Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

los caminos berlineros del siglo XXI, (berlineros hasta los cojones 2ª parte)

Iniciado por sequen-c, 10 de Julio de 2006, 04:09:22 PM

« anterior - próximo »

Sigfrid von Schrink

Cita de: sequen-c en 18 de Julio de 2006, 12:06:07 AM
seguramente los fripp y cía, utilizaron el vcs3 con el mismo sentido visionario que los rolling stones y su moog III C, o sea como cajas de zapatos.Ã, 

Como se nota que lo tuyo no es KIng Crimson...  :-D :-D

Por otra parte, Ã,¿qué uso piensas que le dieron los 'berlineros' al VCS3, qué sonidos obtuvieron de él?

Ã,¿Secuencias?
___________________________
Escuchando: Lillette El Ouihda, Cheikha Rimitti.

Sigfrid von Schrink

Cita de: sequen-c en 18 de Julio de 2006, 12:17:18 AM
Cita de: sequen-c en 18 de Julio de 2006, 12:02:55 AM

en unas décadas serán cientos de miles los ME, justamente una cifra inversamente proporcional a los estudiantes de piano en los conservatorios



al hilo de esto, una pequeña reflexion sobre el tema;

"El ordenador es capaz de realizar operaciones rutinarias y repetitivas con una facilidad pasmosa, y por to tanto debería ser un recurso para permitirnos eliminar la parte puramente artesana de la creación musical -o por lo menos simplificarla- y en cambio concentrar nuestros esfuerzos en la parte creativa, en la generación de ideas."

http://www.ccapitalia.net/reso/articulos/electroacustica/electroacustica.htm

Es curioso que en este artículo no se mencione para nada a los 'berlineros'... Y mira que se menciona gente...

Ã,¿Stockhausen 'berlinero'? Pero si Stockhausen es un academicista clasicistoide...  :roll:

sequen-c

los mea son a schulze lo que fofito y su guitarra a joaquin turina

alarrr tomarrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr

hablando de tomarrrrr, me voy a tomarr er cola-caorrr

Da

yo creo que el sintetizador nació con un teclado, por tanto no abrió ninguna posibilidad de composición nueva. Abrió un campo nuevo en cuanto a los sonidos, pero no en cuanto al "arte de combinar los sonidos con el tiempo", osea, la música.

Sigfrid von Schrink

Cita de: sequen-c en 18 de Julio de 2006, 11:58:11 PM
los mea son a schulze lo que fofito y su guitarra a joaquin turina

alarrr tomarrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr

hablando de tomarrrrr, me voy a tomarr er cola-caorrr

Hay una cosa que me está llamando la atención... Hablas y hablas sobre las virtudes de los 'berlineros' pero aun no hemos visto por aquí que hagas una reseña de un disco 'berlinero'...  :roll:

Manu1613

Cita de: sequen-c en 18 de Julio de 2006, 11:58:11 PM
hablando de tomarrrrr, me voy a tomarr er cola-caorrr

Joio podias invitarme a uno hace tiempo que no tomo cola-cao :-D
Conciertos asistidos:
21/04/08 Oxygene 30th Anniversary Tour - Teatro Liceo, Barcelona -
11/12/10 Indoors Tour - Zénith, Pau -

Shin Jung Hyun

Cita de: Rincewind en 18 de Julio de 2006, 07:47:10 PM
Cita de: sequen-c en 18 de Julio de 2006, 12:06:07 AM
seguramente los fripp y cía, utilizaron el vcs3 con el mismo sentido visionario que los rolling stones y su moog III C, o sea como cajas de zapatos.Ã, 

Como se nota que lo tuyo no es KIng Crimson...  :-D :-D

Por otra parte, Ã,¿qué uso piensas que le dieron los 'berlineros' al VCS3, qué sonidos obtuvieron de él?

Ã,¿Secuencias?

Saludos...

Que tal secuen-c

Pues coincido con Rincewind, King Crimson sí usó el VCS-3.

El álbum Lizards es un claro ejemplo de ello.

Saludos...

sequen-c

que los crimson utilizaran de forma secundaria el vcs3, frente a la instrumentación principal más propia del rock, no los convierte en músicos electrónicos

en el phaedra, obra trascendente de la ME, éstos son los sintetizadores utilizados, junto a otros teclados como el mellotron u órgano;

franke; moog, vcs3
froese: vcs3
bauman; vcs3

el término ME surge como estilo definido en tanto en cuanto los cientos de músicos electrónicos que han aparecido desde los años 70 hasta hoy se reconocen en primera instancia en los alemanes.

si los grupos de ME actuales se reconocieran en grupos como pink floyd, king crimson o yes, no estariamos hablando de ME, sino de rock progresivo, y el término "ME" no lo conoceriamos tal como lo conocemos hoy día.   

Sigfrid von Schrink

Cita de: sequen-c en 23 de Julio de 2006, 10:30:40 AM
en el phaedra, obra trascendente de la ME, éstos son los sintetizadores utilizados, junto a otros teclados como el mellotron u órgano;

franke; moog, vcs3
froese: vcs3
bauman; vcs3   

En Phaedra el uso del VCS3 es secundario, dadas sus caracteristicas. La mayor relevancia se la lleva sin duda el Moog y el Mellotron. El VCS3 fue usado para producir efectos tanto sobre otros instrumentos como en solitario, que es casi su único cometido como sintetizador.

Shin Jung Hyun

Cita de: sequen-c en 23 de Julio de 2006, 10:30:40 AM
que los crimson utilizaran de forma secundaria el vcs3, frente a la instrumentación principal más propia del rock, no los convierte en músicos electrónicos

en el phaedra, obra trascendente de la ME, éstos son los sintetizadores utilizados, junto a otros teclados como el mellotron u órgano;

franke; moog, vcs3
froese: vcs3
bauman; vcs3

el término ME surge como estilo definido en tanto en cuanto los cientos de músicos electrónicos que han aparecido desde los años 70 hasta hoy se reconocen en primera instancia en los alemanes.

si los grupos de ME actuales se reconocieran en grupos como pink floyd, king crimson o yes, no estariamos hablando de ME, sino de rock progresivo, y el término "ME" no lo conoceriamos tal como lo conocemos hoy día.   

Que tal secuen-c!!!

Claro hombre, por supuesto que el vcs-3 jugó un papel muy secundario dentro del estilo de King Crimson, ´mi comentario sólo fue para hacer referencia que sí lo habían usado.

Por supuesto que la influencia alemana siempre estará presente, le cueste a quien le cueste. Coincido contigo sobre la trascendencia del Phaedra, pero tampoco echemos a un costal a 3 importantísimos álbumes: Alpha Centaury, Zeit y Atem.