Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

Primero que nadie se enfade, era solo un experimento.

Iniciado por hal2000, 28 de Febrero de 2006, 04:12:07 PM

« anterior - próximo »

hal2000

Ã,¿Epos, Por que te sientes erido con las criticas a klaus?

Epos

Nada, hal, tranquilo. Que ando depresivo y me afecta todo demasiado, por eso no participo mucho. Pero vamos, que cada cual piense lo que quiera sobre Klaus Schulze, faltaría más.
Saludos.

Paul Cesare

Cita de: Klang_Werk en 01 de Marzo de 2006, 05:40:06 PM
Cita de: Paul Cesare en 01 de Marzo de 2006, 05:10:22 PM
Yo solo he escuchado el Timewind del señor Schulze, y me pareció la pieza más sosa e insulsa que se haya podido parir. Si esta pieza es considerada una de las mejores de este señor no quiero ni pensar como serán las peores. Bueno y además escuché también algunas otras cosas y es que todo me parecía igual, sin mordiente, sin intensidad, sin nada, de una vacuidad impresionante.
Igual he tenido mala suerte y he escuchado los temas más flojos.

Aqui tienes la discografia de este señor extraida directamente de su pagina oficial:

Coño cuando escuches al menos un par de discos de todas sus etapas incluso con otros nombres y colaboradores, quiza y solo quiza asi saques otras conclusiones.

1972 Irrlicht 
  1973 Cyborg 
  1974 Blackdance 
  1975 Picture Music 
  1975 Timewind 
  1976 Moondawn - The Original Master 
  1976 Moondawn 
  1977 Body Love (Soundtrack) 
  1977 Mirage 
  1977 Body Love Vol. 2 
  1978 "X" 
  1979 Dune 
  1980 ...Live... (Live) 
  1980 Dig it (CD+DVD) 
  1981 Trancefer 
  1983 Audentity 
  1984 Angst (Soundtrack) 
  1985 Inter*Face 
  1986 Dreams 
  1988 En=Trance 
  1990 Miditerranean Pads 
  1990 The Dresden Performance (Live) 
  1991 Beyond Recall 
  1992 Royal Festival Hall Vol. 1 (Live) 
  1992 Royal Festival Hall Vol. 2 (Live) 
  1993 The Dome Event (Live) 
  1994 Le Moulin de Daudet (Soundtrack) 
  1994 Goes Classic 
  1994 Totentag (Opera) 
  1994 Das Wagner Desaster - Live - (Live) 
  1995 In Blue 
  1996 Are You Sequenced? 
  1997 Dosburg Online 
  2001 Live @ KlangArt 1 (Live) 
  2001 Live @ KlangArt 2 (Live) 
  2003 Andromeda (Promo CD) 
  2004 Ion (Promo CD) 
  2005 Moonlake 
  2005 Vanity of Sounds 



The "Wahnfried" Albums

  1979 Time Actor 
  1981 Tonwelle 
  1984 Megatone 
  1986 Miditation 
  1994 Trancelation 
  1996 Trance Appeal 
  1997 Drums 'n' Balls (The Gancha Dub) 



The CD Sets

  1993 Silver Edition 
  1995 Historic Edition 
  1997 Jubilee Edition 
  2000 The Ultimate Edition 
  2000 Contemporary Works I 
  2002 Contemporary Works II 



Lone Tracks

  1985 Macksy 
  1986 Berlin 1 
  1989 Unikat 
  1990 Face of Mae West 
  1994 Große Gaukler Gottes 
  1994 Vas Insigne Electionis 
  1994 Conquest Of Paradise 
  1996 Soirée Académique 
  1996 Les Bruits des Origines 
  1996 Dédié à Hartmut 
  1996 Ooze Away 
  1996 Ein würdiger Abschluß 
  1996 Dreieinhalb Stunden 
  1996 Himmel und Erde 
  1996 Der vierte Kuss 
  1998 The Schulzendorf Groove 
  2002 Manikin Jubilee 
  2004 Schrittmacher 



Collaborations with other Artists

  1970 Electronic Meditation (with Tangerine Dream) 
  1971 Ash Ra Tempel (with Ash Ra Tempel) 
  1973 Join Inn (with Ash Ra Tempel) 
  1973 Tarot (with Walter Wegmüller) 
  1973 Lord Krishna von Goloka (with Sergius Golowin) 
  1974 The Cosmic Jokers (with The Cosmic Jokers) 
  1974 Planeten Sit In (with The Cosmic Jokers) 
  1974 Galactic Supermarket (with The Cosmic Jokers) 
  1974 Sci Fi Party (with The Cosmic Jokers) 
  1974 Gilles Zeitschiff (with The Cosmic Jokers) 
  1976 Go (with Stomu Yamash'ta) 
  1976 Go Live From Paris (with Stomu Yamash'ta) 
  1977 Go Too (with Stomu Yamash'ta) 
  1983 Dziekuje Poland (Live, with Rainer Bloss) 
  1984 Aphrica (with Rainer Bloss and Ernst Fuchs) 
  1984 Drive Inn (with Rainer Bloss) 
  1984 Transfer Station Blue (with Michael Shrieve and Kevin Shrieve) 
  1987 Babel (with Andreas Grosser) 
  2000 Friendship (with Ash Ra Tempel) 
  2000 Gin Rosé at the Royal Festival Hall (with Ash Ra Tempel) 



"The Dark Side Of The Moog" series

  1994 The Dark Side Of The Moog 
  1994 The Dark Side Of The Moog 2 
  1995 The Dark Side Of The Moog 3 
  1996 The Dark Side Of The Moog 4 
  1996 The Dark Side Of The Moog 5 
  1997 The Dark Side Of The Moog 6 
  1998 The Dark Side Of The Moog 7 
  1999 The Dark Side Of The Moog 8 
  2002 The Dark Side Of The Moog 9 
  2005 The Dark Side Of The Moog 10 



The Samplers

  1991 2001 
  1994 The Essential 72-93 
  1999 Trailer
Citar

Gracias Klang, los escucharé para formarme una imagen más completa

Por la Puerta de Alcalá, con la mano escayolá

Sigfrid von Schrink

Cita de: Klang_Werk en 01 de Marzo de 2006, 05:32:59 PMAdemas Schulze es bastante conocido por sus espectaculares directos setenteros, donde se podia escuchar la electronica en Ã, toda su dimension............que para ti no es un genio me parece perfecto, yo simplemente lo veo como un artista imprescindible para conocer un poco mas la musica electronica "pura", no academica. Cuestion de gustos.

Ã,¿Me podría explicar la exposición realizada en negrita? No comprendo la diferencia entre la música electrónica 'pura' y l academica. Ã,¿Eso como se mide?  :?

Klang_Werk

#34
Cita de: Sigfrid von Schrink en 01 de Marzo de 2006, 08:58:57 PM
Cita de: Klang_Werk en 01 de Marzo de 2006, 05:32:59 PMAdemas Schulze es bastante conocido por sus espectaculares directos setenteros, donde se podia escuchar la electronica en Ã, toda su dimension............que para ti no es un genio me parece perfecto, yo simplemente lo veo como un artista imprescindible para conocer un poco mas la musica electronica "pura", no academica. Cuestion de gustos.

Ã,¿Me podría explicar la exposición realizada en negrita? No comprendo la diferencia entre la música electrónica 'pura' y l academica. Ã,¿Eso como se mide?Ã,  :?

Yo creo que algunas veces las definiciones estan para algo, aunque soy consciente de que muchas veces las aplicamos de maneras bastantes dispares.

Los metodos clasicos de composicion hablan de musica concreta/abstracta y como ultimo termino en lo mas cercano como puede ser el sonido electroacustico que no es nada mas que musica ejecutada con instrumentos clasicos y aderezados con insinuaciones electronicas, en el caso de Schulze y su primera etapa trabaja, programa unica y exclusivamente con el sintetizador, dejando de lado el papel y la partitura y centrandose mas en la labor del sintetista o como yo les llamo "modeladores de sonido", aunque esta definicion pueda resultar de lo mas graciosa.

No me voy a extender pq como siempre aqui cada cual ve este mundo de formas muy distintas, para mi lo mas proximo que estuvo el lado purista y conservador de la musica de la electronica es con la electroacustica, y esta no deja de ser nada mas que musica clasica al uso.

Ã,¿Se habla en los conservatorios de musica electronica o electroacustica?, creo que son dos mundos completamente distintos.





Sigfrid von Schrink

Cita de: Klang_Werk en 01 de Marzo de 2006, 09:21:58 PM
Cita de: Sigfrid von Schrink en 01 de Marzo de 2006, 08:58:57 PM
Cita de: Klang_Werk en 01 de Marzo de 2006, 05:32:59 PMAdemas Schulze es bastante conocido por sus espectaculares directos setenteros, donde se podia escuchar la electronica en Ã, toda su dimension............que para ti no es un genio me parece perfecto, yo simplemente lo veo como un artista imprescindible para conocer un poco mas la musica electronica "pura", no academica. Cuestion de gustos.

Ã,¿Me podría explicar la exposición realizada en negrita? No comprendo la diferencia entre la música electrónica 'pura' y l academica. Ã,¿Eso como se mide?Ã,  :?

Yo creo que algunas veces las definiciones estan para algo, aunque soy consciente de que muchas veces las aplicamos de maneras bastantes dispares.

Los metodos clasicos de composicion hablan de musica concreta/abstracta y como ultimo termino en lo mas cercano como puede ser el sonido electroacustico que no es nada mas que musica ejecutada con instrumentos clasicos y aderezados con insinuaciones electronicas, en el caso de Schulze y su primera etapa trabaja, programa unica y exclusivamente con el sintetizador, dejando de lado el papel y la partitura y centrandose mas en la labor del sintetista o como yo les llamo "modeladores de sonido", aunque esta definicion pueda resultar de lo mas graciosa.

No me voy a extender pq como siempre aqui cada cual ve este mundo de formas muy distintas, para mi lo mas proximo que estuvo el lado purista y conservador de la musica de la electronica es con la electroacustica, y esta no deja de ser nada mas que musica clasica al uso.

Ã,¿Se habla en los conservatorios de musica electronica o electroacustica?, creo que son dos mundos completamente distintos.

Ã,¿Es purista electrónico Schulze usando una batería acústica en Moondawn, usando cuerdas acústicas en X, usando voz humana en Dune, utilizando supuestamente elementos heredados de músicos acústicos del romanticismo? Ã,¿Qué es electronicamente más puro, Mindphaser o el 'Canto de los adolescentes' de Stockhausen?

Yo veo todo desde un punto de vista menos pragmático y más abierto. No creo que haya una opción 'pura' en ningún tipo de música. Un sintesista puede crear unos modelos de sonido propios, pero no resulta innovador cuando ejecuta con ellos estructuras heredadas.

Klang_Werk

Respeto tu opinion pero no la comparto compadre. ;)

Un saludo.



sequen-c

mark shreeve en una entrevista reciente;

"Klaus Schulze for creating the greatest and most beautiful piece of electronic music everââ,¬Â¦Mirage."

por si alguien no lo sabe shreeve es uno de los músicos electrónicos de más historial y prestigio en inglaterra y que lleva en la profesión 25 años. 

http://www.redshreeve.republika.pl/wall_01_resize.jpg

Arturo_Schulze

Esta es la mayor estupidez que haya visto durante mi estancia en este foro; ni siquiera el buen Andrés había hecho una cosa de tal altura. Y encima cínico eres, QUE NADIE SE ENFADE, FUE UN EXPERIMENTO. Que dices no!, para que vean yo puedo hacer lo mismo que Klaus Schulze. Primero aventaste el tema como de Klaus, obvio, esperabas que todos dijeran WOW el gran Klaus en su mejor momento, wow, que rareza!, y después sales, ah miren, para que se lo sepan, YO COMPUSE ESE TEMA. Que cosa más soberbia y estúpida. Porque no mejor dijiste, miren chicos, he compuesto algo, con los sonidos de Klaus Schulze, a ver que les parece.

Y encimas pareciera que demeritas lo que ha hecho Klaus Schulze.

Ante que clase de estupideces, actos imbéciles e idioteces he tenido que leer.

Y claro, van a empezar a decir, ay Arturo_Schulze,  me está ofendiendo porque no lo sacan del foro.

Pues anden, sáquenme, prefiero irme antes de presenciar todas estas pendejadas.

Y no, no es que sea fan de Schulze para nada, no soy fan nadie, yo no me fanatizo con nadie.

"Como cada cosa me parece, así­ es para mí­; y como te parece a ti, asé­ es para ti" - Protágoras

Sigfrid von Schrink

Cita de: sequen-c en 01 de Marzo de 2006, 11:03:36 PM
mark shreeve en una entrevista reciente;

"Klaus Schulze for creating the greatest and most beautiful piece of electronic music everââ,¬Â¦Mirage."

por si alguien no lo sabe shreeve es uno de los músicos electrónicos de más historial y prestigio en inglaterra y que lleva en la profesión 25 años.Ã, 

http://www.redshreeve.republika.pl/wall_01_resize.jpg

No me vale la opinión de Shreeve sobre Schulze. Es como si Mariano Rajoy opinara sobre Jose Maria Aznar...  :-P

Sigfrid von Schrink

Cita de: Arturo_Schulze en 02 de Marzo de 2006, 07:41:07 AM
Esta es la mayor estupidez que haya visto durante mi estancia en este foro; ni siquiera el buen Andrés había hecho una cosa de tal altura. Y encima cínico eres, QUE NADIE SE ENFADE, FUE UN EXPERIMENTO. Que dices no!, para que vean yo puedo hacer lo mismo que Klaus Schulze. Primero aventaste el tema como de Klaus, obvio, esperabas que todos dijeran WOW el gran Klaus en su mejor momento, wow, que rareza!, y después sales, ah miren, para que se lo sepan, YO COMPUSE ESE TEMA. Que cosa más soberbia y estúpida. Porque no mejor dijiste, miren chicos, he compuesto algo, con los sonidos de Klaus Schulze, a ver que les parece.

Y encimas pareciera que demeritas lo que ha hecho Klaus Schulze.

Ante que clase de estupideces, actos imbéciles e idioteces he tenido que leer.

Y claro, van a empezar a decir, ay Arturo_Schulze,Ã,  me está ofendiendo porque no lo sacan del foro.

Pues anden, sáquenme, prefiero irme antes de presenciar todas estas pendejadas.

Y no, no es que sea fan de Schulze para nada, no soy fan nadie, yo no me fanatizo con nadie.



Tampoco creo que sea para tomarselo así, Arturo. Ha sido sencillamente una broma que no ha hecho daño a nadie. No veo por ningún lado mala fe en el tema por parte de Hal2000 ni intencionalidad que dañe a nadie en el foro. Lo único que ha hecho posteriormente es indicar que la obra de KS no responde a un halo místico y que es realizable por cualquiera que tenga los suficientes conocimientos, lo cual no resta mérito a Schulze.


Klang_Werk

Cita de: Sigfrid von Schrink en 02 de Marzo de 2006, 09:12:31 AM
Cita de: sequen-c en 01 de Marzo de 2006, 11:03:36 PM
mark shreeve en una entrevista reciente;

"Klaus Schulze for creating the greatest and most beautiful piece of electronic music everââ,¬Â¦Mirage."

por si alguien no lo sabe shreeve es uno de los músicos electrónicos de más historial y prestigio en inglaterra y que lleva en la profesión 25 años.Ã, 

http://www.redshreeve.republika.pl/wall_01_resize.jpg

No me vale la opinión de Shreeve sobre Schulze. Es como si Mariano Rajoy opinara sobre Jose Maria Aznar...Ã,  :-P

El Shreeve es un pajero de la musica alemana, las cosas como son!!!!!!!!!. :D


hal2000

Arturo_Schulze  :-o 
Pero que cosas dices ...
tio esta claro que mi intencion es quitarle el halo místico, como dice Sigfrid von Schrink

Paul Cesare

Alguien dijo que genio no es aquel que no imita a nadie, sino aquel a quien nadie puede imitar, el experimento del señor Hal ha sido muy interesante y revelador.
Por la Puerta de Alcalá, con la mano escayolá

Klang_Werk

Cita de: Paul Cesare en 02 de Marzo de 2006, 02:25:24 PM
Alguien dijo que genio no es aquel que no imita a nadie, sino aquel a quien nadie puede imitar, el experimento del señor Hal ha sido muy interesante y revelador.


Y como es posible que miles y miles de personas que estudian en un conservatorio sean capaces de emular e interpretar las viejas piezas de esos que muchos llaman "grandes genios de la musica culta"?, todo se puede imitar y no por ello deja de tener su grado de importancia.

Ahora mismo yo tambien podria decir que Mozart de genio nada Ã,¿no?.  :-D

Personalmente ya lo comente el experimento por llamarlo del amigo hal a mi no me dice nada, solo que es capaz de componer una pieza al mas puro estilo berlinero, pero volvemos a las mismas, estamos en el 2006 y no en el 1970.