Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

El sonido de la velocidad

Iniciado por Audionaut, 29 de Julio de 2005, 02:23:42 PM

« anterior - próximo »

Audionaut

Hola a todos/as

Hace cosa de tres semanas pillé por casualidad en El Corte Inglés un libro llamada El sonido de la velocidad. El título me gustó mucho. Su subtítulo más todavía, "Cine y música electrónica", un tema del que siempre me pareció increíble que nadie hubiera escrito un estudio en profundidad.
La portada del libro tampoco está mal, aunque como siempre con el trasfondo dance, un plato de DJ con una moto de Tron pasando por encima. El libro en cuestión tiene más de 350 páginas (me costó la friolera de 24 euros), y está realizado por algunos de los impresentables que perpetraron el insufrible Loops (libro odiado por el 99 % de los miembros de esta lista). Está escrito al estilo del anterior; cada capítulo tiene un autor diferente y tratan desde los orígenes de la música electrónica en el cine a temas que desconozco bastante como son la electrónica en el mundo del vídeo y cosas similares. Si os soy sincero no lo he empezado a leer todavía. No obstante, antes de comprarlo hice la prueba del algodón. En mi caso se trata de mirar el índice onomástico y asegurarme de que figuran una serie de nombres que bajo ningún concepto pueden ser omitidos. La primera prueba fue Oskar Sala, del que encontraréis una completa biografía en mi web Audionautas, que algunos conoceréis. No hay mucha información, pero al menos lo mencionan un par de veces. Después miré si figura el matrimonio Barron y efectivamente, le dedican un capítulo entero. Aparece por supuesto Leon Theremin y también Raymond Scott. Con eso creo que más o menos el desembolso valía la pena.
Cuando supere el enorme atraso literario que llevo a cuestas (casi una veintena de libros me esperan), pues ya os contaré.
En cualquier caso, que sepáis que existe un nuevo libro sobre un tema muy interesante y en castellano. Ojalá algún día publiquen alguno en inglés, porque seguro que será infinitamente más completo. Mientras tanto espero no decepcionarme cuando empiece a leer El sonido de la velocidad.

Un abrazo a todos/as

Pablo

Umbopo

Bienvenido al nuevo foro Pablo y gracias por la recomendación, intentare dar con el libro, tiene buena pinta.

nemesis

Hola que tal vienvenido seas, creo que he visto ese libro pero no llege a comprarmelo, de todas formas tambien en el libro La música del siglo XX de Robert.P.Morgan existe un muy buen capitulo aunque corto para mi, sobre el tratado de la musica electronica y las nuevas tendencias musicales , yo personalmente me he llevado cinco años coleccionando de sobre todo material e información sobre la historia de la musica electronica pero algo mas antigua, pues siempre he observado que en este queridisimo pais Españolandia nuca ha proliferado el material biblico sobre esta cuestión, lo que me hizo pensar que tendría que buscarmelo por mi cuenta, en fin, si algun día deseas obtener mas conocimientos escribeme y lo comentamos.

Saludos

sequen-c

Cita de: Audionaut
del que encontraréis una completa biografía en mi web Audionautas, que algunos conoceréis.
Pablo

me gusta tu web.......muchos músicos allí........y sobre todo porque metes junto a otros grandes nombres históricos de la ME a mis queridos grupos post-berlineros rmi, redshift y ramp

http://usuarios.lycos.es/audionautas/Audiografias/R_artistas.htm

sequen-c

Cita de: nemesisHola que tal vienvenido seas, creo que he visto ese libro pero no llege a comprarmelo, de todas formas tambien en el libro La música del siglo XX de Robert.P.Morgan existe un muy buen capitulo aunque corto para mi, sobre el tratado de la musica electronica y las nuevas tendencias musicales , yo personalmente me he llevado cinco años coleccionando de sobre todo material e información sobre la historia de la musica electronica pero algo mas antigua, pues siempre he observado que en este queridisimo pais Españolandia nuca ha proliferado el material biblico sobre esta cuestión, lo que me hizo pensar que tendría que buscarmelo por mi cuenta, en fin, si algun día deseas obtener mas conocimientos escribeme y lo comentamos.

Saludos

es que españa en ME está más que atrasáaaaaaaaaaaa.......yo casi que he aprendio inglés a base de tener que leer cosas por ahi en el internet

Klang_Werk

Cita de: sequen-c
Cita de: Audionaut
del que encontraréis una completa biografía en mi web Audionautas, que algunos conoceréis.
Pablo

me gusta tu web.......muchos músicos allí........y sobre todo porque metes junto a otros grandes nombres históricos de la ME a mis queridos grupos post-berlineros rmi, redshift y ramp

http://usuarios.lycos.es/audionautas/Audiografias/R_artistas.htm

Esta pagina me cautivo desde el primer momento que la visite hace ya bastante tiempo. Y algo que me choco bastante es que por fin encontraba una pagina en español donde se hablaba de "influencias" sin caer en los topicos "clones", algo mas que suficiente para ver un pequeño halo de entendimiento y rigor informativo.

Sinceramente de las mejores paginas de musica electronica en español que yo visite nunca, la recomiendo para los que no la conozcan.

http://usuarios.lycos.es/audionautas/

Un saludo.

Klang_Werk

Hablando de libros y musica electronica, Ã,¿Sabeis algo de uno llamado "MUSICA ELECTRONICA Y MUSICA CON ORDENADOR: HISTORIA, ESTETICA, METODOS, SISTEMAS."?, tambien esta en Castellano.

Audionaut

Hola a todos/as


Gracias por vuestras palabras hacia mi página web. Hace casi dos años que no la actualizo y supongo que así quedará, por los siglos de los siglos. El trabajo de documentación para realizar esas fichas sobre músicos era ingente y me ocupaba muchísimo tiempo. Es hasta grotesco comprobar como a día de hoy cuando ya hace dos años que no la toco tengo el mismo nivel de visitas mensuales que cuando me esforzaba actualizándola cada mes.
En la sección de Audiografías todavía faltan muchísimos músicos, de hecho han quedado en el tintero centenares y también muchísimas ideas para incorporar novedades, pero ya os digo el trabajo era enorme y cada vez se hacía más largo y pesado.
En cualquier caso, muchas gracias por tomar Audionautas como referencia cuando consultáis información sobre música electrónica.


Un abrazo a todos/as

Pablo

sequen-c

De nada hombre.  Un placer el leer webs como la tuya.

Klang_Werk

Cita de: AudionautHola a todos/as

En la sección de Audiografías todavía faltan muchísimos músicos, de hecho han quedado en el tintero centenares y también muchísimas ideas para incorporar novedades, pero ya os digo el trabajo era enorme y cada vez se hacía más largo y pesado.

Es un trabajo titanico este, amigo. :)

Un saludo.