis.....
Totalmente de acuerdo en el segundo párrafo... la número 5 es maravillosa...
Yo difiero en tu primer párrafo. Turia no dice (en el párrafo que dices) que el disco sea bueno, dice que 'no es tan malo' o que 'es el mejor de los últimos 4'.
Yo difiero de todos, incluso de los que no sé de qué difieren.
Turia dice: "no está nada mal el disco" = "está bien el disco" = "es bueno el disco" != "no es tan malo"
Deckart, también difiero de ti por no dejar claro de qué difieres.
Cita de: THE_FLY en 21 de Marzo de 2019, 05:54:15 AM
Me he percatado que el problema del album es simple: O crece con las escuchas o se minimiza con las escuchas. En mi caso crecio con cada escucha, pero si tengo colegas a los que el album les gusto en un principio y hoy no les gusta o lo encuentran mediocre, por lo que supongo la experiencia depende mucho de cada quien.
Cita de: Pergolesi en 09 de Diciembre de 2018, 09:43:39 PMCita de: TURIA en 08 de Diciembre de 2018, 03:05:23 AM
Curiosamente con el rock progresivo sinfónico creo recordar que te sucedía lo mismo ... El problema es más de esos oyentes que se autolimitan que de la calidad musical en si misma, la cual sigue existiendo y a raudales desde esos años dorados hasta la actualidad.
Si afirmas que sigue existiendo hasta hoy gran calidad musical se puede deducir que esos años dorados no lo fueron tanto. ¿En qué quedamos fueron años dorados o no?
Cita de: Pergolesi en 26 de Octubre de 2018, 07:30:46 PM
Sobre Quantum Gate estuve una semana escuchándolo y depues lo dejé en el cajón de los cd´s prescindibles jeje. Lo que pasa es que hay tanto material de la Berlin School desde 1970 hasta principios de los años 80 que todo lo que se hizo después es bastante cansino jeje. Este disco de Harald Grosskopf en 1980 es muy recomendable.
https://open.spotify.com/album/5CrGQOQ2h1mchfGt4T8Qwd
Cita de: soyleyenda en 30 de Noviembre de 2018, 04:58:20 PMCita de: Nemo en 30 de Noviembre de 2018, 02:04:47 PMCita de: O2 en 27 de Noviembre de 2018, 02:49:29 PM
Entrevista en exclusiva con Iker Jimenez, hablando sobre el disco.
https://www.youtube.com/watch?v=Ost4HHX6o-I
Pobre Jarre, lo que tiene que aguantar.
Si se lo dice todo él solo, el otro ni abre la boca. Se ha vuelto un poco magufo Jarre.
Cita de: Donnie Darko en 17 de Noviembre de 2018, 03:07:31 AM
Hola amigos, les envío un saludo desde México. Espero todos tengan muy buena fortuna en su vida diaria, yo por mi parte me encuentro bien, gracias.
Me siento un tanto apenado con ustedes, porque al parecer no sólo las portadas fueron diferentes, sino la música también. Al parecer al continente Americano llegó algo distinto que en Europa. Y digo esto porque el nuevo disco ustedes lo vanaglorian y no tengo idea de por qué. A mí en lo personal no me gusto y ya llevo 3 escuchas, y mientras escribo esto, va la cuarta. Así que es obvio que estamos escuchando algo distinto. Y quizás piensen soy un hater, pero soy fan de Jarre desde 1980, así que creo ya me gane la membresía para tener libertad de expresión hacia Juan.
En lo personal, me parece que estoy escuchando el: Episodio 9 de Blade Runner, "The Last Rachel's Squirt", dirigida por John Doe, producida por Jiger, protagonizada por Auronplay, y musicalizada por Juan Miguel. No sé no sé, me gustaría hallarle el modo como ustedes ya lo han hecho, pero es como un supositorio para rinoceronte, me duele cuando intento meterlo, en especial el tema 6, que el sólo escucharlo, en poco menos de un minuto ya me ha provocado una embolia anal. Rompe con el esquema de todo el disco. Es como ver la película de Halloween (2018), y que a la mitad te salga Chiquito de la Calzada. Si exacto, esta "Infinita" búsqueda por innovar, me parece lo mismo que Halloween 18 intento emular con Halloween de 1978, incluso tanto este último, como Equinoxe, coinciden hasta en las fechas.
- En los primeros segundos me parecía estar oyendo First Rendez-Vous.
- En el corte 2, me pareció un remix de Industrial Revolution 2.
- En la 3, la de Boys Don't Cry (feat Robert Smith), me parece un tema divertido, pero me recuerda al estilo de aquel fallido matrimonio de Teo & Tea. Pero creo aún así, va al playlist, porque era así como debió concebir aquel malogrado álbum del 2007.
- La 4, soy yo, o estoy escuchando "Wait for Me", tercer corte del álbum Blade Runner, con el teclado principal de Poltergeist Party (Deserted Palaces), y la bonita alarma de Happiness is a Sad Song.
- La número 5 es un lindo pop coreano. Frente a mi esta Sakura y Sailor Moon teniendo sexo con Seiya y Goku. Esta canción me hace sentir todo un otaku, tanto que al terminar de escribir, iré a Pornhub a la categoría "cosplay". Debo decir que es la canción que más me gusto del disco, no puedo dejarla de escuchar, me he vuelto adicto. Sólo por esta canción, me valió gastarme la pasta en adquirir este disco. Pero claro, sólo duda un puto jodido minuto...queeeeeeee!!! Como para sacarle los pulmones a Jarre por la boca, y enseñárselos antes de morir. Como en la serie de "Vikings".
- La 6 me desdoblo el ano y ha quedado desperdigado en el suelo. Con esta canción me dan ganas de vender productos L'Oréal con estilo comercial de los años 90's.
- El corte 7 es con lo que a Jarre ha tratado de definirse a sí mismo, olvidando lo que lo llevó a ser quién es. No sé, es como poner en la licuadora, malteada de chocolate, y una hamburguesa a la BBQ, ambas me gustan, pero verlas juntas no me apetecería.
- La 8 pues es un tema sacado directo del proyecto Electrónica. Seguro la sacó del doble disco por cuestiones comerciales para un futuro reciclaje, y voila...
- La 9 no me desagrada, esta cómica. No la volveré a escuchar, pero no esta mal, suena a ese Jarre honesto de Campos Magneticos, o Rendez-vous.
- La 10 cómo no quererla bonito, bien, con chocolates, flores y una cena en McDonalds. Si alguien se bajaba de Ares el megamix "Jarre-Vangelis", era esto lo que uno encontraba muchachos.
En general me suena demasiado Vangelis, pero sólo es mi opinión, no quiero ganarme la rabia y la beligerancia de quien defiende este disco. Siempre es bueno la diferencia de opiniones y me da gusto que haya gente que le gusto. Yo me quedo con sólo dos temas y ya. Y obvio me gustó más el Oxygene 3.
Bueno los dejo, muero por ver en Netflix la nueva temporada de "Narcos", y pues aún recuerdo cuando agarraron a Caro Quintero, el decía que si lo soltaban, pagaría la deuda externa de mi país. Sólo espero que cuando le pongan el taladro en la cabeza a Kiki Camarena, no vaya a salir Jim Carrey haciendo chistes de illuminatis, tal como el chiste de la canción 6, en el nuevo disco de Jarre.
Saludos y tengan excelente fin de semana.