Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

Sevilla y la torre Pelli

Iniciado por Deckard, 02 de Julio de 2009, 10:51:59 AM

« anterior - próximo »

Deckard

 Una torre llena de polémica. Para los que no sois de Sevilla muy posiblemente todo este tema os puede importar bien poco, pero para algunas personas como yo significa mucho. Para mí significa el destrozo de una Sevilla en pro de algo al que quieren llamarlo "progreso".


Solar donde se levantará la torre.

Os pongo un poco en situación. Actualmente se está llevando a cabo las obras de costrucción de un rascacielo en Sevilla. Sería el primero que habría en Sevilla (y si hacen este cualquiera sabe si no nos hacen un skyline...). Dicho edificio estaría situado en la Isla de la Cartuja (cerca de donde Jarre dió su concierto en Sevilla). Este edificio rompería visualmente la estética de la ciudad, como por ejemplo se puede ver en esta simulación.









Actualmente la Unesco ha amenazado con retirarle a Sevilla el título de Patrimonio de la Humanidad, por lo que retiraría los fondos que recibe para el mantenimiento de la catedral, Alcázar, Archivo de Indias, etc...

Ya a principios del siglo XX se echaron a bajo las murallas de Sevilla porque "asfixiaban la ciudad". Si no las hubieran tirado sería ahora la ciudad más amurallada del mundo.

Sevilla está apunto de cometer otro error.

¿Los que sois de Sevilla que opinais al respecto?


Aquí podréis ver más simulaciones para que os hagais una idea de lo que digo...

http://www.elmundo.es/albumes/2009/06/30/svq_torrepelli/index.html

Paqui Dermo

Es bonita, me recuerda a la Tour Montparnasse

LeSoleil

Yo no soy de Sevilla pero directamente me parece un atentado arquitectónico y urbanístico.

Deckard

 Exacto... de hecho lo es Lesoleil.  :cry: Es un insulto a la historia de Sevilla.

PISCIS13

#4
Uffff, confieso que la torre me gusta (en general soy partidario de ese tipo de construcciones). Ahora bien, viendo los montajes en el enlace que incluyes, el resultado en mi opinión no puede ser más antiestético.

Yo pienso que las ciudades deben tratar de conjugar tradición y modernidad, y para que me entendáis mejor siempre fui un defensor de la polémica remodelación del Louvre (evidentemente me refiero a la famosa pirámide de entrada).

Sin embargo, tengo la sensación de que arquitectónicamente hablando esa torre no aporta nada a la ciudad de Sevilla, y de hecho restará encanto, armonía y estética a algunos de sus "perfiles" más bonitos y reconocibles.

Una pregunta: ¿Se está construyendo actualmente? ¿no hay posibilidad de que el proyecto se detenga?

Deckard

Se está construyendo los cimientos actualmente...  :cry:

PISCIS13

O sea, la habitual política de hechos consumados propia de todas nuestras instancias de gobierno...

¡Una pena!  :cry:




Cita de: Deckard en 02 de Julio de 2009, 12:29:18 PM
Se está construyendo los cimientos actualmente...  :cry:

Ñáñaro

No todo está perdido:

http://www.elpais.com/articulo/andalucia/arquitectos/Sevilla/votaran/referendum/Torre/Pelli/elpepuespand/20090701elpand_4/Tes

A mi me gusta bastante ese edificio, pero no donde está puesto,  no se integra con el entorno ni queriendo. Por mucho que me gusten los edificios hi-tech esto es una soberana chapuza. Si le quitaran las 3/4 partes de altura sería otra cosa, pero desde luego tal y como está diseñado no me parece de recibo.

Otra cosa es que me parece increíble que el debate sobre esa torre se esté realizando ahora, cuando lo habitual es que se haga en fase de proyecto. Aquí hay costumbre de hablar de estos edificios que quieren ser emblemáticos cuando se presentan los concursos (aunque estos estén 'dirigidos'), y no cuando se está haciendo el movimiento de tierras. Igualmente me parece (aunque esto ya es mera suposición) que tampoco es normal que nadie se haya enterado de esto hasta ahora, un proyecto así no se puede esconder, hay concursos públicos, modificaciones de planes parciales, informaciones a los propietarios colindantes etc. que deberían haber hecho saltar las alarmas mucho antes.

PISCIS13

Totalmente de acuerdo contigo. Es increíble que el debate surja con las excavadoras trabajando. ¿Se mantuvo oculto anteriormente? Es que no se entiende de ninguna manera...




Cita de: Ñáñaro en 02 de Julio de 2009, 12:50:39 PM
No todo está perdido:

http://www.elpais.com/articulo/andalucia/arquitectos/Sevilla/votaran/referendum/Torre/Pelli/elpepuespand/20090701elpand_4/Tes

A mi me gusta bastante ese edificio, pero no donde está puesto,  no se integra con el entorno ni queriendo. Por mucho que me gusten los edificios hi-tech esto es una soberana chapuza. Si le quitaran las 3/4 partes de altura sería otra cosa, pero desde luego tal y como está diseñado no me parece de recibo.

Otra cosa es que me parece increíble que el debate sobre esa torre se esté realizando ahora, cuando lo habitual es que se haga en fase de proyecto. Aquí hay costumbre de hablar de estos edificios que quieren ser emblemáticos cuando se presentan los concursos (aunque estos estén 'dirigidos'), y no cuando se está haciendo el movimiento de tierras. Igualmente me parece (aunque esto ya es mera suposición) que tampoco es normal que nadie se haya enterado de esto hasta ahora, un proyecto así no se puede esconder, hay concursos públicos, modificaciones de planes parciales, informaciones a los propietarios colindantes etc. que deberían haber hecho saltar las alarmas mucho antes.

Mr. Punch

Opino como Piscis, la torre en sí está chula, pero no en Sevilla. Rompe el estilo de la ciudad, es totalmente inapropiado.

SyntheticMan

A mí, en general, me encantan este tipo de proyectos. Lo de que rompan con el entorno es cuestión de acostumbrarse. La Torre Eiffel es el ejemplo clásico. No pegaba ni con cola y, de hecho, estaba previsto desmantelarla después de la exposición universal. Sin embargo, la gente se acostumbró enseguida y ahí sigue, nada menos que como el símbolo de París...

En Santander ha habido un par o tres de polémicas similares con distintos resultados. Primero con el Palacio de Festivales, que al final se hizo y nadie se acuerda de las protestas. Poco después con el Hotel Bahía, para el que había proyectada una torre de similares características a la que nos ocupa, y que, al final, se echó para atrás. La última ha sido con la sede del Parlamento de Cantabria, cuyo diseño inicial hubo de corregirse hasta dejar el volumen final en casi la mitad...

ZZERO

Al margen de gustos, de que resulte antiestético o no, el fondo de la cuestión es que se darían un paso atrás en la categoría de Sevilla como ciudad monumental, patrimonio de la Humanidad. Creo que es un argumento suficiente para que se descarte ese proyecto.

No se si solo en Sevilla las cosas funcionan así de mal. Creo que es la deformación profesional de nuestros politicos, CHAVEZ y compañía, que han tomado esto como su cortijo particular, lo mismo te talan un árbol centenario que te expolian una necrópolis o la sepultan. En pleno centro de Sevilla, justo al lado del Hotel Ducal donde el compadre ZOPA durmió alguna mona, se está conmstruyento el proyecto Metropol Parasol...



Bonito, y seguramente se convertirá en un enclave de ocio cojonudo de la ciudad. Pero rompe con el entorno de la zona. ¿No había otro sitio para montar el chiringuito este?.

Al final resulta que estamos en manos de unos tipos que tienen fijación por alicatarlo todo: Una muralla romana, unos restos fenicios, la Torre del Oro si te descuidas. No saben valorar justamente la ciudad que gobiernan, y lo hacen todo a palos de ciego.

Quizás el día que la UNESCO cierre el grifo a Sevilla, cuando el Arzobispado se quede solo para costear el mantenimiento de la Catedral, cuando haya que volver a cobrar entrada a todo cristo viviente para entrar al Alcázar, entonces el amigo MONTESEIRÍN, que como casi apunta su apellido tiene la cabeza llena de serrín, se percate que ni el estilo de Sevilla no lo disctan ni Arance ni Ikea.

Deckard

Cita de: SyntheticMan en 02 de Julio de 2009, 05:21:49 PM
A mí, en general, me encantan este tipo de proyectos. Lo de que rompan con el entorno es cuestión de acostumbrarse. La Torre Eiffel es el ejemplo clásico. No pegaba ni con cola y, de hecho, estaba previsto desmantelarla después de la exposición universal. Sin embargo, la gente se acostumbró enseguida y ahí sigue, nada menos que como el símbolo de París...

En Santander ha habido un par o tres de polémicas similares con distintos resultados. Primero con el Palacio de Festivales, que al final se hizo y nadie se acuerda de las protestas. Poco después con el Hotel Bahía, para el que había proyectada una torre de similares características a la que nos ocupa, y que, al final, se echó para atrás. La última ha sido con la sede del Parlamento de Cantabria, cuyo diseño inicial hubo de corregirse hasta dejar el volumen final en casi la mitad...

A ver... en su momento vale que la torre Eiffel sorprendiera y no pegara ni con cola... pero es indiscutible de que dicha torre es una verdadera obra de arte... la torre Pelli no lo es. Si coges la torre Eiffel y la aislas del entorno sabes que pertenece a la ciudad de Paris... si aislas la torre Pelli... no sabes en que ciudad está... es un rascacielo como otro cualquiera. Pocos rascacielos pueden simbolizar una ciudad... salvo el Empire State y pocos más.

La torre Pelli nunca podría ser un símbolo pues no tiene nada que la haga destacar... y nunca podría ser símbolo de Sevilla, pues ya tiene su símbolo... la Giralda.

zopa

Grandioso el Hotel Ducás, ni el Hilton ni ostien, el Ducás!! Respecto a la torre que van a construir, opino como la mayoría de vosotros. El edificio está bien, te ríes, pero rompe totalmente con el paisaje y la arquitectura sevillana. Por cierto, que qué ciudad más bonita, ostien, me encanta...
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Deckard

Cita de: ZZERO en 02 de Julio de 2009, 09:44:50 PM
Al margen de gustos, de que resulte antiestético o no, el fondo de la cuestión es que se darían un paso atrás en la categoría de Sevilla como ciudad monumental, patrimonio de la Humanidad. Creo que es un argumento suficiente para que se descarte ese proyecto.

No se si solo en Sevilla las cosas funcionan así de mal. Creo que es la deformación profesional de nuestros politicos, CHAVEZ y compañía, que han tomado esto como su cortijo particular, lo mismo te talan un árbol centenario que te expolian una necrópolis o la sepultan. En pleno centro de Sevilla, justo al lado del Hotel Ducal donde el compadre ZOPA durmió alguna mona, se está conmstruyento el proyecto Metropol Parasol...



Bonito, y seguramente se convertirá en un enclave de ocio cojonudo de la ciudad. Pero rompe con el entorno de la zona. ¿No había otro sitio para montar el chiringuito este?.

Al final resulta que estamos en manos de unos tipos que tienen fijación por alicatarlo todo: Una muralla romana, unos restos fenicios, la Torre del Oro si te descuidas. No saben valorar justamente la ciudad que gobiernan, y lo hacen todo a palos de ciego.

Quizás el día que la UNESCO cierre el grifo a Sevilla, cuando el Arzobispado se quede solo para costear el mantenimiento de la Catedral, cuando haya que volver a cobrar entrada a todo cristo viviente para entrar al Alcázar, entonces el amigo MONTESEIRÍN, que como casi apunta su apellido tiene la cabeza llena de serrín, se percate que ni el estilo de Sevilla no lo disctan ni Arance ni Ikea.

Lo del Metropol Parasol es para mear y no echar gota también. Se podría haber construído en otro lugar... pero no... tiene que ser ahí... en todo el medio del centro... donde no pega nada. Son unos catetos... no tienen ni puta idea de lo que es esta ciudad y lo que representa. Se mean directamente en su historia. Vergonzoso.
En vez de apoyar como se debe los monumentos, las grandes cosas que tenemos se empeñan en cosas como estas.