Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

Oxygene 3D

Iniciado por zoquetacos, 02 de Octubre de 2007, 05:34:23 AM

« anterior - próximo »

Nemo

Esta mañana escuchaba la emisión radiofónica del Destination Docklands, que no tiene nada, pero nada que ver con lo que publicaron en disco (que tengo). Hay desajustes, faltas de coordinación y demás, pero también detalles interesantes y mucha más frescura. Es hasta creíble que aquello fuera realmente en vivo. La verdad es que no tiene sentido tener una grabación de un concierto pulcra, manipulada, con ruido de público añadido. Un concierto es un momento único, y una grabación del mismo debe ser fiel. Con este Oxygène he tenido la misma sensación.
Jarre hace discos en estudio con una producción exquisita, cosa que está muy bien, y es más desmañado en los conciertos, pero eso me gusta también, como contraposición, y como muestra de cómo esa música se puede hacer en vivo.

ZZERO

Sólo le he dado una primera escucha a esta versión en directo (porque lo es, no cabe duda) de "Oxygene", con sus variaciones y todo. Si poderlo evitar me ha venido a la cabeza la grabación radial de los conciertos en China, y en un gesto tan humano como odioso he comparado. Para mí no hay color. El hecho de que este "Oxygene Live" haya sido grabado en directo no exime a los ejecutantes de los fallos de coordinación y desajustes que salpican toda la obra. Tampoco considero un atenuante que todo el arsenal instrumental sea anaógico y su sonido sea exquisito por la naturaleza de esos instrumentos. La mezcla final me parece bastante mala, ignoro si la postproducción ha existido en ese sentido o todo se ha grabado tal cual sonaba.

Lo que menos me ha gustado es la poca solidez de esta interpretación en directo. Suena muy vacía, como si por momentos dejaran de sonar instrumentos. Quizás con dos pares de manos más sobre el escenario ésto no habría ocurrido.

Y sobre las "Variations" poco más que aportar. Un vago ejercicio de tocar por tocar sin precocuparse muchod e la riqueza de lo grabado.

Mr. Punch

Nemo, el concierto de Destination Docklands es claramente el disco de estudio y vámonos que nos vamos. Ni siquiera tiene arreglos, como en La Defense, por ejemplo. La diferencia con el Live es que ni siquiera está editado, mientras que en el Live el Industrial Revolutions está editado en un aversión recortada, en 'directo' es exactamente igual que en el disco... ¿frescura? ¿desajustes? Creo que es darle vueltas de nuevo a lo mismo, aquí con Oxygene tenemos la prueba de cómo es un sonido directo de un concierto de Jarre; el de Londres, pues perdóname, no quiero ser pedante, pero no entiendo cómo te puede parecer directo.

En cuanto a este Oxygene, y dejando de lado el hecho de que han tenido que repetir nosecuantas veces cada canción para que Jarre toque más o menos las notas que son, de no ser porque ya he perdido todo entusiasmo por este hombre, en otra época lo habría flipado, porque esta interpretación es mucho más rica que la de los conciertos en China (la de la radio me refiero, no la del disco, que está retocada pero es cojonuda), donde todo suena mucho pero mucho peor. Es increible que este hombre toque tan mal, pero aún así en conjunto, si fueran capaz de ofrecer eso en un verdadero directo (o sea, con público, sin 'marcha atrás'), aunque mejorable, me parece digno de ser disfrutado. Lástima que me deje ya un tanto frio...

SyntheticMan

Escuchado el audio este...

Pues nada, en general ni fu ni fa... a los que nos gustan los sonidos analógicos, nos puede hacer cierta ilusión escucharlos en "directo múltiple" (por aquello de las 700 tomas que hicieron falta en algunas partes pero en conjunto no aporta demasiado. La interpretación de Oxygene 2 es absolutamente LA-MEN-TA-BLE y vergonzosa. La de Oxygene 4 me ha sonado mejor que la del video ese que había por ahí pero debe ser cosa mía porque, supongo, que es la misma. El resto, pues correcto a secas. Como se ha dicho por ahí, un par de intérpretes más no habrían hecho daño (y un "intérprete" menos tampoco). Las partes nuevas no aportan gran cosa. Transiciones más berlineras de lo que me esperaba y para de contar...

Flojito flojito y, como también se ha dicho por ahí, una oportunidad perdida para haber conseguido un trabajo realmente memorable (e igualmente innecesario, dicho sea de paso).

Veremos cómo suena la regrabación en estudio, si es que es tal...

zoquetacos

Apenas vuelvo de viaje de Bogotá donde fui a ver a Soda Stereo (no sé si será conocido por los usuarios del foro) y me encuentro con semejantes noticias... estaré bajando el audio en estos momentos... luego dejaré mi comentario al respecto...

Salu2 ;)

Xethis

Cita de: zoquetacos en 26 de Noviembre de 2007, 06:03:46 PM
Apenas vuelvo de viaje de Bogotá donde fui a ver a Soda Stereo (no sé si será conocido por los usuarios del foro) y me encuentro con semejantes noticias... estaré bajando el audio en estos momentos... luego dejaré mi comentario al respecto...

Salu2 ;)

El que el regreso de Soda Stereo es un evento grandioso, aquí en Argentina han despertado una fiebre enorme, y por lo que leo, en Latinoamérica siguen el mismo tren... Que tal estuvieron allí?
XII Rendez-Vous @ San Fernando de Cádiz, 18.09.2009
XV Rendez-Vous @ Benicarló, 05.10.2012
XVI Rendez-Vous @ Madrid, 12.10.2013
XVII Rendez-Vous @ Sevilla, 27.09.2014

David

#756
Ya he escuchado el concierto. Como bien se ha apuntado, es como la grabación de la radio del The Concerts In China que todos tenemos por ahí, pero interpretándose exclusivamente los temas Oxygene y sin el "ruído" de fondo de la vieja grabación.

¿En definitiva? Oxygene al desnudo, folleteado a pelo, sin preservativo, y con algún que otro gatillazo.

Creo que, salvo los gatillazos de Jarre, el resto no tiene por qué ser tan criticable. Lo criticable para mí sería un concierto tan clavadito al disco original que hiciera suscitar de nuevo las dudas sobre si lo que se ha hecho ha sido un playback o simplemente nos han colado el disco original con imágenes de Jarre haciendo en mono (como el caso de China con el disco AERO).

Pero aquí no hay dudas, señores, el disco se ha interpretado en pleno directo.

Respecto a la mezcla de sonido, me ha recordado a la de los clásicos conciertos de Tangerine Dream o Klaus Schulze. Suena "setentero", y me gusta :mrgreen:
La diferencia es que si bien TD o KS se valían en sus conciertos de hacer intepretaciones mayoritariamente improvisadas y con escasas alusiones a sus álbunes de estudio, Jarre y su equipo en este caso tenían que interpretar una "obra cerrada", que todos conocemos sobradamente, y eso es una atenuante que diferencia aún más el sonido del disco original con este directo. Da una sensación de "desnudez", o de sonido algo "plano".

Por cierto, no hay comparación entre este disco y Tubular Bells 2003 de Oldfield. La intención de Oldfield fué regrabar el original para crear una nueva mezcla que corrigiera los defectos del original (me limito a reproducir palabras de su creador).

La intención de Jarre ha sido INTERPRETAR EN DIRECTO el disco original, y no regrabarlo tal como hiciera con algunos de sus éxitos en AERO.

En definitiva, señores, esto es justo lo que esperaba de este nuevo oxygene, ni más ni menos: el disco en directo. Suena a los años setenta, como si en aquella época a Jarre le hubiese dado por hacer esto mísmo para exprimir un poquito más las ventas del Oxygene, cual Oldfield haciendo versiones orquestales de su Tubular Bells dando como resultado el "The Orchestal TB".

Un disco curioso, para fans, sin más trascendencia.

DreaminG

Acabo de oir el invento.

Como dije, el oir los analogicos en pleno explendor me llena lo que le falta en actuacion, pero tambien digo que hacerlo en pleno directo con esos sintes hay que echarle pelotas.  

Eso no quiere decir que no me guste ;) Y me lo compraré lo antes posible para no dejar coja la discografia ya que los tengo todos originales.

Ahora me ha dejao con muchas mas ganas para ir a Paris y oir esto en directo ....


Un saludoooo ;)



V - 2002 Valencia
VII - 2004 Camas
VIII - 2005 Ciudad Real
IX - 2006 Cádiz
X - 2007 Benicarló
XI - 2008 Oxy in Tenerife
XII - 2009 Cádiz
XIII - 2010 Alicante
XV - 2012 Benicarló
XVI - 2013 Madrid
XVIII - 2015 Almeria
XIX - 2016 Madrid
XX - 2017 Alicante

Xethis

Ahora, digo yo... Que tal si comparamos esta reinterpretación live de "Oxygene" con la que hizo Pink Floyd de su "Dark Side Of The Moon" para el álbum "PULSE"...?

Digo, son dos álbumes completos reinterpretados totalmente en vivo, con variaciones leves del original... Eh?

Es que hoy me he levantado viperino... :evil:
XII Rendez-Vous @ San Fernando de Cádiz, 18.09.2009
XV Rendez-Vous @ Benicarló, 05.10.2012
XVI Rendez-Vous @ Madrid, 12.10.2013
XVII Rendez-Vous @ Sevilla, 27.09.2014

David

Cita de: Xethis en 26 de Noviembre de 2007, 06:32:47 PM
Ahora, digo yo... Que tal si comparamos esta reinterpretación live de "Oxygene" con la que hizo Pink Floyd de su "Dark Side Of The Moon" para el álbum "PULSE"...?

Digo, son dos álbumes completos reinterpretados totalmente en vivo, con variaciones leves del original... Eh?

Es que hoy me he levantado viperino... :evil:


Ostras!!! Nos ha jodido!!!! :-o Es que Jarre&Cia en directo no son Pink Floyd... de hecho, muy pocos son como Pink floyd en directo.

Umbopo

Cita de: David en 26 de Noviembre de 2007, 06:37:43 PM
Cita de: Xethis en 26 de Noviembre de 2007, 06:32:47 PM
Ahora, digo yo... Que tal si comparamos esta reinterpretación live de "Oxygene" con la que hizo Pink Floyd de su "Dark Side Of The Moon" para el álbum "PULSE"...?

Digo, son dos álbumes completos reinterpretados totalmente en vivo, con variaciones leves del original... Eh?

Es que hoy me he levantado viperino... :evil:


Ostras!!! Nos ha jodido!!!! :-o Es que Jarre&Cia en directo no son Pink Floyd... de hecho, muy pocos son como Pink floyd en directo.

A ver...  que Pink Floyd hayan publicado una interpretación en directo de un disco completo tampoco significa que eso no haya sido retocado en estudio y/o utilizado diferentes tomas de diferentes conciertos.  Es que si nos ponemos así ni siquiera el directo en Pompeya es un directo fiel sino una película que tardo como un mes en filmarse.

____________________________________

Escuchando Sonic Seasonig de Wendy Carlos

fbazo

el DVD estar disponible en breves horas en el ftp... :)

PISCIS13

¡Mama mía! Hay que aguzar bien el oído para percibir esas diferencias...

¿Mi opinión?: Golazo por toda la escuadra a Mr. Dreyfuss...





Cita de: Xethis en 26 de Noviembre de 2007, 07:43:15 AM
Bueno, yo estoy escuchando Oxygene "por primera vez" (rayos, leo lo que acabo de escribir y me da una pataleta de risa que no crean) y lo primero que hago, casi instintivamente, es buscar diferencias con el "original", para ver si no me han engañado y me han querido colar un re-mastered común y ordinario (uso como referencia mi versión 1997 de Sony Music).

Y si, hay un par de diferencias. Escribo lo que voy encontrando

- En general suena levemente más alto
- Encuentro muchas partes y secciones mas cortas
- La unión entre Oxygene 3 y Oxygene 4 es mas rápida y directa
- En Oxygene 5, se adelanta la aparición del arpegio que marca la "segunda parte". Y la secuencia aleatoria que empieza sobre los 5' suena evidentemente mas alto
- En Oxygene 6, el sonido que refuerza la melodía general (sobre el canal derecho) también suena mas alto.

Bueno, como veis son todas sutilezas, así que podemos decir que es un trabajo muy bien logrado.

Ahora, una duda existencial: cuando me entren ganas de escuchar "Oxygene"... qué disco tomo? :lol:

LeSoleil

#763
De todas formas, hay veces que la crítica roza el capricho...

Resulta que antes nos quejábamos de los playbacks, que todo sonara como en el disco, que no hubiera el elemento humano del fallo, que debería haber menos producción y fuegos artificiales y más música electrónica pura, salida tal cual de sintetizadores analógicos "auténticos"... pues justo cuando tenemos eso, nos ponemos a hablar de que falta una producción, de que no se ha tratado el sonido...  :?

A mí me gusta, escuchamos música electrónica en su estado más puro. Sonidos desnudos procedentes de los más legendarios sintetizadores. Como dice aquel: "sin trampa ni cartón". Es lo que hay y punto. Y con un regusto a Schulze o TD que no molesta en absoluto.

David

#764
Cita de: LeSoleil en 26 de Noviembre de 2007, 08:27:34 PM
A mí me gusta, escuchamos música electrónica en su estado más puro. Sonidos desnudos procedentes de los más legendarios sintetizadores. Como dice aquel: "sin trampa ni cartón". Es lo que hay y punto. Y con un regusto a Schulze o TD que no molesta en absoluto.

Amén, amigo Adri  :wink: A mí también me ha encantado, precisamente por ese "airecillo" a directo de los 70. Lo que ocurre es eso, y me cito a mi mísmo en el mensaje de arriba, que la gente está acostumbrada a directos con un sonido muy producido. Por esa razón, y porque el disco es una obra de sobra conocida por todos, este Oxygene puede dejar frío a más de uno.

A mí también me ha gustado. 8-)