Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

Clara Rockmore - The Art of the Theremin

Iniciado por MR. ROBOTO, 25 de Agosto de 2007, 06:05:10 PM

« anterior - próximo »

MR. ROBOTO

Encontré este material por ahí.
Los foreros mas eruditos ya deben tenerlo en su colección.  :-P
Va para los que aún no lo tienen.



ht*p://rapidshare.com/files/24968051/clara_rockmore_-_art_of_the_theremin.rar


Clara Rockmore fue la primera virtuosa de la música de la era de la electrónica. Históricamente el mundo de la música ha sido siempre un feudo masculino, aspecto este que en el campo de la electrónica se ha visto más acrecentado si cabe, tal vez por la idea aparentemente más cientifista que difunde, y que sólo en épocas muy recientes ha sido abordado sin prejuicios de género.

Es por ello todavía más trascendente la aportación de Rockmore en los años 30. Considerada la mejor thereminista de todos los tiempos, no recibió ninguna clase de instrucción sobre como interpretar un instrumento nuevo como el theremin, sobre el que no existía ningún método de interpretación establecido. Clara supo encontrarlo y lo desarrolló hasta el punto de convertirlo en el modo clásico de interpretarlo. Desde entonces, y han sido muchos los intérpretes de theremin, ninguno ha logrado adoptar una pose tan elegante, de tal complicidad con el instrumento, de simbiosis instrumento-intérprete, hasta entonces una característica sólo reservada a pianistas o violinistas. Por vez primera un instrumento electrónico poseía características sonoras y estéticas que sólo tenían los instrumentos acústicos y por fin la música electrónica había encontrado a su primera gran dama, a su primera gran diva.

Interesante página sobre ella:
http://usuarios.lycos.es/audionautas/Audiografias/clararockmorebio.htm
My heart is human, my blood is boiling, my brain I.B.M.
So if you see me acting strangely don't be surprised.



cosmic sound

uuu, que bien!!!, que buen allazgo roboto!!!!!!!gracias!, bajando...

Pinchos.doc


ASMUS

Yo hace bastantes años que tengo una grabación en cinta de ese disco en vinilo, fue a partir de haber visto la portada en un número de la revista Música Y Tecnología de 1986, a partir de ahí me puse manos a la obra y en pocas semanas había conseguido una grabación en cinta de cromo.

Sobra decir que cuando dispuse de PC, me pasé esa cinta a Cd, aunque poco después salió a la venta ese cd original y me lo compré.

Realmente ese disco fue un antes y un después en mi vida como coleccionista de música electrónica.

Umbopo

Yo conseguí este CD hace unos 4 o 5 años y desde entonces lo he escuchado regularmente.  Sencillamente sublime.

MR. ROBOTO

Cita de: M A R T E N O T en 26 de Agosto de 2007, 12:34:56 AM
...Sobra decir que cuando dispuse de PC, me pasé esa cinta a Cd, aunque poco después salió a la venta ese cd original y me lo compré.

A mediados de los años 70 Clara ya sentía el peso de la edad, y quería dejar para la posteridad una grabación de su forma de interpretar el theremin. Aunque llevaba cuarenta años interpretando el theremin, jamás había realizado una grabación discográfica. En los años 50 había tenido conversaciones con Goddard Lieberson de Columbia Records, pero aunque éste reconocía que Clara tocaba de un modo maravilloso no existía demanda de discos de theremin, por consiguiente nunca se llevó a cabo una grabación.

En 1976, Robert Moog convenció a la diva para que realizara una serie de grabaciones del repertorio clásico que había estado interpretando durante más de 40 años con el theremin, acompañada de su hermana Nadia al piano. El subsiguiente LP apareció en 1977 bajo el título de The Art Of The Theremin, reeditado en disco compacto en 1987 (Delos 1014), que incluye textos en el libreto escritos por Robert Moog, que incluso ha afirmado que fue grabado suficiente material como para publicar un segundo álbum, que espera publicar en un futuro próximo.

Cita de: Umbopo en 26 de Agosto de 2007, 06:11:11 PM
...Sencillamente sublime.

Absoluta y totalmente de acuerdo contigo.

Aqui les comparto el instructivo y guia que acompañaba los Theremin RCA en 1929.

http://www.sendspace.com/file/ylachf
My heart is human, my blood is boiling, my brain I.B.M.
So if you see me acting strangely don't be surprised.



QUIMGAGARIN


que sorpresa!!! Te voya besar en la boca Mr Roboto!!!

MR. ROBOTO

#7
Cita de: QUIMGAGARIN en 27 de Agosto de 2007, 09:25:48 AM

que sorpresa!!! Te voya besar en la boca Mr Roboto!!!

¡JAJAJA! Yo pasó... y vuelvo a pasarme...  :-D
Mejor mándame a la chinita que come nieve...  :-P
Ella que me bese lo que quiera...  :evil:

Volviendo al tema...
Increible lo expresivo que puede ser el Theremin tocado con virtuosismo.
En su capacidad de expresión me parece superior al violin e incluso a la voz humana.
Ya que en el Violin se acaba el arco y necesitas "cortar" la nota...
Y en la voz, se necesita tomar aire para seguir cantando y la gama de notas en el Theremin es mas amplia.

¡Sublime la señora Clara Rockmore!  :-o
My heart is human, my blood is boiling, my brain I.B.M.
So if you see me acting strangely don't be surprised.



QUIMGAGARIN

si señor, el Theremin puede ser tan expresivo como uno quiera. El aire no pone barreras. :wink: pero es invisible :oops:

ASMUS

Cita de: MR. ROBOTO en 26 de Agosto de 2007, 07:39:09 PM

En 1976, Robert Moog convenció a la diva para que realizara una serie de grabaciones del repertorio clásico que había estado interpretando durante más de 40 años con el theremin, acompañada de su hermana Nadia al piano. El subsiguiente LP apareció en 1977 bajo el título de The Art Of The Theremin, reeditado en disco compacto en 1987 (Delos 1014), que incluye textos en el libreto escritos por Robert Moog, que incluso ha afirmado que fue grabado suficiente material como para publicar un segundo álbum, que espera publicar en un futuro próximo.



Esa segunda parte ya salió al mercado en 2006.

Para los que no esteis muy metidos en el tema Theremin, aquí os dejo una web suculenta en la que podreis ver un listado de discos con música interpretada al eterófono:

http://web.mac.com/estudioserin/theremin/Selecci%C3%B3n_discogr%C3%A1fica.html

Harto recomendables los trabajos de Samuel J. Hoffman y Lydia Kavina.

De nada.

MR. ROBOTO

Gracias Martenot por tu valiosa información.  :-)

Si alguien tiene algo de este material y lo comparte le estaré muy agradecido.  :lol:


My heart is human, my blood is boiling, my brain I.B.M.
So if you see me acting strangely don't be surprised.



ASMUS

Yo tengo algún material de Theremin, en concreto el primero de Clara Rockmore, el primero de Kavina y la caja de 3 cd's de Samuel J. Hoffman. Si me dais tiempo para comprimirlo y me explicais cómo se hace para subirlo a esos sitios que poneis vosotros, no tengo problema en compartirlo.

MR. ROBOTO

¡Gracias Amigo Martenot!
Cuando puedas... no hay prisa.   :-)

www.sendspace.com

Examinar... ubicas la carpeta comprimida. Luego upload.
Al terminar te da el link de descarga.
Copy-Paste.  :-D

Gracias de antemano.  :-)
My heart is human, my blood is boiling, my brain I.B.M.
So if you see me acting strangely don't be surprised.