Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

Primero que nadie se enfade, era solo un experimento.

Iniciado por hal2000, 28 de Febrero de 2006, 04:12:07 PM

« anterior - próximo »

Da

En los 70 la música de tangerine dream solo podía hacerla Tangerine Dream  porque quién diablos tenía esos aparatos para experimentar. Quién podía hacer las canciones de Kraftwerk o luego Depeche Mode. Esas canciones quedarán como iconos, son entrañables, populares, bonitas, pero no tanto como para mitificar así a sus autores. Yo creo que una imitación de un clásico se forja adiestrando a un niño y empapándolo en estudios muchos muchos años, y sin dejar de practicar. Una imitación de un Schulze la haces tú mismo con tus propias nociones musicales y los aparatos que tenía Schulze.

Epos

#106
Cita de: Paul Cesare en 02 de Marzo de 2006, 02:25:24 PM
Alguien dijo que genio no es aquel que no imita a nadie, sino aquel a quien nadie puede imitar, el experimento del señor Hal ha sido muy interesante y revelador.

Eso es FALSO y es por lo que este post es una tontería sin base desde el principio.
TODO ES IMITABLE. Ã,¿Que me dices, hal, entonces de los falsificadores de obras de arte?
Aparte que se han dicho muchas tonterias como que un musicologo distinguiría una imitación de una partitura de Mozart. Es que nosotros no somos musicologos, hazle la prueba a un aficionado corriente. Por otro lado Ã,¿en qué te basas para decir eso, hal, eres musicologo, conoces a alguno? Yo no lo afirmo ni lo desmiento pero se han dado casos de imitaciones de obras de arte que se han llegado a exponer en museos. Luego se ha descubierto que lo eran, pero de primeras, y es a lo que voy, han dado el pego.

Otra cosa, me parece que tu actitud es la de tocar las pelotas al personal, o eso o vas de listo. Mira te voy a poner un ejemplo: Lo tuyo es como si yo en un foro de comic (no sé si controlas el tema) voy y hago una imitación de una viñeta de Jack Kirby y digo: "mirad que he encontrado, un dibujo de Kirby inédito", y claro todo el mundo flipando. Y luego cuando descubro el pastel empiezo a decir que lo de Jack Kirby no es para tanto, que eso lo hace cualquiera-. Ã,¿Absurdo, verdad? Ã,¿ Y no sería una actitud tocapelotas?. Pues eso.
Bueno, y luego para rematar la faena, otro que saliera diciendo que llevas razón, que comparado con Velazquez, Jack Kirby, efectivamente, no es para tanto. Doblemente absurdo. Y otra vez tocapelotas, claro.

Porque yo pregunto: Ã,¿que tienen que ver Bach o Mozart en este foro? Ã,¿Es que este es un foro de música clásica?. Si, ya sé que se puede hablar de todo tipo de música, ya, pero SIN MEZCLAR LAS COSAS. Ã,¿No os parece? O se habla de música popular, rock Ã, o como querais llamarla o se habla de clásica. El mezclar las dos cosas es querer confundir al personal para no llegar a ningún lado. Ã,¡Por supuesto que comparado con Bach, Mozart y compañia Shulze es un patán, como decía Sigfrid de Fripp!, pero es que no es de eso de lo que se trata.

Klang_Werk

#107
Cita de: Da en 02 de Marzo de 2006, 08:23:40 PM
En los 70 la música de tangerine dream solo podía hacerla Tangerine DreamÃ,  porque quién diablos tenía esos aparatos para experimentar. Quién podía hacer las canciones de Kraftwerk o luego Depeche Mode. Esas canciones quedarán como iconos, son entrañables, populares, bonitas, pero no tanto como para mitificar así a sus autores. Yo creo que una imitación de un clásico se forja adiestrando a un niño y empapándolo en estudios muchos muchos años, y sin dejar de practicar. Una imitación de un Schulze la haces tú mismo con tus propias nociones musicales y los aparatos que tenía Schulze.

Tangerine Dream (Aten, Zeit) Ã,¿Popular, bonito, entrañable?
klaus schulze (irrilch, cyborg) Ã,¿Popular, bonito, entrañable?
Kraftwerk (kraftwerk 1, kraftwerk 2) Ã,¿Popular, bonito, entrañable?

Disculpad pero insisto, estas formaciones pasan por muchas etapas, algo mas que suficiente para ver las inquietudes artisticas de los susodichos.

Da referente a lo que comentas de la instrumentacion, te voy a dar en parte la razon, pero la segunda parte de tu intervencion no es cierta y a las pruebas me remito. Ã,¿Que tiene de popular, bonito y entrañable los trabajos que nombro un poco mas arriba?, tened en cuenta que esto son mas o menos los inicios (sin descartar trabajos anteriores de los susodichos pero en otras muchas tendencias que no vienen a cuento nombrar).




OXYBOY 2

Cita de: Da en 02 de Marzo de 2006, 08:23:40 PM
En los 70 la música de tangerine dream solo podía hacerla Tangerine DreamÃ,  porque quién diablos tenía esos aparatos para experimentar. Quién podía hacer las canciones de Kraftwerk o luego Depeche Mode. Esas canciones quedarán como iconos, son entrañables, populares, bonitas, pero no tanto como para mitificar así a sus autores. Yo creo que una imitación de un clásico se forja adiestrando a un niño y empapándolo en estudios muchos muchos años, y sin dejar de practicar. Una imitación de un Schulze la haces tú mismo con tus propias nociones musicales y los aparatos que tenía Schulze.

Que yo sepa,éstos no eran millonarios y si no recuerdo mal,creo haber leido algo sobre la historia de Schulze en sus comienzos y también Jarre,antes de componer Oxygene,tuvo que ganarse la pasta con músicas para publicidades,tv,etc y así juntar dinero para poder comprar instrumentos nuevos..
Lo que quiero decir,es que también existian miles de músicos famosos en aquellos años,pero que TAMBIEN TOMABAN DE "LOCOS"(palábras de Schulze)a éstos,por el solo hecho de querer hacer música con aquellos instrumentos,pero el tiempo les dió razón a esos pocos temerarios,que se atrevieron en hacer música de un modo completamente diferente y muy poco convencional.
Por más que se le dé vueltas,yo no veo muchos con esa capacidad,inteligencia y genialidad,como la que han mostrado los varios Schulze,TD,Jarre,etc,etc y ahora podran imitar todo lo que quieras,pero que no me vengan a decir que cualquiera puede hacer por ejemplo un AMAROK,sólo por el hecho de que ahora tenemos toda la tecnología del mundo.......creo que ante de todo,está lel talento,la habilidad,la genialidad,la mente de quien haya logrado hacer esas obras.
Vamos a ver,un chico cualquiera ahora conoce la música como un Schulze,un Florian,un Oldfield.... :|
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

Da

Oldfield no tiene mucho que ver con la electrónica. Además musicalmente es mucho más rico. Pero los otros que has citado son más factibles de imitar. A las berlineras de Astropop me remito. Ojo, que me gustan.

Paul Cesare

Cita de: Epos en 02 de Marzo de 2006, 08:52:59 PM
Cita de: Paul Cesare en 02 de Marzo de 2006, 02:25:24 PM
Alguien dijo que genio no es aquel que no imita a nadie, sino aquel a quien nadie puede imitar, el experimento del señor Hal ha sido muy interesante y revelador.

Eso es FALSO y es por lo que este post es una tontería sin base desde el principio.
TODO ES IMITABLE. Ã,¿Que me dices, hal, entonces de los falsificadores de obras de arte?
Aparte que se han dicho muchas tonterias como que un musicologo distinguiría una imitación de una partitura de Mozart. Es que nosotros no somos musicologos, hazle la prueba a un aficionado corriente. Por otro lado Ã,¿en qué te basas para decir eso, hal, eres musicologo, conoces a alguno? Yo no lo afirmo ni lo desmiento pero se han dado casos de imitaciones de obras de arte que se han llegado a exponer en museos. Luego se ha descubierto que lo eran, pero de primeras, y es a lo que voy, han dado el pego.

Otra cosa, me parece que tu actitud es la de tocar las pelotas al personal, o eso o vas de listo. Mira te voy a poner un ejemplo: Lo tuyo es como si yo en un foro de comic (no sé si controlas el tema) voy y hago una imitación de una viñeta de Jack Kirby y digo: "mirad que he encontrado, un dibujo de Kirby inédito", y claro todo el mundo flipando. Y luego cuando descubro el pastel empiezo a decir que lo de Jack Kirby no es para tanto, que eso lo hace cualquiera-. Ã,¿Absurdo, verdad? Ã,¿ Y no sería una actitud tocapelotas?. Pues eso.
Bueno, y luego para rematar la faena, otro que saliera diciendo que llevas razón, que comparado con Velazquez, Jack Kirby, efectivamente, no es para tanto. Doblemente absurdo. Y otra vez tocapelotas, claro.

Porque yo pregunto: Ã,¿que tienen que ver Bach o Mozart en este foro? Ã,¿Es que este es un foro de música clásica?. Si, ya sé que se puede hablar de todo tipo de música, ya, pero SIN MEZCLAR LAS COSAS. Ã,¿No os parece? O se habla de música popular, rock  o como querais llamarla o se habla de clásica. El mezclar las dos cosas es querer confundir al personal para no llegar a ningún lado. Ã,¡Por supuesto que comparado con Bach, Mozart y compañia Shulze es un patán, como decía Sigfrid de Fripp!, pero es que no es de eso de lo que se trata.

Primero, tranquilízate.

Segundo, Ã,¿que valor artístico tiene una falsificación? El señor Hal no ha falsificado nada simplemente ha creado un tema que ha colado como del señor Schulze

Tercero, el mezclar a Schulze con los clásicos no ha sido cosa mía ni del señor Hal, y ya dejé mi punto de vista en otra ocasión.

Cuarto, no veo que tiene de tocapelotas la actitud del señor Hal, tan solo se ha dedicado a derribar ídolos de barro, y los ídolos se los dejamos a las tribus.

Quinto a lo mejor la conclusión de todo esto es que el señor Hal es un genio de la música.
Por la Puerta de Alcalá, con la mano escayolá

OXYBOY 2

Cita de: Da en 02 de Marzo de 2006, 09:47:30 PM
Oldfield no tiene mucho que ver con la electrónica. Además musicalmente es mucho más rico. Pero los otros que has citado son más factibles de imitar. A las berlineras de Astropop me remito. Ojo, que me gustan.

Depende,yo ciertas obras de Schulze no las veo tan fáciles,así como me gustaria que alguien haga un Arpegiator,un Ethnicolor de Jarre y a ver si sale igualita idéntica,además tenemos que pensar a la época en que estas obras las han creado..
Da,no es que quiero llevarte la contra,es cierto que no es lo mismo una obra clásica y una obra electrónica,pero como en todas las cosas,existen los grandes compositores o artístas y aunque si Schulze no es mi preferido,sí le reconozco que haya abierto nuevos caminos y así otros que ya conocemos todos.
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

Sigfrid von Schrink

#112
Cita de: OXYBOY 2 en 02 de Marzo de 2006, 09:59:11 PM
y aunque si Schulze no es mi preferido,sí le reconozco que haya abierto nuevos caminos y así otros que ya conocemos todos.

Pues ya que reconoces esos nuevos caminos abiertos por Schulze, Ã,¿nos podrías concretar cuales han sido?

LeSoleil

El día que alguien sepa "imitar" un Wahnfried 1883 o un Schwansee II, cambiaré mi discurso...

Mientras tanto, todo lo demás que se diga serán suposiciones. Ã,¿Si Schulze es un genio o no?; sinceramente, me la trae al pairo.

Cronos

#114
Cita de: LeSoleil en 02 de Marzo de 2006, 10:12:13 PM
El día que alguien sepa "imitar" un Wahnfried 1883 o un Schwansee II, cambiaré mi discurso...

Más arriba se da a inferir (por lo que logré entender de un texto algo "bizarro") que consideran a Arpergiator o Ethnicolor como tales... :?.

Y bueno, me uno a la petición de Sigfrid en la cual se le pregunta a Oxyboy cuáles son esos caminos abiertos por Schulze.

Klang_Werk

Cita de: Epos en 02 de Marzo de 2006, 08:52:59 PM
Cita de: Paul Cesare en 02 de Marzo de 2006, 02:25:24 PM
Alguien dijo que genio no es aquel que no imita a nadie, sino aquel a quien nadie puede imitar, el experimento del señor Hal ha sido muy interesante y revelador.

Eso es FALSO y es por lo que este post es una tontería sin base desde el principio.
TODO ES IMITABLE. Ã,¿Que me dices, hal, entonces de los falsificadores de obras de arte?
Aparte que se han dicho muchas tonterias como que un musicologo distinguiría una imitación de una partitura de Mozart. Es que nosotros no somos musicologos, hazle la prueba a un aficionado corriente. Por otro lado Ã,¿en qué te basas para decir eso, hal, eres musicologo, conoces a alguno? Yo no lo afirmo ni lo desmiento pero se han dado casos de imitaciones de obras de arte que se han llegado a exponer en museos. Luego se ha descubierto que lo eran, pero de primeras, y es a lo que voy, han dado el pego.

Otra cosa, me parece que tu actitud es la de tocar las pelotas al personal, o eso o vas de listo. Mira te voy a poner un ejemplo: Lo tuyo es como si yo en un foro de comic (no sé si controlas el tema) voy y hago una imitación de una viñeta de Jack Kirby y digo: "mirad que he encontrado, un dibujo de Kirby inédito", y claro todo el mundo flipando. Y luego cuando descubro el pastel empiezo a decir que lo de Jack Kirby no es para tanto, que eso lo hace cualquiera-. Ã,¿Absurdo, verdad? Ã,¿ Y no sería una actitud tocapelotas?. Pues eso.
Bueno, y luego para rematar la faena, otro que saliera diciendo que llevas razón, que comparado con Velazquez, Jack Kirby, efectivamente, no es para tanto. Doblemente absurdo. Y otra vez tocapelotas, claro.

Porque yo pregunto: Ã,¿que tienen que ver Bach o Mozart en este foro? Ã,¿Es que este es un foro de música clásica?. Si, ya sé que se puede hablar de todo tipo de música, ya, pero SIN MEZCLAR LAS COSAS. Ã,¿No os parece? O se habla de música popular, rock Ã, o como querais llamarla o se habla de clásica. El mezclar las dos cosas es querer confundir al personal para no llegar a ningún lado. Ã,¡Por supuesto que comparado con Bach, Mozart y compañia Shulze es un patán, como decía Sigfrid de Fripp!, pero es que no es de eso de lo que se trata.

Se puede decir mas alto pero no mas claro, completamente de acuerdo ;)

Poco a poco el tiempo va poniendo a cada uno en su lugar, Schulze como decia hace poco Secuen-c, empieza a ser reconocido como un punto de referencia en cuanto hablamos de musica electronica elitista.

Y personalmente de ese intento fallido como es la electroacustica, que no deja de ser un medio purista y poco profundo de la electronica aplicada a la musica clasica vemos su poca evolucion y en el entorno tan reducido que queda, algo anecdotico sin duda.




OXYBOY 2

Cita de: Sigfrid von Schrink en 02 de Marzo de 2006, 10:06:46 PM
Cita de: OXYBOY 2 en 02 de Marzo de 2006, 09:59:11 PM
y aunque si Schulze no es mi preferido,sí le reconozco que haya abierto nuevos caminos y así otros que ya conocemos todos.

Pues ya que reconoces esos nuevos caminos abiertos por Schulze, Ã,¿nos podrías concretar cuales han sido?

Joder,cuantas preguntas....profesor!! :mrgreen:
Pues te parece poco hacer piezas electrónicas,cósmicas y que duran 30-40-60 minutos?......(ya sé,ahora me vas a decir de que antes que él,ya lo habian hecho otros..)
Tanto cuesta reconocer esto?,o es que ya muchos hacian música cósmica!!.
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

Klang_Werk

Cita de: LeSoleil en 02 de Marzo de 2006, 10:12:13 PM
El día que alguien sepa "imitar" un Wahnfried 1883 o un Schwansee II, cambiaré mi discurso...

Mientras tanto, todo lo demás que se diga serán suposiciones. Ã,¿Si Schulze es un genio o no?; sinceramente, me la trae al pairo.

El señor hal le hace el Schowansee II en riguroso directo y con improvisacion incluida mientras se fuma un puro y llama a la novia. Ã,¿Acaso alguien lo pone en duda?.


OXYBOY 2

Cita de: Cronos en 02 de Marzo de 2006, 10:14:36 PM
Cita de: LeSoleil en 02 de Marzo de 2006, 10:12:13 PM
El día que alguien sepa "imitar" un Wahnfried 1883 o un Schwansee II, cambiaré mi discurso...

Más arriba se da a inferir (por lo que logré entender de un texto algo "bizarro") que consideran a Arpergiator o Ethnicolor como tales... :?.

Y bueno, me uno a la petición de Sigfrid en la cual se le pregunta a Oxyboy cuáles son esos caminos abiertos por Schulze.

Vamos,danos tú luna muestra de lo que sabes.
Pero contesto mañana,porque tengo que ir a trabajar.Buenas noches
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

Sigfrid von Schrink

Cita de: OXYBOY 2 en 02 de Marzo de 2006, 10:16:45 PMJoder,cuantas preguntas....profesor!! :mrgreen:
Pues te parece poco hacer piezas electrónicas,cósmicas y que duran 30-40-60 minutos?......(ya sé,ahora me vas a decir de que antes que él,ya lo habian hecho otros..)
Tanto cuesta reconocer esto?,o es que ya muchos hacian música cósmica!!.

Ã,¿Tu sabes quienes fueron Tangerine Dream? Ã,¿Y te suenan unos trabajos llamados 'Zeit' o 'Alpha Centauri'? Ã,¡Anda, pero si esos trabajos se hicieron antes de que Schulze hiciera 'música cósmica'!

...

No me lo pongas tan fácil, que me aburro...