Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

Rarities - Año y medio después.

Iniciado por Umbopo, 05 de Noviembre de 2012, 11:30:50 AM

« anterior - próximo »

Memoscope

Cita de: ZZERO en 07 de Noviembre de 2012, 01:59:32 PM
Cita de: pfpgc en 07 de Noviembre de 2012, 01:42:19 PMSiempre me he preguntado como se puede pasar de la noche a la mañana de los sonidos pre-oxygene al sonido oxygene, sin más.
Debió ocurrir algo para dar ese salto, para que se produzca esa evolución. ¿es producto de un solo factor, o fué la suma de muchos factures?

Yo lo único que puedo decir es que hasta antes de "Oxygene" JARRE había tirado de tres sintes y de estudios de grabación prestados o cutremente montados en su casa (lo de las grabadoras Revox en linea es un ejemplo). Si miramos los créditos de "Oxygene" ahí se incorpora nuevo material, se ve que JARRE hizo una inversión interesante en instrumental. Por ahí una primera posibilidad por la que "Oxygene" no suena a "Zig Zag Dance". No solo hay una mejor producción, sino mejores instrumentos con infinidad de posibilidades de nuevos sonidos.

Luego es más que probable que JARRE se guardara algunas ideas para un mejor momento. Sabemos que "Equinoxe" tuvo versiones primitivas, como la cabecera para el programa televisivo Setyricon. ¿Y cómo es el sonido de esa "maqueta"? Pues todo lo bueno que le permitían el AKS y poco más... Entonces es posible que JARE tuviera sus 6 partes de "Oxygene", o algunas de ellas, compuestas e incluso grabadas, pero supo producirlas y publicarlas en el momento oportuno.

Hasta donde sabemos, GEISS tuvo una relevancia limitada en "Oxygene", ya que el disco estaba practicamente acabado cuando FRANCIS RIMBERT presentó a JARRE a su colega GEISS. MICHEL GEISS no es músico, sino ingeniero técnico. Su principal aporte en "Equinoxe" fue la creación de un secuenciador (el Matrisequencer) indispensable para crear algunas de las partes más vistosas de ese disco. Seguramente se usara algo en "Oxygene", posiblemente en la Pate V, pero eso es algo que al menso a nivel de créditos no se puede confirmar.

En resumen, y contestando a tu pregunta: Mejores instrumentos y guardar bajo la manga un As compositivo como es "Oxygene"a nivel de partitura.

Amigo ZZERO permiteme no estar de acuerdo con tu apreciasion del trabajo de GEISS. La importancia en Oxigene fue preponderante, siempre del lado tecnico, pero aportando cosas que se imprimieron con fuego en el sonido Jarre:

- El uso del phaser en el eminent, con el famoso pedal SMALL STONE modificado por Geiss, con un voltaje menor para darle un sonido mas "rugoso".
- Modifico la minipops para sincronizarla con los otros aparatos (la minipops no tiene salida se sincronizacion de ningun tipo)
- El artilugio que usa Jarre en el ARP 2600 que se puede ver en el Live in your living room.

Y quizas cuantas cosas mas que no sabemos.

phaedrax

Cita de: djcasero en 10 de Noviembre de 2012, 08:42:22 PM
Yo me pillé ese disco en Madrid cuando fui a ver a los OMD (y ya llovió) y todabía no lo he escuchado...

Saludisss

hay un tema con Schiller, pero es un easter egg de esos.....

Manu1613

Estáis consiguiendo que me den ganas de oir el Symphonic. :P
Conciertos asistidos:
21/04/08 Oxygene 30th Anniversary Tour - Teatro Liceo, Barcelona -
11/12/10 Indoors Tour - Zénith, Pau -

David

#18
Cita de: Manu1613 en 12 de Noviembre de 2012, 01:15:57 AM
Estáis consiguiendo que me den ganas de oir el Symphonic. :P

Mira que a mí no me gustan nada estas propuestas, pero el Symphonic contiene algunas cosillas destacables, como Chronologie Part 1 y 3, The Last Rumba, Computer Weekend o Industrial Revolution 1 y 2, por ejemplo. Además, creo que parecido a ésto es como tendría que haber sonado el concierto en la Ciudad Prohibida, sacando el máximo partido a la orquesta sinfónica.

De todos modos creo que el fallo del Symphonic está en el planteamiento. Tendrían que haberse seleccionado únicamente aquellos temas de Jarre más proclives a una versión exclusivamente orquestal y nunca haberlo intentado con temas difíciles de adaptar sin secuenciadores o cajas de rítmos (como Rendez Vous 4, Oxygene 4 o Equinoxe 4, por ejemplo), y haber prescendido de esos sonidos sintéticos baratos que harían sangrar los oídos del mismísimo Starink.

En cualquier caso estoy seguro que dada la falta de creatividad de Jarre, lo perruno que está y lo que le gustan los recopilatorios y auto-homenajes, no tardará muchos años en hacer un disco de versiones sinfónicas, pero esta vez bajo su dirección y supervisión, más allá de un simple visto bueno. O si no al tiempo...

Manu1613

Cita de: David en 12 de Noviembre de 2012, 04:29:32 PM
Cita de: Manu1613 en 12 de Noviembre de 2012, 01:15:57 AM
Estáis consiguiendo que me den ganas de oir el Symphonic. :P

Mira que a mí no me gustan nada estas propuestas, pero el Symphonic contiene algunas cosillas destacables, como Chronologie Part 1 y 3, The Last Rumba, Computer Weekend o Industrial Revolution 1 y 2, por ejemplo. Además, creo que parecido a ésto es como tendría que haber sonado el concierto en la Ciudad Prohibida, sacando el máximo partido a la orquesta sinfónica.

De todos modos creo que el fallo del Symphonic está en el planteamiento. Tendrían que haberse seleccionado únicamente aquellos temas de Jarre más proclives a una versión exclusivamente orquestal y nunca haberlo intentado con temas difíciles de adaptar sin secuenciadores o cajas de rítmos (como Rendez Vous 4, Oxygene 4 o Equinoxe 4, por ejemplo), y haber prescendido de esos sonidos sintéticos baratos que harían sangrar los oídos del mismísimo Starink.

En cualquier caso estoy seguro que dada la falta de creatividad de Jarre, lo perruno que está y lo que le gustan los recopilatorios y auto-homenajes, no tardará muchos años en hacer un disco de versiones sinfónicas, pero esta vez bajo su dirección y supervisión, más allá de un simple visto bueno. O si no al tiempo...

Nah, el nuevo disco promete y va a ser la reostia. Y si no al tiempo. :roll: :evil: :evil: :-D
[/modo ironic off]

Por cierto, creo que en los temas a destacar del Symphonic creo que también merece la pena mencionar Akropolis porque de hecho casi lo es y esto ha sido adaptarlo al 100% sinfónico. :wink:
Conciertos asistidos:
21/04/08 Oxygene 30th Anniversary Tour - Teatro Liceo, Barcelona -
11/12/10 Indoors Tour - Zénith, Pau -