Querida Wolwo, es frecuente el problema que planteas en tu consulta, y de hecho existen investigaciones que han tratado de profundizar en sus causas y motivos.
Fíjate:
Las personas que ven la reposición de un film o releen una novela obtienen de ello experiencias más ricas y profundas. Es la conclusión de Cristel Russell, profesora de Marketing en la American University de Washington (EEUU) y estudiosa del comportamiento humano, quien ha investigado lo que está detrás de este hábito del reconsumo, que define como “consumo activo, voluntario, deseado, de una misma experiencia en repetidas ocasiones”. El fenómeno, sostiene,
ayuda a tomar mayor conciencia del transcurrir del tiempo y de nuestro propio crecimiento, favorece la introspección y la reflexión sobre nuestro pasado y presente.
Psicológicamente podemos pensar que, además del placer que puede otorgar volver a sentir algo que produce alegría, nostalgia o algún sentimiento evocativo, también tiene un plus de ventaja y es que
la persona puede detenerse a pensar específicamente qué tiene que ver con su vida ese párrafo o la imagen, qué de su vida emocional se moviliza y por qué razones, o sea es un elemento de movilización interior que facilita concentrarse en ese punto psíquico, ya sea por la atención específica que tiene la persona en ese momento y también porque en diferentes momentos de la vida se puede encontrar otros significados antes no registrados y sorprenderse ante el propio sentir y pensar”.
Jejeje, tuve que ponerme serio con esta cuestión.
