Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

pFd-Tota una vida

Iniciado por QUIMGAGARIN, 28 de Julio de 2008, 10:28:22 AM

« anterior - próximo »

QUIMGAGARIN

Hola :-)

El gusto es nuestro de presentaros nuestra última grabación. Los miembros de pFd somos los llamados acá CARARMSTRONG y QUIMGAGARIN. la pieza llamada "Tota una vida" consta de 3 partes bien diferenciadas que bien pueden representar las fases en la vida de una pareja (eso nos dimos cuenta al final. O sea que no fue premeditado y no es un TEO & TEA) :-D. La primera hasta el minuto 1:40 mas o menos en forma de valsete que representa el estado inicial donde todo es de color de rosa y los defectos se convierten en grandes virtudes. La segunda, mas triste y larga hasta el 4:30, representaria las dificultades que se presentan en toda convivencia y el diálogo que es necesario tener siempre para tirar palante. El bajo se encarga de contarlo :-D. Y el final, el optimismo y las ganas de seguir. Ya nos contareis :-D

http://www.soundclick.com/bands/page_songInfo.cfm?bandID=624792&songID=6757941

zopa

Un concepto muy evocador, sí señor. Tanto como la música, tan evocadora como variada. Me ha gustado mucho, tanto el concepto como la música en sí. Enhorabuena!!  :wink:
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

ZZERO

Pues lo pongo a descargar YA.

QUIM, a ver si te animas y compartes con nosotros esa grabación que enviaste a RIMBERT tras vuestra conversación en Barcelona.  :wink:

ZZERO

Pues de entrada me ha encantado. Al comienzo le encuentro una asombrosa no se si casual o intencionada cercanía sonora y de planteamiento a la obra de FRANÇOISE DE ROUBAIX (en La Cripta el compadre UMBOPO ha compartido dos únicos trabajos publicados).

La parte intermedia, de sonoridad más electrónica, se hace corta a pesar de su esquema melódico simple y repetitívo.

El cierre, que yo no veo como una tercera parte sino más bien como el desenlace de la segunda, sigue el rumbo que llevaba el tema pero cerrándolo con unas notas menos pesadas que dan ese aire más "optimista" que tú, QUIM, comentabas.

El tema, como digo, me ha gustado mucho. Creo que habéis pecado en brevedad, ya que los dos ambientes que transmite el tema dan más de si. Me gusta mucho la mezcla, la austeridad en los sonidos y añadidos. Las pistas principales defienden sobradamente el conjunto de la obra. Sólo pongo dos pegas: Al "pianillo" de la primera parte, que da la sensación de que no sigue correctamente el ritmo. Y algo imperdonable, la ausencia de Theremin. Chico, ¿es que no piensas amortizar las horas de práctica diaria con ese instrumento?.

En definitíva, la producción me parece muy bien trabajada. Pediría si cabe la posibilidad sustituir el "pianillo" por u sonido más real y por supuesto ejecutar su parte de una manera más acompasada. Por lo demás, si de calificar se trata, le doy un notable alto. He escuchaod el tema 4 veces y no me canso.

Felicidades, QUIM y CARARMSTRONG.

Ñáñaro

Cita de: ZZERO en 29 de Julio de 2008, 12:19:19 AM
Pues de entrada me ha encantado. Al comienzo le encuentro una asombrosa no se si casual o intencionada cercanía sonora y de planteamiento a la obra de FRANÇOISE DE ROUBAIX (en La Cripta el compadre UMBOPO ha compartido dos únicos trabajos publicados).

La parte intermedia, de sonoridad más electrónica, se hace corta a pesar de su esquema melódico simple y repetitívo.

El cierre, que yo no veo como una tercera parte sino más bien como el desenlace de la segunda, sigue el rumbo que llevaba el tema pero cerrándolo con unas notas menos pesadas que dan ese aire más "optimista" que tú, QUIM, comentabas.

El tema, como digo, me ha gustado mucho. Creo que habéis pecado en brevedad, ya que los dos ambientes que transmite el tema dan más de si. Me gusta mucho la mezcla, la austeridad en los sonidos y añadidos. Las pistas principales defienden sobradamente el conjunto de la obra. Sólo pongo dos pegas: Al "pianillo" de la primera parte, que da la sensación de que no sigue correctamente el ritmo. Y algo imperdonable, la ausencia de Theremin. Chico, ¿es que no piensas amortizar las horas de práctica diaria con ese instrumento?.

En definitíva, la producción me parece muy bien trabajada. Pediría si cabe la posibilidad sustituir el "pianillo" por u sonido más real y por supuesto ejecutar su parte de una manera más acompasada. Por lo demás, si de calificar se trata, le doy un notable alto. He escuchaod el tema 4 veces y no me canso.

Felicidades, QUIM y CARARMSTRONG.

Yo creo que si ha usado el Theremin. Entra en el minuto 2:08 haciendo una deliciosa melodía que sostiene al bajo y luego hay otro ramalazo sobre el minuto 4:15. Me encanta el rollo mínimal que tiene la canción. Me ha gustado mucho Quim, de verdad.  :wink:

QUIMGAGARIN

#5
Gracias por haber escuchado esta pieza ZOPA, ZZERO y ÑAÑARO, ya sabeis que nuestra producción es escasa (unas 3 o 4 piezas al año) pero no hay mas tiempo y hay cosas que van a la papelera de reciclaje directamente.

Cita de: ZZERO en 29 de Julio de 2008, 12:19:19 AM
Sólo pongo dos pegas: Al "pianillo" de la primera parte, que da la sensación de que no sigue correctamente el ritmo. Y algo imperdonable, la ausencia de Theremin. Chico, ¿es que no piensas amortizar las horas de práctica diaria con ese instrumento?.

Tienes razón, la pianola va un poco a destiempo porque fue grabada en "vivo" y no sólo eso sino que el sonido que programé con el Nord Lead no me acaba de convencer.

El theremin? Escúchalo otra vez o lee lo que ha puesto Ñañaro que tiene un oido muy fino je je :-D

Cita de: ZZERO en 29 de Julio de 2008, 12:19:19 AM
Al comienzo le encuentro una asombrosa no se si casual o intencionada cercanía sonora y de planteamiento a la obra de FRANÇOISE DE ROUBAIX (en La Cripta el compadre UMBOPO ha compartido dos únicos trabajos publicados).

Pues no es intencionada pero ahora mismo voy a escucharlo porque no conocia ese autor :-)

Lo dicho, gracias y tengo muy en cuenta vuestros comentarios tanto positivos como negativos. :wink:

Nelman Music System

Hey Quim, que alegria encontrar algo nuevo vuestro!! :-D

Te estas "minimalizando" por momentos, y creo que con buenos resultados.
A mi el tema me suena melancolico desde un primer momento, y mas oscuro/reflexivo en su segunda parte.
La primera parte me da un aire a Pascal Comelade (a que si  :wink: ) y creo que en el conjunto se nota tu escucha de Xavi Lloses.
Obviamente, los toques theremin son geniales. Es una pena que sean tan breves. Cada dia tienes mas dominio de ese trasto, y su inclusion en un tema le da una categoria sonora superior.

Nada, que me ha gustado mucho, Quim. Enhorabuena para ti y para tu compañero Cararmstrong.

Un fuerte abrazo.  :wink:

Cararmstrong

Hola a todos y gracias por los comentarios!

En relación al destiempo de la parte inicial, al repasar el tema he visto que tenéis razón y eso es algo que a estas alturas de la partida ya no debería sucedernos (el hecho de que sea tocado "en vivo" no es una excusa: no creo que nadie toque nada "en muerto" y yo menos). Prometemos tomar nota y repasar las lecciones de Beyer para que no vuelva a suceder más.

Por lo demás, agradecemos todos los comentarios y quedamos a la espera de cualquier sugerencia que nos permita corregir errores y crecer como músicos.

Un saludo,
el manco de la pionala descompasada.

QUIMGAGARIN

Gracias Nelmann por tus comentarios. :-)
Cita de: nelmanmusic en 29 de Julio de 2008, 11:37:45 AM

La primera parte me da un aire a Pascal Comelade (a que si  :wink: ) y creo que en el conjunto se nota tu escucha de Xavi Lloses.

Pues sí sí!!!

Cita de: Cararmstrong en 30 de Julio de 2008, 01:03:46 PM
Hola a todos y gracias por los comentarios!

En relación al destiempo de la parte inicial, al repasar el tema he visto que tenéis razón y eso es algo que a estas alturas de la partida ya no debería sucedernos (el hecho de que sea tocado "en vivo" no es una excusa: no creo que nadie toque nada "en muerto" y yo menos). Prometemos tomar nota y repasar las lecciones de Beyer para que no vuelva a suceder más.

Por lo demás, agradecemos todos los comentarios y quedamos a la espera de cualquier sugerencia que nos permita corregir errores y crecer como músicos.

Un saludo,
el manco de la pionala descompasada.


Yo no queria señalar al culpable pero veo que ha salido solo :-D

everkindness

Una absoluta preciosidad sonora. Como de costumbre, pFd no defrauda.
La primera parte (vals) tiene un sonido retro encantador, casi circense. La melodía setentera total, con un punto de melancolía irresistible.
La segunda parte posee un sonido mucho más futurista, aunque el therequim reverberado aporta ecos del pasado. Su utilización le dota al tema de un toque mucho más orgánico, es una gozada oírlo.
La parte en la que el ritmo se complica (3:47) y se añade una secuencia, es brutal.
La parte final (4:33) es una puñetera pasada, esa combinación del bajo con los acordes y el fade out, es de ensueño  :-o  Lástima que se acabe el tema ahí  :cry:
La percusión del tema me parece también muy acertada.
Sólo puedo decir una cosa del tema... CHAPEAU!

Cararmstrong

Muchas gracias por los comentarios. Se agradece ver que el tema gusta aunque no os cortéis a la hora de señalar fallos, que seguro que los hoy. Sólo des de la crítica (fundamentada) podemos crecer y mejorar.

Un saludo.

QUIMGAGARIN

#11
Cita de: everkindness en 10 de Agosto de 2008, 02:03:19 PM
Una absoluta preciosidad sonora. Como de costumbre, pFd no defrauda.
La primera parte (vals) tiene un sonido retro encantador, casi circense. La melodía setentera total, con un punto de melancolía irresistible.
La segunda parte posee un sonido mucho más futurista, aunque el therequim reverberado aporta ecos del pasado. Su utilización le dota al tema de un toque mucho más orgánico, es una gozada oírlo.
La parte en la que el ritmo se complica (3:47) y se añade una secuencia, es brutal.
La parte final (4:33) es una puñetera pasada, esa combinación del bajo con los acordes y el fade out, es de ensueño  :-o  Lástima que se acabe el tema ahí  :cry:
La percusión del tema me parece también muy acertada.
Sólo puedo decir una cosa del tema... CHAPEAU!

Gracias Ever, ya sabes que tengo muy en cuenta tus comentarios :-)

Por cierto, dejé mis comentarios sobre tus últimos experimentos en sus hilos correspondientes hace unos dias :wink:

QUIMGAGARIN

Cita de: everkindness en 10 de Agosto de 2008, 02:03:19 PM
La parte en la que el ritmo se complica (3:47) y se añade una secuencia, es brutal.
La parte final (4:33) es una puñetera pasada, esa combinación del bajo con los acordes y el fade out, es de ensueño  :-o  Lástima que se acabe el tema ahí  :cry:

Mi más sincera respuesta: Se acabaron las ideas :|

moisesdaniel

Muy buenas Quim!

Tema muy bueno. La primera parte se enmarca muy bien en ese estilo minimalista y con cierto toque Yann Tiersen o Xavi Lloses, muy buena. Sólo me parece notar alguna nota fuera de tiempo, aunque nada muy importante.

Después el tema evoluciona lentamente a una electrónica más clásica.

Un tema muy fresco y original, que me ha encantado (aunque tengo que admitir que no a primera escucha).

Enhorabuena CARARMSTRONG y QUIM!!!
___________________________
http://www.soundclick.com/moisesdaniel

QUIMGAGARIN

#14
Gracias Moisés por el tiempo que te tomas siempre en escuchar nuestros engendros! :-D

Ahora quedo a esperas de tu próxima entrega :wink: