Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

Alan Parsons - I Robot

Iniciado por Umbopo, 12 de Junio de 2007, 07:42:23 PM

« anterior - próximo »

Umbopo

Hoy he visto el disco este de Alan Parsons Project remasterizado y con Bonus Tracks, como es posiblemente el único disco que me gusta de este hombre pues he estado a puntito de pillarmelo pero primero quería consultar que tal esos bonus tracks, si merecen la pena o si se puede vivir sin ellos.

Gracias.

Pinchos.doc

Yo vivo bastante bien con el 'I Robot' de toda la vida...

:-D :-D :-D

No, ahora en serio... La banda no son muy santos de mi devoción... Sus temas instrumentales me parecen bastante potables, pero las canciones... La mayoría me suenan a pura morralla...

Si los 'bonus track' estos son canciones... Que se vaya despidiendo...


Umbopo

Pues a mi precisamente las canciones son lo que mas me gusta de Alan Parsons Project, aunque como he dicho este y Tales of Mystery and Imagination son los que he podido aguantar completos....  y mas de una vez  :-D


rendez_jesus

para gustos colores....
pues a mi me gustan tanto las canciones instrumentales como las cantadas,sobre todo aquellas donde el apoyo instumental es grande,como pueden ser temas de return a friendly card,la sagrada familia( Gaudi), o los dos primeros discos citados.
como todo músico tendra temas que son pestiños,pero tambien tiene bastantes joyas,al menos en mi opinion
I robot,es alucinante,desde los primeros compaces hasta el último tema..
saludos
"La única diferencia entre un loco y yo es que yo no estoy loco"  Salvador  Dalí

Ñáñaro

Cita de: rendez_jesus en 17 de Junio de 2007, 01:57:43 AM
para gustos colores....
pues a mi me gustan tanto las canciones instrumentales como las cantadas,sobre todo aquellas donde el apoyo instumental es grande,como pueden ser temas de return a friendly card,la sagrada familia( Gaudi), o los dos primeros discos citados.
como todo músico tendra temas que son pestiños,pero tambien tiene bastantes joyas,al menos en mi opinion
I robot,es alucinante,desde los primeros compaces hasta el último tema..
saludos

Chacho, veo que coincido bastante con tus gustos musicales. A mí me gusta mucho Alan Parsons, aunque reconozco que tienen algunos temas cantados que me empalagan demasiado, pero los instrumentales me suelen gustar casi todos.

Por cierto, del Try anything once, ¿preferis Jigue o Rejigue?

Umbopo

Actualizo.

I Robot es tal vez el único disco de APP que me gusta de cabo a rabo... así que tras verlo repetidas veces ayer me hice con la versión remasterizada.

Los bonus track ocupan un total de veintipocos minutos...  se trata de versiones primitivas de I Robot, Breakdown o versiones instrumentales (no veo mas diferencia) de Day After Day, I wouldn´t want to be like you y finalmente una suite que aglutina en 10 minutos los pasajes instrumentales de la obra a excepción de Total Eclipse.


OXYBOY 2

En mi opinion,el Alan Parson Project hizo una música maravillosa y no sólo instrumental:las letras de las canciones,que en mayor parte fueron compuestas por Eric Woolfson,son verdaderas joyas por su contenido,ademas de ser en muchos casos muy emotivas.
La calidad sonora no tenía iguales en esa época,eran discos de gran calidad y siempre Parsons ha sido un gran ingeniero de sonido.
Discos como "Tales of Mystery and Imagination ","I Robot "y"Pyramid ",son auténticas joyas de Rock/pop sinfónico y progresivo!!! :roll:
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

AFKAL

#7

A mi ''The Alan Parsons Project'' me parece un grupo indispensable dentro del ''Rock Sinfonico''. Ese tridente tan compacto ''Parsons/Powell/Woolfson'', principal base del grupo, con Alan Parsons en la producción, Andrew Powell en los arreglos orquestales y Eric Woolfson como principal compositor, mas un gran conjunto de músicos habituales como John Miles, David Paton, Ian Bairnson o Stuart Elliott, forma una gran banda.
La principal virtud del grupo, sus instrumentales, como ''I Robot'', ''Voyager'', ''Lucifer'' o ''Mammagamma''.
Si es verdad que a veces pecaron de tener ese sonido ''Americano'' (que yo en lo particular detesto) en algunos temas vocales (creo que esto se debia a querer acceder a todos los mercados).
Yo tengo todos sus discos originales, menos ''Vulture Culture'' y ''Stereotomy'' (espero que asi sea por mucho tiempo :roll:), que me parecen dos trabajos totalmente dispensables.
''Tales of Mystery and Imagination'', ''I Robot'', ''Eve'', ''Eye in the Sky'' y sobre todo ''Freudiana'', me parecen discos indispensables en toda colección de ''Rock Progresivo'' que se precie.


Escuchando... Marillion (1984) Fugazi
"Si no lo captas, es que no tenías que captarlo." Frank Zappa

OXYBOY 2

Cita de: AFKAL en 13 de Febrero de 2010, 05:53:43 PM

A mi ''The Alan Parsons Project'' me parece un grupo indispensable dentro del Rock Sinfonico. Ese tridente tan compacto ''Parsons/Powell/Woolfson'', principal base del grupo, con Alan Parsons en la producción, Powell en los arreglos orquestales y Woolfson como principal compositor, mas un gran conjunto de músicos habituales como John Miles, David Paton, Ian Bairnson o Stuart Elliott, forma una gran banda.
La principal virtud del grupo, sus instrumentales, como ''I Robot'', ''Voyager'', ''Lucifer'' o ''Mammagamma''.
Si es verdad que a veces pecaron de tener ese sonido ''Americano'' (que yo en lo particular detesto) en algunos temas vocales (creo que esto se debia a querer acceder a todos los mercados).
Yo tengo todos sus discos originales, menos ''Vulture Culture'' y ''Stereotomy'' (espero que asi sea por mucho tiempo :roll:), que me parecen dos trabajos totalmente dispensables.
''Tales of Mystery and Imagination'', ''I Robot'', ''Eve'', ''Eye in the Sky'' y sobre todo ''Freudiana'', me parecen discos indispensables en toda colección de ''Rock Progresivo'' que se precie.


Escuchando... Marillion (1984) Fugazi

Estoy de acuerdo,aunque si esas canciones estilo americanas,eran típicas de los años 70 y no estaban mal.. :roll:
Bueno,Stereotomy se diferencia de los otros por el hecho de ser uno de los primeros(sino el primero)totalmente grabado en digital y a mí no me disgustan los temas STEREOTOMY(muy potente,cosa no muy habitual en la música de AP),LIMELIGHT y WHERE'S THE WALRUS?,aunque sí es cierto,es más flojo,así como VULTURE CULTURE,respecto a los antecedentes discos.
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

Ñáñaro

Hombre, del Vulture Culture yo rescataría Hawkeye.

OXYBOY 2

Cita de: Ñáñaro en 13 de Febrero de 2010, 06:44:01 PM
Hombre, del Vulture Culture yo rescataría Hawkeye.

No me disgusta el Vulture Culture,pero es que era muy pero muy comercial el disco,aún asi,me gustan las canciones!!!(pero es que AP ha hecho alguna vez música mala???...no creo :roll:)
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

rendez_jesus

Cita de: OXYBOY 2 en 13 de Febrero de 2010, 06:47:49 PM
Cita de: Ñáñaro en 13 de Febrero de 2010, 06:44:01 PM
Hombre, del Vulture Culture yo rescataría Hawkeye.
estoy deacuerdo..es un disco muy comercial, algo moña,pero las canciones por individual,son buenas,pero muy comerciales.
incluso con la salida del fallecido Eric, los discos fueron buenos y fueron capaces de hacer directos sonando muy bien.
saludos


No me disgusta el Vulture Culture,pero es que era muy pero muy comercial el disco,aún asi,me gustan las canciones!!!(pero es que AP ha hecho alguna vez música mala???...no creo :roll:)
"La única diferencia entre un loco y yo es que yo no estoy loco"  Salvador  Dalí

Astropop

Comparto un poco la opinión de Doc sobre las canciones, la mayoria me suenan a morralla pero los temas instrumentales si que me gustan y bastante. I Robot, Mammagamma, Lucifer.... El Tales me parece un pedazo de obra de ingenieria, suena de vicio  :-o

SnowGoose

Cita de: Astropop en 14 de Febrero de 2010, 11:36:11 AM
Comparto un poco la opinión de Doc sobre las canciones, la mayoria me suenan a morralla pero los temas instrumentales si que me gustan y bastante. I Robot, Mammagamma, Lucifer.... El Tales me parece un pedazo de obra de ingenieria, suena de vicio  :-o

Para los que os guste Alan Parsons, os recomiendo los dos primeros LPs del grupo californiano AMBROSIA, "Ambrosia" (1975) y "Somewhere I've Never Travelled" (1976), en los que Parsons colaboró como ingeniero de mezclas y co-productor (ya sabréis que los miembros de Ambrosia participaron además en el primer LP de Parsons en 1975). Magnífico rock progresivo melódico, muy preciosista y cuidado, casi en exceso...


Olvidaros de los siguientes LPs del grupo ("Life Beyond L.A.", "One Eighty" y "Road Island"), se vendieron por completo al sonido soft-rock adulto de TOTO y JOURNEY. Curiosamente, en 1982 editaron un último LP -"Road Island"- en el que intentaron recuperar la credibilidad perdida, contando con el ingeniero de sonido de Pink Floyd como productor e ilustraciones de la misma gente que hizo "The Wall", con unos resultados bastante decentes, sin dejar de ser AOR...

Hawklord

Playing: LE ORME - Florian (1979)

SnowGoose

Cita de: Umbopo en 12 de Junio de 2007, 07:42:23 PM
Hoy he visto el disco este de Alan Parsons Project remasterizado y con Bonus Tracks, como es posiblemente el único disco que me gusta de este hombre pues he estado a puntito de pillarmelo pero primero quería consultar que tal esos bonus tracks, si merecen la pena o si se puede vivir sin ellos.

Gracias.

Bueno, los bonus tracks son eso, bonus tracks  :? No esperes nada del otro mundo, sólo maquetas con sonido regular y poco más. En general, los bonus tracks que vienen en todos los CDs remasterizados de TAPP son un poco paquete, pero bueno, a caballo regalado... :-) Por lo demás, los libretos son muy interesantes, con textos, fotos y demás parafernalia para los fans. En la FNAC vendían hace poco un pack de el "I Robot" más otro por apenas 7 euros!!! :-o

Hawklord

Playing: LE ORME - Florian (1979)