Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

Teoría de Olduvai

Iniciado por Pinchos.doc, 15 de Abril de 2010, 09:40:44 PM

« anterior - próximo »

Pinchos.doc

Tal vez nos pueda parecer sorprendente, pero, según postula esta teoría, dentro de 90 años los seres humanos vivirán como el la edad media, sin otro vehículo que la tracción animal y sin otra forma de calentarse que el fuego... Dentro de 2000 años es probable que lo único que produzca el ser humano sean hachas de silex...

Y no es que la culpa vaya a ser del cambio climático tan anunciado a bombo y platillo, si no del fin de la era del petroleo...

Teoría de Olduvai según el artículo de 'Wikipedia'

Es largo y hay que leerlo con paciencia... Es controvertido pero hace reflexionar...

Y lo peor de todo, es que las previsiones se están cumpliendo desde su publicación en 1989...

Ñáñaro

#1
¡¡¡DIOS MIO, VAMOS A MORIR TODOS!!!

Esa teoría es realmente giñante y apocalíptica. Espero que simplemente no se llegue a cumplir, aunque es cierto que por lo menos hace reflexionar del uso de la enegría que estamos haciendo.

zopa

Qué más da, si nos queda nada más que un año y ocho meses de vida... :roll:
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

LeSoleil

Es curioso, yo no conocía esta teoría pero llevo tiempo pensando y diciendo algo parecido: el hombre poco a poco volverá al campo, la agricultura y un estilo de vida muy cercano a la Edad Media.

Sinceramente, en cierto modo me parece algo positivo.

Deckard

 Será muy parecido a lo visto en La Carretera... Sería terrorífico.

Deckard

 Muy interesante esta teoría... llevo poco leído pero me parece terriblemente posible. :|

Mr. Punch

¿Y ese Olduvai quién es? ¿un psicohistoriador? :lol:  Me lo leeré, parece interesante. De todos modos a priori supongo que los desastres vendrán siempre y cuando la energía por fusión nuclear no sea controlable antes de que se acabe el petroleo. Si se acabara y no hubiera alternativa... eso sí sería desastroso. Pero no sabemos realmente cuánto petroleo queda, las estimaciones no dejan de tener un margen de error tremendo. Pero bueno, que tampoco domino el tema y hablo por encima, mañana me leo el artículo que por lo menos interesante sí que tiene que ser.

Pinchos.doc

Creo que es posible que la actual crisis económica mundial sea producto de lo que predice esta teoría. Si me pongo a pensarlo, creo que a principios de este siglo ya se estaba vislumbrando la aparición de una crisis a nivel mundial. La invasión de Afganistan y de Irak, aparentan ser un intento por parte de Estados Unidos de mantener presencia en la zona estrategicamente más importante del planeta. Para ello Estados Unidos están gastando unos recursos en su ejército que hacen palidecer los presupuestos generales de estados como España...

El incremento de bases militares de Estados Unidos en Colombia me da también qué pensar...

El petroleo es sin duda alguna la sangre que mueve el mundo. En un futuro muy próximo, el estado que controle este poder tendrá el control sobre los estados industrializados y emergentes. La única alternativa no subyugante es el carbón, pero entrar en una era donde el carbón supone la mayor fuente de energía es retroceder a primeros del siglo XX, lo cual indicaría que la teoría es acertada... Y con todo, las estimaciones más optimistas apuntan a que a mediados del siglo XXI la producción de petroleo no llegará ni a la mitad de la actual...

Pinchos.doc

Cita de: Mr. Punch en 15 de Abril de 2010, 11:57:15 PMDe todos modos a priori supongo que los desastres vendrán siempre y cuando la energía por fusión nuclear no sea controlable antes de que se acabe el petroleo. Si se acabara y no hubiera alternativa... eso sí sería desastroso.

La cuestión radica en que para la investigación y éxito de de la fusión nuclear controlada, la construcción de centrales y la adaptación a sistemas eléctricos que sustituyan la demanda de combustibles fósiles se necesita tiempo y energía. El tiempo juega en nuestra contra. Y la energía para tal desarrollo solo nos la pueden suministrar actualmente los combustibles fósiles...

Después está la omnipresencia de materiales fabricados gracias a la energía que proporcionan los combustibles fósiles. Están literalmente en todas partes, si no es directa es indirectamente. Mires donde mires en casa, en el trabajo, en la calle, en el campo, en los transportes, siempre ves productos que han necesitado para su elaboración, transporte o almacenaje de los combustibles fósiles... Es como la "melange" de 'Dune'. Precisamente Frank Herbert tomo como referencia el petroleo para escribir este libro en 1962...

Xethis

Sin insultar a nadie, el miedo infundado por el petroleo está basado en la ignorancia colectiva y en su mantenimiento por parte de los medios. Desde hace bastante dispongo de un informe (que me fue confirmado por un amigo que trabaja para Repsol) es cual desmitifica el hecho de que el petroleo es un recurso finito y no-renovable.

Para resumir y no aburrir, la teoría del petroleo proveniente de materia orgánica (dinosaurios y demás) es infundada y absurda. Quien maneje las cifras de producción y extracción diaria y anual de petróleo puede claramente ver que no tiene relación ALGUNA con la biomasa probable que se haya generado desde el Triásico hasta hoy. El volumen es fácilmente 1000 veces superior. Hubiésemos necesitado un volumen de dinosaurios muertos por lo menos 100 veces superior al que haya vivido en la Tierra. Y no hubiesen entrado.

Eso por un lado.

Y por el otro, el origen. El petróleo NO tienen vestigios de materia orgánica NI su profundidad tiene relación con ella. Se crea desde el magma cercano al núcleo terrestre asciende en grandes volúmenes por grietas a través de impulsos (como las erupciones) y se deposita en estadios intermedios. Es, para ser breve, núcleo terrestre "algo" condensado. Se puede comprobar por el tipo de minerales y su disposición en el momento de la extracción del crudo. Y al ser algo producido continuamente (el núcleo terrestre va reciclando "hacia abajo" el material descendiente mientras "hace subir" el material fundido") no hay posibilidad que se agote.

Para quién desee el informe, con gusto se lo paso por mail.
XII Rendez-Vous @ San Fernando de Cádiz, 18.09.2009
XV Rendez-Vous @ Benicarló, 05.10.2012
XVI Rendez-Vous @ Madrid, 12.10.2013
XVII Rendez-Vous @ Sevilla, 27.09.2014

Ñáñaro

http://es.wikipedia.org/wiki/Petr%C3%B3leo

http://es.wikipedia.org/wiki/Origen_inorg%C3%A1nico_del_petr%C3%B3leo


Esa teoría no es nueva, lo que no dice tampoco es a que ritmo se regenera y si la extracción de las 'nuevas bolsas' es rentable, por su ubicación o profundidad, lo que nos llevaría al mismo punto.

Deckard

 Todas estas hipótesis hacen que socialmente aparezcan los "survivalistas".

http://www.larazon.es/noticia/survivalistas-preparados-para-lo-peor

OXYBOY 2

Ya podemos ver la fragilidad de nuestra era tecnológica con lo que está sucediendo con la erupción volcánica en Islanda:medio continente paralizado con el tráfico aéreo y hasta cabe la posibilidad que si continúa esta situación,las temperaturas en este Verano pueden bajar de algunos grados... :-P
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

Deckard

#13
 Lo que sí es cierto es que los países se están posicionando en busca del petróleo. ¿Os acordáis de los rusos poniendo la banderita en el fondo marino debajo del casquete polar del Ártico?


Deckard

Cita de: OXYBOY 2 en 16 de Abril de 2010, 12:16:11 PM
Ya podemos ver la fragilidad de nuestra era tecnológica con lo que está sucediendo con la erupción volcánica en Islanda:medio continente paralizado con el tráfico aéreo y hasta cabe la posibilidad que si continúa esta situación,las temperaturas en este Verano pueden bajar de algunos grados... :-P

Está claro que la Tierra puede acabar con los humanos fácilmente. Digamos tan fácil como una vaca se espanta las moscas con el rabo.