"Shut up!" - El nuevo disco de canciones de everkindness

Iniciado por everkindness, 23 de Noviembre de 2009, 09:24:07 PM

« anterior - próximo »

Xethis

Álbum recién descargado! Por lo pronto, mientras lo escucho, lo voy publicando en el blog :wink:

Parece increíble que semejante paleta de sonidos salga de un solo aparato. También es impresionante como dota a las pistas de movimiento, siendo que casi no usa nada de percusión. Ever... alguna noche duermes? :lol:

Vamos con un par de escuchas mas esta tarde (y si después a la noche no duermo, ya sabré a quién echarle la culpa...).
XII Rendez-Vous @ San Fernando de Cádiz, 18.09.2009
XV Rendez-Vous @ Benicarló, 05.10.2012
XVI Rendez-Vous @ Madrid, 12.10.2013
XVII Rendez-Vous @ Sevilla, 27.09.2014

everkindness

#16
Cita de: Mr. Punch en 23 de Noviembre de 2009, 09:54:01 PM
Una cosilla, me gusta la portada, pero porfavorporfavor no seas tan cutre de poner tu nombre con un tipo de letra de las que viene en el Word, que eso parece un arial de toda la vida en negrita  :wink:
Tienes toda la razón, ha quedado muy cutre  :lol:

Muchas gracias por tu crítica en tiempo real del disco Mr.  :wink:
De veras que te agradezco el interés.
Y me alegro de que haya cumplido las espectativas que tenías y que te haya causado buena impresión desde la primera escucha. Espero que si lo escuchas más veces no pierda el mordiente cual gaseosa destapada. Es un riesgo que se puede correr cuando el disco entra a la primera.

everkindness

Cita de: Ñáñaro en 24 de Noviembre de 2009, 12:39:07 PM
Tremendo trabajo el que has hecho, sobre todo Higway, Refreshing, Bloody town, War, Mal despert... un momento, no puedo señalar una sobre las otras porque todo me parece genial y redondo, quizás Spiderman sea la que menos me ha gustado, pero aun y así me parece un buen tema. Destaco: la casi ausencia de percusión aunque no se hecha de menos para nada, las idas de la olla que te marcas con unos cambios armónicos geniales (yo quiero de eso que le hechas al café, que seguro que no es azúcar) El uso de un único sinte para hacer todo el trabajo es ya el colmo.
Por otra parte precisamente este disco destaca por el procesado vocal (genial el detalle de aprovechar el baKc con el eco) aunque si tengo que señalar algo 'malo' es que hay veces que la voz está tan procesada que no se entiende bien lo que dices, en especial cuando usas las colas largas de reverb con frases (aunque probablemente es lo que buscabas) y en alguna parte el tono te fluctúa un poco, aunque esto último es siendo muy quisquilloso y tampoco se si lo has hecho expresamente. La portada no me acaba de gustar, lo siento.
Ever, das rabia y envidia, que lo sepas. De la mala y de la que reconcome, nada de envidia sana ni memeces. Y si te tuviera confianza te diría cosas peores. Has hecho un trabajo de Championslíg, que hace que el resto de mortales parezca que jugamos en 3ª regional. Voy a saltar por el balcón.

Muchas gracias por tus palabras, Ñáñaro  :wink:
Es cierto que con la voz me fluctúa el tono, soy bastante mal cantante y si no meto reverb y delays se nota mucho  :-D
Entiendo que no te guste la portada, ha quedado un poco cutre  :lol:
Mencionas la ausencia de percusión. Fue una decisión que tomé a medida que lo iba grabando. Me di cuenta de que los temas no iban a ganar en exceso metiendo percusión, sobre todo teniendo en cuenta que las secuencias ya marcan un claro patrón rítmico. Curiosamente el único tema que tiene percusión es el que menos está gustando.

Envidia insana, 3ª regional, balcones... exageraoooooooo  :lol:

Gracias de nuevo  8-)

everkindness

Cita de: QUIMGAGARIN en 24 de Noviembre de 2009, 02:49:47 PM
Por lo poco que he escuchado digo que sí, que das puñetera rabia y envidia, pero de aquella que te estimula a volverte a encerrar en el estudio y dar un paso mas, aún sabiendo que no llegaré nunca.Esto suena de puta madre!! este finde tienes mi análisis. :wink:

Esa envidia que comentas me gusta más que la de Ñáñaro  :-D

everkindness

Cita de: LeSoleil en 24 de Noviembre de 2009, 03:26:04 PM
Pues a mí si me gusta la portada, y la analizo como Diseñador Gráfico que soy. Me gusta el estilo "pin-up" de la ilustración de la chica. Vale que se podía haber mejorado la tipografía de "Shut Up" simulando de manera más realista que está escrito en la pizarra... pero bueno, Ever no es Diseñador, tampoco le vamos a pedir que sea un maestro en todo.  :-D
Pedazo de Shut up! que escribí con el spray del paint manejando el touchpad del notebook  :lol:

everkindness

Cita de: LeSoleil en 24 de Noviembre de 2009, 03:29:10 PM
Los foreros de Fairlight Jarre deberíamos asociarnos aportando capital para montar una empresa de representación artística para Everkindness.
Jojojojo, pues os vais a arruinar, porque esta música no la compra nadie  :lol:
Por cierto, tienes un privado.

everkindness

Cita de: Wolworeta en 24 de Noviembre de 2009, 04:24:42 PM
Grr, que no me deja descargarlo... mardito interlent; entre semana lo tengo fastidiado :x

Gracias, Ever, por incluir semejante parida  :lol: Espero que tu música se haga famosa, a pesar de semejantes "colaboraciones" XXDDD

Si tengo suerte de escucharlo, te cuento :)

Nada de parida, colaboración estelar por todo lo alto!  :wink:
Tú tranquila, bájatelo cuando puedas.

zopa

Creedme cuando os digo que lo estoy flipando vivo con este trabajo del Ever... Llevo sólo cuatro canciones oídas pero menudas cuatro canciones... Highway me parece un inicio tremendo, crepuscular... Con esa secuencia tan... tan... joder, es que es un tema buenísimo. Y la voz del Ever, no sé, menudo tema. Espectacular.
Y no digamos Refreshing. Este tema sí que me ha impactado de verdad. Quizá uno de los temas que más me han gustado del Maestro. Es un tema que DE VERDAD te refresca; me parece tremendo el uso que hace nuestro querido compadre de los efectos sonoros. Me encanta.
Playback: Más marchoseta que las otras tres, más fácil, más asequible para el oído poco entrenado a las Everkindnessadas. Pero aunque sea más fácil, no por eso es peor. Creo que voy a tener esa melodía de Playback en la cabeza durante mucho tiempo...

Sigo escuchando...
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

everkindness

Cita de: Xethis en 24 de Noviembre de 2009, 06:24:36 PM
Parece increíble que semejante paleta de sonidos salga de un solo aparato. También es impresionante como dota a las pistas de movimiento, siendo que casi no usa nada de percusión. Ever... alguna noche duermes? :lol:

Vamos con un par de escuchas mas esta tarde (y si después a la noche no duermo, ya sabré a quién echarle la culpa...).

Gracias por escucharlo, Xethis  :wink:
El aparato en cuestión es un Novation Remote 25 audio, un pequeño sinte muy económico que tengo desde hace años, que tiene tantos knobs y sliders que permite una edición de sus osciladores y filtros de manera muy rápida.
Su sección de efectos tampoco está nada mal. Tiene sus cosas negativas, como no tener secuenciador, pero me las arreglo para hacer todas las secuencias con el arpegiador. Otra pega es que su reloj MIDI no es sincronizable, lo que hace a veces complicado conseguir ajustar su tempo con el de otros sintes o cajas de ritmo. Por lo demás, es un aparato que se comporta estupendamente, puedes oír el resultado en este dico.

Espero que puedas dormir, dulces sueños  :lol:

Wolworeta

Cita de: everkindness en 24 de Noviembre de 2009, 10:57:53 PM
Cita de: Wolworeta en 24 de Noviembre de 2009, 04:24:42 PM
Grr, que no me deja descargarlo... mardito interlent; entre semana lo tengo fastidiado :x

Gracias, Ever, por incluir semejante parida  :lol: Espero que tu música se haga famosa, a pesar de semejantes "colaboraciones" XXDDD

Si tengo suerte de escucharlo, te cuento :)

Nada de parida, colaboración estelar por todo lo alto!  :wink:
Tú tranquila, bájatelo cuando puedas.

Qué bien, he podido descargarlo. Segunda escucha por completar.

He llegado hasta la de Bloody town. Me encanta la voz: le pega un montón. La de Playback es muy pegadiza, a lo Do the Bartman XD ¿pensaste en alguien para homenajearlo?

La de Spiderman... cómo no me va a gustar. Muy bien jugado XXDDD
Me gustan, si bien es cierto que estoy más acostumbrada a las meramente instrumentales. Pero el comienzo del disco ya engancha. Vaya inicio :)

Enhorabuena y muchísimas gracias 8-)
Lo malo de la sociedad no es que sea manipulable, sino que no se deje manipular por mí.
Yo no amenazo, sólo te leo el futuro.
Siempre fuiste indigno de mi indignación.
Quien destruye sueños, consigue pesadillas.

MR. ROBOTO

Ya lo descargué y lo escucho ahora mismo...  :-)

Me gusta mucho lo escuchado hasta ahora.

Luego lo comento mas a profunidad.

Estoy un poco ofendido por no haber sido requerido para hacer la portada.  :wink:
Sabes que lo hubiera considerado un honor.  :-)

Un abrazo mi estimado Amigo Nacho...  :lol:

*Tenemos "asuntos" musicales pendientes...  :wink:
My heart is human, my blood is boiling, my brain I.B.M.
So if you see me acting strangely don't be surprised.



zopa

Seguimos con la escucha del disco:

Anorak Ampersand me recuerda un poco a Cameron in a Folder Stamp: Música repetitiva, que no cansina, que consigue que estés tatareándola durante unos días. A mí me ha gustado bastante, la verdad.
En cuanto a Spiderman, veo que a algunos no os ha gustado mucho. Ok, es una frikada como la copa de un pino, pero es muy diferente a lo que el Ever nos tiene acostumbrados. Es un tema "luminoso" (para los estándares del Maestro, claro). La única pega es que yo la hubiera puesto entre los dos temas que vienen después de Spiderman: Blody Town y Wait for a Minute que son la vuelta al Ever de siempre, al desasosegante Ever. Especialmente me ha gustado Wait for a Minute... Parece música sacra mezclada con electrónica!! No sé es una mezcla muy rara pero muy atractiva...
Tres cuartos de lo mismo para War, con esas secuencias en sordina, que te acojonan vivo... Y no podía estar más de acuerdo con la letra que nos canta/recita el Ever...
Mal Despertar me recuerda un poco al Monstruo de los Caterings. Muy interesante la melodía de fondo acompañado de esa secuencia a lo "helicóptero"... Si éste es un mal despertar del Ever, cómo deben ser los buenos!!
Y para terminar: No Words... jojojojojo, otra buena frikada el Ever (laralalalaaaaaaaaaaa), pero que después de tanto desasosiego y opresión, se agradece y mucho. Éste tema SÍ que creo que está bien colocado en el tracklist.

En definitiva: Impresionante este Evermorphoses (como a mí me gusta llamarlo). He disfrutado como un enano escuchándolo y creo que el experimento ha salido incluso mejor de lo que el propio Maestro esperaba (verdad Ever??). Lo que es yo (y todos) estoy deseando escuchar lo nuevo que nos tiene preparado el Maestro Maño.
Por cierto, compadre Adri, dónde hay que firmar para la asociación esta que vamos a montar de agentes artísiticos del Ever??  :wink:
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

ZZERO

#27
La historia de este disco es la de una petición incesante. Muchos hemos pensado y apoyado siempre la capacidad vocal de EVER, esa que ha dejado entrever en directo de manera tan brillante en temas como "Cameron In A Folder Stamped", "One Of Our Submarines" o más recientemente "Personal Jesus", esa de la que ha dejado constancia en grabaciones como "Prozac Poetry", "Like Friends Again" o "I Thought".

Era preciso presionar para que EVERKINDNESS se animara a enfrentarse a algo que no deja de ser una prueba compleja: Afrontar el reto de hacer un disco donde la voz sea el elemento sonoro principal. Pero EVER no necesita más que un empujoncito y, como siempre he dicho, una vez en funcionamiento la máquina EVER no para. Una semana ha bastado para traernos desde el universo extraño que habita dentro de este músico escenas oníricas, letras inquietantes, paisajes de tonalidades marcianas.

"Shut Up!", pocas veces la modestia extrema se ha condensado de manera tan ingeniosa en un titulo, es una colección de postales desde el Otro Lado. Tras una primera escucha en que uno ya queda enganchado y encadenado lo primero que se pregunta es cuál es el origen de esas letras. "Bloody Town" debe existir para ser descrita de una manera tan inquietante y grafica. Apuesto a que "Mal Despertar" es el retrato en forma de canción de una playa y de lo que pudo ocurrir. "Highway" como una extraña huida a ninguna parte.
Está claro que EVERKINDNESS ha escarbado hondo para componer algunas lineas de estas canciones. No cabe duda.

Y como vehículo de esas letras la voz polivalente de EVER, interpretando, con los coros entre bambalinas, explorando tonos y acordes hipnóticos. Merece nuestra atención el trabajo de experimentación en la que se ha involucrado para el tratamiento de la voz, no solo el el uso variado de efectos, sino en la superposición de capas, en la mezcla tan acertada de la voz con la voz.

La música en "Shut Up!" se desplaza a un segundo plano. Así y con todo acentúa brillantemente los ambientes que describen las letras, u orientan en lo que una simple frase (como "Anorak Ampersand") pretende transmitir. Es deliberadamente minimalista en el uso de pistas instrumentales y sin embargo muy rica en matices, algunos de ellos claramente identificables como parte del Sonido EVER (yo he encontrado referencias sonoras a "Synthetic Man", "Deshielo", "Entropía" y a cosas que están por venir). Otros procedentes de influencias más o menos cercanas.

Y no deja de ser paradojico que el abanico de sonidos que se extiende a lo largo de estos 10 temas procedan de un único sintetizador. Supongo que para los músicos del Foro será más fácil identificar algunos de esos sonidos y ruidos, pero incluso así estarán de acuerdo en que el tratamiendo de los sonidos usados y de las secuencias creadas es fruto también de experimentación y trabajo buscando el timbre y el efecto perfecto. No estamos ante un disco elaborado a base de presets. Aquí hay cosecha propia.

El tracklist, muy bien organizado para repartir sabiamente subidas y bajadas a los abismos everkianos, contiene piezas llamadas a convertirse en clasicas del repertorio de EVER. Acertadísima carta de presentación es "Highway", a mi modesto entender el tema más trabajado a todos los niveles (voces, secuencias, guitarras, letras, producción). Quedan aclaradas las intenciones del disco con este tema: Giros ambientales en cuestión de segundos y secuencias muy atractívas.

"Refreshing" y "Anorak Ampersand" son piezas basadas en una estructura repetitíva y en una única frase. "Refreshing" es ingeniosa en su planteamiento, tanto que no necesita más palabras que la usada para darle sentido a la canción. Algunos sonidos de ambas piezas recuerdan bastante a "Circo Polar" (del álbum "Deshielo"). "Amorak Ampersand" (título que ni google me ayuda a desvelar su significao) ofrece un juego de voces muy interesante y curioso, hasta el punto que tengo que atreverme a preguntar a EVER si en algún momento de ese tema ha usado una voz femenina o es solo fruto de jugar con el pitch control. Destacar también que "Anorak Ampersand" es, junto con "Highway", la unica parte de este trabajo en la que EVER usa sus famosas guitarras.

"Playback", indiscutible referencia indirecta al músico titular de este Foro, se sustenta sobre una secuencia luminosa y unos añadidos progresivos puntuales. Transcurre de una manera muy linea, sin cambios, posiblemente porque la duración del mismo no da para mucho más.

Uno de los temas que me han producido una imagen más grafica ha sido "Wait For A Minute". Esa entrada de organo de fuelle me ha permitido ver a EVER en una profunda catacumba bajo la Opera de París golpeando las teclas mientras compone su próximo disco. Imagenes surrealistas aparte, este tema lo englobo entre los 5 mejores de "Shut Up!". El tratamiento de las voces en los coros, con una mezcla tan acertada, otorga una ambientación misteriosa muy singular al tema. destacar el puente en el minuto 4 para acentuar el cierre de la pieza. También sobre la letra de ésta tendrá que dar cuenta nuestro amigo EVER.

Hay un tema al que no paro de darle vueltas. Se trata de "Mal Despertar". De entrada la letra nos sumerge en una escena opresiva. Como insinué muchos más arriba, me arriesgo a apostar que lo que relata es una recreación -aún más- dramática -si cabe- de lo que pudo ocurrir el pasado año en la Playa de Taganana, en tenerife, en plena Rendez-Vous. En cualquier caso el efecto es demoledor, la letra nos induce a un limbo de luces y sombras. Musicalmente los seguidores de la obra de EVER podrán rapidamente relacionar "Mal Despertar" con "Entropía Two", ya que la primera hereda de la segunda parte de su esqueleto secuencias y ritmico.

"War" hara las delicias de los fans de PINK FLOYD con este recitado de EVER en una linea tan cercano a aquellos susurrantes de ROGER WATERS y un fondo musical comparable a "On The Run" (aunque mucho más lento). Nuevamente EVER se las ingenia para transmitir desasosiego partiendo de un breve texto y unos sonidos bien escogidos. El mensaje llega, y con esta ambientación de una forma más efectíva.

Ahora mismo tengo el corazón partío entre los que para mí son las dos mejores piezas de esta colección de coplas: La ya comentada "Highway" y "Bloody Town". Ésta última me tiene fascinado. EVER se mueve como pez en el agua recitando y cantando, alternando ambos registros como si no hubiera echo otra cosa en su vida. El juego de tonos vocales es digno de mención, así como los acordes usados. La letra no puede ser más gráfica e inquitante, retratando un pueblo sacado directamente de la cabeza de TIM BURTON. El estribillo (sí, este tema tiene estrbillo aunque no lo parezca) queda bordado con los añadidos musicales sobre la secuencia que no cesa de sonar de comienzo a fin del tema. Resulta curioso como partiendo de una secuencia se va desarrollando un tema complejo y tan sugerente. Definitivamente la pieza donde la voz de EVER brilla con todo su esplendor.

Como cierre de oro para "Shut Up!", envuelto en la propia ironía del título del disco, un tema sin palabras pero cantado: "No Words". Una pieza muy ambigua en su sonido, porque por momentos se muestra brillante y luminosa pero en cuestión de segundos pasa a tonalidades más oscuras e inquietantes. Brevísima ella -es la de menor duración de todo el trabajo- cuenta con una melodía muy sugerente y un lead que incita a dejarse llevar por una cierta ensoñación. Las voces para los coros, que yo he alcanzado a distinguir en 5 tonos distintos, parecen entonadas por un conjunto de monjes cartujos. En definitíva hace que el disco acabe y nos deje con una sensación de querer, de desear más.

Y he guardado para el final el tema "Spiderman", del que ya algunos compañeros foreros han señalado algunos detalles. Creo que hay tres cosas que fallan en este track: No consigo que encajen el tono y el tempo usado en el punteo de entrada con el que lleva la voz; igual es una sensación mía, pero encuentro la conjunción un tanto chirriante. Otro elemento que se me resiste es la letra (y van por delante mis respetos y mi admiración por WOLWORETA que se estrena -creo- en estos menesteres): No hay rima ni métrica en el texto, y si no las hay es difícil musicalizarlo, que creo que es lo que ocurre salvo en el estribillo en inglés. Y finalmente el excesivo reverb usado en la voz, lo cual unido a las dos voces en distintos tonos hace difícil entender lo que se dice.
Teniendo en cuenta esto, no se si la cosa tiene mucho arreglo sin desbaratar completamente el tema. Sí que tengo que decir en su defensa (¿acaso es preciso defender nada?) que desde el minuto 2:50 hasta el final el tema mantiene una linea muy interesante, con un solo muy resultón, un ritmo algo más lento que parece favorecer a la pieza y aprovechando el estribillo de la letra.

En referencia con este tema me he preguntado sobre el idioma usado en unos y otros temas. Llego a la conclusión de que cantar en inglés, EVER, te hace sentirte más cómodo. Será por la dicción, será por las letras o será pura casualidad, pero capto más seguridad cuando cantas en ese idioma además que te permites recrearte más con las terminaciones que cuando cantas en español. Pero bueno, reconozco que esto puede parecer una observación muy personal.

Y esto es lo que me ha aportado "Shut Up!", un disco que, aprovechando mi convalecencia griposa, he destripado a conciencia y escuchado algo más de un par decenas de veces. Un nuevo logro de EVERKINDNESS que sorprende a conciencia, que se enfrenta al reto de sus miedos (se que cantar no es fácil para él, así como subirse a un escenarioy sin embargo ambas cosas las hace genial) y que sale airoso de la batalla. Una nueva evidencia, al menos para mí, de que la mejor música que podemos aspirar a disfrutar no tiene por qué estar en las estanterías de las tiendas de discos y grandes almacenes.

Concluyo que pocas pegas se le pueden poner por más que uno quiera buscarle tres pies al gato, por más que uno quiera encontrar el truco del almendruco que hace posible parir discazos tremendos en menos de una semana y acabe rendido ante la evidencia que en esta obra musical el tramoyista sólo manejaba dos cuerdas: La del trabajo constante y seguido y, posiblemente la más importante, la del talento en estado puro.

Nuevamente, gracias por compartir con nosotros este regalo musical, EVER, y por lo que amí respecta gracias también por el inmerecido honor de esta ligado a él.

Ahora a trabajar en el siguiente disco.  :evil:

Wolworeta

Cachis, me toca participar tras semejante análisis de Zzero :-D

Yo, tras tres escuchas detenidas del disco, me quedo con la sensación general de estar ante un disco muy pensado, capaz de condensar un montón de ideas y transmitir sentimientos de forma muy potente. En este caso, lo humorístico se ha conjugado perfectamente con lo desasosegante y lo trascendental.

No recuerdo haberme reído tanto escuchando un disco que no fuera de Les Luthiers :-) ¿Con qué me he reído más? Con Spiderman (frikada nada fácil por la frasecita pero que esconde una evolución que me encanta XD gracias de nuevo, Ever) y No words. Y me quedo con War -qué pasada- y Bloody town :-) Refreshing y Playback me han parecido estupendas, conjugando sentido del humor y seriedad a partes iguales.

El resto forman una unidad, para mí, de momento. Necesito más escuchas, porque las que se me han quedado más son las que he comentado.

En cada audición descubro algo nuevo. Y lo que más noto es que a mí sí me ha costado asimilar que fueran temas cantados, pese a que me hayan gustado.
Lo malo de la sociedad no es que sea manipulable, sino que no se deje manipular por mí.
Yo no amenazo, sólo te leo el futuro.
Siempre fuiste indigno de mi indignación.
Quien destruye sueños, consigue pesadillas.

everkindness

Cita de: MR. ROBOTO en 25 de Noviembre de 2009, 09:49:10 PM
Estoy un poco ofendido por no haber sido requerido para hacer la portada.  :wink:
Sabes que lo hubiera considerado un honor.  :-)
Ya lo sé, pero de vez en cuando me gusta hacer la portada de mis discos, como ocurrió con calma o deshielo, aunque luego resulten ser una porquería  :lol:

Cita de: MR. ROBOTO en 25 de Noviembre de 2009, 09:49:10 PM
*Tenemos "asuntos" musicales pendientes...  :wink:
Cierto, ya lo hablaremos en privado  :wink: