Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

la ME ha muerto

Iniciado por sequen-c, 29 de Junio de 2006, 07:27:07 PM

« anterior - próximo »

sequen-c

más que una afirmacion es una pregunta que me hago.

Ã,¿puede hoy dia un ME vivir con la música?

y me refiero a los sintetistas que miran a sus pioneros setenteros y no a los que se hunden en las modillas mercadotécnicas como el techno, dance o chill-out, y que no son más que reconversiones del pop.

la respuesta me parece rotundamente NO.

esto no quiere decir que la ME como estilo desaparezca. 

por un lado está la salida de utilizar el mundo de la mercadotecnia para conseguir pastilla y así poder hacer de modo más minoritario creaciones electrónicas.  pero no parece ésta una salida muy "honesta" para el músico y su creación, diría yo.

sí me parece vislumbrar otra salida para que la ME como tal no muera y caiga en el olvido.  existen varios músicos como atila can o terje winther que han sacado discos de ME inspirados en td, schulze, vangelis o jarre.  ambos son directores de orquesta en sus respectivos paises, turquia y noruega, y aparte de interpretar a bach o mozart, o crear obras clásicas propias, también se han interesado por la ME.

otro caso es el de paul ellis, ME que nombra mucho a los grandes clásicos y su música es en parte una mezcla de ME con elementos de la clásica.  no me sorprenderia que este músico americano fuera profesor de algún conservatorio o que simplemente tuviera sus habichuelas cubiertas como "funcionario" de alguna orquesta sinfónica.

tendría gracia que al final el mismo academicismo que hasta hoy no ha aceptado a la ME, fuera el que evitara su muerte  y cobijara a la ME bajo sus profesionales de la clásica, reconvertidos temporalmente en músicos electrónicos.

quizás sea éste el único camino posible para que la ME como estilo definido sobreviva, y además se "academialice".

aunque también puede surgir el profesional de la "ingenieria musical electrónica", si no existe ya.  seria aquel músico-ingeniero que viviera de la construcción de sintetizadores (algun profesional de la korg o roland y demás cias.) y que en su tiempo libre se dedicara a la creación de obras electrónicas.

en cualquier caso, si sobrevive, siempre sería de seguimiento minoritario como lo es la música culta,  y algo así como la MEA.  los investigadores sonoros no son para los oidos de la plebe comercialoide.

los caminos schulzianos son o pueden ser infinitos para que todo esto no muera.   

sequen-c

#1
estaba viendo un artículo de una web de clásica, filomusica, en la que su autor reflexiona sobre ME y sobre lo que hoy día es ME a nivel popular o música dance.

http://www.filomusica.com/filo5/ambarst.html

literalmente dice;

"Es como aquel que prefiere el olor de una cloaca antes que el de una rosa."

estoy en un foro de clásica y lamentablemente este es el sentir del academicismo sobre lo que ha derivado hoy día la ME.

en su día alguien dijo;

"trabajo como un compositor clásico tradicional, con la sola diferencia de que en lugar de papel pautado utilizo bandas magnéticas".

no fueron stockhausen, schaffer, ligeti o xenakis quienes dijeron esto en 1956 o 1961, sino schulze en 1972 para su Irrlicht.

darkpadawan

zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz...
Presidente, tesorero, y mascota de la plataforma "Music for Supermarkets en formato CD ya!!!"

"No es que yo toque mal, es culpa del puto arpa láser".
JMJ, según acertada traducción de Zopa.

Manu1613

Cita de: darkpadawan en 29 de Junio de 2006, 07:54:36 PM
zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz...
:-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D
Conciertos asistidos:
21/04/08 Oxygene 30th Anniversary Tour - Teatro Liceo, Barcelona -
11/12/10 Indoors Tour - Zénith, Pau -

rendez_jesus

Cita de: sequen-c en 29 de Junio de 2006, 07:50:43 PM



en su día alguien dijo;

"trabajo como un compositor clásico tradicional, con la sola diferencia de que en lugar de papel pautado utilizo bandas magnéticas".
no fueron stockhausen, schaffer, ligeti o xenakis quienes dijeron esto en 1956 o 1961, sino schulze en 1972 para su Irrlicht.



jajajaja.........me rio de Schulze..........Ã,¿ no queria decir  este señor,en lugar de "bandas magneticas"., sino "CAMPOS MAGNÉTICOS"?....pues si que es Schulze un visionario.!!
saludos
"La única diferencia entre un loco y yo es que yo no estoy loco"  Salvador  Dalí

sequen-c

Cita de: rendez_jesus en 29 de Junio de 2006, 09:52:56 PM

Ã,¿ no queria decir  este señor,en lugar de "bandas magneticas"., sino "CAMPOS MAGNÉTICOS"?....pues si que es Schulze un visionario.!!
saludos

cuando schulze publicó su irrlicht, pertenecía a una escuela específica y todos tuvieron un mentor procedente de otra escuela también definida, y  jarre mientras en ese 1972 hacía papas fritas, porque simple y llanamente ni sabía donde estaba ni sabía lo que hacer con un vcs3, y fue justamente 4 años despues cuando recibió para su oxygene una inspiración divina no se sabe de qué o quién, según él claro, pues que yo sepa nunca ha reconocido influencias.

cita las influencias de oxygene según tú

SyntheticMan

Cita de: sequen-c en 29 de Junio de 2006, 11:36:54 PMcuando schulze publicó su irrlicht, pertenecía a una escuela específica y todos tuvieron un mentor procedente de otra escuela también definida, yÃ,  jarre mientras en ese 1972 hacía papas fritas, porque simple y llanamente ni sabía donde estaba ni sabía lo que hacer con un vcs3, y fue justamente 4 años despues cuando recibió para su oxygene una inspiración divina no se sabe de qué o quién, según él claro, pues que yo sepa nunca ha reconocido influencias.

cita las influencias de oxygene según tú

Que Jarre nunca ha reconocido influencias?  :-o

Mira que trato de no entrar al trapo con tus posts Sequen-C, pero te prometo que es difícil, eh...

Umbopo

Cita de: sequen-c en 29 de Junio de 2006, 11:36:54 PMcita las influencias de oxygene según tú

Es que aunque Jarre nunca hubiera reconocido influencias (que lo ha hecho desde el principio de su carrera) Oxygene no hay dios que le quite merito...  y aun viendo que con el paso del tiempo Jarre ha caido del pedestal que muchos le teniamos ese disco sigue siendo unico.  No se a que tanta historia para desacreditar lo imposible.


sequen-c

Cita de: SyntheticMan en 29 de Junio de 2006, 11:46:25 PM
Cita de: sequen-c en 29 de Junio de 2006, 11:36:54 PMcuando schulze publicó su irrlicht, pertenecía a una escuela específica y todos tuvieron un mentor procedente de otra escuela también definida, y  jarre mientras en ese 1972 hacía papas fritas, porque simple y llanamente ni sabía donde estaba ni sabía lo que hacer con un vcs3, y fue justamente 4 años despues cuando recibió para su oxygene una inspiración divina no se sabe de qué o quién, según él claro, pues que yo sepa nunca ha reconocido influencias.

cita las influencias de oxygene según tú

Que Jarre nunca ha reconocido influencias?  :-o

Mira que trato de no entrar al trapo con tus posts Sequen-C, pero te prometo que es difícil, eh...

pues dilas y entramos a trapo en el tema, porque una cosa es lo que diga y otra es la realidad.

te pondré el ejemplo de schulze. en varias entrevistas ha negado la MEA como influencia. esto era algo que me chocaba pero tras investigar en el tema descubri el affair thomas kessler, del que nunca habia oido nombrar en el llamado krautrock.
la negativa de schulze ante la MEA no es más que una pataleta por no ser reconocido "académicamente" y él mismo se refugia en sus influencias rock.
en cuanto a jarre me puedo imaginar algo parecido con los alemaneros.

sequen-c

Cita de: Umbopo en 29 de Junio de 2006, 11:51:48 PM
Cita de: sequen-c en 29 de Junio de 2006, 11:36:54 PMcita las influencias de oxygene según tú

No se a que tanta historia para desacreditar lo imposible.


no desacredito a jarre, y menos a un disco como oxygene,  una obra maestra sin duda, pero al cesar lo que es del cesar, y me refiero al tema de los pioneros.

tambien veo digital dream o the visitor de neuronium dos obras maestras y huygen nunca ha tenido reparos en reconocer a los berlineros.

además el tema de este post es el futuro de la ME, no jarre.

sequen-c

en el libro de ediciones cátedra desacredita o por lo menos se aleja de los alemaneros al decir que su música es muy "fria", y en cuanto influencias directas nombra al cine

Ã,¿alguna influencia reconocida más?

weno me voy a tomar er cola-cao y a la camarrrr

[oyendo: oxygene, este si tá bien  :mrgreen:]

ZZERO

Ã,¿Y en las escuelas esas que aquí comentáis a la que pertenece SCHULZE y el resto de la caterva berlinera daban diplomas o, como en el caso de JARRE con su paso por el conservatorio, sólo una etiqueta de Anís del Mono?.

Paul Cesare

Hola, os presento el  IRCAM http://www.ircam.fr/?L=1, centro académico de músicas y nuevas tecnologías,  fundado por Pierre Boulez (compositor "academicista")

Para que luego digan que los académicos no hacen caso de la música electrónica etc etc etc
Por la Puerta de Alcalá, con la mano escayolá

dondestanickacosta

La ME no ha muerto ni de coña. Yo no necesito que se venda como el aserejé. Desde luego ya no corren los tiempos aquellos en los que el Phaedra estuvo en los top ten americanos. Pero me la suda completamente. Siguen saliendo grupos que siguen la linea berlinera o la estela de lo mejor de Jarre o Vangelis (véase Mike Andrews con su Time and Science).
Siempre ha habido música para las masas (como cantaban los Depeche) y música para minorías. Esto es eterno en la música.

OXYBOY 2

Cita de: sequen-c en 29 de Junio de 2006, 11:36:54 PM
Cita de: rendez_jesus en 29 de Junio de 2006, 09:52:56 PM

Ã,¿ no queria decirÃ,  este señor,en lugar de "bandas magneticas"., sino "CAMPOS MAGNÉTICOS"?....pues si que es Schulze un visionario.!!
saludos

cuando schulze publicó su irrlicht, pertenecía a una escuela específica y todos tuvieron un mentor procedente de otra escuela también definida, yÃ,  jarre mientras en ese 1972 hacía papas fritas, porque simple y llanamente ni sabía donde estaba ni sabía lo que hacer con un vcs3, y fue justamente 4 años despues cuando recibió para su oxygene una inspiración divina no se sabe de qué o quién, según él claro, pues que yo sepa nunca ha reconocido influencias.

cita las influencias de oxygene según tú

En el año 1968(que puede ser que tú aun ni existías)no me lo imagíno a Jarre rascándose las pelotas mientras que Schaeffer enseñaba.....
Me parece a mí que te molesta el hecho de que Jarre jamas nombre a Schulze,mientras que no sé el por qué,pero Schulze lo mandó a parir a Jarre en más de una ocasión :roll:
Luego no entiendo por qué dices que la ME ha muerto si hay como ochomíl grupos y artístas berlineros y todos que babean por tu maestro... :-D
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.