Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

El patrón de los médicos (quién va a ser?)

Iniciado por wolworeta, 08 de Noviembre de 2006, 03:08:39 PM

« anterior - próximo »

wolworeta

[San Housito de mi vida, que me quede como estoy]

8 de noviembre.- Sé de buena tinta que en algunos hospitales españoles los médicos han colgado fotografías del doctor House en sus zonas privadas. Algunas incluso están iluminadas por velas y adornadas con exvotos de pata de pollo: capillitas a San House.

En el hospital que he visitado los últimos días he podido escuchar la siguiente frase en boca de una doctora: "¡Cómo me gustaría ser como House y decirle a la gente las cosas a la cara!".

¿Pero qué está pasando en este país? Un actor, un guión, una serie, están haciendo más daño a nuestra sanidad que todos aquellos que quieren privatizarla a cualquier precio.

Resulta francamente preocupante el efecto que pueda tener 'House' (Cuatro) en la medicina pública española. El que tenga en la privada me la sopla, la verdad. Y es que los médicos se están viniendo arriba...

Porque de la misma forma que cuando se emitía 'Curro Jiménez' buena parte de los ciudadanos comenzaron a dejarse patillas, los médicos de este país ven en el doctor del bastón y la bilis a punto de reventar un modelo vital.

House maltrata a los pacientes, y ellos, nuestros doctores, viven contenidos. House se comporta como a muchos de ellos les gustaría comportarse.

Hablando en serio, debo decir que 'House' es una gran serie, pero que me agota. Cada capítulo recuerda demasiado al anterior, una nueva versión con diferentes enfermos, nuevas enfermedades y guiones adaptados a las nuevas necesidades del médico más inteligente y capullo del planeta. Y he notado que agota a más gente.

El maestro Boyero, sin ir más lejos, fue gran seguidor de la serie desde sus comienzos. Hace poco escribía: "No aguanto a este tío que cada vez que abre la boca siempre tiene que ir de listo. Si en la vida cotidiana me encontrara con un médico como él, o sea que cuando ya esté aterrado ante mi posible enfermedad me dice: '¡Pues la vas a palmar!' yo probablemente intentaría estrangularlo. Me empieza a caer mal House".

Propongo a los excelentes guionistas de 'House' una nueva serie, en la que el protagonista sea un paciente. Genial, avinagrado y corrosivo, pero paciente. Un enfermo que, tras sobrevivir a una lista de espera de un año para ser operado de... pongamos que próstata, tiene que volver al hospital en estado grave: la operación coincidió en el tiempo y en el espacio con un Madrid-Barsa, y el equipo médico se dejó olvidada en sus entrañas una radio de bolsillo. Estaba sintonizada una emisora divina pero irascible, ustedes ya me entienden, y se le infectó la ingle.

A partir de esta simple anécdota, el paciente comienza una larga y penosa peregrinación por diversos hospitales, viviendo un sinfín de fascinantes aventuras: se confunden con su medicación y padece diarrea durante meses, tiene que dormir en pasillos, encuentra una rata en la bandeja de la comida, pilla un virus en el quirófano, le atracan en la UVI de un hospital privado... Una 'road movie' hospitalaria en la que es el paciente quien, un día es un día, resulta brillante, irónico, inteligente, cabroncete...

http://www.elmundo.es/elmundo/descodificador.html?a=603fc733699c7ec3c69bb0243cae6479&t=1162993929

[Mira que me gusta la serie, pero ya sólo faltaba que en la Seguridad Social comenzaran a emular el comportamiento del prota, pero sólo en comportamiento personal, que no profesional, faltaba más. Y yo pensando que la idea había sido de algún paciente... Paciente? Hay que ver cómo se fusionan las diferentes acepciones de una misma palabra en este caso... Caso? Uy...]

Alejandría

ostras... pues suerte q no he visto nunca esa serie, pero vamos q aún llevo menos intencion de verla. :-o
Felicidad no es hacer lo que uno quiere, sino querer lo que uno hace...

PISUKE



Pues haces mal, Alejandria.

Además, las series de televisión por lo que a mí respecta, no deben ser necesariamente ejemplificadoras. Las tramas me atrapan y eso es suficiente.

zopa

Madre mía con la serie House, todo el mundo habla de ella (bien); aún no he oído a nadie hablar de ella mal... No me gustan estos fenómenos de masas y no me gusta ver lo que todo el mundo ve, pero tengo ganas de ver algún capítulo, a ver si es para tanto la cosa... :?
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

bart_os

#4
Cita de: zopa en 08 de Noviembre de 2006, 10:53:33 PM
Madre mía con la serie House, todo el mundo habla de ella (bien); aún no he oído a nadie hablar de ella mal... No me gustan estos fenómenos de masas y no me gusta ver lo que todo el mundo ve, pero tengo ganas de ver algún capítulo, a ver si es para tanto la cosa... :?

Desde luego como veas un capítulo te enganchas fijo, el tío este es un fenómeno, bueno, mejor dicho, los guionistas que escriben lo que dice este tío son unos fenómenos. :-)

El diálogo del episodio de ayer entre House y la paciente que decía que corría 15 km diarios pero que últimamente estaba engordando es antológico ("tiene usted un parásito").  :-)

Palopío

La serie de House es de las mejores series de tv, pero no porque la siga mucha gente, sino porque el dr House es un ser despreciable y caradura con el que todo el mundo se siente un poco identificado, ya que en cierto modo todos querríamos decir las cosas a la cara.
Con respecto a eso de las velitas y tal y cual hermoso, yo le voy a poner un altar a Freddie. Y él también decía cosas tales como "I'm just a music prostitute, my dear!"... :roll:
Into every life a little rain must fall...


Palo

saqman

Yo creo que House es una de las series con mejor premisa que jamás he visto (eso de imitar a Holmes y a Watson en médicos) pero con peor desarrollo. Los capítulos son autoplagios unos de otros, realmente importa tres pepinos si el niño se muere, si lo desfibrilan en el culo o si House se tira a la chica.

Resulta aburrida.

Sin embargo, le da mil vueltas a esa pijada para féminas inmaduras que es 'Anatomía de Grey'.

Juan

Cita de: wolworeta en 08 de Noviembre de 2006, 03:08:39 PM

Hablando en serio, debo decir que 'House' es una gran serie, pero que me agota. Cada capítulo recuerda demasiado al anterior, una nueva versión con diferentes enfermos, nuevas enfermedades y guiones adaptados a las nuevas necesidades del médico más inteligente y capullo del planeta. Y he notado que agota a más gente.


Totalmente de acuerdo.

darkpadawan

Cita de: saqman en 09 de Noviembre de 2006, 07:53:13 AM
Sin embargo, le da mil vueltas a esa pijada para féminas inmaduras que es 'Anatomía de Grey'.

Estoy totalmente de acuerdo: de la serie sólo salvo una cosa:




(No sé qué nos pasa últimamente en el foro, que no paramos de colgar fotos. Parece que la que se supone pronta llegada del nuevo cedese de Josmar nos tiene a todos cachondos  :-D)
Presidente, tesorero, y mascota de la plataforma "Music for Supermarkets en formato CD ya!!!"

"No es que yo toque mal, es culpa del puto arpa láser".
JMJ, según acertada traducción de Zopa.

SyntheticMan

No sé... a mi House me parece una serie cojonuda. De hecho, es de las pocas cosas que sigo en televisión... Que se repite? Puede ser... en mi lista de tópicos de House tengo 2 favoritos. Raro es el episodio en que no se sugiere que el paciente puede tener vasculitis (sea lo que sea eso). Y raro es también el episodio en el que House no sugiere algo y Cameron interviene para decir que ya se le hicieron las pruebas y que dio negativo...

Por lo demás, la serie me encanta.

saqman

Ya que empezamos con los off-topics a poner tías buenas, será lo que dicen de que estamos salidos con el lanzamiento del disco, o yo que se, pero yo pongo otra: GRACE PARK, la preciosa protagonista de la nueva BATTLESTAR GALACTICA.

Ahí queda eso...  :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D


wolworeta

Cita de: Juan en 09 de Noviembre de 2006, 09:24:28 AM
Cita de: wolworeta en 08 de Noviembre de 2006, 03:08:39 PM

Hablando en serio, debo decir que 'House' es una gran serie, pero que me agota. Cada capítulo recuerda demasiado al anterior, una nueva versión con diferentes enfermos, nuevas enfermedades y guiones adaptados a las nuevas necesidades del médico más inteligente y capullo del planeta. Y he notado que agota a más gente.


Totalmente de acuerdo.

Pues en parte debo darle la razón, porque algo me cansa también; pero es lo mismo que resumir la serie de "Expediente X" con lo de "Mulder, soy yo, Scully" y... ahora pillan la linterna para no encontrar al supuesto mutante o alienígena.
El personaje de House es perfecto en su imperfección. Una gran simbiosis entre interpretación y guión. Hay motivos para odiarlo, pero también tiene una personalidad que atrae, aunque sólo sea por lo de romper la rutina. Lo malo es cuando lo extraordinario se convierte en una costumbre (:roll: pero qué bien escribo, por favor :-D)

Alejandría

Cita de: PISUKE en 08 de Noviembre de 2006, 07:15:03 PM


Pues haces mal, Alejandria.

Además, las series de televisión por lo que a mí respecta, no deben ser necesariamente ejemplificadoras. Las tramas me atrapan y eso es suficiente.

no creo q haga mal, cuando no tengo tiempo para ello. no quiero estar enganchada a una serie q me quita tiempo de hacer miles q cosas q debo hacer cada día. ya estuve enganchada a mujeres desesperadas y no quiero volver a repetir, y no porq no me gustara esa serie, si no porq no me puedo permitir el lujo de dejar de hacer otras cosas por sentarme delante del televisor x tiempo.
Felicidad no es hacer lo que uno quiere, sino querer lo que uno hace...

wolworeta

Cita de: Alejandria en 09 de Noviembre de 2006, 04:17:11 PM
Cita de: PISUKE en 08 de Noviembre de 2006, 07:15:03 PM


Pues haces mal, Alejandria.

Además, las series de televisión por lo que a mí respecta, no deben ser necesariamente ejemplificadoras. Las tramas me atrapan y eso es suficiente.

no creo q haga mal, cuando no tengo tiempo para ello. no quiero estar enganchada a una serie q me quita tiempo de hacer miles q cosas q debo hacer cada día. ya estuve enganchada a mujeres desesperadas y no quiero volver a repetir, y no porq no me gustara esa serie, si no porq no me puedo permitir el lujo de dejar de hacer otras cosas por sentarme delante del televisor x tiempo.

Es que a según qué series te enganches, te desesperas por falta de tiempo, sí :evil: :lol: Pero bueno, a estas alturas e igual no sabes que el Chucho Norris anuncia un aparato, digno de cualquier gimnasio, para aprovechar el tiempo notificando tus músculos mientras ves la tele... :-)

PISUKE

Cita de: Alejandria en 09 de Noviembre de 2006, 04:17:11 PM
Cita de: PISUKE en 08 de Noviembre de 2006, 07:15:03 PM


Pues haces mal, Alejandria.

Además, las series de televisión por lo que a mí respecta, no deben ser necesariamente ejemplificadoras. Las tramas me atrapan y eso es suficiente.

no creo q haga mal, cuando no tengo tiempo para ello. no quiero estar enganchada a una serie q me quita tiempo de hacer miles q cosas q debo hacer cada día. ya estuve enganchada a mujeres desesperadas y no quiero volver a repetir, y no porq no me gustara esa serie, si no porq no me puedo permitir el lujo de dejar de hacer otras cosas por sentarme delante del televisor x tiempo.


Por supuesto, cada uno tiene sus prioridades.

De hecho, yo ya no miro la televisión (excepto algún Buenafuente insomne) y las series que sigo han sido descargadas del señor Emule. Hoy en día no te puedes fiar ni de los programadores, ni de la ingente publicidad, ni de los índices de audiencia que te pueden liquidar la serie a mitad de temporada.