Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

discos son sonido parecido a oxygene ?

Iniciado por rendez_jesus, 22 de Noviembre de 2014, 01:08:32 AM

« anterior - próximo »

ZZERO

Cita de: Teva_Cilo en 07 de Diciembre de 2014, 09:20:03 PMNo hombre, tampoco es eso :-). Todo el mundo merece una oportunidad, pero estarás de acuerdo en que la democratización de la música electrónica (por el abaratamaniento y fácil disponibilidad de los medios para hacerla) y lo sencillo que es poner a disposición del público las obras grabadas a través de internet.

Precisamente el acceso a medios "caseros" de producción y grabación es lo que hace posible que nuevos talentos puedan registrar y divulgar su música y que nosotros los conozcamos. Date una vuelta por el apartado de Músicos del Foro.  :wink:

Teva_Cilo

#31
Cita de: ZZERO en 07 de Diciembre de 2014, 09:30:33 PM
Cita de: Teva_Cilo en 07 de Diciembre de 2014, 09:20:03 PMNo hombre, tampoco es eso :-). Todo el mundo merece una oportunidad, pero estarás de acuerdo en que la democratización de la música electrónica (por el abaratamaniento y fácil disponibilidad de los medios para hacerla) y lo sencillo que es poner a disposición del público las obras grabadas a través de internet.

Precisamente el acceso a medios "caseros" de producción y grabación es lo que hace posible que nuevos talentos puedan registrar y divulgar su música y que nosotros los conozcamos. Date una vuelta por el apartado de Músicos del Foro.  :wink:


De verás zzero, creo que no puedes estar hablando en serio :-)

Cuántos músicos de este foro o, en general, aficionados de esos que cuelgan en YouTube sus temitas tecno-ambient-trance-electro-etc..., conoces capaces de hacer obras musicales sólidas, que no se basen al 99% en programas de fábrica o en puras imitaciones de temas de sus ídolos, que tengan un desarrollo coherente, una calidad contrapuntística, que sepan modular, de saltar entre escalas con una facilidad pasmosa, de meter acordes complejos de jazz (chicos, que en la vida no todo es el do y sol mayor :roll:), vamos, de mostrar una cierta complejidad armónica en su temas (no, hacer música electrónica no consiste sólo en meter ruido rosa por todos lados y lanzar presets espectaculares sobre unos majestuosos arpegios automáticos de acordes menores y un patrón rítmico 4x4 enlatado), en resumen, de esos pequeños detalles que denotan cuando uno es músico de verdad y cuando es un simple aficionado (o en el peor de los casos, un cantamañanas pretencioso incapaz de ver sus limitaciones).

Para hacer buena música hay que tener muchas horas de vuelo, haberse haber dejado años aprendiendo a dominar las reglas de la creación musical (tanto de clásica como de música popular, cuantos mas estilos se dominen mas recursos se tendrán después, que se lo digan a un Vangelis por ejemplo :roll:), para saber como romperlas e ir más allá... Dudo mucho (no mucho, lo dudo hasta el infinito :-D) que un estudiante universitario, un camionero o un oficinista consigan en sus ratos libres, incluso habiendo estudiado teoría musical o algún instrumento, llegar a niveles mínimamente comparables a las de músicos profesionales que son referentes mundiales en su género, como Vangelis, Olfield, Jarre, Moraz, etc...

Coño, es que a veces parece que para hacer música electrónica (a diferencia del jazz o la clásica) sólo hace falta tener inspiración y talento, ja ja... y una leche, para hacer música de calidad del estilo que sea es necesario tener unas mínimas condiciones y preparación, al margen del talento e inspiración con la que sólo unos pocos nacen. :-)

BTW, en tiempos pasados sí que he escuchado alguna cosilla de músicos de este foro o de Hispasonic, que lo frecuento más, pero siempre me he abstenido de dar mi opinión, te puedes imaginar las razones. :-)

Cheers
Teva

ZZERO

Cita de: Teva_Cilo en 07 de Diciembre de 2014, 11:03:26 PMBTW, en tiempos pasados sí que he escuchado alguna cosilla de músicos de este foro o de Hispasonic, que lo frecuento más, pero siempre me he abstenido de dar mi opinión, te puedes imaginar las razones. :-)

Evidentemente si hablamos de gustos musicales no tenemos que llegar a ningún acuerdo. Así que hasta este punto llega el debate. Sí que voy a contestarte a dos afirmaciones tuyas:

Cita de: Teva_Cilo en 07 de Diciembre de 2014, 11:03:26 PMCuántos músicos de este foro o, en general, aficionados de esos que cuelgan en YouTube sus temitas tecno-ambient-trance-electro-etc..., conoces capaces de hacer obras musicales sólidas, que no se basen al 99% en programas de fábrica o en puras imitaciones de temas de sus ídolos, que tengan un desarrollo coherente, una calidad contrapuntística, blah blah blah

Supongo que de poco valdrá que te haga una lista de músicos que han publicado aquí sus obras y cuyo valor ha sido reconocido por gran cantidad de quienes las hemos escuchado (en este punto también podrías de cir que nosotros no somos críticos musicales, pues no tenemos conocimientos de solfeo, producción musical, soldadura de microcircuitos... Bueno, tú tampoco). Principalmente porque para tí la concepción de un músico es la de un tipo cons inspiración, con talento pero también con una edad de 60 años mínimo que ha publicado 15 discos, que vive de lo que publica principalmente porque hace 30 años pegó un pelotazo que le permite cobrar rentas de por vida y por lo tanto se ha permitido meter cabeza en distintos estilos musicales. Joder, acabo de describir a JARRE. Lo cual me lleva a tu siguiente comentario, no sin antes reiterar que esa concepción tan sui generis que tienes del músico absoluto no la comparto puesto que es un ideal muy encorsetado al que se le pueden encontrar muchos flecos (colaboradores, productores, músicos de estudio... que suplen sus carencias artísticas).

Cita de: Teva_Cilo en 07 de Diciembre de 2014, 11:03:26 PMPara hacer buena música hay que tener muchas horas de vuelo, haberse haber dejado años aprendiendo a dominar las reglas de la creación musical (tanto de clásica como de música popular, cuantos mas estilos se dominen mas recursos se tendrán después, que se lo digan a un Vangelis por ejemplo :roll:), para saber como romperlas e ir más allá...

JARRE no llevaba ni 10 años como músico cuando parió "Oxygene". Supongo que pocas piedras se pueden tirar contra este disco que supuso un revolsivo en la Música Electrónica del momento. Era innovador, contenía elementos de la electrónica de los 70 y guiños a las formula Pop. No sé por dónde iba el contador de horas de vuelo de JARRE entonces ni tampoco si su tan ventilada y precoz formación musical (pianista a los 5 años, estudios musicales a los 8) es tan real y llegó a ser completada como se comenta. Es caso es que hablamos de un señor, eso sí ni camionero ni ferrocarretillero ni nada, que en apenas 10 años sacando musiquitas y sintonías que en conjunto tienen un valor musical mínimo, te planta de repente un discazo como "Oxygene".

TEVAS, no se puede pretender llevar la razón hasta los puntos que tú quieres. Sinceramente creo que pecas de hablar sin saber de qué. Criticas el trabajo de unos músicos a los que no creo te hayas molestado en escuchar. Tira de la discografía de EVERKINDNESS, que tiene su estilo musical claramente definido, sólo por poner un ejemplo que rompe con tus aseveraciones. Y nunca olvides el factor "suerte", llámalo también inspiración. Seguramente que hasta los más clásicos de los clásicos tuvieron un día, no necesariamente en su etapa más veterana y académica, en que compusieroin su obra más reconocida.

juanma71

Cita de: Teva_Cilo en 07 de Diciembre de 2014, 11:03:26 PM
Cuántos músicos de este foro .... conoces capaces de hacer obras musicales sólida...

Estimado Teva_Cilo, pienso que para opinar con criterio es necesario informarse primero. Es cierto que ninguno de los músicos que pueblan este foro somos profesionales. Incluso los profesionales lo tienen bastante duro hoy para vivir de la música. Pero no por ello hay que menospreciar el trabajo de los demás. Que no seamos unos virtuosos de la composición o la interpretación (ahí me incluyo yo) no significa que nuestro trabajo no pueda aproximarse a la calidad de los clásicos. Aquí hay músicos que podrían firmar una banda sonora de una superproducción cinematográfica. Como en todo, haberse hecho un nombre a lo largo de los años como artista "consagrado" es un valor añadido importante, pero hay muchos artistas desconocidos cuya obra merece ser reconocida.

Que hay mucha basura por ahí, cierto. Pero no nos metas a todos en el mismo saco.


A.J.Espinal

#34
    Bueno Teva_cilo, comentarte que algunos de los foreros que hacemos música en este foro si que tenemos estudios musicales y no por eso nos consideramos profesionales ni pretendemos serlo. De hecho yo me he pasado media vida metido en el conservatorio. Igual la carrera de 5 años de solfeo, 2 de conjunto coral, 8 de piano con matrícula en 7º y primer accésits en 6º, 2 de armonía (la cual no me sirve de nada en mis composiciones), transposición, contrapunto, y música de cámara no te sean suficientes para considerar a un músico como profesional, el cual no me considero. Mira... estoy seguro que casi todos los que hacen música en el foro tienen buenas o suficientes nociones de solfeo y una base estupenda que les ha ido dando los años de componer música. Y con eso basta para poder hacer estupendos trabajos u obras sólidas como tu dices. Sobre los presets creo que todos los foreros estarán de acuerdo en que uno de los mayores placeres que tiene un sintetista es crear sus sonidos desde cero. Yo muy pocas veces he recurrido a presets y por el sonido que veo en los músicos del foro también estoy seguro que la mayoría crean sus propios sonidos que es lo que les da esa identidad tan personal que tienen. De hecho en casi todos mis sintes analógicos lo primero que hago es borrar todos los presets y reconstruir los míos propios en cuanto me llegan de la tienda. También creo que ni siquiera te has molestado en escuchar la música que se hace en este foro. Seguro que si abrieras un poco tu mente, lo cual es altamente improbable, encontrarías pequeñas joyas que no sólo llegan a la altura de esos músicos que tanto glorificas, sino que incluso a veces las superan con creces. Y si algunos de los músicos desconocidos de este mundo no publican sus trabajos en discográficas por lo general no es porque sean malos, sino porque la mayoría de las discográficas, ávidas de dinero rápido les despacharán con un escueto lo sentimos, pero tu obra no es comercial. Creo que tu objetivo en este foro es menospreciar el trabajo de los demás simplemente por el placer e hacerlo ya que por el momento no has presentado una sola base sólida para poder hacerlo en aras de esa sabiduría prepotente de la que tanta gala haces.

roboter1974

Me acaban de pasar un trabajo de un tal Sven Hansen llamado Oxy 2002, que es una especie de reinterpretacion "libre" del Oxygene, Equinoxe o vaya usted a saber de Jarre, si alguien esta interesado lo subo a la cripta de los leprosos, siempre y cuando me diga un server decente para subir ficheros.

No lo escuche por lo cual ni idea de lo que puede contener la susodicha grabacion, igual el que la escuche muere en 7 dias como en las pelis Japos, a saber.  :-D



Xethis

Cita de: roboter1974 en 11 de Diciembre de 2014, 06:53:40 PM
Me acaban de pasar un trabajo de un tal Sven Hansen llamado Oxy 2002, que es una especie de reinterpretacion "libre" del Oxygene, Equinoxe o vaya usted a saber de Jarre, si alguien esta interesado lo subo a la cripta de los leprosos, siempre y cuando me diga un server decente para subir ficheros.

No lo escuche por lo cual ni idea de lo que puede contener la susodicha grabacion, igual el que la escuche muere en 7 dias como en las pelis Japos, a saber.  :-D




Yo me quiero arriesgar ;-) Te sugiero Sendspace para la subida.
XII Rendez-Vous @ San Fernando de Cádiz, 18.09.2009
XV Rendez-Vous @ Benicarló, 05.10.2012
XVI Rendez-Vous @ Madrid, 12.10.2013
XVII Rendez-Vous @ Sevilla, 27.09.2014

roboter1974

#37
Cita de: Xethis en 11 de Diciembre de 2014, 07:01:59 PM
Cita de: roboter1974 en 11 de Diciembre de 2014, 06:53:40 PM
Me acaban de pasar un trabajo de un tal Sven Hansen llamado Oxy 2002, que es una especie de reinterpretacion "libre" del Oxygene, Equinoxe o vaya usted a saber de Jarre, si alguien esta interesado lo subo a la cripta de los leprosos, siempre y cuando me diga un server decente para subir ficheros.

No lo escuche por lo cual ni idea de lo que puede contener la susodicha grabacion, igual el que la escuche muere en 7 dias como en las pelis Japos, a saber.  :-D




Yo me quiero arriesgar ;-) Te sugiero Sendspace para la subida.

Lo ando escuchando y tela telita tela, ni reinterpretacion ni leches, no se definir esto, voy a intentar subirlo por sendspace, un saludo.

Subido a la cripta de los leprosos.  :roll:

THE_FLY

A mi el que siempre me ha sonado muy de esa onda es Michael Hoenig. varios de sus trabajos tienen cierto saborcillo a Oxygeno, aunque claramente estan mas enfocados en ambientes por sobre la melodia que suele caracterizar a Jarre.
https://www.youtube.com/watch?v=408hddBvZCM