Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

Nuevo disco de Steven Wilson!!!

Iniciado por SyntheticMan, 06 de Agosto de 2012, 05:48:20 PM

« anterior - próximo »

SyntheticMan


Umbopo

Pues me resulta curioso que nadie haya hecho una crítica del álbum... a mi me está gustando tanto o mas que su anterior álbum Grace for Drowning aunque no son ni mucho menos comparables.

SyntheticMan

Cita de: Umbopo en 11 de Junio de 2013, 08:19:13 PM
Pues me resulta curioso que nadie haya hecho una crítica del álbum... a mi me está gustando tanto o mas que su anterior álbum Grace for Drowning aunque no son ni mucho menos comparables.

Lo tengo en la lista de espera para el blog... si no cambio mucho de idea, para la semana que viene cae.

AFKAL

#48

En mi caso al igual que me ocurrio con Grace for Drowning no me convencio a la primera, pero con las sucesivas escuchas me ha acabado enganchando. Aunque no tanto como GfD.
Eso si, me está gustando más que Insurgentes. Por cierto vi que hace poco te compraste este álbum, que te ha parecido Umbopo?

Por otra parte, un adelanto de lo que nos espera en el concierto.


___________________________________________________________________

Escuchando: How to Destroy Angels, Welcome Oblivion [2013, Columbia]
"Si no lo captas, es que no tenías que captarlo." Frank Zappa

PISCIS13

Pero que poquito me atrae Steven Wilson...

¡Sea como fuere, disfrutad del concierto y de vuestra minirendez!  :wink:

Umbopo

#50
Cita de: AFKAL en 12 de Junio de 2013, 11:20:03 AM

En mi caso al igual que me ocurrio con Grace for Drowning no me convencio a la primera, pero con las sucesivas escuchas me ha acabado enganchando. Aunque no tanto como GfD.
Eso si, me está gustando más que Insurgentes. Por cierto vi que hace poco te compraste este álbum, que te ha parecido Umbopo?


Son tres discos diferentes...  Insurgentes esta centrado casi todo en canciones en su formato mas estandar por decirlo de algún modo, no desentona si lo ponemos al lado de la ingente cantidad de discos de grupos "indi´s". Pero hay piezas sublimes como Significant Other, Abandoner, Only Child... 

De Grace for Drowning hemos hablado bastante, sigue siendo mi favorito.

Y The Raven That Refused to Sing es un disco que está hecho para saborear poco a poco...  me parece el mas complejo de los tres que ha hecho en solitario.


Cita de: AFKAL en 12 de Junio de 2013, 11:20:03 AM

Por otra parte, un adelanto de lo que nos espera en el concierto.



O sea, que vienes  :wink:

AFKAL


Han subido otro video en directo al canal de Youtube de Steven Wilson, en esta ocasión interpretando el tema que da título al disco, "The Raven that Refused to Sing".

"Si no lo captas, es que no tenías que captarlo." Frank Zappa

AFKAL


La Voz de los Vientos:

Steven Wilson - The Raven That Refused to Sing (and Other Stories) (2013)
http://vozdelosvientos.blogspot.com.es/2013/06/steven-wilson-raven-that-refused-to.html
"Si no lo captas, es que no tenías que captarlo." Frank Zappa

Umbopo

Muy detallado el análisis, y muy cierto eso que dice de que es mejor haber esperado unos meses para poder escucharlo y digerido bien. Es un disco con tantos matices que es inútil decir nada con un par de escuchas.

Por cierto, no os habéis encontrado con gente que por defecto anulan trabajos como este frente a otros digamos mas" clásicos"?, lo comento porque me he topado con individuos que sin dudarlo calificarían un disco como este de mierda frente al peor que pudiera hacer Wim Mertens por decir un ejemplo.


SyntheticMan

Cita de: Umbopo en 26 de Junio de 2013, 08:16:48 PMPor cierto, no os habéis encontrado con gente que por defecto anulan trabajos como este frente a otros digamos mas" clásicos"?, lo comento porque me he topado con individuos que sin dudarlo calificarían un disco como este de mierda frente al peor que pudiera hacer Wim Mertens por decir un ejemplo.

No creo que exista gente así... sería como si alguien descalificase un disco por el hecho de que, por decir algo, tuviera guitarras. Improbable.  :evil:

Pinchos.doc

Ese tipo de prejuicios descalifica directamente al que los emite...


Umbopo

Pues si, yo me he encontrado con gente así, que ha calificado discos como In the Court of the Crimson King de música "roñosa" y luego dárselas de listillo comentando algún disco de Ludovico Einaudi o Yann Tiersen. Y no, no me refería a nuestro djcasero  :wink:

SyntheticMan

Cita de: Umbopo en 26 de Junio de 2013, 11:35:26 PM
Pues si, yo me he encontrado con gente así, que ha calificado discos como In the Court of the Crimson King de música "roñosa" y luego dárselas de listillo comentando algún disco de Ludovico Einaudi o Yann Tiersen. Y no, no me refería a nuestro djcasero  :wink:

Pero eso siempre será así. Hay una linea de pensamiento que suele pensar que cuanto más raros y minoritarios sean sus gustos, más elevados son éstos. Habrá gente que se descojone de tí por escuchar a Einaudi o Tiersen y se declarará fan de Steve Reich. El fan de Stockhausen sentirá lo mismo sobre el de Reich y nunca faltará quien conozca a un músico búlgaro antecesor de todos los minimalismos que les da mil vueltas a todos. Siempre hay alguien que la tiene más larga. Es bueno ser consciente de eso.  :-D

TURIA

Cita de: Umbopo en 26 de Junio de 2013, 08:16:48 PM
Muy detallado el análisis, y muy cierto eso que dice de que es mejor haber esperado unos meses para poder escucharlo y digerido bien. Es un disco con tantos matices que es inútil decir nada con un par de escuchas.




Hombre Umbopo, pero eso que comentas yo creo que es una característica muy común especialmente dentro del género progresivo o similares. O más bien, ampliando el campo, diría que es algo habitual en la mayoría de obras más o menos complejas o más o menos elaboradas ( muchas electrónicas incluidas ). Vamos, que no es por quitarle méritos a Mr Wilson, pero no me parece que sea un rasgo exclusivo suyo, jeje ....  :-)


Cita de: SyntheticMan en 27 de Junio de 2013, 05:24:15 PM
Cita de: Umbopo en 26 de Junio de 2013, 11:35:26 PM
Pues si, yo me he encontrado con gente así, que ha calificado discos como In the Court of the Crimson King de música "roñosa" y luego dárselas de listillo comentando algún disco de Ludovico Einaudi o Yann Tiersen. Y no, no me refería a nuestro djcasero  :wink:

Pero eso siempre será así. Hay una linea de pensamiento que suele pensar que cuanto más raros y minoritarios sean sus gustos, más elevados son éstos. Habrá gente que se descojone de tí por escuchar a Einaudi o Tiersen y se declarará fan de Steve Reich. El fan de Stockhausen sentirá lo mismo sobre el de Reich y nunca faltará quien conozca a un músico búlgaro antecesor de todos los minimalismos que les da mil vueltas a todos. Siempre hay alguien que la tiene más larga. Es bueno ser consciente de eso.  :-D


Totalmente de acuerdo. Y lo peor es que esa linea de pensamiento que comentas está demasiado extendida .... Es posible que este ámbito de "competitividad" cultural se haya acentuado a raíz de internet ?, pregunto. Precisamente lo que comentabais es una de las razones principales por las que cada vez me he ido volviendo a dedicar a escuchar música en vez de ponerme a escribir excesivamente sobre ella. Va por rachas también, los estados de ánimo influyen y tal ....


"Ella mueve todos los hilos invisibles desde las sombras ... Ella será mis ojos y verá por mi cuando yo ya no pueda ..."