Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

Depeche Mode: Gira 2009 y nuevo disco

Iniciado por David, 25 de Septiembre de 2008, 04:42:12 PM

« anterior - próximo »

Sunrainfall

El videoclip es de Patrick Daughters. :?
Dirigio tambien el ''Nausea'' de Beck:
http://www.youtube.com/watch?v=_zlr9DZAlj8

David

Crítica del disco, por Julian Ruiz:

"DEPECHE MODE Y LA AVENTURA DE "SOUNDS OF THE UNIVERSE"

El otro día escuchaba un extraño disco titulado precisamente "A sound in the Universe" de un extraño grupo llamado The Open Door Orchestra". Hay un tema que me fascina-"Dance of the ancient sun monks -, con un revolucionario "punch" de percusión y el ambiente seco del electro.
Me preguntaba si Martin Gore o Ben Hillier tan proclives a coleccionar extraños discos habrían oido esta experiencia.
Es posible, porque de lo que no me cabe duda es de que "Sound of the Universe"  de esta Open Door Orchestra llamada Depeche Mode es un album  abierto a cualquier experiencia,muy trabajado, bien estructurado, con inspecciones a zonas sonoras reconditas y también rendición a los viejos sonidos analógicos de los sintetizadores.
Es un excelente album. Y deploro que tanto los grupos como las compañías no se atrevan a sacar como adelanto los mejores temas, por miedo a perder una baza considerable en la venta definitiva del album. En fín, ahí está el caso  "Wrong".
Empecemos canción por canción:

IN CHAINS.- Arrebatador inicio climático con toda clase de osciladores analógicos. Estoy por apostar que entre otros-suenan bastantes- se encuentra el EMS VCS3, la joya de sintetizador analógico que guarda el productor Ben Hillier. Es el tema más vanguardista, más innovador de todo el album, con un estribillo muy interesante con la fase "in chains" y la voz de ultratumba de Dave. Muy interesante tema. Con muchas capas sonoras. Vanguardista, industrial, pero con arte.

HOLE TO FEED.- Una decepción, como ya comenté en su día. Imagino que Gore y Fletcher tienen que soportar estos arrebatos de Gahan, que se ayuda en Christian Eiogner y Andrew Philpott. Pero el caso es que no hay melodía, los acordes carecen de interés y ni siquiera las masa sonoras de samplings, y sintetzadores digitales llaman la atención.No o es el "groove"  de percusión tampoco muy bueno.

WRONG.- Fletcher comentó que es un tema que desarrolla y evoluciona el rock industrial como tanto les gustas mencionar el estilo del grupo por parte de los americanos. Pero yo no decido que no tenga un estribillo claro, aunque reconozco que la mezcla de sintetizadores y analógicos y los "samplings" es un despliegue de algo nuevo en el estilo del grupo.

FRAGILE TENSION.- Es directa, tiene un maravilloso "loop" de percusión, una secuencia, con osciladores antiquísimos, algo que te engancha, con otros sonidos muy asperos de los efectos de la guitarra de Gore. Pero hay una estrofa mágica, con estribillo, con acordes inteligentes. Gran tema. Podría ser un single. Me encantan algunos sonidos de los viejos Moogs y Polysix  Korg. de Gore. Delante de nuestros oidos está su gran colección de sintetizadores "vintage".

LITTLE SOUL.- Una vez más Hillier y Gore exploran terrenos sónicos poco habituales, incluso cambian las intenciones de las atmósferas de percusión. Hay un sonido del ARP 2600, que retroatrae a los tiempos que producía los discos de Azul y Negro.. Pero la estructura de la canción es muy compleja. El sonido, el efecto de la voz de gahan es impresionante. En esos han trabajado mucho. En cada tema, las voces tienen  muy difentes efectos, y hasta cambios de tonalidades.

IN SYMPATHY.- La canción más comercial de todo el album. Tremendamente, en el estilo habitual de la sónica de Depeche Mode. No lo puede ser más en acordes, en esa magia de los estribillos de Gore. Este debió ser el primer single. Indudablemente. La secuencia grave de la base no puede ser más radiable. Todo encaja como si fuera fácil y hay sonidos de sintes analógicos maravillosos, incluyendo los viejos PPG-estos digitales- de los alemanes.

PEACE.- La obra maestra del album. Increiblmente poderosa. Quizá el mejor tema de Gore, al punto de poder ser un clásico como son "Peresonal Jesús" y "Enjoy the silence". Además, cuenta con el truco que Dave y Martin la cantann juntos, se solapan muy inteligentemente. Algo que ha funcionado en otras ocasiones. La melodía puede, bueno, los acordes recuerdan a "Waiting on my shoes" ,pero luego no. El tema empieza con el estribillo, pero en la estrofa hay un efecto de un "pad" oscuro, grave, increíble, probablemente de un sinte como el Prophet 5. Me la óí tres veces seguidas. Crea adicción.

COME BACK.- Otro capricho de Gahan, pero este incluso es menos interesante que el anterior. Nadie duda que la letra no sea inteligente, profdunda, pero la melodía y los arreglos no están a la altura. Es como si Gorfe y Hillier dejaran caer a gahan hacia el vacío. para demostrar, ¿Qué?. No lo entiende. Pero supongo que el dinero de firmar canciones también es muy interesante. Hay sonidos que no están mal, pero no existe la esencia de la música electro.

SPACEWALKER.- En tal que le vea a Martin le diré que si es que ha estado hace poco con Jean Michel Jarre. Es un homenaje al gurú de la electrónica, porque se trata de un tema instrumental, con la misma estructura melódica, con los sonidos del viejo Voyetrra, del Farfisa, todos los viejos aparatos "vintage" de Jarre y de Gore. Me gusta mucho y es como demostrar que ya hay un pasado respetable en la música electrónica,  el legado de los últimos veinticinco años del siglo pasado.

MILES AWAY/THE TRUTH IS.- El tercer experimento Gahan,Eigner y Philpott. Esta vez, Gahan ha querido hacer de Gore con un estilo que se aproxima al "barrel of a gun". Pero me falta la maldita melodía. Hay buenos sonidos en el tema, cambia la percusión, Pero no es el tema que nos deja satisfechos.

JEZEBEL.-  En tal que escucho las primera notas, el desarrollo de los acordes, el tiempo de balada, aunque con un "loop" formidable hecho de "samplings" ya sé que Martin está intentando hacer y cantar otra "Home" – mi canción favorita, porque es triste- .. Desafortunadamente, "Jezabel" que tiene una buena estrctura, una buena estrofa, no tiene el sentido de la melodía de estribillo de Home. Una pena. Pero sé que es difícil. En cualquier caso, una solemne balada tecno.

CORRUPT.- El último tema  es un muestrario de joyería de los avances sónicos, la nueva vanguardia de Depeche, el intento desesperado por crear algo nuevo en la sónica de los grupos pop electrónicos. Hay tres o cuatro "samplings" ,dos osciladores, en el tema que me dejan sencillamente k.o. Es como demostrarnos a profanos o músicos  que el grupo ha trabajado, se ha atrevido a viajar a territorios sónicos desconocidos, es la confirmación de que es un excelente album

"Sounds of the universe" es el mejor album del grupo, desde mi punto de vista, desde "Violator"


http://www.plasticosydecibelios.es/1210/depeche-mode-aventura-sounds-of-the-universe/

La comparación entre Spacewalker y Jean Michel Jarre me ha llegado al alma  :-)

danny rand

http://www.youtube.com/watch?v=RBrV8ve2NzU

Se me han caido los palos del sombrajo
atentos al sinte moog q utiliza Fletch
esto ya no pinta esto ya es un discazo aparte de esto he tenido la suerte de escuchar también Fragile Tension y creo q podemos empezar a hablar de gran disco

everkindness

Cita de: David en 14 de Marzo de 2009, 02:59:28 PM
Crítica del disco, por Julian Ruiz:
COME BACK.- Otro capricho de Gahan, pero este incluso es menos interesante que el anterior. Nadie duda que la letra no sea inteligente, profdunda, pero la melodía y los arreglos no están a la altura. Es como si Gorfe y Hillier dejaran caer a gahan hacia el vacío. para demostrar, ¿Qué?. No lo entiende. Pero supongo que el dinero de firmar canciones también es muy interesante. Hay sonidos que no están mal, pero no existe la esencia de la música electro.
El amigo Julián meando fuera del tiesto. Yo no soy precisamente partidario de la música de DM (más bien detractor), pero al César lo que es del César: "Come back" me parece un gran tema, con unos arreglos simples pero excelentes. Ni esencia de música electro ni pollas. Elegante austeridad y sensibilidad exquisita. Mi enhorabuena a Gahan por firmar el tema.

P.D.- Viendo el vídeo... ¿en serio que Fletch sabe tocar un sinte?  :lol: Venga ya!!!!   :-D

David

Tenemos que andarnos con cuidado con esta espectacular Come Back en directo desde el estudio, porque NO ES LA VERSION DEL ALBUM.

Pepe

#80
Cita de: David en 15 de Marzo de 2009, 01:19:23 PM
Tenemos que andarnos con cuidado con esta espectacular Come Back en directo desde el estudio, porque NO ES LA VERSION DEL ALBUM.

Ojalá sea parecida (aunque afirman que la versión del disco es algo más rockera).

ZZERO

SPACEWALKER.- En tal que le vea a Martin le diré que si es que ha estado hace poco con Jean Michel Jarre. Es un homenaje al gurú de la electrónica, porque se trata de un tema instrumental, con la misma estructura melódica, con los sonidos del viejo Voyetrra, del Farfisa, todos los viejos aparatos "vintage" de Jarre y de Gore. Me gusta mucho y es como demostrar que ya hay un pasado respetable en la música electrónica,  el legado de los últimos veinticinco años del siglo pasado.

:-P

rendez_jesus

Pues si que me ha gustado el tema....si es asi el tema en directo,será el momento de los besitos a la parienta.
saludos
"La única diferencia entre un loco y yo es que yo no estoy loco"  Salvador  Dalí

bart_os

Cita de: everkindness en 15 de Marzo de 2009, 08:49:51 AM

P.D.- Viendo el vídeo... ¿en serio que Fletch sabe tocar un sinte?  :lol: Venga ya!!!!   :-D

A mi también me ha llamado la atención.

Parece ser que ya sabe hacer algo más que aplaudir.  :-)

David

Aquí teneis la traducción del Epk Sounds Of The Universe que se incluirá en la versión cd+dvd y la boxset.

Epk Sounds of the universe Traduccion

David

Bueno, decir que ya se han filtrado las versiones definitivas de Hole To Feed y Come Back. No he solicitado ni buscado encales porque no quiero escuchar nada del disco hasta comprarlo  :-P (no sé si podré aguantarme!!!!).  Con el single Wrong y las tres demos filtradas (Fragile Tension, Hole To Feed y Come Back) ya he escuchado más de la cuenta.

Respecto al disco, todas las reviews que han salido hasta el momento son MUY positivas. Veremos cómo acaba la cosa...

David

Señores... ayer por la tarde y a lo largo de toda la noche se ha filtrado todo el disco. En cuanto tenga enlaces los paso por la cripta, ok?

Pepe

Cita de: David en 27 de Marzo de 2009, 10:41:06 AM
Señores... ayer por la tarde y a lo largo de toda la noche se ha filtrado todo el disco. En cuanto tenga enlaces los paso por la cripta, ok?

Gracias por la información David.

madjares

Cita de: rendez_jesus en 11 de Diciembre de 2008, 09:33:33 PM
Cita de: ZZERO en 10 de Diciembre de 2008, 10:35:02 PM
Cita de: rendez_jesus en 10 de Diciembre de 2008, 09:33:22 PM
YA TENGO MIS ENTRADAS PARA GRADA;BARATITAS Y ESPERO QUE SE VEA BIEN

Tú no podías faltar, compadre. Me alegro mucho.  :wink:
Gracias compadre.A ver si quedamos ,te devuelvo tu CD y tomamos unas birras

yo también voy, a la pista, con unos primos que son autenticos frikis de los depeche.
:roll:

David