Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

Pequeñas Joyas de la Música Electronica ...

Iniciado por Nelman Music System, 13 de Febrero de 2008, 11:28:45 AM

« anterior - próximo »

David

Cita de: TURIA en 07 de Octubre de 2012, 03:54:06 AM
No sé si es tanto como una joya, pero muy curiosa ésta versión si que lo es, desde luego:


http://www.youtube.com/v/JPIAiI9fHjM&feature=youtube


Aunque los Sinfo-Progs amantes la conocemos mejor por su versión destroyer de ELP ...

Isao Tomita tiene cosas increíbles y otras infumables. Hace un par de años pasé por una época muy "Tomitera" en la que descubrí sus primeros discos. Yo me quedo sin duda con el anterior, el Snowflakes And Dancing, una pasada de principio a fin y con un sonido por lo menos 20 años adelantado a su tiempo :wink:

David

#211
Hablando de versiones de clásicos, estoy escuchando por Youtube el Pieces In A Modern Style 2 de William Orbit. No he escuchado el primero y reconozco que soy un auténtico inculto en música clásica, pero el resultado, así "a pelo", me está pareciendo bastante agradable. La elección de sonidos es muy buena y el resultado está a medio camino entre el chill out y la new age más amables.

No lo calificaría de "joya de la música electrónica" porque tengo que darle más audiciones, aunque tengo la sensación de que es de esos discos que gustan en la primera escucha, pero en la siguiente ya no dicen nada.

Juzgad vosotros mismos:

http://www.youtube.com/v/fRR6vNT9G5E

Umbopo

Es que los discos de William Orbit tienen un no se que, que se yo que no terminan de cuajar... ya sean los suyos con composiciones originales que la serie de revisiones de clásicos. Como bien dices, entran bien a la primera pero empalagan tanto que no soportan segundas o terceras audiciones.

Cyborgdrive

Cita de: David en 11 de Octubre de 2012, 07:43:25 PM
Hablando de versiones de clásicos, estoy escuchando por Youtube el Pieces In A Modern Style 2 de William Orbit. No he escuchado el primero y reconozco que soy un auténtico inculto en música clásica, pero el resultado, así "a pelo", me está pareciendo bastante agradable. La elección de sonidos es muy buena y el resultado está a medio camino entre el chill out y la new age más amables.

No lo calificaría de "joya de la música electrónica" porque tengo que darle más audiciones, aunque tengo la sensación de que es de esos discos que gustan en la primera escucha, pero en la siguiente ya no dicen nada.

Juzgad vosotros mismos:

http://www.youtube.com/v/fRR6vNT9G5E

Pues si te gusta este volúmen el primero te debe de gustar mucho más. Píllatelo y verás.

everkindness

#214
Las versiones de Orbit son bastante dignas, pero sigo prefiriendo el Acuario de Camille Saint-Saens tocado con orquesta.
Sublime, perfecto:

http://www.youtube.com/v/u6RBf_j5Y7A

La versión de Orbit carece de la increíble fluidez y delicadeza de los arpegios de piano tocados con suma rapidez. En vez de piano usa un secuenciador más bien agarrotado que lastra la pieza.
Y no soy sospechoso de detestar las texturas electrónicas, pero cada vez me dicen menos las variantes hechas con sintetizadores de piezas clásicas.

Rossini

Lo siento, pero me quedo con la versión orquestada de Pictures at an exhibition. No está mal Isao Tomita, pero con los clásicos hay que tener cuidado en cómo se tratan.


http://www.youtube.com/watch?v=_5r8sa863Ts&feature=player_detailpage

TURIA



"Ella mueve todos los hilos invisibles desde las sombras ... Ella será mis ojos y verá por mi cuando yo ya no pueda ..."

SyntheticMan

Cita de: TURIA en 15 de Octubre de 2012, 01:48:31 AM
Pues yo me quedo con ésta, jaaja  :evil:


http://www.youtube.com/v/_Y1x04hAUT4

Por culpa de esa versión, tardé años en volver a escuchar a ELP (y creo que son el grupo progresivo clásico en el que más tarde me inicié, mucho después de tener discografías extensas de otras vacas sagradas). Me pareció horrenda...  :wink:

TURIA

Cita de: SyntheticMan en 15 de Octubre de 2012, 08:33:36 PM


Por culpa de esa versión, tardé años en volver a escuchar a ELP (y creo que son el grupo progresivo clásico en el que más tarde me inicié, mucho después de tener discografías extensas de otras vacas sagradas). Me pareció horrenda...  :wink:


Bueno, a mi esta obra tampoco es que me parezca de mis favoritas del famoso trío sinfoprogresivo, pero tiene su gracia si uno le pilla el tranquillo. Por lo general las versiones tampoco me suelen apasionar, pero no porque sean "irrespetuosas" con las originales, si no porque prefiero composiciones originales como lo es en este caso su anterior y fabuloso "Tarkus".








Ya que estamos, aquí dejo una nueva recomendación. En este caso se trata del disco "Genesis" de Craig Padilla, en una onda muy berlinera pero no exenta de un estilo propio. En especial es de destacar el tema homónimo, el cual no se encuentra por el youtube, pero que aquí se puede escuchar en mi perfil de goear:




"Ella mueve todos los hilos invisibles desde las sombras ... Ella será mis ojos y verá por mi cuando yo ya no pueda ..."

Umbopo

Y yo que no consigo congeniar con Emerson Lake and Palmer  :-o

Sobre Pictures at an Exhibition de Isao Tomita...  pues no me parece su mejor disco ni su mejor versión, creo que por encima están The Planets de Gustav Holst y Snowflakes are Dancing de Claude Debussy.

everkindness

Cita de: TURIA en 17 de Octubre de 2012, 03:31:46 AM
Bueno, a mi esta obra tampoco es que me parezca de mis favoritas del famoso trío sinfoprogresivo, pero tiene su gracia si uno le pilla el tranquillo. Por lo general las versiones tampoco me suelen apasionar, pero no porque sean "irrespetuosas" con las originales, si no porque prefiero composiciones originales como lo es en este caso su anterior y fabuloso "Tarkus".


Ya que estamos, aquí dejo una nueva recomendación. En este caso se trata del disco "Genesis" de Craig Padilla, en una onda muy berlinera pero no exenta de un estilo propio. En especial es de destacar el tema homónimo, el cual no se encuentra por el youtube, pero que aquí se puede escuchar en mi perfil de goear:


Ay omá qué rico el tema de Craig Padilla... voy por la quinta escucha  :mrgreen:

Respecto al Tarkus... la suite larga de la cara A es prodigiosa   :-o

TURIA

Cita de: everkindness en 17 de Octubre de 2012, 10:06:43 PM
Cita de: TURIA en 17 de Octubre de 2012, 03:31:46 AM
Bueno, a mi esta obra tampoco es que me parezca de mis favoritas del famoso trío sinfoprogresivo, pero tiene su gracia si uno le pilla el tranquillo. Por lo general las versiones tampoco me suelen apasionar, pero no porque sean "irrespetuosas" con las originales, si no porque prefiero composiciones originales como lo es en este caso su anterior y fabuloso "Tarkus".


Ya que estamos, aquí dejo una nueva recomendación. En este caso se trata del disco "Genesis" de Craig Padilla, en una onda muy berlinera pero no exenta de un estilo propio. En especial es de destacar el tema homónimo, el cual no se encuentra por el youtube, pero que aquí se puede escuchar en mi perfil de goear:


Ay omá qué rico el tema de Craig Padilla... voy por la quinta escucha  :mrgreen:

Respecto al Tarkus... la suite larga de la cara A es prodigiosa   :-o


Vaya, ever, coincidimos bastante en gustos, me alegro !.

La suite de "Tarkus" a mi desde siempre me ha parecido una de las mejores de la historia del progresivo, ese ritmo y esa pura "maldad" que tiene es inconmensurable .... y el tema de Padilla es de la onda berlinera buena, requetebuena. Me sorprendió bastante en su momento y eso que ya estaba acostumbrado a las sonoridades más Tangerinedreamnescas y Schulzianas. Interesante !.


"Ella mueve todos los hilos invisibles desde las sombras ... Ella será mis ojos y verá por mi cuando yo ya no pueda ..."

Cyborgdrive

Oye Turia, no tendrás el disco entero de Craig Padilla pa dejarlo caer por la cripta no?,  :wink:

TURIA

Cita de: Cyborgdrive en 21 de Octubre de 2012, 07:35:01 PM
Oye Turia, no tendrás el disco entero de Craig Padilla pa dejarlo caer por la cripta no?,  :wink:


Hummm, pues si, si lo tengo entero aunque desconozco que es lo que hay que hacer exactamente para colocar algo en la sección de la cripta que dices ... A decir verdad no sé ni por donde está dicha sección ni en que consiste ( algo me imagino, claro )  :roll:


"Ella mueve todos los hilos invisibles desde las sombras ... Ella será mis ojos y verá por mi cuando yo ya no pueda ..."

Cyborgdrive

Cita de: TURIA en 25 de Octubre de 2012, 07:56:22 PM
Cita de: Cyborgdrive en 21 de Octubre de 2012, 07:35:01 PM
Oye Turia, no tendrás el disco entero de Craig Padilla pa dejarlo caer por la cripta no?,  :wink:


Hummm, pues si, si lo tengo entero aunque desconozco que es lo que hay que hacer exactamente para colocar algo en la sección de la cripta que dices ... A decir verdad no sé ni por donde está dicha sección ni en que consiste ( algo me imagino, claro )  :roll:

No me lo creo!  :-o Nunca te has descargado nada de la Cripta?? Bueno, pues simplemente abajo del todo está esa sección. Antes, como es normal lo tienes que subir a algún servidor como Rapidshare, mediafire, depositfiles... y el enlace que te crea lo pegas en un hilo nuevo que abras tú. Espero haberme explicado.