Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

Fallece el compositor Maurice Jarre

Iniciado por AldoSteve, 30 de Marzo de 2009, 02:01:04 AM

« anterior - próximo »

QUIMGAGARIN

En el programa "anima" del canal autonómico C33 estuvieron poniendo música suya ayer.

Entonces su mujer era 10 años mayor que él?

Memoscope

 Aca en Chile tuvimos la suerte de tener a Maurice Jarre hace una buena cantidad de años. En esa oportunidad le consultaron por su relacion con su hijo. Lo primero que dijo que el no hablaba sobre la musica de su retoño, precisamente por eso: por que era su hijo (y su opinion seria muy subjetiva)...y en cuanto a su relacion, el conto que constantemente conversaban y el le pedia su opinion sobre sus trabajos y que le pedia asesoramiento en aspectos tecnicos.

Paqui Dermo

Cita de: ZZERO en 31 de Marzo de 2009, 03:45:44 PM
¿Algún eco en la prensa española? Yo no he leído nada.

Yo he leído hoy un muy buen artículo en el País, con más información de la típica nota de prensa que parecen haber publicado todos. También lo he visto en el Levante y en el 20 minutos. Anoche lo ví en el telediario de la primera. Supongo que en Días de cine harán una buena retrospectiva.

En el Levante decían que, con tres óscar, es el compositor que más óscars ha ganado, lo cual es incorrecto. Me parece que no conocen a John Williams.


Transcribo aquí el artículo del País, que me ha parecido interesante:

Hace casi una década, y después de haber trabajado en más de 150 películas, Maurice Jarre se retiró del cine. El compositor francés, que falleció en la madrugada del 29 de marzo en Los Ángeles, a los 84 años, no soportaba la tacañería artística del nuevo Hollywood. Desde hace tiempo renegaba de una industria que prefería sustituir la orfebrería musical por prácticos sintetizadores. Él, que había grabado la música de Doctor Zhivago con 25 balalaikas, que contó con 15 arpas para La hija de Ryan, que describió en Arde París la entrada de los alemanes en la capital francesa con 12 pianos de cola y que mezcló la música electrónica con la tradicional de Indonesia en El año que vivimos peligrosamente, ya no encajaba en el negocio. "No necesito trabajar en nada que no me entusiasme. Estoy cansado de productores que quieren escuchar a una gran orquesta contratando sólo a tres instrumentistas".

"Cuando escuché la segunda rapsodia de Liszt supe que quería ser director"

Maurice Jarre, padre de Jean-Michel Jarre, nació en Lyón en 1924. Era hijo de André Jarre, el director técnico de Radio Lyón, una emisora de música de variedades. "A los 16 años, mi padre me trajo discos de 78 revoluciones; cuando escuché la segunda rapsodia de Liszt, dirigida por Leopold Stokowski, comprendí que quería ser director de orquesta. Dediqué el bachillerato a estudiar las bases y me matriculé en el conservatorio de París. Era ya mayor para aprender algún instrumento, así que me apunté en la clase de percusión. Tenía 19 años y mis compañeros eran virtuosos niños de 12. Pero allí tuve un profesor, Charles Munich, que me enseñó que esta profesión es 50% talento y 50% de diplomacia", contó en cierta ocasión.

Otro de sus maestros era Joseph Martenot, el inventor de la Onda Martenot, caja electrónica que anunciaba el futuro de la música. Un futuro que él empezó a poner en práctica en las veladas del teatro de Louis Barrault. Allí, en 1950, le descubría el actor y director Jean Vilar, quien le pedió su primera obra para un filme.

Pero el vuelco a su carrera no llegó hasta 1961, cuando el productor Sam Spiegel le contrató (junto a otros tres músicos) para trabajar con David Lean en Lawrence de Arabia. Maurice acabó desplazando a los otros compositores hasta apoderarse de la música de la película que le daría su primer Oscar. En 1965, llegaría Doctor Zivhago, con el mismo director, y el archifamoso Tema de Lara. Segundo Oscar para el francés. La hija de Ryan (1970) y Pasaje a la India (1984), que supuso su tercer y último Oscar, fueron las otras colaboraciones con Lean.

La extensa filmografía de Jarre pasa por John Huston (El hombre que quiso reinar, El juez de la horca), Peter Weir (El año que vivimos peligrosamente, Único testigo, Mad Max III, La costa de los mosquitos...), William Wyler (El coleccionista), René Clement (Arde París), Alfred Hitchcock (Topaz), Henry Hathaway (El póquer de la muerte), Luchino Visconti (La caída de los dioses) o Völker Schlöndorff (El tambor de hojalata). Maurice Jarre solía decir que una mala banda sonora es como un café cargado de azúcar. Detestaba un mal subrayado y defendía las partituras imperceptiblemente ligadas a una imagen que luego no sería lo que es sin ellas. Ayer, las radios francesas emitieron una y otra vez su célebre Tema de Lara (Lean le pidió que pensara en su tierna novia al componerla) mientras el presidente de la República, Nicolas Sarkozy, rendía el homenaje oficial a un hombre "fundamental en la historia del cine".

darkpadawan

Cita de: Paqui Dermo en 30 de Marzo de 2009, 11:15:01 PM
Es una lástima que Maurice Jarre se muera, pero es ley de vida. Y este señor ha vivido una vida plena y pocas cosas se le han quedado en el tintero. Ha participado en varias de las películas más importantes y de más éxito de la historia, ha trabajado con los mejores directores (Wyler, Lean, Hitchcock, Weir, Visconti, Huston, Eastwood,...), ha ganado tres óscars, ha tenido 4 esposas e imagino que un buen número de amantes, ha trabajado como un cabrón para mantenerlas, ha tenido un hijo del cual me encanta su música. El hombre se va a la tumba con los deberes hechos. Me gustaría que mi vida fuera la mitad de intensa que la del papuchi.

Bravo. Y bravo otra vez.


En cualquier caso, un grande con una obra a sus espaldas para quitarse el sombrero. Descanse en paz.
Presidente, tesorero, y mascota de la plataforma "Music for Supermarkets en formato CD ya!!!"

"No es que yo toque mal, es culpa del puto arpa láser".
JMJ, según acertada traducción de Zopa.

zopa

Cita de: ZZERO en 31 de Marzo de 2009, 03:45:44 PM
¿Algún eco en la prensa española? Yo no he leído nada.

En el País de hoy venía un buen artículo. Y en el Lanza de Ciudad Real aparecía la noticia en contraportada...
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

OXYBOY 2

I.N.C.R.E.I.B.L.E!!!!
Miren lo que han escrito aqui,en un despacho de la ANSA italiana!!! :-o

http://ansa.it/site/notizie/awnplus/musica/news/2009-03-30_130283012.html


Si no lo entienden,pues se lo digo yo:entre otras cosas,dicen"el anuncio de su muerte la hizo el hijo,que además es su menager"

....o se habla de el tal Kevin Jarre o sinó han dicho la más grande cagada del siglo!!!!!!!!!!.
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

Paqui Dermo

Esa información es errónea, lo que decían es que la noticia de su muerte la dió el manager de su hijo Jean Michel

OXYBOY 2

Cita de: Paqui Dermo en 31 de Marzo de 2009, 11:56:54 PM
Esa información es errónea, lo que decían es que la noticia de su muerte la dió el manager de su hijo Jean Michel

Entonces es otra cagada aún más grande!!
Esta es la muestra de la falta de profesionalidad en el mundo de la prensa y de quienes estamo informados,madre mia!!. :cry:
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

Umbopo

Una pena lo de Maurice...  la verdad es que casi era una muerte anunciada, tan mayor y con cancer.  No soy muy conocedor de su obra aunque algo he oido, y la verdad es que cuando hay calidad para que negarlo, me parece un gran músico.


Descanse en paz.

ZZERO

En la lista de correo chanclera internacional llevan dos días dándose de hostias a costa de si JARRE tiene que homenajear a su difunto padre en su próxima gira. Algunos incluso apuntan a temas musicales concretos, "Oxygene 13" y "Souvenir Of China", mientras otros, en la postira contraria, argumentan que JARRE ya es mayorcito para, si lo desea, dedicarle a su padre el tema que le salga de los bolondrios.

Son las típicas conversaciones/encuestas/charlasdemesacamilla a las que nos tienen acostumbrados los jarrukos de pro, como si de un foro del Cosmopolitan se trataran.

Victorinho

Es curioso que Völker Schlöndorff tenga a ambos Jarre en la BSO de diferentes películas.

J.J.

Cita de: ZZERO en 01 de Abril de 2009, 03:47:27 PM
Son las típicas conversaciones/encuestas/charlasdemesacamilla a las que nos tienen acostumbrados los jarrukos de pro, como si de un foro del Cosmopolitan se trataran.
:-D  :-D  :-D
Decir la verdad es útil para a quien se dice, pero resulta nefasto para quien la formula, puesto que se hace odiar

Dzoolook

Cita de: ZZERO en 01 de Abril de 2009, 03:47:27 PM
En la lista de correo chanclera internacional llevan dos días dándose de hostias a costa de si JARRE tiene que homenajear a su difunto padre en su próxima gira. Algunos incluso apuntan a temas musicales concretos, "Oxygene 13" y "Souvenir Of China", mientras otros, en la postira contraria, argumentan que JARRE ya es mayorcito para, si lo desea, dedicarle a su padre el tema que le salga de los bolondrios.

Son las típicas conversaciones/encuestas/charlasdemesacamilla a las que nos tienen acostumbrados los jarrukos de pro, como si de un foro del Cosmopolitan se trataran.

La mayoría de las veces selecciono todos los correos con el mismo tema y le doy a eliminar!!  :mrgreen:

Tokio_Kid

       Ya estaba mayor pero no por ello se lamenta menos la pérdida. Yo he tardado en apreciarlo en sus bandas sonoras pero ahora no puedo sino considerarlas muy grandes trabajos.
 
       Además de como compositor también lo aprecio por haber engendrado a Josmar conjuntamente con su madre  :lol:

                                      Descanse en paz
**************************************
               Por lo menos es enrollado
**************************************

moisesdaniel

Cita de: ZZERO en 30 de Marzo de 2009, 10:07:01 PM
Cita de: OXYBOY 2 en 30 de Marzo de 2009, 09:51:32 PMNo se si alguien penserá igual que yo,pero es que hay que ponerse en lugar de Jean Michel:su padre se fué a buscar éxito y dinero en los Estados Unidos,cuando tenía solamente 5 años y según lo que se ha siempre comentado,jamás se ha preocupado su padre por él y encima se hizo otra familia allí... :-P

Era justo lo que iba a decir, ya que además estaba viendo este antiguo ejemplar del Paris Match donde se habla del "reencuentro" de la saga JARRE en el año 2002...



A tenor de las declaraciones de JARRE a los medios a lo largo de todos estos años se entiende que el contacto con su padre era mínimo, y que no existía demasiado afecto (la de veces que ha reclacado como "les dejó" a él y a su madre para ir a Hollywood).

Yo no creo que este trsite suceso vaya a trascender a la obra de JEAN MICHEL JARRE, ni tan siquiera a modo de recordatorio en algún concierto.

Pues sí, una lástima.

Iba a preguntar qué tal era la relación entre padre e hijo, que yo suponía más bien mala. Gracias Zzero por aclarármelo antes de preguntar, jeje.

Una cosa que me ha parecido muy curiosa es que en el obituario de elmundo.es decían que era un compositor AMERICANO de origen francés, toma ya!
Parece que se nacionalizó, y la verdad es que con lo chauvinistas que son los franchutes me ha sonado rarísimo.
Teniendo en cuanta que además ambos vivían en sitios bastante distantes ya me imaginaba yo que no se llevaban muy bien.

Saludos a todos!
___________________________
http://www.soundclick.com/moisesdaniel