Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

Apagón el 1 de febrero a las 19:55 contra el cambio climático

Iniciado por Paqui Dermo, 30 de Enero de 2007, 12:14:01 PM

« anterior - próximo »

Palopío

Dentro de 9 meses surgirá un baby boom un tanto extraño... 8-)
Into every life a little rain must fall...


Palo

Umbopo

Cita de: Paloma en 01 de Febrero de 2007, 01:53:52 PM
Dentro de 9 meses surgirá un baby boom un tanto extraño... 8-)

Si, muchos niños rubios con poderes telequinéticos....  da miedo pensarlo.

GUILLEthnicolor

quieren hacer un apagón, pero de móviles para el 1 de marzo, protestando por la subida de las tarifas de todas las compañías de telefónia móvil  :-o
"Yo he sido marxista, juerguista, cupletista, porrista, molista, jalista, filista, filipino, mongol, penga, tonga, longa, songa..."

Palopío

Into every life a little rain must fall...


Palo

zopa

Cita de: Paloma en 01 de Febrero de 2007, 01:53:52 PM
Dentro de 9 meses surgirá un baby boom un tanto extraño... 8-)
Hombre no creo, es que una jincada de 5 minutos, no mola... :-D
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Astropop

Pues mira, habia guardado las luces del árbol de navidad y mira tu por donde voy a probarlas hoy, no vaya a ser que la navidad que vienen me pille de sorpresa el que alguna este fundida  :evil: :-P

Alejandría

esto me llegó al correo hoy...

El mundo apaga hoy la luz 5 minutos para alertar sobre el calentamiento
ABC

MADRID. La Alianza por el Planeta, red internacional basada en Francia e integrada por asociaciones de defensa del medio ambiente, ha convocado para hoy un apagón eléctrico global durante cinco minutos, entre las ocho menos cinco y las ocho de la tarde, con el objetivo de llamar la atención sobre la importancia del cambio climático.

Se trata de una «movilización general y solidaria de todos los ciudadanos interesados en frenar el deterioro ambiental, y en reducir el insostenible consumo energético», según informaron ayer los convocantes.

La fecha elegida no es casual, sino que coincide con la reunión en París del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), que mañana debe hacer público -algunas fuentes aseguraban que será hoy- en la sede de la Unesco su cuarto informe, elaborado en base a las investigaciones desarrolladas durante seis años por 2.500 expertos de Naciones Unidas.

«Las personas concienciadas con este problema que amenaza la supervivencia planetaria -según la llamada de la Alianza convocante- apagarán todas sus luces y desconectarán de la red eléctrica cualquier aparato o electrodoméstico, con el fin de llamar la atención de la clase política, los medios de comunicación y la ciudadanía en general sobre la importancia del cambio climático, y sobre la necesidad de que nuestros representantes políticos tomen medidas urgentes al respecto».

«Una respuesta contundente»

«Serán cinco minutos de tregua para el planeta, que mostrarán a nuestros dirigentes que la sociedad demanda y espera de ellos una respuesta responsable y contundente», aseguraron ayer las asociaciones convocantes.

En París, la Torre Eiffel, el monumento más emblemático de la ciudad, verá apagadas las miles de bombillas que integran su iluminación, al igual que otra decena de monumentos, durante los cinco minutos solicitados por la Alianza por el Planeta. Según informó ayer en una nota pública la Alcaldía de la ciudad, dirigida por el socialista Bertrand Delanoe, «frente a los desafíos medioambientales, y en favor de la lucha contra el calentamiento de la Tierra, este Ayuntamiento se asocia a la campaña «Cinco minutos de respiro para el Planeta» con un apagón simbólico».

Varias ciudades francesas se sumaron a la iniciativa y las asociaciones de consumidores pidieron a la ciudadanía que apague también las luces de sus hogares.

Desde varios países, de Estados Unidos a Japón, pasando por Rusia o Sudáfrica, instituciones, empresas y asociaciones vecinales se unieron a la iniciativa e hicieron votos por un «apagón global» simbólico.

Apoyo español

En España, el Ministerio de Medio Ambiente emitió ayer por la tarde un comunicado en el que pedía a los ciudadanos que se sumen la iniciativa del apagón de cinco minutos. El departamento que dirige Cristina Narbona señalaba que Medio Ambiente está comprometido desde el inicio de esta legislatura en la lucha contra el cambio climático. «Por ello, apoya estas iniciativas que pretenden elevar el nivel de conciencia pública, haciendo una llamada para que los ciudadanos secunden con su acción individual esta convocatoria».

El secretario general para la Prevención de la Contaminación y el Cambio Climático, Arturo Gonzalo Aizpiri, mostró su deseo de que la iniciativa «sea un éxito».

Decenas de ayuntamientos, instituciones y organismos públicos, así como partidos políticos, grupos ecologistas y asociaciones vecinales y de consumidores se habían sumado anoche en España a la iniciativa. En ningún caso la medida será aplicada al servicio de alumbrado público, sino a fachadas de edificios y monumentos.

Entre las organizaciones ecologistas, WWF/Adena pidió ayer al Gobierno español, y en especial al Ministerio de Industria, que adopte medidas urgentes y ambiciosas, integradas en una Estrategia Española contra el Cambio Climático paralizada desde el año 2004


pues yo, no quitaré el general, pero sí apagaré todo lo encendido... podríamos usar velitas y dejar todo apagado hasta el día siguiente  :-P
Felicidad no es hacer lo que uno quiere, sino querer lo que uno hace...

Pinchos.doc

Pues ya se ha pasado y yo ni me enterado...

Me gustaba más la de los orgasmos... Aquí en el vecindario nadie ha secundado la moción... Es más, mi vecino ha puesto a 'Camela' con un volumen algo superior al acostumbrado en estas horas...

¿Por qué no se hace algo así pero protestando por 'Camela'?

Wolworeta

En fin, yo he dejado descansar el pc por unas horas :roll: El mundo nunca sabrá lo que he hecho por él :-D

El día 1 de marzo es el día sin móvil (prohibido matar a nadie, pues; y menos en el metro :-D :-D :-D)
Lo malo de la sociedad no es que sea manipulable, sino que no se deje manipular por mí.
Yo no amenazo, sólo te leo el futuro.
Siempre fuiste indigno de mi indignación.
Quien destruye sueños, consigue pesadillas.

GUILLEthnicolor

huy, ya ha pasado? estaba en un curso de tpvs y no se ha ido la luz ni nada  :oops:
"Yo he sido marxista, juerguista, cupletista, porrista, molista, jalista, filista, filipino, mongol, penga, tonga, longa, songa..."

Alejandría

yo estaba conduciendo y no vi que estuvieran las calles ni las casas sin luz  :?
Felicidad no es hacer lo que uno quiere, sino querer lo que uno hace...

hal2000


Alejandría

Felicidad no es hacer lo que uno quiere, sino querer lo que uno hace...

ZZERO

Cita de: GUILLEthnicolor en 01 de Febrero de 2007, 02:08:48 PM
quieren hacer un apagón, pero de móviles para el 1 de marzo, protestando por la subida de las tarifas de todas las compañías de telefónia móvil  :-o

Se me ocurren multitud de formas más convincentes para pelear contra esa subida de tarifas, entre ellas el linchamiento publico de algún directivo de una teleco, derribar un par de torres de repetidores, sustituir los tonos de espera de los teléfonos por el "tèo & Tèa"...

Cita de: Alejandria en 31 de Enero de 2007, 10:19:58 PMjajajja q chulo el modo fantasía  :-P

Patente y abuso de la misma por EUGENIO ESPEJO.

Paqui Dermo

Bueno, el apagón ha disminuido el consumo un 2,5 %, lo que son 1000 MW, que es la potencia de una central nuclear o 20 millones de bombillas. Pensando que hablamos de que este es un país poco comprometido y poco contestatario pues tampoco está tan mal. En cualquier caso es algo simbólico, y su objetivo es poner de manifiesto los problemas a los que nos enfrentamos con el actual modelo energético despilfarrador e insostenible.


En la gráfica podeis ver el pequeño bajón que ha habido a las 20:00 en el consumo.