Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

25 años de la muerte de un mito...

Iniciado por Nadsat, 09 de Diciembre de 2005, 12:57:42 AM

« anterior - próximo »

Arturo_Schulze

Cita de: Sigfrid von Schrink

Yo a lo máximo que he llegado es a hacerme un convertidor AC/DC de doble rectificación de onda y filtro por condensador. Estuvo funcionando bien hasta que llamé a los bomberos.

Nada mal estimado Jesús... hacer una rectificador no es cosa fácil. No soy un experto en electrónica pero sí conozco algo. Sobre todo la cuestión de electrónica de potencia.

Lamento lo de los Bomberos Jesús... seguro ocurrió un sc. Espero no haya dañado todo el cableado de tu instalación eléctrica  :wink: .
"Como cada cosa me parece, así­ es para mí­; y como te parece a ti, asé­ es para ti" - Protágoras

Nanoman

Cita de: Arturo_SchulzePor cierto, en que te basas para decir que en México no se habla un español correcto?.

Yo no he dicho eso. Si sacamos ocho palabras de una frase puedo haber dicho hasta quién mató a Kennedy. :lol:

Pero vamos, que esto ya si que es desviarse del tema.

Arturo_Schulze

Cita de: Nanoman
Pero vamos, que esto ya si que es desviarse del tema.

:lol:  :lol:  :lol:  tienes razón Nanoman!!!! se empezo hablando de Lennon y ahora hasta con la lengua nos hemos metido, caray!!! no tenemos remedio!!! un saludo!
"Como cada cosa me parece, así­ es para mí­; y como te parece a ti, asé­ es para ti" - Protágoras

Da

Discrepo con Schulze, yo creo que estos personajes sí que son un mito, sino un timo. Además la acepción "mitificado" no tiene mucho que ver con cosmovisiones tipo adán y eva. Mi opinión es que sí son personajes de mito, según la propia definición de Schulze


1. Trata de explicar la realidad --> pertenecen o pretenden pertenecer a una "intelectualidad" que sí pretende hacerlo.

2. Son relatos fantásticos ---> yo creo que lo que vemos es un personaje de márketing que finalmente poco tiene que ver con la realidad. La propia industria les sube el ego hasta límites insospechados haciendo posters, banderas, revistas, discos, preparándoles los conciertos en los que además están subidos en una tarima, separados de la masa (dicen que Roger Waters estaba obsesionado con ese tema)

2. Surge de la " invención" y la imaginación del hombre primitivo ---> Los fans también crean la figura del mito, la exageran tipo santiago apóstol. Personalmente no me creo más inteligente que un habitante del neolítico, y por tanto no creo que esté inmune para mitificar y crear un personaje que no existe en realidad.

3. Es tradicionalista. Se transmite de generación en generación --> Por supuesto, lo vemos con los beatles.

4. Por lo general narra el origen del hombre, del universo y otras interrogantes ---> No tiene por qué, la religión de hoy en día ubica el cielo en la tierra.

5. Puede tener tres bases: hecho real, histórico y filosófico --> La base es real, histórica. Se trata de personajes que saben tocar un poco la guitarra, cantar, etc. y viven en el bestial desarrollo capitalista de después de la II GM, con la tv, la industria discográfica, la creación de la juventud, con todo lo que ello conlleva.

6. Tiene un sentido simbólico --> Sospecho que sí tienen alguna función relacionada con la sociedad industrial. Al igual que la nación y los personajes legendarios son figuras lejanas del entorno más inmediato, que tiran hacia fuera. Además generan dinero, van con la moda y con los valores que se van imponiendo, evaden frustraciones, lo que sea, lo mismo que el fútbol de masas, ronaldinho, etc.

... bueno, y no sigo.

QUIMGAGARIN

A mi ese tema de los Beatles me pone a 100.
Parece que hay una serie de artistas/grupos que son intocables y Los Beatles/Lennon son uno de esos casos. Ya me adelanto a decir que tengo el trabajo de los Beatles muy bien considerado, pero esa mitificación......POR DIOS!!!

Yo siempre digo lo mismo, son otro de esos grupos que no tuvo tiempo para equivocarse. Me gustaria verlos ahora con 40 años de carrera, seguro que habrian sacado ya bastantes bodrios. Y luego se puede criticar a Elton John....