Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

"Prozac poetry" light version

Iniciado por everkindness, 13 de Octubre de 2007, 01:03:27 PM

« anterior - próximo »

Umbopo

Cita de: ZZERO en 19 de Octubre de 2007, 12:01:30 AM
Cita de: zopa en 18 de Octubre de 2007, 10:58:02 PM
Yo creo que el Maestro Ever ya ha metido miles de goles (musicales), millones de ellos...  :wink:

Aprovecho la frase para exponer una cuestión sobre la extensión de la obra del Maestro EVER. En mi poder tengo exactamente 48 coplas firmadas bien por EVER en solitario, bien acompañado por DREAMING, PACUS o XELMORRO. La pregunta es, amigo EVER, ¿me faltan muchas en la colección?.  :wink:

Yo tengo alrededor de 70  :lol:

Umbopo

Cita de: zopa en 18 de Octubre de 2007, 10:58:02 PM
Yo creo que el Maestro Ever ya ha metido miles de goles (musicales), millones de ellos...  :wink:

Pues opino igual que Zopa, es mas, la última hornada de Ever esta bastante bien, me gusta mucho pero como ya le dije una vez a Ever creo que se esta dulcificando un poco en comparación con lo que hacía hace un año o dos, solo hay que escuchar piezas como Paseo por el Hielo, Ever is Back, Nai Song, Zero and Poles, And so What, Kitaku, Sometimes, Fractalizing y muchas mas para ver la capacidad que tiene este hombre.  Y eso que al principio a mi no me hacía ni pizca de gracia la música de Ever y ahora llevo practicamente toda su obra en el MP3, en el coche y a todos los sitios a donde voy.

ZZERO

Cita de: Complexystems en 19 de Octubre de 2007, 02:43:21 AMsoy de los que piensan que la creatividad nunca fue compañera de la conformidad.

Pero sí vecina del Trabajo.  :-D

CompleXystems

#33
Saludos Umbopo.

No creo que la música de Ever se esté dulcificando, El espiritu y la personalidad musical permanecen en sus obras actuales, y realmente yo no me refiero estrictamente a lo musical, sino a la producción. Se que ya hemos discutido aquí acerca de este tema, pero es innegable como en las ultimas composiciones los sonidos están mejor elegidos, la panorámica está bien organizada, los elementos estructurales de las composiciones son más relevantes...

No se trata de si una melodía es mejor que otra, ni de si una construcción armonica poseé mayor o menor fuerza evocativa, que son cosas muy importantes, se trata de COMO esa melodía y esa construcción armónica se defienden tanto en el conjunto como por si solas y sobre todo de como muestran la idea principal o fundamental de la composición.

And So What es un tema que te retiene por la sinergia secuencial del tema, es el punto fuerte de esta composición, Prozac poetry te atrae por la estructura, la voz, la entrada del bajo, los areglos de las cuerdas, los leads que se introducen en la segunda parte, los sonidos...esta condimentado de un modo más elegante y sugerente al oido...pero eso no significa que pierda la personalidad musical del artista.;-)

Sé también que mucha gente no analiza esto, que dice que un tema le gusta porque le gusta y ya está, lo cual es una opinión respetable evidentemente, pero digo yo que los libros de teoría musical y las carreras de productor e ingeniero de sonido y la pasta que valen están ahí por algo, ¿no?.

Desde mi experiencia puedo decirte que en esto de la música electrónica los parametros a controlar son distintos que en la musica convencional. Un violinista sabe cuando su instrumento esta afinado y cuando es él quien controla al instrumento, pues aquí uno sabe igualmente cuando el estudio o los sintetizadores están "en su punto" y cuando es uno quien controla a las máquinas y no al contrario.

Durante mucho tiempo uno se sienta delante de un monton de aparatos y empieza a jugar hasta que sale algo que decide grabar por su propio criterio o gusto...con el paso del tiempo uno se sienta delante de las máquinas y sabe perfectamente que es lo que va a hacer y que es lo que quiere expresar y creo que Ever se encuentra ahora en este segundo punto.

Uffff....vaya tostón.





Umbopo

Cita de: Complexystems en 19 de Octubre de 2007, 03:42:46 PMUffff....vaya tostón.






Si, pero lo he leido todo con mucho interés...  gracias Complexy  :wink:

Un abrazo

zopa

#35
Cita de: Complexystems en 19 de Octubre de 2007, 02:43:21 AM
Cita de: zopa en 18 de Octubre de 2007, 10:58:02 PM
Yo creo que el Maestro Ever ya ha metido miles de goles (musicales), millones de ellos...  :wink:

Esto ya lo sabemos todos, con temas como And so what, Living on a star o los Mandarinos, el amigo Nacho tiene su propio listón muy muy pero que muy alto y cada vez se lo va poniendo más con cosas como Prozac Poetry, pero él como yo, sabe que esto es una naranja que vas exprimiendo y cuando crees que ya no queda más jugo aprietas otra vez y sale más y de nuevo aprietas y sale más, y a mi personalmente me parece que Ever en estos momentos está apretando a base de bién....por eso le animo para ver el resultado en la botella.

No podemos conformarnos con ver el envase siempre al mismo nivel, hay que seguir apretando y se se acaba, pues a por otra naranja....otro concepto, otras ideas...soy de los que piensan que la creatividad nunca fue compañera de la conformidad.

;-)
Pues yo pienso que el Ever, o su música, no es nada conformista, o sea, que todo esto que dices, el Ever ya lo está haciendo y de qué manera, como tú bien has dicho en tu post: Es decir, exprimiendo su propio estilo (la naranja, como tú dices), dándole la vuelta, adaptando su sonido a otras corrientes musicales, e incluso reinventando éstas... El envase del Ever, al menos en mi modesta opinión, rebosa ya, por los cuatro costados, buen hacer, buena música, tremendísimo talento, y, lo que es más importante, una humildad y discreccción a prueba de bombas. Estoy seguro que la botella del Ever seguirá rebosando de esa manera.  :wink:
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

everkindness

Vaya, veo que en mi ausencia foril se ha creado una especie de debate sobre la evolución de mi música  :roll:
Ante todo gracias a todos los que habéis escuchado y criticado el tema.
Respecto a si mi música está mejorando, o si está dulcificándose... pues eso ya va según el gusto de cada uno.
Cada oyente tiene sus criterios musicales bastante claros y definidos, aunque afortunadamente existe una gran disparidad entre unos oyentes y otros.
Lo que para unos es una evolución positiva, para otros es negativa y viceversa.
Yo no pretendo mejorar, ni tampoco me marco retos de conseguir un nuevo estilo o de ir más allá...
Simplemente tengo momentos de "expansión musical" en los cuales grabo sin apenas ideas preconcebidas lo que el cuerpo me pide en cada momento.
No hay nada premeditado en mi música, creedme. Los momentos en los que grabo son los más insospechados, y la forma de grabar casi siempre es compulsiva, apenas invierto tres o cuatro horas en cada tema, partiendo de la nada más absoluta.
Por eso, el hecho de que mis dos últimos temas suenen mejor es simplemente casual, han salido así, no es que los haya grabado de diferente manera, ni me he planteado inicialmente hacer algo que sonara mejor o más dulce. Simple casualidad, repito.
Es más que probable que el siguiente tema que grabe suene más sucio, menos dulce, aunque quién sabe...
Respecto a lo de superarse a sí mismo musicalmente, no conformarse, ir a mejor... no es algo que me obsesione ni mucho menos. Yo esto lo veo como un pasatiempo simplemente. Si me obsesionara con mejorar y todo eso estaría en tensión y no disfrutaría para nada. Y yo con la música disfruto, porque no lo hago por obligación, me apasiona.
Bueno, muchas gracias a todos, es un verdadero honor haber sido objeto de un debate en este hilo  :wink:

zopa

Cita de: everkindness en 24 de Octubre de 2007, 10:26:08 PM
Vaya, veo que en mi ausencia foril se ha creado una especie de debate sobre la evolución de mi música  :roll:
Ante todo gracias a todos los que habéis escuchado y criticado el tema.
Respecto a si mi música está mejorando, o si está dulcificándose... pues eso ya va según el gusto de cada uno.
Cada oyente tiene sus criterios musicales bastante claros y definidos, aunque afortunadamente existe una gran disparidad entre unos oyentes y otros.
Lo que para unos es una evolución positiva, para otros es negativa y viceversa.
Yo no pretendo mejorar, ni tampoco me marco retos de conseguir un nuevo estilo o de ir más allá...
Simplemente tengo momentos de "expansión musical" en los cuales grabo sin apenas ideas preconcebidas lo que el cuerpo me pide en cada momento.
No hay nada premeditado en mi música, creedme. Los momentos en los que grabo son los más insospechados, y la forma de grabar casi siempre es compulsiva, apenas invierto tres o cuatro horas en cada tema, partiendo de la nada más absoluta.
Por eso, el hecho de que mis dos últimos temas suenen mejor es simplemente casual, han salido así, no es que los haya grabado de diferente manera, ni me he planteado inicialmente hacer algo que sonara mejor o más dulce. Simple casualidad, repito.
Es más que probable que el siguiente tema que grabe suene más sucio, menos dulce, aunque quién sabe...
Respecto a lo de superarse a sí mismo musicalmente, no conformarse, ir a mejor... no es algo que me obsesione ni mucho menos. Yo esto lo veo como un pasatiempo simplemente. Si me obsesionara con mejorar y todo eso estaría en tensión y no disfrutaría para nada. Y yo con la música disfruto, porque no lo hago por obligación, me apasiona.
Bueno, muchas gracias a todos, es un verdadero honor haber sido objeto de un debate en este hilo  :wink:
Me encanta lo que dices. Ole tus buevos.  :wink:
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

everkindness

Cita de: zopa en 24 de Octubre de 2007, 11:02:40 PM
Me encanta lo que dices. Ole tus buevos.  :wink:
Jajajajajajaja tampoco es cosa de huevos ni nada por el estilo. Simplemente he descrito lo que siento y lo que me motiva a la hora de hacer música  :wink:

Umbopo

Será que Zopa y yo somos unos incondicionales  :lol:  opino lo mismo que él.



____________________________________

Escuchando Fantasy in Orbit de Tom Dissevelt