Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

Usa no gasta dinero en sus negros....

Iniciado por hal2000, 02 de Septiembre de 2005, 01:58:26 AM

« anterior - próximo »

bysurferox

CitarHago mia la pregunta de Da sobre si esto pasase en Madrid, Barcelona o cualquier otra gran ciudad aqui en España. En mi opinión nos ibamos a pegar de leches hasta en el DNI  ... vamos que en esas condicciones, dejados de la mano de dios, sin alimentos, agua ni nada pues es lo que hay, tirarse a la calle.

Astropop, no estoy de acuerdo contigo.  :wink:

Cuando ocurrio el desastre del chapapote en Galicia, me senti muy bien al ver la solidaridad mostrada por TODO el pueblo español que no se lo pensó dos veces para ir a ayudar.

Cuando ocurrieron los atentados de Madrid, los bomberos, policia, sanitarios... demostraron ser muy eficaces... pero recuerdo que habia cientos de personas como tu y como yo que ayudaron muchisimo... transportado a los heridos a los hospitales en sus propios vehiculos o incluso estando sentados en la calle junto a un herido abrazandolo y dandole compañia (algo impagable en ese momento) .

Si hubiese ocurrido en Madrid el desastre hubiese sido DESCOMUNAL pero estoy seguro de que TODA España se hubiese volcado en su ayuda.

Se hubiese organizado mejor seguro.

Ademas estoy convencido de que el Gobierno nunca hubiese autorizado al Ejercito a disparar primero y preguntar despues por dos motivos:

1.- Eso no esta dentro de nuestras cabezas ni nuestros pensamientos de vida. No es nuestra forma de ser.

2.- Los ciudadanos no se dedicarian a delinquir, violar a las mujeres, robar y discarar a los helicopteros de rescate XDDD.

Por cierto. Ahora estamos viendo cuales son la "ventajas" de que todo el mundo pueda llevar un arma en EEUU.

Os juro que si me tuviese que ir a vivir a un pais... EEUU estaria al final de mi lista.

Saludos
Esta tia esta bárbara

hal2000

opino como tu sobretodo por que en españa los blanquitos no tenemos un rifle y en USA si y claro se alteran y a tiros

Paqui Dermo

CitarHago mia la pregunta de Da sobre si esto pasase en Madrid, Barcelona o cualquier otra gran ciudad aqui en España. En mi opinión nos ibamos a pegar de leches hasta en el DNI  ... vamos que en esas condicciones, dejados de la mano de dios, sin alimentos, agua ni nada pues es lo que hay, tirarse a la calle.


Aqui han ocurrido bastantes catástrofes graves, no de esa magnitud pero si graves. Aqui en mi pueblo (Carcaixent-Valencia) y en la comarca de la Ribera del Júcar hubo en octubre 1982 la "Pantanada" de Tous. Un episodio de lluvias histórico y una mala gestión de la presa de Tous hizo que ésta reventara y arrasó pueblos como Gavarda y Beneixida, que se han reconstruido en otros lugares más altos y protegidos. Aquí el agua llegó a los 4 metros, y en mi casa por ejemplo el agua llegó al techo de la planta baja. Tras las aguas las calles quedaron con un metro de lodo, sin luz ni agua. El ejército vino a limpiar las calles, se organizó rápidamente un reparto de alimentos y agua potable, se acogieron a niños en pueblos no inundados por la insalubridad y para que fueran al colegio. La verdad es que el país se volcó en ayudarnos a salir del desastre en el que estábamos. Ahora, cada vez que llueve fuerte en otoño nos ponemos un poco nerviosos, pero forma parte de nosotros.

En lo que si se demostró una insolidaridad total del estado fue en las indemnizaciones por la rotura de la presa, ya que la ejecución de la sentencia del juicio se demoró y tardaron más de 20 años en pagar. En Galicia con la presión mediática del Prestige las indemnizaciones llegaron en pocos meses, pero claro, es que en el 82 la tele no tenía tanto poder como ahora.

Da

No creo que se puedan comparar catástrofes de tan diferente nivel, pero pienso que algo de razón tenéis. Los sureños no han abandonado el problema de la segregación y las escopetas, pero más allá de eso está el grado de capitalización de la sociedad americana, y nosotros vamos por ese camino. No se puede comparar la solidaridad de un pueblo todavía tradicional, mediterráneo, con el individualismo de la city. El progreso también tiene sus cosas malas.

Paqui Dermo

La sociedad norteamericana se diferencia de las sociedades europeas (afortunadamente a mi entender por nuestra parte) en que el intervencionismo del gobierno en la sociedad es menor. Se pagan menos impuestos y se promueve el que la gente busque ganar más y más dinero para poder sufragarse sus necesidades varias. El resultado es que los que tienen un buen curro viven de puta madre y el resto malviven y no pueden ir a los hospitales que no sean de la beneficencia.

El menor intervencionismo americano tiene otras vertientes como es la falta de control en la construcción. Mientras predican ser la primera potencia mundial, sus casas sin embargo son de risa. La gente vive en casas de madera o de paneles prefabricados y atornillados, por no hablar de la cantidad de gente que vive en autocaravanas. En las imágenes de Nueva Orleans u otros pueblos, se comprueba que muchos de los edificios de hormigón han aguantado el huracán.

Da

jaja, estáis convirtiendo el "sueño" americano en una auténtica pesadilla.

De todas formas muchas casas de esas son así porque no existe la ciudad-tipo-europea, sino que la gente se va a vivir a las afueras durante kilómetros y kilómetros en casas individuales tipo Homer Simpson, así que posiblemente ellos también se escojonen de risa al ver nuestros pisos encolmenados. Lo mismo con el intervencionismo, en teoría ellos ven bien que sea así, porque forma parte de su historia y deja más margen a la iniciativa popular y al rollito de la igualdad de oportunidades.

Astropop

Es que efectivamente, no creo que se pueda comparar nada de lo ocurrido en España en la historia reciente con lo de Katrina en esos estados.

Repasando lo ocurrido en los últimos 50 años en España, al menos lo más catastrófico, casos ocurridos durante los meses de Agosto, Septiembre y Octubre ya sabeis gota fria y demás.

Este patético ranking lo encabeza "La catástrofe del Vallés". En septiembre de 1962, una enorme riada (algunos puntos tuvieron picos de 280 litros/m2 en tan solo 20 minutos) acaba con la vida de más de 800 personas en la provincia de Barcelona, comarca del valles oriental en concreto. La industrial textil de la zona arrasada así como todo tipo de fábricas y negocios al traste.

A dia de hoy no se conoce la lista de desaparecidos puesto que los barrios destrozados estaban habitados por inmigrantes andaluces principálmente que por esas fechas volvian con familiares para buscar trabajo. No se pudieron ni empadronar en los diferentes lugares.
El funcionamiento de algunas cosas en España por aquella época.



La rotura de Tous por fallo en la apertura de compuertas en 1982 acaba con la vida de 40 personas (según algunas fuentes, otras dan cifran inferiores) y deja a 300 mil sin hogar. Se calcula que durante 15 horas cayeron 1150 mm. En algunos lugares se llegarón hasta los 8 metros de altura, similar a lo de Nueva Orleans. Bueno el amigo Paquidermo lo vivió en sus propias carnes, y muchos todavia recordamos aquellas imágenes.



Aqui podeis ver un interesante estudio meteorológico sobre lo que ocurrió aquellos dias. http://www.cazatormentas.net/foro/index.php/topic,4018.0.html

Un año despues, en plenas fiestas en Bilbao una riada revienta el casco antiguo. Unos 40 muertos y 5 desaparecidos.
En ambos casos los daños económicos rondaron los 50 mil millones de pesetas.

Tan solo hace 9 años cuando ocurrió lo del camping Las nieves en Biescas. 87 muertos.

Tenemos casos escalofriantes pero como esto de USA no, por suerte.
La zona afectada ocupa 30 millas. No quedan infraestrucutras solidas para ir a prestar ayuda. No me vale la comparación con el chapapote ni lo del 11M, ni las riadas más grandes que ha conocido España.

Que esta claro, lo estan llevando fatal pero hay que verse en una situación similar para determinar si por algo de comida no entrarias a robar en un super, o en casos extremos empujes al de delante tirandolo por la escalera porque se esta llevando toda la leche.
Lo que esta claro es que la tenencia de armas, las bandillas de trepas y
demás complican más el rescate.
[/img]

Paqui Dermo

Jejeje, Ã,¿si no hay infraestucturas sólidas como es que cientos de autobuses han llegado al centro de la ciudad para evacuar a la gente?

ZZERO

El problema de EEUU es que es una superpotencia en todos los sentidos de puertas para afuera. Arrasar un país a bombazos, ocupar una zona civil y militarizarla, expropiar una vasta extensión de pozos petroliferos...

Pero cuando la mierda estalla dentro de las fronteras, como ocurrió el 11S o con algo tan urgente como el huracán Katrina quedan al descubierto sus carencias. No es un país preparado para recibir al enemigo (sea de índole natural o humana) en casa.

De verdad, que viendo las imágenes del telediario de hoy me ha parecido estar leyendo un cómic de el Juez Dredd y la Tierra Maldita.

Da

Hombre, estamos exagernado. Mi percepción es que lo del 11-S lo llevaron bastante bien (dos rascacielos como dos ciudades que se caen, eso es increible) y para algunos tipos de catástrofe también, tipo petrolero en California, terremoto en Los Angeles o algunos huracanes no tan salvajes.  En todo caso dependerá del Estado, imagino.

Aquí lo que se pone en evidencia son otras cosas, más allá de una incapacidad coyuntural.

hal2000

lo repito Genocidio moderno es como lo ha descrito un turista Español....

bysurferox

Lo que han demostrado los ciudadanos de EEUU es que mucha bandera, mucho patriotismo... Ã,¿Para qué?... si a la hora de la verdad han dejado a los negros y pobres que se mueran de asco.

Siempre he tenido la sensación de los USA creen que viven en una pelicula de Hollywood. Hablan como hablan en la peliculas. Dicen las mismas tonterias que dicen los actores en las peliculas. No se si me entendeis. Son muy peliculeros viviendo el dia a dia.

Por cierto, me ha sentado como una patada en los huevos cuando he visto a Bush bajar de su avión con su perro cuando ha estado en la "Zona Cero". La sensación que me ha dado es que le importa mas su perro que los ciudadanos pobres y negros de su pais.

Por cierto... ha dicho... "Es como si la peor arma del mundo hubiese caido en la zona"... vaya... que ironia Ã,¿No? ... Hiroshima, Nagasaki... Afganistan... Irak...  Las cosas nos joden cuando nos pasan a nosotros Ã,¿Verdad?

La pena es que los muertos son los pobres, negros... los de siempre.
Esta tia esta bárbara

Astropop

Pues menos mal que hay autobuses, que lo de las barcas y helicópteros habrá sido un montaje de Hollywood  :lol:

A ver, si ni tan siquieran han podido evacuar a toda la gente del Superdome por "problemas de tráfico". Que vamos, que a este lugar no podias ir cojiendo tu mochilita, montándote en un tren, llegar y echar una mano gritando aquello de Nunca Mais, supongo que se entiende lo que quiero decir cuando no es comparable con los casos que conocemos de nuestro pais.  

Por otro lado lo que si me parece patético entre otras muchas cosas, es que se protejan las propiedades privadas, comercios y demás con respecto a los alimentos. Quiero decir que todo eso esta ya perdido así que que más dá que la gente se lo lleve o no.

En fin, ya se habla de la posibilidad de unos 10 mil muertos.

bysurferox

Citarlo repito Genocidio moderno es como lo ha descrito un turista Español....

Amigo Hal2000...

Yo también estoy pensando lo mismo que tu... Ã,¿Y no es Genocidio moderno lo que estan haciendo ellos por lugares que todos conocemos... Iraq, Afganistan... y genocidio pasado... Hiroshima y Nagasaki...

Pero claro... cuando le pasa a uno si que importa pero cuando lo comete uno estonces no pasa nada.

El problema es EEUU es el que todos sabemos. Estan en el mundo en plan prepotente y ahora que les pasa a ellos quieren que todos nos  :shock:  de lo que esta pasando (que es desastroso)... pero joder... es que lo que ellos van provocando por el mundo es infinitamente peor... pero eso no cuenta. XDDD

Saludos
Esta tia esta bárbara

Astropop

Cita de: AleixSintiéndome obligado a corregir los datos de Astropop, aclaro:

La riada del 62 ocurrió en el Vallès Occidental (y no Oriental). Concretamente las aguas bajaron desde la montaña de Sant Llorenç, crecieron en Terrassa (una de las ciudades más importantes téxtiles de toda España), e inundaron sin escrúpulos la ciudad de Rubí (una de las ciudades más tristes de toda España), llevándose todo por delante.

Esta riera aún exieste hoy en día, y aún da algún que otro susto, aun habiéndola cubierto parcialmente en ciertos tramos de la localidad de Rubí. No habrá dinero, no habrá ganas de mejorar una ciudad en que no valdría la pena, situada al lado de localidades tan bonitas como Terrassa, Sant Cugat, y Sabadell, no lo sé.

Lo que está claro es que desde siempre, el dinero ha estado corrompido y repartido de forma tácita y totalmente desagradecida. Tanto a escala global (EEUU), como estatal (España).

opsss mersi. Oriental es la zona de Granollers, inundable a veces pero no a ese nivel.
Que yo recuerde sobre el reportaje de esa riada, la desgracia, como muchas veces ocurre viene protagonizada de la mano del hombre. Se construyó practicamente en el lecho, exagerando un poco si pero es que el espacio que habia entre las casas colindantes y el rio era muy poco.
Habia que alojar a todos los inmigrantes, sin planes urbanísticos ni gaitas.

En Rubi arrasó al menos un barrio por completo, casas, comercios y parte del suelo. Tal fué la riada que algunos cuerpos aparecieron prácticamente en el mar..

Y hoy seguimos "casi" igual. En la provincia de Barcelona, todos los años inundaciones en Castelldefels y en las poblaciones del Maresme.
En estas es increible como se llega a entorpecer el paso del agua. Calles inclinadas por donde deberia bajar el agua hasta el mar completamente edificadas, permitiendo los aparcamientos, a veces junto a pequeños puentes donde tan solo un coche atascado ya podria crear un tapón considerable, como en el caso de Montgat.
Este año ha sido en Pineda, un muerto. Los vecinos quejándose de la basura acumulada por donde debe salir el agua. Pero por lo visto nos la pela.