Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

Increíble puesta en escena

Iniciado por JoseDigit, 21 de Agosto de 2009, 02:49:37 PM

« anterior - próximo »

JoseDigit

Esta puesta en escena la verdad es que me encanta. Sobre todo por el tema escogido. Mi pregunta es. ¿Volverá Jean Michel Jarre a hacer estas increíbles puestas en escena algun dia?

JEAN MICHEL JARRE. ETHNICOLOR EXTENDED VIDEO MIX.

David

#1
A día de hoy hay tecnología para hacer un espectáculo superior al de La Defense o Houston. El problema es que estos espectáculos son caros, no interesan a casi nadie, y tampoco el francés ha estado muy fino en sus últimos shows. O haces algo que llame mucho la atención, del estilo de la inauguración de los JJ.OO de Pekín, o desde luego con espectáculos como el de China o Polonia no vas a ningún sitio.

Desde Aalborg se venía notando un descuido alarmante en todos los aspectos, tanto en lo visual como lo musical. Si Jarre vuelve a los espectáculos, tiene que planteárselo de otra manera, debe sorprender al mundo como lo hizo en su día.

Llegados a este punto, agradezco que Jarre haya dejado esa puesta en escena grandilocuente a favor de conciertos en salas pequeñas mucho más ricos musicalmente. Yo prefiero que siga en esta línea "In Door", sin tantas luces y trabajándose más el directo.

ZZERO

Si os fijáis tanto el concierto de La defense como el de Houston, tienen un porcentaje bastante alto de escenografía cuyo disfrute queda reducido al personal que hay sobre el mismo escenario o que lo van a ver posteriormente en video.

Elementos como esa batería midi, el Crystal Branchett (presente en el escenario de Docklands), el "megafono" que usa CHRISTINE DURAND en La Defense... son elementos que pasan inadvertidos para la audiencia presente.

En conciertos posteriores de JARRE, como los de la gira EIC, el espectáculo deja de estar sobre el escenario y se traslada a las pantallas. La cosa se mantiene en lso conciertos siguientes, alcanzando su máximo esplendor en el de Egipto (pena de niebla).

POr esta razón no creo que JARRE vuelva a esa puesta en escena tan cuidada, con GEISS tras mogollón de extraños teclados, monitores por todo el escenario y artilugios tan fascinantes a la par que inútiles (mucho atrezzo había ahí).

Pregunta para los entendidos en sintes y buscando avalar mi teoría: En el escenario de las dos últimas giras ¿había algín sinte que no fuera usado a lo largo del concierto e hiciera las veces únicamente de elemento decoratívo?. Yo creo que no.

Dzoolook

Cita de: ZZERO en 21 de Agosto de 2009, 07:03:40 PM
Pregunta para los entendidos en sintes y buscando avalar mi teoría: En el escenario de las dos últimas giras ¿había algín sinte que no fuera usado a lo largo del concierto e hiciera las veces únicamente de elemento decoratívo?. Yo creo que no.

No soy entendido en sintes pero de In doors no hay videos decentes todavía como para comprobarlo.

zopa

Pues yo pienso que Josmar se despedirá con un concierto "de los grandes"...
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

ghostgoblins64

Habrá que ver si hoy en día consigue el apoyo económico para esos espectáculos, y supongo que muchas cosas que tenía planeadas para el concierto del Año Internacional de la Astronomía las tiene en "borrador" por si hay otra gran ocasión :roll:

Mr. Punch

Cita de: zopa en 22 de Agosto de 2009, 01:36:05 AM
Pues yo pienso que Josmar se despedirá con un concierto "de los grandes"...

Si por él fuera no habría dejado nunca de hacerlos. No creo que haya cambiado el formato porque ahora le apetece otra cosa, sino porque no tiene más remedio. Los grandes conciertos requieren grandes promotores (especialmente de ayuntamientos que permitan ese uso de la ciudad) que ya no llegan, así que se adecúa a lo que hay. Me arriesgo a decir que si hubiera seguido recibiendo ofertas de macroconciertos estas giras nunca habrían existido. No me imagino una situación tal que "no, perdone usted, alcalde de Tokio, rehuso dar un macroconcierto en su ciudad con un presupuesto de 6 millones de euros porque me apetece dar conciertos en recintos pequeños". Estas últimas dos giras deben su existencia al mero afán de supervivencia.

CompleXystems

Cita de: Mr. Punch en 22 de Agosto de 2009, 07:53:37 AM
Estas últimas dos giras deben su existencia al mero afán de supervivencia.

Y de pasta... entradas, merchandising, derechos, etc..., etc...

Yo creo que es la diferéncia entre "romanticismo" (Grandes conciertos en grandes ciudades por grandes motivos) y negocio (Muchas actuaciones pagando entrada y vendiendo articulos que le reportan beneficios que su música actual no le da, sea por su cálidad, el momento en que se encuentran las discográficas, etc, etc...)

Juan Miguel Jarra

Cita de: David en 21 de Agosto de 2009, 05:53:49 PM
A día de hoy hay tecnología para hacer un espectáculo superior al de La Defense o Houston. El problema es que estos espectáculos son caros, no interesan a casi nadie, y tampoco el francés ha estado muy fino en sus últimos shows. O haces algo que llame mucho la atención, del estilo de la inauguración de los JJ.OO de Pekín, o desde luego con espectáculos como el de China o Polonia no vas a ningún sitio.

Desde Aalborg se venía notando un descuido alarmante en todos los aspectos, tanto en lo visual como lo musical. Si Jarre vuelve a los espectáculos, tiene que planteárselo de otra manera, debe sorprender al mundo como lo hizo en su día.


El problema es el dinero: tanto China como Gdansk han sido eventos políticos de bajo presupuesto (a mi me han gustado, dándoles la dimensión adecuada -nunca se repetirán las "ciudades en concierto"-)

zopa

Pues yo no sé hasta qué punto las últimas actuaciones del Josmar en las giras le han reportado a él o a los organizadores pingües beneficios... Supongo que algo habrán ganado, sí, pero tampco creo que se hayan forrado precisamente...
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Umbopo

Yo no echo de menos estos grandes espectáculos, los que hizo Jarre antaño en los 80 estan bastante bien, luego derivaron al horterismo mas sangrante, para mi La Tolerance fue el cúmulo de todo lo peor que podía dar de si estos eventos...  y eso que La Defense realizado tan solo 5 años antes lo tenía todo, fué perfecto.

Ahora son aburridos, desde Aero, Gdanks, Pekin...  a Jarre ahora le viene bien echarse a la carretera y realizar giras como todo kiski...  así hay mas oportunidad para verle "en vivo y en directo".

A ver si es verdad que prepara nuevo disco y se pasa por España, no me lo pienso perder  :-P

David

Cita de: Umbopo en 23 de Agosto de 2009, 07:54:18 AM
Yo no echo de menos estos grandes espectáculos, los que hizo Jarre antaño en los 80 estan bastante bien, luego derivaron al horterismo mas sangrante, para mi La Tolerance fue el cúmulo de todo lo peor que podía dar de si estos eventos...  y eso que La Defense realizado tan solo 5 años antes lo tenía todo, fué perfecto.

Ahora son aburridos, desde Aero, Gdanks, Pekin...  a Jarre ahora le viene bien echarse a la carretera y realizar giras como todo kiski...  así hay mas oportunidad para verle "en vivo y en directo".

A ver si es verdad que prepara nuevo disco y se pasa por España, no me lo pienso perder  :-P

Estoy bastante de acuerdo contigo, salvo en lo de La Tolerance, que a mí es uno de los que más me gustan. Yo creo que hasta la Akropolis se dejan ver. Pero de AERO en adelante directamente son aburridos.

Tampoco los echo de menos estos espectáculos. Ya lo dije en mi anterior post, ahora mismo prefiero de calle al Jarre In Door.

La próxima vez que venga a España, espero no perdérmelo  :wink:

OXYBOY 2

#12
Yo también creo que lo que hizo en el pasado,ya está,tiene que quedar así;lo que sí puedo decir y que también extraño de él,ya que tuve la suerte de estar en un concierto como el de La Defense,es esa espectativa,el ambiente,el aire mágico que se respiraba estando alli,con toda una ciudad a su merced,ese aire de "guru"que Jarre tenia en aquella época...todo hacía de esa jornada,una jornada que ya sabías que iba a entrar en la historia.
Ahora las cosas son distintas y es justo también que sea así;los conciertos lamentablemente ahora se parecen todos,mientras que antes con Jarre,Pink Floyd,Genesis y Oldfield,se vivían de otra forma:veo los conciertos que pasan por MTV y son todos iguales,hasta el look de los artístas son todos iguales,los sonidos y estilos de canciones,todos iguales... :-P

Sean bienvenidos los conciertos de Jarre de ahora que se monta en teatros o indoor que sean,almenos vemos al Jarre músico y sobretodo,la gente que está ahi es porque realmente le interesa su música y viendo en estas giras que estan teniendo un buen éxito,no somos pocos!!.
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

Aeronaut

Yo concuerdo con Oxy, creo que disfruto mas a este Jarre que al de los Megaconciertos sin olvidar claro lo increible que fueron estos, ningun artista sobre el planeta ha ofrecido conciertos de tal magnitud al menos no hasta el dia de hoy y dudo quen Jarre vuelva hacerlos, aunque espero equivocarme, solo hay que recordar lo que paso con el concierto de las estrellas. :cry:
Jean Michel Jarre Electronica2:The Heart Of Noise

zopa

Sí, estoy de acuerdo: De Aero para adelante, los conciertos son un rollo (salvo el de Gdansk, pero por las nuevas versiones y por el público), por que son conciertos muy lineales, con un Josmar con cara de palo y con muy pocos elementos en vivo. El que se lleva la palma en cuanto a coñazo es el de Pekín: Menudo rollo y qué poco se lo curró el Josmar en lo musical: Puso el CD de AERO y venga, palante...
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)