Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

Pequeñas Joyas de la Música Electronica ...

Iniciado por Nelman Music System, 13 de Febrero de 2008, 11:28:45 AM

« anterior - próximo »

SyntheticMan

Cita de: Cyborgdrive en 26 de Octubre de 2012, 03:07:59 PM
Cita de: TURIA en 25 de Octubre de 2012, 07:56:22 PM
Cita de: Cyborgdrive en 21 de Octubre de 2012, 07:35:01 PM
Oye Turia, no tendrás el disco entero de Craig Padilla pa dejarlo caer por la cripta no?,  :wink:


Hummm, pues si, si lo tengo entero aunque desconozco que es lo que hay que hacer exactamente para colocar algo en la sección de la cripta que dices ... A decir verdad no sé ni por donde está dicha sección ni en que consiste ( algo me imagino, claro )  :roll:

No me lo creo!  :-o Nunca te has descargado nada de la Cripta?? Bueno, pues simplemente abajo del todo está esa sección. Antes, como es normal lo tienes que subir a algún servidor como Rapidshare, mediafire, depositfiles... y el enlace que te crea lo pegas en un hilo nuevo que abras tú. Espero haberme explicado.

Hombre, Cyborg, que Turia lleva poco por aquí y hasta que no eres menos nuevo hay cosas que no se ven y de las que no sé si habría que hablar mucho fuera del sitio que no se ve si eres muy nuevo...  :evil:

TURIA

Cita de: Cyborgdrive en 26 de Octubre de 2012, 03:07:59 PM
Cita de: TURIA en 25 de Octubre de 2012, 07:56:22 PM
Cita de: Cyborgdrive en 21 de Octubre de 2012, 07:35:01 PM
Oye Turia, no tendrás el disco entero de Craig Padilla pa dejarlo caer por la cripta no?,  :wink:


Hummm, pues si, si lo tengo entero aunque desconozco que es lo que hay que hacer exactamente para colocar algo en la sección de la cripta que dices ... A decir verdad no sé ni por donde está dicha sección ni en que consiste ( algo me imagino, claro )  :roll:

No me lo creo!  :-o Nunca te has descargado nada de la Cripta?? Bueno, pues simplemente abajo del todo está esa sección. Antes, como es normal lo tienes que subir a algún servidor como Rapidshare, mediafire, depositfiles... y el enlace que te crea lo pegas en un hilo nuevo que abras tú. Espero haberme explicado.


Gracias por la info !. Lo intentaré aunque complicado lo veo, me entendía antes muy bien con el megaupload y al eliminarlo me fastidiaron bastante   :|  Con los otros subidores no acabo de aclararme. Vorem que se puede hacer ....





Cita de: David en 04 de Noviembre de 2009, 08:50:34 PM
Pues ya he escuchado el Blake´s New Jerusalem. Al principio me dejó un poco descolocado porque no es lo que esperaba, pero con el transcurso de los minutos el disco acabó por envolverme en su atmósfera. Lo único que no me encaja es Song For A New Age, un tema bastante convencional.

La producción del disco es más limpia que Crystal Machine, aunque Blake´s New Jerusalem es mucho menos experimental.

Personalmente me quedo con Crystal Machine, su suite Synthese Intemporelle es de lo mejorcito que he escuchado en música electrónica.


Es de agradecer vuestros comentarios sobre tantos discos buenos como se han comentado en este hilo, vuelvo a insistir en ello ( a riesgo de ser pesao  :-D  ). Precisamente la última joya que recién acabé de descubrir vino a raíz de comentarios como éste de David, no conocía de nada al tal Tim Blake. El anterior suyo también lo escuché pero me parece algo más soso, como más "vulgar" en el sentido de que me recuerda demasiado a los TD, Schulze and company. Este "Blake's New Jerusalem" lo encuentro más personal, con el uso de algo tan poco habitual como la voz en este tipo de estilos. Ya está disponible íntegramente a través del youtube:





"Ella mueve todos los hilos invisibles desde las sombras ... Ella será mis ojos y verá por mi cuando yo ya no pueda ..."

David

Tim Blake... conocí a este músico gracias a Umbopo. Sus dos primeros trabajos me parecen buenísimos. Hace tiempo que no los escucho, así que me ha venido bien tu último mensaje para re-encontrarme con estos trabajos :wink:

TURIA

Cita de: David en 28 de Octubre de 2012, 09:51:05 PM
Tim Blake... conocí a este músico gracias a Umbopo. Sus dos primeros trabajos me parecen buenísimos. Hace tiempo que no los escucho, así que me ha venido bien tu último mensaje para re-encontrarme con estos trabajos :wink:


:-)


El largo tema homónimo del disco, "New Jerusalem", es una maravilla, delicioso su estribillo y el manejo de sintetizadores que tiene el tema. Sumamente original la mezcla lírica con el estilo planeador a lo TD-Schulze.

Ayer, escuchando parte de "Radioactivity" de Kraftwerk, también me di cuenta de que seguramente el señor Blake le dio muchas escuchas a esa obra para inspirarse en estos primeros trabajos suyos. Creo que especialmente en este segundo disco consigue una serie de fusiones de influencias de lo más interesantes.


Por cierto, el tema que lo abre, "Song For A New Age", si no estoy mal informado fue uno de los que bautizó ese estilo denominado "New Age" que empezaba a emerger por entonces, junto al consabido álbum un año anterior de Ashra "New Age of Earth".


"Ella mueve todos los hilos invisibles desde las sombras ... Ella será mis ojos y verá por mi cuando yo ya no pueda ..."

David

Por fin podemos escuchar el segundo y hasta la fecha último disco de Zorch, "Glastonbury Live", del año 2000. Alguien lo ha subido completo a Youtube. Conozco algunos temas y son muy buenos. Espero que el resto esté a la altura...

http://www.youtube.com//v/XGlKuRH3miU

David

#230
Atención a este tío. Se llama Nattefrost y su disco Transformation (2008) es algo intermedio entre escuela de berlín y música tecno. En el muro de facebook de Audionautas hace unos meses que vienen dejando caer temas de este disco y tras darle una escucha me ha convencido a la primera.

http://www.youtube.com//v/dTBZMOesdYQ

ZZERO

Sobre versiones de temas clásicos, aquí os dejo este, bastante desconocido porque únicamente se publico en un single de vinilo en Francia. Los autores, el amigo PERRIER y RIZZITELLI: SPACE ART. Como comprobaréis hacen una versión muy libre y con añadidos interesantes (amén del sonido setentero del ARP Oddysey).


Y sobre TOMITA, para mí su mejor disco con diferencia sigue siendo "The Bermuda Triangle".

everkindness

Qué versión más sabrosa la de Space Art  8-)

De lo último que he escuchado en versiones de clásicos, destacaría ésta que hiceron los Laibach:

http://www.youtube.com/v/QsAMrT5Bagw

TURIA

Cita de: TURIA en 04 de Junio de 2012, 01:25:27 PM


Ya que estoy aquí aprovecho para recomendaros el primer trabajo del austriaco Gandalf ( no lo he visto nombrado a lo largo del tema ), álbum que data del año 1980 y que está muy interesante. Unas melodías preciosas, muy sutil y bello, en una linea a lo Kitaro pero más obviamente occidentalizado. Luego este hombre se iría perdiendo más entre los recovecos de la new age más ñoña, con momentos realmente soporíferos. A destacar que en al menos un disco fue coautor junto al ex-guitarrista de Genesis Steve Hackett:




Gandalf - "Journey to an Imaginary Land"





Dos muestras del disco bien distintas:

http://www.youtube.com/v/GoFLegzuV7M&feature=relmfu


http://www.youtube.com/v/LcMTJpdv-Zo



Hace ahora un año que recomendaba éste disco, el cual he visto que hace unos meses salió comentado en una entrada del blog "Solsticio de invierno":


http://solsticiodeinvierno.blogspot.com.es/2013/02/gandalf-journey-to-imaginary-land.html


"Ella mueve todos los hilos invisibles desde las sombras ... Ella será mis ojos y verá por mi cuando yo ya no pueda ..."

David

Últimamente estoy escuchando mucho a Himekami. Los descubrí hace unos años con Moonwater, que es su recopilatorio estrella (como La Aventura de las plantas de Fajerman o el Themes de Vangelis, para que nos entendamos). Y hace unos días he descubierto un disco de estudio llamado Zipangu que me tiene enganchado. La música de Himekami es electrónica new age, parecida a la de Kitaro aunque algo más melódica.

http://www.youtube.com/v/0nmPL54wQpM

Y aquí un par de temas sueltos (que pueden encontrarse en el recopilatorio Moonwater):

Dacing Birds:

http://www.youtube.com/v/lVF_tYF_gvo

Y el precioso Into Blue Snow:

http://www.youtube.com/v/OjvKL4iUJro

TURIA

Otra formación descubierta gracias al compañero de Audionautas, en este caso creo que se trata de un dúo inglés. No los conocía, suenan a unos TD "modernos" pero inspirados  :evil:




"Ella mueve todos los hilos invisibles desde las sombras ... Ella será mis ojos y verá por mi cuando yo ya no pueda ..."

Epos

Buff, recomendando Himekami y Wavestar a estas alturas, ¿Dónde estuvisteis vosotros durante la primera mitad de los años 90, tan jóvenes sois?. O será que yo me estoy haciendo viejo. Wavestar menos, aunque sobre todo el Moonwind era muy radiado por Trecet, pero Himekami se hicieron fijos de Dialogos 3 y muy populares por aquí entre los aficionados a estos tipos de música en aquél boom de la New Age que se dio en España por aquél entonces, ¿Alguien recuerda las giras españolas de Lito Vitale, Paul Winter Consort o Suzanne Ciani de principios de los 90?, de hecho algunos de los discos de Himekami llegaron a contar con ediciones españolas por medio de Arpa Folk. Qué tiempos...
Por cierto, Wavestar unos Tangerine Dream modernos, pues no sé yo, teniendo en cuenta que sus discos son de los años 80, de hecho a mí a dia de hoy los discos de la época Schmoelling me suenan más "modernos" que lo que grabó Wavestar poco tiempo después. Luego del fallecimiento de Dave Ward Hunt, John Dyson grabó en solitario algunos discos en los 90 y tal, pero vamos que en cualquier caso ya ha llovido desde entonces.

Un saludo

TURIA

Bueno yo en los 90 estaba escuchando otras cosas y otros estilos, aunque también seguía a Trecet por aquella época. Cierto que programó bastante a Himekami a comienzos de los 90, y hasta los entrevistó en una ocasión. A Wavestar también ?, pues no me acordaba, o igual lo hacía durante los 80, cuando todavía no escuchaba ese programa  :wink:

De todas formas yo creo que para recomendar cosas que nos parezcan de calidad nunca es tarde, lo de "ir a la última" como que nunca ha ido conmigo. Algunos conocen de sobra a estos autores, pero igual muchos otros no .... En este caso yo me baso en lo que ha ido saliendo o no a lo largo de este hilo. Por ejemplo recomendé cosas de Deuter o Gandalf porque no los vi nombrados por el foro a primera vista, aunque seguro que ya se habló alguna vez sobre ellos.


"Ella mueve todos los hilos invisibles desde las sombras ... Ella será mis ojos y verá por mi cuando yo ya no pueda ..."

Epos

Nah, si me parece estupendas las recomendaciones y que se mencionen en el foro a Wavestar y a Himekami, es sólo que al leeros me ha sobrevenido un subidón de nostalgia al recordar la época cuando los descubrí yo gracias a Dialogos 3 por aquellas fechas ya lejanas.

Un saludo

Epos

Mi aportación, el tema que cierra el disco Brain Voyager del 85 de Robert Schroeder titulado The Inside of Feelings. Seguramente conocido por todos pero que no por eso deja de ser una auténtica joya que conviene revisitar de vez en cuando.

https://www.youtube.com/v/iRQniY_uM24

Un saludo