Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

El 101 cumple 20 años!!!

Iniciado por David, 16 de Junio de 2008, 10:25:00 AM

« anterior - próximo »

everkindness

Impresionanteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee

http://www.youtube.com/v/WZ2hY6Fetw0

Para mí lo mejor de Gabriel en los últimos años  :-o

David

#16
Cita de: Umbopo en 16 de Junio de 2008, 02:00:23 PM
Siempre exagerando David  :wink:

Realmente es tan importante ese doble en directo como para que lo pongas como uno de los mayores acontecimientos en la historia de la música electrónica?

Luego nos quejamos de las reediciones, que normalmente son para sacar pasta...  y estais pidiendo a gritos una reedición conmemorativa de ese directo?, pues que bien.

Bueno, tal vez exagerara. Pero el 101 es un directo clásico donde se aprecie, que ya forma parte de la historia de la música popular (en este caso electrónica), y no porque venga yo a decirlo, pero negármelo es como decir que el Made In Japan de Deep Purple o el Live At Wembley de Queen tampoco son para tanto. Otra cosa es que a tí no te guste...

Lo de las reediciones, efectivamente, son para sacar pasta. Por eso me extraña que los de Mut€ no lo hayan reeditado. Infórmate mejor y caerás en la cuenta de que aún falta la mitad del concierto por publicar en video. Por eso muchos fans piden una reedición en video como dios manda de este pedazo de concierto :wink:

Umbopo

David, si repasas la historia de la música popular en los últimos 30 años te darás cuenta que es bien dificil encontrar un doble en directo que recoja un concierto completo.  Yo debería repasar bien uno a uno todos los que tengo y seguro que con suerte podría encontrar uno o dos...  y en video ya ni te cuento.  Por esa razón no creo que el 101 sea mas especial que otros.  A ti te puede gustar mucho ese directo (sigue siendo un buen disco, no lo discuto) pero hay un abismo entre "buen disco" y "mayor acontecimiento de la música electrónica".

Lo mismo ahora podriamos abrir aqui un hilo sobre el concierto de Docklands (tambien hace 20 años de aquello) y rememorar aquel espectáculo y rezando por una edición en video decente y disco doble.  Y yo me pregunto, si celebrais el veinte aniversario de esta forma, que pasará cuando Violator cumpla los 20 años?, si el 101 fué "el mayor acontecimiento de la música electrónica" Violator debe ser el motivo por el que el Dios puso a los humanos un par de orejas, eso por lo menos...  :evil:

En cuanto a Peter Gabriel...  no he visto ninguno de sus últimos espectaculos, ni el de OVO ni el de la gira de Up....  por aquí tengo el DVD de Growing Up que vendian baratito con no se que periódico, pero aún lo tengo precintado....  a ver si me pongo y lo veo, que por lo que comentais pinta bastante bien.

David

#18
Cita de: M A R T E N O T en 16 de Junio de 2008, 02:20:30 PM

Cierto, David, ahí has exagerado un montón. Si acaso, el 101 sería uno de los mayores acontecimientos de la música pop de los 80, del cual fue protagonista un grupo que, curiosamente tocaban sintetizadores, pero de ahí a "uno de los mayores acontecimientos de la historia de la mújsica electrónica", va un trecho. :-o

Bueno, reconozco que he exagerado un montón :-D Ahora, no me podrás negar que el 101 es un pedazo de clásico como la copa de un pino. :wink:

CitarAmigo David, creía que ya habías superado aquella época puber en la que para tí la música electrónica se circunscribía a cuatro o cinco personajes y en la que no conocías nada electrónico anterior a los 70-80. :wink:

Voy a hacer como que no he leído el comentario...  :-P

CitarMira, sin ir más lejos, ese mismo año 1988 se organizó el festival "Divergencias y Divisiones" en Burdeos y allí acudieron la flor y nata de los grupos y músicos electrónicos españoles y europeos (obviamente undergrounds), casi 200 grupos pasaron por el escenario en un fin de semana de tres días. Eso para mí tiene infinitamente más valor documental que ver a cuatro niñatos multimillonarios haciendo las delicias de las girls americanas mojabragas.

Ahí no te llevo la contaria. Por suerte el ámbito de la música electrónica es amplísimo, diría que ilimitado. Puede ir desde cuatro niñatos con sintetizadores :lol:, pasando por el underground, la electrónica setentera de porretas melenudos rodeados de sintetizadores, el industrial, el ambient, el hip hop, el trip hop, el dance, o los prehistóricos esperimentos de Henry, Stockhausen o Shaeffer.
Te pueden gustar todos, parte o ninguno.

Y cada género ha tenido sus acontecimientos importantes (y Depeche Mode protagonizó el suyo). Ahora, no caigamos en el error de considerar algunos géneros mas importantes que otros o directamente infravalorarlos. Es algo que sucede mucho, y no solo en el foro.

El otro dia estuve leyendo el libro "Loops: una historia de la música electrónica", y decir que probablemente sea el mayor mojón chocolatero del tamaño del nardo de un borrico que, por suerte, no he terminado (ni terminaré) de leer. Ese libo apesta, y no porque esté mal documentado, sino porque está lleno de comentarios subjetivos destructivos a determinados estilos que, digamos, no pertenece al concepto de música electrónica a altas revoluciones que parecen intentar vender.

Pues algo parecido ocurre en el foro. Hay foreros que en cuanto salen de su círculo de músicos de culto lo hacen con un látigo en la mano. Y eso es caer en el mismo error...  :wink:

David

#19
Cita de: Umbopo en 16 de Junio de 2008, 07:00:30 PM
David, si repasas la historia de la música popular en los últimos 30 años te darás cuenta que es bien dificil encontrar un doble en directo que recoja un concierto completo.  Yo debería repasar bien uno a uno todos los que tengo y seguro que con suerte podría encontrar uno o dos...  y en video ya ni te cuento.  Por esa razón no creo que el 101 sea mas especial que otros.  A ti te puede gustar mucho ese directo (sigue siendo un buen disco, no lo discuto) pero hay un abismo entre "buen disco" y "mayor acontecimiento de la música electrónica".

Y sigues sin informarte bien. Precisamente el disco recoge el concierto íntegro, al completo. En la edición en vinilo faltan dos temas por cuestión de espacio, pero la edición en cd está completa.
Tal vez, como digo, pecara de exagerar con lo de "uno de los mayores acontecimientos de la música electrónica", pero tampoco creo que el 101 sea simplemente un buen disco. Estamos hablando de un clásico... :wink:

CitarLo mismo ahora podriamos abrir aqui un hilo sobre el concierto de Docklands (tambien hace 20 años de aquello) y rememorar aquel espectáculo y rezando por una edición en video decente y disco doble.  Y yo me pregunto, si celebrais el veinte aniversario de esta forma, que pasará cuando Violator cumpla los 20 años?, si el 101 fué "el mayor acontecimiento de la música electrónica" Violator debe ser el motivo por el que el Dios puso a los humanos un par de orejas, eso por lo menos...  :evil:

jajajajajajajaaa...  :lol:  No seas exagerado Umbopo. Nadie está rezando por una edición en video con el concierto completo. Simplemente extraña que los de Mut€ no hayan estirado un poquito más la economía de sus fans. Personalmente a mi los de Mut€ no me la meten con tanta reedición, repitiendo material, por mucho dvd en 5.1 que traigan. Tampoco espero ni rezo por una edición del 101 en video, entre otras porque los 11 temas que pueden verse de ese concierto, aunque están muy entretendos, me parece de lo mas friky que he visto en mi vida. Me conformo con el doble cd.

Ahora, si editaran el concierto completo caería en mis manos por la misma razón por la que me compraría el dvd de La Defense si algún dia lo editaran.  :wink:

Otra cosa sería una edición en disco o video del World Violation Tour, del que todavía no existe nada publicado y cuyas versiones son la repera de buenas.

PISCIS13

Aunque para mi gusto es muchísimo mejor la versión de estudio que ésta en directo, y ya es decir!





Cita de: everkindness en 16 de Junio de 2008, 06:28:54 PM
Impresionanteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee

http://www.youtube.com/v/WZ2hY6Fetw0

Para mí lo mejor de Gabriel en los últimos años  :-o

J.J.

Cita de: PISCIS13 en 16 de Junio de 2008, 04:34:12 PM
"Upside Down" jajaja. Es "Downside Up", jajaja.  :wink:

Estaría boca abajo cuando lo escribí  :-D :-D :-D :-D
Decir la verdad es útil para a quien se dice, pero resulta nefasto para quien la formula, puesto que se hace odiar

PISCIS13

Jajajajajajajajaja!  :lol:





Cita de: J.J. en 17 de Junio de 2008, 09:21:44 AM
Cita de: PISCIS13 en 16 de Junio de 2008, 04:34:12 PM
"Upside Down" jajaja. Es "Downside Up", jajaja.  :wink:

Estaría boca abajo cuando lo escribí  :-D :-D :-D :-D

ASMUS

#23
Cita de: David en 16 de Junio de 2008, 07:11:19 PM

Y cada género ha tenido sus acontecimientos importantes (y Depeche Mode protagonizó el suyo). Ahora, no caigamos en el error de considerar algunos géneros mas importantes que otros o directamente infravalorarlos. Es algo que sucede mucho, y no solo en el foro.

Pues algo parecido ocurre en el foro. Hay foreros que en cuanto salen de su círculo de músicos de culto lo hacen con un látigo en la mano. Y eso es caer en el mismo error...  :wink:

David, si aquí ha habido alguien que ha sobrevalorado un género has sido tú colocando el concierto del 101 como "el mayor acontecimiento de la historia de la música electrónica", yo sólo me he limitado a decir que PARA MÍ un concierto de música electrónica underground tiene mayor valor que uno de un grupo ultracomercial como son los Depeche Mode. ¿Adviertes la diferencia entre tu postura y la mía? Espero que así sea. :wink:

Otra cosa: tu ironía sobre los "grupos de culto" sobra. Aunque te joda recordarlo, piensa en aquellos tiempos en los que entraste en este foro cual pardillo para el que solo existían los sota-caballo-rey Jarre-Vangelis-Oldfield y piensa en lo que conoces ahora que dista bastante de lo que conocías en aquel entonces. Creo que te habrás dado cuenta de que lo que menos importa en la música son la cantidad de millones que se ha embolsado el musiquillo o grupillo de turno haciendo música accesible hasta para las abuelas de los que compran sus discos. Si para tí los "grupos de culto" te suenan a snob, es que no has entendido ni jota de lo que has aprendido desde que entraste aquí. Nadie te está negando la calidad de unos Depeche ni de un Jarre ni de un Vangelis, sino que se te está diciendo que hay muchísima música de calidad que no por ser tan accesible como la que hacen los arriba mencionados ni por no haber conseguido llenar estadios en Pasadena dejan de ser importantes, más aún, ellos han aportado a la música mucho más que los que han fabricado sus obras bajo las exigencias de un mercado gobernado por las multinacionales, las SGAES y las radio-fórmulas.

¿Te ha quedado claro ya, David o seguirás lanzando ironías hacia los snobs que, látigo en mano, escuchamos música de grupos que no llenan estadios en Pasadena? :-D

Epos

¿Y por qué el 101 es un disco tan importante? ¿En qué sentido?
Quiero decir, importante sería el primer disco de Depeche Mode como dentro de la discografía de Oldfield lo es Tubullar Bells por ejemplo, o Oxigene en la de Jarre, por eso, por ser el primero. Pero vamos que eso tampoco le tiene porqué dar ningún valor artístico especial a un disco.
Yo es que no veo nada importante en 101, aparte del impresionante aparato mediatico y publicitario que montaron alrededor de esa gira, toda vez que, bajo mi punto de vista, y vista su discografía en perspectiva lo mejor de Depeche Mode es anterior, precisamente, a ese disco.
Pues sí, 101 sirvió para que Depeche Mode se hicieran más famosos y más ricos, si, ¿y?.

SyntheticMan

Cita de: Epos en 18 de Junio de 2008, 05:08:29 PMco especial a un disco.
Yo es que no veo nada importante en 101, aparte del impresionante aparato mediatico y publicitario que montaron alrededor de esa gira, toda vez que, bajo mi punto de vista, y vista su discografía en perspectiva lo mejor de Depeche Mode es anterior, precisamente, a ese disco.
Pues sí, 101 sirvió para que Depeche Mode se hicieran más famosos y más ricos, si, ¿y?.

Es curioso... yo veo el 101 como el eje de la carrera de Depeche Mode. Sus mejores discos me parecen el anterior Music for the Masses y el posterior Violator. Conforme nos alejamos de 101 en los dos sentidos, la cosa va bajando EMHO...

Epos

Para mí, a partir de 101, con Violator, DP perdieron la espontaneidad de sus anteriores discos. Todo se volvió más comercial y más dirigido y controlado. Como aficionado a la música electrónica ya no me parecían tan interesantes. Seguían siendo muy buenos, si, pero...

ASMUS

Yo me quedo con el Construction Time Again, el Some Great Reward y el Black Celebration, para mí los tres mejores discos de la banda. Si acaso añadiría ciertos temas de sus dos primeros discos (Photographic, Tora tora tora, Leave in silence, My secret garden...) y algunos singles que no se incluyeron en ningún LP, como el Get The Balance Right, el Shake The Disease o el It's Called a Heart. Algunos temas del Music for the masses también me gustan bastante, como el Never let me down again o el Behind the weel. Pero del Violator en adelante dejaron de interesarme aunque el Violator se sitúa a años luz de sus siguientes discos que, personalmente, me causan cierta repulsión.

Me volvía loco yo en aquellos años 1983-84-85-86 buscando maxis de Depeche en la calle Tallers de Barcelona, sin duda una de las mejores etapas musicales de mi vida. :cry:

Mae

Cita de: M A R T E N O T en 18 de Junio de 2008, 11:28:50 PM
Yo me quedo con el Construction Time Again, el Some Great Reward y el Black Celebration, para mí los tres mejores discos de la banda. Si acaso añadiría ciertos temas de sus dos primeros discos (Photographic, Tora tora tora, Leave in silence, My secret garden...) y algunos singles que no se incluyeron en ningún LP, como el Get The Balance Right, el Shake The Disease o el It's Called a Heart. Algunos temas del Music for the masses también me gustan bastante, como el Never let me down again o el Behind the weel. Pero del Violator en adelante dejaron de interesarme aunque el Violator se sitúa a años luz de sus siguientes discos que, personalmente, me causan cierta repulsión.

Me volvía loco yo en aquellos años 1983-84-85-86 buscando maxis de Depeche en la calle Tallers de Barcelona, sin duda una de las mejores etapas musicales de mi vida. :cry:

Aish, Black Celebration es uno de mis incunables, uno de esos discos redondos que no me canso de escuchar de cabo a rabo una y otra vez  (se nota que me va la onda oscura? :-P ). Es sin lugar a dudas el disco de DM que más me gusta y uno de mis favoritos en general.

Los demás LP's de DM según el momento o la situación y con sus altos y sus bajos que más de una vez han obligado a hacer lo que más odío, darle a la tecla del "pasar a la siguiente canción". Si hay algo que valoro de un disco (y más en estos tiempos que corren que gracia a Internet puedes comprar sólo una canción) es que éste parezca un "todo".

Sobre el 101, a mí me parece un muy buen disco para iniciarse a DM sin intoxicarse con cosas como Ultra o Exciter  :evil: y el video (el del concierto, no el de los 4 niñatos que siguen la gira) no está nada mal, aunque prefiero mil veces el directo de Hamburgo. Este:

http://www.youtube.com/watch?v=FEsXt4WRsWY

Interesante, aunque este es todavía más divertido  :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D
Va sobre una vieja polémica depechemoderiana

http://www.youtube.com/watch?v=zQkwSf-U8QA

"0nly a 0.0005% of people will understand this video, the rest have lives"  :-D

Saludos!

ASMUS

Personalmente, el concierto de Hamburgo del 84 le da mil vueltas al 101.