Entrevista en EXCLUSIVA a Doña Paca para Fairlight Jarre

Iniciado por zopa, 13 de Mayo de 2010, 06:51:22 PM

« anterior - próximo »

zopa

Doña Paca (Claude Samard, para entendernos) ha tenido la inmensa amabilidad de ofrecer a Fairlight Jarre una entrevista en rigurosa exclusiva... A nuestro juicio es interesantísima, así que no sus la perdáis:

http://jeanmicheljarre.es/entrevista-a-claude-samard
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Iñigo

Muy interesante la verdad. Habrá que estar atentos a sus trabajos en solitario a ver qué tal son.
Muchas gracias zopa.

OXYBOY 2

Esta sí que es una entrevista como se debe!!!.
Espero sea cierto lo que respondió con respecto a la pregunta sobre el nuevo álbum!!(muy buena pregunta,sí señor!! :wink:).
Felicitaciones,es una de las mejores entrevistas. :-)
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

Umbopo

Otro gol de Fairlight  :wink:  Muy buena la entrevista...  me ha gustado especialmente la parte sobre Teo & Tea.

Enhorabuena.

David

Interesantisima entrevista, y con preguntas muy controvertidas que Samard ha sabido "capotear" muy bien.  

Me quedo con las preguntas del Teo&Tea y con la del "nuevo" disco de Jarre.

Enhorabuena :wink:

PISCIS13

Pues sí, una entrevista muuuuy interesante.

Me hacen gracia sus "capotazos" y "pases de pecho" al hablar del "Téo & Téa".  :lol:

Juan Miguel Jarra

Genial entrevista.

Y yo tenía la idea de que habían colaborado en HK...  :roll:

Ñáñaro

#7
¡¡¡Sois los mejores!!! Grandiosa entrevista, pero lo que no me ha molado es que nos ha echado la culpa de los saltitos y carreras  :lol:


Por cierto ¿Que es eso de que promociona su disco en Atunes? ¿Lo vende enlatado? ¿O ha sido pasado por el Zopa translator? :-P

David

"El propio Jean Michel contribuyó mucho en el desarrollo de los productos Roland y en "Téo & Téa" trabajó con Tim Hüfken, un músico y DJ holandés que también desarrolló sonidos para Roland, por lo que no es extraño que algunos patterns se usaran en el CD. De hecho, tuve encuentros con gente de Roland Japan en el estudio de Jarre, lo que prueba que trabajaron juntos durante aquel tiempo."

Esta respuesta tira por tierra la "teoría conspiratoria del plagio" :-P Pobre Jarre, con las pedradas que se llevó... El disco es malo de cojones, pero el escándalo de la Roland lo terminó crucificando :lol:

SyntheticMan

Cita de: David en 13 de Mayo de 2010, 09:42:29 PM
"El propio Jean Michel contribuyó mucho en el desarrollo de los productos Roland y en "Téo & Téa" trabajó con Tim Hüfken, un músico y DJ holandés que también desarrolló sonidos para Roland, por lo que no es extraño que algunos patterns se usaran en el CD. De hecho, tuve encuentros con gente de Roland Japan en el estudio de Jarre, lo que prueba que trabajaron juntos durante aquel tiempo."

Esta respuesta tira por tierra la "teoría conspiratoria del plagio" :-P Pobre Jarre, con las pedradas que se llevó... El disco es malo de cojones, pero el escándalo de la Roland lo terminó crucificando :lol:

No sé...

Dice que Jarre contribuyó mucho en el desarrollo de los productos Roland y que Tim Hufken desarrolló sonidos para Roland.

No tira por ninguna parte ninguna teoría conspiratoria. Lo que se dijo en su momento era que Jarre tiró de presets y patrones completos y sin modificar. Eso es cierto. Por otra parte, no habría costado nada decir "los sonidos del teo y tea fueron creados por Jarre para la caja de ritmos. punto."

Además, en otra parte de la entrevista, doña paca viene a decir: el próximo disco no se va a parecer en nada a Teo y Tea. en esta ocasión Jarre ha trabajado mucho...  :-D

Como diría Schuster: "no hay nada más que desir..."  :wink:

ZZERO

Felicitaciones alos responsables de esta entrevista. Siempre he pensado que además de RIMBERT el propio SAMARD podría ser una fuente interesante de información.

Pero hoy lo creo un poquito menos  :evil:.

Sinceramente, la actitud de no morder la mano que te alimenta la veo comprensible, y en este caso SAMARD se atrinchera en ella. Sus respuestas a muchas cuestiones que les habéis planteado de manera bastante valiente (eso es un elogio para vosotros) han sido ambiguas y se ha ido un poco por los cerros de Úbeda. Sus respuestas sobre "Téo & Téa" son poliedricas, lo mismo te intenta convencer que JARRE compuso para Roland esos presets, que luego redirecciona su autoría al FUCKËN para acabar hablando del malestar tras la publicación de ese disco. ¿Malestar por qué, por el uso desproporcionado de material ajeno o por la patética imagen de chavalito discotequero que se enfundó JARRE? La verdad, no acabo de entender.

Referente a informaciones sobre futuros proyectos debe haber aprendido bien la lección ajena sufrida por RIMBERT cuando hablaba de asuntos sobre los que JARRE callaba, y así se puede comprobar cuando habla de la extensión intercontinental de la gira o del próximo disco. Entiendo que no pueda ser más explícito, pero no es preciso repetir las consabidas consignas jarreras "estoy deseando ir a América del Sur, el nuevo disco tiene un sonido  muy interesante...".

Lo más jugoso que saco de esta entrevista es el modo de trabajo de JARRE con sus "colaboradores artísticos". Leyendo entre lineas se deja claro que al menos para los conciertos la labor de estos profesionales tiene un peso considerable. No sabemos a día de hoy cómo será a nivel de trabajo ene studio, aunque para mí un disco como "Sessions 2000", por ejemplo, es al menos en un 50% de RIMBERT.

Os felicito nuevamente. No os cortéis a la hora de vacilar por este nuevo logro.  :wink:

zopa

"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Paqui Dermo

coñe, esto no lo había visto. Voy echarle un vistazo, enhorabuena de antemano.

Deckard


ghostgoblins64

Muy interesantes las preguntas sobre el T&T :evil: , también se nota que Samard no contestá directamente cuando le preguntan por lo arreglos musicales :roll: