Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

PRIMER

Iniciado por SPADEMAN, 15 de Junio de 2005, 08:34:01 PM

« anterior - próximo »

SPADEMAN

Ã,¿Alguien ha tenido la oportunidad de ver este film?

Me tiene muy intrigado. He leído críticas de todo tipo, desde las que dicen que es una tomadura de pelo hasta las que argumentan que es una de las mejores pelis de cine independiente del año. En cualquier caso, todas coinciden en que su director es un genio.

:?:

Umbopo

Vaya, estaba pensando en abrir un tema sobre esta peli, a mi tambien me tiene intrigado y quizas vaya mañana a verla a Madrid.  Tambien he leido criticas dispares pero todas coinciden en la originalidad de la cinta.
Ya comentare algo cuando la vea.

SPADEMAN

Eso eso, escribe cuando la veas... porque si esperáis por mí, os saldrán telarañas. Como en Tenerife siempre estamos un paso por delante de los demás, aquí esa peli ni de coña se estrenará en los cines  :?

Tendré que bajarmela de la mula, o esperar que salga en video...  :x   :cry:

Umbopo

Pues hoy he visto la pelicula.  Es rara, rara, rara...  en el sentido de una pelicula de Darren Aronofsky o David Lynch, en ocasiones un segundo visionado es obligatorio.  Como me temia y como apuntaban en muchas de las criticas que he leido de la pelicula en alguna parte me he perdido aunque en estos momentos aun sigo dandole vueltas al argumento.

Me ha gustado el ambiente urbano donde se desarrolla la pelicula, el estilo practicamente "amateur" de la producción...  y sobre todo como se trata el aspecto de los viajes en el tiempo, un tema complicado.

Aunque me falta un eslabon para encajarlo todo me ha parecido una pelicula recomendable al 100%, ciencia ficción sin un solo efecto especial.

http://www.cinencanto.com/critic/p_primer.htm

Umbopo

Perdona, pero dudo que hayas visto la pelicula por las cosas que comentas.  Puedo comprender que no te haya gustado -a mi no me gusta Bladerunner por ejemplo- es comprensible...  pero es que nada de tu post se corresponde con la pelicula.

Invitado

Primer es una pelicula solo apta par dos tipos de personas:

1Ã,º Snob que quieren estar a la ultima (aunque nunca tengan ni puta idea de nada como suele ocurrir en la inmensa mayoria de veces)

2Ã,º Empos con gafas culo de plato que no se quedaron agusto con las clases de la uni sobre fisica cuantica.

Un verdadero coñazo solo apto para intelectuoides.

SPADEMAN

CitarPerdona, pero dudo que hayas visto la pelicula por las cosas que comentas... nada de tu post se corresponde con la pelicula

JUASSS!!!  :lol:

Umbopo

Cita de: InvitadoPrimer es una pelicula solo apta par dos tipos de personas:

1Ã,º Snob que quieren estar a la ultima (aunque nunca tengan ni puta idea de nada como suele ocurrir en la inmensa mayoria de veces)

2Ã,º Empos con gafas culo de plato que no se quedaron agusto con las clases de la uni sobre fisica cuantica.

Un verdadero coñazo solo apto para intelectuoides.

Eso tu mismo...  que lo que piense la gente me la suda, sinceramente prefiero mil veces una pelicula aunque tenga que verla mas de dos veces para pillar todo su significado a una que me lo de todo mascadito.

SPADEMAN

El post de Umbopo, junto con lo leído en internet, me anima cada vez más a verla... Rezaré para que la estrenen por aquí.

Umbopo

Entre el mar de grandes producciones que hay en cartelera: Madagascar, Batman, Star Wars, etc...  es comprensible que una produccion de cine independiente no llegue a las grandes salas, de hecho muy pocas veces el cine independiente llega tan lejos, y cuando digo lejos me refiero a las mega salas.  
No puedes juzgar una pelicula por el exito en recaudación...  si pones Casablanca en el mismo cine de Star Wars -pero en diferentes salas se entiende- cual crees que recaudara mas?, si lo entiendes asi me doy por satisfecho, si no pues hacemos una encuesta.
PRIMER ya es una pelicula de culto, como lo es PI, Erasehead, Clerks, Institute Benjamenta, etc...  peliculas que en su dia pasaron sin pena ni gloria pero que hoy son consideradas grandes ejercicios cinematograficos de cineastas que no se dejaron llevar por las modas y aportaron su particular visión de contar historias por medio del cine.  PRIMER es incomoda, es imprescindible poner el nivelador de atención a la maxima potencia.  Tambien es incomoda, su fotografia...  y ese vestuario minimalista de los personajes.  Y no saber a ciencia cierta que o "cuando" estas viendo...  yo me muero de ganas de volverla a ver.

Como último apunte: Primer es como si en Mullholand Drive hubieran eliminado los planos de la llave azul.

Umbopo

Y me pregunto yo, acaso es imprescindible entender una pelicula para que esta te guste?.  Acaso alguien en la sala tiro a la basura su primera copia en VHS de 2001 al no entender bien su mensaje?.
Nos atrae lo desconocido, lo que no podemos entender...  en mi opinión tiene mas interes que ver como unos tipos van vestidos como si todos los dias fueran carnaval.

Umbopo

He dicho.

PD: Este mensaje es solo para completar mi primera Heliotropada.

:lol:

Mr. Punch

Como no la ponen en ninguna sala de Cádiz, me la estoy bajando con el emule. Tengo curiosidad por verla, aunque la verdad me llama más la atención la especulación en base a la psicología humana como Solaris o la mencionada 2001, por ejemplo, que la puramente científica, que resulta demasiado árido. Aunque PI me pareció un pestiño, si esta va en ese plan no me va a convencer.

Invitado

Con Mullholand Drive me senti totalmente estafado e insultado como espectador. Desde luego que este tipo de cine es el mas facil de hacer, al igual que un cuadro subrealista, a mi si me preguntan ya sabre que contestar, "ah si solo me limite a pintar lo que vi en mis sueños".

Snob......puag

Mr. Punch

A David Lynch, como a muchos otros directores, se la suda que la mayoría de la gente opinen que es una porquería. Tienen su forma personal de hacer cine, y no se venden a una posición cómoda para gustar al "gran público". No creo que sea calificable de basura, no estamos hablando de una película de Jaimito, en todo caso es un cine muy personal. Como puede pasarles a Von Trier, Kitano o incluso a Woody Allen, son conocidos, que duda cabe, pero sus películas son para una minoría, lo que pasa es que una minoría a nivel mundial no es moco de pavo, pero proporcionalmente sigue siendo una minoría. Tu los llamas snobs, pero ellos podrían llamarte comercial o simplón, y sería el cuento de nunca acabar, la cuestión es que sería horroroso que sólo hubiera películas para las masas, que las minorías no tuvieran su lugar, todo estandarizado. No es que me gusten todas las 'rarezas' ni mucho menos, pero lo importante es que existan, que diversos puntos de vistas y maneras de trabajar tengan su hueco.