Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

Cuidadín con Media Markt

Iniciado por Eugenio Espejo, 25 de Abril de 2008, 11:03:53 PM

« anterior - próximo »

Eugenio Espejo

Copipasteo este mensaje posteado por Jalvac en el foro de Future Music, para que andéis sobre aviso:



Media Markt... ellos verán
Hago eco de un comentario que circula estos días por la Red (es totalmente cierto, pues he comprado un teclado inalámbrico y el ticket lo corrobora)...

AVISO importante para todos los futuros clientes de Media Markt, la popular cadena alemana de tiendas electrónicas: Media Markt ya no devuelve el dinero.

Desde el pasado mes de marzo de 2008, sin comunicarlo previamente, ni publicitarlo de forma alguna, ni mencionarlo expresamente en el ticket de compra, Media Markt ha decidido cambiar de forma drástica su política de devoluciones fijándola en los siguientes términos:

(1) El tiempo de cambio pasa de 15 días a 7 días hábiles, según reza en el reverso del ticket de compra.
(2) Si el artículo está intacto, NO se devuelve el dinero, sino que se entrega una tarjeta-regalo cargada con el importe del artículo para gastar en Media Markt.
(3) Si el artículo ha sido probado por el cliente, NO se devuelve el dinero NI se entrega una tarjeta-regalo.

Media Markt no tiene ninguna intención de comunicar su nueva política de devoluciones entre sus clientes.

Por favor, haced correr la voz, es el único modo de evitar más sorpresas desagradables.

A la hora de elegir el lugar de vuestras compras tened en cuenta este importante detalle y recordad que la competencia sí devuelve el dinero (PC City, Carrefour, Alcampo, FNAC, El Corte Inglés, Hipercor, Boulanger, ...).

El lema de Media Markt lo dice todo, YO NO SOY TONTO.

Ñáñaro

Bueno, eso no me parece lo peor de Media Markt. Para mí es mucho más grave que se desentiendan de la normativa sobre garantías y si tienes algún problema con algo te remiten directamente al servicio técnico de la marca, cuando en los primeros 6 meses son ellos los que se tienen que hacer cargo de llevar a cabo la reparación, cosa que también hacen en algunos Carrefour, aunque aquí depende más del encargado que pilles. (esto último comprobado recientemente con un codificador de TDT)

LeSoleil

No paro de oír salvajadas sobre esta empresa... de hecho me tienen tan acojonado que creo que nunca compraré allí... prefiero gastarme unos euros más y comprarme el mismo producto en El Corte Ingles, que otra cosa no, pero garantías y cobertura toda la que quieras...

Ya se sabe que muchas veces, lo barato acaba saliendo caro, y viceversa...

"Yo no soy tonto"...

Ñáñaro

Enlace a la noticia que cuenta la denuncia que Facua le ha interpuesto a Media Markt por incumplimiento de la ley de garantías:

http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/426288/03/08/Los-consumidores-no-son-tontos-y-denuncian-a-Media-Markt.html

MR.ELECTROPOP

MAS BIEN EL LEMA DE MEDIA MARK ES:


"YO NO SOY TONTO, SOY GILIPOLLAS" :evil:



EL 80% DE LOS PRODUCTOS QUE VENDEN ESTÁN SIN SUS PLASTICOS, ES DECIR CASI TODO ES MATERIAL REPARADO, O COMO SE SUELE DECIR, DE 2ª MANO.

Equinoxe

Gracias Eugenio,muy oportuno este post,porque esta misma mañana iba a Media Market para comprar un volante para el Pc...asi que me he ahorrado el viaje porque me pilla mas cerca el corte ingles,que aunque sea un poco mas caro te ahorras sorpresas 100% seguro...
Ya me he pedido mi G25 Racing Wheel,la semana que viene me lo traen a ver que tal  :-)



<a href="http://cambio.mendigogame.es/change_please/5397466/" target="_blank"><img src="http://img.mendi

ZZERO

Yo he sido uno de los "tontos" que ha tenido que sufrir la ineptitud del Servicio de Atención al Cliente del Mediajarrr. No se en otros centros de España, pero en el de Sevilla-Santa Justa el callejón donde está esta oficina está todos los días y a todas horas llena de peña con sus trastos y cachivaches averiados. He presenciado auténticos episodios de ciencia ficción que harían estremecer a GEORGE LUCAS, y escuchado respuestas amenazantes que casi me hacen jiñarme pata abajo.

Desde que cambién por dos veces continuadas una grabadora de Cds no he vuelto a comprar en esos centros más que Cds tirados de precios.

Umbopo

Es mas, puedo dar fe de que todo lo que "descambian" vuelve de nuevo a la tienda.

Lo último que compré allí (excepto discos que suelo comprar bastantes) fué un DVD de esos que cuestan menos de 30 euros y al sacarlo de la caja se caía a cachos, con piezas sueltas en su interior y las pilas del mando desprecintadas.


Ah, y no compreis aspiradoras  :roll:


Wolworeta

Qué flipe. Iba a abrir un nuevo tema, pero creo que éste me sirve, porque yo veo bastante relación con alguna cosa...

Yo empezaría a mirar y comprobar los comprobantes de compra de muchos sitios, y más el apartado de devolución de dinero. Desde este mes ha comprobado que ha cambiado la coletilla en algunos comercios que frecuento: no se devuelve dinero, sólo se cambia el producto o un cheque para la tienda en cuestión. Para rizar el rizo, en ciertas librerías (y no de las pequeñas) llegan a pedir una señal de hasta 5€ por encargar un libro; señal que te descuentan del precio del mismo. Pero si no lo consiguen, tienes que ir, pasados 15 días, con el comprobante de haber abonado la señal para que se te devuelva :-P

Estoy hablando de comercios en Zaragoza que no hacían eso antes :|  Y creo que estos comportamientos son la pescadilla que se muerde la cola: ponen trabas a los clientes para protegerse de los que no vuelven; pero con ello desaniman a los de siempre.

La verdad es que yo suelo sospechar mucho de los chollos, y si pillo alguno, procuro hacerlo en un comercio de mi barrio, por si hay que volver a repartir leña. Qué chunga está la cosa :-(
Lo malo de la sociedad no es que sea manipulable, sino que no se deje manipular por mí.
Yo no amenazo, sólo te leo el futuro.
Siempre fuiste indigno de mi indignación.
Quien destruye sueños, consigue pesadillas.

David

Yo la verdad es que no salgo de mi asombro hasta donde pueden llegar algunas empresas con tal de sacar más dinero.

Si eso hacen con sus clientes, podeis imaginar cómo tratan a sus trabajadores, aunque para esto último no hace falta irse muy lejos... :|

Y al que se le diga que el gobierno no meta mano en estos asuntos, ya sea en lo mercantil como en lo laboral. Pero claro, el gobierno no va a atacar al que da dinero.