Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

Sobre las bodas

Iniciado por Martenot, 24 de Diciembre de 2005, 01:28:30 AM

« anterior - próximo »

Martenot

Cita de: bysurferoxUn servidor... el 16 de Septiembre a las seis de la tarde... y por la iglesia... ya se sabe... tiran mas dos tetas que dos carretas  :roll:  :lol:

A razón de este mensaje propongo un tema que me parece interesante: Ã,¿Por qué se casan por la iglesia la mayoría de parejas?

Desde que mi mujer y yo anunciamos nuestra boda civil que no hemos dejado de oir comentarios acerca de ello.

Yo lo tuve muy claro desde el principio, yo no soy creyente ni comulgo con ninguna religión y mi mujer es creyente pero no es devota ni ha seguido a pies juntillas los preceptos de la iglesia católica, ni tan sólo para acudir a las obligaciones clericales diarias o semanales que todo buen católico romano debe -en teoría- seguir.

Por tanto, después de haber debatido el tema a fondo y después de sopesar algunas dudas que tenía mi mujer, llegamos a la conclusión de celebrarlo civilmente, ella estuvo de acuerdo en hacerlo así y yo estuve de acuerdo en hacerlo vestidos para la ocasión, como suelen decir algunos curas, "...en el matrimonio no hay que estirar la cuerda por ambos lados porque se rompe, así que lo mejor es que los dos cedan de cada extremo respectivo en cada paso importante que den..."

Y es que sería absurdo que un agnóstico y una mera simpatizante pasaran por el paso catecumenal, no solamente por el hecho de participar de un rito en el que uno no cree y del que el otro solo simpatiza, sino por el propio engaño que estaríamos otorgando a todos aquellos fieles que creen y que siguen la religión católica.

Por lo que se refiere al cura que protagonizara en un momento dado una hipotética boda eclesiástica en nuestro caso, me la suda bastante, al fin y al cabo esos meneavergas no son más que funcionarios de los cielos que cumplen con su trabajo en sus delegaciones terrenales, por lo que no creo que les importe mucho que las parejitas que acuden a sus rituales sean o no borreguitos de su rebaño, mientras tengan más o menos una congregación decente de beatas con los rosarios en los puños y un cubierto de vez en cuando en el convite de alguna boda, se dan por satisfechos.

Algunos de los comentarios que me han llegado al respecto de nuestra próxima boda, han sido del estilo de "...qué lástima que sea civil, con lo bonitas que son las bodas religiosas..." Analizando la frase, llegamos a la conclusión de que una boda civil no puede ser bonita. Ã,¿Por qué? No sé, pero yo he acudido a un buen montón de bodas civiles en Catalunya y la verdad es que han sido todas tanto o más preciosas que las eclesiásticas. He ido a bodas celebradas en ayuntamientos de pueblos pirenaicos de construcciones impresionantes, o en palacios y jardines públicos. La nuestra, por ejemplo, se celebrará en un palacio adosado al ayuntamiento de Almería que, ciertamente, nos dejó impresionados por la gran belleza de su decoración interior.

Otras críticas han venido en la línea de "...pero aunque no seas creyente da igual, es más tradicional hacerlo por la iglesia, es lo que se ha hecho siempre..." Bien, aquí nos adentramos en el complejo mundo de las tradiciones y las costumbres, de hacer lo que se hace desde siempre sin parase a pensar las cosas, de seguir las costumbres a modo de ley impepinable. En ese caso, lo mejor es no contestar y dar la crítica por no recibida, pero no deja de sorprender el inmenso lastre cultural de nuestro pueblo.

Hay críticas un tanto divertidas que yo suelo acabar con contestaciones secas que no suelen dar lugar a nuevos debates. Por ejemplo, ayer una pariente de mi mujer le dijo algo así: "...ay si tu pobre madre levantara la cabeza y viera que te casas por lo civil..." Respuesta mía: pues seguramente se pegaría una santa hostia con la tapa del ataúd, pero seguro que sería menor que el que se pegaría mi madre si me viera casarme por la iglesia, pero ambas tendrían que acabar bajando sendas cabezas de nuevo porque a fin de cuentas mi mujer y yo nos casamos el uno con el otro, no con el resto de componentes de las familias contrarias.

Uno de los comentarios que más risa me da es cuando nos dicen aquello de "...ah, pero la boda civil no vale porque la que vale es la de iglesia..." Aquí volveríamos a hacer evidente el escaso nivel de quien profiere semejante memez y del lastre cultural que lo mantiene atado por los siglos de los siglos a la España de peineta y pandereta.

También están los que hablan de los hijos: "...y, claro, los niños que tengais no harán la comunión, Ã,¿no?..." Pues no, y tampoco serán bautizados, dejaremos esas cosas para cuando ellos tengan uso de razón y mayoría de edad suficiente como para decidir si quieren comulgar o no con alguna religión. De momento no les impondremos nada porque sería aberrante aprovecharnos de su falta de criterio, algo propio de su edad.

Por último hablaré del comentario tipo "...no hará falta ir bien vestido, total, es una boda civil..." Nuestra respuesta es siempre la misma: haced lo que querais pero pensad que es una boda como otra cualquiera, vosotros mismos. Me consta que la gente vendrá acicalada, pero no descarto más de una sorpresa.  :lol:

Arturo_Schulze

Cita de: Martenot

A razón de este mensaje propongo un tema que me parece interesante: Ã,¿Por qué se casan por la iglesia la mayoría de parejas?

Desde que mi mujer y yo anunciamos nuestra boda civil que no hemos dejado de oir comentarios acerca de ello.

Yo lo tuve muy claro desde el principio, yo no soy creyente ni comulgo con ninguna religión y mi mujer es creyente pero no es devota ni ha seguido a pies juntillas los preceptos de la iglesia católica, ni tan sólo para acudir a las obligaciones clericales diarias o semanales que todo buen católico romano debe -en teoría- seguir.

Por tanto, después de haber debatido el tema a fondo y después de sopesar algunas dudas que tenía mi mujer, llegamos a la conclusión de celebrarlo civilmente, ella estuvo de acuerdo en hacerlo así y yo estuve de acuerdo en hacerlo vestidos para la ocasión, como suelen decir algunos curas, "...en el matrimonio no hay que estirar la cuerda por ambos lados porque se rompe, así que lo mejor es que los dos cedan de cada extremo respectivo en cada paso importante que den..."

Y es que sería absurdo que un agnóstico y una mera simpatizante pasaran por el paso catecumenal, no solamente por el hecho de participar de un rito en el que uno no cree y del que el otro solo simpatiza, sino por el propio engaño que estaríamos otorgando a todos aquellos fieles que creen y que siguen la religión católica.

Por lo que se refiere al cura que protagonizara en un momento dado una hipotética boda eclesiástica en nuestro caso, me la suda bastante, al fin y al cabo esos meneavergas no son más que funcionarios de los cielos que cumplen con su trabajo en sus delegaciones terrenales, por lo que no creo que les importe mucho que las parejitas que acuden a sus rituales sean o no borreguitos de su rebaño, mientras tengan más o menos una congregación decente de beatas con los rosarios en los puños y un cubierto de vez en cuando en el convite de alguna boda, se dan por satisfechos.

Algunos de los comentarios que me han llegado al respecto de nuestra próxima boda, han sido del estilo de "...qué lástima que sea civil, con lo bonitas que son las bodas religiosas..." Analizando la frase, llegamos a la conclusión de que una boda civil no puede ser bonita. Ã,¿Por qué? No sé, pero yo he acudido a un buen montón de bodas civiles en Catalunya y la verdad es que han sido todas tanto o más preciosas que las eclesiásticas. He ido a bodas celebradas en ayuntamientos de pueblos pirenaicos de construcciones impresionantes, o en palacios y jardines públicos. La nuestra, por ejemplo, se celebrará en un palacio adosado al ayuntamiento de Almería que, ciertamente, nos dejó impresionados por la gran belleza de su decoración interior.

Otras críticas han venido en la línea de "...pero aunque no seas creyente da igual, es más tradicional hacerlo por la iglesia, es lo que se ha hecho siempre..." Bien, aquí nos adentramos en el complejo mundo de las tradiciones y las costumbres, de hacer lo que se hace desde siempre sin parase a pensar las cosas, de seguir las costumbres a modo de ley impepinable. En ese caso, lo mejor es no contestar y dar la crítica por no recibida, pero no deja de sorprender el inmenso lastre cultural de nuestro pueblo.

Hay críticas un tanto divertidas que yo suelo acabar con contestaciones secas que no suelen dar lugar a nuevos debates. Por ejemplo, ayer una pariente de mi mujer le dijo algo así: "...ay si tu pobre madre levantara la cabeza y viera que te casas por lo civil..." Respuesta mía: pues seguramente se pegaría una santa hostia con la tapa del ataúd, pero seguro que sería menor que el que se pegaría mi madre si me viera casarme por la iglesia, pero ambas tendrían que acabar bajando sendas cabezas de nuevo porque a fin de cuentas mi mujer y yo nos casamos el uno con el otro, no con el resto de componentes de las familias contrarias.

Uno de los comentarios que más risa me da es cuando nos dicen aquello de "...ah, pero la boda civil no vale porque la que vale es la de iglesia..." Aquí volveríamos a hacer evidente el escaso nivel de quien profiere semejante memez y del lastre cultural que lo mantiene atado por los siglos de los siglos a la España de peineta y pandereta.

También están los que hablan de los hijos: "...y, claro, los niños que tengais no harán la comunión, Ã,¿no?..." Pues no, y tampoco serán bautizados, dejaremos esas cosas para cuando ellos tengan uso de razón y mayoría de edad suficiente como para decidir si quieren comulgar o no con alguna religión. De momento no les impondremos nada porque sería aberrante aprovecharnos de su falta de criterio, algo propio de su edad.

Por último hablaré del comentario tipo "...no hará falta ir bien vestido, total, es una boda civil..." Nuestra respuesta es siempre la misma: haced lo que querais pero pensad que es una boda como otra cualquiera, vosotros mismos. Me consta que la gente vendrá acicalada, pero no descarto más de una sorpresa.  :lol:

Creo que no hay nada más que agegar Josep, yo estoy en la misma situación que relatas.

Mi novia es cristiana, pero da lo mismo si fuera católica. Pero no tiene un seguimiento estricto de su religión. Y yo, pues no tengo religión alguna, no comulgo con ninguna. Desde un principio se lo hice saber a ella.

El Ã,¿por qué se casan las parejas por la Iglesia?

Creo que razones sobran...

Para continuar el "legado religioso" de la familia.

No querer cambiar...es la tradición; sí todas las parejas se casan por la Iglesia, Ã,¿por que nosotros no?

Satisfacer a sus propias familias.

No sé... demás cosas.

Yo me iba a casar por lo civil, e iba a ser un boda de momento, ya tenía todo preparado, al final mi novia no quiso.

Saludos...
"Como cada cosa me parece, así­ es para mí­; y como te parece a ti, asé­ es para ti" - Protágoras

Astropop

Pues será por tradicción en un pais de mayoria católica y desde luego, que una boda por lo civil puede ser tan "bonita" como una por la iglesia, es más, tal vez haya más posibilidades de escojer unos escenarios más que interesantes como es tu caso.

Y ya puestos, lo que me dá verdadero asco es la forma de actuar de algunos párrocos llevando sus iglesias como si fueran dictadores, imponiendo fechas, "normas" y hasta al fotógrafo oficial, por cojones, vamos y ya no solo en cuestión de bodas si no tambien en otros actos.

GUILLEthnicolor

amigo Martenoso!, espero verte en estas vacaciones (si podemos), al menos antes de tu boda.

saludos de Hall2000!, el miércoles pasado cené con él en Madrid  :D
"Yo he sido marxista, juerguista, cupletista, porrista, molista, jalista, filista, filipino, mongol, penga, tonga, longa, songa..."

Sigfrid von Schrink

En los estados civiles que he poseído hasta la fecha la iglesia no me ha hecho falta para nada. Ã,¿Por qué un tipo que nunca puede contraer matrimonio tiene que decirte como has de llevar el tuyo?

Da

Pero, como dice Astropop, las bodas civiles señaladas para un día determinado, con traje, fotógrafo y demás, más bien parecen una extensión de la ceremonia religiosa que un acto independiente. Puestos a ser puntilloso, ni ceremonia ni leches, así te ahorras toda la parafernalia comercial y de rito que hay detrás de las ceremonias. En ese sentido pienso que da igual una ceremonia civil que religiosa, puesto que la gente que se casa en la Iglesia pasa olímpicamente del cura, tan solo quiere tener un detalle bonito, un templo bonito en el que quepa todo el mundo. Las fotos, los videos y demás son los mismos en un caso y en el otro.

bysurferox

CitarPara continuar el "legado religioso" de la familia.

No querer cambiar...es la tradición

Satisfacer a sus propias familias

Creo que son los principales motivos en el 80% de los casos.

Personalmente me da igual casarme por la iglesia, casarme en un templo budista de Nepal o en Fiji al estilo caribeño. A mi novia le pasa igual.

Nuestas familias son bastante "tradicionales" asi que como nos daba igual, preferimos casarnos por la iglesia y darles un poco el gusto.

Saludos
Esta tia esta bárbara

ZZERO

Yo voy más allá en el tema de boda civil o católica. Digamos que ambos actos son aberraciones. La segunda no solo por la parafernalia que la recubre, sino porque a día de hoy tiene un sentido más social que religioso. Y la primera porque es un acto burocrático ordinario, oficiado principalmente por un político (que para mí tienen tanta credibilidad o menos que un ensotanado), que se ha apropiado de detalles propios de las bodas actólicas.

Ojalá los "rojos" :D aprovechen los dos años de gobierno que les restan para hacer de la boda civil un trámite que sea posible realizar a través de internet o por correo electrónico, sin sufrir menoscabo en las prestaciones a las que da acceso. Y a quienes queramos casarnos nos dejen hacerlo completamente a nuestro gusto, donde nos plazca y sin que sea precisa la presencia de un cura que se la ha cascado esa misma mañana o por un alcalde más corrupto que GIL en sus buenos tiempos.

Martenot

Yo también soy de los que opina que no hace faltga estar casados para vivir en pareja y ser felices, pero hay momentos en la vida en que te hace falta estar casados legalmente, como en nuestro caso en que queremos adoptar, el certificado de matrimonio es indispensable para la mayoría de países que dan niños en adopción. Si no hubiera sido por eso no nos hubiéramos casado. También estaba la cosa de casarse sin familia ni trajes de boda, pero como mi mujer ya tuvo que desistir de hacerlo por la iglesia, al menos le dí el gusto de hacerlo ceremonioso.

Aliado Estratégico

Desde mi posición poco religiosa, no creo que haga falta unión por iglesia, pero no es por una ideología contraria, si no por que sinceramente no lo encuentro interesante, creo que lo importante ante cualquier unión ya sea civil o religiosa es convivir prolija y harmoniosamente con tu pareja. Esto es solo mi punto de vista, doy por seguro que si estoy enamorado y muy comprometido con mi novia, si ella me pidiese casamiento por iglesia estoy seguro que haría lo imposible por complacerla.

Da

Cita de: Martenothay momentos en la vida en que te hace falta estar casados legalmente, como en nuestro caso en que queremos adoptar, el certificado de matrimonio es indispensable para la mayoría de países que dan niños en adopción.

no es tema para hablar aquí, pero, Ã,¿por qué no hijos propios? Desconozco profundamente el tema, pero no me agrada el rollo de la adopción, me recuerda al tráfico de personas, inmigrantes, al primer mundo. Para nosotros es importar diversión, cariño, ahorrarse 9 meses de sacrificio, y para ellos largar a hijos molestos, sabiendo que van al orfanato y luego a Europa y USA. No es para meter caña pues sé que se hace con la mejor intención, y probablemente el tema está muy controlado. Pero me parece una muestra más de escasez moral de la sociedad, en la que los niños son juguetes de consumo, algo que se ve muy claro con las parejas gay. Eso mismo criticaba Julián Marías.

Sigfrid von Schrink

Cita de: Da
no es tema para hablar aquí, pero, Ã,¿por qué no hijos propios? Desconozco profundamente el tema, pero no me agrada el rollo de la adopción, me recuerda al tráfico de personas, inmigrantes, al primer mundo. Para nosotros es importar diversión, cariño, ahorrarse 9 meses de sacrificio, y para ellos largar a hijos molestos, sabiendo que van al orfanato y luego a Europa y USA.

Creo Da que estás hablando sin propiedad. Piensa que hay parejas que por naturaleza se ven privadas de tener hijos y unicamente encuentran esperanza en la adopción.

Cuando atravieses la jungla dime que has visto, pero cuando vueles con un avión encima de ella no me digas simplemente que todo es verde.

Da

Es muy fácil tergiversar lo que estoy diciendo. Quiero que se entienda que no estoy criticando a ninguna pareja, y menos a Martenot, que me parece estupendo que adopte, un acto bueno, y seguramente las circunstancias de la vida le inducen a hacerlo ahora. Me refiero al punto de vista del colectivo, esa sociedad en la que la adopción pasa de ser una cosa necesaria y circunstancial, para reestructurar familias, y entra en el límite de la fribolidad típica de la sociedad de mercado.

Hay mujeres que piensan ya de esa forma, a los veintipico, trabajar x años, y luego "ya adoptaré", pensando que hacen un bien a la humanidad. Otra gente sin embargo solo puede tener hijos a una edad avanzada, significando la adopción una solución artificial para su problema. Insisto, tal vez me equivoque, pero ese tipo de adopción al que me refiero parece más para solucionar nuestros propios problemas que los de los niños esos que vienen.

Aliado Estratégico

Cita de: DaMe refiero al punto de vista del colectivo, esa sociedad en la que la adopción pasa de ser una cosa necesaria y circunstancial, para reestructurar familias, y entra en el límite de la fribolidad típica de la sociedad de mercado.

Hay mujeres que piensan ya de esa forma, a los veintipico, trabajar x años, y luego "ya adoptaré", pensando que hacen un bien a la humanidad.

Ã,¿Te referías a este tipo de caso? Prestar mucha atención al titular. http://www.caras.uol.com.ar/edicion_1233/nota_00.htm

Nanoman

Existe otra forma de contraer matrimonio aparte de la civil y por la iglesia, y es... casarse "de mentira"  :lol:  :lol:  :lol:

Me explico, me explico:

Nosotros teníamos los dos muy claro que nos casaríamos por lo civil, pero queríamos hacerlo vestidos al huso y que fuera lo más "bonito" posible para nosotros, y de alguna manera atractivo para los asistentes.

Así que buscamos la posibilidad de que nos casara un concejal o alguien con potestad del ayuntamiento donde se encontraba el restaurante donde lo íbamos a celebrar, puesto que disponía de unos jardines muy bonitos para el evento y te permitía evitar desplazamientos; todo sería en el mismo lugar.

Pues bien, a pesar de que en otros ayuntamientos si existía ésta posibilidad, éste en concreto no la admitía, y no estábamos dispuestos a renunciar a los planes que habíamos trazado, así que como la boda era por la tarde, decidimos casarnos nosotros solos por la mañana en nuestro ayuntamiento, acompañados únicamente de los testigos y vestidos "en vaqueros", y para la boda de por la tarde buscamos unos actores que hicieron las veces de concejales... :shock:
Lógicamente a los invitados no les dijimos que eran actores... :roll:

Nos leyeron lo mismo que se lee en cualquier boda civil e incluso leyeron una poesía y esas chuminadas, y una vez terminaron, en el mismo jardín dimos el cóctel amenizado con música por una pareja al violín y al piano,  y luego pasamos a cenar, etc...etc...

Al final todo el mundo quedó encantado, y algunos alucinaban cuando les conté lo de los actores (pasado un tiempo).

El caso es que la boda fue tan bonita o más que la mejor de las bodas por la iglesia, y al final estamos casados igualmente... 8)