Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

Pequeñas Joyas de la Música Electronica ...

Iniciado por Nelman Music System, 13 de Febrero de 2008, 11:28:45 AM

« anterior - próximo »

Pinchos.doc

Cita de: SyntheticMan en 16 de Agosto de 2008, 12:45:09 AM
Vale. Me equivocaba. Hace unos días vi por ahí "Lightbulb Sun", pregunté al de la tienda y me dijo que era el último disco del grupo. Ahora veo que es del 2000. Por eso la pregunta. Tanto el Fear como el Nil recurring los tengo...

Pues... Realmente lo último de Porcupine Tree es una re-edición del 'Lightbulb Sun' con temas 'inéditos' (notesén las comillas) añadidos y un DVD 'bonus track'... El tipo de la tienda no iba mal encaminado, aunque tampoco estaba muy acertado que digamos...

Cita de: SyntheticMan en 16 de Agosto de 2008, 12:45:09 AM
Por cierto, tocan en Barakaldo en octubre... igual me acerco...

http://www.nvivo.es/conciertos/i/10488/

Atento con los teloneros de Porcupine Tree en sus últimos conciertos... Lo mismo te encuentras con... Bueno... Yo iría al concierto una hora antes de que empezara... Por si acaso...

:roll: :roll: :roll:

David

Ahroa mismo estoy escuchando por primera vez a Ray Lynch, y su disco Deep Breakfast. Curioseando por la red me ha hecho coincidir con este compositor que desconocía. Me quedan solo un par de canciones para terminarlo de escuchar y de momento me ha dejado un gran sabor de boca, algo dulcillo, pero un gran sabor.

Creo que vale como "Pequeña Joya de la Musica Electronica", sí  :-)

guillermo

David:
Si no lo has escuchado todavía, te recomiendo "Nothing abouve my shoulders but the evening" de RAY LYNCH. Para mí es delo mejorcito suyo.
Por cierto. Has escuchado el "Novus Magnificat" de CONSTANCE DEMBY? Porque de no ser así, te lo recomiendo totalmente.
Y el "Planets" de TOMITA es muy bueno, aunque claro, no deja de ser una versión (muy buena en mi opinión) de una composición no suya (Gustav Holst).

Saludos desde Barcelona

David

Pues salvo Planets de Tomita, ninguno de los otros dos discos que has puesto los he escuchado, aunque ya me los tengo apuntado junto con algunos otros que se han dejado en este hilo.

Respecto a Tomita, psá... tiene algunas cositas destacables, pero tras probar con él en general no me dice nada. No es ni mucho menos, ni de lejos, lo que busco.

David

Hace un rato que me he terminado de escuchar el Secret Room de Kevin Braheny (recomendado tambien en este hilo) y me ha dejado muy pero que muy muy frío  :|

Soy así de raro e impredecible para la música, qué le vamos a hacer...

Por cierto, sigo apuntando en mi lista:

-Novus Magnificat de CONSTANCE DEMBY
-Equateur de SERGE BLENNER
-Nothing abouve my shoulders but the evening de RAY LYNCH

Umbopo

#65
Cita de: David en 04 de Octubre de 2008, 06:14:26 PM
Hace un rato que me he terminado de escuchar el Secret Room de Kevin Braheny (recomendado tambien en este hilo) y me ha dejado muy pero que muy muy frío  :|

Soy así de raro e impredecible para la música, qué le vamos a hacer...

Por cierto, sigo apuntando en mi lista:

-Novus Magnificat de CONSTANCE DEMBY
-Equateur de SERGE BLENNER
-Nothing abouve my shoulders but the evening de RAY LYNCH


Tienes una rendez vous en La Cripta...   :wink: 


David

Cita de: Umbopo en 04 de Octubre de 2008, 07:51:01 PM
Cita de: David en 04 de Octubre de 2008, 06:14:26 PM
Hace un rato que me he terminado de escuchar el Secret Room de Kevin Braheny (recomendado tambien en este hilo) y me ha dejado muy pero que muy muy frío  :|

Soy así de raro e impredecible para la música, qué le vamos a hacer...

Por cierto, sigo apuntando en mi lista:

-Novus Magnificat de CONSTANCE DEMBY
-Equateur de SERGE BLENNER
-Nothing abouve my shoulders but the evening de RAY LYNCH


Tienes una rendez vous en La Cripta...   :wink: 



Eres un fenómeno Umbopo  :-) :wink:

guillermo

David. Estás tardando en escuchar esos discos hombre (broma...). Empieza por el "Novus Magnificat". Te gustará.

Saludos desde Barcelona

David

Cita de: guillermo en 21 de Febrero de 2008, 08:27:35 AM

EXXOS: dune. spice opera. 1992. virgin records. Philip Ulrich. Electrónica muy sencilla pero curiosa sintes digitales. Parece aplicada para juegos informática tipo consola etc.


Ajáaaa!!!! Ya sabía yo que no era la primera vez que se hablaba del disco Dune Spice Opera de Exxos.

De vez en cuando le doy una ojeada a este tema y me pongo a buscar :wink:

Por cierto, aquí se han nombrado auténticas maravillas de discos. Aporto dos "pequeñas" joyas más:

Robert Schroeder - Brain Voyage.

Ashra (Manuel Gottsching) - New Age Of Earth.


P.D.: Guillermo, escuché el Novus Magnificant de Constance Demby. Tenías razón, altamente recomendable :wink:

Umbopo

#69
David, conoces el disco Crystal Machine de Tim Blake?, no?, pues apuntatelo  :wink:


David

#70
Pues no conozco a Tim Blake, pero ya estoy bajando el Crystal Machine para llevármelo de viaje este fin de semana :wink:

De este tipo ya se habló en el foro (qué gran enciclopedia nuestra tía
Pascuala :-)). Tú mismo abriste el tema:

http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4455.0

Según la wikipedia sólamente tiene seis discos, y en periodos de tiempo muy separados:

http://en.wikipedia.org/wiki/Tim_Blake

A.J.Espinal

Pues su segundo disco, Blake´s new jerusalem, esta genial aunque es menos experimental que Crystal machine. Los tres siguientes trabajos flojean un poquillo.  :-D

Umbopo

Yo añadía aquí el Jazz From Hell de Frank Zappa, aunque se aleja desmesuradamente de cualquier estilo de los que tratamos aquí...  pero si que merece un oido o dos.

David

G R A N D I O S O el Crystal Machine de Tim Blake. Qué delicia de sonido, qué exquisitez de disco :-o Has vuelto a acertar, Umbopo (y ya van...? :roll:) Le meteré las orejas al Blake´s New Jerusalem, a ver qué tal.

Umbopo

Early Water de Manuel Gottsching y Michael Hoenig.  Una larga suite de 48 minutos...  parece que Manuel se mueve como un pez en el agua cuando se trata de monumentales temas estáticos para improvisar a la guitarra, igual que con "E2 E4" aquí tampoco hay variaciones en la secuencia, o muy pocas.  Un disco grabado en el 76, un año grandioso para la música electrónica.




Por cierto...  como lamento que Hoenig no grabara un disco de estudio con TD  :cry: