Primero que nadie se enfade, era solo un experimento.

Iniciado por hal2000, 28 de Febrero de 2006, 04:12:07 PM

« anterior - próximo »

Epos

Hola.

Esa composición en todo caso podría pasar por ser un divertimento de sobremesa en su estapa de los años 72-74, cuando estaba buscando su identidad musical, pero nada más. A partír del 75 Shulze saca a relucir su genio y  despega definitivamente. Jamás eso podría pasar por ser algo suyo a partir de ese año (TimeWind en adelante). 
De todas formas el experimento es interesante y a mí me reafirma en mi idea de que lo de la Berlin School post T.D y Schulze en general es un montaje y hay mucho embaucador disfrazado de músico profesional vendiendo música absolutamente vacia de contenido bajo esa estética. Y si no, al tiempo.

Paul Cesare

Felicidades Hal, la verdad es que empecé a escuchar el tema, y a los dos minutos lo quité porque me aburría sobremanera. Ã,¿En que te inspiraste para hacerlo?
Ã,¿En Bach, en Vivaldi, en Palestrina, Mozart, Wagner, Beethoven, Renoir, Monet, Manet, Van Gogh, Sócrates, Platón, Nieztsche, Heidegger?

Seguro que en todos ellos  8-)


Por la Puerta de Alcalá, con la mano escayolá

hal2000

:-D en ninguno, copie la forma de trabajar de klaus...
Sintetizadores usados:

Korg ms2000 (los barridos)
Ob12Ã,  Ã,  Ã,  Ã,  Ã,  (el timbre constante)
Multiefetos de yamaha (rever y delay)
Yamaha An1x
ARP 2600 versión Sof( configure mi tajeta grafica para utilizar mi monitor panorámico a 45Ã,º y así ver todo el panel, era la forma de ver el panel entero)

todo esto lo mando a la mesa y de ahy lo grababa en el audition, solo utilice 4 pistas, hice 4 sesiones, una por pista.
Las mezcle y ya esta.
Como curiosidad también lo he enseñado a un colega ( el que supuestamente me lo paso) y se lo trago todo ...
al final de la escucha me lo pido y su comentario fue
Joe que época, como se nota que en ese momento tenia buenas ideas, me parece un tema genial .
Yo puse esta caraÃ,  Ã, :roll:
Por cierto Guille también calloââ,¬Â¦..Ã,  pero es normal si no es Jarre no escucha.
:|

Klang_Werk

#18
Bueno otro compadre del soulseek tambien se comio el temilla este como un trabajo de Schulze, coincide conmigo en que suena muy anterior a su timewind en donde el tio sacaba temas en este estilo como churros.

:-D :-D

Opinoo como Epos ahora sale mucho grupillo que hace sus trabajos en pc y no se ven capacitados para actuar en directo ni improvisar.....es por ello que solo unos pocos esten moviendo el cotarro y como curiosidad suelen ser veteranos que llevan ya tiempo en el mundillo como un Mark Shrevee, ken Martin etc etc........

Aqui cada uno es libre para seleccionar lo que llevarse al oido, yo soy un oyente que le doy poca importancia a los actos siempre y cuando en el resultado se muestre unas ganas y un minimo de interes, es por ello que ni me importa los mal llamados clones, ni las herramientas que usan ni un larguisimo etc, si me gusta lo que escucho lo disfruto y punto.

PD: Ya sabes Hal currate un trabajillo berlinero y lo rulamos por el soulseek jejejeje, con portadita cosmica incluida ;)


hal2000

Cita de: Epos en 01 de Marzo de 2006, 03:06:35 AM
Hola.

Esa composición en todo caso podría pasar por ser un divertimento de sobremesa en su estapa de los años 72-74, cuando estaba buscando su identidad musical, pero nada más. A partír del 75 Shulze saca a relucir su genio yÃ,  despega definitivamente. Jamás eso podría pasar por ser algo suyo a partir de ese año (TimeWind en adelante).Ã, 
De todas formas el experimento es interesante y a mí me reafirma en mi idea de que lo de la Berlin School post T.D y Schulze en general es un montaje y hay mucho embaucador disfrazado de músico profesional vendiendo música absolutamente vacia de contenido bajo esa estética. Y si no, al tiempo.


Si si, eso eso, pero hasta que no he dicho que es mió nadie a dicho ni mu, y
mucho menos que no era suyo.

Si estoy seguro que tu ya sabias que no es suyo desde el principio.....

Siento decirte que klaus es uno mas que se apunto al carro de tener sintes, cuando pocos mas tenían..... y este señor como compositor es malo y  teniendo en cuenta todo lo que ha editado es normal que tenga algún tema que este bien pero de eso a decir que en un genio.... pues no, no es un genio y además es muy fácil imitar lo que hace en los 70 en los 75 y 80.
Te lo digo asi de directo, decir que es un genio es una exageración puedes decir que era original y hacia una música para minorías .... Pero genial, no
Solo tarde 2 horas y nadie ha dicho nada hasta que he desvelado el engaño...
Y  Klang_Werk contesto positivamente (Klang_Werk no te critico)
Klaus es lo que es.

Klang_Werk

Cita de: hal2000 en 01 de Marzo de 2006, 04:38:32 PM
Cita de: Epos en 01 de Marzo de 2006, 03:06:35 AM
Hola.

Esa composición en todo caso podría pasar por ser un divertimento de sobremesa en su estapa de los años 72-74, cuando estaba buscando su identidad musical, pero nada más. A partír del 75 Shulze saca a relucir su genio yÃ,  despega definitivamente. Jamás eso podría pasar por ser algo suyo a partir de ese año (TimeWind en adelante).Ã, 
De todas formas el experimento es interesante y a mí me reafirma en mi idea de que lo de la Berlin School post T.D y Schulze en general es un montaje y hay mucho embaucador disfrazado de músico profesional vendiendo música absolutamente vacia de contenido bajo esa estética. Y si no, al tiempo.


Si si, eso eso, pero hasta que no he dicho que es mió nadie a dicho ni mu, y
mucho menos que no era suyo.

Si estoy seguro que tu ya sabias que no es suyo desde el principio.....

Siento decirte que klaus es uno mas que se apunto al carro de tener sintes, cuando pocos mas tenían..... y este señor como compositor es malo yÃ,  teniendo en cuenta todo lo que ha editado es normal que tenga algún tema que este bien pero de eso a decir que en un genio.... pues no, no es un genio y además es muy fácil imitar lo que hace en los 70 en los 75 y 80.
Te lo digo asi de directo, decir que es un genio es una exageración puedes decir que era original y hacia una música para minorías .... Pero genial, no
Solo tarde 2 horas y nadie ha dicho nada hasta que he desvelado el engaño...
YÃ,  Klang_Werk contesto positivamente (Klang_Werk no te critico)
Klaus es lo que es.


Intenta hacer lo mismo con un temilla al mas puro estilo del "X" de Schulze y para mas inri interpreta eso con instrumentacion analogica sobre el escenario.

Con esto no vengo nada mas que a decir que Schulze pasa por muchisimas facetas en su musica, desde las mas simples hasta otras mucho mas complejas, ademas de saber programar de una manera tan fantastica los sintetizadores analogicos, era capaz de crear largas piezas, muchas de ellas totalmente improvisadas y ejecutarlas en tiempo real.................

Yo no soy muy dado a poner la palabra genio delante de nadie, aunque si tengo que reconocer que cuando un artista sea quien sea y haga lo que haga (Sin importar el grado de dificultad tecnica que requiera) es punto de referencia para otros muchos, algo es desde luego, llamalo virtuoso, ideologo, habilidoso, "genio", no se, tambien existen modos distintos de interpretar estas palabras.






Paul Cesare

Yo solo he escuchado el Timewind del señor Schulze, y me pareció la pieza más sosa e insulsa que se haya podido parir. Si esta pieza es considerada una de las mejores de este señor no quiero ni pensar como serán las peores. Bueno y además escuché también algunas otras cosas y es que todo me parecía igual, sin mordiente, sin intensidad, sin nada, de una vacuidad impresionante.
Igual he tenido mala suerte y he escuchado los temas más flojos.

Por la Puerta de Alcalá, con la mano escayolá

hal2000

Klang_Werk, te tomo la palabra.
Dime un tema de este señor que sea muy muy bueno, y si tengo tiempo y me dejan de chupar la sangre en el trabajo intentare hacer un tema como ese o del estilo.

(esto suena a reto) jjejejejejejej
:wink:

Epos

Que si, hal, que si. Klaus Schulze es un pringao y tú eres cojonudo. Lo que tú digas.

Paul, Ã,¿me puedes poner un ejemplo de música electrónica con mordiente e intensidad? por favor.

Klang_Werk

Cita de: hal2000 en 01 de Marzo de 2006, 05:14:25 PM
Klang_Werk, te tomo la palabra.
Dime un tema de este señor que sea muy muy bueno, y si tengo tiempo y me dejan de chupar la sangre en el trabajo intentare hacer un tema como ese o del estilo.

(esto suena a reto) jjejejejejejej
:wink:


Pero vamos a ver, tu estas imitando algo, Schulze crea algo completamente nuevo, que se apartaba del lado mas superficial como la electronica de conservatorio otorgando a la electronica el lado que merecia, complejidad, programacion, bases de improvisacion........

Con esto te vengo a decir que quiza tu seas capaz de hacer un tema como Schulze (demostrado queda, pero tu no eres punto de referencia para futuros compositores), por lo cual diferencio pionero (schulze esta considerado un pionero en cuestiones de musica alternativa alemana), y no lo digo yo precisamente, contigo que eres un seguidor capaz de recrear su tipo de musica.

Ademas Schulze es bastante conocido por sus espectaculares directos setenteros, donde se podia escuchar la electronica en Ã, toda su dimension............que para ti no es un genio me parece perfecto, yo simplemente lo veo como un artista imprescindible para conocer un poco mas la musica electronica "pura", no academica. Cuestion de gustos.

Referente al reto, seria dificil dado que en muchos de sus grandes temas colaboran otros musicos, percusionistas, violinistas, cellistas etc etc etc.............. Ã,¿realmente serias capaz de aceptar el duelo?, Quiza vendria un poco mejor escuchar un poco mas en profundidad la obra de este señor, esto va por ti amigo Paul. :)

Saludos.


Klang_Werk

#25
Cita de: Paul Cesare en 01 de Marzo de 2006, 05:10:22 PM
Yo solo he escuchado el Timewind del señor Schulze, y me pareció la pieza más sosa e insulsa que se haya podido parir. Si esta pieza es considerada una de las mejores de este señor no quiero ni pensar como serán las peores. Bueno y además escuché también algunas otras cosas y es que todo me parecía igual, sin mordiente, sin intensidad, sin nada, de una vacuidad impresionante.
Igual he tenido mala suerte y he escuchado los temas más flojos.

Aqui tienes la discografia de este señor extraida directamente de su pagina oficial:

Coño cuando escuches al menos un par de discos de todas sus etapas incluso con otros nombres y colaboradores, quiza y solo quiza asi saques otras conclusiones.

1972 IrrlichtÃ, 
Ã,  1973 CyborgÃ, 
Ã,  1974 BlackdanceÃ, 
Ã,  1975 Picture MusicÃ, 
Ã,  1975 TimewindÃ, 
Ã,  1976 Moondawn - The Original MasterÃ, 
Ã,  1976 MoondawnÃ, 
Ã,  1977 Body Love (Soundtrack)Ã, 
Ã,  1977 MirageÃ, 
Ã,  1977 Body Love Vol. 2Ã, 
Ã,  1978 "X"Ã, 
Ã,  1979 DuneÃ, 
Ã,  1980 ...Live... (Live)Ã, 
Ã,  1980 Dig it (CD+DVD)Ã, 
Ã,  1981 TranceferÃ, 
Ã,  1983 AudentityÃ, 
Ã,  1984 Angst (Soundtrack)Ã, 
Ã,  1985 Inter*FaceÃ, 
Ã,  1986 DreamsÃ, 
Ã,  1988 En=TranceÃ, 
Ã,  1990 Miditerranean PadsÃ, 
Ã,  1990 The Dresden Performance (Live)Ã, 
Ã,  1991 Beyond RecallÃ, 
Ã,  1992 Royal Festival Hall Vol. 1 (Live)Ã, 
Ã,  1992 Royal Festival Hall Vol. 2 (Live)Ã, 
Ã,  1993 The Dome Event (Live)Ã, 
Ã,  1994 Le Moulin de Daudet (Soundtrack)Ã, 
Ã,  1994 Goes ClassicÃ, 
Ã,  1994 Totentag (Opera)Ã, 
Ã,  1994 Das Wagner Desaster - Live - (Live)Ã, 
Ã,  1995 In BlueÃ, 
Ã,  1996 Are You Sequenced?Ã, 
Ã,  1997 Dosburg OnlineÃ, 
Ã,  2001 Live @ KlangArt 1 (Live)Ã, 
Ã,  2001 Live @ KlangArt 2 (Live)Ã, 
Ã,  2003 Andromeda (Promo CD)Ã, 
Ã,  2004 Ion (Promo CD)Ã, 
Ã,  2005 MoonlakeÃ, 
Ã,  2005 Vanity of SoundsÃ, 



The "Wahnfried" Albums

Ã,  1979 Time ActorÃ, 
Ã,  1981 TonwelleÃ, 
Ã,  1984 MegatoneÃ, 
Ã,  1986 MiditationÃ, 
Ã,  1994 TrancelationÃ, 
Ã,  1996 Trance AppealÃ, 
Ã,  1997 Drums 'n' Balls (The Gancha Dub)Ã, 



The CD Sets

Ã,  1993 Silver EditionÃ, 
Ã,  1995 Historic EditionÃ, 
Ã,  1997 Jubilee EditionÃ, 
Ã,  2000 The Ultimate EditionÃ, 
Ã,  2000 Contemporary Works IÃ, 
Ã,  2002 Contemporary Works IIÃ, 



Lone Tracks

Ã,  1985 MacksyÃ, 
Ã,  1986 Berlin 1Ã, 
Ã,  1989 UnikatÃ, 
Ã,  1990 Face of Mae WestÃ, 
Ã,  1994 Große Gaukler GottesÃ, 
Ã,  1994 Vas Insigne ElectionisÃ, 
Ã,  1994 Conquest Of ParadiseÃ, 
Ã,  1996 Soirée AcadémiqueÃ, 
Ã,  1996 Les Bruits des OriginesÃ, 
Ã,  1996 Dédié à HartmutÃ, 
Ã,  1996 Ooze AwayÃ, 
Ã,  1996 Ein würdiger AbschlußÃ, 
Ã,  1996 Dreieinhalb StundenÃ, 
Ã,  1996 Himmel und ErdeÃ, 
Ã,  1996 Der vierte KussÃ, 
Ã,  1998 The Schulzendorf GrooveÃ, 
Ã,  2002 Manikin JubileeÃ, 
Ã,  2004 SchrittmacherÃ, 



Collaborations with other Artists

Ã,  1970 Electronic Meditation (with Tangerine Dream)Ã, 
Ã,  1971 Ash Ra Tempel (with Ash Ra Tempel)Ã, 
Ã,  1973 Join Inn (with Ash Ra Tempel)Ã, 
Ã,  1973 Tarot (with Walter Wegmüller)Ã, 
Ã,  1973 Lord Krishna von Goloka (with Sergius Golowin)Ã, 
Ã,  1974 The Cosmic Jokers (with The Cosmic Jokers)Ã, 
Ã,  1974 Planeten Sit In (with The Cosmic Jokers)Ã, 
Ã,  1974 Galactic Supermarket (with The Cosmic Jokers)Ã, 
Ã,  1974 Sci Fi Party (with The Cosmic Jokers)Ã, 
Ã,  1974 Gilles Zeitschiff (with The Cosmic Jokers)Ã, 
Ã,  1976 Go (with Stomu Yamash'ta)Ã, 
Ã,  1976 Go Live From Paris (with Stomu Yamash'ta)Ã, 
Ã,  1977 Go Too (with Stomu Yamash'ta)Ã, 
Ã,  1983 Dziekuje Poland (Live, with Rainer Bloss)Ã, 
Ã,  1984 Aphrica (with Rainer Bloss and Ernst Fuchs)Ã, 
Ã,  1984 Drive Inn (with Rainer Bloss)Ã, 
Ã,  1984 Transfer Station Blue (with Michael Shrieve and Kevin Shrieve)Ã, 
Ã,  1987 Babel (with Andreas Grosser)Ã, 
Ã,  2000 Friendship (with Ash Ra Tempel)Ã, 
Ã,  2000 Gin Rosé at the Royal Festival Hall (with Ash Ra Tempel)Ã, 



"The Dark Side Of The Moog" series

Ã,  1994 The Dark Side Of The MoogÃ, 
Ã,  1994 The Dark Side Of The Moog 2Ã, 
Ã,  1995 The Dark Side Of The Moog 3Ã, 
Ã,  1996 The Dark Side Of The Moog 4Ã, 
Ã,  1996 The Dark Side Of The Moog 5Ã, 
Ã,  1997 The Dark Side Of The Moog 6Ã, 
Ã,  1998 The Dark Side Of The Moog 7Ã, 
Ã,  1999 The Dark Side Of The Moog 8Ã, 
Ã,  2002 The Dark Side Of The Moog 9Ã, 
Ã,  2005 The Dark Side Of The Moog 10Ã, 



The Samplers

Ã,  1991 2001Ã, 
Ã,  1994 The Essential 72-93Ã, 
Ã,  1999 Trailer
Citar

hal2000

Cita de: Epos en 01 de Marzo de 2006, 05:21:25 PM
Que si, hal, que si. Klaus Schulze es un pringao y tú eres cojonudo. Lo que tú digas.

Paul, Ã,¿me puedes poner un ejemplo de música electrónica con mordiente e intensidad? por favor.

jajajajaj Epos,  esta bien  Soy cojonudo !!!!
Y klaus es genio melenudoo !!!!!  :mrgreen:
Ya pero de todas formas este señor no es tan bueno como parece y en mayor o menor medida ha estado apoyado por el marketing y tenia muchos aparatos,  en ese momento pocos tenían acceso a esa tecnología, Tomita es bastante mejor compositor y también aprovecho el tirón tecnológico.
En la red se pueden encontrar trabajos mucho mejores que los de klaus pero de gente anónima, no es malo admitir que el 50% de su éxito es el momento tecnológico y histórico en el que empezó.

Sigfrid von Schrink

Cita de: Paul Cesare en 01 de Marzo de 2006, 05:10:22 PM
Yo solo he escuchado el Timewind del señor Schulze, y me pareció la pieza más sosa e insulsa que se haya podido parir. Si esta pieza es considerada una de las mejores de este señor no quiero ni pensar como serán las peores. Bueno y además escuché también algunas otras cosas y es que todo me parecía igual, sin mordiente, sin intensidad, sin nada, de una vacuidad impresionante.
Igual he tenido mala suerte y he escuchado los temas más flojos.



Es que Klaus Schulze es simplemente eso, aunque haya sacado cientos de títulos en cuanto escuchas algo de él no puedes dudar que ha sido el realizador de la pieza. Personalmente solo le encuentro atractivo a temas muy puntuales de determinados discos. En esa inmensa discografia hay morralla para dar y tomar. Si Timewind no te ha gustado es probable que tampoco lo hagan Moondawn, Mirage, X, Body Love o Dune y, por extensión y dadas las pocas variaciones del tema hechas por KS, casi nada de su obra.

Mi opinión es que si no fuera por KDM, Klaus Schulze llevaría años y años olvidado, perdido en vete a saber qué sitio, tal vez trabajando de otra cosa. KDM ha logrado hacer de un señor con bastante poco talento musical un mito a seguir, maximizando su obra gracias a las cajas (que no son más que material de desecho) y haciendo que este señor viva bien gracias a un nombre y un pasado.

Klang_Werk

#28
Yo termino mi intervencion en este mas que visto tema:

Cuando hablo de Schulze me centro en su primera etapa junto a sus colaboraciones con otros artistas de la escena alternativa alemana, pero esta comprobado que a medida que pasaban los años su poca admiracion al medio academico fue perdiendo fuerza y para mi esta figura fue muriendo quedando de el su primera etapa, pero es que Schulze ante todo es humano y como tal cambia de chaqueta segun le venga en gana.

Lo importante para mi fueron esos comienzos, ese moviemiento alternativo, pero lo bueno como sabeis dura poco...........Schulze y los Mandarinas los grandes de la Escuela electronica de Berlin que en mi opinion, es la forma de expresion electronica mas pura. Otro dia hablamos de los de Dusseldorf y los robot putiformes o de esos experimentos de el amigo Conrad, un tio que cuesta escucharle, pero que con el tiempo me resulta tan fascinante como unico.

Alemania en estos estilos sonoros para mi unicos. :)

Saludos.





hal2000

Cita de: Klang_Werk en 01 de Marzo de 2006, 06:03:35 PM
Yo termino mi intervencion en este mas que visto tema:

Cuando hablo de Schulze me centro en su primera etapa junto a sus colaboraciones con otros artistas de la escena alternativa alemana, pero esta comprobado que a medida que pasaban los años su poca admiracion al medio academico fue perdiendo fuerza y para mi esta figura fue muriendo quedando de el su primera etapa, pero es que Schulze ante todo es humano y como tal cambia de chaqueta segun le venga en gana.

Lo importante para mi fueron esos comienzos, ese moviemiento alternativo, pero lo bueno como sabeis dura poco...........Schulze y los Mandarinas los grandes de la Escuela electronica de Berlin que en mi opinion, es la forma de expresion electronica mas pura. Otro dia hablamos de los de Dusseldorf y los robot putiformes o de esos experimentos de el amigo Conrad, un tio que cuesta escucharle, pero que con el tiempo me resulta tan fascinante como unico.

Alemania en estos estilos sonoros para mi unicos. :)

Saludos.

No me parece mal tu punto de vista.
Sigfrid von Schrink tienes bastante razon, almenos para mi