Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

La EDAD DE ORO de Jarre

Iniciado por MR. ROBOTO, 15 de Junio de 2006, 09:00:52 PM

« anterior - próximo »

MR. ROBOTO





Ayer me puse a ver el concierto de Sevilla y lo disfruté mucho;
y lo gocé mucho más que los DVDs oficiales de China o Gdansk.
Y al ver de nuevo al Jarre de principios de los noventas; sonriente, ágil, vivaracho,
caí de nuevo en la cuenta de lo diferentes que son sus actuaciones, estados de ánimo y actitudes, al compararlo digamos con sus mas recientes conciertos en Grecia, Beijing o Egipto.

Okey... se que en Egipto hubo muchos problemas, pero esa creo,
no es razón suficente para salir con cara de cabreado a "celebrar" el nuevo milenio.
En Docklands también sorteó muchos problemas y sin embargo ahí lo vemos con una buena actitud.
Por lo tanto creo que los problemas propios de cada concierto no son la razón de sus estados de ánimo.

Ã,¡Qué diferente se ve a Jarre hoy día a como lo vimos en Docklands!
O al Jean-Michel sonriente, brincador... vaya... feliz de Sevilla.
Un compositor y show-man que a leguas se veía disfrutaba sobremanera sus magnos performances al aire libre.

Esto me hace suponer que existe un periodo que va de mediados de los ochenta a mediados de los noventa, donde a JMJ se le ve mas pleno y realizado, orgulloso de sus shows, y feliz como niño con jueguetes nuevos; usando sus diversos instrumentos custom y demás cacharros; los teclados lags que a la fecha aún me fascinan.

Así que mientras todos sabemos sus obras musicales mas importantes fueron publicadas de 1976 a 1981, creo yo que sus mejores shows fueron realizados de 1986 a mediados de los noventa.



De "ese" Jean -Michel Jarre fué del que me volví ferviente seguidor.
My heart is human, my blood is boiling, my brain I.B.M.
So if you see me acting strangely don't be surprised.



MR. ROBOTO

Ã,¡Ã,¡ESOS ERAN GRANDES CONCIERTOS!!
(shows con playback)

Mucha pirotecnia, proyecciones, cacharros raros y lasers por todos lados.Ã,  :mrgreen:
My heart is human, my blood is boiling, my brain I.B.M.
So if you see me acting strangely don't be surprised.



ZZERO

Bueno, en Gdansk está que se sale del pellejo.

zopa

Y en la Electronic Night ni te cuento...
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

ZZERO

Cita de: zopa en 16 de Junio de 2006, 01:50:10 AM
Y en la Electronic Night ni te cuento...

Sí, pero gracias al consumo de sustancias psicopitienervantes que la pasó el BROMURO.  :-D

MR. ROBOTO

Cita de: ZZERO en 15 de Junio de 2006, 11:10:25 PM
Bueno, en Gdansk está que se sale del pellejo.

Totalmente de acuerdo contigo Zzero, esa es una de "las excepciones a la regla".
Ã,¿Pero no sería por que sabía que sería lanzado el DVD?Ã,  :lol:  :wink:

Pero no me negaran que si ha perdido algo de "chispa" en los conciertos.  :roll:
Ademas yo si extraño los lags.  :-P
My heart is human, my blood is boiling, my brain I.B.M.
So if you see me acting strangely don't be surprised.



J.J.

Cita de: MR._ROBOTO en 16 de Junio de 2006, 04:47:07 AM
Pero no me negaran que si ha perdido algo de "chispa" en los conciertos.Ã,  :roll:
Ademas yo si extraño los lags.Ã,  :-P

Aunque lo aparente, ya no es ningún "shavalín"  :-D
Decir la verdad es útil para a quien se dice, pero resulta nefasto para quien la formula, puesto que se hace odiar

QUIMGAGARIN


En donde se le ve soso soso soso!!! es en China del 2004!!

Que aburrimiento!!!

Es un concierto tan lineal.............!!!!!!!!

David

Cita de: MR._ROBOTO en 15 de Junio de 2006, 09:00:52 PM




Ayer me puse a ver el concierto de Sevilla y lo disfruté mucho;
y lo gocé mucho más que los DVDs oficiales de China o Gdansk.
Y al ver de nuevo al Jarre de principios de los noventas; sonriente, ágil, vivaracho,
caí de nuevo en la cuenta de lo diferentes que son sus actuaciones, estados de ánimo y actitudes, al compararlo digamos con sus mas recientes conciertos en Grecia, Beijing o Egipto.

Okey... se que en Egipto hubo muchos problemas, pero esa creo,
no es razón suficente para salir con cara de cabreado a "celebrar" el nuevo milenio.
En Docklands también sorteó muchos problemas y sin embargo ahí lo vemos con una buena actitud.
Por lo tanto creo que los problemas propios de cada concierto no son la razón de sus estados de ánimo.

Ã,¡Qué diferente se ve a Jarre hoy día a como lo vimos en Docklands!
O al Jean-Michel sonriente, brincador... vaya... feliz de Sevilla.
Un compositor y show-man que a leguas se veía disfrutaba sobremanera sus magnos performances al aire libre.

Esto me hace suponer que existe un periodo que va de mediados de los ochenta a mediados de los noventa, donde a JMJ se le ve mas pleno y realizado, orgulloso de sus shows, y feliz como niño con jueguetes nuevos; usando sus diversos instrumentos custom y demás cacharros; los teclados lags que a la fecha aún me fascinan.

Así que mientras todos sabemos sus obras musicales mas importantes fueron publicadas de 1976 a 1981, creo yo que sus mejores shows fueron realizados de 1986 a mediados de los noventa.



De "ese" Jean -Michel Jarre fué del que me volví ferviente seguidor.

Cada vez que pongo el concierto de Sevilla (ó Barcelona), el Houston, la Defense, Docklands... JODER!!!! TIENES MAS RAZON QUE UN SANTO ROBOTO!!!! :cry: :cry: :cry: :cry:

Equinoxe

Cita de: David en 16 de Junio de 2006, 01:57:00 PM
Cita de: MR._ROBOTO en 15 de Junio de 2006, 09:00:52 PM




Ayer me puse a ver el concierto de Sevilla y lo disfruté mucho;
y lo gocé mucho más que los DVDs oficiales de China o Gdansk.
Y al ver de nuevo al Jarre de principios de los noventas; sonriente, ágil, vivaracho,
caí de nuevo en la cuenta de lo diferentes que son sus actuaciones, estados de ánimo y actitudes, al compararlo digamos con sus mas recientes conciertos en Grecia, Beijing o Egipto.

Okey... se que en Egipto hubo muchos problemas, pero esa creo,
no es razón suficente para salir con cara de cabreado a "celebrar" el nuevo milenio.
En Docklands también sorteó muchos problemas y sin embargo ahí lo vemos con una buena actitud.
Por lo tanto creo que los problemas propios de cada concierto no son la razón de sus estados de ánimo.

Ã,¡Qué diferente se ve a Jarre hoy día a como lo vimos en Docklands!
O al Jean-Michel sonriente, brincador... vaya... feliz de Sevilla.
Un compositor y show-man que a leguas se veía disfrutaba sobremanera sus magnos performances al aire libre.

Esto me hace suponer que existe un periodo que va de mediados de los ochenta a mediados de los noventa, donde a JMJ se le ve mas pleno y realizado, orgulloso de sus shows, y feliz como niño con jueguetes nuevos; usando sus diversos instrumentos custom y demás cacharros; los teclados lags que a la fecha aún me fascinan.

Así que mientras todos sabemos sus obras musicales mas importantes fueron publicadas de 1976 a 1981, creo yo que sus mejores shows fueron realizados de 1986 a mediados de los noventa.



De "ese" Jean -Michel Jarre fué del que me volví ferviente seguidor.

Cada vez que pongo el concierto de Sevilla (ó Barcelona), el Houston, la Defense, Docklands... JODER!!!! TIENES MAS RAZON QUE UN SANTO ROBOTO!!!! :cry: :cry: :cry: :cry:

SIP  :cry:

ZZERO

Cita de: MR._ROBOTO en 16 de Junio de 2006, 04:47:07 AMTotalmente de acuerdo contigo Zzero, esa es una de "las excepciones a la regla".
Ã,¿Pero no sería por que sabía que sería lanzado el DVD?  :lol:  :wink:

Entonces será que en Pekín se olvidó que lo estaban grabando para un DVD, porque tiene más mala cara que los pavos de Simago.

David

Aunque no entiendo una cosa...

Ã,¿Por qué mucha gente se refiere a "época dorada de Jarre" a los años que van desde el 76 al 81? Ã,¿Es qué después no ha habido época dorada?

No crero que Jarre sea de épocas doradas, pues para considerar una época así a un artista tendría que haber sucedido un gran bajón respecto a época anterior.

Tras el 81 viene Ethnicolor (no le veo el bajón), y tras éste, Rendez Vous y Revolution, en el que si se puede observar un pequeño descenso pero no tan grande como para diferenciar dos épocas (de hecho, hay a muchos fans que les encanta Revolution).

Tras ésto, vino "Waiting For Cousteau", pero con un sólo disco no puede considerarse época de bajón...

Ã,¿Y qué me decís de los 90? Chronologie y Oxígene 7-13, época incluso mejor que la de su segunda mitad de los 80.

Ã,¿Donde está la época dorada de Jarre? Para mí su época dorada es la que comprende sus dos Oxígenes, es decir, del 76 al 97, con algún pequeño bajo, pero por lo general en muy buena forma.

Con Metamorphoses la cosa cambió... Si bien ha pasado para muchos la prueba del tiempo (para mí también), hay que reconocer que tras esto Jarre no ha asomado cabeza...

Por tanto, aunque de gran calidad, el comienzo del declive se sitúa con, ó tras (depende de cómo se mire) éste aĺbum.

SALUDOS!!!

rendez_jesus

Cita de: David en 17 de Junio de 2006, 02:11:34 PM


Con Metamorphoses la cosa cambió... Si bien ha pasado para muchos la prueba del tiempo (para mí también), hay que reconocer que tras esto Jarre no ha asomado cabeza...

Por tanto, aunque de gran calidad, el comienzo del declive se sitúa con, ó tras (depende de cómo se mire) éste aĺbum.

SALUDOS!!!

y tanto que cambió la cosa con Metamorphoses......! en mi opnión fue un buen cambio....siempre lo defenderé con un buen disco,con algunos temas muy malos,pero en general bastante bueno; ese cambio en su música,con más canciones  donde aparece la voz como un istrumento más,nuevas formas en las melodias,y por supuesto su puesta en escena( showcase y Egipto) me gustan bastante; y después de 2000 Jarre ha realizado muchas cosas y publicado otras cuantas( sin entrar en polémica si son discos oficiales o no) y algún concierto que otro...para muchos ,eso será menos de lo que esperabamos de él, pero en definitiva no me parece una mala época de 2000 en adelante,por supuesto sin entrar en comparaciones con otras,aún más considerando que es un músico que lleva 30 años en escena.
un saludo
"La única diferencia entre un loco y yo es que yo no estoy loco"  Salvador  Dalí

Deckard

 Estoy ahora mismo viendo el concierto de LA DEFENSE, y, sin entrar en polémicas sobre playbacks y blah blah blah, es increíble ver un espectáculo de ese calibre. Es espectacular y creo que espectáculos de esa grandiosidad rara vez se repetirán. Da nostalgia, y es inevitable que la emoción te embargue en determinados momentos.


David

El otro dia me lo bajó mi novia en VCD... es posiblemente, junto con Barcelona, el concierto de Jarre que más veces he visto...

... da igual, no me canso.

También saqué tiempo de entre los exámenes para ver el Houston (aprovechando que era Sábado por la noche y mi hermano no estaba en el cuarto, por tanto vía libre para el reproductor de VHS) y disfruté como un niño con zapatos nuevos!!!. Otro que tampoco he visto más que un par de veces, jajajajaja...

El caso es que por muy playback que sean, no me aburren ni con el paso de los años. GENIAL SHOW!!!!!

Por eso, aunque lo he dicho muchísimas veces ya, cómo me encantaría ver esos conciertos editados en DVD con algún que otro extra (pero principalmente en calidad DVD).

SALUDOS!!!