Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

Qué estáis leyendo...

Iniciado por zopa, 29 de Octubre de 2006, 10:35:23 PM

« anterior - próximo »

Pinchos.doc

Pues acabo de terminar de leer 'Guerra Mundial Z', de Max Brooks. Un libro curioso, donde no hay un énfasis narrativo en una historia concreta, si no puntos de vista distintos sobre como empieza, se desarrolla y casi concluye una guerra global contra los zombies. Resulta sorprendente la imaginación que usa el autor para hacer parecer como ciertos unos acontecimientos tan sumamente ficticios. Un auténtico 'tour de force' sobre la temática zombie, donde no hay referencias con intenciones de revolver estómagos ni provocar pesadillas.


Voy a continuar con 'Zombi - Guía de Supervivencia', porque veo que hay mucho de lo reflejado en 'Guerra Mundial Z' que debe tener explicaciones mucho más concisas en este otro libro. Además, nunca viene mal tener conocimientos sobre ambientes hostiles, sobre todo por si se da el caso de que el Partido Popular vuelva a ganar las elecciones... ;D

Deckard

Yo estoy leyendo "El Nombre del Viento" de Patrick Rothfuss.

zopa

Cita de: zopa en 06 de Junio de 2013, 08:23:13 PM
Acabada La Tercera Puerta. Ni chicha ni limoná. Ahora me embarco en la relectura de La Rueda del Tiempo, ya que va a salir el último libro de esta saga tras 23 años desde su creación, así que la cosa ya va para largo...

Y tan para largo que ha ido!! Acabo de terminar el último libro de la saga La Rueda del Tiempo. La relectura de los 15 volúmenes de los que se compone esta saga me ha llevado más de siete meses, pero es que es la única manera de gozar de esta serie de libros, leyéndolos de un tirón. Han sido casi 12000 páginas en total y, aunque de los quince sobran dos o tres libros y muchas páginas, esta es una obra monumental (que sobrevivió al propio autor) y con un final completamente épico. Fantáaaaaaaaaaastico!

Y tras esta morterá de La Rueda del Tiempo que eme he pegado, ahora voy con El Selllo del Algebrista, de Jesús Maeso de la Torre.
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

zopa

Simplemente maravilloso El Sello del Algebrista. Cualquier amante de la novela histórica debería leer a Maeso. Eso sí, que se prepare para sufrir (o gozar, como es mi caso) un lenguaje de lo más relamido y barroco que caracteriza al autor. Quizá sea su lenguaje lo que más disfruto de este hombre, amén de las interesantísimas historias que cuenta.

Ahora vamos con El Cadáver, de Douglas Preston & Lincoln Child.
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

zopa

Tras un titubeante inicio, me ha gustado la novela de El Cadáver. Ahora estamos con Tierras Rojas, de Joe Abercrombie...
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

zopa

Buenísimo el de Tierras Rojas. Ahora vamos con Espadas contra Demonios, de Fritz Leiber
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

zopa

El de Leiber no me ha durado ná, así que me pongo con León el Africano, de Aamin Malouf.
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Umbopo


zopa

Muy bueno el de León el Africano. Ahora estamos con Espadas contra la Muerte, de Fritz Leiber.
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

SyntheticMan

Acabo de terminar "Black Hole" de Charles Burns... un comic raro de cojones sobre una extraña enfermedad de transmisión sexual en una comunidad de adolescentes en la América de los setenta.

zopa

Empezamos con Cuentos Inconclusos, de Tolkien. A ver qué tal...
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Pinchos.doc

Estoy terminando 'Out' de Natsuo Kirino, una novela que me ha sorprendido por su argumento, sus personajes y su capacidad de sorprender. Os aseguro que después de leerla, no volveréis a mirar a las tristes amas de casa de la misma manera... ;D

zopa

Mira que me gusta Tolkien, pero la lectura de Cuentos Inconclusos se me ha hecho bastante cuesta arriba. Me parece un volumen muy curioso, editado por su hijo, Christopher Tolkien. Este volumen está bien, te ríes, porque te aclara muchos conceptos y curiosidades de la mitología de Tolkien. Pero luego, al tal Christopher se le fue la olla y, tras el éxito de este libro, empezó a publicar CUALQUIER bosquejo, boceto o garrapato que hubiera hecho Tolkien sobre la Tierra Media. Doce volúmenes en total solo apto para frikardos (y ni siquiera). No sé yo hasta qué punto le hubiera hecho gracia a Tolkien que su hijo espoliara absolutamente todos sus escritos, casi todos inconclusos y por revisar, meras ideas y bocetos, y los publicara acompañados de unos extensísimos y farragosos comentarios. Sin duda, esas ideas embrionarias y escritos provisionales no estaban hechos para ser publicados, pero la demanda de los frikis tolkienanos y, seguramente, el sonido de la caja registradora hizo el resto.
En definitiva, Cuentos Inconclusos está curioso, pero, como en el Silmarillion, para leer en pequeñas dosis, o en plan consulta no para leerlo de un tirón, porque puedes fallecer en el intento.

Ahora vamos con el tercer libro de las aventuras de Fafhr y el Ratonero Gris: Espadas contra la Niebla, de Fritiz Lieber.
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

zopa

Nos ponemos con El Candor del Padre Brown, el clásico de Chesterton...
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Pinchos.doc

Cita de: zopa en 02 de Marzo de 2014, 10:34:27 PM
Nos ponemos con El Candor del Padre Brown, el clásico de Chesterton...


Soy he empezado in libro del padre Brown y lo dejé en el primer caso... Es como la Srta. Marple pero con sotana... ;D