
A pocos días de haberse celebrado el concierto de JARRE en la capital tunecina, con los recuerdos y documentos capturados en el mismo repasados y asimilados, nuestros reporteros acreditados en el evento, SERGIO VALLINAS y DAVID MUÑOZ nos ofrecen una extensa y rica crónica relatando su experiencia.
A través de su viaje, sus fotografías y recuerdos podremos obtener un punto de vista diferente de todo lo que ha rodeado a este último concierto de JARRE, sobre el cual ha sobrevolado hasta el último minuto la amenaza de la cancelación debido a la convulsa situación social que atraviesa Túnez.
JEANMICHELJARRE.ES desea agradecer tanto a SERGIO y DAVID, representándonos en su corresponsalía, como a SERGIO CALLEJA, CARLOS VIDAL y PEDRO GARCÍA, la excelente labor realizada en beneficio de la comunidad jarrera. Gracias a su trabajo pudimos disfrutar de imágenes casi en tiempo real enviadas desde el Teatro Romano de Cartago a medida que transcurría el concierto y otros acontecimientos importantes.
Eran finales de Mayo cuando JUAN GOMIS –webmaster de JEANMICHELJARRE.ES- abre un post en el foro de la web, anunciando el concierto de Túnez. Poco tardamos algunos en apuntarnos al evento: DAVID “PISCIS” MUÑOZ, SERGIO “PAQUIDERMO” CALLEJA, CARLOS “ALOMEJO” VIDAL, JUAN GOMIS y SERGIO “KEYS” VALLINAS comprábamos las entradas el 31 de Mayo, sobre los números de reserva 750… Un gusanillo interior nos decía que nos lo íbamos a pasar bien. Algunos días después también caían las reservas de los vuelos de Air Tunisia y las del Hotel Carlton en la Avenida Burguiba de la capital tunecina, principal arteria de la ciudad, como una Gran Vía en las nuestras
VÍCTOR “ZZERO” MAQUEDA propuso que al menos dos integrantes del grupo pudieran ir acreditados con pases de prensa, y esa tarea recayó en Juan Gomis y Sergio Vallinas. Víctor por un lado contactó con una dirección de mail del Festival Internacional de Cartago y Sergio con el director del festival. El director respondió por una parte negando la posibilidad de retransmisión del concierto de JEAN MICHEL JARRE por ninguna televisión, y Víctor recibió otro mensaje con la dirección del departamento de prensa para las solicitudes de las acreditaciones. Más o menos los dos meses y medio que restaban para el concierto fueron pasando con pequeñas noticias y comentarios sobre las entradas, con o sin código de barras, imprimirlas, que si por mail, que si por sms…
A finales de Junio, Juan nos comunica que le es imposible su asistencia al concierto y tiene que olvidarse del viaje. Al mismo tiempo se acuerda nombrar otro corresponsal y ese honor recae sobre David, conocida su positiva disposición para todo.
El mes de Julio pasa y se van recibiendo las entradas definitivas con sus correspondientes códigos de barras que hay que imprimir para poder acceder al recinto. Estamos a una semana del concierto a primeros de agosto y se pasan los contactos y datos para las acreditaciones de prensa. Ahora comienza la cuenta atrás, preparándose una buena batería de preguntas, tanto para la rueda de prensa como para una posible entrevista con el propio JEAN MICHEL JARRE, así como un posible encuentro con sus tres músicos, FRANCIS RIMBERT, CLAUDE SAMMARD y JEROME GUEGUEN. Algo nuevo y que podría resultar interesante y atractivo.
Domingo 11 de Agosto. Encuentro de los cuatro viajeros en Madrid. LAURA SÁNCHEZ –organizadora de la XVI Rendez-Vous que se celebra este año en Madrid- se nos une para la comida. Tras la cual inicio de viaje en metro al aeropuerto, Terminal 1. Allí nos reunimos con el quinto integrante de este viaje, el murciano PEDRO “BELIAL” GARCÍA. Embarque y despegue con 40 min de retraso sobre la hora estimada. Buen viaje y merienda/cena en el avión. Aterrizaje perfecto y control de policía.
Nos dirigimos al parking de taxis y cerramos el precio en 30 dinares por auto y nos dirigimos al hotel. Como nuestra idea es acercarnos hasta Cartago para poder estar presentes en los ensayos, cerramos un precio con los mismos taxistas para ir. Nos piden otros 30 dinares, y no fuimos capaces que bajaran de ahí. Ya de noche duplican tarifa. Hacemos el registro en el hotel. Dejamos las cosas y nos vamos de cabeza con nuestros taxis –uno de los cuales sufrió una avería que nos retrasó bastante- rumbo a Cartago.
Serían ya las 11 de la noche, hora local, cuando nos encontrábamos delante las rejas que dan acceso al recinto del teatro y que se sitúan detrás del escenario. Llegamos con la parte final de “Chronologie 2” sonando, y desde allí pudimos ver y oír el resto del ensayo. Unas luces situadas a nuestra espalda daban color a la noche tunecina y a los árboles situados detrás del escenario.
Dentro del recinto del concierto contábamos con un contacto de la comunidad jarrera que nos informaba de cómo iban las cosas. El llegar tarde nos complicó la posibilidad de entrar al ensayo general. Charlamos con los porteros y conseguimos que vayan a buscar a un miembro del staff. Aparece minutos más tarde pero dice que no se puede hacer nada, que el ensayo ha empezado ya, y que para entrar hay que acceder por los lados del escenario y han prohibido dicho paso.
Francis Rimbert, Claude Samard y Jerome Gueguen abandonan el ensayo, algo que nuestro contacto nos había anunciado unos minutos antes. Les vemos salir, con aire cansado, pero amigables. Antes de subir al viejo autobús que les llevará de vuelta a su hotel, Rimbert se acerca a nosotros. Apretón de manos y breve conversación. «Venís mañana al concierto?» nos pregunta Francis, y ante nuestra respuesta afirmativa, nos contesta «Yo también». JARRE se queda ensayando con el arpa laser y algunas cosas más.
Nos queda volver al hotel en Túnez capital, y la cosa no pintaba bien. Sin taxis, ni ningún medio de transporte. Buscamos por internet el teléfono Alló Taxi; llamamos y en quince minutos se presentaron, uno, dos, tres taxis. “Bonne nuit. Si vous plait, a l’Hotel Carlton dans la Avenue Burguiba”. Claro está, después de cerrar el precio en los consabidos 30 dinares. Por fin en la cama. Era cuestión de cargar pilas para el día siguiente, lunes, día del gran concierto…
Antes de salir de viaje se contacta directamente con el asistente personal de JARRE, para ver si teníamos la oportunidad de una entrevista, y nos responde dejándonos la puerta abierta, pero no el mismo día del concierto, sino quizá al día siguiente. Jugamos con la ventaja que nuestro compañero David estuvo el pasado año cubriendo el nombramiento de JEAN MICHEL JARRE como miembro honorifico del Claustro Universitario de las Artes de la Universidad de Alcalá de Henares. Como le conocían se le proporcionó su teléfono, pero nunca llegó a sonar…
En vista que no había otra cosa que hacer turismo, nos encaminamos a visitar la medina de la ciudad de Túnez. Después de dos horas decidimos salir a duras penas de esos callejones y buscar un sitio para comer. Durante la comida Sergio recibe llamada de la secretaria de la oficina de prensa del Festival de Cartago. El teléfono había sido proporcionado por Víctor desde España. Como ya es el día del concierto y por la tarde es imposible recoger las acreditaciones en la ciudad, nos informan que sobre las 19:30, cuando lleguemos al recinto del Festival, nos pongamos en contacto con la jefa de prensa y ella nos las hará llegar.
Así hicieron David y Sergio, y después de esperar un rato en la puerta principal y otro en la entrada VIP y para prensa, ahí apareció dicha mujer y con su tarjeta activó el torno para que entraran al recinto. No habían tenido tiempo para hacer la acreditación física. El resto de los compañeros ya habían accedido y estaban en el patio de sillas. David y Sergio se dirigen al patio también pero se les corta el paso porque para prensa hay un sitio reservado en la parte superior del graderío. Disyuntiva: o arriba con prensa y a saber cómo era el sitio, o abajo con el resto de la expedición española. Pedimos ir abajo y no es posible. Llaman al jefe de seguridad y le explicamos el tema. Sacamos nuestras entradas pagadas de silla y se nos abre el paso.

En el patio de butacas.
Nos reunimos con nuestros compañeros y nos situamos sobre el centro del patio. Más o menos en la fila 8 u 10, centrados respecto al escenario. Podemos acercarnos hasta el borde mismo del escenario, de una altura de unos 80 centímetros. Tres escalones nos separan de la “haima” de alfombras donde están los sets de los teclados y sintetizadores. Fotos a diestro y siniestro y primeros envíos a Víctor, que rápidamente eran publicadas en la portada de JEANMICHELJARRE.ES para disfrute de toda la comunidad hispánica.
El tiempo pasa. La noche cae sobre nosotros y vemos como se despliega la pantalla sobre el escenario. Empiezan a desfilar una serie de anuncios en árabe de las empresas patrocinadoras del Festival Internacional de Cartago. Cuando finaliza este show es cuando se distingue el “Waiting For Cousteau”. Hasta entonces el único ruido era el de los que estábamos ya en el teatro. El patio a estas alturas contaba con el 50% de las sillas ocupadas, y algo más en las gradas. El patio al final no se terminó de llenar, pero las gradas estaban a tope. Cerca de las 30.000 personas vibramos con este concierto.
Una voz femenina nos anuncia sobre las 22:15 el comienzo del espectáculo de JARRE con una pequeña biografía de discos, conciertos y efemérides importantes, comentados en francés y árabe. A la finalización se apagan todas las luces, el teatro retumba con el rugido del público y vemos unas sombras sobre el escenario (Claude, Jerome y Francis ocupan sus puestos). El que escribe esta crónica no puede obviar que ahora mismo tiene los vellos de punta.
Suenan los primeros acordes de la intro y los que sabemos que algo ocurrirá miramos por la grada. Efectivamente, en lo más alto se encienden unos cañones de luz y se dirigen a JEAN MICHEL y al equipo que lo acompaña (Louis su asistente, el jefe de seguridad, un guardaespaldas y alguno más). Besos, abrazos, todo algo caótico, pero van descendiendo sin pausa hacia la parte inferior. Cámaras de fotos, vídeo, ipads… Jarre alcanza al fin el patio del teatro y se encamina por el pasillo central hacia el escenario pasando por donde estábamos nosotros; David y Sergio, entre otros, tienen el honor de estrecharle la mano. Alcanza el centro de la tarima pétrea, baja el brazo haciendo una señal a sus músicos, y éstos dan por finalizada la intro.

Explosión de júbilo de los asistentes, algunos ya con los ojos humedecidos. Saludos al público, al festival, y sobre todo al pueblo tunecino. Comienza el concierto por “Oxygene 2”. Versiones no tan fidedignas como en Santiago de Compostela, pero más cercanas a las que sonaron en Mónaco y la última parte de la gira del 2011. El concierto se va desarrollando tema tras tema, siguiendo el tracklist programado, el mismo publicado por JEANMICHELJARRE.ES y que David recibió de manos del mismísimo PATRICK PELAMOURGUES, asistente técnico de JARRE. La ausencia visible de seguridad en el borde del escenario permitió que al tercer o cuarto tema parte del público se pusiera a bailar a dos metros de donde tocaban los músicos; David, Carlos, Sergio Calleja y más tarde Pedro hicieron lo mismo. Sergio Vallinas se contuvo, mientras documentaba con videos y fotos que eran enviados a Víctor, quien a su vez los colgaba en la portada de la web, el foro y el Facebook de JEANMICHELJARRE.ES, para disfrute de los compañeros jarreros.

El arpa laser en acción.
“Rendez Vous 3” con el laser harp a menos de 5 metros es otra cosa. Sentir la música y el espectáculo tan en primera fila, sin escoltas o seguridad, y con un público portándose genial, dentro de la locura del baile y desenfreno por la música de JARRE, harán de este concierto algo único, y difícil de repetir por la cercanía a nuestro ídolo musical. Como anécdota, remarcar que durante “Souvenir Of China” en los ensayos proyectaron en la pantalla las tres conocidas máscaras sobre fondo rojo. Sin embargo durante el concierto la pantalla mostró únicamente el fondo.
Primer bis después de “Oxygene 4”, unos minutos para recuperarnos y seguidamente explosión con “Chronologie 4”, seguidos de “Teo & Tea” y “Vintage”, bailados intensamente por el personal.
La tranquilidad llega con Calypso 3 (Fin de Siecle) y el sembrado de luciérnagas entre el público: las gradas hervían de luces de los móviles y demás dispositivos electrónicos. Sonido potente y brillante. Emociones casi disparadas. La humedad en muchos ojos acabó convirtiéndose en lágrimas…


Despedida y mutis por el foro. Muchos creíamos que era el fin del concierto. Con las manos rojas de tanto aplaudir, nos reunimos alrededor de nuestras sillas los cinco amigos. Caras de sorpresa y satisfacción cuando les vemos salir al escenario otra vez. Se lanzan a por el último bis y, sorpresa, ya que a muchos de nosotros se nos había pasado “Rendez Vous IV”. Locura total. Sergio empuña su cámara de video y la eleva desde el trípode por encima de los dos metros y medio, atalaya perfecta para la grabación en todo su esplendor de “Rendez Vous 4”. Contrapicados a las cabezas de sus amigos y público y panorámicas de toda la grada con la luces y la gente bailando. Al finalizar el tema Jarre presenta a sus músicos y dan por finalizada la velada.
Cabe destacar que JARRE en sus diferentes alocuciones realizó una marcada defensa de la mujer árabe -al día siguiente se celebraría el Día Nacional de la Mujer Tunecina- como pasado, presente y futuro del país. Denuncia públicamente la situación de las encarceladas por motivos ideológicos y pide la libertad para el pueblo. Palabras que imagino no gustarían mucho a la gente en el poder, cercano a los movimientos islamistas, que prefieren restar derechos sobre todo para las mujeres. Tampoco a los políticos presentes en el concierto, que fueron abucheados a la entrada.

Se encienden las luces del recinto y el público comienza a abandonar las gradas y el patio de sillas. Nosotros cinco nos quedamos junto con otros cuantos fans cerca del escenario, intercambiando las primeras impresiones post concierto. Pedro se marchó poco después del concierto al hotel porque salía de madrugada de vuelta a España.

Con ALAIN COURIEUX, ingeniero de sonido.

Ante el set de JARRE.
Salimos fuera del patio de butacas, y esperamos a la salida a JARRE y su séquito. Nuestro contacto nos había dicho que la salida se produciría pronto, porque tenían un cocktail en el hotel y debían marchar rápidos. Delante nuestro se organizaban los camiones con tres contenedores llenos con los fly cases para alojar los instrumentos y el equipo; el material debía ser enviado a EE.UU, Bélgica y Francia. Se instalan unas vallas alrededor de un Mercedes escoltado por un todoterreno blanco con la enseña de Policía.

JARRE a la salida del teatro romano.
JEAN MICHEL hace acto de presencia y se desata el típico tumulto de gente en las vallas; muchos besos, apretones de mano, “oui-oui” y hasta la vista. Le meten apresuradamente en el coche y se alejan de nuestro lado. Al fondo se ve el mismo destartalado autobús de los anteriores días con el resto de los músicos que parten, dejándonos al cuarteto español allí junto con un pequeño grupo de fans.
Poco tiempo después, visto que ya no quedaba nada por hacer, sin JARRE ni sus músicos en el lugar, decidimos salir a la carretera y emprender la misma tarea de volver a nuestro hotel. Apareció un taxi y montamos. Sobre las 2:30 de la madrugada llegábamos a nuestro hotel.

Adaptándose a las costumbres.
Al día siguiente un último paseo a la medina, últimas compras, recogida de las maletas y a las 13:00, con el transporte del hotel, rumbo al aeropuerto. Tarjetas de embarque, control de policía y sala de salida. Escalerilla, y dentro de nuestro Airbus destino a Madrid. Aterrizamos sobre las 7 de la tarde después de haber comido un frugal kit cortesía de Air Tunisia. Rumbo al metro, nos bajamos dos paradas más en Mar de Cristal. 40º nos recibían en Madrid. Besos, abrazos y despedidas. Carlos y David se quedan en la capital y los Sergios ponen rumbo a Valencia. Eran las 20:00 cuando arrancan. A las 23:30 llegamos sin ningún problema, y como al día siguiente era fiesta nacional, Sergio Vallinas pone rumbo con su coche a Peñíscola donde su familia había comenzado las vacaciones. Tres cafés solos y una Coca para el camino, el móvil preparado con el GPS, y a las 2:00 de la mañana del 15 de agosto, día de la Virgen en España, llegaba a su casa, sano y salvo, y con un carro de emociones y vivencias de esos cuatro días, con buenos amigos, un concierto vivido de otra manera, y unos lugares, gente y país que a todos nos encantó, y en donde en ningún momento vivimos inseguridad.
David y Sergio queremos transmitiros que ha sido todo un honor enviar fotos y mini vídeos de cada tema en directo y verlos reflejados en la portada casi en tiempo real gracias a Víctor. Algunos nos habéis comentado que entre tanto envío no se disfruta completamente del concierto. Pero saber que había mucha gente gozando con una pequeña parte de nuestro trabajo, hace que estemos más que orgullosos de compartir con todos vosotros esta nuestra experiencia en esta nuestra comunidad jarrera.
Nos veremos en la próxima, eso seguro. Perth o la gira 2014. Incógnitas a las cuales creo nos hemos acostumbrados siendo fans de quienes somos…
SERGIO VALLINAS y DAVID MUÑOZ, en representación de JEANMICHELJARRE.ES, desean agradecer la colaboración y atención prestada por la organización del Festival de cartago, especialmente a MOURAD SAKLI (Director del festival), JIHENE TURKI y KHAOULA BAYA (Departamento de Prensa) y CYRINE GANNOUN (Coordinadora General de Logistica).