Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

La zona de Revolutionary Girl Karenina

Iniciado por RevolutionaryGirlKarenina, 22 de Octubre de 2014, 02:55:05 AM

« anterior - próximo »

roboter1974

A mi esto me huele mucho, Sho Kosugi, Illuminatis, Jarre, theremin, Martenot, por cierto siempre me quede con ganas de saber donde se fue el señor Martenot o si pulula por aqui con otro nick.  :-P


ZZERO

No invoquéis a ese señor, os lo aconsejo. Yo lo hice hace unos meses en el Foro, en un comentario sobre parecidos razonables, y a las semanas me llegaron un par de mensajes -ahora no recuerdo si por Whatsapp o por Facebook- nada amistosos y un poco amenazantes.

Avisáos estáis...

A.J.Espinal

      Pues bastante cobarde y barriobajera me parece la postura de quienes te mandaron los mensajes.   :x :x



MacGyver

Vaya casos: Mientras la forera RGK vive un amor platónico con Jarre, en cambio, Martenot era el antifán declarado.

RevolutionaryGirlKarenina

Hola, josmareros... Aquí la última parte de "El ninja de Guatemala":

Varios días pasaron, y Jean Michel estaba dando un concierto en un parque de la ciudad de Guatemala. No podían faltar los rayos láser, las pantallas gigantes y la pirotecnia que caracterizaban a sus conciertos. Al fondo del escenario estaba Karenina, rodeada de teclados y enfundada en una blusa azul, falda roja y guantes blancos. Jean Michel, por su parte, llevaba una camisa blanca, pantalones de lana negros, gabardina verde claro y botas militares. Tras haber tocado "Equinoxe 3", "Chronologie 4" y "Oxygene 2", siguió la canción que Jean Michel había compuesto para el ninja guatemalteco. Este guerrero centroamericano hizo una excelente rutina al ritmo de esa canción: patadas circulares, acrobacias difíciles, una gran destreza para armas como lanzas, espadas, e incluso una cadena de 12 segmentos. Al terminar su participación, Jean Michel agradeció al ninja por su presencia en el concierto. En ese mismo evento también se tocaron canciones como "Orient Express" o "Magnetic fields 2". Tras haber terminado el concierto, Jean Michel y Karenina se despidieron del ninja guatemalteco; más tarde, Jean Michel volvió a tocar "Oxygene 6" al revés en el Teclado del Tiempo... y regresaron a 1991. Fue un momento inolvidable para Karenina, Jean Michel y el ninja de Guatemala.


Karenina Yáñez Vázquez, a.k.a. "Revolutionary Girl Karenina"

RevolutionaryGirlKarenina

Hola de nuevo, josmareros... Esta vez, les traigo la primera parte de un capítulo del Fanfic "Un viaje musical por el mundo mundial", llamado "Agujetas de color de risa".

LYON, FRANCIA, 2005. CASA DE KARENINA Y JEAN MICHEL.

KARENINA: Jean Michel, ¿quieres comer algo?

JEAN MICHEL: Sí, yo quiero huevo duro, por favor.

KARENINA: En un momento te lo preparo, Jean Michel. Mientras tanto, quiero que me platiques de tu nuevo teclado circular.

JEAN MICHEL: Claro que sí, Karenina. Este nuevo teclado circular lo mandé hacer a la empresa Class, especialista en música y audio. A diferencia de aquél que toqué en los conciertos de Houston y Lyon, tiene además generadores de rayos láser, lo que lo hace más extraño.

KARENINA: Ya tengo ganas de que hagamos la prueba con ese teclado...

JEAN MICHEL: Yo también, Karenina... Oye, ¿tienes ganas de ver el concierto de La Defense por la noche?

KARENINA: Por supuesto, Jean Michel. Bueno, tu huevo duro ya está listo. Te lo voy a servir ahora mismo.

JEAN MICHEL: Gracias, Karenina....

(Más tarde, Jean Michel se va a su habitación, recordando el concierto de La Defense, y encuentra las botas militares que usó en ese momento, pero la agujeta de una de ellas está muy maltratada. Jean Michel le enseña sus botas a Karenina).

KARENINA: Que yo recuerde, tú usaste esas botas en el concierto de la Defense, ¿verdad?

JEAN MICHEL: Así es, Karenina. A propósito, quiero ponérmelas hoy, pero necesitan nuevas agujetas.

KARENINA: Voy a ver si encuentro un buen par de agujetas en la habitación para huéspedes...

(Karenina va a la habitación para huéspedes, buscando unas buenas agujetas, pero las únicas que encuentra son de estampado floreado).

KARENINA: Lo siento, Jean Michel, vas a tener que usar tus botas con estas agujetas floreadas.

JEAN MICHEL: Ni modo, Karenina, así la usaré, entonces.

(Jean Michel les cambia las agujetas a las botas, y se las pone).

KARENINA: No te ves tan mal con esas botas... ja ja ja...

JEAN MICHEL: Qué bromista eres, Karenina...



Continuará...


Karenina Yáñez Vázquez, a.k.a. "Revolutionary Girl Karenina"

A.J.Espinal

Quizás debieras especificar que las agujetas en México no es lo que aquí se imagina la gente. Son los cordones de los zapatos , zapatillas, botas, etc. :-D

PISCIS13


roboter1974

Cita de: RevolutionaryGirlKarenina en 27 de Noviembre de 2014, 05:19:16 AM
Hola de nuevo, josmareros... Esta vez, les traigo la primera parte de un capítulo del Fanfic "Un viaje musical por el mundo mundial", llamado "Agujetas de color de risa".

LYON, FRANCIA, 2005. CASA DE KARENINA Y JEAN MICHEL.

KARENINA: Jean Michel, ¿quieres comer algo?

JEAN MICHEL: Sí, yo quiero huevo duro, por favor.

KARENINA: En un momento te lo preparo, Jean Michel. Mientras tanto, quiero que me platiques de tu nuevo teclado circular.

JEAN MICHEL: Claro que sí, Karenina. Este nuevo teclado circular lo mandé hacer a la empresa Class, especialista en música y audio. A diferencia de aquél que toqué en los conciertos de Houston y Lyon, tiene además generadores de rayos láser, lo que lo hace más extraño.

KARENINA: Ya tengo ganas de que hagamos la prueba con ese teclado...

JEAN MICHEL: Yo también, Karenina... Oye, ¿tienes ganas de ver el concierto de La Defense por la noche?

KARENINA: Por supuesto, Jean Michel. Bueno, tu huevo duro ya está listo. Te lo voy a servir ahora mismo.

JEAN MICHEL: Gracias, Karenina....

(Más tarde, Jean Michel se va a su habitación, recordando el concierto de La Defense, y encuentra las botas militares que usó en ese momento, pero la agujeta de una de ellas está muy maltratada. Jean Michel le enseña sus botas a Karenina).

KARENINA: Que yo recuerde, tú usaste esas botas en el concierto de la Defense, ¿verdad?

JEAN MICHEL: Así es, Karenina. A propósito, quiero ponérmelas hoy, pero necesitan nuevas agujetas.

KARENINA: Voy a ver si encuentro un buen par de agujetas en la habitación para huéspedes...

(Karenina va a la habitación para huéspedes, buscando unas buenas agujetas, pero las únicas que encuentra son de estampado floreado).

KARENINA: Lo siento, Jean Michel, vas a tener que usar tus botas con estas agujetas floreadas.

JEAN MICHEL: Ni modo, Karenina, así la usaré, entonces.

(Jean Michel les cambia las agujetas a las botas, y se las pone).

KARENINA: No te ves tan mal con esas botas... ja ja ja...

JEAN MICHEL: Qué bromista eres, Karenina...



Continuará...

Oye oye oye oye, yo sin ninjas no sigo leyendo. :(

Ecocharlie

Karenina, cual es tu misión en este, nuestro planeta?
Si no deslumbras por tu inteligencia desconcierta con tus gilipolleces

En el mundo hay 10 tipos de personas, las que saben binario y las que no

ZZERO

Cita de: Ecocharlie en 27 de Noviembre de 2014, 10:11:57 AM
Karenina, cual es tu misión en este, nuestro planeta?

Tendrás que esperar una semana al menos para recibir la respuesta.

zopa

Cita de: ZZERO en 27 de Noviembre de 2014, 12:45:07 PM
Cita de: Ecocharlie en 27 de Noviembre de 2014, 10:11:57 AM
Karenina, cual es tu misión en este, nuestro planeta?

Tendrás que esperar una semana al menos para recibir la respuesta.

Yo, directamente, prefiero no saberla...  :|
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

MacGyver

Hola Karenina.  Yo creo que tu historia se puede sazonar con la creación de un villano estelar constante, y con la participación de uno de los miembros de este foro como protagonista (tu favorito).

Además, también falta la inclusión de un capítulo dramático, donde Karenina se desilusiona al descubrir que Jarre hace playback.  :-P

A.J.Espinal

#163
Cita de: MacGyver en 27 de Noviembre de 2014, 09:09:59 PM
Hola Karenina.  Yo creo que tu historia se puede sazonar con la creación de un villano estelar constante, y con la participación de uno de los miembros de este foro como protagonista (tu favorito).

Además, también falta la inclusión de un capítulo dramático, donde Karenina se desilusiona al descubrir que Jarre hace playback.  :-P
O donde descubre que la engaña con la sirvienta y con el ama de llaves jejeje. Por cierto... el villano podría ser Rousseau o el mismísimo Vangelis?

Socorro... se me empieza a ir la ollaaaaaaaaaaaaaaa

RevolutionaryGirlKarenina

Hola, josmareros... Primero que nada, quiero responder aquí a algo que escribieron unos foreros en esta zona:

-Ecocharlie: En realidad no sé cuál es mi misión en la Tierra... sin embargo, a veces pienso que vengo aquí para engañar a la gente (es broma, eh).  :-D

-MacGyver: Son tres las novelas que escribí, donde Jean Michel y yo somos protagonistas. Con las ideas que me diste del villano constante y de alguno de los miembros de este foro en las novelas, yo creo que podría hacerse una nueva versión de las mismas, ¿o no? Ah, y lo del capítulo donde se descubre que Jarre hace "Playback", sería en otra novela nueva.

-A.J. Espinal: En las novelas, Jarre y yo no somos pareja amorosa... más bien, seríamos una especie de "compañeros de casa" (como si fuéramos compañeros de cuarto universitarios), llamados "aliados espirituales". Y sí, me encanta la idea de Vangelis como villano... aunque sería sólo en una de las novelas.

---

Y ahora sí, a lo que voy... Les publico aquí una entrevista que me hicieron unas alumnas de la preparatoria "Juan de Dios Bátiz" de la Ciudad de México, en noviembre de 2005, para la revista "Ocuili" (publicación propia de esa escuela). Lo que pasa es que ese mes se llevó a cabo la Expo Bátiz, y yo participé allí con mi entonces grupo de danza, llamado O'kot Ollin. Tuve que transcribir la entrevista debido a que el ejemplar que yo poseo de "Ocuili", publicado en noviembre de 2005, está demasiado grande como para escanearlo.



KARENINA YÁÑEZ

Soñadora es un buen adjetivo para describir a Karenina Yáñez. Sólo que esta artista multidisciplinaria, nacida en la Ciudad de México en 1982, es alguien que tiene la costumbre de convertir sus grandes sueños en realidad. Desde niña asistió a clases de ballet, piano, danza moderna, actuación y canto. Sin embargo, en 2001 fundó el grupo de danza O'kot Ollin (en náhuatl, movimiento constante y permanente), con el que se presenta en escuelas, centros culturales y otros lugares de la Ciudad de México. 

¿Qué bailas cuando estás en tu casa?

Mis emociones... Hay emociones que están dentro de mí y que no puedo expresar más que con la danza... Bailo para sacar mis malas vibras, para sentirme mejor... También a veces me pongo a bailar al compás de mi música favorita, porque en esos momentos me imagino coreografías con canciones de mi preferencia.

¿A qué músicos y grupos escuchas?

Son tantos los grupos y músicos que escucho que no puedo mencionarlos a todos... pero mis preferidos son Europe, Kidd Video, Lani Hall, Les Luthiers, Masterboy, Patricia Sosa, Pulp, Rick Astley, Sentidos Opuestos, Soda Stereo, Sting, Jean Michel Jarre, Herb Alpert, Alison Moyet y Alannah Myles.

¿Qué te gusta comer? ¿Te cuidas en las comidas?

No soy tan cuidadosa con las comidas, cuando debería hacerlo... Me gusta mucho el pozole (un caldo típico mexicano, hecho con granos de maíz, carne y chile rojo), los tamales, la pasta, el sushi, el arroz... hay muchas comidas que disfruto.

¿Te gustan los deportes? ¿Cuáles?

A mí me encantan la gimnasia rítmica, el nado sincronizado y el patinaje artístico, aunque también soy amante del beisbol. Ah, y la danza deportiva me gusta mucho.

¿Qué te gusta leer? ¿Cuál fue el último libro que leíste?

Me encanta leer los libros de hechos y curiosidades del mundo. Lo último que leí fue "El libro de los sucesos" de Isaac Asimov.

¿Tienes algún pasatiempo?

Pues sí... Me encanta jugar videojuegos, escuchar música, navegar por Internet, recorrer los centros comerciales, leer... son algunos de mis pasatiempos favoritos.

¿Admiras a alguna personalidad importante, ya sea del arte, la política o la religión?

Sí. Por ejemplo, yo admiro a la bailarina y coreógrafa Isadora Duncan, ya que sin ella no habría danza contemporánea, ni los estilos dancísticos modernos que conocemos en la actualidad. Dentro de la danza, me gustan mucho también lo que hacían Martha Graham y José Limón (orgullosamente mexicano, por cierto), y Twyla Tharp. Y de las artes plásticas, admiro a Diego Rivera y Salvador Dalí... De políticos, uno de mis favoritos es el presidente Lázaro Cárdenas, porque él benefició a México de muchas formas.

Para finalizar, ¿algo más que quieras decir?

Pues si se quieren dedicar a la danza, o al arte, sean creativos, y como dijo Martha Graham, "los grandes bailarines no lo son por su técnica, sino por su pasión."




Karenina Yáñez Vázquez, a.k.a. "Revolutionary Girl Karenina"