Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

musica electronica europea

Iniciado por sequen-c, 02 de Junio de 2005, 06:56:33 PM

« anterior - próximo »

sequen-c

Iba a soltar aquí de nuevo todo el rollo, pero como harté de escribir y encima se ha borrao, pues eso que no digo ná más.  :)

Sigfrid von Schrink

Pues eso, que sigo pensando lo mismo respecto a darle tantas vueltas a las secuencias.

Así me estreno.

:D

CitizenErased

Personalmente me gusta clasificarla en dos grandes grupos: "la buena" y "la mala".  :!:
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

Umbopo

Pues eso, que menuda tonteria de post para no añadir nada...   :lol:  :mrgreen:

sequen-c

bueno yo diré que para mi gusto el mejor músico electrónico de lo que llevamos del siglo XXI no es jarre, ni vangelis, ni TD, ni schulze, ni prodigy, ni chemical brothers....es mark shreeve (UK 1957).  

Sus mejores obras electrónicas de este nuevo siglo son; halo 2002, faultline 2002, oblivion 2004, arcturus 2004.

Ã,¿y los gustos de los demás qué?

Klang_Werk

Cita de: sequen-cbueno yo diré que para mi gusto el mejor músico electrónico de lo que llevamos del siglo XXI no es jarre, ni vangelis, ni TD, ni schulze, ni prodigy, ni chemical brothers....es mark shreeve (UK 1957).  

Sus mejores obras electrónicas de este nuevo siglo son; halo 2002, faultline 2002, oblivion 2004, arcturus 2004.

Ã,¿y los gustos de los demás qué?

Me encanta Mark Shreeve. Pero existen tantos sintetistas buenos que no me mojo en absoluto con este tema.  :o

Mr. Punch

Shreeve, Shreeve... Ã,¿dónde habré escuchado yo antes ese nombre? Ã,¡Aaaaah! sí, ya caigo, el que es como la oveja Dolly   :twisted:

Klang_Werk

Por cierto sequen-c, ando buscando como un loco la cinta que saco Shreeve en 1980, llamado "Phantom" y la que saco en el 81 llamada "Firemusic".

Ã,¿Sabes algo de esto?.

Un saludo.

Mr. Punch

Cita de: Klang_WerkPor cierto sequen-c, ando buscando como un loco la cinta que saco Shreeve en 1980, llamado "Phantom" y la que saco en el 81 llamada "Firemusic".

Ã,¿Sabes algo de esto?.

Un saludo.

Jejeje Ã,¿es eso una velada referencia al montón de tiempo que lleva Shreeve con los sintes? Bueno, yo estaba de coña, en realidad paso del tema de los clones, lo que no estoy de acuerdo es con la idea de sequen-c de que son el futuro de la música (eso ya lo hablamos poco antes de la caida del foro), pero sí contigo en que se encargan de preservar un estilo para los que quieren aun más secuencias (y más y más y más...).
Ya luego es cuestión de cada cual, siempre sabiendo su lugar con respecto a los originarios de los 70. Pos eso, que en realidad estamos casi de acuerdo y todo :wink:

Arturo_Schulze

Cita de: sequen-cbueno yo diré que para mi gusto el mejor músico electrónico de lo que llevamos del siglo XXI no es jarre, ni vangelis, ni TD, ni schulze, ni prodigy, ni chemical brothers....es mark shreeve (UK 1957).  

Sus mejores obras electrónicas de este nuevo siglo son; halo 2002, faultline 2002, oblivion 2004, arcturus 2004.

Ã,¿y los gustos de los demás qué?

Saludos a todos! que tal sequen-c!

Bueno...pues comparto la opinión que ni Jarre, ni Vangelis, ni TD ni Schulze ni alguno de los músicos renombrados de los 70's u 80's vive su mejor época.

No he escuchado los álbumes que mencionas, sería cuestión de ponerle un buen oído. Aunque bueno, tu afirmación me parece un tanto arriesgada.

Hasta otra... :wink:
"Como cada cosa me parece, así­ es para mí­; y como te parece a ti, asé­ es para ti" - Protágoras

Klang_Werk

Cita de: Mr. Punch
Cita de: Klang_WerkPor cierto sequen-c, ando buscando como un loco la cinta que saco Shreeve en 1980, llamado "Phantom" y la que saco en el 81 llamada "Firemusic".

Ã,¿Sabes algo de esto?.

Un saludo.

Jejeje Ã,¿es eso una velada referencia al montón de tiempo que lleva Shreeve con los sintes?

No, es que anoche descubri que ademas de su famosa cinta "Ursa Major", tiene un par de ellas que creo que no se editaron nunca y son las que citaba mas arriba. El cual me temo que seran dificiles de encontrar, por no decir practicamente imposible.

Sequen c anda, habla con Mark y que te las envie sin gasto alguno, las quierooooooooooooooooo.

Platinium

Yo no me arriesgo a decir cual es el mejor porque sencillamente he oido a pocos Artistas de música Electrónica, basicamente a Kraftwerk, Vangelis, Jarre, Tangerine Dream, Kitaro y a The prodigy. Y todos estos me gustan más o menos por igual aunque un poco menos Kitaro y the prodigy 8)
si Jarre tralará y Oldfield muuuuuuuu....

sequen-c

Cita de: Klang_WerkPor cierto sequen-c, ando buscando como un loco la cinta que saco Shreeve en 1980, llamado "Phantom" y la que saco en el 81 llamada "Firemusic".

Ã,¿Sabes algo de esto?.

Un saludo.

pues ni idea. a ver si con el tiempo las editan en cd, como el embryo.

sequen-c

bueno retomando seriamente el tema;

hay un comentario de paul ellis sobre un trabajo de lumina, músico también americano de ambient;

http://www.groove.nl/cd/6/61284.html

y en parte del comentario dice;

"American ambient school"

Y es que esto es así, hay una escuela ambiental americana, que lleva más de veinte años en el mercado. El más grande, steve roach, vende a través de su web y su compañía toda su discografía, que no será menos de 50 cd's. todos editados.  Y roach lleva más de 20 años haciendo musica ambiental pura y dura, a la que le añade nuevos sonidos y nuevas formas, pero sigue siendo ese gran estilo electrónico que es el AMBIENT.  Y siguiendo esta escuela americana de ambient hay grandes artistas reconocidos en el mundo, robert rich, vida obmana, stearn, etc.

Pero es que además del ambient, los americanos tienen como suyos la new age, el minimalismo y las nuevas músicas instrumentales.  O sea, 4 movimientos de música no pop-rock, claramente definidos y basados en la música instrumental.  Imagino las tiendas en USA con buenos apartados de cdÃ,´s sobre estos estilos, con un buen nivel de ventas y popularidad.  Y también imagino a numerosas emisoras de radio apoyando y divulgando estos estilos, como patrimonio cultural americano.

Ã,¿Y aqui en europa qué coño pasa y qué coño hacemos? porque nosotros también tenemos una musica electronica europea, aquella de los pioneros de los 70, basada en la experimentación (cluster), secuencias y sonoridades abstractas (td-schulze), ritmos electrónicos marcados (kraftwerk, jarre) y mezclas de progresivo con sintes (vangelis).  Es lo que en el ámbito de la ME de hoy se llama retro-music.

Pero lo cierto es que no estamos haciendo lo mismo que los americanos ni mucho menos, a pesar del gran esfuerzo de mucha gente por que se continue con nuestra tradición de la retro-music.  

Lo cierto es que europa, su juventud, cree que los herederos de la retro-music son el tecno-pop, el house, el tecno-trance, el tecno-punk, etc. etc.  Y aquellos que siguen verdaderamente con la tradición de la retro-music desgraciadamente continuan casi en un guetto.  

O sea, que un disco de cualquiera de los 4 movimientos americanos que dije puede vender fácilmente pongamos 100.000 copiasÃ,¿y mientras boddy y shreeve, como arc, sacan sus discos con tiradas de 1000 o 1500  copias?, otro ejemplo; los 3 primeros discos de redshift están descatalogados, o los de airsculpture. Y muchos sacan sus obras en cd-r, porque total, pa vender 500 copias qué más da.   Claramente es que somos unos Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡gilipollasÃ,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡ y es que apenas tienen apoyo y difusión estos grupos.  

Pese al esfuerzo de algunos, hoy día la tradicion de ME europea continua a nivel de minorias, y lleva así 25 años.  Por eso en nuestras tiendas de música los grandes de la retro-music se mezclan entre los grandes del pop-rock, con una total falta de identidad que si continua así llevará a la pérdida de reconocimiento de los grandes pioneros,  y a lo más continuamos en las tiendas con ese apartado new age, donde se mete todo lo demás a saco, sin identidad ninguna por nuestra parte.

A fecha de hoy nuestra tradición electrónica europea está bajo mínimos, yo diría que como siga así pronto desaparecerá.  Y a fecha de hoy no está a cero gracias a los criticados por algunos redshift, rmi, ron boot, kistenmacher, etc, etc.

Y por eso me da mucha pena ver escribir a gente joven diciendo que le gusta el house o el tecno y sus "fundadores" jarre o kraftwerk.  Qué grosso error.

Y los que criticais a todos estos grupos de imitadores de los pioneros de los 70, no hacéis más que contribuir al estancamiento y desaparición de esta tradición electrónica nuestra.

Y no es nada cierto que la gente joven empieza a conocer primero a los grandes de la electrónica.  Gran error. La gente joven conoce lo que ve en un concierto; si es house, pues house.  Recuerdo una foto de un concierto de airsculpture en noruega, se ve a un padre con su hijo de unos 15 años, y la cara del chico pues de alucine, de asombro ante lo que estaba oyendo.   Quizás gracias a ese concierto el chico pase de dance y se ponga a buscar esos discos de formas retro-music, y de una forma más directa y más natural llegue a conocer a schulze, TD o kraftwerk.

Y a ver si este foro contribuye a divulgar nuestra tradición electrónica, y no a cargársela.  Que si no fuera por unos poquísimos (entre los que me incluyo), daría la sensación que no tenemos música electrónica propia, sólo dance, dance y dance, y sus "fundadores" jarre y kraftwerk.

Klang_Werk

Los yankies se pueden meter su musica electronica por el culo, asi de claro, a excepcion de unos cuantos artistas, lo demas no me va me va na de na na. :)