Robert Fripp & The League of Crafty Guitarists en Almería 27-04-07

Iniciado por ASMUS, 28 de Abril de 2007, 01:29:36 AM

« anterior - próximo »

ASMUS

En un escenario compuesto únicamente por diez sillas, un taburete, una torre de frippertronics y cuatro guitarras apoyadas en sus atriles, hace aparición un Robert Fripp sesentón, ataviado con una levita negra y una sonrisa giocondesca con la que ha saludado tenuemente a un público tan variopinto como expectante.

Tras una impresionante sounscape a los mandos de sus frippertronics, mr. Fripp, que se encontraba literalmente escondido tras su torre de aparatos, ha dado paso a los diez integrantes de la League of Crafty Guitarists, también vestidos de negro y con semblantes igualmente poco expresivos. Con una afinación para nada ortodoxa, los diez guitarristas empiezan a trabajar una especie de delay humano pasándose notas unos a otros mientras el primero de la fila elucubraba melodías perfectamente ensambladas con los sonidos que lanzaba Fripp desde su parapeto electrónico. De Fripp sólo se veía media cabeza, una cuarta parte del mástil de su guitarra y los pies que trabajaban sin cesar las pedaleras, pero esa casi-ausencia visual del líder no mermaba para nada el aura musical que se desprendía de ese cubículo sonoro. Los temas eran soberbias piezas de nueva música y auténticos torrentes de virtuosismo musical, enlazados unos con otros por brevísimas pausas únicamente rotas por los efusivos aplausos del público tras los cuales y sin mediar palabra se disparaba otra vez mr. Fripp con una nueva soundscape frippertrónica. Después de unos irrepetibles 80 minutos de concierto, desaparecen uno a uno todos los músicos de escena, incluído Robert Fripp, volviendo al escenario tras más de cinco minutos de aplausos del público. Para propinar esa efusividad, los once integrantes de esa magnífica ensemble nos han regalado los oídos con más de 20 minutos de "circulación" notística mientras Fripp seguía endiñando sus soundscapes a las melodías de los guitarristas que no participaban del delay humano. Poco antes de acabar y después de otros dos minutos de aplausos, se levantan todos los músicos, desconectan sus guitarras y formando un semicírculo muy cerca del borde del escenario nos han propinado un tema "unplugged" del estilo de los tocados durante el concierto, esta vez con un Fripp visible, de pie y al lado de sus compañeros. Al acabar el tema y con un público que parecía que iba a hundir el Auditorio Maestro Padilla, se despiden Fripp y los diez músicos con la misma frugalidad con la que aparecieron en escena, salvo por algunos gestos de agradecimiento de Fripp, que fue el último en desaparecer del escenario aplaudiendo al público.

Viendo que eso era el final, mi señora y yo nos dirigimos hacia el vestíbulo, no sin antes saludar a Juan Manuel Cidrón, que se encontraba a pocos asientos de nosotros durante el concierto. Antes de salir a la calle, en el vestíbulo se encontraban los diez guitarristas y Mr. Fripp marcándose un unplugged ante un ruedo de expectante público que aprovechó para sacar sus móviles con cámara para llevarse un recuerdo fotográfico o videográfico del momento, salvo un servidor, que mientras buscaba el móvil para inmortalizar el improvisado concierto de vestibulo, los músicos andaban tocando las últimas notas: mierda.

En resumen, un conciertazo de excepción que ha cautivado a propios y a extraños, que a mí en particular me ha dejado un recuerdo inolvidable de quizás el mejor concierto de todos los que he visto en mi vida y que a mi mujer, la que no estaba segura de acudir por "si no le gustaba", le ha dejado tan buen sabor de boca que le ha faltado tiempo para meterse en webs de tiendas de discos para localizar grabaciones de Fripp y sus L.C.G. Vivir para ver.

P.D.: Jesús (Doc), procura ir a alguno de los conciertos que tienen en programa Fripp y los LCG, te aseguro que orgasmearás.



GUILLEthnicolor

"Yo he sido marxista, juerguista, cupletista, porrista, molista, jalista, filista, filipino, mongol, penga, tonga, longa, songa..."

Pinchos.doc

Se me hace la boca agua... Ya lo dije en su día, un concierto de LCG con Fripp es inolvidable...

La notación que usa el LCG es la NST (New Standard Tuning). Parece ser que fue un descubrimiento que tuvo Fripp mientras estaba en la sauna en septiembre de 1983. Las cuerdas están afinadas en quintas, partiendo de do menor, lo cual consigue que con la temperación propia de la guitarra, esta pueda sonar como un violín, una mandolina o un violochelo. Es impresionante escuchar piezas de Bach con la afinación NST a la guitarra...

Fripp lleva usando esta afinación desde 1984, tanto en solitario, como con la LCG y King Crimson. Todos los niveles de LCG se estudian usando exclusivamente esta notación. Hay NST en piezas de Trey Gunn, de Belew, del California Guitar Trio, de Los Gauchos Alemanes, de Steve Ball...

Veo que Fripp y los alumnos de la LCG se enrollaron bastante bien... Es el ambiente que más le gusta a Fripp, más incluso que King Crimson. Todo es disciplina y orden, pero si es necesario se marcan unas piezas hasta en el pasillo, como ha sido en esta ocasión...

El de Almeria ha sido el último concierto por el momento en España... Otra oportunidad perdida...  :cry: :cry: :cry:

Por cierto, LCG solo tiene 4 discos en el mercado, algunos realmente difíciles de encontrar: Live, Live 2, Show Hands y Intergalactical Boogie Express.

ASMUS

Cita de: William Dhalgren.doc en 28 de Abril de 2007, 11:17:54 AM

Por cierto, LCG solo tiene 4 discos en el mercado, algunos realmente difíciles de encontrar: Live, Live 2, Show Hands y Intergalactical Boogie Express.

¿Dónde se encuentran los discos "encontrables" de los LCG? ¿Tienes tú alguno?  :-P :-P :-P :-P :-P :-P :-P

Por lo demás, siento que no te quede ninguna oportunidad de ver a Fripp y los LCG, porque te aseguro que ha sido un verdadero orgasmazo. Veremos si Fripp no se retira y sigue dando giras.

Saludos, Jesús.  :wink:

Pinchos.doc

Cita de: Martenotmatix en 28 de Abril de 2007, 12:47:11 PM¿Dónde se encuentran los discos "encontrables" de los LCG? ¿Tienes tú alguno?  :-P :-P :-P :-P :-P :-P :-P

Por lo demás, siento que no te quede ninguna oportunidad de ver a Fripp y los LCG, porque te aseguro que ha sido un verdadero orgasmazo. Veremos si Fripp no se retira y sigue dando giras.

Saludos, Jesús.  :wink:
En la página web de 'Discipline Global Mobile', concretamente en la sección de LCG solo hay disponible el Intergalactic Boogie Express... Show of Hands y Live 1 están bajo el sello de EG... Estos tres los tengo... Pero el Live 2 de Quebec no me aparece por ningún lado...

Luego, siguiendo en la misma línea que LCG, tienes al 'California Guitar Trio' y a 'Los Guachos Alemanes', amobos muy recomendables...

ummo

Por aqui (Buenos Aires) hacen cuatro fechas, entre el 6 y el 9 de Junio... y no-me-lo-voy-a-perder-bajo-ninguna-circunstancia!!.

Whohoo! :-D

Memoscope

 Tengo un amigo que pertenece al Circulo Crafty argentino y que participara en la gira por Argentina, yo tratare de ir a la fecha en Mendoza, ya que me queda cerca, cruzo la frontera y listo, jejeje.

Oclock

Vi el concierto de Fripp y los LCG en Sevilla y escribí la crítica en un periódico local. Personalmente no comparto vuestra pasión por el evento. Me pareció un espectáculo bien presentado y correcto de contenidos que no podía durar cinco minutos más de lo que hizo, sencillamente porque la idea se acaba bien pronto. Tampoco me llamó la atenció el aire naïf de ciertos temas y mucho menos los intermedios planeantes que Fripp se marcó. Trabajando con ensemble de guitarras me parece más estimulante los trabajos sinfónicos de Glenn Branca o Philip Kem Binstein.

:roll: