Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

Homepage de Redshift

Iniciado por sequen-c, 20 de Agosto de 2005, 12:54:44 PM

« anterior - próximo »

sequen-c

Hace poco se ha actualizado la web oficial de Redshift con fotos del grupo.  

http://www.redshift.biz/Gallery/1996/slides/ms,rj,js,jg.JPG

Redshift son (créditos en su cd Halo);

James Goddard; rodhes piano

Rob Jenkins; fender guitar

Julian Shreeve; arp synthesiser

Mark Shreeve (fundador del grupo, el primero a la izquierda y delante de su moog); moog synthesizer


Y ésta su música;

http://hyper.ia.agh.edu.pl/~rork/Mp3.htm

Para este año se espera nuevo disco en directo, de su participación en el E-live 2004.

sequen-c

.....y viendo las sesiones improvisadas de radio massacre international hay que ver la cantidad de música que han producido en estos 10 últimos años......

http://www.rmi.dircon.co.uk/sessions.htm

......en los créditos del organ harvest del 97 advierten que utilizan secuenciadores analógicos doepfer y latronic......y no pcÃ,´s.......

....y aqui una maravillosa muestra de sus secuencias improvisadas.....

http://www.rmi.dircon.co.uk/mp3/borrow.m3u

sequen-c

...acabo de publicar una reviews en la groove....a ver si la publican...sobre este disco....

http://www.groove.nl/cd/4/46501.html

....por si acaso no lo hacen, es ésta.......

"The music of Bernd Kistenmacher continues the tradition of the Berlin school. The sound of Kistenmacher is about more Klaus Schulze that Tangerine Dream.

This work, published in cassette initially in 1985, itÃ,´s the first work and recovered finally in CD in the box "My little Universe".

The synthetizers that uses Kistenmacher in this work mainly are the Arp 2600 and Arp Odysee, used for the great master Schulze in his eternal Timewind.

The nostalgic tone that impregnates all the work is equally recognizable in Timewind.

A classic and indispensable CD for the lovers of the Berlin School.

Timeland"

sequen-c

.....kistenmacher es un músico joven, tiene 45 años, y 20 de carrera, aunque lleva varios años sin publicar nada.....parece alejado de la escena musical....

......en sus primeros años, 85-87 utilizaba sintes analógicos.....en una segunda etapa, 89-94, mezcló los analógicos con digitales......y en su última etapa, 96-99, utilizó exclusivamente el modular de technosaurus.....

......tiene una docena de cdÃ,´s editados y una box de 8 cdÃ,´s de música inédita.......y son fácilmente encontrables en cualquier tienda online de ME......

......yo lo considero el cuarto as de ese póker de músicos berlineses que forman td-schulze-ashra-kistenmacher.....

....y quizás lo más importante es que ha sido el puente de unión entre esa escuela de berlin setentera y el resurgimiento del estilo a mediados de los 90.....

http://www.amazings.com/articulos/articulo0054.html

http://www.bluesynths.com/1Tests-e/Technosaurus-Selector.html

......es curioso lo que dice el final de esta web.....

"Since 2003 some of the Selector modules are even available in Moog-size. Quite a good idea to combine those two beautiful music machines... "TechnoMoog" is born..."

...Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡que alegriaaa de analoguessssÃ,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡............

Epos

No olvides a Robert Schroeder y Peter Mergener como músicos eletrónicos de segunda generación surgidos en Alemania en los 80 y que recogiendo el testigo de los pioneros de los 70 fueron evolucionando y aportando nuevas ideas con un estilo muy personal ambos.
Lástima que Schroeder no haya sacado nada en los últimos 10 años pero Mergener sigue ahí al pie del cañón haciendo discos muy interesantes.
Un saludo.

sequen-c

.....los grupos de la compañia IC de schulze me suenan demasiado digitalizados y con ramalazos a la new age.....

.....en cambio en esos 80 kistenmacher, y el neuronium de los primeros 80, seguian en la tradición berlinera de sintes y secuenciadores analógicos.....

....aunque es verdad que la mayoria de los grupos de ahora utilizan sintes y software digitales.........como este grupo aleman.......

www.wellenfeld.de  .....con un sonido a jarre/td era schomelling......

...yo me sigo quedando con los que producen secuencias analógicas.....por esa indistinguible versatilidad.....que no mueran los analoguesÃ,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡  :roll:  

....otro caso de analogue, terje winter....  

http://www.groove.nl/cd/2/28508.html   :roll:

sequen-c

.....otro músico claramente influenciado por schulze es el inglés ken martin...........ken martin viene haciendo música desde los 70, es ya un veterano..........pero ha sido en estos últimos años cuando ha empezado a publicar su música, en la compañia americana de ME spaceformusic.....

http://www.spaceformusic.com/kenmartin/

....por lo que parece la base de su música la hace con el oberheim ob12 y algunos sintes analógicos....

.....en este mes, en el top 20 de la synthmusicdirect, ocupa el number oneÃ,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡, desbancando a arc (de mark shreeve).....

.......y con claros guiños al cosmos y a la música cósmica, tanto en títulos como en portadas......

.....hace poco ha dejado su estudio de uk y se ha venido a barcelona....

Klang_Werk

Cita de: sequen-c.
....y quizás lo más importante es que ha sido el puente de unión entre esa escuela de berlin setentera y el resurgimiento del estilo a mediados de los 90.....

Yo sigo en mis trece y es bastante sencillo, personalmente no existe puente de union entre la escuela setentera y ese supuesto resurgimiento del que hablas.

Mi teoria es sencilla, posiblemente hace 10 años no tendrias el poder de informacion que tienes ahora con la red, con esto deduzco algo bastante basico, de los 1000 artistas que hoy conoces hace 10 años se te escaparian digamos unos 990, dejando un margen de unos 10 artistas que pasarian por tus retinas/oidos. Teniendo en cuenta que estas musicas son mas bien minoritarias, es bastante entendible que la falta de informacion hace 10 años fuera la causante de este tipo de comentarios..........

Ahora en la red puedes comprobar como en los 80, 90 existieron muchos muchisimo musicos que seguian estas tendencias.....

Un saludo.

sequen-c

.....D. Klanwelt, ahora hay muchisimos más musicos electrónicos que hace 20 años..............y es porque la tecnología ha abaratado enormemente los sintetizadores......

......hace 20 años costaba un huevo hacerse con un sinte analógico.............ésta fue una de las razones por la que los sintes digitales, más económicos, acabaron con los analógicos en esos años, además de su enorme versatilidad y practicidad...............

......hoy día por medio kilo de pelas te compras 3 sintes de emulación analógica, con los que puedes hacer música al estilo de jarre, td o schulze perfectamente.........por ejemplo, los sintes principales  de airsculpture para sus directos improvisados eran el roland jd 800 y el korg prophecy, y te estoy hablando de hace 10 años ya.........

......hoy día con un simple pc se puede hacer música decente, sino que le pregunten a oldfield, froese o schulze, que se han pasado al pc........

.....hay que ver lo bien que suena el dm4 de TD, hecho sólo con el software cubase.....la tecnología hace maravillas....

......aún hoy se siguen haciendo analógicos, pocos y caros, pero los hacen......porque todavia tienen demanda...... ahí ese andromeda que vale medio kilo....o los 2 modulares analógicos que utilizan los free system project......creo que un modular analógico te puede salir por kilo y medio de billetes.....

.....así que la mejor alternativa para la gente joven tecnera son los digitales de emulación analógica.....

http://www.jarrography.free.fr/synths/images/roland_jp-8080.jpg

ta chulo eh?

Klang_Werk

Macho, tu eres capaz de entender que fuera de los "analogicos" y de "la escuela berlin", existe vida?, otros instrumentos de composicion?, otros modos de trabajar la electronica?......Es decir que para mi la musica electronica no se resume solo a Schulze, Td y Ashra, sino todo lo contrario, esto es un mundo de lo mas amplio y grande.

Es de suponer que hace 20 años se usaran cientos de herramientas como los ordenadores, ya con los clasicos de atari y Commodore amiga se podian llegar a producir trabajos bastante decentes sin necesidad de tener un moog modular en casa.....

Para hacer musica electronica, solo necesitas un ordenador y una tarjeta de sonido. Fijate tu que barato. Aun recuerdo lo mucho que dio de si mi viejo commodore 64......no sabes la de cosas que se pueden hacer con 8 bits.

Saludos.

PD: Hace 20 años existian muchisimos grupos electronicos......busca informacion o lee bien las paginas que comentas, veras como lo que te digo es cierto.

sequen-c

......me sorprende que seas precisamente tú quien me diga que "sólo " oigo escuela de berlin, como si no saliera de esos 3 grupos que nombras y sólo tuviera una colección de ME de 20 o 30 cdÃ,´s con esos grupos......

......si fueran otros foreros, que no reconocen al 80% de los grupos que hay en la www.groove.nl y que están influenciados mayormente por schulze o td, no me hubiera sorprendido tanto.....

.....así que de todas formas voy a recordar lo que ya he dicho más veces, y que tú bien sabes mejor que yo.........la escuela de berlin tuvo su origen en los 70, y durante estas 3 últimas décadas docenas de grupos han seguido sus pasos......

.......igual que es fácil comprarse 300 cdÃ,´s de música barroca, por ejemplo,........es igual de fácil comprarse 200 o 300 cdÃ,´s de grupos, bien pioneros o bien influenciados, de la escuela de berlin......

Klang_Werk

Cita de: sequen-c......me sorprende que seas precisamente tú quien me diga que "sólo " oigo escuela de berlin, como si no saliera de esos 3 grupos que nombras y sólo tuviera una colección de ME de 20 o 30 cdÃ,´s con esos grupos......

......si fueran otros foreros, que no reconocen al 80% de los grupos que hay en la www.groove.nl y que están influenciados mayormente por schulze o td, no me hubiera sorprendido tanto.....

.....así que de todas formas voy a recordar lo que ya he dicho más veces, y que tú bien sabes mejor que yo.........la escuela de berlin tuvo su origen en los 70, y durante estas 3 últimas décadas docenas de grupos han seguido sus pasos......

.......igual que es fácil comprarse 300 cdÃ,´s de música barroca, por ejemplo,........es igual de fácil comprarse 200 o 300 cdÃ,´s de grupos, bien pioneros o bien influenciados, de la escuela de berlin......

Sir Secuen-c Schulze, si yo no te quito la razon, simplemente te comentaba que como tu muy bien dices existen cientos de artistas que siguen esta tendencia, pero no es la unica ni mucho menos y seria injusto centrar siempre nuestras charlas electronicas a esta tendencia, seriamos seres monotematicos.   8)

Yo creo que me estas dando en parte la razon, al comentar lo extenso de este estilo y de grupos que siguen esta tendencia me hace pensar que no existe un paron como tal................siempre existieron grupos que siguieron a los ya clasicos TD, Schulze etc etc por lo cual ver a Kistenmacher como nexo de union pues no me parece lo correcto aunque lo respeto desde luego.

Saludosssssssssssssssssss


PD: Soy un ser monotematico.  8)