Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

Oxygene 3D

Iniciado por zoquetacos, 02 de Octubre de 2007, 05:34:23 AM

« anterior - próximo »

Juan Miguel Jarra

Cita de: Umbopo en 15 de Noviembre de 2007, 07:26:19 PM
Mas cosas....  no hay mas ropa en el vestuario de Jarre que los vaqueros customizados, la camisa blanca y el chandal?, tio, que estas celebrando el treinta aniversario de una gran obra, ponte algo para la ocasión.....  y peinate joer.    :evil:

Eso! eso! voto por hacer una colecta para comprarle un peine y un shampoo+acondicionador! jajajaja

Umbopo

A lo peor hay que cortar por lo sano...  quien te dice que no tiene piojos  :-o





En fin, que ya era hora de ir desvirtuando esto un poco, no?, que ya llevamos treinta no se cuantas paginas.

Sabreman

Cita de: Nemo en 15 de Noviembre de 2007, 11:20:58 AM
Hay cosas que mosquean de los "directos" de Jarre, como cuando se pone a mirar hacia atrás mientras pulsa teclas. En ese momento no me creo que esté tocando. Para tocar hay que prestar atención. Otra cosa que me hace sospechar es el montaje de todos los videos de Jarre que conozco. Nunca se le ve tocar una melodía completa. Sólo se le ve aporrear lo que parecen muy breves fragmentos, de un segundo o dos. Siempre han tenido mucho cuidado con esto. Pero por otro lado sé de buena tinta cómo estaba montado el playback del concierto de Sevilla de 1993, así que sé que, al menos en esa gira, todo estaba pre-grabado (excepto el coro local). Yo prefiero un directo parcial o con fallos a un playback total. Pero lo peor es que los playbacks no los tiene bien ensayados, y las torpezas y desajustes son continuos. El montaje de los videos siempre trata de disimularlos, y por eso son tan entrecortados. Encima no lo consiguen del todo.

Pero bueno, centrándonos en el tema, parece que Jarre ha compuesto muy poca música nueva para Oxygène. Creo que es un clásico con peso histórico que no debería toquetear, ni regrabar. La excusa para él es que lo concibió así (sonido envolvente) pero no pudo hacerlo en su día por falta de tecnología. En ese caso debería limitarse a reeditar versiones remezcladas sin forzar la promoción de esta forma, o que haga como Vangelis con el próximo set de 3 CDs dedicados a Blade Runner: que presente el antiguo material acompañado de un nuevo disco. Me parece que esto es un "producto" comercial pensado para vender: regrabación con sonido "moderno", más 3 temitas para empujar a la compra. No me parece mal producto en sí, pero ya podía ponerse este hombre a trabajar en cosas nuevas...  espero que no haya una reedición de Equinoxe, Magnetic Fields... en el mismo plan. A este ritmo sólo tendríamos 10 temas nuevos en 6 años, etc.



Coincido totalmente contigo: no sólo me parece un playback bastante descarado, sino que además "canta" bastante.

Hace mucho tiempo, cuando escribía en la lista de correo de Fairlight Jarre, había bastante discusiones sobre si Jarre tocaba en playback o no. En aquel entonces yo era partidario de que había mucho mucho playback porque un examen minucioso de los videos de los conciertos, pese a toda la perorata de que si el montaje de secuencias altera lo que se ve y patatín patatán, así lo indicaba. Pero creo que últimamente la cosa no admite discusión, y no creo que sea porque todos hayamos agudizado el ingenio, sino porque cada vez es más descarado y cada vez finge peor (esto, teclados luminosos aparte).

Jarre, últimamente, tiene dos formas de hacer playback: a) el aporreo sin atinar ninguna tecla, ya se haciendo que mata hormigas o que usa una máquina de escribir y b) la interpretación de melodías sencillísimas con gran atención y extremo cuidado. En el caso a) se le ve a km que es playback porque toca lo que le sale de las gónadas, y en el caso b) también se ve que es playback por las posturas forzadas y poco naturales de manos y dedos para tocar cosas la mar de sencillas. Eso sin contar con las pulsaciones tardías, cambios de cámara en momentos más complicados o cuando mete una cagada, etc. Vamos, si hasta R2D2 tocaría con más soltura!!

De todos modos, lo que ya creo que es GRAVÍSIMO es que hasta lo que suena, SUENA MAL. Me explico: coged el video que ha salido a la luz, en que Jarre "toca" la melodía de Oxygene 4. Escuchadlo con atención. No os fijéis en las imágenes. Fijáos en la melodía. Parece tocada por un niño de 3 años! Hay muchas notas a destiempo... ligeramente a destiempo, pero se notan... y quedan fatal. Un intérprete mediocre no lo tocaría tan mal y me imagino que la inmensa mayoría de los que escriben en estos foros que hacen música lo tocarían perfectamente. Así que me atrevería a decir que eso lo ha tocado Jarre (en la grabación de sonido). No creo que ninguno de los demás músicos (perdón... "ninguno de los músicos :-)") que le acompañan toquen tan mal una melodía tan sencilla.  Vamos, si en 5 minutos yo se la podría enseñar a mi padre y la tocaría como en el disco!!!

Ese es el mago de la música electrónica? Anda ya!! Este individuo no se acerca a un teclado a tocar algo desde hace siglos! Cualquier persona que toque una vez al mes... es capaz de hacerlo mejor. Estará más enfrascado en promociones, escoger ropitas para sus shows (cada vez más aburridos... todo es lo mismo, ya sin ningún interés) o en otras cosas,... pero la creación de música de verdad hace tiempo que dejó de ser una prioridad para este hombre.

Y ante la debacle de su última cagada con el Hastío&Hastía, se refugía en sus primeros años exitosos para vender más y más... y sin despeinarse (valga la expresión). Esto es caer bajo.




zopa

Mirar lo que he encontrado:

http://www.lahiguera.net/musicalia/artistas/jean_michel_jarre/disco/3054/

Aquí viene la duración tanto del CD como del DVD; En total unos 17 minutos "nuevos" entre variaciones y preludios...

"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

GUILLEthnicolor

Cita de: Sabreman en 15 de Noviembre de 2007, 07:57:09 PM
Cita de: Nemo en 15 de Noviembre de 2007, 11:20:58 AM
Hay cosas que mosquean de los "directos" de Jarre, como cuando se pone a mirar hacia atrás mientras pulsa teclas. En ese momento no me creo que esté tocando. Para tocar hay que prestar atención. Otra cosa que me hace sospechar es el montaje de todos los videos de Jarre que conozco. Nunca se le ve tocar una melodía completa. Sólo se le ve aporrear lo que parecen muy breves fragmentos, de un segundo o dos. Siempre han tenido mucho cuidado con esto. Pero por otro lado sé de buena tinta cómo estaba montado el playback del concierto de Sevilla de 1993, así que sé que, al menos en esa gira, todo estaba pre-grabado (excepto el coro local). Yo prefiero un directo parcial o con fallos a un playback total. Pero lo peor es que los playbacks no los tiene bien ensayados, y las torpezas y desajustes son continuos. El montaje de los videos siempre trata de disimularlos, y por eso son tan entrecortados. Encima no lo consiguen del todo.

Pero bueno, centrándonos en el tema, parece que Jarre ha compuesto muy poca música nueva para Oxygène. Creo que es un clásico con peso histórico que no debería toquetear, ni regrabar. La excusa para él es que lo concibió así (sonido envolvente) pero no pudo hacerlo en su día por falta de tecnología. En ese caso debería limitarse a reeditar versiones remezcladas sin forzar la promoción de esta forma, o que haga como Vangelis con el próximo set de 3 CDs dedicados a Blade Runner: que presente el antiguo material acompañado de un nuevo disco. Me parece que esto es un "producto" comercial pensado para vender: regrabación con sonido "moderno", más 3 temitas para empujar a la compra. No me parece mal producto en sí, pero ya podía ponerse este hombre a trabajar en cosas nuevas...  espero que no haya una reedición de Equinoxe, Magnetic Fields... en el mismo plan. A este ritmo sólo tendríamos 10 temas nuevos en 6 años, etc.



Coincido totalmente contigo: no sólo me parece un playback bastante descarado, sino que además "canta" bastante.

Hace mucho tiempo, cuando escribía en la lista de correo de Fairlight Jarre, había bastante discusiones sobre si Jarre tocaba en playback o no. En aquel entonces yo era partidario de que había mucho mucho playback porque un examen minucioso de los videos de los conciertos, pese a toda la perorata de que si el montaje de secuencias altera lo que se ve y patatín patatán, así lo indicaba. Pero creo que últimamente la cosa no admite discusión, y no creo que sea porque todos hayamos agudizado el ingenio, sino porque cada vez es más descarado y cada vez finge peor (esto, teclados luminosos aparte).

Jarre, últimamente, tiene dos formas de hacer playback: a) el aporreo sin atinar ninguna tecla, ya se haciendo que mata hormigas o que usa una máquina de escribir y b) la interpretación de melodías sencillísimas con gran atención y extremo cuidado. En el caso a) se le ve a km que es playback porque toca lo que le sale de las gónadas, y en el caso b) también se ve que es playback por las posturas forzadas y poco naturales de manos y dedos para tocar cosas la mar de sencillas. Eso sin contar con las pulsaciones tardías, cambios de cámara en momentos más complicados o cuando mete una cagada, etc. Vamos, si hasta R2D2 tocaría con más soltura!!

De todos modos, lo que ya creo que es GRAVÍSIMO es que hasta lo que suena, SUENA MAL. Me explico: coged el video que ha salido a la luz, en que Jarre "toca" la melodía de Oxygene 4. Escuchadlo con atención. No os fijéis en las imágenes. Fijáos en la melodía. Parece tocada por un niño de 3 años! Hay muchas notas a destiempo... ligeramente a destiempo, pero se notan... y quedan fatal. Un intérprete mediocre no lo tocaría tan mal y me imagino que la inmensa mayoría de los que escriben en estos foros que hacen música lo tocarían perfectamente. Así que me atrevería a decir que eso lo ha tocado Jarre (en la grabación de sonido). No creo que ninguno de los demás músicos (perdón... "ninguno de los músicos :-)") que le acompañan toquen tan mal una melodía tan sencilla.  Vamos, si en 5 minutos yo se la podría enseñar a mi padre y la tocaría como en el disco!!!

Ese es el mago de la música electrónica? Anda ya!! Este individuo no se acerca a un teclado a tocar algo desde hace siglos! Cualquier persona que toque una vez al mes... es capaz de hacerlo mejor. Estará más enfrascado en promociones, escoger ropitas para sus shows (cada vez más aburridos... todo es lo mismo, ya sin ningún interés) o en otras cosas,... pero la creación de música de verdad hace tiempo que dejó de ser una prioridad para este hombre.

Y ante la debacle de su última cagada con el Hastío&Hastía, se refugía en sus primeros años exitosos para vender más y más... y sin despeinarse (valga la expresión). Esto es caer bajo.






Hombre! Jordi Coloma....uno de los primeros fundadores de las rendez  :-D :mrgreen:
"Yo he sido marxista, juerguista, cupletista, porrista, molista, jalista, filista, filipino, mongol, penga, tonga, longa, songa..."

Nemo

Ya que estamos, lo cuento, quitando nombres para no perjudicar a nadie.

Tuve la oportunidad de hablar con un amigo, técnico de sonido, que estuvo en el concierto de Cartuja 93. Yo no lo sabía. Él es de Madrid (donde vivo ahora) y en un comentario de pasada descubrí que él estuvo allí, como técnico, y yo como espectador, más de 10 años antes (no nos conocíamos entonces). El jefe técnico de Cartuja 93 y él, tenían acceso a la cabina de control, pues daban soporte a los técnicos de Jarre. Aquello fue playback. Jarre llevaba todo el sonido grabado en 9 cintas Betacam, con 4 pistas cada una. Había 4 de seguridad y otra de "impulsos" (que contiene las instrucciones para luces y diapositivas, etc.). Las cintas eran simultáneas. Arrancaban a la vez en un rack (5 en total, 4 originales + impulsos), una vez dado el "play". Sin embargo, los canales de salida del espectáculo eran 8. Salvo un solo de batería y otro de guitarra, todo era playback. El coro cantaba, pero dudo que se le oyera.

RALF

Total Time of Concert:

59:11

Total Time of Extras:

18:34

Total Time of New Tracks:

17:05

Total Time of CD Version (Re-Recording in SuperStereo)

40:04

QUIMGAGARIN

#607
Si sumamos el total del total time of CD version que debe ser la misma duración del original mas el Total time of New tracks nos da mas o menos el total time of concert

40:04+17:05= 57:09

Total time of concert=59:11

sobran 2 minutos y 2 segundos que son los creditos :-D

Total time of extras=18:34

10 minutos de presentación de instrumentos (Jarre hará como que son suyos) y 8 minutos de fotos.

Yatá

ZZERO

Cita de: Nemo en 16 de Noviembre de 2007, 01:59:04 AMTuve la oportunidad de hablar con un amigo, técnico de sonido, que estuvo en el concierto de Cartuja 93. Yo no lo sabía. Él es de Madrid (donde vivo ahora) y en un comentario de pasada descubrí que él estuvo allí, como técnico, y yo como espectador, más de 10 años antes (no nos conocíamos entonces). El jefe técnico de Cartuja 93 y él, tenían acceso a la cabina de control, pues daban soporte a los técnicos de Jarre. Aquello fue playback. Jarre llevaba todo el sonido grabado en 9 cintas Betacam, con 4 pistas cada una. Había 4 de seguridad y otra de "impulsos" (que contiene las instrucciones para luces y diapositivas, etc.). Las cintas eran simultáneas. Arrancaban a la vez en un rack (5 en total, 4 originales + impulsos), una vez dado el "play". Sin embargo, los canales de salida del espectáculo eran 8. Salvo un solo de batería y otro de guitarra, todo era playback. El coro cantaba, pero dudo que se le oyera.

Hay por ahí un documental emitido por TV3 sobre el concierto de Barcelona donde eso que dices se ve claramente.

Hace poco tuvimos la visita en el Foro de uno de los miembros de la Coral de Sevilla que participó en el concierto de La Cartuja y comentó que estaban más preocupados por que usaran las linternas que en lo que debían cantar. Auque ensayaron lo suyo parece que apenas se les oía.

RALF


QUIMGAGARIN


RALF

INTERNATIONAL OUT: 3 DECEMBER................


Dzoolook

Todavía hasta en la página oficial reseñan sobre un "DVD bonus"

RALF

EMI Marketing UK have contacted JARRE UK again this afternoon, to inform Fans, that the worldwide release date of Jean Michel Jarre's forthcoming 30th Anniversary Edition of 'OXYGENE', has now been delayed from Monday 26th November 2007 to Monday 3rd December 2007.

EMI Marketing UK have confirmed to JARRE UK today, that France will be the first to release on November 26th 2007, Belgium, Italy & South Africa will release on November 30th 2007, the rest of the world will release on December 3rd 2007, NTSC Regions (which includes USA) will release on December 4th 2007 & Eastern Europe will release on December 10th 2007.

Furthermore, EMI Marketing UK have confirmed to JARRE UK, that the CD Only Edition of Jean Michel Jarre's 30th Anniversary Edition of 'OXYGENE', will now not be released in the UK on Monday 3rd December 2007, and is now scheduled to be released in March 2008. However, both the 2D & 3D CD & DVD Editions will still be released in the UK on December 3rd 2007.

QUIMGAGARIN