Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

Mi opinión sobre el disco... (tema por tema)

Iniciado por SyntheticMan, 12 de Febrero de 2007, 06:16:32 PM

« anterior - próximo »

SyntheticMan

Me he pensado mucho si abrir un nuevo post (ya hay varios sobre el tema) o seguir alguno de los existentes pero dado que esto es una opinión tema por tema del album, he pensado que igual merece la pena abrir un nuevo hilo para debatir los cortes por separado. Este es mi análisis a vuelapluma y tras varias escuchas:

FRESH NEWS: Cuanto más lo oigo, más me gusta... y ya me gustaba al principio. Lo he comentado antes pero me parece que sigue la linea que empezó "Je Me Souviens". La "melodía" de los pitiditos me recuerda vagamente al "music: response" de los Chemical Brothers. El disco lo escuché por primera vez yendo al curro el sábado por la mañana sin leer ninguna de vuestras críticas y tras oir este corte estaba convencido de que os iba a encantar y que por la tarde el foro estaría lleno de buenas críticas. Rappel no corre peligro conmigo. (6.5/10)

TÉO & TÉA: Lo dicho. Me parece una mierda pinchada en un palo. Es un tema muy malo. Pero malo con avaricia. De fondo me parece que suena la secuencia del Pop Corn version Josmar en buena parte del track, como curiosidad. Muy prescindible y de lo peor que he oido nunca de Jarre. Pero ojo, la mierda es pegadiza (o pegajosa, vamos). (2/10)

BEAUTIFUL AGONY: Para mí, el temazo del disco, al margen de gemiditos y chorradas varias, que, por otra parte, tampoco son tan escandalosos... que hace 40 años del J'te Aime, Moi Non Plus de Gainsburg/Birkin, por favor... La melodía me parece inspirada e incluso le disculpo el toque "Air" de mitad del tema. Mejorables las cuerdas y acertadas, a mi juicio, las percusiones (algunas me recuerdan a Industrial Revolution). No tienen nada especial pero me parece que son el toque que le va a la composición. Tiene el sello Jarre muy presente en los fondos, especialmente al final. (7/10)

TOUCH TO REMEMBER: El ritmo y las cuerdas iniciales te hacen pensar que en cualquier momento entran cantando los Take That pero en cuanto entra la melodía se te pasa el susto. De nuevo bastante cutres las cuerdas. Le ha gustado al notas el sonidillo "ViZitor-the Voyage"... Este es el temita en el que algunos habeis oído cosas como "yo follo" o "tu, puta" (esto sonaría en inglés algo así como "tu, júar", ya me direis dónde lo oís...) ... haceroslo mirar porque no dice nada de eso ni por asomo... ;-) Os habeis dejado influir por los gemidos del corte anterior. En resumen, otro "sucesor" de "Je Me Souviens" y que, de no ser por los sonidos cutres, me parecería una maravilla. Los juegos de cuerdas y las melodías entrelazadas del último minuto me parecen realmente buenos, aunque habrían sonado mejor con cuerdas reales al estilo de "Gloria, Lonely Boy". (6/10)

OK, DO IT FAST: A mí me gusta. Un tema más en la linea de Aerozone o Globetrotter. Es cierto que tiene un comienzo a lo "Equipo A", como bien apreció Maruja Jarrón pero tampoco le doy tanta importancia. Sin ser una maravilla digna de salir en recopilatorios del notas para la posterioridad, me parece bastante salvable. (6.5/10)

PARTNERS IN CRIME (PARTS 1 y 2): Hago la crítica de los dos temas porque no son tan distintos. Más o menos por aquí, empieza a degenerar la cosa y es que este corte podría pasar perfectamente por uno de Carlos Jean y eso ya me mosquea bastante... Teoría: Pagan una pasta por hacer la BSO de las pelis de Bond y tanto Oldfield con su "Mastermind" del Millennium Bell, como Jarre, están haciendo oposiciones. ¿En serio que no os ha recordado este tema al "Mastermind"? La percusión y la guitarra suenan similares, especialmente en la parte 2... si hasta tiene la vocecilla esa por ahí diciendo no-se-qué... Si a la guitarra y la percusión de la parte dos, le metes una melodía como la de "OK, Do It fast", es Mastermind!!! Es lo que más me ha mosqueado del disco junto con el siguiente tema. (3/10)

CHATTERBOX: Malo hasta decir basta... lo más absurdo que he oído en mucho tiempo. Alguien lo comparó con "Moon Machine"... Yo creo que "Moon Machine" al lado de esto es El Mesías de Haendel... (0/10)

IN THE MOOD FOR YOU: Esto es el Jarre jazzista-chill-out del Sessions, con toques de Air. Demasiados toques a mi juicio... si incluimos este tema entre los del promo de Pocket Symphony yo creo que colaba sin problemas... No lo encuentro nada inspirado y realmente no será un tema que escuche mucho. Sobre los 2'20'' mete un sonido Vangeliniano que tampoco me gusta demasiado. Estoy convencido de que esto es un descarte del Sessions. (4/10)

GOSSIP: El disco ha caído casi definitivamente y no remonta. En este corte, la falta de ideas es demasiado patente. Esto sobraba. (2/10)

VINTAGE: Veo que este corte ha entusiasmado a muchos y a mí me parece facilón y comercial. Es una sucesión de tópicos ochenteros, en términos de sonido y melodías, con un chim-pum de manual nada elaborado. Iría en la linea de Chronologie 4 (tema que tampoco me gusta demasiado) y no me extrañaría que fuese el tema del Tour de Francia o así... Podría formar parte del Melrose o del Lily on the Beach de TD y no desentonaría... De todas formas es pegadizo y mi lado nostalgico de los 80 me hace darle un aprobadillo (5/10)

MELANCOLIC RODEO: Me parece un tema desaprovechado que podría haber dado mucho más de sí... pena del sonido saturée de las narices que parece que le ha gustado al notas... coñe, llama al Rondat y que te toque el la melodía... Una lástima, porque los fondos pseudomellotrónicoseminentizados del fondo prometían bastante. Sólo por eso, le doy otro aprobadillo (5.5/10)

TÉO & TÉA 4:00 AM: No lo encuentro tan diferente al original como para darle una puntuación distinta... (2/10)

En resumen... muchos pensareis que con lo que había dicho del disco antes, las puntuaciones deberían ser más altas. Me explico. Téo & Téa no me parece un gran disco... quizá ni siquiera un mal disco pero tampoco me parece tan malo y, sobre todo, no me parece tan distinto al GOL, al Sessions o al Meta. Dejando al margen los dos primeros, el Meta me produjo sensaciones muy parecidas en las primeras escuchas: uno o dos temas buenos (Je Me Souviens, Miss Moon), algunos resultones (Gloria, Lonely Boy, Hey Gagarin), algún quiero y no puedo (Millions of Stars, Bells), un single flojillo con aspiraciones comerciales (C'Est la Vie) y mucha, mucha morralla (Rendez-Vous á Paris, Give me a Sign o Silhouette) además de un par de engendros (Tout est Bleu, Love Love Love) Desde este punto de vista, no me parece que este disco sea peor que el Meta y es así como lo juzgo. No entro a compararle con el Jarre que a todos nos ha cautivado porque ese es otro músico que no va a volver.

Roger

Me ha llamado la atencion tu ultima frase

CitarNo entro a compararle con el Jarre que a todos nos ha cautivado porque ese es otro músico que no va a volver.

Es un poco melancolico ya q muchos de nosotros, o al menos yo, hemos crecido con el Jarre de siempre..
manojo entero de patrones hechos ya por algún otro: (

MR. ROBOTO

De ser ese el disco de Jarre veo a BEAUTIFUL AGONY y VINTAGE como posibles sencillos.  :-)
My heart is human, my blood is boiling, my brain I.B.M.
So if you see me acting strangely don't be surprised.



SyntheticMan

Cita de: Roger en 12 de Febrero de 2007, 06:23:31 PM
Me ha llamado la atencion tu ultima frase

CitarNo entro a compararle con el Jarre que a todos nos ha cautivado porque ese es otro músico que no va a volver.

Es un poco melancolico ya q muchos de nosotros, o al menos yo, hemos crecido con el Jarre de siempre..

Yo empecé a escuchar a Jarre (conscientemente) con Rendez-Vous así que te harás una idea de cómo, cada nuevo disco cuyo lanzamiento he "vivido" ha supuesto una pequeña decepción. Igual por eso no me ha parecido tan malo el Téo & Téa (en comparación con los inmediatamente anteriores). El último berrinche me lo cogí con Chronologie que, tras la primera escucha, me pareció una basura. Además fue un mosqueo "in crescendo" ya que, a partir de Chronologie 4, cada corte me parecía peor que el anterior hasta llegar al enfado más absoluto con Chronologie 8...

Desde entonces sigo a Jarre más por cariño que por auténtico disfrute y trato de pasarlo bien con los buenos temas que puedan ir apareciendo en sus nuevos discos (que haberlos, haylos) pero tengo un montón de músicos distintos que me hacen pasar grandes momentos escuchando música y eso no quita para que siga escuchando a Oldfield, Jarre, TD, Schulze o Vangelis de vez en cuando pero ya no es lo mismo...

Paqui Dermo

Me ha gustado bastante tu crítica y coincido con ella en muchas cosas. Ya se porqué a Jarre le gusta estos años la palabra Aero, y es que cuanto más escucho Téo & Téa más Air encuentro en sus temas.

En cualquier caso, no sé porqué has tenido que abrir un nuevo tema para expresar tu opinión si ya hay uno para ello.

darkpadawan

Quizá si todos opinamos tema por tema, el foro explote definitivamente, toquemos madera:


FRESH NEWS: Sí, es un inicio resultón. Lo que pasa es que a mí este estilo de música-de-baile-ya-caduco no me acaba de convencer demasiado, en general, y en particular hablando de Jarre. Pero le subo la nota porque lo que viene... (6/10)

TÉO & TÉA: No me gustó nada cuando escuché el primer extracto. Curiosamente, aunque se comenta que es pegadizo, yo cada vez lo aborrezco más y me parece menos pegadizo de lo que parecía. (3/10)

BEAUTIFUL AGONY: El que ya se muestra como tema estrella del disco, a mí no me acaba de convencer del todo. La melodía principal no me llena, y en cuanto a los gemiditos, Falco lo hizo con más gracia hace años junto a Briggite Nielsen con la inefable Body to Body (5/10)

TOUCH TO REMEMBER: Coincido en que el tema cojea por dos razones: la falta de cuerdas reales y las voces a lo My name is Arthur. Sin embargo, por alguna razón, la melodía me parece más inspirada que ninguna otra del disco, y a mí particularmente más evocadora que otras de los últimos tiempos. (8/10)

OK, DO IT FAST: A mí, ese tufillo trance me pone de los nervios, qué le voy a hacer. (3/10)

PARTNERS IN CRIME (PARTS 1 y 2): Totalmente de acuerdo contigo. Mastermind con una introducción. Canción fea de cojones. (1/10)

CHATTERBOX: Cómo me recuerda a lo peor de Deserted Palace, esta vez "adornado" por toques "modernos" (scracthing, a estas alturas, madre mía). Insalvable salvo como instrumento de tortura (0/10)

IN THE MOOD FOR YOU: No me gusta el jazz, no me gusta Sessions 2000... es imposible que encuentre algo interesante en este tema. (2/10)

GOSSIP: Regreso a la experimentación de niño pequeño "Deserted Palace style". Otra insalvable, solo un poco más enervante que chatterbox (1/10)

VINTAGE: Interesante en su sencillez, se ve que es un intento de hacer algo sencillo pero escuchable. Coincido es que es un tema fácil, sin complicaciones. Es probable que suene a gloria después de los "seis" cortes anteriores. (7/10)

MELANCOLIC RODEO: Me parece lo mejor del disco. Es cierto que al escucharlo se nota que falta algo difícil de definir, no sé si la producción "sucia" está hecha adrede. Pero por tratarse de una melodía difícil y sin embargo atrayente, le doy la mejor nota (8/10)

TÉO & TÉA 4:00 AM: Un desecho. Así también estiro yo un disco hasta los 50 minutos. Pero no tiene nada diferente del original (mala de por sí), sólo es una versión extendida (0/10)

Resumiendo: que no me gusta. Apenas salvo un par de cosas, y me duele. Esperaba que después de dedicarse a cosas supuestamente más personales (Sessions, GOL, Bourges), se iba a poner las pilas. Respeto que un artista quiera explorar nuevas vías y que no se adocene. Pero para hacer Teo&Tea no hace falta ser un genio. Un tipo cualquiera con cierto talento y acceso a instrumentos de calidad puede hacer un disco así sin problemas. Yo de Jarre espero bastante más, lo siento.
Presidente, tesorero, y mascota de la plataforma "Music for Supermarkets en formato CD ya!!!"

"No es que yo toque mal, es culpa del puto arpa láser".
JMJ, según acertada traducción de Zopa.

PISUKE



De verdad que alucino en colores cuando veo que valorais como lo mejor del disco a Vintage y Melancolic Rodeo. Me parecen dos temas vergonzantes.



Y otra cosa. ¿Alguien más considera -al igual que darkpadawan- que  OK, DO IT FAST es Trance? Es que a lo mejor aquí cada uno cataloga los estilos como mejor le viene a la cabeza, y así seguro que no nos entendemos.

darkpadawan

Cita de: PISUKE en 12 de Febrero de 2007, 07:21:49 PM
Y otra cosa. ¿Alguien más considera -al igual que darkpadawan- que  OK, DO IT FAST es Trance? Es que a lo mejor aquí cada uno cataloga los estilos como mejor le viene a la cabeza, y así seguro que no nos entendemos.

Por alusiones  :-)... es cierto que algunos solemos catalogar una canción un poco a lo burro (yo lo hago); me refiero al "aire" de una canción, no sé si me explico. Particularmente, las etiquetas me parecen un poco molestas, y las suelo utilizar a titulo informativo.
Presidente, tesorero, y mascota de la plataforma "Music for Supermarkets en formato CD ya!!!"

"No es que yo toque mal, es culpa del puto arpa láser".
JMJ, según acertada traducción de Zopa.

Paqui Dermo

A mi me pareció un poco Jungle, como Aerozone, me recordaba a Apollo 4.40

No obstante, no te recomiendo que menciones la palabra Trance, pues las susceptibilidades están a flor de piel.
:wink: :wink: :mrgreen: 8-) :mrgreen:

Eugenio Espejo

#9
Cita de: darkpadawan en 12 de Febrero de 2007, 07:29:06 PM
Cita de: PISUKE en 12 de Febrero de 2007, 07:21:49 PM
Y otra cosa. ¿Alguien más considera -al igual que darkpadawan- que  OK, DO IT FAST es Trance? Es que a lo mejor aquí cada uno cataloga los estilos como mejor le viene a la cabeza, y así seguro que no nos entendemos.

Por alusiones  :-)... es cierto que algunos solemos catalogar una canción un poco a lo burro (yo lo hago); me refiero al "aire" de una canción, no sé si me explico. Particularmente, las etiquetas me parecen un poco molestas, y las suelo utilizar a titulo informativo.



Xacto, eso de tener que estar llamando en la música a cada cosa por su nombre es cosa de los críticos, y esa labor a mi me resulta aburrida.


Joer, con las cosas que decís del album deseandito de  echarle un tiento estoy. Y Vintage tiene buena pinta para el menda, por lo que decís.

PISUKE



Pues a mi modo de ver, lo que está pasando es lo siguiente:

1/Puede darse el caso de que no gusten los temas.

2/Puede darse el caso de que lo que no guste sea un estilo.

3/Puede que lo que no guste es que Jean Michel utilice un estilo, independientemente del resultado.


Creo que Ok, do it fast es muy buen tema, con bases jungle y breakbeat con reminiscencias a los mejores Proppelerheads. Otra cosa es que os moleste/indigne que Jarre entre en estos terrenos que nunca nunca antes había pisado, que no utilice los sonidos de siempre y las percusiones de siempre...y que por lo tanto os decepcione tremendamente porque no responde a vuestras espectativas.

No sé....

Debatiendo siempre de buen rollo. :)




Nemo

#11
No sé si recopilar aquí mi opinión... como parece que se están dando opiniones por tema...

Después de escuchar varias veces el nuevo disco de Jarre creo que, en efecto, tiene cierto parecido a trabajos como "Geometry of Love" (GoL) y "Sessions 2000" pero, gracias a que el nivel de "Téo & Téa" es superior al de esos otros dos discos, he insistido más en su escucha, y he acabado encontrando ciertos puntos de contacto con "Revolutions", que fue un disco "raro". A diferencia de "Revolutions", sin embargo, este disco es más uniforme. También tiene puntos de contacto con "Metamorphoses", sobre todo el los ritmos agresivos, en la uniformidad de planteamiento y en que los temas basados en una percusión simplona con repetición de estribillo pegadizo prácticamente no existen. Creo que tanto "Revolutions" como "Metamorphoses", como antes de ellos "Zoolook", fueron experimentos de más alcance que los que, de vez en cuando, Jarre insertaba en sus discos de siempre. Creo que Jarre tiene derecho a buscar otros caminos, y entiendo que la fórmula de "Oxígeno" le haya llegado a aburrir y a agobiar, por no mencionar que, 30 años después, ha perdido frescura ("Oxígeno 7-13" es un gran disco, pero llamó poco la atención fuera del círculo de fans de Jarre).

"Fresh News" es un tema simpático (5/10).

"Téo & Téa" tiene bastante fuerza y mucha electricidad (me recuerda, en planteamiento, al tema principal de "Revolutions", un tema extraño para ser un primer single, más basado en el ritmo que en la melodía) (8/10).

"Beautiful Agony" es un gran tema, con calidad melódica y bastante elaboración sonora, y muy curioso (8/10).

"Touch to Remember" es un bonito tema, largo pero con calidad melódica, si bien se repite. Los efectos vocales permiten alargarlo dándole variedad. (7/10).

"Ok, do it fast" me gusta más cuanto más lo escucho. Algunos de estos temas son hermanos de "Aéro" y "Aerologie", y este en particular tiene puntos en común con el segundo mencionado (7/10).

"Partner in Crime I", tiene cierta gracia con un toque "James Bond" y, de nuevo, calidad en el tema melódico, aunque su tratamiento ya no sea el de "pianola" (estribillo en primer plano, repetido una y otra vez, con alguna variación y brevísimos desarrollos y ritmo mecánico de fondo) (7/10).

"Partner in Crime II", es más monótono, y respecto al tema anterior no aporta variedad (y me gusta más cómo queda el I) (5/10).

"Chatterbox" es un juego no muy diferente de "Moon Machine", o de otros presentes en "Zoolook", pero creo que este más conseguido (5/10).

"In the mood for you", tiene de nuevo cierta calidad melódica (aunque el tratamiento de la melodía vuelve a ser muy especial, apuntándose en vez de exponerse de forma rotunda y repetirse, como en los temas clásicos), y hay una profusión de efectos sonoros interesantes, que aportan variedad y dan al tema una atmósfera muy particular (parecida a la de "Interior Music") (6/10).

"Gossip" me gusta, pues es un experimento divertido, con una pequeña melodía (casi "telefónica") y profusión de efectos, un poco en la línea de "Chatterbox" (6/10).

"Vintage" es un buen tema, de lo mejor del disco (8/10).

"Melancolic Rodeo" no me gusta demasiado, pero tampoco me gustaban temas como "Ron's Piece", de "Rendez-Vous", que a mucha gente le gusta (4/10).

"Téo & Téa 4:00 AM" es un "reprise" del primer tema, con alguna variación menor (4/10).

En definitiva, "Téo & Téa", "Beautiful Agony", "Touch to Remember" y "Vintage" son temas estupendos, "Ok, do it fast", "Partner in Crime I" y "In the mood for you" son notables, y el resto del disco tiene inventiva e ingenio, aunque no siempre en el plano melódico, por lo que hay que inscribirlo en la tradición experimental que entronca (menos cachondeo) con "Zoolook"/"Music for Supermarkets", "Revolutions", "Metamorphoses" y "Aero" (sus dos temillas nuevos). Estéticamente está más próximo, como es lógico, de los últimos mencionados que de los otros dos. A mí me gustó "Metamorphoses" y me entusiasmó "Zoolook", y siempre he lamentado que Jarre no continuara la línea marcada por ese disco en vez de repetir una y otra vez la clásica, a pesar de que en la línea clásica de discos, heredera de "Oxigene", obtuviera grandes resultados ("Chronologie", "Oxígeno 7-13") y en la más experimental algún chasco ("Revolutions").

Creo que el disco "Téo & Téa" choca mucho en una primera escucha, pero creo que hay que dedicarle más tiempo y atención. Desde luego, no está en la línea de los discos clásicos de Jarre, basados todos en la idea de "Oxígeno" y "Equinoxe", y si "Metamorphoses" o  "Zoolook" no te gustaron ("Revolutions" es una cosa rara, híbrida, y creo que a nadie entusiasma), este "Téo & Téa" tampoco te va a gustar nunca. Pero si "Metamorphoses" te gustó, creo que hay que acercarse a este disco pensando que es una especie de "Metamorphoses II", pero más evolucionado, o un desarrollo de las ideas apuntadas en "Aero", antes que un "GoL" o un "Sessions 2000" segunda parte. Lo extraño es que "Metamorphoses" me gustó desde el principio, aunque tampoco contiene un tema claro de "enganche" (el "C'est la vie" nunca me dijo demasiado); sin embargo, el tema del primer síngle, "Téo & Téa", me hizo gracia desde la primera escucha, y el resto del disco me dejó descolocado. Poco a poco lo voy valorando más. Está claramente por encima de, pongamos por caso, un "Revolutions", al nivel de un "Metamorphoses" pero por debajo de un "Zoolook", para mi gusto. Lo extraño, aunque tiene su explicación, es que Jarre ha pasado de influir en la música de su tiempo a recibir y procesar (sintetizar) influencias.



darkpadawan

Bueno, como lo de "trance" ha sido ocurrencia mía  :|, me explico:

-Un tema con una base rítmica hiperacelerada y una secuencia melódica pobre e insulsa, para mí es "trance". Opinión personal, obviamente. Y quizá injusta, por desconocimiento u opinión apresurada.

-"OK, do it fast" me recuerda a lo arriba dicho, por lo que opino que ritmo rápido + melodía mínima = coñazo. En todo caso, muy por debajo de lo que Jarre puede (¿o podía?) hacer.

-Resumiendo: no me gusta el tema, y respetando a Jarre, no me gusta que se ponga ahora a experimentar con un estilo que, en mi opinión, nunca valió demasiado y hoy en día está bastante (y justamente) olvidado. Si me gusta ese estilo de música, creo que hay gente competente haciéndola, y reconozco que me joroba que Jarre se meta en esos berenjenales. Si al menos lo hiciera bien...

Reitero que son mis opiniones. Obviamente, alguien puede opinar todo lo contrario, y así decirlo, hincharme a berlineros, retirarme el saludo, etc. Pero espero que la sangre no llegue al río.
Presidente, tesorero, y mascota de la plataforma "Music for Supermarkets en formato CD ya!!!"

"No es que yo toque mal, es culpa del puto arpa láser".
JMJ, según acertada traducción de Zopa.

Paqui Dermo

#13
Muy bien Nemo, la cuarta vez que nos cuentas lo mismo, Ctrl+C Ctrl+V

Cita de: Nemo en 12 de Febrero de 2007, 12:50:36 PM
Bueno, ya no lo pongo más. Es que nadie me daba acuse de recibo... :-D

everkindness

Cita de: PISUKE en 12 de Febrero de 2007, 07:57:14 PM
Creo que Ok, do it fast es muy buen tema, con bases jungle y breakbeat con reminiscencias a los mejores Proppelerheads.
Partners in crime I y II también tienen mucho de Propellerheads en su variante James Bondiana. Me parecen dos temas más que interesantes, a pesar de que parece que son altamente denostados por casi todos los foreros.